Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Cristianismos y pueblos indígenas

Cristianismos y pueblos indígenas

Autor: Michel Andraos , Bernardeth Caero Bustillos , Geraldo De Mori

Número de Páginas: 191

Este número de Concilium da espacio en primer lugar a las voces indígenas para que expresen sus alternativas teológicas y pastorales en diálogo con las prácticas cristianas que se mantienen, en su mayor parte, arraigadas en actitudes coloniales de dominación y asimilación. Las voces indígenas recogidas en este número exigen un replanteamiento de las tradicionales teologías bíblicas y fundamentales, de la ética, la eclesiología, espiritualidad, ministerios, etc., y proponen una variedad de perspectivas y experiencias para una fe y esperanzadas renovadas en las iglesias.

Religión como fuente para un desarrollo liberador

Religión como fuente para un desarrollo liberador

Autor: Eckholt, Margit , Durán Casas, Vicente

Número de Páginas: 428

La presente publicación se ocupa, en este trasfondo, del rol de la Iglesia católica en América Latina en relación con un desarrollo liberador. Tiene su origen en un congreso que fue llevado a cabo del 19 al 23 de agosto de 2018 por el Stipendienwerk Lateinamerika-Deutschland (Intercambio Cultural Alemán Latinoamericano [Icala]) en colaboración con la Pontificia Universidad Javeriana, con ocasión de la celebración de los cincuenta años de la Conferencia de Medellín. 1968 fue también un año clave para la Iglesia católica en Latinoamérica. Con el impulso de Medellín, ella ha encontrado ciertamente una nueva figura: del lado de los pobres, al servicio de la justicia y de la paz. Si se mira la historia del continente latinoamericano, el entrelazamiento de la Iglesia en el proceso de conquista, las aspiraciones coloniales de la corona española y portuguesa y luego –después de los movimientos de Independencia– las alianzas con las élites de poder político y económico de las nuevas repúblicas, este papel de la Iglesia católica no es para nada una obviedad. La Iglesia católica se ha convertido en religión como fuente para un desarrollo liberador 9 un nuevo actor ...

Miradas a todo color

Miradas a todo color

Autor: Cecilia González-andrieu , Kochurani Abraham , Kwok Pui-lan , Lucia Vantini , Maricel Mena López , Maricel S. Ibita , Marilú Rojas Salazar , Mireia Vidal Quintero , Silvia Martínez Cano , Wonhee Anne Joh

Número de Páginas: 158

Desde las Filipinas a México, y desde la India a los Estados Unidos, las autoras aquí reunidas invitan a expandir los colores de nuestra mirada al identificar y analizar las estructuras profundas de la colonialidad y las prácticas de dominio, marginación y exclusión que comportan, siempre desde una clave teológica feminista que nace precisamente de su experiencia. El estado de guerra perpetua y sus secuelas traumáticas, la lucha de las mujeres por los territorios ancestrales o el impacto del COVID sobre poblaciones desplazadas son solo algunas de las cuestiones que reciben atención, y que a su vez invitan a repensar las relaciones de las teologías feministas alrededor del mundo con la teoría poscolonial, dos elementos tan abocados a la sinergia como al conflicto.

Ciudad y desarrollo global: más allá del paradigma Norte-Sur

Ciudad y desarrollo global: más allá del paradigma Norte-Sur

Autor: Markus Büker , Linda Hogan , Alina Krause

Número de Páginas: 198

¿Cómo podemos garantizar que todos los seres humanos puedan vivir en un entorno natural y social intacto, y que nadie sea abandonado a su suerte? Todos estamos llamados a participar en el desarrollo de soluciones que tengan en cuenta a todos los continentes, todas las religiones y todos los estratos sociales. Este número de la revista Concilium reflexiona sobre la función que tiene la religión en este contexto. Concretamente pone el foco en un mundo cada vez más urbanizado, en el que las ciudades son los lugares concretos donde tienen que afrontarse y resolverse los desafíos más acuciantes de nuestro tiempo.

Familias

Familias

Autor: Erik Borgman , Lisa Cahill , Sarojini Nadar , Susan A. Ross

Número de Páginas: 195

La «familia» se ha identificado a menudo como «iglesia doméstica». Aprendemos a ser cristianos en nuestras familias. Como siempre ha mantenido la doctrina católica, los padres ejemplarizan la relación de Cristo y la Iglesia, y los hijos son la encarnación del amor de sus padres. Las experiencias familiares, para bien o para mal, nos configuran como las personas que llegamos a ser. Pero las familias se están haciendo cada vez más complejas y tienen que afrontar desafíos que no tienen respuestas fáciles, ni por parte de la Iglesia ni por la sociedad.

Aportes teológicos a una reflexión crítica de la religión

Aportes teológicos a una reflexión crítica de la religión

Autor: Joaquín Silva Soler

Número de Páginas: 389

"Este es un libro que desafía a los lectores a reflexionar sobre el fenómeno religioso. La crítica a la religión tiene múltiples orígenes: la filosofía, las ciencias sociales y el pensamiento empírico-positivista, entre otros. El aporte de estas miradas ha sido evidente, pero también insuficiente; aquí se postula que la crítica a la religión más profunda y decisiva hunde sus raíces en la propia tradición teológica. Este libro sitúa a la teología al interior mismo de la experiencia creyente, devela el sentido religioso de la existencia, diagnostica la crisis del catolicismo en el marco de los procesos de cambio cultural que vivimos y, finalmente, muestra cómo la teología contribuye a una reflexión crítica de la religión. En este contexto, el autor presenta la crítica a la religión que hacen los profetas y Jesús de Nazareth, como también importantes teólogos de la tradición cristiana: Tomás de Aquino, Eckhart, Schleiermacher, Guardini, Pannenberg y Welte. Aportes teológicos a una crítica de la religión es una obra provocadora, invita a mirar tanto las grandezas como miserias de la religión, y lo hace a partir de una larga tradición teológica donde ...

Correspondencia (1912-1942)

Correspondencia (1912-1942)

Autor: Stefan Zweig , Friderike Zweig

Número de Páginas: 755

El 24 de julio de 1912, Friderike von Winternitz visitó Viena y pasó la velada en la fonda Riedhof, un local frecuentado por funcionarios, oficiales, médicos y escritores, en el que vio a Stefan Zweig. Al día siguiente, Friderike le escribió una carta anónima con la que comenzaba no sólo su relación amorosa, sino una correspondencia que se prolongó durante veinte años, hasta el suicidio del escritor en plena Segunda Guerra Mundial. Estas cartas son un extraordinario testimonio del profundo vínculo que unió al escritor y a su primera esposa durante su vida en común y tras el divorcio, y un conmovedor documento de las vidas truncadas en la Europa devastada por la barbarie nazi. «Estas cartas suponen el eco escrito de un intelecto dual, sufrido a la vez que sufriente, apasionado al tiempo que destructivo. Correspondencia ilumina la obra del creador de El mundo de ayer y la de su exesposa. Se celebra, en definitiva, la magia de la literatura». José de María Romero Barea, «Quimera» «Representa un vivo fresco intrahistórico de aquel período». Ángeles López, «La Razón» «Un libro apasionante que es también un fiel reflejo de las vidas rotas por el Holocausto...

Prevención de la radicalización violenta en prisión.

Prevención de la radicalización violenta en prisión.

Autor: Alberto Alonso Rimo , Alicia Gil Gil

Número de Páginas: 284

La presente obra, fruto de la colaboración entre Instituciones Penitenciarias y dos proyectos de I+D+i subvencionados por el Ministerio de Ciencia e Innovación (RTI2018-095375-B-100 y DER2016-y77947-R, AEI/FEDER, UE), tiene como principales objetivos mejorar el conocimiento y la sensibilización sobre los retos que plantean las nuevas formas de terrorismo que amenazan nuestro país, dar a conocer las estrategias de prevención y tratamiento existentes y explorar nuevas vías de actuación orientadas a la prevención de este fenómeno, analizando, al mismo tiempo, sus numerosas implicaciones jurídicas.La obra combina las perspectivas de análisis teórica y práctica, con un enfoque multidisciplinar. Se abordan cuestiones de tipo criminológico, sociológico, constitucional, penal, procesal y penitenciario, y se exponen los puntos de vista doctrinales, pero también de los distintos operadores jurídicos y sociales. A tal fin se ha contado con los informes de destacados profesionales penitenciarios y del ámbito judicial, profesores de universidad e investigadores, todos ellos conocedores en profundidad de las especialidades del fenómeno yihadista.

Gramática de la cultura (I) Estilos de conversación

Gramática de la cultura (I) Estilos de conversación

Autor: Natalia Pérez De Herrasti

Número de Páginas: 142

Gramática de la cultura consta de capítulos sobre temas como “Conversación”, “Familia y relaciones”, “Organización” etc. Cada capítulo consta de una parte con testimonios de alemanes sobre su estancia en países hispanohablantes, y otra con testimonios de hispanohablantes sobre su estancia en Alemania. Numerosos cuadros con citas de libros y explicaciones complementan lo dicho por los informantes. Tras cada capítulo se proponen tareas pre-lectura, durante la lectura y post-lectura, que hacen reflexionar sobre los testimonios, para comprenderlos desde los valores/códigos culturales que hay tras ellos, para profundizar en reglas muy importantes a la hora de comprender otras culturas, como las diferencias entre la comunicación de contexto fuerte y contexto débil, o las culturas de cortesía positiva y las de negativa. También se incluyen fotos y gráficos para ilustrar y comentar mejor los aspectos presentados. Es un material apropiado para cursos de lengua a partir del nivel B1, tanto en la universidad, como en la VHS, o la escuela, sea como lectura complementaria para cursos que siguen un Lehrbuch, o como material único para un curso centrado en la...

El mundo actual

El mundo actual

Autor: Rafael Aracil , Rafael Aracil Martí , Joan Oliver I Puigdomènech , Antoni Segura

Número de Páginas: 798

El lector interesado en conocer las grandes transformaciones sociales, políticas, económicas y geoestratégicas del último medio siglo encontrará cumplida respuesta a sus inquietudes.

Gramática de la cultura

Gramática de la cultura

Autor: Natalia Pérez De Herrasti

Número de Páginas: 142

Gramática de la cultura consta de capítulos sobre temas como "Conversación", "Familia y relaciones", "Organización" etc. Cada capítulo consta de una parte con testimonios de alemanes sobre su estancia en países hispanohablantes, y otra con testimonios de hispanohablantes sobre su estancia en Alemania. Numerosos cuadros con citas de libros y explicaciones complementan lo dicho por los informantes. Tras cada capítulo se proponen tareas pre-lectura, durante la lectura y post-lectura, que hacen reflexionar sobre los testimonios, para comprenderlos desde los valores/códigos culturales que hay tras ellos, para profundizar en reglas muy importantes a la hora de comprender otras culturas, como las diferencias entre la comunicación de contexto fuerte y contexto débil, o las culturas de cortesía positiva y las de negativa. También se incluyen fotos y gráficos para ilustrar y comentar mejor los aspectos presentados. Es un material apropiado para cursos de lengua a partir del nivel B1, tanto en la universidad, como en la VHS, o la escuela, sea como lectura complementaria para cursos que siguen un Lehrbuch, o como material único para un curso centrado en la interculturalidad y la ...

Ser de Buenos Aires

Ser de Buenos Aires

Autor: Benjamin Bryce

Número de Páginas: 333

A fines del siglo XIX y principios del XX, una oleada masiva de inmigración transformó el panorama cultural de la Argentina. Junto a otros inmigrantes, en Buenos Aires, los germanohablantes crearon las instituciones de su colectividad mientras buscaban adaptarse e integrarse en la sociedad donde la mayoría iba a pasar el resto de su vida. Enfocándose en el bienestar social, la educación, la religión y la niñez, Benjamin Bryce examina la formación de una identidad germano-argentina. Alrededor del primer centenario de la independencia, cuando el nacionalismo argentino se intensificaba, y el Estado exigía más fuertemente la homogeneidad cultural, los líderes de la colectividad alemana respondían con otra visión de la ciudadanía argentina y de la pertenencia nacional. Proponían que era posible retener una identidad étnica distintiva y ser a la vez un buen argentino. Esta historia de la colectividad alemana y las fronteras borrosas con la sociedad a su alrededor ilumina la forma en que las sociedades pluralistas de América toman forma, así como las complejas interacciones entre el pluralismo cultural y el surgimiento de culturas nacionales.

Historia de la literatura VI

Historia de la literatura VI

Autor: Erika Wischer

Número de Páginas: 936

Completo y riguroso panorama de la producción literaria del siglo XX en relación con su contexto histórico, con especial hincapié en la literatura española y en aspectos de carácter genérico como la ciencia-ficción, la literatura escrita por mujeres o la relación entre literatura y medios de comunicación.

El negro en la Real Audiencia de Quito (Ecuador)

El negro en la Real Audiencia de Quito (Ecuador)

Autor: José María Vigil , Luiza E. Tomita

Número de Páginas: 266

Se ofrece una amplia mirada al esclavo negro en el territorio de la Real Audiencia de Quito, desde la época de la Conquista hasta el siglo XVIII, e incluso el siglo XIX. Se revisa su lucha por la libertad y la vida de algunos héroes negros como Francisco Carrillo, Alonso de Illescas, entre otros.

Sin imagen

Dios sin el ser

Autor: Jean-luc Marion

Número de Páginas: 368

«Tachar a Dios, de hecho, indica y recuerda que Dios tacha nuestro pensamiento porque lo satura; o mejor, que sólo entra en nuestro pensamiento obligándolo a criticarse él mismo». Jean-Luc Marion nos permite comprender en este libro la necesidad de esa tachadura que instaura, después de la «muerte de Dios» enunciada por Nietzsche y de la posición heideggeriana al respecto, una nueva perspectiva de la relación entre filosofía y teología. En esta dirección, Marion empieza estableciendo una distinción visual y conceptual entre ídolo e icono para desarrollar, progresivamente, una de las tesis principales de este libro, anunciada por el título mismo: Dios sin el ser, es decir, la posibilidad y necesidad de acceder a Dios desde una perspectiva otra que la del ser. Sin lugar a dudas, la lectura de Dios sin el ser es fundamental para comprender cómo y desde dónde pensamos hoy en día las cuestiones más esenciales para la filosofía: el ser, el don, Dios, sus diferentes manifestaciones y su lenguaje. Recientemente, se han publicado en español varios libros de Marion: El cruce de lo visible (Ellago Ediciones, 2006); Siendo dado. Ensayo para una fenomenología de la...

Carta encíclica Pacem in terris - guía de lectura y estudio Pío XI. 1a. ed. págs. 80

Carta encíclica Pacem in terris - guía de lectura y estudio Pío XI. 1a. ed. págs. 80

Número de Páginas: 84
Los yacimientos minerales y de hidrocarburos de Bolivia

Los yacimientos minerales y de hidrocarburos de Bolivia

Autor: Federico Ahlfeld , Alejandro Schneider-scherbina

Número de Páginas: 454
Catálogo sistmático y sinonímico de los lepidópteros de la Península Ibérica y Baleares (Insecta, Lepidoptera), segunda parte

Catálogo sistmático y sinonímico de los lepidópteros de la Península Ibérica y Baleares (Insecta, Lepidoptera), segunda parte

Autor: A. Vives Moreno

Número de Páginas: 792
Revistas literarias argentinas

Revistas literarias argentinas

Autor: Nélida Salvador , Miryam Esther Gover De Nasatsky , Elena Ardissone

Número de Páginas: 332
Eichmann en Jerusalén

Eichmann en Jerusalén

Autor: Hannah Arendt

Número de Páginas: 344

El gran estudio sobre el Holocausto, un ensayo de lectura imprescindible e inolvidable. A partir del juicio que en 1961 se llevó a cabo contra Adolf Eichmann, teniente coronel de la SS y uno de los mayores criminales de la historia, Hannah Arendt estudia en este ensayo las causas que propiciaron el Holocausto y el papel equívoco que desempeñaron en tal genocidio los consejos judíos -cuestión que, en su época, fue motivo de una airada controversia-, así como la naturaleza y la función de la justicia, aspecto que la lleva a plantear la necesidad de instituir un tribunal internacional capaz de juzgar crímenes contra la humanidad. Poco a poco, la mirada lúcida y penetrante de Arendt va desentrañando la personalidad del acusado, analiza su contexto social y político y su rigor intachable a la hora de organizar la deportación y el exterminio de las comunidades judías. Al mismo tiempo, la filósofa alemana estudia la colaboración o la resistencia en la aplicación de la Solución Final por parte de algunas naciones ocupadas y expone problemas cuya trascendencia sigue determinando la escena política de nuestros días. Más de cincuenta años después de su publicación,...

Indice bibliográfico del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional de México

Indice bibliográfico del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional de México

Autor: Centro De Investigación Y De Estudios Avanzados Del I.p.n.

Número de Páginas: 892

Each issue contains five sections: 1. Matemáticas, astronomía y astrofísica, física, geología, geofísica, geodesia.--2. Ingeniería y arquitectura.--3. Química.--4. Medicina.--5. Biología, agricultura, zootecnia e industrias de la alimentación.

L'aigle et le lion dans le blason médiéval et moderne

L'aigle et le lion dans le blason médiéval et moderne

Autor: Stefan Krzysztof Kuczyński

Número de Páginas: 372

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados