Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Leones de Buenos Aires

Leones de Buenos Aires

Autor: Marcelo Bukavec

Número de Páginas: 106

Un recorrido curioso, detallado y sorprendente sobre las figuras de león que hay en la ciudad de Buenos Aires. Una selección de las más de 700 existentes, en sus distintas presentaciones: estatuas, llamadores, elementos decorativos, escudos, y hasta algunas llamativas curiosidades de puesta y forma, precedidas de una introducción y una reseña histórica del significado simbólico del león a lo largo de la historia de la humanidad.

¿Como acabar, de una vez por todas con la arquitectura?

¿Como acabar, de una vez por todas con la arquitectura?

Autor: Gustavo Di Costa

Número de Páginas: 364

El desarrollo de la arquitectura como profesión arrastra, desde algunas décadas atrás, una profunda crisis. El Arquitecto se enfrenta a un verdadero conflicto entre sus ideales y la práctica real de la disciplina. Una imaginaria línea define dos territorios. Por un lado, se ubican sus ideas y visión de conjunto. En la vereda de enfrente se encuentra la realidad profesional, repleta de incertidumbres y contradicciones. Equivocadamente, la arquitectura ha encaminado sus pasos en una dirección contraria a los principios fundamentales y funcionales que le brindan sustento, estableciendo como casi exclusiva prioridad el manejo estético de sus obras. De esta manera, se desestiman cada vez más los aspectos tecnológicos, ambientales, económicos y, desde luego, la correcta supervisión y control de calidad de la construcción. Al ser considerada una de las 'Bellas Artes", la arquitectura ha abandonado paulatinamente responsabilidades que le corresponden al Arquitecto, ocasionando no solo un problema teórico, sino también de índole ético, al subestimarse la funcionalidad, confort, costo y mantenimiento de los edificios. La teoría dictada en los claustros universitarios es la ...

Por antiguas carreteras y pueblos perdidos

Por antiguas carreteras y pueblos perdidos

Autor: Juan Carlos Bernasconi

Número de Páginas: 154

Desde una perspectiva compleja, este documento piensa primero en la comunidad actual del lugar (la cuenca media del río Pasaje o Juramento, ubicada en el sureste de la provincia de Salta), indagando en su propia historia, con el objetivo de valorar su patrimonio arqueológico, clara evidencia de que el territorio fue y es propicio para el desarrollo de la vida. Este objetivo permite comprender y reflexionar sobre las medidas de protección, no sólo para su conservación sino y especialmente para su difusión y desarrollo turístico. Medidas que también tendrán efectos de reafirmación de la identidad y de la cultura del lugar.

Guía patrimonio cultural de Buenos Aires: Arte metalúrgico francés

Guía patrimonio cultural de Buenos Aires: Arte metalúrgico francés

Autor: María De Las Nieves Arias Incollá

Número de Páginas: 188
Librerías de valor patrimonial de Buenos Aires

Librerías de valor patrimonial de Buenos Aires

Autor: María De Las Nieves Arias Incollá

Número de Páginas: 192
Guía patrimonio cultural de Buenos Aires: Arqueología urbana

Guía patrimonio cultural de Buenos Aires: Arqueología urbana

Autor: María De Las Nieves Arias Incollá

Número de Páginas: 126
Guía patrimonio cultural de Buenos Aires: Murales

Guía patrimonio cultural de Buenos Aires: Murales

Autor: María De Las Nieves Arias Incollá

Número de Páginas: 260
Reencuentro con la arquitectura del siglo XX

Reencuentro con la arquitectura del siglo XX

Autor: Patricia Méndez

Número de Páginas: 84

Catalogue of the exhibition of architectural projects of 30 Argentinean and foreign architects, excluded as members of the Central Society of Architects (SCA) of Argentina because their degrees were obtained aboard. This exclusion that started in 1905 was finally revoked when they were declared Honorary Associates one century later. The catalogue is organized biographically. It includes for each entry a full-page image of the most representative works and corresponding biography, photo portraits and signatures of: Wladimiro Acosta, Luis H. Aberastain Oro, Antonio Bonet, Héctor Bacci, Alberto E. Bourdon, Jacques Braguinsky, Claudio J. Caveri, Herbert (Berthie Hawkins ) Collcutt, Virginio Colombo, León Dourge, Sydney G. Follett, Bernardo L. Fontán, Eugenio Gantner, Julián García Núñez, Francisco Tersio Gianotti, Jorge B. Hardoy, Augusto Huguier, Andrés Klnay, Jorge Klnay, Luis Laverdet, Armando López León, Carlos Guillermo E. Ludewig, Gastón Louis Alcindor Mallet, Alfredo Massùe, Benjamín Pedrotti, Mario Palanti, Pablo E. Pater, Robert Russell Prentice, Victor Sulsic and Robert Ch. Thipaine.

Sin imagen

Frisia and Its Relations with England and the Baltic Littoral in the Dark Ages

Autor: N. T. Belaiew

Número de Páginas: 28
COCINA ECLÉCTICA

COCINA ECLÉCTICA

Autor: Juana Manuela Gorriti

Número de Páginas: 262

El hogar es el santuario doméstico; su ara es el fogón; su sacerdotisa y guardián natural, la mujer. Ella, sólo ella, sabe inventar esas cosas exquisitas, que hacen de la mesa un encanto, y que dictaron a Brantôme el consejo dado a la princesa, que le preguntaba cómo haría para sujetar a su esposo al lado suyo: -Asidlo por la boca. Yo, ¡ay! nunca pensé en tamaña verdad. Avida de otras regiones, arrojéme a los libros, y viví en Homero, en Plutarco, en Virgilio, y en toda esa pléyade de la antigüedad, y después en Corneille, Racine; y más tarde, aún, en Châteaubriand, Hugo, Lamartine; sin pensar que esos ínclitos genios fueron tales, porque -excepción hecha del primero- tuvieron todos, a su lado, mujeres hacendosas y abnegadas que los mimaron, y fortificaron su mente con suculentos bocados, fruto de la ciencia más conveniente a la mujer. Mis amigas, a quienes, arrepentida, me confesaba, no admitieron mi mea culpa , sino a condición de hacerlo público en un libro. Y, tan buenas y misericordiosas, como bellas, hanme dado para ello preciosos materiales, enriqueciéndolos más, todavía, con la gracia encantadora de su palabra.

La Cartografia Como Objeto De Cultura

La Cartografia Como Objeto De Cultura

Autor: Bibiana Cicutti

Número de Páginas: 554

El estudio y la sistematización del material cartográfico y su contrastación con las imágenes provenientes de otros campos (la fotografía, la crónica periodística, la literatura, etc.), nos permiten explorar en el proceso de construcción del espacio y la territorialidad, contribuyendo a una historia donde las representaciones colectivas tienen un rol protagónico. La observación detenida de las piezas cartográficas nos informa sobre aspectos que exceden la lectura documental y asisten al plano de lo simbólico en correspondencia a las constelaciones teóricas y saberes –en referencia a una idea de ciudad o región y a una determinada modalidad de percepción y apropiación–, en los que aquellas puedan, hipotéticamente, inscribirse. Esta condición "cultural" del mapa se revela como un parámetro a considerar en la construcción de identidades, por cuanto nuestra experiencia espacial –el reconocimiento de nuestra identidad y sentido de pertenencia, las nociones de cercanía y lejanía, nuestros modos de relacionarnos–, está mediada por distintos tipos de cartografías.

Metaforas en pugna

Metaforas en pugna

Autor: Mario Sabugo , Raul Horacio Campodonico , Horacio Caride Bartrons , Ileana Versace , Beatriz Garcia Moreno , Rodolfo Giunta , Maximiliano Salomón , Gabriela Sorda , Johanna Zimmerman

Número de Páginas: 222

un libro editado por Diseño Editorial y dirigido por Mario Sabugo con textos de Raúl Horacio Campodónico, Horacio Caride Bartrons, Beatriz García Moreno, Rodolfo Giunta, Mario Sabugo, Maximiliano Salomón, Gabriela Sorda, Ileana Versace y Johanna Zimmerman. Se trata de nuevas contribuciones a una teoría de los imaginarios del habitar, sus aplicaciones y las diferentes contraposiciones de las significaciones instituidas y las significaciones alternativas en lo referente a la ciudad, la arquitectura y los diversos sistemas de acciones, ambientes y objetos del habitar.

Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas en cultura y poder

Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas en cultura y poder

Autor: Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales. Grupo De Trabajo "cultura Y Poder." Reunión , Daniel Mato , Mirta Antonelli

Número de Páginas: 404
México, formación de regiones económicas

México, formación de regiones económicas

Autor: Angel Bassols Batalla

Número de Páginas: 648

El propósito básico de la obra es exponer las ideas que muestran el impacto de las etapas históricas y de los factores actuales -tanto de recursos naturales como de ciudades y vías de comunicación, y política económica- en la formación de regiones económicas en el país. El estudio tomó como base las regiones geoeconómicas de México delimitadas por el autor a partir de 1960. Reconocer el papel decisivo de la industria en la transformación actual de las regiones económicas, de ninguna manera implica que se desconozca la influencia que los demás factores económicos y sociales han ejercido; es por ello que hay capítulos dedicados a la población, las ciudades, las redes de comunicación y transporte, la agricultura, la política económica general y la intervención concreta del Estado en la vida nacional y regional. Se tocan los problemas de la división político-administrativa, el pensamiento de los gobernantes del país, a partir de 1821, referente al desarrollo económico y en especial a las regiones, lo mismo que las ideas de los grandes empresarios al respecto. Finalmente aparecen estudios sobre los sistemas de las grandes regiones económicas, ejemplos...

Historia de la isla de Cuba, y en especial de La Habana

Historia de la isla de Cuba, y en especial de La Habana

Autor: Antonio José Valdés

Número de Páginas: 426
Enseñanza de arquitectura. Una aproximación histórica

Enseñanza de arquitectura. Una aproximación histórica

Autor: Ana Cravino

Número de Páginas: 358

La mirada exclusivamente disciplinar de los planes de estudios, enturbia la comprensión de por qué se produjeron los cambio curriculares, impide comprender que otras alternativas se descartaron, cuáles fueron las estructuras que se consideraron preferenciales y principalmente, que concepción del curriculum se defendía tácitamente. Aceptar un enfoque más amplio que el meramente disciplinar, implica, entonces, reflexionar acerca de lo que se entiende por formación universitaria, debatir sobre los diferentes perfiles profesionales que una determinada formación propone, poner en crisis tradiciones de enseñanza, construir escenarios futuros desde un enfoque prospectivo y no meramente predictivo, indagar sobre las teorías de aprendizaje, los procedimientos didácticos, la selección de contenidos y el diseño de las practicas; significa, fundamentalmente, reconocer la fabulosa herramienta política que puede ser un curriculum a la hora de generar cambios en la sociedad; pero también entraña la comprensión de los riesgos que un diseño curricular errado puede provocar.

La Tambería del Inca

La Tambería del Inca

Autor: Daniel Schávelzon

Número de Páginas: 189

"Durante la década de 1920 y por el impacto de la Primera Guerra Mundial, se generó en el país una corriente que comenzó a repensar los grandes temas culturales sin seguir las tradiciones europeas; la intención es buscar desde el propio país, o desde una visión americanista más amplia, una forma de generar una cultura que fuera puramente americana. Héctor Greslebin fue un personaje notable que desde 1919 comenzó a publicar, investigar, dar clases y conferencias logrando en diez años un lugar de reconocimiento latinoamericano con casi 200 publicaciones. Pero la situación de la cultura que se vivió entre 1929 y 1930, que culminan en el golpe militar de Uriburu, lo deja fuera del ámbito universitario, lo marginan y tiene que exiliarse con otro grupo de intelectuales. Y si bien se enfrenta a la nueva dirigencia cultural, incluso le aplican leyes como si en lugar de un arqueólogo hubiera sido un saqueador y traficante. Mientras en América Latina continuaba creciendo su prestigio, en el país pasaba a ser un marginado sin trabajo. Queda su obra monumental: dibujos, proyectos, edificios, libros, artículos, conferencias, cientos de fotos y miles de documentos de enorme...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados