Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Tecnología: Concepto, Problemas y Perspectivas

Tecnología: Concepto, Problemas y Perspectivas

Autor: Mónica Casalet

Número de Páginas: 164

En este libro se proporciona un panorama espléndido de los conceptos básicos que permiten comprender el fenómeno tecnológico y se revisan, desde una perspectiva interdisciplinaria, los problemas sociales, políticos, económicos y éticos que enfrentan las sociedades modernas ante el desarrollo tecnológico. Se profundiza en las opciones que tienen los países subdesarrollados para vencer las barreras a la innovacioón que tradicionalmente han enfrentado. Se dedica una reflexión final acerca de las relaciones entre tecnología y ética, en la que se plantea la responsabilidad moral de quien utiliza y promueve el uso inadecuado de la tecnología.

Redes ciencia-industria para la transferencia en México, Estados Unidos y Canadá

Redes ciencia-industria para la transferencia en México, Estados Unidos y Canadá

Autor: Federico Andrés Stezano Pérez

Número de Páginas: 270

Esta investigación premiada analiza las relaciones que establecen ciencia, industria y gobierno para favorecer la transferencia de conocimientos, con base en distintos estudios de caso en México, Estados Unidos y Canadá, destacando la incidencia de las relaciones históricas institucionales entre el Estado, la economía y la sociedad en la constitución de los sistemas nacionales de innovación.

La industria aeroespacial

La industria aeroespacial

Autor: Lucie Morissette , Philippe Barré , Christian Lévesque , Laurence Solar-pelletier , Marcia Silveira , Juana Hernández , Leonardo Souza , Flor Brown-grossman , Lilia Domínguez-villalobos , Jorge Carrillo , Alfredo Hualde Alfaro , Óscar F. Contreras , Álvaro Bracamonte Sierra

Número de Páginas: 140

Un análisis innovador de un tema muy poco estudiado: el desarrollo de la industria aeroespacial mexicana, una industria que, por tratarse de una compleja red de interacciones que reúne diferentes modalidades y acuerdos de colaboración entre actores económicos y gubernamentales, se debe examinar no sólo en su evolución, estructura y organización productivas, sino también en su dinámica de localización de actividades, en su relación con los gobiernos estatal y federal, y en el papel determinante que juega su integración a la economía internacional.

Instituciones, sociedad del conocimiento y mundo del trabajo

Instituciones, sociedad del conocimiento y mundo del trabajo

Autor: Giovanna Valenti Nigrini , Mónica Casalet , Rosalba Casas , Jorge Dettmer , Mario Cimoli , Annalisa Primi , Gonzalo Varela Petito , Frédéric Lesemann , Daniel Villavicencio , José García Montalvo , Gloria Del Castillo Alemán , Rodrigo Salazar , José Félix Tezanos , Gabriel Yoguel , Carlos Américo Pacheco

Número de Páginas: 361

Este libro constituye un aporte fundamental para investigadores, estudiantes y tomadores de decisiones de organizaciones públicas, privadas y civiles. Los autores abordan la compleja problemática que la sociedad enfrenta ante la transformación tecnológica, en especial las opciones que en los ámbitos internacional, nacional, regional y local adoptan los actores (gobiernos nacional y regionales, empresarios, la comunidad científica, asociaciones empresariales, sindicales y sociales) para resolver la transición hacia una sociedad del conocimiento y redefinir nuevos espacios a nivel político, productivo, institucional, regional y en las relaciones sociales. ¿Qué coordinaciones interinstitucionales son necesarias para articular de forma eficiente la verticalidad y horizontalidad de las políticas de innovación? ¿Qué tipo de redes hay que fomentar para circular el conocimiento y fortalecer los sectores productivos, las regiones y los grupos sociales? ¿Cómo facilitar los procesos de aprendizaje para crear las competencias que demanda la construcción de la sociedad del conocimiento? ¿Cómo inducir comportamientos emprendedores que vitalicen la vinculación entre...

Debatir la sociología

Debatir la sociología

Autor: Ligia Tavera Fenollosa , Nelson Arteaga Botello , Gloria Del Castillo Alemán , Luz Ángela Cardona Acuña , Liliana Martínez Pérez , Santiago Carassale Real , Gisela Zaremberg , Carlos G. Torrealba M. , María Luisa Torregrosa Y Armentia , Chloé Constant , Mónica Casalet Ravenna

Número de Páginas: 189

Como parte de un nuevo proyecto institucional, la Flacso México asume el reto de un debate renovado e innovador de las ciencias sociales en tanto eje transversal de su agenda de docencia e investigación. Renovado para hacer un corte de caja de las teorías tradicionales y dominantes a fin de valorar sus límites y avances descriptivos, explicativos y causales. Innovador porque construye e impulsa nuevas aplicaciones y coproducción del conocimiento científico social desde enfoques multidisciplinarios e interdisciplinarios, reforzando la tríada teoría, método-metodologías y evidencia. Esta serie forma parte de ese reto y busca repensar la relevancia indiscutible de los aportes de las ciencias sociales en un entorno de cambios globales, regionales y nacionales. Las investigaciones que se abordan en esta obra sobre teoría sociológica y sociología histórica, cultural, política y del conocimiento son un microespacio en el que se condensan las discusiones, reflexiones y preocupaciones de la investigación a escala más amplia, tanto a nivel nacional como internacional. Los resultados representan un conjunto de piezas de un engranaje complejo de construcción de perspectivas...

El paradigma de la convergencia del conocimiento

El paradigma de la convergencia del conocimiento

Autor: Casalet Ravenna, Mónica

La globalización encierra innumerables incógnitas, desacuerdos, contradicciones y, no obstante estar por años en el centro del debate político en foros diversos y desde múltiples áreas del pensamiento, presenta aristar por pulir y aspectos a considerar. Este libro se refiere a los que afectan el desarrollo económico y social de América Latina.

Políticas públicas

Políticas públicas

Autor: Wayne Parsons

Número de Páginas: 671

El libro de Wayne Parsons ofrece uno de los más actualizados panoramas de los principales temas, cuestiones, corrientes, debates y marcos analíticos de la disciplina de Política Pública. Representa una contribución relevante a la evolución académica y profesional del análisis y diseño de políticas en nuestros países.

Ciencia, tecnología e innovación. Hacia una agenda de política pública

Ciencia, tecnología e innovación. Hacia una agenda de política pública

Autor: Giovanna Valenti Nigrini , Gustavo Chapela Castañares , León Olivé , Mario Cimoli , Daniel Villavicencio , Carlos Bazdresch Parada , Gabriela Dutrénit , Martín Puchet Anyul , José Luis Fernández Zayas , Gabriela Becerril , Rodrigo Salazar , Simon Schwartzman , José Enrique Villa Rivera , Claudia N. González Brambila , Mónica Casalet Ravenna , Frédéric Lesemann , Caroline Coussot , María Cristina Loyo Varela , Joaquim Tres Viladomat

Número de Páginas: 326
La internacionalización de la educación superior. Una apuesta y una oportunidad del presente

La internacionalización de la educación superior. Una apuesta y una oportunidad del presente

Autor: Oscar Jorge Comas Rodríguez

Número de Páginas: 143

En México se vive desde hace décadas un pausado avance en la consolidación de sus políticas de educación superior en el ámbito internacional. El tema ha ido cobrando una importancia cada vez mayor, dado el crecimiento en la demanda del nivel superior de estudios y, consecuentemente, la urgencia de nuevos modelos para la movilidad tanto de estudiantes como de profesores-investigadores. En esta sociedad del conocimiento, es indiscutible que la internacionalización representa un objetivo que debe atender se por las Instituciones de Educación Superior (IES) de manera urgente, pues de lo contrario se corre el riesgo de quedar marginados del escenario global. La presente publicación reúne el análisis y la reflexión de diversos especialistas para entender las nuevas dinámicas a las que deben responder las universidades, así como las oportunidades que esta materia representa para que las IES sean reconocidas en la esfera mundial. La internacionalización de la educación superior, como un proceso que va más allá de las fronteras nacionales, precisa del aumento de la calidad educativa, de la creación o el fortalecimiento de redes, de la expansión de espacios de...

Para el buen vivir de las personas. La teoría económica en contexto

Para el buen vivir de las personas. La teoría económica en contexto

Autor: Alicia Puyana Mutis , Gloria Del Castillo Alemán , Martín Carlos Puchet Anyul , Ezequiel García Hernández , J. Mario Herrera Ramos

Número de Páginas: 80

Como parte de un nuevo proyecto institucional, la Flacso México asume el reto de un debate renovado e innovador de las ciencias sociales en tanto eje transversal de su agenda de docencia e investigación. Renovado para hacer un corte de caja de las teorías tradicionales y dominantes a fin de valorar sus límites y avances descriptivos, explicativos y causales. Innovador porque construye e impulsa nuevas aplicaciones y coproducción del conocimiento científico social desde enfoques multidisciplinarios e interdisciplinarios, reforzando la tríada teoría, método-metodologías y evidencia. Esta serie forma parte de ese reto y busca repensar la relevancia indiscutible de los aportes de las ciencias sociales en un entorno de cambios globales, regionales y nacionales. Esta obra abre un debate mediante la problematización en distintas áreas de la ciencia política y las políticas públicas, que abarca la idea de que las políticas públicas son una mera solución técnica a los problemas; el vínculo (y su fuerza) entre las políticas y las preferencias, sometiendo a examen los conceptos de rendición de cuentas y responsividad, y el papel de los medios en este vínculo. Se...

Políticas y educación

Políticas y educación

Autor: Sara Rosa Medina

Número de Páginas: 169

Esta colección corresponde a un interés por difundir los resultados de la investigación de los integrantes del Programa de Posgrado de Pedagogía de la UNAM. Este Programa, con carácter interinstitucional, se conforma con los estudiantes, docentes e investigadores de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras (FFL), el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE), la Facultad de Estudios Profesionales de Aragón (FES-Aragón) y la Facultad de Estudios Profesionales de Acatlán (FES-Acatlán), todos ellos pertenecientes a la UNAM y que participan de los planes y programas de formación en la Maestría y el Doctorado en Pedagogía. Las diferentes instancias que integran nuestro Programa son un reflejo de la pluralidad institucional y de la diversidad de traba-jos que pretendemos incluir en la colección. En Políticas y educación. La construcción de un destino, diversos autores analizan las políticas educativas correspondientes a la educación media y superior. Se alude también al entre-juego entre la educación pública y la privada, a las políticas en ciencia y tecnología y, por último, se aborda la educación continua. El principal...

Outsourcing y clusters de software en Argentina y Brasil

Outsourcing y clusters de software en Argentina y Brasil

Autor: Paulo Bastos Tigre (coord.)

Número de Páginas: 100
Gestión del conocimento en centros de investigación y desarrollo de México, Brasil y Chile

Gestión del conocimento en centros de investigación y desarrollo de México, Brasil y Chile

Autor: José Luis Solleiro (coord.)

Número de Páginas: 116
Micro y pequeña empresa en México

Micro y pequeña empresa en México

Autor: Bernardo Méndez Lugo , Mónica Casalet , Victoria E. Erossa , Mario López Espinosa , Pedro Luis Grasa Soler , Dirk Kruijt , Matilde Luna , Daniel Hiernaux Nicolas , José Alfredo Uribe Salas , Carlos Alba Vega , Daniel Villavicencio

Número de Páginas: 172

Este libro presenta un grupo de reflexiones y de propuestas que enriquecen el abanico de opciones de política económica y social, en un entorno globalizado que requiere hacer compatible la modernización con mayores niveles de bienestar social.

Política y políticas públicas

Política y políticas públicas

Autor: Rodrigo Salazar-elena , Gloria Del Castillo Alemán , María Alejandra Armesto , Laura Georgina Flores-ivich , Nicolás Loza Otero , Irma Méndez De Hoyos , Benjamín Temkin Yedwab , Mario Alejandro Torrico Terán

Número de Páginas: 152

Como parte de un nuevo proyecto institucional, la Flacso México asume el reto de un debate renovado e innovador de las ciencias sociales en tanto eje transversal de su agenda de docencia e investigación. Renovado para hacer un corte de caja de las teorías tradicionales y dominantes a fin de valorar sus límites y avances descriptivos, explicativos y causales. Innovador porque construye e impulsa nuevas aplicaciones y coproducción del conocimiento científico social desde enfoques multidisciplinarios e interdisciplinarios, reforzando la tríada teoría, método-metodologías y evidencia. Esta serie forma parte de ese reto y busca repensar la relevancia indiscutible de los aportes de las ciencias sociales en un entorno de cambios globales, regionales y nacionales. Esta obra abre un debate mediante la problematización en distintas áreas de la ciencia política y las políticas públicas, que abarca la idea de que las políticas públicas son una mera solución técnica a los problemas; el vínculo (y su fuerza) entre las políticas y las preferencias, sometiendo a examen los conceptos de rendición de cuentas y responsividad, y el papel de los medios en este vínculo. Se...

Las ciencias sociales y el futuro de la política democrática

Las ciencias sociales y el futuro de la política democrática

Autor: Francisco Valdés-ugalde , Karina Ansolabehere , Rodrigo Salazar-elena , Gisela Zaremberg

Número de Páginas: 99

Como parte de un nuevo proyecto institucional, la Flacso México asume el reto de un debate renovado e innovador de las ciencias sociales en tanto eje transversal de su agenda de docencia e investigación. Renovado para hacer un corte de caja de las teorías tradicionales y dominantes a fin de valorar sus límites y avances descriptivos, explicativos y causales. Innovador porque construye e impulsa nuevas aplicaciones y coproducción del conocimiento científico social desde enfoques multidisciplinarios e interdisciplinarios, reforzando la tríada teoría, método-metodologías y evidencia. Esta serie forma parte de ese reto y busca repensar la relevancia indiscutible de los aportes de las ciencias sociales en un entorno de cambios globales, regionales y nacionales. En este trabajo, en particular, las autoras y autores consideran que en las fronteras de la ciencia política se pone en juego la capacidad humana para comprender las formas en que se conforman el presente y el futuro de la acción y la decisión pública. Y con ese fin nos proponen caminos para estudiar este problema. La teoría y el análisis empírico de la democracia atraviesan por una renovación que los enfrenta...

Formación de capital humano en el sector de TIC en Costa Rica

Formación de capital humano en el sector de TIC en Costa Rica

Autor: Claudio Pinto (coord.)

Número de Páginas: 86
Medición multidimensional de la pobreza

Medición multidimensional de la pobreza

Autor: Fernando Cortés , Gloria Del Castillo Alemán , Ricardo Aparicio , Paloma Villagómez Ornelas , Clara Jusidman , Mario Luis Fuentes , Héctor Nájera

Número de Páginas: 118

Como parte de un nuevo proyecto institucional, la Flacso México asume el reto de un debate renovado e innovador de las ciencias sociales en tanto eje transversal de su agenda de docencia e investigación. Renovado para hacer un corte de caja de las teorías tradicionales y dominantes a fin de valorar sus límites y avances descriptivos, explicativos y causales. Innovador porque construye e impulsa nuevas aplicaciones y coproducción del conocimiento científico social desde enfoques multidisciplinarios e interdisciplinarios, reforzando la tríada teoría, método-metodologías y evidencia. Esta serie forma parte de ese reto y busca repensar la relevancia indiscutible de los aportes de las ciencias sociales en un entorno de cambios globales, regionales y nacionales. Esta obra abre un debate mediante la problematización en distintas áreas de la ciencia política y las políticas públicas, que abarca la idea de que las políticas públicas son una mera solución técnica a los problemas; el vínculo (y su fuerza) entre las políticas y las preferencias, sometiendo a examen los conceptos de rendición de cuentas y responsividad, y el papel de los medios en este vínculo. Se...

La nueva configuración institucional de enlace y apoyo a la producción. El caso de ProduCen en Baja California

La nueva configuración institucional de enlace y apoyo a la producción. El caso de ProduCen en Baja California

Autor: Jorge Carrillo Viveros , Adina Moloman

Número de Páginas: 16
Tratado latinoamericano de sociología del trabajo

Tratado latinoamericano de sociología del trabajo

Autor: Enrique De La Garza Toledo

Número de Páginas: 804

An lisis que representa una de las reafirmaciones m s completas de la centralidad del trabajo como campo de estudio. Su objetivo principal es, seg n el coordinador, "dar cuenta del estado del arte de la disciplina en forma ampliada desde el punto de vista de las teor as m s importantes y de los resultados de la investigaci n emp rica en nuestra regi n".

El camino latinoamericano hacia la competitividad

El camino latinoamericano hacia la competitividad

Autor: Mario Cimoli , Celso Garrido

Número de Páginas: 364

Este libro tiene como objetivo analizar la evolución de la estructura productiva en algunas de las grandes economías latinoamericanas e identificar políticas e instrumentos que permitan a las empresas mejorar sus capacidades tecnológicas y fortalecer las relaciones empresariales e institucionales. En este contexto se analizan las políticas de competencia para el desarrollo productivo y las referidas a promover el surgimiento de nuevas industrias a través de políticas sectoriales. Estos temas se desarrollan en tres secciones: 1] Dinámica y especialización productiva, 2] Redes, instituciones y aprendizaje y 3] Políticas industriales y tecnológicas.

Teorías sociales y estudios del trabajo

Teorías sociales y estudios del trabajo

Autor: Edgar Belmont Cortés

Número de Páginas: 428

Presenta un manual con el balance de algunas teorías sociales que analizan las nuevas relaciones laborales y los nuevos enfoques del concepto de trabajo.

La maquiladora en datos. Resultados de una encuesta sobre tecnología y aprendizaje

La maquiladora en datos. Resultados de una encuesta sobre tecnología y aprendizaje

Autor: Jorge Carrillo Viveros , Redi Gomis

Número de Páginas: 295
Dilemas de innovación en México: Dinámicas sectoriales, territoriales e institucionales

Dilemas de innovación en México: Dinámicas sectoriales, territoriales e institucionales

Autor: Jorge Carrillo Viveros , Alfredo Hualde , Daniel Villavicencio

Número de Páginas: 428
Maquiladoras fronterizas, evolución y heterogeneidad en los sectores electrónico y automotriz

Maquiladoras fronterizas, evolución y heterogeneidad en los sectores electrónico y automotriz

Autor: Jorge Carrillo Viveros , Rosio Barajas

Número de Páginas: 22
¿La maquila evoluciona?, ¿podrá evolucionar en el nuevo contexto?

¿La maquila evoluciona?, ¿podrá evolucionar en el nuevo contexto?

Autor: Jorge Carrillo Viveros , Redi Gomis

Número de Páginas: 25
Investing in Knowledge

Investing in Knowledge

Autor: Sylvia Ortega Salazar

Número de Páginas: 246

Specialized Knowledge, skills and creativity acquired by individuals through advanced education are all essential for the integration of countries into the society of knowledge. Without well-prepared scientists and knowledge, countries will inevitably face economic and intellectual isolation and will have great difficulty to overcome their problems.This book presents the results of the study entitled Thirty Years of Conacyt's Scholarship Program: Evlution, Results and Impact, and it documents the changes in the orientation, management and implementation of the Program from its conception. The book responds to three basic questions: How has the pattern of distributing grants evolved? Who has benefited from this, the largest, public financing scheme to support graduate studies in México and abroad? And what have been the results of the public money use and how individuals and society reflect the benefits of having concluded graduate studies?In order to be able to explore these questions, it was necessary to theoretically establish the function of human capital in the New Economy, determine a system for data gathering and the technical means of analysis.This research will surely...

La integración económica y la globalización

La integración económica y la globalización

Autor: Alicia Puyana , Alicia Puyana De Palacios

Número de Páginas: 362
¿Aglomeraciones locales o Clusters Globales? Evolución Empresarial e Institucional en el Norte de México

¿Aglomeraciones locales o Clusters Globales? Evolución Empresarial e Institucional en el Norte de México

Autor: Jorge Carrillo Viveros

Número de Páginas: 222
Innovación tecnológica y procesos culturales

Innovación tecnológica y procesos culturales

Autor: María Josefa Santos Corral , Rodrigo Díaz Cruz

Número de Páginas: 283

Los ensayos reunidos en este libro -escritos por expertos nacionales e internacionales- se proponen esclarecer la intrincada relación entre los desarrollos e innovaciones tecnológicas y los procesos culturales en las sociedades complejas. Estas miradas analíticas también son útiles para indagar las interpelaciones entre tecnología y cultura en las sociedades tradicionales cuando, como en nuestra circunstancia, se están diseñando, promoviendo e instrumentando más y mejores políticas de desarrollo tecnológico.

Reforma educativa ¿Qué estamos transformando? Debate informado

Reforma educativa ¿Qué estamos transformando? Debate informado

Autor: Gloria Del Castillo , Giovanna Valenti Nigrini , María Del Carmen Pardo , Claudia Santizo , Alberto Arnaut , Inés Aguerrondo , María De Ibarrola , Graciela Bensusán , Luis Arturo Tapia , Arturo Alcalde , Nohemy Arias , Teresa Bracho González , Francisco Miranda , Margarita Poggi , Pedro Flores-crespo , Gabriela Uribe

Número de Páginas: 214

El debate en la Flacso México que se realizó por parte de los expertos en el tema sobre la reciente reforma educativa, ha hecho visible que se trata de una reforma que, además de imbricar aspectos técnicos y políticos, ha dado un lugar estratégico a la Ley General del Servicio Profesional Docente. Estas decisiones se explican porque la apuesta gubernamental consiste en detonar cambios en la calidad educativa a través de la ruta aparentemente técnica de la profesionalización docente. Sin embargo, los análisis aquí reunidos muestran que tales decisiones entran en tensión con los beneficios políticos ganados por el magisterio desde tiempo atrás, que un replanteamiento laboral no significa ni asegura un cambio en la calidad educativa, y que el gran reto consiste en desatar el nudo de una reforma que ha tomado como sus ejes el control y la centralización encubiertos de evaluación, pero sin poner en riesgo la gobernabilidad del sistema educativo.

Nuevas capacidades de coordinación centralizada. ¿Maquiladoras de cuarta generación en Mexico?

Nuevas capacidades de coordinación centralizada. ¿Maquiladoras de cuarta generación en Mexico?

Autor: Jorge Carrillo Viveros , Arturo Lara

Número de Páginas: 35

El objetivo de este trabajo es describer y explicar cómo algunas maquiladoras evolucionan rapidamente hacias la incorporación de nuevas actividades basadas en la coordinación y las tecnologías de información, dando paso a lo que aquí denominaremos como ´maquiladoras de cuarta generación´.

Capacidades competitivas en la industria del calzado en León

Capacidades competitivas en la industria del calzado en León

Autor: Adriana Martínez Martínez

Número de Páginas: 348

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Industria del televisor digital en México. Retos ante la transición tecnológica, el aprendizaje y el empleo

Industria del televisor digital en México. Retos ante la transición tecnológica, el aprendizaje y el empleo

Autor: Jorge Carrillo Viveros , Alfredo Hualde

Número de Páginas: 18
Innovación y competitividad en la sociedad del conocimiento

Innovación y competitividad en la sociedad del conocimiento

Autor: Adriana Martínez Martínez

Número de Páginas: 588

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados