Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Tratado sobre seguridad social

Tratado sobre seguridad social

Autor: Rafael Rodríguez Mesa

Número de Páginas: 734

En Colombia ha sido muy extensa –y en algunos aspectos, contradictoria– la legislación sobre seguridad social. Esta obra, dirigida a estudiantes y profesionales del derecho, contadores, administradores y ciudadanos en general, contiene un análisis crítico del desarrollo del Sistema de Seguridad Social colombiano y las nuevas instituciones que se han creado a partir de 1993, año de expedición de la Ley 100. Los primeros capítulos tratan de la evolución histórica de la seguridad social, sus principios fundamentales, la teoría de los riesgos sociales y las normas constitucionales vigentes en esta área del derecho. Además, el autor analiza en detalle temas como el traslado entre regímenes, los y el programa Colombia Mayor, la pensión familiar, y en el capítulo de salud revisa en detalle la Ley Estatutaria de la Salud y el 780 de 2016. Así mismo, para contribuir al análisis del desarrollo jurisprudencial que las Altas Cortes le han dado a las instituciones que integran el Sistema de Seguridad Social en Colombia, se incluyen los principales apartes de las providencias proferidas en este campo por la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de...

Estudios sobre seguridad social 4a Ed

Estudios sobre seguridad social 4a Ed

Autor: Rodríguez Mesa, Rafael

Número de Páginas: 546

En Colombia ha sido muy extensa –y, en algunos aspectos, contradictoria– la legislación sobre seguridad social. Esta obra, dirigida a estudiantes y profesionales del derecho, contadores, administradores y ciudadanos en general, contiene un análisis crítico del desarrollo del Sistema de Seguridad Social colombiano y las nuevas instituciones que se han creado a partir de 1993, año de expedición de la Ley 100. Los primeros capítulos tratan la evolución histórica de la Seguridad Social, sus principios fundamentales, la teoría de los riesgos sociales y las normas constitucionales vigentes en esta área del derecho. Además, el autor analiza en detalle temas como el régimen de transición pensional, el fondo de solidaridad pensional, los bonos pensionales, traslados entre regímenes, el fondo de solidaridad pensional, y en el capítulo de Salud, el autor revisa en detalle la Ley 1438 de 2011. Así mismo, para contribuir al análisis del desarrollo jurisprudencial que las Altas Cortes le han dado a las instituciones que integran el Sistema de Seguridad Social en Colombia, se incluyen los principales apartes de las providencias proferidas en este campo por la Corte...

Estudios sobre seguridad social 4 Ed

Estudios sobre seguridad social 4 Ed

Autor: Rafael Rodríguez Mesa

Número de Páginas: 410

En Colombia ha sido muy extensa -y, en algunos aspectos, contradictoria- la legislación sobre seguridad social. Esta obra, dirigida a estudiantes y profesionales del derecho, contadores, administradores y ciudadanos en general, contiene un análisis crítico del desarrollo del Sistema de Seguridad Social colombiano y las nuevas instituciones que se han creado a partir de 1993, año de expedición de la Ley 100. Los primeros capítulos tratan la evolución histórica de la Seguridad Social, sus principios fundamentales, la teoría de los riesgos sociales y las normas constitucionales vigentes en esta área del derecho. Además, el autor analiza en detalle temas como el régimen de transición pensional, el fondo de solidaridad pensional, los bonos pensionales, traslados entre regímenes, el fondo de solidaridad pensional, y en el capítulo de Salud, el autor revisa en detalle la Ley 1438 de 2011. Así mismo, para contribuir al análisis del desarrollo jurisprudencial que las Altas Cortes le han dado a las instituciones que integran el Sistema de Seguridad Social en Colombia, se incluyen los principales apartes de las providencias proferidas en este campo por la Corte...

Sistema general de riesgos laborales 2a Ed

Sistema general de riesgos laborales 2a Ed

Autor: Rodríguez Mesa,rafael

Número de Páginas: 222

El 11 de julio de 2012 el Congreso colombiano expidió la Ley 1562 que modificó el Sistema General de Riesgos Profesionales y dictó algunas normas en salud ocupacional. La nueva ley cambió la denominación de los riesgos para estar en concordancia con lo establecido por el Convenio 187 de 2006 de la OIT y, además, modificó el término de prescripción de las prestaciones económicas del Sistema, amplió la definición de accidente de trabajo, mejoró el concepto y aplicación de la relación de causalidad de las enfermedades laborales, amplió los grupos de trabajadores afiliados al Sistema, tanto en forma obligatoria como voluntaria, y los objetivos del Fondo de Riesgos Laborales, entre otras innovaciones. Esta obra tiene como objetivo analizar la reforma al Sistema General de Riesgos Laborales, con el fin de que su conocimiento reduzca la ocurrencia de riesgos del trabajo en Colombia y surja una cultura de prevención que disminuya la tasa de accidentabilidad y de morbilidad en el empleo.

Estudios sobre seguridad social 5 edicion

Estudios sobre seguridad social 5 edicion

Autor: Rodríguez Mesa, Rafael

Número de Páginas: 556

En Colombia ha sido muy extensa –y, en algunos aspectos, contradictoria– la legislación sobre seguridad social. Esta obra, dirigida a estudiantes y profesionales del derecho, contadores, administradores y ciudadanos en general, contiene un análisis crítico del desarrollo del Sistema de Seguridad Social colombiano y las nuevas instituciones que se han creado a partir de 1993, año de expedición de la Ley 100. Los primeros capítulos tratan la evolución histórica de la Seguridad Social, sus principios fundamentales, la teoría de los riesgos sociales y las normas constitucionales vigentes en esta área del derecho. Además, el autor analiza en detalle temas como el régimen de transición pensional, el fondo de solidaridad pensional, los bonos pensionales, traslados entre regímenes, el fondo de solidaridad pensional, y en el capítulo de Salud, el autor revisa en detalle la Ley 1438 de 2011. Así mismo, para contribuir al análisis del desarrollo jurisprudencial que las Altas Cortes le han dado a las instituciones que integran el Sistema de Seguridad Social en Colombia, se incluyen los principales apartes de las providencias proferidas en este campo por la Corte...

Estudios sobre seguridad social 3ed

Estudios sobre seguridad social 3ed

Autor: Rafael Rodríguez Mesa

Número de Páginas: 536

Esta obra, dirigida a estudiantes y profesionales el derecho, contadores, administradores y ciudadanos en general, contiene un análisis crítico del desarrollo del Sistema de Seguridad Social colombiano y las nuevas instituciones que se han creado a partir de 1993, año de expedición de la Ley 100. Así mismo, contribuye al estudio del desarrollo jurisprudencial que las altas cortes le han dado a las instituciones que integran el Sistema de Seguridad Social en Colombia.

Sistema general de riesgos laborales 2a. Ed

Sistema general de riesgos laborales 2a. Ed

Autor: Rafael RodrÍguez Mesa

Número de Páginas: 222

El 11 de julio de 2012 el Congreso colombiano expidió la Ley 1562 que modificó el Sistema General de Riesgos Profesionales y dictó algunas normas en salud ocupacional. La nueva ley cambió la denominación de los riesgos para estar en concordancia con lo establecido por el Convenio 187 de 2006 de la OIT y, además, modificó el término de prescripción de las prestaciones económicas del Sistema, amplió la definición de accidente de trabajo, mejoró el concepto y aplicación de la relación de causalidad de las enfermedades laborales, amplió los grupos de trabajadores afiliados al Sistema, tanto en forma obligatoria como voluntaria, y los objetivos del Fondo de Riesgos Laborales, entre otras innovaciones. Esta obra tiene como objetivo analizar la reforma al Sistema General de Riesgos Laborales, con el fin de que su conocimiento reduzca la ocurrencia de riesgos del trabajo en Colombia y surja una cultura de prevención que disminuya la tasa de accidentabilidad y de morbilidad en el empleo.

Sistema general de riesgos laborales 3era Edición

Sistema general de riesgos laborales 3era Edición

Autor: Rodríguez Mesa,rafael

Número de Páginas: 226

El 11 de julio de 2012 el Congreso colombiano expidió la Ley 1562 que modificó el Sistema General de Riesgos Profesionales y dictó algunas normas en salud ocupacional. La nueva ley cambió la denominación de los riesgos para estar en concordancia con lo establecido por el Convenio 187 de 2006 de la OIT y, así mismo modificó el término de prescripción de las prestaciones económicas del Sistema, amplió la definición de accidente de trabajo, mejoró el concepto y aplicación de la relación de causalidad de las enfermedades laborales, amplió los grupos de trabajadores afiliados al Sistema, tanto en forma obligatoria como voluntaria, y los objetivos del Fondo de Riesgos Laborales, entre otras innovaciones. Esta obra tiene como objetivos explicar y analizar la reforma al Sistema General de Riesgos Laborales a los trabajadores y a los empleadores, con el fin de que el conocimiento del Sistema reduzca la ocurrencia de riesgos del trabajo en Colombia y que surja una cultura de prevención que disminuya la tasa de accidentabilidad y de morbilidad en el empleo.

Desafíos de seguridad social en Colombia después de 30 años de la Ley 100

Desafíos de seguridad social en Colombia después de 30 años de la Ley 100

Autor: Cabrera-serrano, Donna Catalina , Urrego Escobar, Diego Alejandro , Mojica Muñoz, Adriana Catherina , Marta Brijaldo, Edgar Alexander , López Loaiza, Martín Alejandro , Guzmán Rico, Sergio Nicolás , Cáceres Mendoza, Lored Camila , Ponce Bravo,germán , Álvarez Joya,andrés Felipe , Garavito Cárdenas, Vladimir , Triana Cardona,misael

Número de Páginas: 146

Desde distintos enfoques, en diez capítulos, este libro presenta investigaciones de actualidad sobre el sistema de seguridad social colombiano y expone situaciones de impacto socioeconómico con alcance global, tal como es el caso de la población migrante. Los autores brindan miradas críticas y posiciones filosóficas y pragmáticas frente a la Ley 100 y los problemas relacionados con la seguridad social en sus 30 años de vigencia. Cada uno de los autores examina algunos de los temas más relevantes desde el derecho comparado, la jurisprudencia, el ordenamiento jurídico en general y con estadísticas, para brindar propuestas que aspiran a engrosar la doctrina nacional sobre este tema.

La pensión de sobrevivientes

La pensión de sobrevivientes

Autor: Juan Martínez Cifuentes

Número de Páginas: 226

Es brillante el propósito de este trabajo, que reviste la importancia de dar a conocer las normas, la jurisprudencia, los aspectos básicos teóricos y prácticos sobre la pensión de sobrevivientes, enmarcada dentro del sistema general de pensiones. Actualmente su regulación se encuentra dispersa y sometida al control y a la interpretación sui generis de los funcionamientos de gran cantidad de entidades de previsión. No es exagerado afirmar que el autor elabora una recopilación de la normativa y de la jurisprudencia, hoy muy dispersa y aplicable de manera inequitativa según se trate de un servidor público o del trabajador privado o de otro amparado por un régimen especial (Magisterio, Congreso, Fuerzas Armadas, Ecopetrol, etc.) que conforman privilegios, que en muchos casos dependen de intereses personales, sindicales o de partidos políticos. El libro efectúa una clasificación y un análisis temático que permite consultar y entender cómo la seguridad social ha sido producto de una evolución histórica, que solo hasta poco menos de dos décadas se ha enmarcado dentro del Estado Social de Derecho, hasta convertirse no solo en un servicio público (obligatorio y en...

Reflexiones constitucionales: a propósito de dos décadas de la constitución en Colombia

Reflexiones constitucionales: a propósito de dos décadas de la constitución en Colombia

Autor: Mario Montoya Brand , Nataly Montoya Restrepo

Número de Páginas: 422

Con pocas Excepciones, puede decirse que en general la constitución original expedida en 1991 parece salir bien librada en este texto, pero no ocurre lo mismo con sus numerosas reformas, ni tampoco con su desarrollo jurisprudencial o legislativo, mucho menos con su capacidad de impactar la realidad Las expectativas que se hicieron presentes durante el proceso de reforma constitucional entre 1990 y 1991, así como la persistencia de la mayo parte de los problemas que se quisieron resolver con su expedición, resultan aquí analizados, pero con la peculiaridad de ofrecer explicaciones sobre el presente por el que transcurre el orden colombiano y el futuro en el que parece que se devolverán las instituciones No es pues solo un balance de cierre sino, y ante todo, de apertura de perspectivas de estudio

La salud como derecho

La salud como derecho

Autor: Diana Patricia, Quintero Mosquera

Número de Páginas: 420

Este libro es el resultado de una investigación que giró en torno a dos preguntas: ¿cuáles son los ámbitos de protección del derecho a la salud de los grupos vulnerables, de acuerdo con la forma en que este derecho se viene protegiendo en el ordenamiento jurídico colombiano desde 1994? y ¿cuáles aspectos del modelo colombiano son propios de las particularidades jurídicas y socioeconómicas de este país y cuáles son comunes a los contextos de los modelos mixtos de protección del derecho a la salud en Latinoamérica? En la respuesta a la primera pregunta se fija el contenido del derecho y la extensión, en términos cuantitativos, de dicha protección jurídica y en la respuesta a la segunda se determinan los ámbitos de protección jurídica del derecho en Argentina y Chile y en la jurisprudencia interamericana de derechos humanos, y se contrastan con la situación en Colombia. Se pone así en evidencia que los modelos mixtos de protección de la salud (participación de los particulares y del Estado) enfrentan grandes limitaciones para garantizar efectivamente el derecho a la salud de la población más vulnerable. Libro en coedición con la Universidad Icesi y la Red ...

Historia de la Seguridad Social en América Latina

Historia de la Seguridad Social en América Latina

Autor: Martha Elisa Monsalve Cuéllar

Número de Páginas: 293

El presente libro, que me honro en presentar, es el resultado de un trabajo responsable y serio emprendido por profesionales de diversas áreas, pero especialmente abogados con especialización en derecho del trabajo o en seguridad social, de 16 países de América Latina, que se dieron a la tarea de investigar sobre el origen de la seguridad social en su respectivo país. El recorrido por cada uno de los capítulos de esta obra muestra cómo los latinoamericanos han construido la historia de la seguridad social, en medio de dificultades de índoles política, económica, social y de largas luchas obreras, que poco a poco fueron desembocando en logros por el reconocimiento de sus derechos. Si miramos detenidamente cada una de estos relatos advertimos que solo hasta fechas recientes, la seguridad social ha empezado a jugar un papel protagónico y vinculante, en beneficio de la salud, el trabajo y la protección de millones de trabajadores en esta parte del continente americano. La mayoría de los autores siguió la misma metodología, que condujo a los artículos que hoy presentamos y que, por lo demás, le dieron rigor conceptual y profundidad a los datos o hechos investigados....

Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Autor: Venezuela. Ministerio De Relaciones Interiores

Número de Páginas: 1386
Experiencias mexicanas en la restauración de los ecosistemas

Experiencias mexicanas en la restauración de los ecosistemas

Autor: Eliane Ceccon , Cristina Martínez-garza

Número de Páginas: 584
Las comunidades indígenas en Colombia y su sistema general de seguridad social en salud

Las comunidades indígenas en Colombia y su sistema general de seguridad social en salud

Autor: Napoleón Castillo Velásquez

Número de Páginas: 180
Pensamientos rurales sobre necesidades sociales y económicas de la República

Pensamientos rurales sobre necesidades sociales y económicas de la República

Autor: Domingo Ordoñana

Número de Páginas: 488
Madre adolescente

Madre adolescente

Autor: Colectivo De Autores

Número de Páginas: 300

El libro expone las complicaciones a las que puede estar sujeto el bebé de una adolescente, la importancia de las relaciones entre la familia y la adolescente, los cuidados del recién nacido, la relevancia de la lactancia materna para gestantes, entre otros aspectos. Es una herramienta educativa para la familia.

Boletin oficial de la Secretaría de Hacienda

Boletin oficial de la Secretaría de Hacienda

Autor: Cuba. Secretaría De Hacienda

Número de Páginas: 1422
Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

La persuasión política

La persuasión política

Autor: Rodríguez Andrés, Roberto

Número de Páginas: 524

Las democracias se enfrentan en la actualidad a encrucijadas de gran envergadura: polarización y radicalización de la clase política y de la opinión pública, auge del populismo y de los extremismos, creciente desafección y hastío de los ciudadanos. Y aunque las causas de estos fenómenos son múltiples, en esta obra se analiza cómo la forma en la que se ha planteado la comunicación política en las últimas décadas ha podido contribuir también al agravamiento de estos problemas. Pero, más allá de esta reflexión autocrítica, el objetivo principal es tratar de describir cómo esta disciplina puede aportar también soluciones para resolverlos, desde una perspectiva que aúne la eficacia con la ética. Para ello, la obra se basa en la reivindicación del concepto clásico de persuasión para explorar el fenómeno de la comunicación política, que es el que puede contribuir a reforzar la relación entre políticos y ciudadanos y mejorar la calidad de las democracias. Este libro, fruto de más de 25 años de investigación y de observación empírica, trata de combinar de una manera sistemática los aspectos tanto teóricos como prácticos de la persuasión y de la...

Crónica de las Cortes constituyentes de 1869 y de los acontecimientos políticos de España durante el periodo legislativo

Crónica de las Cortes constituyentes de 1869 y de los acontecimientos políticos de España durante el periodo legislativo

Autor: Spain. Cortes Constituyentes

Número de Páginas: 944
Fuentes documentales para la historia empresarial: Siglo XIX en Antioquia

Fuentes documentales para la historia empresarial: Siglo XIX en Antioquia

Autor: Jairo Andrés Campuzano Hoyos

Número de Páginas: 434

Ordenanzas de minería expedidas por Gaspar de Rodas - Testamento de Martín de Olarte Jurado - Constitución de sociedad para experimento y explotación de una mina de veta en el Cerro de Buriticá - Escritura de constitución de la compañía de comercio de oro en Anorí entre Gabriel Echeverri y Rafael Restrepo - Contrato entre Ignacio Mejía y la junta de Hacienda para conducción de tabacos de remolino y NUs a Rionegro, Yolombó y Santa Rosa - Escritura de constitución del cementerio de San Pedro - Contrato de compañía para el engorde de ganado entre Paula Uribe y Luis Ochoa - Contrato de compromiso de Pedro Antonio Restrepo con Ponles - Decreto concediendo privilegio exclusivo a Francisco Antonio Álvarez y Pascasio Uribe para establecer una ferretería en el estado - Donación de Gabriel Echeverri a los semiindígenas Félix Tascón y otros.

Juan Antonio Lavalleja, libertador del pueblo oriental

Juan Antonio Lavalleja, libertador del pueblo oriental

Autor: Alfredo Raúl Castellanos

Número de Páginas: 172
Guía de Cádiz, el Puerto de Santa María, San Fernando y el Departamento para el año de 1867

Guía de Cádiz, el Puerto de Santa María, San Fernando y el Departamento para el año de 1867

Autor: José Rosetty

Número de Páginas: 552

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados