Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
La memoria frente al poder

La memoria frente al poder

Autor: Jacobo Machover Ajzenfich

Número de Páginas: 460

La literatura cubana del exilio, en un principio rechazada por la crítica y por los ambientes universitarios, más por razones políticas que intelectuales o académicas, ha acabado por ocupar el lugar que le corresponde. A través de la obra y del itinerario vital de tres escritores exiliados ?Guillermo Cabrera Infante, Severo Sarduy y Reinaldo Arenas-, se afirma la especificidad de esta literatura, su relación con lo que se escribía en la isla, así como sus diferencias respecto a las otras expresiones literarias de la diáspora latinoamericana.

Los cubanos de Miami

Los cubanos de Miami

Autor: Humberto López Morales

Número de Páginas: 276

Humberto López Morales (La Habana, 1936), se licenció en Lingüística en la Universidad de La Habana y en 1960 en Filología Románica en la Universidad Complutense de Madrid, donde más tarde se doctoró en 1962. Fue profesor en las universidades de New Hampshire, Austin y Rice de Texas y de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Por muchos años se desempeñó como Secretario General de la Asociación de Academias de la Lengua Española, con sede en la Real Academia Española. Ha publicado más de 50 libros. Ha recibido premios de casi todos los países hispanoamericanos y la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, de España y doctor honoris causa de las universidades de Valladolid, Alicante, Alcalá, Costa Rica, Lima, Lérida, Sevilla, Chile, Argentina, Santo Domingo, Panamá, Valencia, Alemania, Cádiz y otras. En este libro estudia el contacto lingüistico entre el español y el inglés en la comunidad cubana del Gran Miami, que ha llegado a convertir a los Estados Unidos en uno de los primeros países hispanohablandes del mundo. *** Humberto López Morales (Havana,1936). graduated in Linguistics from the University of Havana and in 1960 in Romance Philology from the...

Cartas a Pedro

Cartas a Pedro

Autor: Janisset Rivero

Número de Páginas: 196

Cartas a Pedro es una novela distópica que acontece en una sociedad cerrada, en un lugar no precisado. Es fundamentalmente una indagación sobre el perdón. En las dos historias de amor que suceden en tiempos literarios paralelos, aparecen los sentimientos universales que han acompañado al ser humano desde su origen. Esta novela combina el suspenso, la violencia, el sexo, el amor, el desarraigo y el miedo con el reencuentro del protagonista con su ser esencial, ese tránsito agónico y revelador, para el cual el coraje y la honestidad son elementos clave.

Poesía Completa

Poesía Completa

Autor: Armando Álvarez Bravo

Número de Páginas: 1050

ARMANDO ÁLVAREZ BRAVO nació en La Habana, Cuba en 1938 y falleció, exiliado de su país por persecución política, en Miami, Florida, Estados Unidos en 2019. Cursó estudios primarios y secundarios en el colegio de los Hermanos de La Salle en el Vedado y después en la Escuela Profesional de Publicidad en la Universidad de La Habana, donde fue profesor. Poeta, crítico, narrador, investigador literario, traductor y editor era miembro de número de la Academia Cubana de la Lengua, correspondiente de la Real Academia Española y la Academia Norteamericana de la Lengua Española y miembro vitalicio de la American Translators Association. Fundador y ex presidente del PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio. Autor de más de cuarenta libros de varios géneros, se le considera uno de los poetas fundamentales de la poesía cubana de la generación del 50, que él designó como la generación arrasada. El autor publicó en Cuba sus dos primeros libros, El Azoro (1964) y Relaciones (1973), siendo este último destruido por las mismas autoridades cubanas días después de su publicación. Salió al exilio en 1981 y residió en Madrid, España. Allí publicó Para domar un animal...

Enciclopedia del español en los Estados Unidos

Enciclopedia del español en los Estados Unidos

Autor: Humberto López Morales

Número de Páginas: 1208

CONTENIDO: El español en cifras - El español por países - La enseñanza del español como lengua extranjera - Lenguas cooficiales - El papel de la comunidades autónomas - Presente y futuro del español - Literatura - Ciencia - Música y artes escénicas - Artes plásticas - Cine - Miradas cruzadas - Medios de comunicación e Internet - América no hispanohablante - Europa - Asia - Internet - El Instituto Cervantes 15 años.

Sin imagen

Diccionario biográfico de escritores cubanos en el exilio (contemporáneos)

Autor: Pablo Le Riverend

Número de Páginas: 235
El teatro cubano en el vórtice del compromiso, 1959-1961

El teatro cubano en el vórtice del compromiso, 1959-1961

Autor: Matías Montes Huidobro

Número de Páginas: 324

El libro recoge los ensayos publicados en Lunes de Revolucion (1959-1961), y muchas de sus rese?as, incluyendo entrevistas. Marti, Ramos, Felipe, Pi?era, Ferrer, Ferreira, Triana, de Cardenas, y otros muchos dramaturgos cubanos, se unen a Miller, Williams, Inge, Chayefski, Ionesco, Sartre, Pirandello, Brecht, etc., dando una clara vision de un repertorio teatral en el vortice del compromiso. De particular importancia es su ensayo Teatro en Lunes de Revolucion, que incluye una informacion critico bibliografica de los articulos de tematica teatral publicados. Un libro que brinda un mayor conocimiento del teatro cubano de esos a?os, una mejor comprension de la obra de Montes, sus ideas sobre el teatro, y la etica y estetica que es el epilogo de este libro. Essays published by Matias Montes in the Cuban Newspaper, Lunes de Revolucion in 1959-1961. Deals with Cuban writers of plays :Marti, Ramos, Felipe, Pi?era, Ferrer, Ferreira, Triana, de Cardenas, and others) and international writers like Miller, Williams, Inge, Chayefski, Ionesco, Sartre, Pirandello, Brecht, etc. A book that studies the theatrical movement in Cuba during those important years.

La narrativa cubana entre la memoria y el olvido

La narrativa cubana entre la memoria y el olvido

Autor: Matías Montes Huidobro

Número de Páginas: 344

Estudios sobre los principales escritores del exilio: Enrique Labrador Ruiz, Lydia Cabrera, Guillermo Cabrera Infante y muchos otros.

Procesado en el paraíso

Procesado en el paraíso

Autor: Ismael Sambra

Número de Páginas: 372

"Una novela que muestra la lepra que corroe una dictadura que, por décadas, se ha impuesto por la fuerza a la voluntad de un pueblo. Una denuncia literaria contra una mal llamada "Revolución", que con su descomunal fracaso azotó la Isla, a la que algunos aún insisten en llamar Paraíso. Esta es la historia novelada de un testigo directo que vivió la guerra. Con un montaje paralelo y dos puntos de vista diferentes, se van articulando las escenas, en una narrativa intensa y poética que incita a la lectura y a la reflexión. Es una novela basada totalmente en hechos reales que no permite la indiferencia". (Amir Valle) -- *** -- ISMAEL SAMBRA (Santiago de Cuba, 1947). Graduado de Literatura y Lengua Hispánica. Fundador del primer grupo de escritores y artistas independientes cubanos conocido como El Grupo y su revista homónima. Fundador y director del periódico impreso Nueva Prensa Libre-New Free Press, primer periódico trilingüe de Canadá. Ha publicado, entre otros libros, Las cinco plumas y la luz del sol (cuento para niños), Hombre familiar o Monólogo de las confesiones (poesía), The art of growing wings (cuento para niños), Los ángulos del silencio (Trilogía...

La Cuba eterna, ayer hoy y mañana

La Cuba eterna, ayer hoy y mañana

Autor: Néstor Carbonell Cortina

Número de Páginas: 308

En este libro el autor quiere rescatar la historia de Cuba y presentarla a los cubanos del presente y el futuro. Para que sientan el orgullo de los valores eternos de la nación cubana, para que conozcan a los hombres que conquistaron la Independencia y crearon la República, para que sepan quiénes fueron la vanguardia del exilio cubano que ha creado una huella importante en Miami y otras ciudades de Estados Unidos y América Latina. Toda esta historia la encontrará en las páginas de este libro. El autor es abogado, ensayista, orador, estudioso de la historia, alto ejecutivo de empresa, y militante en la lucha por la libertad de su patria. Nació en La Habana, Cuba; se graduó de Derecho en la Universidad de Villanueva y recibió una maestría en Leyes (LL.M) en la Universidad de Harvard. Entre sus muchos libros y publicaciones figuran: El espíritu de la Constituxción de 1940; And the Ruissians Stayed; Por la Libertad de Cuba: una historia inconclusa; Grandes Debates de la Constituyente Cubana de 1940; La Cuba Eterna: Ayer, Hoy y Mañana; and Luces y sombras de Cuba. In this book the author wants to rescue the history of Cuba and present it to the Cubans of the present and...

Estudios sobre letras hispánicas

Estudios sobre letras hispánicas

Autor: Elio Alba-buffill

Número de Páginas: 278

Este libro recoge veintidós trabajos sobre este tema. Estudios sobre Cervantes, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Zeno Gandía, Labrador Ruiz, Carlos Fuentes, Reinaldo Arenas, José E. Rodó, Ortega y Gasset, Sarmiento, Pedro Henríquez Ureña, Jorge Luis Bortes, Duarte, Hostos, Martí, Humberto Piñera, Carlos Márquez Sterling, Calderón de la Barca y otros.

Antologıa sin tierra

Antologıa sin tierra

Autor: Luis Mario

Número de Páginas: 292

Selecci n de sus mejores poes as y p ginas en prosa.

Reinaldo Arenas, aunque anochezca

Reinaldo Arenas, aunque anochezca

Autor: Luis De La Paz

Número de Páginas: 248

Art culos, conferencias, cartas, poemas, ensayos y homenajes. La iron a y la lucidez, la poes a y la fatalidad, la rebeld a y el alarido de un autor maldito puestos al servicio de una sola causa y una sola verdad: la necesidad de libertad.

Mujeres en la historia de Cuba

Mujeres en la historia de Cuba

Autor: Antonio José Molina

Número de Páginas: 1086

El autor ha invertido más de 30 años en recopilar estas miles de fichas sobre mujeres cubanas que la historia no debía olvidar. Los investigadores e historiadores futuros tendrán en este libro la fuente más importante y abarcadora que se haya escrito sobre la mujer en Cuba. El autor ha utilizado como fuentes para este libro, sus investigaciones en numerosos archivos públicos y privados, periódicos, revistas, apuntes inéditos y testimonios orales. Es un libro único y seguramente uno de los aportes más valiosos a la historiografía cubana. Lo merecen, sin dudas, las mujeres cubanas que tan bellas páginas han escrito durante todo el proceso histórico de la Isla Mayor de las Antillas. Ilustrado con fotografías de mujeres cubanas.

Un FestÕn de Palabras

Un FestÕn de Palabras

Autor: Raœl Eduardo Chao

Número de Páginas: 202

Un Festín de Palabras es una producción eminentemente cubana. Cuba ha sido siempre una isla rodeada de poetas por todas partes. Al ajiaco, la conga y las bellas mujeres cubanas, hay que añadir el alborozo y el júbilo que los cubanos siempre han sentido por la poesía. ¿Qué mejores exponentes de los poetas cubanos pueden presentarse que aquellos que el público o el Congreso de la República han escogido a lo largo de medio siglo como Poetas Nacionales Cubanos? Este libro, sin soslayo de muchos otros grandes versificadores, despliega con detalle la obra poética de José María Heredia (1803-1839), Julián del Casal (1863-1893), Agustín Acosta (1886-1979)y Nicolás Guillén (1902-1989), los más grandes trovadores del parnaso cubano. Los cuatro poetas nacionales son representativos de una literatura cubana que desde el siglo XIX ha sido posiblemente la más fecunda, distinguida y prestigiosa de Hispanoamérica y del mundo de habla castellana.

Antes que amanezca y otros relatos

Antes que amanezca y otros relatos

Autor: Jorge Olivera Castillo

Número de Páginas: 140

El libro cuya presentación nos ocupa: "Antes que Amanezca y otros relatos", recoge en ciento treinta y nueve páginas, un total de quince "cuentos". Como el propio autor expone, aunque se trata de relatos de ficción, son realmente un brevísimo resumen de las experiencias vividas, escuchadas o padecidas por él en casi cincuenta años de vida. Olivera intenta definirse a sí mismo y a su libro como "alguien que quiso ponerle letras a las palizas existenciales". Y precisa que debido a que su obra "es una semblanza o un enfoque sobre el cuerpo herido de Cuba, encontramos en ella espanto, horror y situaciones surrealistas", elementos que forman parte de la cotidianidad del pueblo cubano. Al igual que sucede con mi libro recientemente publicado y titulado "Mi Verdad", los quince relatos que configuran el libro de Jorge Olivera reproducen de forma desgarradora y con hechos concretos, la horrible realidad que ha destrozado a la nación cubana y a sus nobles hijos. Mencionaré sólo algunos elementos de esta realidad recreados en el libro de Olivera: - En sus relatos, el autor va mostrando con hechos, los descomunales niveles de humillación, degradación y despersonalización a los...

La letra rebelde

La letra rebelde

Autor: Madeline Cámara

Número de Páginas: 164

Este libro traza la historia de dos preguntas claves: ?Como escriben las mujeres? ?Desde la Isla de Cuba, su exilio, y su diaspora, como se ha interpretado la compleja y cambiante identidad de la nacion? Algunos textos recurren a la mirada genealogica y rescatan voces o reconstruyen el desarrollo de un tema; otros asumen la perspectiva deconstructiva y muestran la lucidez de nuestras escritoras ante diferentes manifestaciones del Poder patriarcal. This book traces the history of two key questions: How do women write? How do women in Cuba, or in exile, interpret the national identity of their country? A very profound look into the history of Cuban literature from a female perspective. This book traces the history of two key questions: How do women write? How do women in Cuba, or in exile, interpret the national identity of their country? A very profound look into the history of Cuban literature from a female perspective.

El entierro del enterrador

El entierro del enterrador

Autor: José A. Albertini

Número de Páginas: 260

En esta obra el autor recurre a sus propias experiencias de vida expresadas a través de un lenguaje reflexivo, filosófico y de hondo sentimiento. Nos habla de un país que ha perdido su alegría de vivir porque el mundo de la cultura se ha visto truncado, acabado. Estamos frente a un relato de corte costumbrista en que la metáfora del cementerio como lugar de llegada de la revolución es un indicio más que suficiente para entender el tenor de nuestra narración. Un sepulturero que le enseña su labor a un joven sucesor destinado a la oscuridad de su existencia. Todo ello en un ambiente autóctono de comidas, sabores, lugares, imágenes y sonidos muy folclóricos. De alguna manera el lenguaje localista contribuye a esa mirada metafórica que en estilo se asoma como fresco y distinto a lo acostumbrado. Estamos frente a un mundo crudo y real que denigra la integridad física y psicológica del hombre en pos de ciertas ambiciones desatadas.

La Avellaneda

La Avellaneda

Autor: Florinda Alzaga

Número de Páginas: 488

"No one has studied the life and works of Gertrudis Gomez de Avellaneda like Florinda Alzaga. This book, in dictionary format, gives its reader an all-encompassing look into this writer of romantic literature from the Cuba of the mid-1800's and is a must read for people interested in slavery or early female writers. Illustrated with photographs, three of which are colored. The work was edited by Olga Espejo, librarian at the University of Miami and contains an introduction by Julio E. Hernandez Miyares."

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados