Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
Historia de la ciencia en México (versión abreviada)

Historia de la ciencia en México (versión abreviada)

Autor: Elías Trabulse

Número de Páginas: 542

Este libro es un intento de rescatar una de las dimensiones del pasado de nuestro país: la que atañe a su desenvolvimiento científico y su desarrollo tecnológico de los siglos XVI al XIX. La tentativa de reconstruir este mundo está llena del sabor arqueológico, vetusto y añejo, que dan las pesquisas eruditas.

Rafael Heliodoro Valle, humanista de América

Rafael Heliodoro Valle, humanista de América

Autor: María De Los Ángeles Chapa Bezanilla

Número de Páginas: 476
Memorias y revista de la Sociedad Científica Antonio Alzate.

Memorias y revista de la Sociedad Científica "Antonio Alzate."

Autor: Sociedad Científica "antonio Alzate."

Número de Páginas: 724
Restauración integral del Panteón de Dolores

Restauración integral del Panteón de Dolores

Autor: Ethel Herrera Moreno

Número de Páginas: 719

El interés por el estudio de las necrópolis o cementerios de la Antigüedad ha permitido a los arqueólogos descubrir las causas últimas de muchas y muy variadas culturas, el Panteón de Dolores encierra motivos para ponderarlo como uno de los más importantes del país.

Sin imagen

Bibliografía geológica y minera de la República mexicana, formada por Rafael Aguilar y Santillán

Autor: Rafael Aguilar Y Santillán

Número de Páginas: 163
Actores y espacios de la geografía y la historia natural de México, siglos XVIII-XX

Actores y espacios de la geografía y la historia natural de México, siglos XVIII-XX

Autor: Luz Fernanda Azuela Bernal , Rodrigo Vega Y Ortega

Número de Páginas: 318

Actores y espacios de la Geografía y la Historia Natural, siglos XVIII-XX se propone reflexionar sobre la conformación del devenir de ambas ciencias en las ciudades y regiones de la Nueva España y la República Mexicana. En cada uno de los capítulos se pone de manifiesto la peculiaridad del conocimiento científico y las prácticas locales en el periodo de estudio. Para ello se abordarán algunas de las iniciativas desarrolladas por las élites locales encaminadas a la exploración y la descripción territorial; el fomento de empresas económicas de tipo agrícola y minero; la difusión y divulgación de las ciencias mediante las cátedras impartidas en las escuelas superiores; los contenidos geográfico-naturalistas publicados en la prensa; la reunión de los científicos en las asociaciones profesionales y los espacios especializados que se constituyeron al amparo de los poderes políticos, como museos, gabinetes, observatorios y mapotecas.

La educación superior en el proceso histórico de México. Tomo 2

La educación superior en el proceso histórico de México. Tomo 2

Autor: David Piñera Ramírez

Número de Páginas: 696
Memoria de la III Reunión Nacional de Estadística

Memoria de la III Reunión Nacional de Estadística

Número de Páginas: 247

La información hidrológica de aguas subterráneas es resultado de la compilación de datos e información hidrológica subterránea, tanto analógica como digital, del análisis, interpretación y conclusiones del estudio practicado en un período de tiempo a la Zona Hidrogeológica. El área de estudio considera tanto la zona de explotación o extracción del agua subterránea, como su área de influencia o zona de recarga, delimitadas por los parteaguas de la o las cuencas hidrológicas que las contiene. Es el producto de la aplicación de la metodología correspondiente desarrollada por el Departamento de Hidrología, que tiene como finalidad el estudio y evaluación del estado de preservación que guarda el recurso agua en cada zona hidrogeológica del país. Parte de esta información corresponde a la actualización de la Carta Hidrológica Escala 1:125 000. .

Historia de la ciencia en México

Historia de la ciencia en México

Autor: Ruy Pérez Tamayo

Número de Páginas: 302

Revisar la ciencia en nuestro país, de forma general y para un público no especializado, es el cometido del médico y patólogo Ruy Pérez Tamayo en esta obra. La división histórica del proyecto abarca la Colonia, la Independencia, el porfiriato y, ya en el siglo XX, desde la revolución al año 2000, con especial mención de la profesionalización de la ciencia con la creación de la UNAM..

Memoria de la Segunda Reunión Nacional de Estadística

Memoria de la Segunda Reunión Nacional de Estadística

Autor: Mexico. Dirección General De Estadística

Número de Páginas: 283

La información hidrológica de aguas subterráneas es resultado de la compilación de datos e información hidrológica subterránea, tanto analógica como digital, del análisis, interpretación y conclusiones del estudio practicado en un período de tiempo a la Zona Hidrogeológica. El área de estudio considera tanto la zona de explotación o extracción del agua subterránea, como su área de influencia o zona de recarga, delimitadas por los parteaguas de la o las cuencas hidrológicas que las contiene. Es el producto de la aplicación de la metodología correspondiente desarrollada por el Departamento de Hidrología, que tiene como finalidad el estudio y evaluación del estado de preservación que guarda el recurso agua en cada zona hidrogeológica del país. Parte de esta información corresponde a la actualización de la Carta Hidrológica Escala 1:125 000. .

La conquista espiritual de México

La conquista espiritual de México

Autor: Robert Ricard

Número de Páginas: 439

Ricard analiza un periodo fundamental en la formación de México posterior a la Conquista: en él se lleva a cabo el choque de civilizaciones, se funden, amalgaman o yuxtaponen los elementos americanos y europeos que lo constituirán.

Dos siglos de México

Dos siglos de México

Número de Páginas: 576

México, al igual que la mayoría de las naciones hispanoamericanas, es una nación joven, sobre todo si se compara con las de otras regiones del mundo. Si bien nuestros pueblos originarios tuvieron culturas milenarias, la entidad que hoy denominamos México se empezó a constituir apenas hace 200 años. Por ello hemos considerado útil hacer la cronología de estos dos siglos de la vida del país como una herramienta que permita visualizar el origen y duración de sus procesos históricos, para facilitar su estudio y análisis. Hemos incluido el mayor número posible de sucesos acontecidos en los estados de la República, para mostrar el alcance que tuvieron y para advertir sus efectos. Asimismo, con objeto de ubicar a lo sucedido en el contexto internacional, presentamos paralelamente una cronología comparada de los sucesos mundiales más significativos. La historia no tiene solución de continuidad; todos los hechos están relacionados entre sí y cada uno es efecto y causa a la vez. Por eso no podemos estudiar en forma aislada el pasado de México. La cronología comparada servirá al lector de marco de referencia para colocar lo hecho por los mexicanos en su dimensión real.

Mineria iberoamericana

Mineria iberoamericana

Autor: Ignacio González Casasnovas , Juan Manuel López De Azcona , Esther Ruiz De Castañeda

Número de Páginas: 408
Jose Toribio Medina

Jose Toribio Medina

Autor: José Toribio Medina , Maury A. Bromsen , Pan American Union

Número de Páginas: 342
Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco

Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco

Autor: Claudia I Alvarado León  

Este libro ofrece un recorrido historiográfico de la ciudad localizada al occidente del estado de Morelos. La autora nos conduce a uno de los monumentos mas reconocidos del México central previo a la Conquista: La Pirámide de las Serpientes Emplumadas. Asimismo, se aborda el inicio de las investigaciones arqueológicas formales que comenzaron en los primeros años del siglo XX.

La Biblioteca Nacional de México. Testimonios Y Documentos Para Su Historia

La Biblioteca Nacional de México. Testimonios Y Documentos Para Su Historia

Autor: Maria Del Carmen Ruiz Castañeda, Luis Mario Schneider, Miguel Ángel Castro

Número de Páginas: 596
Índice Acumulativo de Los Anales Del Instituto de Biología. Volúmenes 1-67, 1930-1966

Índice Acumulativo de Los "Anales Del Instituto de Biología". Volúmenes 1-67, 1930-1966

Autor: Pedro Ramírez

Número de Páginas: 240
Proceedings of the Eighth American Scientific Congress Held in Washington May 10-18, 1940, Under the Auspices of the Government of the United States of America ...

Proceedings of the Eighth American Scientific Congress Held in Washington May 10-18, 1940, Under the Auspices of the Government of the United States of America ...

Historias entrelazas

Historias entrelazas

Autor: Sebastián Rivera Mir

Número de Páginas: 235

Los autores aseguran que los intercambios académicos han sido parte del ámbito universitario prácticamente desde sus orígenes. Señalan que, en la actualidad es una práctica central para el desarrollo de las múltiples actividades de las instituciones educativas y que a pesar de su reconocida relevancia escasos trabajos historiográficos han abordado su análisis de manera sistemática. En este libro se busca analizar, desde distintas perspectivas historiográficas, los procesos asociados a los intercambios académicos en el México del siglo XX. Principalmente, la práctica educativa, cultural y política que ha sido central para la construcción de las distintas disciplinas, se ha mantenido en las penumbras de las investigaciones históricas, pese al aumento sostenido de viajes, estancias de investigación, circulación de materiales impresos, becas de movilidad, entre otras alternativas. Destacan que los nueve capítulos que componen la presente obra entregan una mirada amplia sobre cómo estas dinámicas afectaron distintas disciplinas, desde las ciencias naturales hasta la psicología, pasando por la literatura y la educación. Finalmente se espera que a través de estas ...

Revista científica y bibliográfica

Revista científica y bibliográfica

Autor: Academia Nacional De Ciencias Antonio Alzate

Número de Páginas: 56

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados