Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La biblioteca aldeana de Colombia y el ideario de la República liberal. Bibliotecas y cultura en Antioquia 1934 1947

La biblioteca aldeana de Colombia y el ideario de la República liberal. Bibliotecas y cultura en Antioquia 1934 1947

Autor: Muñoz Vélez, Hernán Alonso

Número de Páginas: 166

Hablar de las bibliotecas aldeanas es hablar de los orígenes de los procesos bibliotecarios públicos en Colombia. Modernidad, civilización y cultura fueron los conceptos reunidos en la campaña de Cultura Aldeana y Rural, que planteó entre sus componentes la creación de bibliotecas en los pequeños corregimientos y municipios del país.

El hilo que teje la vida

El hilo que teje la vida

Autor: Juan Luis Mejía Arango

Número de Páginas: 959

El hilo que teje la vida es un libro en el que Juan Luis Mejía Arango reúne y complementa sus trabajos e investigaciones en torno a la cultura en Antioquia; ese gran tema que ha ocupado -y en el que ha ocupado- su curiosidad e intereses durante décadas. En ocho grandes capítulos, el autor abarca desde la Antioquia minera de los siglos XVII y XVIII, hasta la industrializada de la primera mitad del XX, pasando desde luego por la convulsionada y cambiante del XIX. En ese recorrido extenso, que es tanto en tiempo como en espacio, Juan Luis Mejía nos muestra de qué manera la economía, la política, las disputas y los cambios en el paisaje han labrado nuestra identidad. Distintas formas de arte y manifestaciones culturales antioqueñas aparecen en este libro, acompañadas por los protagonistas y, además, salpicadas de anécdotas. El hilo que teje la vida es sin duda una obra rica en fuentes e investigación, pero es también un nuevo episodio en la conversación interminable que este autor ha sostenido con sus lectores.

Cultura editorial literaria en Colombia

Cultura editorial literaria en Colombia

Autor: Pérez Álvarez, Sergio

Número de Páginas: 394

Este libro construye una cartografia de editores y editoriales que participaron en la publicación de libros literarios en Colombia en el siglo xx. Su hilo argumental intenta demostrar la importancia de estos agentes y sus proyectos de edición en la consolidación de una cultura de la lectura y la escritura de textos literarios en los géneros modernos (novela, cuento, poesía o ensayo). Asimismo, el texto indaga sobre algunos aspectos relacionados con la producción e impresión de libros, las ferias y la comercialización, los derechos de autor, las instituciones alrededor del libro y de la lectura, entre otros, que permiten entender cómo se fue creando un sistema cultural en torno a la producción, la circulación y la recepción del libro literario. Desde esta perspectiva, a partir de una robusta revisión bibliográfica y del análisis de los propios catálogos editoriales, se advierte un recorrido en muchos sentidos inédito sobre los procesos de institucionalización y desarrollo de la literatura en Colombia en el siglo pasado.

Bibliotecas escolares

Bibliotecas escolares

Autor: Concepción Mª Jiménez-fernández , Raúl Cremades-garcía

Número de Páginas: 64

Es esta una obra realista pero también esperanzadora, que aporta ideas claras y factibles sobre el camino que debe seguir la biblioteca escolar en pleno siglo XXI para convertirse en un elemento clave del sistema educativo. Su lectura no dejará indiferentes a todas aquellas personas implicadas de un modo u otro en el desarrollo de este tipo de bibliotecas: • Responsables y colaboradores de bibliotecas escolares. • Docentes de cualquier área o especialidad. • Directivos escolares y responsables de la administración educativa. • Estudiantes de biblioteconomía y documentación. • Estudiantes de educación infantil y primaria. • Profesionales de la información y la documentación.

Bibliotecas escolares para el siglo XXI

Bibliotecas escolares para el siglo XXI

Autor: Constanza Mekis , Christian Anwandter

Número de Páginas: 173

En este libro evaluamos el escenario de formación de futuros lectores. ¿Cuáles son los caminos para desarrollar comunidades de lectura desde la biblioteca escolar? Las respuestas a esta pregunta pasan por proyectar una visión coherente a nivel de la escuela en torno a la lectura, que apunten primero a articularse con prácticas y realidades actuales, sobre todo integrando el ámbito digital. Pero también es necesario enfrentar con creatividad la mirada existente sobre las actividades de aula ligadas a la lectura, favoreciendo el desarrollo de lectores que elijan lo que necesitan y quieren leer. Mediante la formación de una colección diversa y una gestión centrada en la formación de lectores, en este libro insistimos en la articulación entre la biblioteca escolar y la comunidad educativa, convencidos de que con creación e innovación es posible formar lectores y ciudadanos para el siglo XXI, que buscan interpretar y entender el mundo, comprometidos con la diversidad de experiencias y de miradas.

Colección de documentos para la historia de México: Prólogo. Noticia de las piezas contenidas en este volúmen. Noticias de las vida y escritos de fray Toribio de Benavente, ó Motolinia, por J. F. Ramírez. Historia de los Indios de Nueva España, por fr. Toribio Motolinia. Carta de fray Toribio de Motolinia al emperador Cárlos v. (enero 2 de 1555) Varios documentos del siglo XVI

Colección de documentos para la historia de México: Prólogo. Noticia de las piezas contenidas en este volúmen. Noticias de las vida y escritos de fray Toribio de Benavente, ó Motolinia, por J. F. Ramírez. Historia de los Indios de Nueva España, por fr. Toribio Motolinia. Carta de fray Toribio de Motolinia al emperador Cárlos v. (enero 2 de 1555) Varios documentos del siglo XVI

Autor: Joaquín García Icazbalceta

Número de Páginas: 722
Colección de documentos para la historia de México

Colección de documentos para la historia de México

Autor: José Fernando Ramírez

Número de Páginas: 754
Collection de documentes para la historia da Mexico, Tome I.

Collection de documentes para la historia da Mexico, Tome I.

Autor: Joaquin Garcia Icazbalceta

Número de Páginas: 718
Documentos cortesianos, I

Documentos cortesianos, I

Autor: José Luis Martínez

Número de Páginas: 524

El libro reúne una cuidadosa selección de documentos, ordenanzas, cartas y todo tipo de relaciones administrativas que nos ilustran no solamente de las dotes organizativas del conquistador, sino del sutil y agudo sentido de la estrategia política que Hernán Cortés puso al servicio de la consolidación del poder y el dominio españoles en los primeros años de la Colonia.

Cartas de cabildos hispanoamericanos

Cartas de cabildos hispanoamericanos

Autor: Javier Ortiz De La Tabla Ducasse , María Jesús Mejías Álvarez , Agueda Rivera Garrido

Número de Páginas: 302
Documentos cortesianos: 1518-1528, secciones I a II

Documentos cortesianos: 1518-1528, secciones I a II

Autor: Hernán Cortés

Número de Páginas: 538

El libro re ne una cuidadosa selecci n de documentos, ordenanzas, cartas y todo tipo de relaciones administrativas que nos ilustran no solamente de las dotes organizativas del conquistador, sino del sutil y agudo sentido de la estrategia pol tica que Hern n Cort s puso al servicio de la consolidaci n del poder y el dominio espa oles en los primeros a os de la Colonia.

El valor histórico-arqueológico del mar

El valor histórico-arqueológico del mar

Autor: Alberto Gullón Abao , Lilyam Padrón Reyes

Número de Páginas: 275

Siguiendo un amplio concepto de investigación transversal, y tras la celebración de tres eventos relacionados con el Hombre y el Mar, en Cádiz -Facultad de Filosofía y Letras (2016-2017) y la Universidad Nova de Lisboa- Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (2018), presentamos en esta obra coral una selección de nueve trabajos que nos incitan a reflexionar sobre la arqueología y la historia marítimas. Los textos seleccionados y organizados en torno a cinco amplios ejes temáticos nos invitan a profundizar en nuevos fondos para el estudio del mar y su dimensión social, sobre barcos, hombres y caminos en el mar, de caudales y mercancías, ciudades atlánticas y patrimonio marítimo subacuático

The First Letter from New Spain

The First Letter from New Spain

Autor: John F. Schwaller , Helen Nader

Número de Páginas: 317

Presenting an authoritative translation and analysis of the only surviving original document from the first months of the Spanish conquest, this book brings to life a decisive moment in the history of Mexico and offers an enlarged understanding of the conquerors' motivations.

La Multinacional del crimen

La Multinacional del crimen

Autor: Alfredo Serrano

Número de Páginas: 265

Un análisis a la temida Oficina de Envigado una red que maneja narcotráfico, prostitución, sicariato y vacunas convirtiendo estas actividades en una verdadera multinacional del crimen.

Diccionario biográfico de antiguos pobladores de San Luis Potosí. 1592-1666

Diccionario biográfico de antiguos pobladores de San Luis Potosí. 1592-1666

Autor: Rafael Morales Bocardo

Número de Páginas: 1031

El presente diccionario, como se puede deducir de su título, tiene un carácter muy específico y decididamente especializado. Se trata de una obra destinada a convertirse en un instrumento indispensable que en mucho allanará el quehacer de quienes se interesan en profundizar —con lujo de detalle y de manera organizada, accesible y coherente— en la historia de la ciudad de San Luis Potosí y, en particular, en la de aquellos personajes de diversa índole que, en un periodo relevante, serían decisivos para su consolidación y ulterior desarrollo.

Sin imagen

Gestión de colecciones

Autor: Amelia Aguado De Costa

Número de Páginas: 152

"Históricamente, la temática de este trabajo se ha abordado desde diferentes enfoques. A mediados del siglo pasado, era común hablar de "selección y adquisiciones", entendidas como el proceso destinado a crear y acrecentar el fondo documental de una unidad de información. El énfasis se ponía en determinar las fuentes más adecuadas para elegir los materiales incorporables, la opción entre los tres tipos tradicionales de obtención de materiales (compra, canje, donación), los procedimientos indicados para cada uno de ellos, así como para la encuadernación y el descarte. Hacia fines de la década de 1960, las bibliotecas universitarias y públicas de Estados Unidos propusieron un enfoque más amplio, englobado en la denominación "desarrollo de colecciones". Este concepto implica la determinación previa de las características de la unidad de información, la postulación de objetivos en concordancia con las aspiraciones de la comunidad de usuarios a la que se pretende servir, la evaluación de la colección a intervalos regulares, para descartar o relegar los materiales de poco o ningún uso y detectar necesidades de información no satisfechas, y, sobre todo, la...

Catálogo de pasajeros a Indias durante los siglos XVI, XVII y XVIII

Catálogo de pasajeros a Indias durante los siglos XVI, XVII y XVIII

Autor: Archivo General De Indias

Número de Páginas: 546
The Harkness Collection in the Library of Congress

The Harkness Collection in the Library of Congress

Autor: Library Of Congress. Manuscript Division

Número de Páginas: 278
Estadísticas electorales

Estadísticas electorales

Autor: Colombia. Registraduría Nacional Del Estado Civil

Número de Páginas: 770
Vida y hechos del conquistador del Perú, don Francisco Pizarro

Vida y hechos del conquistador del Perú, don Francisco Pizarro

Autor: Vladimiro Bermejo

Número de Páginas: 296
El río morisco

El río morisco

Autor: Bernard Vincent

Número de Páginas: 201

El problema principal, per no dir l'únic, que es planteja en aquest llibre és el de la convivència entre grups de diferents cultures. L'autor expressa el que el separa de Villanueva, de Juan Goytisolo i de la postura de Francisco Márquez, investigadors que comparteixen el seu punt de vista. Amb tot el respecte cap a la seva immensa obra i cap al seu pensament generós, Bernard Vincent afirma que el voluntarisme d'aquests autors manca a la realitat. Volen pensar que la mesura de l'expulsió dels moriscs d'Espanya en 1609 estava en total contradicció amb els desigs de la societat de l'època, tant cristiana vella com morisca, cosa que els duu a la tesi poc convincent d'un diktat d'una minoria d'individus, encapçalats pel duc de Lerma.

Espadas y plumas en la Monarquía hispana

Espadas y plumas en la Monarquía hispana

Autor: Thomas Calvo

Número de Páginas: 346

Cuando la oralidad era imperante, siete soldados de la Monarquía sintieron la necesidad de escribir sus autobiografías en la primera mitad del siglo XVII. Entre ellos, el capitán Alonso de Contreras, cuya obra, vital, cautivó a Ortega y Gasset. Con sus plumas retrataron al Imperio, del Mediterráneo al Índico. Esa fotografía del Leviatán -el Estado Moderno-, en sus años formativos, constituye el principal propósito de este libro, en un acercamiento pragmático, inmerso en la cotidianidad, jocosa o trágica. Se siguen vidas a «salto de mata», rescatando sus sueños y tropelías, restituyendo sus vivencias y, con ellas, las de una época, así como parte de la maquinaria imperial, cuando el sol se ponía sobre la Monarquía. Todo se ensarta, en definitiva, alrededor de dos preguntas. ¿Cómo se pasó de la espada a la pluma, otro ejercicio de esgrima? ¿Cómo las dos dibujan universos, de Italia a Filipinas, pasando por España, hacia 1600-1650?

Las élites moriscas entre Granada y el Reino de Sevilla

Las élites moriscas entre Granada y el Reino de Sevilla

Autor: Rafael M. Pérez García , Fernández Chaves Fernández

Número de Páginas: 236

La guerra de Granada de 1568-1570 divide la historia de los moriscos granadinos en dos etapas claramente diferenciadas: aquella en la que vivieron en su tierra natal, el Reino de Granada, y aquella otra en la que la mayoría de ellos fue dispersada a lo largo y ancho de Castilla. La historiografía ha detectado con dificultad las relaciones entre uno y otro periodo de la vida de un mismo grupo humano. Este libro estudia las continuidades habidas entre ambos tiempos, prestando atención a aquellos elementos que, como el linaje, la fiscalidad o instituciones de diversa índole, dotaron de organización social y representación política a las comunidades moriscas granadinas antes y después de la guerra. De manera casi inextricable, los intereses económicos, sociales y políticos de las élites de la propia minoría aparecen estrechamente vinculados con el que fuera el objetivo último de aquel gigantesco esfuerzo colectivo: la conservación de un modo de vida asociado a una identidad cultural. Los intentos de recrear en el exilio castellano un modelo político hasta cierto punto exitoso antes de 1568 coincidieron, no obstante, con un proceso de progresivo cambio social y cultural...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados