Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Sistemas Políticos Contemporáneos

Sistemas Políticos Contemporáneos

Autor: Pilar ChÁvarri Sidera , Irene Delgado Sotillos

Número de Páginas: 689

Esta obra responde a la intención de las coordinadoras de poner a disposición de profesores y estudiantes un libro que analice los sistemas políticos bajo las coordenadas de sus principales elementos configuradores. El lector encontrará en esta obra una equilibrada síntesis de los principales sistemas políticos elaborada por especialistas en la materia.

La imagen de los partidos políticos

La imagen de los partidos políticos

Autor: Marta Ruiz Contreras

Número de Páginas: 512

Esta obra trata de demostrar que, desde finales de los años '80 y al menos hasta las Elecciones Generales de 1996, las decisiones de voto de la mayoría de los electores españoles, y en especial las de los votantes del Partido Popular y del Partido Socialista, son, en buena parte y al margen de la influencia que también puede ejercer determinados factores políticos clásicos (como la ideología o la clase social) e indicadores electorales (como el recuerdo de voto), el resultado de su percepción del contexto sociológico (político, económico y social) en el que deben tomar esa decisión y de su imagen de los partidos y líderes en competición, unas percepciones e imágenes que, a su vez, vienen determinadas en gran medida por los medios de comunicación de masas (sobre todo, por el televisivo) y por el liderazgo, las políticas de actuación, las estrategias comunicativas y los modos de pensar y de ser de las propias organizaciones partidistas.

La condición inmigrante

La condición inmigrante

Autor: Andrés Pedreño Cánovas , Manuel Hernández Pedreño

Número de Páginas: 517

Desde hace unas décadas en España vivimos "tiempos de inmigración". Este proceso contribuye notablemente a las grandes trasformaciones que experimenta nuestra realidad como sociedad receptora, y a la que la Región de Murcia no es ajena. El tejido social, los sectores productivos, la dimensión jurídico - política o la estuctura ocupacional adquieren nuevos perfiles. La condición inmigrante ofrece al lector una reflexión sobre la situación social, económica jurídica y política de la inmigración en España y en la Región de Murcia. El análisis se realiza en cutro grandes áreas. La primera parte recoge los capítulos dedicados a la contextualización del fenómeno migratorio. La segunda aborda la cuestión de la ciudadanía inmigrante. Finalmente, la cuarta parte afronta la cuestión del trabajo, así como las dinámicas de producción social.

Análisis de datos con Stata (2a edición)

Análisis de datos con Stata (2a edición)

Autor: Modesto Escobar

Número de Páginas: 519

Stata es uno de los paquetes estadísticos de referencia en las comunidades científicas de muy diversas ramas, como la economía, la ciencia política y la sociología. Este Cuaderno Metodológico tiene como finalidad enseñar los rudimentos de su uso mediante explicaciones sustantivas y aplicaciones prácticas de análisis de datos. Los contenidos de esta obra abarcan los de un curso intermedio de estadística aplicada a las ciencias sociales, abordando las técnicas más utilizadas en la investigación social (tablas de contingencia, comparación de medias, análisis gráfico, regresión lineal, análisis logístico, historia de acontecimientos y ponderaciones). El hecho de que todas las explicaciones estén guiadas con ejemplos reales facilita la comprensión de la técnica y su aplicación práctica en la investigación social. La revisión del texto se ha beneficiado del StataCorp's Author Support Program. El libro propone numerosos ejercicios con datos reales. Todos los datos e instrucciones están disponibles en www.cis.es/publicaciones/CM/

Análisis Cualitativo Comparado (QCA)

Análisis Cualitativo Comparado (QCA)

Autor: Medina, Iván , Álamos-concha, Priscilla , Castillo Ortiz, Pablo José , Rihoux, Benoît

Número de Páginas: 210

Este Cuaderno Metodológico busca introducir a los lectores en uno de los conjuntos de técnicas de mayor desarrollo en las últimas décadas en ciencias sociales: el análisis configuracional con Qualitative Comparative Analysis (QCA). El objetivo del cuaderno es presentar los elementos esenciales de este conjunto de técnicas y, sobre todo, ofrecer una explicación didáctica pero rigurosa que permita a usuarios no iniciados realizar con éxito análisis QCA solventes. Para ello, la obra explica tanto los presupuestos básicos de las técnicas como el uso del software más usado, paso a paso y con ejemplos concretos, para cada una de las tres variantes de la técnica: crisp-set, multi-value y fuzzy-set.

Teoría fundamentada Grounded theory

Teoría fundamentada "Grounded theory"

Autor: Antonio Trinidad Requena , Virginia Carrero Planes , Rosa María Soriano Miras

Número de Páginas: 180

El presente libro presenta una estrategia de análisis cualitativo de datos que se integra en un tipo de razonamiento dirigido a la generación de teoría basada en datos, y que claramente responde a la Teoría Fundamentada o "Grounded Theory" de B. Glaser y A. Strauss. Por todo ello se relata tanto los elementos propios de la Teoría Fundamentada como el proceso dinámico de todos los elementos en movimiento, sin olvidar los software de análisis de datos cualitativos, como el Atlas'ti.

El poder municipal en Almería durante la transición a la democracia

El poder municipal en Almería durante la transición a la democracia

Autor: Mónica Fernández Amador

Número de Páginas: 884

CD-ROM

Entrevistas cualitativas

Entrevistas cualitativas

Autor: Miguel S. Valles

Número de Páginas: 204

La expresión entrevistas cualitativas, en plural, representa de manera sencilla en el lenguaje escrito y hablado una realidad diversa en la práctica investigadora de ayer y de hoy. Bajo este paraguas terminológico se alojan formas y usos conversacionales de muy variada denominación: entrevista en profundidad, abierta, focalizada, biográfica, especializada, narrativa, semiestructurada, no estandarizada, etcétera. Para comprender el trasfondo teórico y metodológico de estas modalidades de entrevista cualitativa ayuda sobremanera su enfoque histórico. También su comparación con las conversaciones cotidianas y la conceptualización hecha desde perspectivas y posturas paradigmáticas dispares. En esta publicación se abordan, además, los aspectos de diseño, campo y análisis de las entrevistas cualitativas con un grado de detalle inusual. La experiencia del autor se va entrelazando con lo publicado por otros especialistas.

La inmigración en España (2000-2007)

La inmigración en España (2000-2007)

Autor: Héctor Cebolla Boado , Amparo González Ferrer , Joaquín Arango

Número de Páginas: 340

Se analizan los siguientes temas: los flujos de inmigración (2000-2007); los instrumentos orientados al control de los flujos migratorios; la irregularidad y su tratamiento en la política de inmigración en España; las solicitudes de asilo y refugio; la dimensión familiar de la inmigración en España: limitaciones de las fuentes disponibles y un análisis prospectivo en la EPA; el vínculo entre las políticas de admisión y los modos de incorporación; la integración laboral de los inmigrantes en España: un análisis empírico con los datos de la EPA y la muestra continua de vidas laborales; la inmigración y la educación: de la experiencia comparada a la realidad española; dimensión política de la integración de los inmigrantes en España: la nacionalidad, el voto; el otro lado de la integración: inmigración y opinión pública; el no-modelo de integración y la institucionalización del Islam en España.

Elección racional

Elección racional

Autor: Pau Marí-klose

Número de Páginas: 214

Este libro sobre rational choice es un primer manual para los investigadores que deseen familiarizarse con la perspectiva de la elección racional, e incluir esa perspectiva teórica y metodológica en sus investigaciones. Presenta las formas en que se puede utilizar la teoría matemática de juegos para crear modelos de estructuras de independencia entre seres humanos. Examina la lógica de las explicaciones basadas en el principio de racionalidad. Las aportaciones se dividen en tres campos básicos: acción colectiva, elección pública y competición partidista. Se analizan tanto los fundamentos teóricos como las técnicas de modelización, utilizando numerosos ejemplos. Pone una especial atención sobre el principio de optimización. El libro no sólo muestra los avances de la elección racional sino que también presenta (y debate) las numerosas críticas que se han realizado. La elección racional es una metodología aplicable a la Sociología y a la Ciencia Política por igual.

Las campañas electorales y sus efectos en la decisión del voto: La campaña electoral de 2000, partidos, medios de comunicación y electores

Las campañas electorales y sus efectos en la decisión del voto: La campaña electoral de 2000, partidos, medios de comunicación y electores

Autor: Eva Anduiza Perea

Número de Páginas: 554
Sin imagen

Metodología de la ciencia política

Autor: Eva Anduiza Perea , Ismael Crespo Martínez , Mónica Méndez Lago

Número de Páginas: 146
Telecomunicaciones y política en Estados Unidos y España (1875-2002)

Telecomunicaciones y política en Estados Unidos y España (1875-2002)

Autor: Olga Gil García

Número de Páginas: 358

Este libro muestra los cambio que se producen en el mercado de las telecomunicaciones en Estados Unidos y España entre 1875 y 2002. Para hacerlo introduce un marco teórico que en primer lugar posibilita el estudio de los efectos de cambios institucionales y de políticas en sectores económicos regulados y, en segundo lugar, permite realizar comparaciones de países con diversos grados de desarrollo político, económico e institucional.

La movilidad ocupacional de la mujeres en España

La movilidad ocupacional de la mujeres en España

Autor: Olga Salido Cortés

Número de Páginas: 380

Este libro explora de manera detallada las peculiaridades y diferencias de los procesos de movilidad de los hombres y las mujeres de nuestro país, evaluando empíricamente la importancia de los distintos factores que explican aquellos. A través de este examen se viene a demostrar que la movilidad femenina sí supone una diferencia con respecto a la movilidad masculina. Una diferencia que no implica simplemente discrepancias o variaciones con respecto a las pautas de la movilidad de los hombres, sino con respecto a las pautas de movilidad generales de la sociedad. Lo que está en juego, pues, no es simplemente la cuestión de cómo es la movilidad de las mujeres, sino la posibilidad misma de alcanzar una comprensión adecuada de los procesos de movilidad social y ocupacional que caracterizan a una sociedad dada. De esta manera, la inclusión de las mujeres en el análisis de la movilidad social viene a significar la puesta en cuestión del propio modelo de análisis de la movilidad social.

Los de siempre

"Los de siempre"

Autor: Eduardo Cabezas Ávila

Número de Páginas: 316

Los de siempre. Poder, familia y ciudad, muestra el proceso de construcción de un grupo de poder en un contexto urbano (la ciudad de Ávila), y durante el período de la Restauración. En la investigación de tal proceso se atiende, además de a los factores económicos, políticos y sociales, al papel configurador de la familia y redes de parentesco, y a aquellos otros más específicamente culturales como los simbólicos. El interés y novedad del libro radica no sólo en la descripción de un fenómeno local, sino que permite el análisis comparativo con grupos y fenómenos similares en otros contextos.

Estables y precarios

Estables y precarios

Autor: Javier G. Polavieja

Número de Páginas: 364

El mercado de trabajo español muestra un extraordinario grado de segmentación entre los trabajadores con empleo estable y aquellos que se ven atrapados en trayectorias laborales precarias. Esta división entre estables y precarios constituye un fenómeno especialmente relevante desde el punto de vista del análisis sociológico, no sólo por su magnitud sino por las implicaciones teóricas que tiene para la comprensión de los mecanismos de la desigualdad en el capitalismo avanzado. En este libro, prologado por Gösta Esping-Andersen, Javier G. Polavieja realiza un profundo análisis del impacto estratificador de la política de flexibilización laboral ensayada en España a partir de 1984. Con un enfoque multidisciplinar, que recoge aportaciones de los campos de la sociología y la economía, y un análisis empírico exhaustivo, se estudia la génesis y las consecuencias políticas de la alta desigualdad laboral que se observa en España entre trabajadores de productividad equiparable. El palabras de Esping-Andersen, "El estudio de Polavieja es un ejemplo de gran Sociología, porque consigue vincular magistralmente la distribución de oportunidades individuales con la...

España en democracia, 1975-2000

España en democracia, 1975-2000

Autor: Charles T. Powell

Número de Páginas: 728

El legado de un régimen autoritario; La transición a la democracia; La era socialista.; La segunda alternancia.

La industria pesquera en el Perú

La industria pesquera en el Perú

Autor: Fernando Kleeberg

Número de Páginas: 188

Contiene la información más completa sobre el sector pesquero en el Perú: los principales indicadores; un recuento de tecnologías que se aplican (refrigeración, congelación, etc); el impacto de la indutria en el medio ambiente; y los aspectos económicos de esta industria, con énfasis en la inversión para modernizar el sector.

La democracia y la tierra

La democracia y la tierra

Autor: Ana Sofía Cardenal

Número de Páginas: 180

En esta obra se analiza el proceso de transición hacia la democracia en El Salvador desde una perspectiva eminentemente estructural. En concreto, se presenta un argumento que vincula el cambio de régimen con las transformaciones económicos-sociales que acontecieron en el país en la década de los ochenta. Estas transformaciones transportaron a El Salvador de una economía agraria a otra más compleja basada en el comercio y los servicios, y, al hacerlo, redujeron los costes para la elite económica de aceptar una democracia pactada. El libro documenta ampliamente estas transformaciones para acabar conectándolas con las decisiones de los actores estratégicos más importantes que participaron en el proceso de transición salvadoreño.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados