Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Innovar a través de la perspectiva de género. Propuestas y reflexiones en el aula

Innovar a través de la perspectiva de género. Propuestas y reflexiones en el aula

Número de Páginas: 216

La presente monografía recoge algunos de los resultados y de las investigaciones realizadas en el ámbito del Proyecto de innovación docente “Enseñanza de lenguas y literaturas a través de una perspectiva de género”. Ayudas a la innovación docente, Convocatoria 2023-24. (Ref. 221). IV Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla. Reflexionar sobre la enseñanza y los materiales didácticos utilizados en las clases de lengua y literatura es fundamental para poder proponer una formación en igualdad para el alumnado. Los artículos que se recogen en este volumen introducen temas como la rescritura del canon, la recuperación de autoras olvidadas, la lengua y la literatura en las áreas de español, italiano, inglés, alemán, portugués, francés y árabe. Se trata de propuestas que eligen caminos diferentes y menos frecuentados, interpretan y analizan los textos desde una perspectiva de género y una óptica no canónica buscando nuevos recursos y apostando por materiales que permiten reflexiones y debates motivadores para la clase.

Actas Del Segundo Congreso Árabe Marroquí: Estudio, Enseñanza Y Apredizaje

Actas Del Segundo Congreso Árabe Marroquí: Estudio, Enseñanza Y Apredizaje

Autor: Francisco Moscoso García , Luis Miguel Pérez Cañada , Nadi Hamdi Nouaouri

Número de Páginas: 224

Se presentan las Actas del segundo congreso de Árabe marroquí, celebrado en Toledo, los días 4 y 5 de Mayo de 2007.

Árabe marroquí: de la oralidad a la enseñanza

Árabe marroquí: de la oralidad a la enseñanza

Autor: Abderrahim Youssi , Jan Hoogland , Adil Moustaoui Srhir , Verónica Rivera Reyes , Monhand Tilmatine , Otman El Azami , Laura Gago Gómez , Joaquín Bustamante Costa , Marta Raquel Couto Borges , Driss Cherkaoui , Victoria Aguilar , Óscar Rodríguez García , Mercedes Aragón Huerta

Número de Páginas: 385

Marruecos protagoniza desde finales del siglo XX un esfuerzo sin parangón por normalizar la escritura y el sistema gramatical de su lengua vernácula, el árabe marroquí. Y ello es así merced a una serie de propuestas concretas para su estandarización, mediante la recopilación y la creación de textos en árabe marroquí, o bien a través de la traducción desde otros idiomas. Profesores y profesionales de la educación han venido a reforzar esta nueva realidad al defender la necesidad de enseñar –al menos en la Educación Primaria– en la lengua materna de los marroquíes: el árabe marroquí, o el amazige. Además, el uso del árabe marroquí ha crecido notablemente en los últimos cinco años en espacios como el televisivo (producción y doblaje), el discurso político-social, en internet y en el lenguaje publicitario, entre otros. En España hace tiempo que la comunidad marroquí (alrededor de 850.000 ciudadanos) nos plantea retos a nivel social, intercultural y lingüístico. Junto al interés por la integración del alumnado de origen marroquí en el contexto escolar español, o por atender con eficacia las demandas de los servicios de traducción e interpretación...

B Chuiya B Chuiya A1, Moroccan Arabic

B Chuiya B Chuiya A1, Moroccan Arabic

Autor: Francisco Moscoso Garcia , Nadi Hamdi Nouaouri Izrelli , Oscar Rodriguez Garcia

Número de Páginas: 262

B chuiya b chuiya is a course designed for young and adult students of Moroccan Arabic willing to learn this language and culture in a dynamic and efficient manner. The course is conceived as a coherent and progressive unit in which the student is gradually introduced in the vocabulary, grammar and sociolinguistics of the language and in prominent aspects of the culture. At the end of the course, the student should be able to meet the basic communicative needs of daily life. Composed of a book with video and audio files, B chouiya b chouiya (A1 level) lays the foundations of a major project aiming at developing teaching materials for levels A1, A2 and B1 of the Common European Framework of Reference for Languages (CEFR). These materials are part of a larger research project entitled Arabic as a foreign language: challenges, varieties and resources supported by the Spanish Ministry of Science and Innovation and coordinated by professor Victoria Aguilar at the University of Murcia. We have followed the recommendations and guidelines by the CEFR for the A1 level in all aspects: level of language, competences, and particularly the teaching approach. In this respect, the learner stands ...

Gramática de árabe marroquí para hispano-hablantes

Gramática de árabe marroquí para hispano-hablantes

Autor: Bárbara Herrero Muñoz-cobo

Número de Páginas: 146

Con este resumen gramatical hemos pretendido subsanar en lo posible la dificultad intrínseca que presenta el aprendizaje de esta lengua que estriba en su carácter de lengua oral ya que, por tratarse de una lengua no estandarizada, resulta trabajoso dilucidar lo estructural de lo que no lo es. Dada además, la dispersión del árabe marroquí resulta difícil diferenciar las reglas comunes a todos los hablantes de los rasgos específicos de un determinado sociolecto o incluso idiolecto. Por ello, aunque la diversificación de una lengua como ésta es enorme, para la elaboración de esta gramática nos hemos centrado en lo que todos lo hablantes tienen en común. Dado que a grandes rasgos las zonas de diferenciación dialectal coinciden con las áreas de los antiguos protectorados, es decir, dado que las hablas que más se diferencian entre sí son el norte por una parte y el interior y el sur por otra, hemos mencionado todas las diferencias relevantes que entre ellas existan. Hemos añadido una (n.) tras el vocablo exclusivamente norteño y una (s.) cuando se trate de una palabra empleada en el sur de Marruecos. Por otra parte, esta gramática es un complemento práctico al...

Ciencias de la naturaleza en al-Andalus

Ciencias de la naturaleza en al-Andalus

Autor: Expiración García Sánchez , Escuela De Estudios Arabes De Granada

Número de Páginas: 366
Al-Birka A1-, Iniciación a la Escritura Árabe

Al-Birka A1-, Iniciación a la Escritura Árabe

Autor: J. David Aguilar Cobos , Alejandro Garcia Castillo , Sergio Palas Sanchez

Número de Páginas: 122

Al-birka es un manual de introducción a la escritura y a los sonidos de la lengua árabe. Su objetivo principal es que el estudiante aprenda la base para la escritura de las letras árabes y se acostumbre a su fonética. Además de las letras árabes, a lo largo de las unidades se introducen expresiones comunicativas básicas, como saludos y presentaciones, y léxico variado. En cuanto a su estructura, el manual, de 120 páginas, está dividido en seis unidades en las que se presentan las letras del alfabeto árabe agrupadas según diferentes criterios para facilitar el aprendizaje de la lectoescritura. En cada unidad, se presentan las letras una por una con su escritura en las diferentes formas en las que pueden aparecer y su pronunciación, atendiendo al siguiente modelo: En primer lugar, encontraremos una ficha con la escritura de la letra en sus diferentes formas y su pronunciación. También se muestra una palabra en árabe que empieza por esa letra y que, en la mayoría de los casos, es parecida fonéticamente a la palabra equivalente en castellano. Se indica asimismo si la letra es solar o lunar. A continuación, se practica el trazo de esa letra. Sigue una serie de...

Enseñanza y aprendizaje de la lengua árabe

Enseñanza y aprendizaje de la lengua árabe

Autor: Victoria Aguilar , Luis Miguel Pérez Cañada , Paula Santillán Grimm

Número de Páginas: 242

Este libro tiene su origen en el congreso internacional que bajo el título Arabele09, tuvo lugar en la sede de Casa Árabe en Madrid los días 25 y 26 de septiembre de 2009, y es consecuencia de un sueño compartido: el de promover la enseñanza del árabe como lengua extranjera (EALE), lengua de cultura y comunicación, viva y funcional.

As-Saqiya A1, Lengua Árabe - Guía

As-Saqiya A1, Lengua Árabe - Guía

Autor: Alejandro Garcia Castillo , Jose David Aguilar Cobos , Sergio Palas Sanchez

Número de Páginas: 80

As-saqiya A1, Lengua árabe - Guía en español, is the perfect complement for As-saqiya A1, Arabic language - Student's book, whether you are a teacher or apprentice, you will find the solutions of the exercises, as well as a translation of the sentences and some extra observations so that the exercise is resolved successfully. In addition, referential grammatical pictures are added that will help you to complete your learning and synthesize the grammar explanations that are also developed or pointed out throughout this guide.

Cuentos en dialecto árabe del norte de Marruecos

Cuentos en dialecto árabe del norte de Marruecos

Autor: Francisco Moscoso García

Número de Páginas: 188

Se trata de una recopilación de ocho cuentos que fueron grabados a finales del año 2004 en la ciudad de Tánger. El informante es una mujer llamada Mammat, que conoce un gran repertorio de cuentos que han sido transmitidos de generación en generación.

Aproximación a la situación sociolingüística de Tánger-Arcila: variación léxica y grafemática

Aproximación a la situación sociolingüística de Tánger-Arcila: variación léxica y grafemática

Autor: Gago Gómez, Laura

Número de Páginas: 253

Este libro se sitúa en la provincia septentrional de Tánger-Arcila y aborda la variación léxica y grafemática en el árabe marroquí de los jóvenes tangerinos. A partir del análisis de 230 encuestas de léxico disponible, se intenta dilucidar de qué modo esta variedad manifiesta los cambios sociolingüísticos del contexto nacional (promoción y difusión de variedades árabes marroquíes de la zona central del país, mayor difusión del inglés, entre otros). Para ello, se analiza, por un lado, la presencia de marcas dialectalizantes características de esta región y normativizantes (más afines al árabe estándar) y, por otro, se estudia el uso de extranjerismos que comportan una marca sociolingüística en el contexto tangerino (español, inglés, francés y también amazigh). Los resultados revelan una situación cambiante, en movimiento y, también, compleja.

Sin imagen

La política lingüística contemporánea de Marruecos

Autor: Montserrat Benítez Fernández

Número de Páginas: 278
Crónica del moro Rasis

Crónica del moro Rasis

Autor: Aḥmad Ibn Muḥammad Rāzī , María Soledad De Andrés

Número de Páginas: 520
Siglo y medio de teatro árabe

Siglo y medio de teatro árabe

Autor: Waleed Saleh

Número de Páginas: 448

No. 66: SIGLO Y MEDIO DE TEATRO ARABE ¿Existió el teatro en la tradición árabe? ¿Cómo los árabes no han adoptado el teatro griego ni han traducido ninguna obra dramática al árabe, siendo este género el mas relevante de aquella cultura?. Estas dos cuestiones que a veces son respondidas de modo opuesto orientan este valioso estudio histórico.

Sin imagen

Toponimia de Castilla y León

Autor: Antonio Álvarez , Antonio Alvarez Tejedor , Hermógenes Perdiguero

Número de Páginas: 334
Africanismo y orientalismo español en el siglo XIX

Africanismo y orientalismo español en el siglo XIX

Autor: Víctor Morales Lezcano

Número de Páginas: 175
Identidades marginales

Identidades marginales

Autor: Cristina De La Puente

Número de Páginas: 624

Los primeros resultados de esta obra derivan de la Mesa redonda que bajo el título Identidades marginales de la cultura islámica medieval, tuvo lugar en el Instituto de Filología del CSIC en el mes de octubre de 2011. Trata de las diversas formas de marginación, según los modos de ser, modos de actuar o modos de pensar de los individuos estudiados, donde no están todos los grupos marginales sino solo una muestra, no circunscritos al-Andalus sino a otras poblaciones y regiones del Islam. La primera de estas secciones se refiere a los que sufrieron algún tipo de privación o personalidades estigmatizadas: pobres, homosexuales, eunucos¿ Los autores de los artículos prestan atención al tema de la construcción de la identidad cultural, a través de la dialéctica de la inclusión o exclusión en un conjunto de individuos u otro. En la segunda, los artículos versan sobre los diversos modos de comportamiento que, en cierto momento, ocasionaron críticas por parte de los autores de obras. Los individuos considerados aquí transgresores de las normas son con mucha frecuencia ciudadanos perfectamente integrados en los grupos sociales y su rechazo puede estar condicionado por...

Taller de textos

Taller de textos

Autor: Daniel Cassany

Número de Páginas: 192

Cada año, cuando en junio se publican los resultados de las pruebas de selectividad, los periódicos difunden la valoración global de los resultados y coinciden en señalar que las materias "pendientes" de los estudiantes preuniversitarios son las matemáticas, la expresión escrita y la comprensión lectora. A pesar de las sucesivas reformas educativas, los resultados indican que siguen sin resolverse las deficiencias de expresión de los jóvenes. Y lo peor de todo es que estas deficiencias se trasladan de manera creciente a la enseñanza universitaria y al ámbito laboral. Daniel Cassany, autor de Describir el escribir (13 ediciones) brinda con este libro un manual práctico que ofrece las pautas para fomentar y mejorar las habilidades de lectura y escritura en cualquier registro, y ofrece una guía para la mejora de estas habilidades en los discursos profesionales de cada sector. Una buena abogada es una excelente lectora de leyes y normas y una experta redactora de sentencias y recursos. No existen biólogos que no sepan leer y redactar protocolos de laboratorio o artículos de investigación. Es a través de la lectura y la escritura de los géneros correspondientes que...

Los inicios del estudio del árabe marroquí. Los Rudimentos del P. Lerchundi

Los inicios del estudio del árabe marroquí. Los Rudimentos del P. Lerchundi

Autor: Francisco Moscoso GarcÍa

Número de Páginas: 33

En el concilio celebrado en Vienne (Francia) en 1311, el papa Clemente V decretó un Canon en el que se autorizaba y ordenaba a las universidades de Salamanca, Oxford, París y Bolonia la enseñanza de lenguas orientales, en concreto, de «árabe, hebreo y caldeo». El canon conciliar de Clemente V no cayó en papel mojado y tuvo como consecuencia el comienzo inmediato en Salamanca de la enseñanza de lenguas orientales entre las que ocupó un lugar preferente el hebreo. De hecho, el hebreo permaneció en el elenco de enseñanzas de la Universidad de Salamanca desde esa fecha hasta la desamortización de Mendizábal (1836). Doscientos años más tarde (1521) se introdujeron las enseñanzas de hebreo en la Universidad de Alcalá que corrieron la misma suerte que los estudios de Salamanca con la mencionada desamortización. A mediados del s. XIX hubo un nuevo impulso de los estudio de hebreo que se introdujeron en las Universidades de Madrid, Barcelona y, una vez más, Salamanca. En nuestra Universidad, sin embargo, se vieron dramáticamente interrumpidos en 1936 y no se restauraron hasta 1990, si bien en Salamanca la Universidad Pontificia de Salamanca los había introducido ya en...

Comercio de Cataluña con el Mediterráneo musulmán, siglos XVI-XVIII

Comercio de Cataluña con el Mediterráneo musulmán, siglos XVI-XVIII

Autor: Eloy Martín Corrales

Número de Páginas: 664
Miradas españolas sobre Ibn Jaldún

Miradas españolas sobre Ibn Jaldún

Autor: José Luis Garrot Garrot , Juan Martos Quesada

Número de Páginas: 386
Sin imagen

La adquisición del español como lengua extranjera

Autor: Marta Baralo

Número de Páginas: 72

Este libro está concebido como una introducción a los problemas que plantea el estudio de la adquisición de una lengua extranjera y a las teorías y modelos que han tratado de encontrar respuestas desde diferentes disciplinas y perspectivas. Está dirigido a profesionales de la enseñanza de lenguas no nativas y a interesados por el tema que necesiten familiarizarse con los instrumentos teóricos de esta disciplina de forma sencilla, sin conocimientos teóricos especializados. Es una invitación a la reflexión sobre el conocimiento y la adquisición de una competencia y de una serie de habilidades que nos permiten hacer uso de un instrumento de comunicación que no somos capaces de aprender tal como aprendimos nuestra lengua materna.

Sin imagen

Encuestas de Hogares en Los Paises en Desarrollo Y en Transicion

Autor: United Nations

Número de Páginas: 576
Para ser letrados

Para ser letrados

Autor: Daniel Cassany

Número de Páginas: 252

Desde 2004, Cassany dirige el grupo de investigación denominado Literacidad crítica, que trabaja en las estrategias de comprensión y producción de la ideología en los textos. Para ser letrados es el primer libro divulgativo del grupo, que incluye aportaciones de investigadores universitarios, docentes de secundaria, lingüistas, periodistas y filósofos, españoles y latinoamericanos. Para ser letrados aporta recursos didácticos y recomendaciones para resolver algunos de los puntos débiles de la enseñanza de la lectura en el aula: ¿cómo puedo utilizar la lectura en voz alta?, ¿qué hago con las palabras desconocidas: cómo enseño a comprenderlas?; ¿cómo puedo fomentar la lectura crítica? El libro trata de cuestiones tan diversas y actuales como la lectura reflexiva de prensa, la navegación y la lectura de webs en Internet, el uso de textos multimodales con fotografías, el aprovechamiento del Powerpoint, etc.

1064, Barbastro

1064, Barbastro

Autor: Philippe Sénac , Carlos Laliena Corbera

Número de Páginas: 224

¿La toma de Barbastro, en 1064, fue un ensayo de lo que serían las Cruzadas o solo un episodio más de la Reconquista? Primavera de 1064, un ejército cristiano cruza los Pirineos en ayuda del joven rey Sancho Ramírez I de Aragón tras la muerte de su padre, Ramiro I, caído un año antes en la toma de Graus. Es un ejército "internacional", formado por varios millares de hombres de armas de los distintos ducados y condados del este y sur de Francia, y del norte de Italia. Han formado este ejército ante la llamada de obispos, abades como el de Cluny y del propio papa Alejandro II que ven que el Reino de Aragón queda amenazado con la muerte de Ramiro I, lo que a su vez es un peligro para la cristiandad. Unidos a las huestes del Reino de Aragón, librando una cruenta batalla, toman Barbastro en 1064. La inusual crueldad empleada hasta el momento con los vencidos recuerda lo que será la toma de Jerusalén en 1099. La reacción no se va a hacer esperar: ante esta "guerra santa", los musulmanes, pese a estar divididos en reinos de taifas tras la caída del califato de Córdoba en 1031, invocando la "yihad" y encabezados por el emir de Zaragoza, iniciarán el contraataque para...

Gregorio Mayans y la reforma universitaria

Gregorio Mayans y la reforma universitaria

Autor: Mariano Peset Reig , José Luis Peset Reig

Número de Páginas: 394

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados