Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 18 libros disponibles para descargar
La guerra de la triple alianza II

La guerra de la triple alianza II

Autor: Thomas Whigham

Número de Páginas: 556

Una obra fundamental para comprender la guerra que enfrentó el Paraguay con Argentina, Brasil y Uruguay. Para los aliados, una guerra mucho más larga, costosa y difícil de lo que habían pensado. Para los paraguayos, una cuestión de supervivencia nacional. En este segundo volumen -de 456 páginas-, se describe el cambio dramático que experimentó la guerra a partir ese momento. Los aliados tuvieron que adaptarse a nuevas circunstancias y a la idea de que vencer al Paraguay requeriría mucho más tiempo, recursos y sacrificios de lo que habían anticipado, mientras que los paraguayos comenzaron a interpretar el conflicto no ya como una aventura del mariscal López, sino como una cuestión de supervivencia nacional, sobre todo después de que se dio a conocer en Londres el texto del hasta entonces secreto tratado de la Triple Alianza.

Revista Estudios Paraguayos 1990 a 1995 - N°1 y 2 - Vol. XVIII

Revista Estudios Paraguayos 1990 a 1995 - N°1 y 2 - Vol. XVIII

Autor: Ceaduc

Número de Páginas: 212

Estudios Paraguayos 1990 a 1995 - N°1 y 2 - Vol. XVIII

2010 - Vol. 50 - Historia Paraguaya

2010 - Vol. 50 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 399

2010 - Vol. 50 - Historia Paraguaya

2015 - Vol. 55 - Historia Paraguaya

2015 - Vol. 55 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 480

De la pagina 167 a 196, la digitalización se encuentra fallada por problemas en libro de origen. Ver la parte correcta en el siguiente Google Drive: https://drive.google.com/drive/folders/19Pvszj1r_AcgGFIr3AOEwFvcFZXaNcRm?usp=sharing

Boletin del Ministerio de Relaciones Exteriores

Boletin del Ministerio de Relaciones Exteriores

Autor: Peru. Ministerio De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 1508
1981 - Vol. 18 - Historia Paraguaya

1981 - Vol. 18 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 351

1981 - Vol. 18 - Historia Paraguaya

ÑEMITỸ 35

ÑEMITỸ 35

Autor: Natalia K. Canese

Número de Páginas: 40

Digitalizado por Carlos Peris y Valentina Canese.

2016 - Vol. 56 - Historia Paraguaya

2016 - Vol. 56 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 438

2016 - Vol. 56 - Historia Paraguaya

Historia del Paraguay

Historia del Paraguay

Autor: Ignacio Talesca

Número de Páginas: 470

Una obra dirigida a estudiantes, docentes y a todas aquellas personas que desean tener en un solo volumen una narración moderna y ágil de la historia del Paraguay.

Bibliografía de paleografía, lingüística y diplomática hispanoamericanas

Bibliografía de paleografía, lingüística y diplomática hispanoamericanas

Autor: María Josefa Arnall Juan

Número de Páginas: 252
La guerra del Paraguay. Historiografías. Representaciones. Contextos

La guerra del Paraguay. Historiografías. Representaciones. Contextos

Autor: Horacio Crespo , Guillermo Palacios , Juan Manuel Palacio

Número de Páginas: 500

El propósito central de esta obra es dar a conocer, desplegar y hacer una revisión critica de la llamada "Guerra de Paraguay" o "de la Triple Alianza", la cual motivó infinitas reacciones políticas, académicas, periodísticas, diplomáticas, tanto en el seno de los países beligerantes como en el ámbito internacional. El resultado es una historiografía extensa y heterogénea, que abarca textos de diverso calibre y naturaleza, en la que inevitablemente se mezcla el color nacional y nacionalista aún en los relatos más pretendidamente "objetivos".

Diagonal de sangre. La historia y sus alternativas en la Guerra del Paraguay

Diagonal de sangre. La historia y sus alternativas en la Guerra del Paraguay

Autor: Juan Bautista Rivarola Matto

Número de Páginas: 350

Ocurren en un lugar llamado Paso de Patria, cerca de la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná, en aguas de este último, que tiene una milla de anchura en ese sitio. La barcaza, pues siempre opera una por vez, es una chata o lanchón que flota a flor de agua y es operada con sirgas desde la ribera, maniobrando a favor de la corriente y aprovechando los bajíos a los cuales los buques no pueden llegar por su calado. Su único tripulante es el artillero, que maneja un cañón de a 68. Le suministran municiones en pelotas de cuero remolcadas a nado. La chata se aproxima audazmente a los acorazados, que ni aciertan a darle con su artillería ni atinan a embestirla, desconcertados por la intrepidez del atacante, que dispara contra ellos a boca de jarro. Sin embargo, el cañón paraguayo no logra perforar el blindaje de los buques de guerra. Una vez consiguió meter dos bombas por uno de los portalones de la casamata principal del acorazado «Tamandaré», en la que se encontraba el comandante y la mayoría de los oficiales, matando a aquel y a casi todos estos. Pero, salvo este accidente, en realidad no ocasionó mayores daños a la flota brasileña. -¡Bravo por los paraguayos!...

Revista Estudios Paraguayos 2019 - 1

Revista Estudios Paraguayos 2019 - 1

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 156

Revista Estudios Paraguayos 2019 - 2

2012 - Vol. 52 - Historia Paraguaya

2012 - Vol. 52 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 526

2012 - Vol. 52 - Historia Paraguaya

La Guerra del Paraguay y la construcción de la identidad nacional

La Guerra del Paraguay y la construcción de la identidad nacional

Autor: María Victoria Baratta

Número de Páginas: 216

El general José Esdrillo le escribió al Coronel Álvaro J. de Alsogaray en diciembre de 1868 que se podía dar por concluida la guerra porque solo quedaban “muchachos, viejos y hasta enfermos”. Los aliados ya habían tomado Asunción, pero el conflicto continuó. La batalla de Acosta Ñu del 16 de agosto de 1869 fue tristemente conocida: al menos 2.000 paraguayos, en su mayoría niños y pre adolescentes, murieron en pocas horas. Habían peleado contra 20.000 soldados aliados adultos, de los cuales solo murieron 26. La “Guerra del Paraguay” o “Guerra de la Triple Alianza” tuvo lugar entre 1864 y 1870. Enfrentó a Brasil, Argentina y Uruguay contra Paraguay. Paraguay fue el gran perdedor y quedó devastado territorial y demográficamente. Se trató de la contienda bélica en la que pelearon y fueron víctimas más argentinos, paraguayos y brasileños en toda la historia de esos países. Las guerras decimonónicas pueden pensarse como motor de la formación de los estados nacionales. Este libro se propone analizar las representaciones de la nación y otras identidades político-comunitarias en el discurso de las elites y en algunas manifestaciones de la cultura popular ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados