Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Juventudes

Juventudes

Autor: Silvia Helena Simões Borelli , Rosana De Lima Soares

Número de Páginas: 270

A coletânea Juventudes: violência, biocultura, biorresistência encontra-se estruturada em duas partes: a primeira dialoga com as mediações e as narrativas juvenis em textos que debatem apropriações midiáticas e formas de resistência por meio de plataformas audiovisuais, redes sociais e formatos documentais para a denúncia de violências e segregações, bem como para a organização em grupos e coletivos juvenis, ampliando sua visibilidade e modos de inserção social. Na segunda parte, as mediações são compreendidas por meio de ativismos juvenis nas áreas educacionais, de saúde e em programas de proteção às populações vulneráveis; textos que fazem interlocução com políticas sociais – públicas ou privadas – e com ações e produções político-culturais mais autônomas.

Juventud y fotografía en revistas juveniles chilenas del siglo XX

Juventud y fotografía en revistas juveniles chilenas del siglo XX

Autor: Óscar Aguilera Ruíz , Nicole Iroumé Awe

Número de Páginas: 208

Se analiza en estas páginas el lugar que las fotografías han tenido en la construcción, significación y resignificación de la juventud como categoría social y de los jóvenes como sujetos que reciben, se apropian o impugnan determinados atributos asignados socioculturalmente. Las fotografías son observadas y estudiadas en relación con la forma material que propició su desarrollo como técnica visual y vehiculizó como canon representacional: las publicaciones periódicas o magazines producidas por la industria cultural de cada época y el propio mundo asociativo juvenil.

Largas sombras de la dictadura: a 30 años del plebiscito

Largas sombras de la dictadura: a 30 años del plebiscito

Autor: Julio Pinto Vallejos

Número de Páginas: 232

Siete ensayos reflexionan en torno a las características históricas, culturales y políticas del largo ciclo post dictatorial en Chile. Son miradas diversas en sus temáticas y enfoques, pero unidas en un juicio eminentemente crítico respecto de una promesa democrática y social inconclusa.

Realidad de la juventud cubana en el siglo XXI

Realidad de la juventud cubana en el siglo XXI

Autor: Marisol Alfonso De Armas , Luis Gómez Suárez , Grisell Rodríguez Gómez , Diego Enrique Gonzélez Galbán , Natividad Guerreo Borrego , Ana Isabel Peñate Leyva , Dalgis López Santos , Yoannia Pulgarón Garzón , Georgina Alfonso González , Adriana Elías Rodríguez , Lisbet San Morales , María Josefa Luis Luis , Elaine Morales Cucco , Idianelys Santillano Cárdenas , María Soledad Sonora Cabaleiro

¿Cómo es el joven de estos tiempos?, se preguntan algunos, tras la influencia que ejerce esta etapa en el comportamiento humano, matizada por los constantes cambios económicos y sociales del país. Investigar la juventud es atractivo para muchos, por ser un grupo social determinante en la sociedad; pero no es solo la moda, los gustos, la educación o las inquietudes, lo que posibilita conocerla con profundidad. Es necesario tener una mirada desde las ciencias sociales, que permita apreciar mejor las realidades del ámbito donde conviven, reflexionar, dar respuestas y, por qué no, orientarlos en la vida cotidiana. Es ineludible la lectura de esta segunda edición actualizada. A pesar de estar dirigida a los que investigan la juventud, no deja de ser interesante para los que deseen conocerla desde otra perspectiva. Es importante la compilación que regala este colectivo de autores, el cual, mediante sus exposiciones, demuestra que sobre ellos, los jóvenes y sus vivencias, hay una realidad que mostrar.

Psicología política sobre la participación de jóvenes desvinculados y desmovilizados del conflicto armado colombiano

Psicología política sobre la participación de jóvenes desvinculados y desmovilizados del conflicto armado colombiano

Autor: Olga Lucía Obando Salazar

Número de Páginas: 682

Vacíos teóricos respecto al abordaje del fenómeno de participación de sujetos jóvenes desvinculados y desmovilizados del conflicto armado colombiano (SJDDCAC) demandan una revisión del acumulado teórico y metodológico que subyace a las producciones sobre el fenómeno en Colombia, y otros países latinoamericanos (Chile, Guatemala, Nicaragua, Perú, Salvador) y tricontinentales (Angola, Antigua, Croacia, Sierra Leona, Serbia, Sudáfrica, Uganda, Yugoslavia). Se discriminan tres momentos en la definición del concepto de participación: la participación como fenómeno general, el concepto participación política y la noción de participación ciudadana. La secuencia en la enunciación de estos tres conceptos es ficcional, no existen unos cortes tangenciales entre los desarrollos y usos de los tres conceptos y, contrariamente, se implementan obedeciendo a un entramado de entrecruces con respecto a sus caracterizaciones. Los aportes sobre formas de participación, en estudios que enfatizan las expresiones de la participación, son un insumo para disminuir el déficit; estas formas son clasificadas con respecto a variables como: estatus legal y reconocimiento público de las...

Del viraje al gobierno del nuevo tipo

Del viraje al gobierno del nuevo tipo

Autor: Rolando Álvarez Vallejos

Número de Páginas: 301

Se analiza cómo el Partido Comunista, que había sido opositor desde la primera hora a los gobiernos de la Concertación de Partidos por la Democracia, comenzó a variar su posición, iniciando un paulatino proceso de convergencia con esta.

Juventudes en frontera

Juventudes en frontera

Autor: Cruz Salazar, Tania , González, Yanko

Número de Páginas: 220

Juventudes en fronteras es un libro que recorre horizontes diversos en términos socioeconómicos, culturales y nacionales. Invita a pensar lo juvenil desde lo étnico, lo rural y lo migratorio; viendo en los jóvenes a actores cruciales de las sociedades latinoamericanas contemporáneas. Los autores de este libro comparten una visión enfocada en las novedades del mundo juvenil desde situaciones de “frontera” tanto reales y físicas como simbólicas e imaginadas. Las reflexiones son parte de una epistemología de lo juvenil que desmantela la noción de juventud como constructo teórico unívoco o estático, desafiando epistémicamente al observador estudioso para distinguir a los sujetos constituidos por las y los jóvenes de carne y hueso –con características y condiciones específicas- frente al objeto teórico –la juventud- como construcción sociocultural. Los trabajos que este libro compila muestran los retos para estudiar lo juvenil contemporáneo desde esos espacios fronterizos que las anquilosadas perspectivas no han podido descifrar. Lo juvenil en territorialidades indígenas, rurales, transrurales, conurbanadas o periferias metropolitanas rebasan las dicotomías...

La música de Ana Tijoux

La música de Ana Tijoux

Autor: María José Barros Cruz

Número de Páginas: 90

¿Qué pasa cuando la música popular se encuentra con la academia? ¿Ese cruce de letras puede constituirse también en un “frente lírico”? La música de Ana Tijoux visita de manera profunda y documentada la producción artística de una de las raperas más connotadas de Latinoamérica. Al mismo tiempo, es prueba de que la escritura vinculada a la investigación también puede ser y es una forma de activismo. Artista y ensayista cantan con convicción y armonía: “Escribiré esta historia. / El tema no es caerse, levantarse es la victoria… / Respirar y sacar la voz”.

La radio en Iberoamérica

La radio en Iberoamérica

Autor: Arturo Merayo Pérez

Número de Páginas: 466

Este libro se erige como la primera obra de referencia, tanto en español como en inglés, que aborda el estudio de la radio en los diferentes países iberoamericanos. La obra, coordinada por el Doctor Arturo Merayo, reúne las aportaciones de más de veinte estudiosos y profesionales del medio de toda Iberoamérica con el objetivo de dotar a las instituciones académicas españolas, iberoamericanas y anglosajonas, de un texto de referencia básico para conocer cómo son y qué se hace en la radio de estos países. El espíritu de esta obra queda bien reflejado en las propias palabras del profesor Merayo: «[...] estuve varias semanas realizando búsquedas acerca de la radio en Iberoamérica. Encontré varios títulos en los que se analizaba, en ocasiones pormenorizadamente, la radio de un determinado país. En esos casos, casi siempre el estudio se limitaba a aspectos históricos sin entrar casi nunca en los análisis de audiencia ni en los aspectos empresariales. Pero no encontré un solo título, ya fuera en español o en inglés, que abordara la radio iberoamericana en su conjunto, analizándola de manera homogénea, país por país, y repasando no sólo su historia sino su...

HERÁLDICA Y GENEALOGÍA DE CABRA DE CÓRDOBA, DOÑA MENCÍA Y MONTURQUE Y DE SUS ENLACES (SS. XV-XIX). TOMO II

HERÁLDICA Y GENEALOGÍA DE CABRA DE CÓRDOBA, DOÑA MENCÍA Y MONTURQUE Y DE SUS ENLACES (SS. XV-XIX). TOMO II

Autor: Oscar Barea López

Número de Páginas: 292

Estudio genealógico y heráldico de más de 1400 apellidos en la comarca de la Subbética Cordobesa y en especial en las localidades de Cabra, Doña Mencía y Monturque, así como noticias de estos apellidos en otras localidades andaluzas. Se incluye un armorial con las fotografías de más de 200 escudos sacados de piedras armeras, capillas, enterramientos, cuadros y expedientes nobiliarios. El tomo II incluye los apéndices y las fotografías.

Luchas de representación

Luchas de representación

Autor: Gerylee Polanco Uribe

Número de Páginas: 330

"En la película La última gallina en el solar hay un personaje, El Mosca, que habla como el propio actor; o sea, él en la vida real habla así y en la película dice: '¡Es una heriencia que me dejó mi abuela!'. Entonces alguien le dijo: "¡No, no, se dice herencia!". Y yo le dije: 'No, no, sigamos grabando que está bien'. También pasó cuando ese actor dice yama, que se dice en realidad yema, la del huevo. Lo mismo cuando él dice comprobancia. Allí dijeron: '¡No, lo que pasa es que él quiso decir prueba!'. Y entonces yo les dije: '¡Pero me estás hablando de un sinónimo y todo el mundo va a entender lo que él quiso decir!'. Para uno entender no necesita siempre que le digan la palabra correcta y la gente entiende lo que uno quiere mostrar. Por eso es bueno no callar a las personas que tienen su voz; porque es importante uno conocer la expresión cultural de esas personas. Ahí es donde me parece que mostrar la forma de hablar de El Mosca es como una forma de mostrar que la televisión siempre quiere una perfección y ahí se oculta la realidad de las personas. La televisión tapa muchas cosas que la realidad nos puede mostrar" [Gufilms].

La formación de los jóvenes en México

La formación de los jóvenes en México

Autor: María Teresa Yurén Camarena , Citlali Romero

Número de Páginas: 324
Sin imagen

Juventud & fotografía en revistas juveniles chilenas del siglo xx

Autor: Óscar Aguilera Ruiz , Nicole Iroumé Awe

Número de Páginas: 210

Se analiza en estas páginas el lugar que las fotografías han tenido en la construcción, significación y resignificación de la juventud como categoría social y de los jóvenes como sujetos que reciben, se apropian o impugnan determinados atributos asignados socioculturalmente. Las fotografías son observadas y estudiadas en relación con la forma material que propició su desarrollo como técnica visual y vehiculizó como canon representacional: las publicaciones periódicas o magazines producidas por la industria cultural de cada época y el propio mundo asociativo juvenil.

HERÁLDICA Y GENEALOGÍA DE CABRA DE CÓRDOBA, DOÑA MENCÍA Y MONTURQUE Y DE SUS ENLACES (SS. XV-XIX). TOMO I

HERÁLDICA Y GENEALOGÍA DE CABRA DE CÓRDOBA, DOÑA MENCÍA Y MONTURQUE Y DE SUS ENLACES (SS. XV-XIX). TOMO I

Autor: Oscar Barea López

Número de Páginas: 280

Estudio genealógico y heráldico de más de 1400 apellidos en la comarca de la Subbética Cordobesa y en especial en las localidades de Cabra, Doña Mencía y Monturque, así como noticias de estos apellidos en otras localidades andaluzas. Se incluye un armorial con las fotografías de más de 200 escudos sacados de piedras armeras, capillas, enterramientos, cuadros y expedientes nobiliarios.

HERÁLDICA Y GENEALOGÍA EN EL SURESTE DE CÓRDOBA (Ss. XIII-XIX). LINAJES DE BAENA, CABRA, CARCABUEY, DOÑA MENCÍA, IZNÁJAR, LUQUE, [...]

HERÁLDICA Y GENEALOGÍA EN EL SURESTE DE CÓRDOBA (Ss. XIII-XIX). LINAJES DE BAENA, CABRA, CARCABUEY, DOÑA MENCÍA, IZNÁJAR, LUQUE, [...]

Autor: Oscar Barea López

Número de Páginas: 404

Estudio genealógico y heráldico de los linajes de las localidades del sureste de Córdoba y de los principales linajes de Montefrío (Granada). En la obra se estudian casi 1800 apellidos en estas localidades y se incluyen más de 400 fotografías de escudos de armas de algunos de estos linajes procedentes de piedras armeras, enterramientos, capillas, manuscritos y armoriales antiguos. Estas fotografías se incluyen en el segundo volumen, junto a varios apéndices.

Anales de la Abogacía General del Estado 2019

Anales de la Abogacía General del Estado 2019

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 356

Se presenta la edición 2019 de los «Anales de la Abogacía General del Estado», publicación que ya cuenta con más de cuatro décadas de trayectoria. Esta obra tiene una doble misión: una externa, al constituir una referencia obligada de consulta para los profesionales del derecho y, así mismo, otra interna que refuerza la coordinación entre las Abogacías del Estado al facilitar el conocimiento sobre cuestiones reiteradas en toda España. Los Anales de 2019 incluyen una selección significativa de dictámenes y escritos judiciales elaborados por los Abogados del Estado en el ejercicio de las funciones de asistencia jurídica que la Abogacía General del Estado tiene encomendadas, tanto en el ámbito consultivo como en el contencioso. Los trabajos que se recogen en los Anales, sin constituir doctrina oficial del Servicio Jurídico del Estado, se caracterizan por la importancia de su contenido y por la alta cualificación técnica de los Abogados del Estado que los firman, por lo que año tras año constituyen una interesante herramienta para los profesionales del Derecho en sus relaciones con la Administración Pública. Para facilitar su consulta se incorpora en esta...

Principales resultados por localidad. Tamaulipas. XII Censo General de Población y Vivienda 2000

Principales resultados por localidad. Tamaulipas. XII Censo General de Población y Vivienda 2000

Autor: Inegi

Número de Páginas: 98
nforme Final-Consultoria en organizacion y Administracion del Sistema de generacion y transferencia de tecnologia agropecuaria y coordinacion de los Contratos 3y4

nforme Final-Consultoria en organizacion y Administracion del Sistema de generacion y transferencia de tecnologia agropecuaria y coordinacion de los Contratos 3y4

Número de Páginas: 126
LA IMPORTANCIA DE UNA VISIÓN TRANSFORMADORA DE LA EDUCACIÓN EN VALORES Y EL DEPORTE EN UN CONTEXTO SOCIAL CAMBIANTE

LA IMPORTANCIA DE UNA VISIÓN TRANSFORMADORA DE LA EDUCACIÓN EN VALORES Y EL DEPORTE EN UN CONTEXTO SOCIAL CAMBIANTE

Autor: Pedro Jesús Ruiz Montero , Antonio Baena Extremera , David Aguilera Morales , Zaida Ruiz Fernández

Número de Páginas: 163

Cuando se trata de relacionar entornos y nuevas perspectivas en la clase de Educación Física, existen diversos enfoques los cuales se centran, en su mayoría, en la mejora de las competencias curriculares. De hecho, diversos estudios sugieren la necesidad de más estudios específicos que permitan comparaciones entre las competencias del currículo pero en diversos escenarios. Además, es sumamente importante contar con instrumentos y métodos de evaluación acordes a las necesidades y realidades del alumnado, comprobándose la progresión de estos y la utilidad de los retos propuestos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados