Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
LA ESCRITURA DE LA MEMORIA

LA ESCRITURA DE LA MEMORIA

Autor: GarcÍa MartÍnez, Antonio Claret , RodrÍguez DÍaz, Elena E.

Número de Páginas: 468

Estudio de los cartularios hispanos a través de las aportaciones de diferentes especialistas, que abordan aspectos de diversidad geográfica y tipológica de estos códices diplomáticos.

Tauste en su Historia. Actas de las XVII Jornadas sobre la Historia de Tauste.

Tauste en su Historia. Actas de las XVII Jornadas sobre la Historia de Tauste.

Autor: Ismael Sanz Bayón , Alberto Aguilera Hernández. , Francisco Saulo Rodríguez Lajusticia

Ismael Sanz Bayón. La fauna más desconocida de Tauste: náyades y mamíferos Alberto Aguilera Hernández. Jaime Ortiz y las sillerías corales de la villa de Tauste en su contexto histórico-artístico Francisco Saulo Rodríguez Lajusticia. El Cartulario Magno de Amposta y el volumen correspondiente a Tauste

Coleición diplomática del monesteriu de San Salvador de Corniana (1024-1499)

Coleición diplomática del monesteriu de San Salvador de Corniana (1024-1499)

Autor: Clara Elena Prieto Entrialgo

Número de Páginas: 626
HISTORIA Y ARCHIVOS

HISTORIA Y ARCHIVOS

Autor: Elena Esperanza Rodríguez Díaz , Antonio Claret García Martínez

Número de Páginas: 328

Conjunto de trabajos de Archivística e Historia de temática diversa, como fuentes documentales, organización de archivos, instituciones o estudios históricos de distintas cronologías, reunidos como homenaje a Remedios Rey de las Peñas, Directora que fue durante muchos años del Archivo de la Excma. Diputación Provincial de Huelva y responsable de la organización de los archivos municipales onubenses.

SCRIPTA

SCRIPTA

Autor: Margarita Becedas GonzÁlez

Número de Páginas: 144

La Universidad de Salamanca cuenta con un importantísimo patrimonio histórico y cultural, resultado de sus casi 800 años de historia, que ha tratado de cuidar y difundir a lo largo de los siglos. En este vasto legado que ha venido custodiando tiene un papel protagonista el libro, ya que constituye una fuente de conocimiento fundamental y un instrumento de difusión imprescindible que ha mantenido su función a pesar del paso del tiempo. Podría decirse que el libro es un ejemplo extraordinario de diseño funcional, por cuanto pocos de los instrumentos que nos rodean se han adaptado tan bien a la función para la que fueron creados. La idea de realizar en la Biblioteca Nacional, y en el marco de la conmemoración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, una exposición que permitiese ver por vez primera juntos, fuera de nuestra universidad, algunos de nuestros manuscritos más representativos resulta especialmente atractiva. No solo por el lugar donde son expuestos, nada menos que la gran biblioteca de todos los españoles, sino también porque nos facilitaba la oportunidad de mostrar, a través de nuestros libros, cómo surgió el sistema universitario español y...

Arqueología y arte en la representación material del Estado en la Corona de Aragón (siglos XIII-XV)

Arqueología y arte en la representación material del Estado en la Corona de Aragón (siglos XIII-XV)

Número de Páginas: 438

A lo largo de la Baja Edad Media comienza el proceso de creación de los Estados-nación, una problemática a la que hay que prestar particular atención en la actualidad. Desde esta perspectiva, el Grupo de Investigación CEMA estudia las transformaciones de la organización estatal de la Corona de Aragón y, entre ellas, el enorme incremento de las manifestaciones materiales destinadas a legitimar y dotar de autoridad simbólica a los estados que la integraban. En este libro, los autores analizan a través de la arqueología, la historia del arte y la historia la creación y exhibición de aquellos artefactos que muestran en toda su magnificencia el poder del Estado, desde palacios hasta azulejos y cerámicas, desde coronas y panteones hasta castillos, papeles y monedas, desde objetos de arte hasta armas o murallas.

Lugares de escritura: el monasterio

Lugares de escritura: el monasterio

Autor: Ramón Baldaquí Escadell

Número de Páginas: 492

En este libro se analizan los múltiples y variados aspectos en los que las instituciones monásticas y conventuales actúan como creadoras de objetos escritos, custodios de la memoria escrita y receptáculos de escrituras en los soportes más variados: inscripciones, libros, documentos y monedas, pinturas y esculturas, orfebrería y objetos de arte y de culto. Y ello con las finalidades más varias: preservación de la memoria y de los derechos y propiedades, celebración de los bienhechores y de la propia institución, enseñanza de la escritura y, como finalidad primordial, divulgación del mensaje cristiano entre los fieles.

Archivo Hospitalario. Número 14. Año 2016

Archivo Hospitalario. Número 14. Año 2016

Autor: Archivo-museo San Juan De Dios "casa De Los Pisa" , Fundación Juan Ciudad

Número de Páginas: 224
El reino de Mallorca y el mundo Atlántico, 1230-1349

El reino de Mallorca y el mundo Atlántico, 1230-1349

Autor: Antonio Ortega Villoslada

Número de Páginas: 380

El reino de Mallorca y el mundo atlántico (1230-1349) analiza la evolución de la Casa de Mallorca en concomitancia con el despertar mercante entre el Mediterráneo y el canal de la Mancha. Periodo histórico no exento de tensiones dimanantes de la Reconquista, la consecuente pugna castellano-meriní por el dominio del estrecho de Gibraltar se plasma en el exhaustivo control de Castilla sobre los buques baleares que, respaldados por bulas pontificias, acuden desde fines del siglo XIII a puertos oceánicos magrebíes para abastecerse de cereal. O en derrota al norte de Europa, suministrando principalmente materias primas a la industria textil. Ya en la década de 1330, las guerras con Génova y Marruecos y el reiterado antagonismo anglo-flamenco proponen nuevos retos a las sociedades mercantiles insulares y montpellieresas, implantadas, con el sustento del sector privado, en plazas de la costa atlántica africana y europea -Andalucía, Portugal, Francia, Inglaterra y Flandes-. Sintetiza el presente estudio ocho años de labor investigadora en archivos franceses (Perpiñán, Montpellier, Lille, Ruán, Caen, Vannes, Nantes y Bayona), peninsulares (Oporto, Tuy, Santiago de...

Las vicisitudes de Clío (siglos XVIII-XXI)

Las vicisitudes de Clío (siglos XVIII-XXI)

Autor: OlÁbarri GortÁzar, Ignacio

Número de Páginas: 389

¿Acaso la experiencia de la vida y la enfermedad han hecho del joven profesor que en 1978 obtenía la agregación de Historia Contemporánea en la Universidad de Murcia una persona distinta? Tal confiesa el profesor Olábarri en un reciente ensayo de ego-historia. Mas no creo que lo vean así —y el propio historiador ha reconocido la continuidad de sus conceptos historiográficos y de su proyecto intelectual— quienes hayan seguido el decurso de su vida y la producción de su obra. El tiempo no ha modificado la personalidad moral y el estilo intelectual, la «forma de estar» en el medio profesional, del profesor de la Universidad de Navarra. Ocupa Olábarri un lugar propio, singular en la Historiografía española de los últimos treinta años por sus contribuciones científicas en diversos campos: la historia vasco-navarra, la historia de las relaciones laborales y la historia de la historiografía. En todos ellos su aportación ha sido sustancial. Y no sólo por el resultado de sus investigaciones, sino por haber contribuido de manera importante a fundamentar aquellas disciplinas, criticando la ortodoxia vigente, demarcando ámbitos de estudio y avanzando líneas de...

Notas y cuadernos de notas de los Piñán, escribanos públicos de Sayambre (1659-1721)

Notas y cuadernos de notas de los Piñán, escribanos públicos de Sayambre (1659-1721)

Autor: Elena E. Rodríguez Díaz

Número de Páginas: 300
La escritura en los siglos XV y XVI. Una eclosión gráfica

La escritura en los siglos XV y XVI. Una eclosión gráfica

Número de Páginas: 266

En este libro se pretende ofrecer al lector una visión global de lo que está sucediendo en el campo de la escritura, entre el siglo XV y principios del XVI. De este modo, se comienza con una revisión de lo acaecido a nivel europeo, analizando los planteamientos y motivos que llevaron a la recuperación de los modelos clásicos, con especial atención al germen de dichos movimientos en Italia y en Alemania. Cuestión clave para entender los cambios que alcanzarán la actual España, ya que tanto Italia como el norte de Europa serán los focos irradiadores que alcancen nuestro territorio. A continuación, se propone una revisión de los usos gráfi cos en la Península en todos los ámbitos escritos, porque solo así se puede ofrecer una visión de conjunto de este proceso de cambio, que se está produciendo en el panorama gráfi co entre los siglos XV y XVI.

Arquitecto de historias: Alfonso X y el saber histórico en la Edad Media

Arquitecto de historias: Alfonso X y el saber histórico en la Edad Media

Autor: Bautista Pérez, Francisco , Fernández Fernández, Laura

Número de Páginas: 176

Este volumen, que tiene su origen en la exposición del mismo título celebrada con motivo del centenario de Alfonso X, se propone profundizar en el patrimonio manuscrito derivado de la actividad intelectual del rey Sabio, concretamente la relacionada con la escritura de la historia, y hacerlo a partir de los fondos que atesora la Universidad de Salamanca. Se recogen aquí todas las piezas reunidas en la muestra, respetando el itinerario expositivo, pero se han agregado también algunos elementos complementarios, que sirven para contextualizar más ampliamente ese núcleo original y que ayudan a perfilar la narrativa que hemos tratado de construir en torno al saber histórico alfonsí. La mayor parte de estas piezas adicionales procede, al igual que el conjunto reunido en la exposición presencial, de los fondos salmantinos, aunque de forma excepcional hemos recurrido a libros de otros depósitos, bien porque ello nos permitía redondear ciertos aspectos de nuestro discurso, bien porque se trata de casos poco conocidos que contribuyen a arrojar nueva luz sobre el mundo cultural de Alfonso X. La literatura histórica sirve como hilo conductor del libro, en el que nuestro intento ha ...

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Autor: Consejo De Universidades (españa) Secretaría General

Número de Páginas: 1076
Universidades, colegios, poderes

Universidades, colegios, poderes

Autor: Jorge Correa Ballester

Número de Páginas: 786

La investigación sobre la historia de las universidades se incardina en una tradición que profundiza en diversos aspectos: poderes internos y externos –reyes y pontífices–, sus miembros –escolares y doctores–, enseñanzas y estudios, patrimonio, ritos y costumbres. El análisis de la inserción en la sociedad de sus profesores y graduados, de sus saberes, exige especialistas diversos que aporten su conocimiento sobre distintas épocas y disciplinas para el avance de la historiografía sobre las universidades hispanas. En esta labor, el intercambio y la crítica son imprescindibles, así como el contacto con la comunidad científica a través de la lectura y de la relación con otros investigadores. Esta comunidad ha evolucionado, desde las antiguas cátedras jerarquizadas, los grupos de presión y reparto de puestos del pasado a formar sectores abiertos, amplios y flexibles, una especie de «colegios invisibles» que se reconocen mutuamente sus conocimientos. Este volumen aborda la renovación de los saberes históricos e histórico-jurídicos sobre la enseñanza superior, tanto de las facultades del Antiguo Régimen como de la universidad contemporánea, descubriendo,...

La collaboration dans la production de l'écrit médiéval

La collaboration dans la production de l'écrit médiéval

Autor: Comité International De Paléographie Latine. Coloquio

Número de Páginas: 520

Au-dela de l'image traditionnelle du copiste isole dans sa chaire solennelle, la production de l'ecrit au Moyen Age a connu des formes multiples de travail en commun dont la reconstitution n'est possible qu'en faisant parler les indices les plus tenus fournis par le produit fini, livre ou charte. Les communautes universitaires, qui supplantent les scriptoria et elargissent les milieux de la fabrication du livre, art complexe, d'abord visuel et manuel, creent de nouvelles procedures (dont le systeme de textes de reference loues "a la piece" pour servir a la copie simultanee d'exemplaires multiples); la multiplicite des competences necessaires entraine une specialisation des taches - le cas ou le meme homme peut cumuler les fonctions d'auteur, de copiste et d'enlumineur se fait de plus en plus rare; les chancelleries s'etoffent et s'autonomisent, assurant leur propre production. La collaboration dans la production de l'ecrit medieval, grace a de minutieuses enquetes codicologique, paleographique et philologique, observe dans les ateliers commerciaux de librairie de la fin du Moyen Age une specialisation qui annonce les procedures rationalises qui seront celles des premiers...

El libro de la R̀egla Colorada' de la Catedral de Oviedo

El libro de la R̀egla Colorada' de la Catedral de Oviedo

Autor: Elena E. Rodríguez Díaz

Número de Páginas: 714
El pensamiento latinoamericano en el siglo XX: Los años 90

El pensamiento latinoamericano en el siglo XX: Los años 90

Autor: Eduardo Devés V.

Número de Páginas: 244

En este libro se ha querido trazar una especie de mapa, donde hay centro pero no estrictamente no hay periferia. Ha concebido el problema de la identidad como el centro del pensamiento latinoamericano hacia el 2000 pero, por cierto, ello no significa, ¿cómo podría serlo?, que el de la modernización sea periférico. Este mapa busca ubicar los lugares de reflexión en donde se dan cita distintas tendencias, donde se entrecruzan los caminos. No existe aquí una periferia radical pero si una gradación de importancia. Interesa saber cuáles son los temas más relevantes y cuáles no tanto, cuáles son los sitios que han sido más visitados por los pensadores. ¿Cuáles las relaciones que articulan unos lugares de reflexión con otros? ¿Cuáles son los subtemas que ha desarrollado cada escuela? ¿Cuáles los problemas que se plantea cada grupo de trabajo? ¿Cuáles son las redes más vitales?

LA ARQUITECTURA DE LAS ÓRDENES MILITARES EN ANDALUCÍA

LA ARQUITECTURA DE LAS ÓRDENES MILITARES EN ANDALUCÍA

Autor: GÓmez De Terreros G., Mª Del Valle

Número de Páginas: 436

Analiza la arquitectura de la órdenes militares de San Juan de Jerusalén, Santiago, Calatrava y Alcántara que se conserva en Andalucía, sobre todo en las provincias de Jaén y Sevilla, prestando especial atención a la conservación y restauración de los edificios. Abarca las fortificaciones y la arquitectura civil y religiosa de dichas instituciones.

La memoria de los libros

La memoria de los libros

Autor: María Luisa López-vidriero , María Isabel De Páiz Hernández

Número de Páginas: 830

La memoria de los libros recoge en dos tomos un centenar de estudios sobre la historia del escrito y de la lectura en Europa y América, con un amplio arco cronológico y temático. El tomo I se adentra en materias tales como la codicología; la cultura del manuscrito; el libro y la escritura en la Edad Media y el Renacimiento; incunabulística; tipobibliografía; imprenta; bibliografía material e histórica; las librerías particulares; y el control y censura del libro. El tomo II se ocupa de la lectura; del espacio del libro: las bibliotecas y los depósitos; de la catalogación, difusión y nuevas tecnologías; de la ilustración del libro; de los fondos y bibliotecas históricas; de la librería; de la historia de la edición; y de la edición digital. El libro se entiende así en tanto que fuerza motor de la historia cultural, sin fragmentación entre lo manuscrito y lo impreso, entre la era impresa y la era digital.

Crónica najerense

Crónica najerense

Autor: Juan A. Estévez Sola

Número de Páginas: 218

Primera edición en castellano de esta obra fundamental para el conocimiento de la Edad Media española, que abarca un amplio marco cronológico desde la Creación del mundo hasta mediados del siglo XII.

ECLIPSE DE LUNA

ECLIPSE DE LUNA

Autor: RodrÍguez Salas, MarÍa Luisa

Número de Páginas: 173

El renacimiento significó, entre otras cosas, una revolución científica a la que este libro atiende para estudiar la misión que Felipe II envió a Nueva España para la observación de un eclipse lunar. La obra, realizada en colaboración con la Universidad Autónoma de México, incluye la edición y la reproducción facsimilar donde se da cuenta de la expedición.

Libros españoles en venta

Libros españoles en venta

Autor: Agencia Española Del International Standard Book Number (isbn)

Número de Páginas: 1160
La ciudad de Oviedo y su alfoz a través de las actas concejiles de 1498

La ciudad de Oviedo y su alfoz a través de las actas concejiles de 1498

Autor: María Álvarez Fernández

Número de Páginas: 196
Los Escamprero y los Areces, escuderos de las regueras

Los Escamprero y los Areces, escuderos de las regueras

Autor: Jesús Antonio González Calle

Número de Páginas: 332

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados