Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
La América española: entre el pacífico y el atlántico.

La América española: entre el pacífico y el atlántico.

Autor: Mariano Alberto Bonialian

Número de Páginas: 508

En la actualidad prevalece la idea de que la historia colonial hispanoamericana y la historia global constituyen áreas de estudio con poca relación, gestadas en circunstancias historiográficas diferentes. La percepción de mundos distantes se magnifica cuando vemos que el espacio hispanoamericano no goza de una agenda propia en los estudios globales; usualmente, se le contextualiza en una literatura con marcada perspectiva eurocéntrica o sinocéntrica. La América española intenta reconocer la especificidad histórica que adquirió este gran espacio en el lento transcurrir del trascendente cambio global, que va desde la centralidad china a la globalización occidental. En este sentido, los ejes geo-históricos construidos en la América española desde el siglo XVI hasta principios del XIX asumen un papel central en la investigación.

HISTORIA MODERNA: EUROPA, ÁFRICA, ASIA Y AMÉRICA

HISTORIA MODERNA: EUROPA, ÁFRICA, ASIA Y AMÉRICA

Autor: MartÍnez Shaw Carlos , Alfonso Mola Marina

Número de Páginas: 622

Una síntesis sobre la Edad Moderna debe tener en cuenta la novedad radical de la época, su signo de identidad más original, el que la define con un solo trazo caligráfico: la aparición de una auténtica historia universal. Los descubrimientos geográficos de los siglos XV y XVI permitieron establecer una comunicación y una serie de intercambios permanentes (humanos, económicos, culturales) entre los distintos continentes: fueron el acta de nacimiento de un solo mundo. Este volumen pretende enfatizar tanto el desarrollo autónomo de esos continentes (Europa, África, Asia, América), huyendo de la tentación eurocéntrica presente en las visiones tradicionales de nuestro pasado, como el alcance de los vínculos que los conectaron entre sí a lo largo de los tres siglos que alumbraron uno de los acontecimientos más relevantes de la historia: la primera globalización.

Guía de fuentes manuscritas para la historia del Brasil conservadas en España

Guía de fuentes manuscritas para la historia del Brasil conservadas en España

Autor: Elda Evangelina González Martínez

Número de Páginas: 706
Tres grandes cuestiones de la historia de Iberoamérica

Tres grandes cuestiones de la historia de Iberoamérica

Autor: José Andrés Gallego

Número de Páginas: 232
Claves operativas para la historia de Iberoamérica

Claves operativas para la historia de Iberoamérica

Autor: Fundación Mapfre América

Número de Páginas: 456
Boletín de la Academia Nacional de la Historia

Boletín de la Academia Nacional de la Historia

Autor: Academia Nacional De La Historia (argentina)

Número de Páginas: 622

LIsts and bibliographies of members, and publications of the Academiaappear in each number.

Suplemento de Anuario de estudios americanos, sección historiografía y bibliografía

Suplemento de Anuario de estudios americanos, sección historiografía y bibliografía

Número de Páginas: 342
Cartografia manuscrita de Brasil en las colecciones españolas (1500-1822)

Cartografia manuscrita de Brasil en las colecciones españolas (1500-1822)

Autor: Juan Vicente Bachiller Cabria

Número de Páginas: 300
O domínio espanhol no Brasil durante a monarquia dos Felipes 1580-1640

O domínio espanhol no Brasil durante a monarquia dos Felipes 1580-1640

Autor: Roseli Santaella Stella

Número de Páginas: 416
El comercio exterior de las Canarias orientales durante el reinado de Felipe IV

El comercio exterior de las Canarias orientales durante el reinado de Felipe IV

Autor: Germán Santana Pérez

Número de Páginas: 244
Revista de Historia de América

Revista de Historia de América

Autor: Silvio Arturo Zavala

Número de Páginas: 248

Includes sections "Reseñas de libros," "Revistas" and "Bibliografía de historia de América."

Por toda la tierra

Por toda la tierra

Autor: Rafael Valladares

Número de Páginas: 516

Los trabajos aquí reunidos tratan sobre las relaciones hispano-lusas entre 1580 y 1700 bajo la mirada de la historia global. Naturalmente, podemos seguir leyendo el ciclo portugués de la Monarquía Hispánica con el lenguaje de la historia política, económica y social más o menos convencionales. Sin embargo, el enfoque mundialista también ayuda a reinterpretar la experiencia imperial hispánica. De hecho, los siglos XV a XVIII representaron la primera fase del proceso globalizador contemporáneo. Fue entonces cuando se establecieron sus tres rasgos decisivos: la conexión planetaria consciente e irreversible; la progresiva integración económica, a veces tan dramática, con sus desigualdades y dependencias; y el mestizaje cultural, directo o mediatizado, pacífico o violento. Portugal inauguró esta nueva era antes que España, aunque la unión de coronas de 1580 imprimió al proceso una energía renovadora cargada de consecuencias. Los protagonistas de este libro son los escenarios conexos de América, Europa, Asia y África, con el fin de buscar respuestas a cómo y por qué una unión que empezó abriendo un horizonte ilimitado a miles de súbditos y territorios,...

Felipe II y el Portugal Dos povos

Felipe II y el Portugal Dos povos

Autor: Fernando J. Bouza Alvarez

Número de Páginas: 108

Colección "Síntesis", XIV. Cátedra Felipe II.Hasta hace casi dos décadas, el periodo de integración de Portugal en la Monarquía de España (1580-1640) era entendido y representado, de forma general y recurrente por todo el panorama historiográfico, como los sesenta años de “dominación filipina”, es decir, de ocupación del reino por una potencia extranjera, una visión construida de acuerdo a unos parámetros que eran más similares a procesos verificados en la época contemporánea. Esta interpretación nacionalista portuguesa no dejaba de tener su equivalencia en la historiografía española aunque, naturalmente, no con una centralidad comparable.A partir de 1986 Fernando Bouza abrió una nueva línea de interpretación, corriente que fue seguida en Portugal por Antonio Manuel Hespanha, en la que mostraba cómo la agregación de la Corona portuguesa a la Monarquía de España de Felipe de Habsburgo, consolidada en las Cortes de Tomar de 1581, se hizo con un compromiso “constitucional” de respeto por las instituciones propias del reino y a través de una intensa negociación con las élites portuguesas. Más tarde, en las décadas siguientes del gobierno de...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados