Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Actuales debates sobre las regiones, la integración regional y la globalización

Actuales debates sobre las regiones, la integración regional y la globalización

Autor: Ana Marleny Bustamante , Dawisson Belém Lopes , Yulieth E. Martínez Villalba , Giovanni Molano Cruz , Pedro Caldentey Del Pozo , Marcelo De Almeida Medeiros , Luiza Vilela Amelotti , Martine Colette Mvengou Cruzmerino , Manon Medeiros , Nayanna Sabiá De Moura , Paul Ganster , Nahuel Oddone , Stella Juste , Francisco Javier Sánchez Chacón

Número de Páginas: 335

Este libro de divulgación científica tiene por objetivo revisar, pensar y actualizar los debates más recientes sobre las regiones en el marco del proceso globalizador. La obra aporta contenido académico con reflexiones sobre las regiones y lo regional en el contexto de la globalización en el 2021 y observa las marchas y contramar-chas de dicho proceso, cada vez más convulso con el advenimiento de la pandemia global del sars-Cov-2. Este libro se divide en tres partes: la primera trata sobre las regiones globales, la segunda sobre la región en la integración regional y en la pers-pectiva global y, por último, la tercera se enfoca en las regiones transfronterizas. En su conjunto, se ofrece un abanico tanto de estudios empíricos como de interpreta-ciones teóricas que, si bien no representan una visión unitaria del fenómeno y de la interacción renovada entre globalización, integración regional, regionalismo, re-gión y regionalidad, sí permiten observar los temas desde ángulos que contribuyen a iluminar su complejidad y los escenarios futuros como proceso económico y po-lítico en constante revisión. Se incorporan elementos que ayudan a comprender de forma apropiada ...

Actores locales, impactos globales: aportes académicos en paradiplomacia

Actores locales, impactos globales: aportes académicos en paradiplomacia

Autor: Daniel Villarruel Reynoso , Ray Freddy Lara Pacheco , Carlos Iván Moreno Arellano , Miguel Ángel Sigala Gómez , Martha Guadalupe Loza Vázquez , Stéphanie Allard , Betsy Karenina Rua Rodríguez , Ana Paula Morales Pérez , Leonardo Díaz Abraham , Carlos Nahuel Oddone , Mariano Álvarez , María Dolores Hernández Montoya , Camilo Patiño García , Gloria Angélica Hernández Obledo , Alicia Paola Partida Hernández , Francisco Javier Santana Villegas , Karla Noemí Padilla Martínez , Javier Eugenio García De Alba Verduzco , Stéphane Paquin , Jorge Félix Tuñón Navarro , Andrés Barba Vargas , Viviana Ávila Gómez , Roberto Carlos Ramírez Ramos

Número de Páginas: 208

Este libro es representante de una corriente paulatinamente vigente en la realidad mundial y, por tanto, en los estudios de las relaciones internacionales; se convierte también en pionero de tales temas en la academia de Jalisco. Lo que propone Actores locales, impactos globales: aportes académicos en paradiplomacia, es imaginar que los estudios hechos desde las relaciones internacionales puedan tocar tierra inmediata. La tradición de análisis geopolíticos, diplomáticos, de política exterior, continúan teniendo un lugar privilegiado en el universo de esta ciencia social, pero el mundo cambia y el principal cambio es que el Estado, con mayúscula, ha venido cediendo espacio de actor global privilegiado que acaparaba la atención intelectual hacia otros espacios, los espacios inmediatos, los que directamente nos competen, en los cuales se siente el impacto de la toma de decisiones mundiales.

Paradiplomacia, ciudades y cambio climático

Paradiplomacia, ciudades y cambio climático

Autor: Ricardo Benitez

Número de Páginas: 179

El Centro de Estudios de Política Internacional de la Universidad de Buenos Aires presenta esta nueva producción académica, compuesta por varias investigaciones, estudios y artículos que analizan el rol de las ciudades en la construcción de políticas contra el cambio climático, revalorizando el potencial de la paradiplomacia para la obtención de soluciones de impacto directo, promoviendo el dialogo constructivo entre las urbes de América Latina y África. El cambio climático es una realidad y las ciudades representan alrededor del 75% de la generación de emisiones de carbono a nivel global. A su vez, más de la mitad de la población mundial vive en ciudades y es una tendencia creciente por lo que el cambio en nuestros modos de producción, de consumo y de cohabitación con el medio ambiente encontrarán en las ciudades su principal y más importante espacio de acción. Los diversos aportes aquí presentados, demuestran los ejes principales desde los cuales poder abordar la problemática de las ciudades y su planificación sustentable y a su vez, lo hacen abordando ciudades muy distantes en el espacio, pero vinculadas por los mismos desafíos complejos, desde los cuales ...

La política internacional subnacional en América Latina

La política internacional subnacional en América Latina

Autor: Luis Maira

Número de Páginas: 372

Este libro examina un fenómeno nuevo en los países de latinoamericanos. Se trata de la actividad internacional de los gobiernos subnacionales: Provincias, Regiones, Estados o Comunidades Autónomas. En los diversos trabajos que dan forma a La Política Internacional Subnacional en América Latina, se aborda este fenómeno de manera comprensiva, por lo que debiera convertirse en un texto orientador de los programas y esfuerzos que vendrán en este campo. Una primera sección examina sus aspectos teóricos, tanto en el campo de las estrategias de regionalización como en la Teoría de las Relaciones Internacionales. Luego, entrando al estudio de casos, pasa revista a las experiencias de México, Brasil y a la situación que se genera en la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, que ha tenido mucho seguimiento en los años recientes. Una tercera sección está dedicada al análisis en profundidad de la importante relación subnacional entre Argentina y Chile en las dos últimas décadas. Se trata de los países que comparten la frontera binacional más extensa de toda la región, con 5.500 km. de largo y en donde ha surgido una importante creación institucional: los...

Los desafíos de la migración a la salud pública en Iberoamérica en tiempos de la COVID-19

Los desafíos de la migración a la salud pública en Iberoamérica en tiempos de la COVID-19

Autor: Cubillos Novella, Andrés , Eguren, Joaquín , Ochoa Marín, Catalina

Número de Páginas: 242

Desde inicios del siglo XXI, diversas crisis políticas y económicas alrededor del mundo han contribuido al aumento progresivo de la migración. En la mayoría de casos, estas movilizaciones son forzadas y crean condiciones de vulnerabilidad para los inmigrantes y los gobiernos que los acogen. Esto ha generado la necesidad de proponer nuevas respuestas oportunas y efectivas, que estén orientadas hacia las problemáticas sociales y el cuidado de estas poblaciones. Si bien el hecho de migrar en sí mismo no afecta a la salud, sí se convierte en uno de sus factores sociales determinantes, pues las condiciones en las que se encuentran los migrantes durante el tránsito y adaptación a su nuevo entorno afectan su integridad física, mental y emocional. Los desafíos de la migración a la salud pública en Iberoamérica en tiempos de la COVID-19 muestra la importancia de establecer estrategias que se enfoquen en los problemas que enfrentan los migrantes para acudir a los servicios de salud en otros países y para afrontar situaciones de precariedad. Además, evidencia la debilidad de aquellos Estados que no logran implementar estrategias que garanticen el cumplimiento de los derechos ...

La agenda 2030 en la frontera norte

La agenda 2030 en la frontera norte

Autor: Artemisa López León , José María Ramos García , Marcos Sergio Reyes Santos

Número de Páginas: 175

En esta publicación se presentan algunos avances en cuanto a la implementación de la Agenda 2030 en la frontera norte de México desde la perspectiva de la gobernanza, las políticas públicas y los derechos humanos, con el propósito general de analizar la vigencia, aporte e impacto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en esta región del país. En general, se analizan los temas de la gobernanza y el desarrollo con el fin de valorar las capacidades de los gobiernos locales para asumir dicha implementación; la fiscalización de los recursos públicos como un mecanismo de supervisión y control políticos; y la ciencia y tecnología como dos elementos fundamentales para el acompañamiento de la sociedad en su transición hacia la sustentabilidad. Por otro lado, se analiza el ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas), con el fin de destacar la necesidad de que impere la paz y la justicia en el estado de Tamaulipas, ya que en las últimas décadas se ha visto asolado por la inseguridad debido a la constante violencia ligada al crimen organizado.

El conflicto de Iraq y el Derecho Internacional. El caso Couso

El conflicto de Iraq y el Derecho Internacional. El caso Couso

Autor: Albert Galinsoga Jordà

Número de Páginas: 707

El ataque de Estados Unidos a Iraq en el año 2003 constituyó un enfrentamiento entre dos concepciones acerca del futuro de la Humanidad: por un lado, el “modelo imperial” que aplicó criterios propios al margen del Derecho y de las instituciones internacionales, y por otro, el “modelo federal”, encarnado por las Naciones Unidas y el Derecho Internacional y al que apoyó la sociedad civil a través de algunas de las movilizaciones más importantes de los últimos años. En este contexto, la muerte del periodista José Couso adquiere un sentido especial: es un símbolo mundial de la libertad de información y del derecho a saber la verdad. También es la causa de un largo y tortuoso proceso judicial promovido en España para desentrañar las circunstancias de su muerte y exigir las responsabilidades que correspondan. En este libro, expertos y científicos del ámbito jurídico y concretamente del Derecho Internacional y del Derecho Internacional Humanitario, analizan tanto el marco del conflicto de Iraq como el propio caso de José Couso.

La cooperación transfronteriza para el desarrollo

La cooperación transfronteriza para el desarrollo

Autor: Martín Guillermo Ramírez , Leticia Bendelac Gordon

Número de Páginas: 393

La cooperación transfronteriza comparte muchos de sus elementos con la cooperación internacional para el desarrollo, como es el hecho de trascender las fronteras entre estados para abordar el desarrollo de territorios adyacentes. Ambas han evolucionado extraordinariamente durante el último medio siglo, permitiendo la participación cada vez mayor de numerosos sectores de la sociedad, incluyendo a todos los niveles de la administración, las organizaciones y agentes sociales, la Academia y, últimamente, también a las empresas. Esta modalidad de cooperación se centra en el abordaje de desafíos comunes para regiones que, aun estando situadas en territorios de características frecuentemente similares, han tenido evoluciones históricas dispares que han dado lugar a diferencias inherentes a su pertenencia a estados distintos. Por ello, una de las primeras tareas es la generación o recuperación de la confianza a través de las fronteras con el fin de disponer de las condiciones adecuadas para la planificación estratégica conjunta, el abordaje de los retos compartidos y el desarrollo armonioso y sostenible de los territorios transfronterizos.

Brasil: ¿hegemonía a pesar de todo?

Brasil: ¿hegemonía a pesar de todo?

Autor: Andrés Arturo Peña Galindo , Florent Frasson-quenoz

Número de Páginas: 51

A partir del 2014, Brasil entró en una fase de repliegue económico y social que muchos califican enfáticamente como una de las crisis más graves que el gigante del Sur haya tenido en su historia reciente. Los más alarmistas de los analistas ya predicen la desaparición de Brasil del escenario internacional y el fin de su protagonismo en la región. Sin embargo, y como se demuestra en este análisis riguroso, los elementos materiales del poder brasileño sólo se han consolidado desde principios del siglo XXI. De hecho, sin importar la retórica escogida por el gobierno de turno, desde la dictadura militar en los 80, se pueden evidenciar comportamientos reiterados que hablan por sí solos. El estado brasileño sigue una estrategia de dominación de su entorno político y geográfico utilizando los medios materiales a su disposición. En función del momento histórico, de la coyuntura económica y política, los gobiernos han escogido tácticas directas/ofensivas o tácticas indirectas/defensivas, pero la prioridad siempre ha sido la salvaguardia del territorio y de las capacidades productivas y destructivas del país.

Actores no estatales

Actores no estatales

Autor: Rodríguez Rodríguez,angélica

Número de Páginas: 138

Este libro contiene resultados de proyectos desarrollados por los grupos de investigación "Agenda internacional", de la Universidad del Norte (Colombia; "Conflcitos políticos y culturales contemporáneos" y "Eurasia: pensamiento social", de la Universidad de Salamanca (España. Se erige como una reflexión sobre algunos de los actores no estatales contemporáneos más relevantes de la escena colombiana, africana y asiática, y pone de manifiesto el incremento en la calidad y el alcance de su participación e influencia en los asuntos nacionales y mundiales.

Constitucionalismo, solidaridad y globalización

Constitucionalismo, solidaridad y globalización

Autor: Jesús López De Lerma Galán

Número de Páginas: 198
Cadenas de valor en las pesquerías de arrastre de América Latina y el Caribe

Cadenas de valor en las pesquerías de arrastre de América Latina y el Caribe

Autor: Barreto, G.c., Leite Lima, M.a., Carvalho, A.r. Et Al.

Número de Páginas: 70

Este informe brinda un resumen de los estudios nacionales de 5 países de América Latina y el Caribe – Brasil, Colombia, México, Suriname y Trinidad y Tobago - en el análisis de las cadenas de valor de sus pesquerías de arrastre, tanto de camarón como de especies de escama demersal. El documento examina las características y estructura de las cadenas de valor, así como su funcionamiento, importancia económica y social y los actores involucrados, haciendo énfasis en el rol de la mujer a lo largo de todos los procesos que las componen. Los resultados de los estudios nacionales, en combinación con análisis de las características comunes que este tema muestra a nivel regional, son la base de las principales conclusiones del estudio. Los insumos para su elaboración provienen de los estudios nacionales que han sido generados en el marco del proyecto “Gestión sostenible de la captura incidental de las pesquerías de arrastre de América Latina y el Caribe” (REBYC-II LAC), el cual tiene como objetivo central reducir los impactos negativos de la pesca de arrastre en los ecosistemas y, al mismo tiempo, apoyar a las comunidades costeras en la transición hacia prácticas...

La Inversión extranjera en Cuba. Una visión desde el derecho.

La Inversión extranjera en Cuba. Una visión desde el derecho.

Autor: Natacha Teresa Mesa Tejeda , Marta Prieto Valdéz , Marta Fernández Martínez , Marta Moreno Cruz , Dance Vázquez De Alvaré , Andrés Suárez González , Carlos Alejandro Pérez Inclán , Narciso Cobo Roura , Juan Mendoza Díaz

Número de Páginas: 203

Actualmente Cuba está en un momento crucial de su historia. La caída del campo socialista, la aparición de nuevas formas de socialismo, el restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos y la modificación de la política en inversiones extranjeras para alcanzar el desarrollo económico, demanda nuevas disposiciones jurídicas en el escenario económico actual. El objetivo del presente libro es analizar desde la perspectiva del derecho algunos aspectos de la inversión extranjera: propiedad, garantía, impuestos, solución de controversias, entre otros, para determinar los límites dentro de los cuales se permite actuar, algo que puede ser de utilidad para quienes desarrollan su actividad en el marco de la inversión extranjera y para estudiantes y especialistas en derecho.

Acción internacional de los gobiernos locales o nuevas formas de diplomacia

Acción internacional de los gobiernos locales o nuevas formas de diplomacia

Autor: Tuirán Sarmiento,Ángel Alberto

Número de Páginas: 140

esta obra, dirigida a profesionales en ciencia política, derecho, relaciones internacionales y demás ciencias sociales, contiene reflexiones y resultados de investigaciones que abordan, desde diferentes perspectivas conceptuales, un mismo sujeto de estudio: la acción internacional de las administraciones y gobiernos locales. el propósito de la obra, liderada por el Instituto de desarrollo político e Institucional (idepi) de la Universidad del Norte, es identificar cuáles son las características actuales de la interacción y cooperación entre gobiernos no centrales y realizar, desde la academia, aportes significativos para el desarrollo del nuevo paradigma del sistema internacional, escenario que dejó de ser única y exclusivamente de los Estados para incluir a las entidades territoriales.

COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO: ENTRE SOLIDARIDAD E INTERÉS

COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO: ENTRE SOLIDARIDAD E INTERÉS

Autor: Carlos R. S. Milani

Número de Páginas: 267

La cooperación internacional para el desarrollo es un campo político fundamental de las relaciones internacionales, “campo político” porque su relevancia no es principalmente económica o financiera: se gasta menos en “ayuda” exterior y en cooperación multilateral de lo que se gasta en armas y guerras, drogas ilícitas, inversiones en bolsa o en los paraísos fiscales. De hecho, lo cooperación internacional para el desarrollo desempeña la función de amortiguador de las tensiones internacionales e integra diversos procesos de reconstrucción del orden mundial. Después de 1945 fueron establecidas muchas instituciones nacionales y multilaterales: agencias bilaterales [usaid, jica, etc.], bancos de desarrollo [el Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo] y agencias de las Naciones Unidas, como parte de una competición Este-Oeste exacerbada por las luchas anticoloniales. Al final de la Guerra Fría, la cooperación internacional para el desarrollo alimentó esperanzas de que los “dividendos de la paz” beneficiarían el desarrollo de los países africanos, latinoamericanos, asiáticos y de Europa del Este. Al alba del siglo xxi, la cooperación...

Fronteras

Fronteras

Autor: Trejos Roseros,luis Fernando

Número de Páginas: 170

Con el propósito de superar la clásica visión Estado- céntrica, el hilo conductor de esta obra busca interpretar las fronteras como un espacio a través del cual las diferencias socio-espaciales se comunican, interactúan y se desarrollan. La primera parte de la obra, FRONTERAS COLOMBIANAS, está compuesta por cuatro trabajos que se aproximan, desde diferentes enfoques, al comercio y la integración binacional, la seguridad, las políticas públicas y la historia de este país. La segunda parte, FRONTERAS DEL MUNDO, está compuesta por dos capítulos que se ubican en espacios geográficos diferentes y tratan acerca de las nuevas amenazas, específicamente el narcotráfico y su impacto en la agenda de seguridad, y el rediseño de las fronteras en el Medio Oriente.

Guerra y Paz. La Sociedad Internacional entre el Conflicto y la Cooperación

Guerra y Paz. La Sociedad Internacional entre el Conflicto y la Cooperación

Autor: Azcona Pastor, José Manuel , Re, Matteo , Torregrosa Carmona, Juan Francisco

Número de Páginas: 760

El propósito de este libro es mostrar la trama del confl icto y las iniciativas de quietud que se han dado en la sociedad contemporánea. Como el lector tendrá ocasión de comprobar en los capítulos que se consignan, la guerra tiene mayor presencia que las aptitudes de paz. No ha sido este hecho premeditado sino que tras el llamamiento que se ha realizado a los especialistas que aquí aparecen, éstos han sido los espontáneos resultados. Lo cual muestra el predominio del drama frente a la concordia internacional. Muchas razones se suelen aducir para dar comienzo al lenguaje de las armas, desde la tesis de Maquiavelo según la cual los cimientos principales de todos los Estados son las buenas leyes y las buenas armas, y que no puede haber buenas leyes donde no hay buenas armas, hasta la de Adolf Hitler quien llega a afi rmar que los ingenios más crueles son más humanitarios pues aceleran la consecución de la victoria. Los planteamientos de Joseph Stalin, en la II Guerra Mundial (1939-1945), tampoco son nada halagüeños cuando llevó a su pueblo a la muerte de veintidós millones de soldados para conseguir la expansión territorial jamás soñada por dirigente ruso alguno....

Cooperación internacional en ciencia, tecnología e innovación

Cooperación internacional en ciencia, tecnología e innovación

Autor: Gabriela Sánchez Gutiérrez

Número de Páginas: 412
Cambio estructural y crecimiento en Centroamérica y la República Dominicana

Cambio estructural y crecimiento en Centroamérica y la República Dominicana

Autor: Hugo E. Beteta , Juan Carlos Moreno-brid

Número de Páginas: 402

El presente libro surge de las reflexiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), realizadas con ocasión de su trigésimo cuarto período de sesiones celebrado en San Salvador del 27 al 31 de agosto de 2012, sobre los retos que enfrenta el desarrollo de Centroamérica y la República Dominicana. En él se mantiene el marco analítico que la CEPAL propuso en el documento Cambio estructural para la igualdad: una visión integrada del desarrollo, donde se sostiene que para lograr un desarrollo con igualdad en la región es necesario transformar profundamente su estructura económica. A la vez, la CEPAL ratifica con esta obra su compromiso de realizar con regularidad un estudio exhaustivo de las tendencias de largo plazo en la pauta de desarrollo de la subregión, siendo el antecedente más significativo el documento "Centroamérica: el camino de los noventa" publicado en 1993 por la sede subregional de la CEPAL en México.

Sin imagen

Monte Caseros, Bella Unión, Barra Do Quaraí

Autor: Eduardo Leonel Galantini , Nahuel Oddone

Número de Páginas: 90
Sin imagen

Integración y paradiplomacia transfronteriza

Autor: Nahuel Oddone , José María Ramos García

Número de Páginas: 281
Sin imagen

Integración y paradiplomacia transfronteriza

Autor: Nahuel Oddone , José María Ramos García

Número de Páginas: 280
Sin imagen

Fronteras y procesos de integración regional

Autor: María Del Rosio Barajas E. , Pablo Wong González , Nahuel Oddone

Número de Páginas: 432
Sin imagen

La integración centroamericana

Autor: Walter Murcia , Nahuel Oddone , Horacio Rodríguez Vázquez

Número de Páginas: 74
Estudos fronteiriços

Estudos fronteiriços

Autor: Edgar Aparecido Da Costa , Gustavo Villela Lima Da Costa , Marco Aurélio Machado De Oliveira

Número de Páginas: 336

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados