Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 31 libros disponibles para descargar
Aventuras de la epistemología ambiental

Aventuras de la epistemología ambiental

Autor: Enrique Leff

Número de Páginas: 111

Este libro es una autorreflexión del autor sobre las diferentes fases de su propio recorrido teórico. Cuestiona las posibles rupturas y la coherencia de un pensamiento que, partiendo de la crítica del proyecto interdisciplinario, viaja hacia el horizonte de un futuro sustentable fundado en una racionalidad ambiental y en el diálogo de saberes.

Arqueología

Arqueología

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 1189

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Sin imagen

Potencialidad agroindustrial del amaranto

Autor: Alfredo Sánchez Marroquín

Número de Páginas: 238

Introducción; Características generales y distribuición del amaranto; Importancia e usos antiguos del amaranto; Especies cultuvadas y silvestres en América; Cultivo y economía agrícola; Composición química del amaranto; Industrialización potencial del amaranto; Summary; Lista de publicaiones periódicas citadas y sus abreviaturas; Bibliografía selecta del amaranto; Addendum.

Sin imagen

Amaranto

Autor: José Sergio Barrales Domínguez , Elizabeth Barrales Brito , Edgar Barrales Brito

Número de Páginas: 166
Algunos rasgos de la organización social de los indígenas del Gran Chaco

Algunos rasgos de la organización social de los indígenas del Gran Chaco

Autor: José A. Braunstein

Número de Páginas: 188
Los objetivos de desarrollo del milenio

Los objetivos de desarrollo del milenio

Autor: José Antonio Alonso

Número de Páginas: 230

La agencia internacional del desarrollo, a lo largo del ano 2005 tiene como objetivo prioritario la revision de los avances hacia el cumplimiento de los ODM: la reduccion de la pobreza, la erradicacion del analfabetismo o el acceso al agua potable son algunos de sus puntos fuertes. Academicos, expertos del mundo universitario, organismos internacionales y de la sociedad civil, exponen sus analisis.

Historia de América

Historia de América

Autor: Juan Bosco Amores

Número de Páginas: 980

Desde 1492, el continente americano -las Indias, el Nuevo Mundo o Cuarta Pars, como se le llamó durante más de un siglo- quedó unido al Occidente europeo, como consecuencia del impulso expansivo que, de un siglo atrás, experimentaban las monarquías ibéricas. La historia del continente quedó desde entonces estrechamente ligada a la de Europa, y allí se trasladaron las dos formas de la cultura cristiano-occidental en que quedó dividido el viejo continente tras la reforma protestante: la de base mediterránea -latina, católica y barroca-, y la anglosajona protestante-calvinista. La primera asimiló las altas culturas precolombinas de la América nuclear a través de un profundo proceso de mestizaje étnico y cultural, dando lugar a lo que recientemente se ha reconocido como una de las grandes civilizaciones mundiales, la de América latina; la segunda, con base principalmente en Norteamérica, ha llegado a liderar el mundo occidental en la historia reciente. El presente Manual ha sido redactado pensando principalmente en los alumnos de la materia de Historia de América de la Licenciatura o Grado de Historia de las Universidades españolas, que deben conocer, en una...

Negros de la patria

"Negros de la patria"

Autor: Marta B. Goldberg , Ana Frega , Mónica Ghirardi , Sara E. Mata , Eduardo R. Palermo , Beatriz Bragoni , Dora Estela Celton , Karla Chagas , Sonia Colantonio , Liliana Crespi , Osvaldo Otero , Miguel Á. Rosal , Natalia Stalla , Alex Borucki

Los afrodescendientes, que vinieron esclavizados desde África, estuvieron presentes en nuestros territorios desde el inicio mismo de la conquista. Muchos pudieron ganar su libertad, otros permanecieron esclavizados. Ellos también fueron protagonistas de los diferentes procesos de Independencia que se comenzaron a experimentar a partir de 1810. Aunque la historiografía suele quitar visibilidad a su presencia, ellos igualmente están, y su existencia nos devuelve una serie de preguntas que nos permiten recuperar la complejidad original de aquellos sucesos. ¿Qué lugar de experiencia y de definición les quedaba a los afrodescendientes, esclavos y libres, que se veían restringidos a los espacios de mayor exclusión social hasta el punto de no ser sujetos de derecho? ¿Cuándo y cómo se sentían parte? ¿Cuáles eran sus esperanzas y expectativas para el futuro? ¿Cómo se integraban al proceso y qué reconocimiento obtenían por su participación? ¿Cómo vivieron sus amos y la sociedad toda su intervención y el proceso de liberación de los esclavos? ¿Cómo se conjugaron la etnicidad y la política, la libertad del pueblo, y de modo particular, la de los esclavos? ¿Se...

Doctrina y diversión en la cultura española y novohispana

Doctrina y diversión en la cultura española y novohispana

Autor: Ignacio Arellano , Robin Ann Rice

Número de Páginas: 248

Compilación de textos que tratan diversos aspectos de las imbricaciones de la prédica doctrinal en festejos como las celebraciones hagiográficas, la danza, las representaciones teatrales o la literatura novohispana y del Siglo de Oro.

El poder libre asháninca

El poder libre asháninca

Autor: Enrique Casanto Shingari , Pablo Macera

Número de Páginas: 276

Edición bilingüe que ofrece una introducción a la memoria histórica y al universo simbólico de la comunidad indígena amazónica Asháninca.

Repúblicas de indios

Repúblicas de indios

Autor: Gudrun Lenkersdorf

Número de Páginas: 300

La institución política principal que la Corona española introdujo en la administración de todos los pueblos autóctonos fue llamada la republica de indios. Para su estudio no son suficientes las obras generales acerca del régimen colonial español que representan todavía la perspectivaOficial de la impresionante expansión del dominio español al continente americano. En ellas, la vida de los autóctonos apenas aparece; los indios quedaban en el anonimato, como meros números tributarios, porcentajes en la catástrofe demográfica o simples objetos de evangelización. Las repúblicas de indios casi no se mencionan en las historias generales de la época colonial, a pesar de que fueron instituidas en su momento como último eslabón indispensable para completar, a nivel local, el sistema de control oficial. Además, estas republicas constituyen el origen de municipios hoy día existente en nuestro país. En este libro la autora se propone analizar a las repúblicas de indios dentro del contexto de la conflictiva sociedad colonial y en su proceso histórico. Para ello es necesario por un lado, comprender hasta donde sea posible, las formas de organización política vigentes...

Mentalidades, económica y región en la historia de México, siglos XVI al XIX

Mentalidades, económica y región en la historia de México, siglos XVI al XIX

Autor: Jorge René González M.

Número de Páginas: 244
La formación de la cultura virreinal, Vol. I

La formación de la cultura virreinal, Vol. I

Autor: Karl Kohut , Sonia V. Rose

Número de Páginas: 0

Los estudios de este libro se centran en tres puntos: la génesis de la tradición literaria y estética; las manifestaciones letradas y la coyuntura política; la producción historiográfica indiana.

Francisco Pizarro y la conquista del Imperio Inca

Francisco Pizarro y la conquista del Imperio Inca

Autor: Bernard Lavallé

Número de Páginas: 356

Historia de la conquista del Perú a través de la biografía de su figura más emblemática; desde su nacimiento como hijo bastardo en Trujillo hacia 1478, hasta su asesinato en Lima en 1541 cuando ya era gobernador de Perú.Bernard Lavallé es profesor de Civilización Hispanoamericana Colonial en la Universidad de París III-Nueva Sorbona, y especialista en la historia social e intelectual de los países andinos. Publica artículos en revistas de estudios hipanistas como La Revista de Indias o Nuevo Mundo. Sus otras obras son: Las promesas ambiguas. Ensayos sobre el criollismo colonial en los Andes (1993), La América española: de Colón a Bolívar (2002) y la dirección del libro colectivo Transgresiones y estrategias de mestizaje en la América colonial.- El autor es un importante hispanista y reconocido peruanista.- Se trata de la biografía del conquistador del Perú y que sometió al Imperio Inca.- Las biografías de grandes conquistadores siempre tienen una gran aceptación.- Sin perder el rigor, se lee como una novela de aventuras.- Puede tener gran interés en la zona de Extremadura, en concreto Trujillo, de donde era el protagonista.

Bananeras

Bananeras

Autor: Universidad Nacional De Colombia. Grupo De Trabajo Realidad Y Ficción

Número de Páginas: 244
Resistencias esclavas en las Américas

Resistencias esclavas en las Américas

Autor: Javier Laviña , José Luis Ruiz-peinado

Número de Páginas: 236
Tierra adentro, mar en fuera

Tierra adentro, mar en fuera

Autor: Antonio García De León

Número de Páginas: 1004

A historical narrative with many novelistic elements, this volume tells the story of the slow making of the vast southern region of Veracruz, and of its main transformation, from a wide providence marked by long lasting cultural elements dating 3000 years before the Conquest to its transformation into what was a rich border constantly disputed by the ancient Mesoamerican states. These pages offer a testimony of the complex process that turned Veracruz from a sandy and inhospitable village to Mexico's most important trade passage.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados