Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El esoterismo y sus discursos

El esoterismo y sus discursos

Autor: Oscar Iván Londoño Zapata

Número de Páginas: 204

El esoterismo y sus discursos presenta cinco recorridos analíticos que abordan objetos diversos: empaques de jabones, volantes publicitarios, anuncios clasificados, novenas y horóscopos, géneros discursivos producidos en el campo del esoterismo escasamente indagados por las ciencias del lenguaje. El autor investiga desde la perspectiva interpretativa del análisis del discurso la manera en que el sometimiento amoroso, la calidad de los servicios esotéricos, el posicionamiento de la marca del esoterista, la legalización de la devoción a una santa popular y la credibilidad de la predicción son gestionados discursivamente. Estos estudios ponen de manifiesto los variados mecanismos de ejercicio del poder producidos para influir en aquellos carenciados que buscan ayuda para solucionar sus problemas. Las estrategias que la industria del esoterismo despliega para comercializar sus productos y servicios, y con ello ganar adeptos y consumidores eficientes, hacen que los individuos realicen acciones por elección propia, aunque motivadas por funcionamientos persuasivos presentados como legítimos, que los llevan a constituir su propia religiosidad a la carta. Las marcas discursivas...

Las ciudades mayas: un urbanismo de America Latina

Las ciudades mayas: un urbanismo de America Latina

Autor: Schavelzon Daniel

Número de Páginas: 167

Este libro, un poco insólito en nuestro medio tan urbano, occidental aunque de ciudades trazadas en base a grillas reticuladas, y en una Facultad en que ha primado el pensamiento y la reflexión basada en cánones externos al continente, trata no sólo sobre las ciudades sino sobre la forma en que se construyó el conocimiento sobre ellas, de las personas y mecanismos intelectuales que lentamente fueron colocando los ladrillos necesarios para edificar esa estructura, a veces endeble por cierto, pero que ya existe; dicho en forma simple: cómo se logró que unas ruinas desconocidas para Occidente fueran entendidas, comprendidas e interpretadas; y de los errores, los caminos recorridos inútilmente y las causas de estos desvíos. ¿En qué medida los estudios recientes sobre los asentamientos y el territorio maya sufren de los mismos problemas que los estudios sobre la estructura interna de todas las ciudades prehispánicas? Este texto intenta revisar el recorrido de estos estudios, sus resultados y mostrar lo que se ha logrado y lo que conlleva como carga historiográfica producto de la misma evolución del conocimiento tanto arqueológico como de historia urbana y de la...

Forma y matemática 2

Forma y matemática 2

Autor: Vera W. De Spinadel

Número de Páginas: 138

Considerando el éxito que tuvo la publicación del libro "Forma y matemática. La familia de números metálicos en diseño", Serie Difusión 22, Ediciones FADU, que contenía las Monografías presentadas por los maestrandos para la aprobación de la asignatura que dicté en el bienio 2008-2009, hemos decidido editar un segundo tomo con las Monografías presentadas en el bienio 2010-2011, cuyo tema es: Fractales y forma. Las seis clases de Forma y matemática se dictaron con una frecuencia de una clase semanal de cuatro horas de duración (19-23 horas). La asignatura estuvo a mi cargo y durante las primeras dos horas, presentaba temas teóricos, y en las dos horas subsiguientes mis excelentes colaboradoras, las Arquitectas Marcela Carolina Franco y Mabel Pitto Trozzoli, que acaban de aprobar con la máxima excelencia la Maestría en Lógica y técnica de la forma, que dirige el Dr. Arq. Roberto Doberti, desarrollaban las aplicaciones de los conceptos presentados al diseño de formas.

Forma y matemática I

Forma y matemática I

Autor: Vera W. De Spinadel

Número de Páginas: 144

Las monografías incluidas en este volumen fueron presentadas por los maestrandos para la aprobación de la asignatura "Forma y matemática" de la Maestría en "Lógica y técnica de la forma", dirigida por el Dr. Arq. Roberto Doberti. Dicha Maestría comenzó a dictarse en 2008 y en este volumen incluimos las presentadas y defendidas públicamente por los cursantes durante los años 2008 y 2009. La presentación de las Monografías fue tanto individual como colectiva y tomó en cuenta la investigación pertinente al estudio de grado del alumno en la búsqueda de optimización de formas. Podía estar acompañada por una maqueta real o virtual. Las Monografías tuvieron una calidad tan notable que decidimos publicarlas en esta Serie Difusión, como muestra del gran trabajo de investigación y desarrollo llevado a cabo por los maestrandos. Dra. Vera W. de Spinadel Titular de la asignatura Forma y matemática de la Maestría en lógica y técnica de la forma Profesora titular Emérita – FADU - UBA.

La rehabilitación del hábitat

La rehabilitación del hábitat

Autor: Renée Dunowicz , Teresa Boselli

Número de Páginas: 121

La calidad del hábitat condiciona la calidad de vida de sus habitantes y es el resultado de la interacción permanente entre los actores que lo construyen y los habitantes que se apropian de él; por ello, tanto la capacitación e idoneidad de sus productores como el nivel de satisfacción de los usuarios determinan la calidad de este proceso. La calidad constructiva implica una garantía real para el usuario cuando el diseño se sustenta en una práctica proyectual conectada con la producción, con el conocimiento de las técnicas actuales y respondiendo a las necesidades del destinatario. ¿Cómo evaluar la calidad constructiva? A través del estudio del desempeño edilicio, es decir, su comportamiento en uso. Los requisitos exigidos por la Norma ISO 6241 de Performance edilicia, permiten evaluar el desempeño considerando las situaciones ambientales, las condiciones de ocupación requeridas por los usuarios y los modos de gestión administrativa adoptados. Los desajustes entre las condiciones efectivas relevadas y las condiciones de desempeño exigidas permiten definir las causas de las fallas detectadas y proponer soluciones alternativas. En la actualidad, la necesidad de...

Cuestiones territoriales

Cuestiones territoriales

Autor: Sonia Vidal-koppmann , Raquel Perahia

Número de Páginas: 130

Los documentos aquí reunidos encaran diversos aspectos de la transformación territorial en la RMBA y en ellos existe coincidencia de opinión respecto a que, los modos tradicionales de regulación territorial, no respondieron a las complejas y dinámicas transformaciones socioeconómicas. Es el sector privado quien, a través de lo que se podría denominar urbanismo de mercado, proyecta y construye la ciudad según un criterio de máxima rentabilidad inmobiliaria y económica por encima de todo criterio ambiental y aún por encima del poder político local. No hay una acción planificada con políticas territoriales claras, ni legislación específica. Los municipios manifestaron una tibia respuesta ante el rápido crecimiento de la actividad constructiva de la década del 90, en parte, por la escasa preparación de las oficinas de planeamiento que aprobaron los proyectos sin una mirada global del territorio y una evaluación de los posibles impactos de su localización y funcionamiento. Por otra parte, en la definición e implementación de las estrategias territoriales ignoraron la diversidad de actores que operaban en su territorio. Los mecanismos de planificación...

Debates sobre ciudad y territorio

Debates sobre ciudad y territorio

Autor: Aa.vv.

Número de Páginas: 411

Se trata de un desafío a enfrentar pues más allá de indagar acerca de porqué las cosas son como son, el objetivo último de esta obra apunta a que las ciudades, los territorios y las sociedades que las habitan sean mejores. En ese marco, este conjunto de artículos tiene la intención de dar a conocer los estudios que desarrollaron o están desarrollando los investigadores que constituyen el CIHaM. La lectura de su índice da cuenta de un panorama más que heterogéneo en temas, escalas y modalidades de aproximación, pues da cuenta de la amplia gama de tópicos que va desde la emergencia de las personas que viven en situación de calle hasta los planteos que resultan del cambio de los paradigmas del planeamiento. Sin embargo, esta heterogeneidad temática no atenta contra lo que constituye el denominador común de todos los artículos. Por un lado, hay una amplia coincidencia acerca de que el conocimiento de las cuestiones socio-territoriales, signadas por la complejidad, impide predecir su futuro. Sin embargo, por otro lado, creemos que las investigaciones pueden contribuir a mejorar la vida de los sectores más pobres y a mejorar las condiciones de existencia de quienes...

Tensiones filosóficas

Tensiones filosóficas

Autor: Tomás Abraham

Número de Páginas: 447

Los binomios, las parejas que los distintos ensayistas de este libro han elegido proceden de distintos escenarios y saberes: el arte, la filosofía, la historia. Se piensa contra alguien. Las ideas no sobrevuelan un espacio de libertad. Una nueva idea, una palabra lanzada al mundo, debe atravesar un muro. Es el muro del pensar de otro. En este libro se muestra el modo en que otro sella, marca y tensa las intenciones creadoras. Por eso presentamos una serie de múltiples combates. Tensiones filosóficas captura la inquietud y la vibración de dos fuerzas (no siempre solidarias, no siempre opuestas) en la aventura del pensar. Los binomios, las parejas que los distintos ensayistas de este libro han elegido proceden de distintos escenarios y saberes -el arte, la filosofía, la historia- y constituyen un elenco, Armando Discepolo, Bernini, Mahler, Goddard, Freud, Osho- que encuentran otro convocado -García Lorca, Quiroga, Derrida, enrique Santos Discepolo, Borromini, Schoenberg, Truffaut, Rank, Heidegger- una respuesta acorde o contradictoria, una resonancia oportuna o un silencio indescifrable pero doloroso, un eco lejano e inmediato. Excepto el caso extremo, Pessoa, ya que el poeta...

Nuevas formas precarias de habitar la Ciudad de Buenos Aires

Nuevas formas precarias de habitar la Ciudad de Buenos Aires

Autor: Veronica Paiva

Número de Páginas: 120

La década del 90 estuvo signada por un conjunto de reformas político-económicas que cambiaron sustancialmente la configuración social tradicional del país y tuvieron impacto negativo sobre las condiciones de vida de la población. Como efecto de todas estas políticas que incluyeron lo económico, lo social, las políticas habitacionales y las urbanísticas, fue creciendo y visibilizándose la pobreza en la Ciudad de Buenos Aires, lo que se tradujo en una serie de problemáticas habitacionales y de usos precarizados del espacio público; que si bien tienen su origen en las políticas de los '90, continúan hasta hoy. Entre ellas pueden mencionarse el aumento de las personas en situación de calle, el surgimiento de nuevos asentamientos urbanos, la vida de las personas en hoteles y pensiones, el incremento de grupos de cartoneros asentados en plena urbe, el déficit habitacional general y la formación de cooperativas de vivienda destinadas a mitigar dicha situación. Se trata de nuevas problemáticas que se instalaron en la Ciudad de Buenos Aires desde mediados de los '90 y sobre las que aún se conoce muy poco. Por esa razón, este libro compila los trabajos de...

Color, arte, diseño y tecnología

Color, arte, diseño y tecnología

Autor: José Luis Caivano , Rodrigo Hugo Amuchástegui

Número de Páginas: 576
Jornadas Nacional del Color 2005 en Mar del Plata :$blibro de resumenes de ponencias y posters

Jornadas Nacional del Color 2005 en Mar del Plata :$blibro de resumenes de ponencias y posters

Número de Páginas: 120
Michel Foucault y la visoespacialidad: Analisis y derivaciones

Michel Foucault y la visoespacialidad: Analisis y derivaciones

Autor: Rodrigo Hugo Amuchástegui

Número de Páginas: 456

La tesis amplia la perspectiva de los estudios y proyecciones de la obra de Michel Foucault, filosofo frances cuyos aportes estan reconocidos en la sociologia, la linguistica, el derecho, la historia, la geografia y los estudios de genero, entre otros, y obviamente la filosofia, sosteniendo que dicha obra esta recorrida por una dimension visual y espacial. La misma solo ha sido parcialmente reconocida y se hace necesario poner en evidencia los diferentes enfoques que "en" dichos textos y "desde" ellos tiene dicha dimension. El trabajo esta dividido en dos partes. En la primera, se rastrean y analizan los textos de Michel Foucault en sus conceptualizaciones pictorico-visuales, arquitectonicas y urbanistico-territoriales, estableciendose vinculos entre las mismas y presentando ademas los diferentes interpretes a los que dicha dimension, denominada "visoespacial" por el autor, ha interesado. En una segunda parte, se desarrollan las derivaciones sociohistoricas de dichos conceptos, desde el laberinto griego, pasando por la catedral gotica, la Secretaria de Educacion de Mexico D. F. hasta los aeropuertos contemporaneos, por senalar algunos de los dispositivos visoespaciales relevados."

La universidad entre la crisis y la oportunidad

La universidad entre la crisis y la oportunidad

Autor: Paulo Falcón

Número de Páginas: 1148

Esta amplia, extensa, plural y heterogénea recopilación, pretende ser un registro de lo realizado por la gran mayoría de las universidades argentinas frente a la irrupción de la pandemia desatada por el COVID-19. Recuperando la voz de los protagonistas, en un reconocimiento de las voluntades institucionales que permitieron el sostenimiento de la educación, pese a las muchas limitaciones, también se resaltan experiencias que enriquecieron las enseñanzas y aprendizajes, sumando reflexiones sobre los posibles impactos para el futuro. En los más de noventa artículos se muestra el compromiso con el cual las instituciones, en este acotado tiempo, desplegaron sus capacidades instaladas, generaron nuevas iniciativas o ampliaron la cobertura por diferentes medios, dentro de los cuales los entornos virtuales han sido una constante para que la relación docente/estudiantes pueda seguir construyéndose, y provocando nuevos aprendizajes institucionales. En ese espíritu, esta obra está disponible para su descarga gratuita, poniendo en valor lo realizado por las universidades y aportando y promoviendo el debate en torno al mejoramiento de la educación universitaria.

Texto de Cardiología - Sociedad Interamericana de Cardiología - Segunda Edición

Texto de Cardiología - Sociedad Interamericana de Cardiología - Segunda Edición

Autor: Gustavo Restrepo Molina , Jorge Lowenstein , Rodrigo Hernández Vyhmeister , Marcelo Luiz Campos Vieira , Salvador V Ospina

Número de Páginas: 2893

La segunda edición del libro Ecocardiografía e imagen cardiovascular en la práctica clínica contiene todo lo último en patología cardiovascular abordada mediante ecocardiografía, tomografía computarizada cardiovascular, resonancia magnética cardiaca y medicina nuclear. Son un total de 96 capítulos escritos por expertos en imagen cardiovascular de las Américas y de Europa, enriquecidos con más de 880 imágenes y 264 videos, un material didáctico de excelente calidad y de fácil acceso desde cualquier tableta, computadora o teléfono inteligente.

Panópticos y laberintos

Panópticos y laberintos

Autor: Rodrigo Parrini Roses

Número de Páginas: 292

"Un viejo travesti de la c rcel nos dio la clave para entender los procesos de subjetivaci n espec ficos de la instituci n carcelaria. La Paz nos se al el orden preformativo de las identidades y de la subjetividad. Ella misma pasa por su cuerpo desde lo homosexual al machismo. Por lo tanto, queda en una zona intermedia, en un entre permanente. Es ambos a la vez. Entonces, si continu bamos adheridos a la polaridad femenino/masculino, hombre/mujer, creyendo que el g nero corresponde a la diferenciaci n de unidades discretas, lo que ella nos dec a no ten a sentido alguno. Lo que hicimos fue ponernos 'entre', y entender al g nero como una l nea, cuyos costados son trazados desde dentro: se est en este campo indeterminado, se est entre, y luego se dirime, por decirlo as , hombre y mujer, masculino y femenino.

Nuevas aristas en el estudio de la paternidad.

Nuevas aristas en el estudio de la paternidad.

Autor: Juan Guillermo Figueroa , Alejandra Salguero

Número de Páginas: 362

El presente libro invita a reflexionar sobre algunas aristas de la paternidad que la intersectan y de las que poco se habla, que quizá se encuentran en el límite o al margen del orden social de género, pero que permiten una mirada integral sobre la misma. Para esta reflexión, se convocó a autores de diferentes disciplinas, quienes se han propuesto pensar la paternidad desde la ausencia, desde la distancia producto de migraciones, soltería, divorcio e, incluso, abandono, siempre considerando diversos factores socioculturales y agudizando la mirada en lecturas no dicotómicas. También se intenta explorar un puente que permita dialogar con las formas en las que viven la paternidad varones de diferentes generaciones, con experiencias de padres en el parto, así como con las posibles relaciones de la paternidad con los procesos de salud y enfermedad de los progenitores

La educación en tiempos de confinamiento: Perspectivas de lo pedagógico

La educación en tiempos de confinamiento: Perspectivas de lo pedagógico

Autor: Collectif

Número de Páginas: 554

En este libro se presentan un conjunto de ensayos que discuten varios aspectos centrales a la relación entre pandemia y educación, que se inician en una mirada desde lo macro, examinando la dimensión política y la educación.

Revista del Colegio de Abogados de Buenos Aires

Revista del Colegio de Abogados de Buenos Aires

Autor: Colegio De Abogados De Buenos Aires

Número de Páginas: 552
ENFERMEDAD Y FAMILIA VOL. II

ENFERMEDAD Y FAMILIA VOL. II

Autor: José Antonio Virseda Heras , José Manuel Bezanilla

Número de Páginas: 248

Vamos a presentar la continuación del volumen 1 sobre Enfermedad y familia realizando un resumen breve de cada colaboración. En el apartado de FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO presentamos dos colaboraciones. En La familia con personas en edad provecta se describe esta fase que es la última etapa del desarrollo e inicia alrededor de los 60 años. Entre otras características se encuentran el deterioro físico, cognitivo, cambios psicológicos y sociales (jubilación, pérdidas). En este contexto el papel de la familia es determinante. Es importante identificar los factores de riesgo que dificultan la calidad de vida p. e. los físicos como fragilidad física, enfermedades crónicas; los psicológicos como los trastornos mentales, miedo a las caídas y factores de personalidad; los contextuales como ambiente físico y estereotipos.

Manual de historia colombiana

Manual de historia colombiana

Autor: Fernando Ayala Poveda

Número de Páginas: 404

"El revés de la trama de La Guerra De Los Violines del laureado escritor Fernando Ayala Poveda. La Metanovela bisagra de la Memoria, la Paz y el Postconflicto. Una aventura apasionante a los territorios heridos de Colombia a través de la cartografia de los sueños, las voces, las víctimas y los héroes sin tumba. Un análisis de la cocina literaria e histórica de una novela con 72 versiones iluminada por Historia De Un Deicidio de Mario Vargas Llosa sobre Cien Años De Soledad de García Márquez. Actores de la vida real y personajes de ficción fluyen como la vida misma, tocando las emociones. El lector es abducido por un mundo vital y lleno de aromas de cafe. Fernando Ayala Poveda, escritor de prosa alegre, mi admiración por la obra narrativa de Ayala Poveda surgió después de leer su novela "La Guerra de los Violines". ¡Qué lenguaje tan exquisito el que campea en este libro! Basta leer el primer párrafo para advertir ese manejo delicado de la prosa, esa estética en la construcción de las oraciones, esa fuerza expresiva que tienen las frases, esa densidad que hay en los diálogos. El suyo es un estilo depurado. Su narrativa está trabajada con precisión artística,...

Manual de historia de las instituciones argentinas

Manual de historia de las instituciones argentinas

Autor: Victor Tau Anzoátegui , Eduardo Martiré

Número de Páginas: 648

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados