Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
7 mejores cuentos de Ryunosuke Akutagawa

7 mejores cuentos de Ryunosuke Akutagawa

Autor: Ryunosuke Akutagawa , August Nemo

Número de Páginas: 41

La serie de libros "7 mejores cuentos"> presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. En este volumen traemos a Ryūnosuke Akutagawa, un escritor japonés, perteneciente a la generación neorrealista que surgió a finales de la Primera Guerra Mundial. Sus obras, en su mayoría cuentos cortos, reflejan su interés por la vida del Japón feudal. La locura de su madre le condicionó psicológicamente para toda la vida; siendo un niño enfermizo y nervioso que leía libros incesantemente en las bibliotecas públicas. Considerado como el "padre de los cuentos japoneses", el Premio Akutagawa, uno de los más prestigiosos de Japón, fue nombrado en su honor. Este libro contiene los siguientes cuentos: - Rashomon; - En el Bosque; - Sennin; - Kappa; - La Nariz; - Cuerpo de Mujer; - El Gran Terremoto.

Obras ─ Colección de Ryunosuke Akutagawa

Obras ─ Colección de Ryunosuke Akutagawa

Autor: Ryunosuke Akutagawa

Número de Páginas: 49

• Cuentos medievales • Cuerpo de mujer • En el bosque • Kappa • La nariz • Rashomon • Sennin Ryūnosuke Akutagawa, 1892 - 1927, fue un escritor japonés perteneciente a la generación neorrealista que surgió a finales de la Primera Guerra Mundial. Sus obras, en su mayoría cuentos, reflejan su interés por la vida del Japón feudal.

Paciente X

Paciente X

Autor: David Peace

Número de Páginas: 248

Ryunosuke Akutagawa fue uno de los más grandes escritores que ha dado Japón. Autor de las famosas historias "Rashōmon" o "En la cueva de bambú", vivió el turbulento periodo Taisho de 1912 a 1926, incluyendo el devastador terremoto de 1923. Se quitó la vida en 1927 a la edad de treinta y dos años. Inspirado por las narraciones, ensayos y cartas de Akutagawa, David Peace ha elaborado en doce capítulos una extraordinaria novela de relatos. Este intenso, apasionado y cautivador homenaje a un autor es también una emocionante exploración sobre el arte de escribir y la figura del escritor, tanto en su vida privada como pública, enmarcado en una época que refleja sombríamente la nuestra propia. "Paciente X" es un bellísimo homenaje a un autor capital en las letras japonesas contemporáneas. Es, además, un originalísimo artefacto literario, muy complejo en su estructura y ambición, pero que fluye maravillosamente gracias a la elegante prosa del autor.

Rashōmon y otros cuentos

Rashōmon y otros cuentos

Autor: Ryūnosuke Akutagawa

Número de Páginas: 89

Ryūnosuke Akutagawa se le reconoce mundialmente como un cuentista de estilo y técnica brillantes. En los relatos aquí reunidos plasma, principalmente, las formas de vida del Japón feudal, en una mezcla de la antigua literatura japonesa con las influencias de la narrativa europea de autores como France, Wilde, Symonds y Loti, escritores que tradujo y difundió en su país. El primer cuento que publicó, «Rashōmon», junto a un relato posterior, «En el bosque», fueron usados como argumento para la película Rashōmon (1950), dirigida por Akira Kurosawa. Título original: 羅⽣⾨ Ryūnosuke Akutagawa, 1915-1922

Gran Libro de los Mejores Cuentos - Volumen 5

Gran Libro de los Mejores Cuentos - Volumen 5

Autor: Ryunosuke Akutagawa , Ambrose Bierce , Mijaíl Bulgákov , Lewis Carroll , Arthur Conan Doyle , James Joyce , Franz Kafka , H. P. Lovecraft , Machado De Assis , Guy De Maupassant , August Nemo

Número de Páginas: 1132

Este libro contiene 70 cuentos de 10 autores clásicos, premiados y notables. Los cuentos fueron cuidadosamente seleccionados por el crítico August Nemo, en una colección que encantará a los amantes de la literatura. Para lo mejor de la literatura mundial, asegúrese de consultar los otros libros de Tacet Books. Este libro contiene: Ryunosuke Akutagawa: - Rashomon. - En el Bosque. - Sennin. - Kappa. - La Nariz. - Cuerpo de Mujer. - El Gran Terremoto.Ambrose Bierce: - El incidente del Puente del Búho. - El caso del desfiladero de Coulter. - Un habitante de Carcosa. - El monje y la hija del verdugo. - Un habitante de Carcosa. - Chickamauga. - Una tumba sin fondo.Mijaíl Bulgákov: - Bautismo de fuego. - La erupción estrelada. - La garganta de acero. - La toalla con el gallo rojo. - Morfina. - Tinieblas egípcias. - Un ojo desaparecido.Lewis Carroll: - Lo que la tortuga le dijo a Aquiles. - El bosque donde las cosas pierden el nombre. - Carrera en comité. - Como al principio. - Moverse del lado del espejo. - Resta. - Tratar con el tempo.Arthur Conan Doyle: - Un escándalo en Bohemia. - El gato del Brasil. - El pie del diablo. - La aventura de las cinco semillas de naranja. - La ...

Gigantesco Libro de los Mejores Cuentos - Volume 1

Gigantesco Libro de los Mejores Cuentos - Volume 1

Autor: Antón Chéjov , Abraham Valdelomar , Antonio De Trueba , Baldomero Lillo , César Vallejo , Edgar Allan Poe , Emilia Pardo Bazán , Gustavo Adolfo Bécquer , Horacio Quiroga , Joaquín Dicenta , José Martí , José Ortega Munilla , Juan Valera , Julia De Asensi , Leopoldo Alas , Leopoldo Lugones , Oscar Wilde , Ricardo Güiraldes , Roberto Payró , Soledad Acosta De Samper , Vicente Blasco Ibáñez , Washington Irving , Alfred De Musset , Saki (h.h. Munro) , Émile Zola , Villiers De L'isle Adam , Mark Twain , Ryunosuke Akutagawa , Ambrose Bierce , Lewis Carroll , Arthur Conan Doyle , James Joyce , Franz Kafka , H. P. Lovecraft , Machado De Assis , Guy De Maupassant , August Nemo

Número de Páginas: 2893

Este libro contiene 350 cuentos de 50 autores clásicos, premiados y notables. Elegida sabiamente por el crítico literario August Nemo para la serie de libros 7 Mejores Cuentos, esta antología contiene los cuentos de los siguientes escritores: - Abraham Valdelomar - Antón Chéjov - Antonio de Trueba - Arturo Reyes - Baldomero Lillo - César Vallejo - Charles Perrault - Edgar Allan Poe - Emilia Pardo Bazán - Fray Mocho - Gustavo Adolfo Bécquer - Horacio Quiroga - Joaquín Díaz Garcés - Joaquín Dicenta - José Martí - José Ortega Munilla - Juan Valera - Julia de Asensi - Leonid Andréiev - Leopoldo Alas - Leopoldo Lugones - Oscar Wilde - Ricardo Güiraldes - Roberto Arlt - Roberto Payró - Rubén Darío - Soledad Acosta de Samper - Teodoro Baró - Vicente Blasco Ibáñez - Washington Irving - Alfred de Musset - Marqués de Sade - Saki - Marcel Schwob - Iván Turguéniev - Julio Verne - Émile Zola - Villiers de L'Isle Adam - Mark Twain - León Tolstoi - Ryunosuke Akutagawa - Ambrose Bierce - Mijaíl Bulgákov - Lewis Carroll - Arthur Conan Doyle - James Joyce - Franz Kafka - H. P. Lovecraft - Machado de Assis - Guy de Maupassant

Quince cuentos

Quince cuentos

Autor: Ryūnosuke Akutagawa

Número de Páginas: 186

En Akutagawa, la necesidad del aislamiento se vuelve lectura y esta, escritura. Aislarse para leer y escribir; leer y escribir para aislarse y amparar así un sistema nervioso que lo desbarata. Una escritura, en última instancia, percibida como imposibilidad, sufrimiento y fracaso («Cuando escribo voy punto por punto, momento a momento. Si salto una etapa, me trabo. Y no puedo seguir. Si me fuerzo, algo sale mal. He de permanecer alerta. Pero por muy alerta que esté, ocurre que a menudo lo que quiero decir se me escapa. Ese es mi problema.») Una escritura en que ficción es mentira y esta un intento último, sobrecogedor, de acercarse a la verdad. ¿Cuál es la verdad? En una nota manuscrita que dejó Akutagawa al margen del original de su Juventud de Daidoji Shinsuke, dice: «Mi tragedia fue intentar la grandeza y encontrar mi pequeñez.» Tal vez Akutagawa vio cuando se moría que aquello no era trágico sino más bien algo cuyos términos sencillamente había que invertir. --José Kozer

Rashomon y Otros Relatos

Rashomon y Otros Relatos

Autor: Ryunosuke Akutagawa

Número de Páginas: 124

Ryunosuke Akutagawa (1892-1927) fue un escritor japonés perteneciente a la generación denominada "neo-realista" que surgió a finales de la Primera Guerra Mundial; sus obras, en su mayoría cuentos, reflejan su interés por la vida del Japón feudal. Es uno de los autores más problemáticos, inquietantes, versátiles y discutidos de nuestro siglo, no sólo bien conocido en Japón, sino también en Occidente, en donde hace ya bastante tiempo que muchas de sus obras han sido traducidas y presentadas al público.

El biombo del infierno

El biombo del infierno

Autor: Ryônosuke Akutagawa

Número de Páginas: 89

Mientras el infame pintor Yoshihide realiza un biombo infernal, tienen lugar una serie de sucesos inexplicables. Este relato sigue uno de los principales estilos de Akutagawa: la actualización de cuentos antiguos para reflejar la psicología moderna. Akutagawa da nombre a uno de los premios literarios más importantes de Japón, pero además es un autor irreductible al tiempo, cuya obra no solo se enseña en los colegios e institutos nipones como lectura obligatoria, sino que además no deja de interesar a lectores adultos.

Vida de un idiota y otras confesiones

Vida de un idiota y otras confesiones

Autor: Ryonosuke Akutagawa

Número de Páginas: 122

Dado a conocer fuera de Japón fundamentalmente por su obra Rashomon, popularizada por la película homónima (1950) de Akira Kurosawa, Ryunosuke Akutagawa (1892-1927) tuvo una existencia atormentada y marcada, en especial en sus últimos años, por el miedo a la locura, conflicto interior al que dio fin mediante el suicidio. Vida de un idiota y otras confesiones reúne algunas de sus mejores obras, como la que da título al volumen, «Engranajes» o «Las mandarinas», entre otras, y ofrece a la vez, una puerta de entrada y una panorámica insuperables de la vida y la obra de uno de los pioneros, junto con Natsume Soseki, de la literatura japonesa moderna. Traducción de Yumika Matsumoto y Jordi Tordera

Rashômon

Rashômon

Autor: Ryūnosuke Akutagawa

Número de Páginas: 16

El autor es probablemente el más conocido y admirado del Japón del siglo XX. En este libro se recogen sus mejores cuentos, cargados de la magia de Oriente y cerca de la mejor tradición literaria occidental.

Antología de relatos japoneses: tres maestros de la literatura

Antología de relatos japoneses: tres maestros de la literatura

Autor: Ryūnosuke Akutagawa , Kenji Miyazawa , Osamu Dazai

Número de Páginas: 240

Japón, primera mitad del siglo XX, roto el aislacionismo el país se está militarizando y transformándose en una potencia emergente en Asia. En su interior, pese a los recelos de los poderes conservadores, el gobierno de Meiji está gestando los primeros intentos de establecer una democracia moderna. En medio de esta convulsa sociedad, surgen tres de los mejores escritores del Japón contemporáneo: Ryūnosuke Akutagawa, Kenji Miyazawa y Osamu Dazai, quienes a pesar de su temprana muerte, dejaron un legado insuperable en la literatura japonesa. En esta antología, lectura imprescindible para todo aquel que quiera disfrutar de la prosa exquisita de tres de los mejores escritores de la literatura asiática de todos los tiempos, disfrutaremos de una selección de relatos que nos arrastrarán a un país plagado de mitos y leyendas ancestrales, un remoto lugar en el que misterio y realidad van de la mano.

El misterio del robo en las alturas

El misterio del robo en las alturas

Autor: Juan Carlos Videla

Número de Páginas: 208

Descubrí esta fascinante novela inspirada en hechos reales que te mantendrá al borde del asiento mientras se desvela el misterio del robo en las alturas. ¿Qué harías si en un vuelo a diez mil metros de altura sobre el océano Atlántico te despertaran los gritos desesperados de una mujer a la que le acaban de robar todos sus ahorros? El doctor Juan Carlos Videla estaba exhausto, pero no titubeó; se lanzó de lleno a tranquilizar a la víctima y a resolver el misterioso robo. El Dr. Videla, impulsado por su vocación y ética médica, sumadas a su experiencia, sus habilidades emprendedoras, distinciones como coach ontológico y su admirable solidaridad, se convirtió en el héroe clave de la historia del misterioso robo en las alturas. Al poder solucionar una situación que amenazaba con consecuencias catastróficas para todos los pasajeros a bordo del avión. A partir de un hecho real, Juan Carlos Videla, médico especialista en emergencias, empresario y coach ontológico empresarial, nos revela de modo único los laberintos de la subjetividad humana y nos invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía y la creatividad para resolver situaciones complejas, pues,...

Aproximaciones a Yamato

Aproximaciones a Yamato

Autor: José Luis Ontiveros

Número de Páginas: 192

José Luis Ontiveros nació en México D.F. en 1954. Narrativa y ensayista, entre sus obras publicadas se cuentan La treta de los signos (1986) relatos, Apología d ela barbarie --Ernst Jünger, Yukio Mishima, Ezra Pound-- (1987) ensayos, Rubén Salazar Mallén, subversión en el subsuelo (1988) ensayo, Se ha dedicado al estudio de la literatura y la cultura japonesa. Actualmente es presidente de la Sociedad de Escritores de México y Japón, A.C.

Historia del inmigrante japonés en la Argentina: Período de posguerra

Historia del inmigrante japonés en la Argentina: Período de posguerra

Autor: Federación De Asociaciones Nikkei En La Argentina. Comité De Investigación Y Redacción De La Historia Del Inmigrante Japonés En La Argentina

Número de Páginas: 624
Los mejores cuentos de Horacio Quiroga

Los mejores cuentos de Horacio Quiroga

Autor: Horacio Quiroga

Número de Páginas: 192

Descubra los mejores cuentos de Horacio Quiroga. Para Horacio Quiroga un buen cuento, el más antiguo de los géneros narrativos, debe atrapar al lector desde el primer momento, despertar su curiosidad y concluir con un gran final, que debe ser imprevisible, sorprendente y surtirse en lo posible de frases breves. La brevedad de expresión y la energía para expresar sentimientos son cualidades necesarias que se adquieren solamente con el paso de los años. Hay que tener al lector en vilo durante todo el relato, para sorprenderlo al final de la manera más insospechada posible. Así, la brevedad, la unidad y energía en la construcción, y un sorprendente final que nadie espera, se perfilan como las principales cualidades que debe tener todo cuento con aspiraciones. Un cuento debe ser una obra escueta, limpia, de desarrollo continuo. Horacio dedicó gran parte de su vida a conseguir estas metas, y con un notable éxito en muchas ocasiones, como podremos comprobar en las historias que leeremos en esta cuidada selección. Sumérjase en estos cuentos clásicos y déjese llevar por la historia.

Del romanticismo a nuestros días, con un apéndice sobre las literaturas de Extremo Oriente, por J. M. Valverde

Del romanticismo a nuestros días, con un apéndice sobre las literaturas de Extremo Oriente, por J. M. Valverde

Autor: Martín De Riquer (conde De Casa Dávalos) , José María Valverde

Número de Páginas: 572

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados