Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La diferencia sexual en la historia

La diferencia sexual en la historia

Autor: María-milagros Rivera Garretas

Número de Páginas: 201

Aquest llibre té l'arriscada pretensió d'oferir un passatge a un lloc en què a penes ha estat ningú. El lloc és la història que està més enllà del social, no en contra del social. En el segle xx, el triomf del pensament d'esquerra 'un pensament masculí esplèndid' ha anat portant la gent a creure que tota la història és social. I, tanmateix, no és així, com han après per experiència i amb patiment algunes feministes que, en la dècada dels setanta, van començar a escriure història de les dones guiades, amb il·lusió, pel paradigma del social. Creien que tot hi cabia, també el sentit lliure de ser dona. Però no hi va cabre. Hi va cabre l'estereotip de gènere femení, és a dir, hi va cabre el que en la vida d'una dona té a veure amb el poder. Però no hi va cabre tot l'altre: no hi va cabre la diferència sexual. Perquè el poder, importantíssim com, per desgràcia, és, no ha ocupat mai ni la història sencera ni la vida sencera de ningú. En el paradigma del social no hi va cabre res o a penes res de l'amor, és a dir, del que fa història orientat per la metàfora del cor.

La fuente de la autoestima

La fuente de la autoestima

Autor: Toni Morrison

Número de Páginas: 511

El último libro de la gran premio Nobel de Literatura: su insoslayable legado moral e intelectual El racismo puede ponerse un traje nuevo, comprarse unas botas nuevas, pero ni él ni su súcubo gemelo, el fascismo, son nuevos ni capaces de nada nuevo. Solo puede reproducir el entorno que respalda su propia condición: el miedo, el rechazo y una atmósfera en que sus víctimas han perdido las ganas de luchar. TONI MORRISON La fuente de la autoestima es la magnífica recopilación de ensayos y discursos de Toni Morrison en los que ofrece sus lúcidas reflexiones sobre la sociedad, la cultura y el arte de los últimos cuarenta años, y realiza una contundente crítica de sus obras y también de algunas ajenas. Morrison aborda temas sociales acuciantes como la inmigración, el empoderamiento de la mujer, la prensa, el dinero o los derechos humanos, la función de los artistas en la sociedad, la creación literaria y, al igual que en su emocionante discurso de recepción del Premio Nobel, el poder del lenguaje. La crítica ha dicho... «Toni Morrison es la gran narradora de la verdad afroamericana. Una de las personas que mejor ha contado y reflexionado sobre la situación de la...

Mamá, quiero ser feminista

Mamá, quiero ser feminista

Autor: Carmen G. De La Cueva , Malota

Número de Páginas: 247

Mamá quiero ser feminista es un libro ilustrado por Malota en el que su protagonista y autora, Carmen G. de la Cueva, fundadora y directora de la comunidad La Tribu de Frida, cuenta cómo llegó a tomar conciencia de la importancia del feminismo y se convirtió en una activa dinamizadora cultural para promoverlo. Las jóvenes de hoy se sienten libres, independientes, dueñas de su vida y de su cuerpo, pero ¿por qué, entonces, se habla más que nunca de feminismo y de la necesidad de las mujeres de reafirmar su empoderamiento frente al paternalismo de la sociedad? Quizás no esté todo dicho y Carmen G. de la Cueva pueda mostrar, con su testimonio, cómo muchas chicas aceptan unos mandatos sociales que llevan a la mujer a ocupar un segundo plano. Carmen G. de la Cueva nos habla con desenfado, de sí misma, de su infancia en un pueblo andaluz rodeada de una familia tradicional, de los descubrimientos, tanto vitales como culturales, que empezaron en su adolescencia y que le hicieron tomar conciencia del significado de la palabra feminista, palabra que el siglo XXI ha dotado de nuevas connotaciones. Además, en el libro, la autora rinde homenaje a sus referentes, desde Virginia...

La crítica de la razón y el dominio en val plumwood y el feminismo ecológico crítico

La crítica de la razón y el dominio en val plumwood y el feminismo ecológico crítico

Autor: Cintia Aparecida De Godoy

Número de Páginas: 384

Esta tesis doctoral, como parte de un programa interdisciplinar de género, asume por reto ser, también, interdisciplinar o, mejor dicho, transdisciplinario, una vez que trata de temas que se permean y que están directamente relacionados. Para tanto esta divida en tres partes. En la primera parte, se presenta la vida y parte de la obra de una da las principales representantes de feminismo ecológico crítico, Val Plumwood, considerada una de las cincuenta personalidades más importantes sobre el medio ambiente1. Se indaga a los principales estudios e investigaciones de la historia, del origen y de la logica de la dominación en nuestra cultura, juntamente con las principales críticas a la ciencia. Una vez entendido como nuestra civilización formuló y asentó estos sistemas de dominación, verificase cómo estas formas de opresión se relacionan con las diversas ramas de la cultura favoreciendo injusticias, además de provocando y agravando nuestra actual crisis ambiental y social. En la segunda parte, con base en las principales críticas al antropocentrismo y a la forma como la razón y todas sus derivaciones (el racionalismo, el mercantilismo, la ciencia, etc) fueron...

MUJERES EN LA FRONTERA

MUJERES EN LA FRONTERA

Autor: Almela Boix Margarita , Sanfilippo Marina , GarcÍa Lorenzo María Magdalena , GuzmÁn GarcÍa Helena

Número de Páginas: 467

Mujeres en la frontera es el quinto volumen del Seminario Permanente sobre Literatura y Mujer.Siglos XX y XXI. Después de investigar sobre autoras y personajes femeninos en la obra Universos femeninos en la literatura actual. Mujeres de papel, sobre la pervivencia y reescrituras de mitos femeninos en Tejiendo el mito, sobre memoria, compromiso y autoficción en Ecos de la memoria y sobre espacios físicos y simbólicos de las mujeres en Mujeres a la conquista de espacios, el seminario ha dedicado su atención al tema de las migraciones, los exilios, las diásporas y la movilidad geográfica y cultural en general. Si en el imaginario de hace unas décadas los que emigraban eran sobre todo hombres, hace tiempo que se ha hecho evidente que los flujos migratorios no son una característica exclusivamente masculina. Es más, en la actualidad asistimos a una auténtica feminización de ciertas migraciones. ¿Cómo se refleja esto en la literatura?, ¿cómo lo ven y describen las mujeres?, ¿“viven” ellas el cruce de la frontera de forma distinta que los hombres? y ¿qué causas las llevan a traspasar las fronteras? Si las mujeres son por definición “extranjeras” en el mundo...

Investigar la experiencia educativa

Investigar la experiencia educativa

Autor: José Contreras Domingo , Nuria Pérez De Lara Ferré

Número de Páginas: 331

La investigación pedagógica se mueve siempre en la relación plural, incierta, variable, tentativa y subjetiva de conectar acontecimientos y sentido educativo. Mirar la educación como experiencia no supone desvincularse del mundo en el que habitamos, sino lo contrario: no desvincular al mundo de quienes lo viven, de quienes lo vivimos, de quienes lo experimentamos, de quienes lo sostenemos o lo soportamos, de quienes lo sufrimos o lo gozamos, de quienes lo consentimos o lo discutimos, de quienes lo hacemos y lo padecemos. En cuanto que experiencia, consiste en adoptar un punto de vista desde el que mirar a la educación; un punto de vista que atraviesa lo subjetivo y lo objetivo, el dentro y el fuera, lo micro y lo macro. Y por encima de todo, es la adopción de una actitud: la de dejarse sorprender, la de abrirse a los interrogantes, la de atender y escuchar lo que la realidad nos muestra, la de explorar el sentido, los sentidos? y los sinsentidos de la experiencia, y de las condiciones en las que tales experiencias se experimentan. La educación, como experiencia personal, subjetiva, desestabilizante, que depende siempre del encuentro real de las personas, no tiene suficiente ...

Imbatibles

Imbatibles

Autor: María Rosa Benedicto, Sara Berbel, Maribel Cárdenas, Estrella Montolío, Ester Pujol

Número de Páginas: 198

Con el propósito de derribar el muro de silencio, anonimato e invisibilidad que levanta la edad, llaman a romper con las jaulas de cristal que limitan el pleno desarrollo de las mujeres con biografía en el espacio público, en la ciencia, en el arte, en la tecnología, en la cultura, en la política, en la economía; exigen la erradicación de los estereotipos sociales reductivos y de los complejos inducidos por el entorno social. El libro proclama la urgencia de que las mujeres impugnen la asociación entre edad y derrota, entre madurez y pérdida, entre experiencia y deterioro, las convoca a que hagan las paces con su cuerpo, asuman su fortaleza y sus irrestrictas posibilidades. ¿Cómo? Las autoras proponen una contranarrativa sobre la etapa de madurez de las mujeres, una mirada sobre el mundo y sobre la propia vida que permita sostener discursos que empoderen, relaciones alquímicas, redes de apoyo y crecimiento intelectual y emocional. Pasan revista al pensamiento y la aventura vital de muchas mujeres valientes, comprometidas y rebeldes. Mujeres que transitan de la juventud a la madurez mirando al frente, dueñas de sí mismas, con orgullo y con deseo, mujeres en...

Diálogos vitales

Diálogos vitales

Autor: Ana María Vidal

Número de Páginas: 204

El fenómeno de los círculos de mujeres y de hombres lleva tiempo desarrollándose bajo el signo de la discreción. Responde a la necesidad de salir del aislamiento individual que caracteriza paradójicamente nuestra era de las grandes comunicaciones. A distancias cortas, el ser humano está solo frente al peligro. ¿Cómo aclararse ante los retos de la vida actual, cómo entender qué nueva feminidad y qué nueva masculinidad van a permitir unas relaciones equilibradas y respetuosas, dibujar un futuro sostenible, generar una civilización pacificada? Esclarecer nuestro itinerario interior colectivamente nos ayuda a avanzar hacia lo mejor de nosotras y nosotros mismos como personas. Esta obra nos brinda una panorámica viva de lo que se genera en los distintos círculos y aporta pautas para constituirlos. Ana María Vidal, bailarina y actriz primero, periodista y terapeuta más tarde, imparte seminarios de técnicas de comunicación, acompaña procesos de crecimiento personal y conduce talleres para restaurar la identidad femenina. Fue becada por la Fundació Jaume Bofill para llevar a cabo la investigación que ha dado lugar a este libro.

Trans

Trans

Autor: Shon Faye

Número de Páginas: 346

¿POR QUÉ TODO EL MUNDO HABLA DE LO TRANS? Podría extrañarnos de entrada ese interés sospechosamente repentino por la liberación de una minoría. Y sin embargo el debate, partidista e ignorante, sobre riesgos y supuestos anecdóticos, predomina en los medios. Un debate y una polémica que a menudo pasan por alto el sufrimiento y la dignidad de sus protagonistas. Este libro es el texto definitivo para entender el debate, pero sobre todo para empezar a escuchar a las personas. También es la historia de una lucha que debería ser de todxs. Por todxs y por todo. Que va más allá de la escena en el vestuario deportivo o en el baño de un bar. Que tiene que ver con la vivienda, la sanidad, el trabajo, el amor, la vida. Que tiene que ver con el mundo en el que queremos vivir. EL ENSAYO DEFINITIVO SOBRE LA CUESTIÓN TRANSGÉNERO «Una obra monumental sobre cómo debería ser el mundo.» JUDITH BUTLER «Shon Faye nos muestra con valentía y lucidez que la lucha trans es la lucha de todxs.» OWEN JONES La aprobación de la Ley Trans desató en España una polémica de alto voltaje muy similar a la de otros países. Leer a Shon Faye, referente absoluto de estos temas en Gran Bretaña, ...

Dicotomías culturales

Dicotomías culturales

Autor: José Ismael Gutiérrez

Número de Páginas: 273

Este volumen reúne una decena de trabajos elaborados por distintos componentes y algunos/as colaboradores/as del grupo de investigación de la ULPGC conocido por el acrónimo PeCRaEC. Pese a la heterogeneidad de su contenido, todos los capítulos escrudiñan en algunas de las instancias duales en torno a las que pivotan la literatura y el cine de las últimas décadas del siglo XX y de lo que llevamos del XXI, instancias que, no obstante su riqueza, se perciben como antagónicas y que unas veces, en el volátil espacio de la posmodernidad, han acabado por avenirse renunciando a los fraccionamientos disciplinares y a las especializaciones rígidas, mientras que otras han optado por favorecer a uno de los extremos de la oposición. Aun cuando partan del análisis de la palabra y de la imagen artística, las cuestiones abordadas en estos ensayos son generalizables a otros campos del plano cultural o de la realidad empírica, destacando como vasos comunicantes entre todos ellos el énfasis en lo dicotómico, en la representación de la otredad, así como el silenciado valor de determinados cánones subalternos.

Historia Antropologia Y Fuentes Orales

Historia Antropologia Y Fuentes Orales

Autor: Centro De Investigaciones Etnológicas Angel Ganivet

Número de Páginas: 200
Feminismo Ecológico. Estudios multidisciplinares de género

Feminismo Ecológico. Estudios multidisciplinares de género

Autor: Carmen Velayos Castelo

Número de Páginas: 314
Feminismo 4.0. La cuarta ola

Feminismo 4.0. La cuarta ola

Autor: Nuria Varela

Número de Páginas: 233

Nuria Varela nos ofrece la continuación a su best seller Feminismo para principiantes. En este libro, Varela realiza un análisis riguroso y esclarecedor de las últimas teorías, movilizaciones y propuestas del movimiento político y social que, con sus aciertos y contradicciones, está poniendo en jaque la desigualdad estructural de la sociedad. Políticas de la identidad, posfeminismo, feminismos poscoloniales, teoría queer, transfeminismo, interseccionalidad, biopolítica y ciberfeminismo son solo algunos de los conceptos que se tratan en este nuevo libro, indispensable para entender el momento crucial en que nos encontramos.

Ensayos esenciales

Ensayos esenciales

Autor: Cecile Adrienne Rich

Número de Páginas: 637

Adrienne Rich fue una poeta galardonada, una ensayista influyente, una feminista radical y la voz intelectual más importante de su generación. "Ensayos esenciales" reúne veinticinco de sus ensayos más renombrados en un solo volumen, demostrando el brillo duradero de su voz, su visión profética y sus puntos de vista revolucionarios sobre la justicia social. Los ensayos de Rich unen lo político, lo personal y lo poético como ningún otro. Enfatizando el compromiso intelectual de por vida vida de Rich, los ensayos seleccionados en este volumen van desde la década de 1960 hasta 2008. Como escribió el New York Times, Rich "llevó la opresión de mujeres y lesbianas a la vanguardia del discurso poético".

Max Weber. Significado y actualidad

Max Weber. Significado y actualidad

Autor: Clemencia Tejeiro Sarmiento

Número de Páginas: 810

El conjunto de este libro contribuye a mostrar la actualidad y pertinencia del pensamiento de Max Weber, así como a la comprensión de su proyecto intelectual y al discernimiento e identificación de los ejes fundamentales de la discusión alrededor de aspectos teóricos, conceptuales y metodológicos de su obra. Asimismo, se puede apreciar el potencial del trabajo weberiano en la orientación de la investigación empírica y su importancia capital en la enseñanza de la sociología de la Universidad Nacional de Colombia espera generar retroalimentación en la comunidad académica, con un material adecuado para la actividad docente e investigativa en los programas de Sociología de las diferentes universidades del país, y divulgar el intercambio de ideas y experiencias que tuvieron lugar en las jornadas weberianas en 2011, que contaron con la presencia de connotados especialistas internacionales, encabezados por Wolfgang Schluchter, profesor de la universidad de Heidelberg en integrante del equipo editorial de la obra completa de Max Weber en Alemania.

El desencantamiento del mundo

El desencantamiento del mundo

Autor: Wolfgang Schluchter

Número de Páginas: 305

Con seis apartados de riguroso análisis y un agudo prólogo, en esta obra se presenta la traducción de seis estudios de Wolfgang Schluchter acerca de la teoría sociológica del desencantamiento del mundo de Max Weber. Según esta teoría, desarrollada por medio de las tesis del desencantamiento y la reconstrucción evolutiva, para que haya propiamente un desencantamiento, es necesario que antes hubiera un encantamiento, caracterizado sobre todo por la religión y, con ésta, por la explicación del mundo inmanente a partir del trascendente. No obstante, este proceso posibilita una nueva reactivación del sistema anterior, es decir, un ‘reencantamiento’.

Madres. Un ensayo sobre la crueldad y el amor

Madres. Un ensayo sobre la crueldad y el amor

Autor: Jacqueline Rose

Número de Páginas: 164

Madres: Un ensayo sobre la crueldad y el amor se ordena en torno a una idea bien definida: en la cultura occidental, la maternidad es ese espacio en el que enterramos la realidad de nuestros propios conflictos, los que nos identifican como plenamente humanos. Las madres son las responsables últimas de nuestros fracasos personales, de todo lo que está mal en nuestra política y en nuestra sociedad y que, de alguna manera, ellas tienen la obligación de enmendar; una tarea, a todas luces, tan injusta como irrealizable. A la histórica reivindicación feminista en lo tocante a la sobreexigencia de que son objeto las madres, la autora añade una nueva faceta al plantearse qué estamos haciendo al trasladarles aquello que más nos cuesta aceptar. Porque, al hacer que tengan el deber de sufrir todo tipo de crueldades, estamos cerrando los ojos ante las flagrantes desigualdades que nos rodean. Valiéndose de artículos, obras literarias, documentos oficiales o ejemplos de la vida diaria, la obra de Jacqueline Rose se erige en definitiva como una incisiva y apremiante llamada a la acción: o reconocemos de una vez qué es exactamente lo que estamos pidiendo que las madres hagan en y por ...

Por qué los alemanes lo hacen mejor

Por qué los alemanes lo hacen mejor

Autor: John Kampfner

Número de Páginas: 408

Surgido de un conjunto de ciudades-estado hace 150 años, ningún otro país ha tenido una historia tan turbulenta como Alemania ni ha disfrutado de tanta prosperidad en tan poco tiempo. Hoy en día, cuando gran parte del mundo sucumbe al autoritarismo y la democracia es socavada desde su corazón, Alemania se erige como baluarte de la decencia y la estabilidad. Mezclando viajes personales y anécdotas con convincentes pruebas empíricas, se trata de una exploración crítica y entretenida del país que muchos en Occidente todavía aman odiar. Planteando importantes cuestiones para nuestro panorama post-Brexit, Kampfner se pregunta por qué, a pesar de sus defectos, Alemania se ha convertido en un modelo a imitar por los demás, mientras que Gran Bretaña no consigue afrontar los retos contemporáneos. En parte memoria, en parte historia, en parte diario de viaje, 'Por qué los alemanes lo hacen mejor' es un retrato rico e ingenioso de un país eternamente fascinante.

El derecho al sexo

El derecho al sexo

Autor: Amia Srinivasan

Número de Páginas: 563

¿Cómo pensar el sexo en el siglo XXI? Este libro plantea una mirada feminista cuestionadora, retadora y que invita a reflexionar. ¿Cómo pensar el sexo en el siglo XXI? Este libro plantea en diversos ensayos un modo de abordarlo desde una mirada feminista, a la luz de acontecimientos y debates que han llegado a la opinión pública. Reflexiona la autora sobre el consentimiento después del #MeToo, las agresiones sexuales y los mitos en torno de las falsas denuncias por violación; sobre la pornografía y los adolescentes; sobre la misoginia y los hombres que se sienten rechazados en el terreno sexual; sobre cómo influyen en las posibilidades de sufrir violencia sexual la raza, la clase y la religión... Amia Srinivasan entiende el sexo como fenómeno político, debate las fronteras entre la libertad y la pornografía, conecta la violación con la injusticia social y racial, la sexualidad con el poder, y plantea qué hay que hacer para cambiar actitudes, prejuicios y clichés que perpetúan la violencia contra las mujeres y otras lacras. Una propuesta combativa, valiente y ambiciosa, que no elude la polémica. Un libro capaz de adentrarse en las complejidades y ambivalencias de ...

Filosofía de la imagen

Filosofía de la imagen

Autor: Fernando Zamora Águila

Número de Páginas: 376

Estudio sistemático sobre la imagen y sus complejas relaciones con el lenguaje verbal, partiendo de una crítica al logocentrismo en su vertiente racionalista -que reduce el conocimiento y el pensamiento al discurso lingüístico- para desembocar en una teoría de la representación. El autor sostiene que la imagen va más allá de la representación al tornarse presencia, basándose en el examen de pensadores clásicos y teóricos actuales que han abordado cuestiones afines. Propone una teoría de la imagen que no se ciñe sólo a lo visual, sino que reconoce las dimensiones no visuales de lo imaginal: "el principal objetivo de este libro es contribuir a la construcción de una filosofía de la imagen. Hoy en día es ya una necesidad urgente contar con un aparato conceptual que nos permita afrontar las distintas modalidades de lo imaginal, que aparecen en ámbitos tan diversos como la intimidad psicológica, la ciencia, la filosofía, la comunicación masiva, la religión, la educación, la propaganda o el arte".

Criada

Criada

Autor: Stephanie Land

Número de Páginas: 368

A los veintiocho años, los planes de Stephanie Land de abandonar su ciudad natal para ir a la universidad y ser escritora se vieron truncados cuando una aventura de verano se convirtió en un embarazo inesperado. Para llegar a fin de mes, tuvo que dedicarse a la limpieza. Con un control tenaz de su sueño, trabajaba durante el día y recibía clases online por la noche para obtener un título universitario. Mientras, escribió sobre historias reales que no se estaban contando: de estadounidenses mal pagados y con exceso de trabajo; de vivir con cupones para alimentos; de las viviendas proporcionadas por programas del Gobierno, pero que acabaron siendo alojamientos transitorios; de los distantes funcionarios que la llamaban afortunada por recibir ayuda mientras ella no se sentía afortunada en absoluto. Criada explora las debilidades de la clase media-alta de Estados Unidos y la realidad de estar a su servicio. Su escritura inquebrantable da voz al «sirviente», que persigue el sueño americano por debajo del umbral de la pobreza. Pero es también un testimonio inspirador de la fuerza, la determinación y el triunfo definitivo del espíritu humano.

La meretriz inmaculada

La meretriz inmaculada

Autor: Carballo, Fabio Hernán

Número de Páginas: 192

En este libro se analizan los discursos en contra del protestantismo y del catolicismo el siglo XIX en Colombia. Presenta una historia del protestantismo en Colombia, desde la llegada del agente de la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera James Thomson, en 1825 hasta la salida del misionero presbiteriana Henry B. Pratt, en 1877. Da cuenta de la vida de algunos de los líderes protestantes que pretendieron establecer iglesias en medio de los discusiones por su presencia, entre otros: Thomson, Monsalvatge y Duffield. Los debates entre el misionero presbiteriano H. B. Pratt y el apologista católico José Manuel Groot ocupan un lugar importante en la narración. Esta obra intenta mostrar que el discurso apocalíptico, tanto católico como evangélico, fue el mayor causante de las discordias.

Pluralismo médico y curas alternativas

Pluralismo médico y curas alternativas

Autor: Diversos Autores

Número de Páginas: 234

El estudio del «pluralismo médico» o «asistencial» fue, y aún es, parte fundamental del desarrollo y la agenda de la antropología médica, no solo en otros continentes con países en vías de desarrollo, sino también en Europa. Por «pluralismo asistencial» se entiende la coexistencia entre distintos saberes y prácticas relativos al «proceso salud, enfermedad y atención». El pluralismo asistencial sigue siendo un ámbito de estudio en el que la historia y las ciencias sociales dedicadas a la investigación de la medicina, la salud y la enfermedad encontrarán un objeto que puede ofrecer perspectivas críticas sobre las complejas sociedades contemporáneas, en el contexto de unas nuevas culturas de la salud, que pivotan entre lo global y lo local.

Cómo las mujeres (también) construyeron el mundo

Cómo las mujeres (también) construyeron el mundo

Autor: Kate Mosse

Número de Páginas: 520

Un libro que devuelve la voz a casi mil mujeres cuyos logros y coraje nos inspiran a todas y todos. Una celebración a las mujeres de la Historia. Por la autora bestseller Kate Mosse. Inspirada en la abrumadora respuesta que tuvo la campaña mundial que inició Mosse en las redes sociales bajo el hashtag #WomanInHistory, que se lanzó en 2021, esta importante obra de no ficción recopila, de manera rica y detallada, más de 1.000 voces de mujeres no escuchadas o poco escuchadas. También nos ofrece la siguiente pregunta vital: ¿cómo y por qué los logros de las mujeres se han omitido rutinariamente de los libros de historia y cuáles son las consecuencias de contar solo la mitad de nuestra historia humana? En estas páginas, conocerás a casi 1000 mujeres cuyos nombres merecen ser mejor conocidos: - mujeres que dedicaron su vida al mundo natural o a la medicina, - mujeres valientes que resistieron y lucharon por lo que creían para defender a sus familias, su cultura y sus países, - heroínas anónimas del escenario y la pantalla. Viajando por todo el mundo y abarcando todos los períodos de la Historia, esta es también una historia detectivesca, intensamente conmovedora,...

Una mujer con atributos

Una mujer con atributos

Autor: Lillian Hellman

Número de Páginas: 421

Las memorias de una de las mujeres más inteligentes del siglo XX. No es que los acontecimientos de su vida fueran material de novela: es que ella supo narrarlos de modo que lo parecieran . La vida de Lillian Hellman fue intensa y peculiar, pues estuvo presente en los conflictos más importantes de su época como la Guerra Civil Española, la resistencia anti-Nazi en Austria y Alemania, la oficialidad soviética o la persecución de los cineastas de izquierdas por el senador McCarthy, pero lo fundamental fue su capacidad de seleccionar los mejores momentos de cada experiencia y relatarlos en un cuadro perfecto que nos absorbe y nos coloca a su lado en plena acción. Quizá lo menos relevante de cuanto Hellman nos cuenta en estas páginas sea su carrera, las once películas y doce obras de teatro de éxito que escribió, y lo crucial sean en cambio las relaciones humanas de cuantos intervinieron en ellas, empezando por su larga y particular historia con el novelista Dashiell Hammett, un vínculo que alternó lo amoroso con la amistad y que estuvo marcado, como casi todo en su vida, por reglas propias. Ni romántica ni sentimental, Hellman fue una mujer con atributos muy suyos: le...

Jueces, fiscales y defensores

Jueces, fiscales y defensores

Autor: Gabriel Ignacio Anitua

Número de Páginas: 224

Este libro concluye la trilogía sobre las instancias del sistema penal. El primer libro fue “Derechos, seguridad y policía”; el segundo “Castigo, cárceles y controles” y, por último, este tercer libro titulado “Jueces, fiscales y defensores”, el cual se ocupa de los actores de la etapa más jurídica del fenómeno “delito, juicio y castigo”. Más allá de su importancia, lo cierto es que el enjuiciamiento es la parte más jurídica de ese trío y que, por serlo, tiene la potencialidad de ser la menos violenta y la que posibilita reducir o salir de las violencias que justifican que hablemos de delitos y castigos.

La mujer eunuco

La mujer eunuco

Autor: Germaine Greer

Número de Páginas: 524

Un best seller internacional y un referente irremisible de la historia del feminismo. Cuando se publicó por primera vez en 1970, La mujer eunuco supuso un punto de inflexión en la defensa de los derechos de la mujer. La tesis sobre la que se sustenta el libro es que la familia nuclear, consumista y urbana reprime a la mujer sexualmente y esta acaba pordesvitalizarse y convertirse en eunuco. Por esta razón, advierte Greer, la auténtica liberación pasa por una liberación sexual. Casi cinco décadas más tarde, este libro se ha convertido en un importante documento histórico y pone en relevancia todo el trabajo que queda por hacer. La crítica ha dicho... «Un libro con personalidad, un libro que conoce la distinción entre el yo y el otro, un libro que combina lo mejor de la masculinidad y la feminidad.» New York Times

Historia Antropologia Y Fuentes Orales

Historia Antropologia Y Fuentes Orales

Autor: Universidad De Barcelona , Centro De Investigaciones Etnológicas Angel Ganivet

Número de Páginas: 196
Biografía de X

Biografía de X

Autor: Catherine Lacey

Número de Páginas: 415

GANADORA DEL PREMIO BROOKLYN LIBRARY, FINALISTA DEL DYLAN THOMAS Y EL PEN/FAULKNER, MEJOR LIBRO DEL AÑO SEGÚN LA REVISTA TIME Y UNO DE LOS MEJORES DEL AÑO SEGÚN THE NEW YORK TIMES , NEW YORKER O VANITY FAIR. «Brillante, asombrosa». Chris Kraus «Aunque puede que no cambie el mundo, cambiará al lector». The Guardian «Una novela fundamental y enormemente audaz». The New York Times Cuando X —artista iconoclasta, escritora y hechicera de las apariencias–- cae muerta en su oficina, su mujer, CM, enloquecida por el dolor y rechazando los consejos de su entorno, se lanza a escribir una biografía de la mujer a la que endiosó, pero de la que ignora incluso dónde nació. Reconocida como una fuerza creativa crucial de su época, X mantuvo un férreo control sobre la historia de su vida. En su afán por averiguar ese misterioso pasado, su viuda se sumergirá en la historia del Territorio del Sur, teocracia fascista que se separó del resto de Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial y que en la actualidad se ve obligada a una difícil reunificación. A medida que CM va comprendiendo el alcance artístico de la mujer a la que amó, abrirá una caja de Pandora de secretos, ...

Proceso a la leyenda de las Brontë

Proceso a la leyenda de las Brontë

Autor: Aurora Astor Guardiola

Número de Páginas: 391

La leyenda de las hermanas Charlotte y Emily Brontë no sólo se ha apropiado de su vida sino también de los entornos físicos en los que ésta transcurrió, afectando a la vez a buena parte de los lugares literarios de su obra. La leyenda cuenta que Charlotte y Emily tuvieron una infancia y adolescencia infeliz porque vivieron prácticamente recluidas en la fría y siniestra casa parroquial de un remoto pueblo de Yorkshire, en un lugar de muerte y desolación. Al confundir la biografía con la ficción, la leyenda ha afectado también a la crítica literaria, que ha incidido en el valor simbólico de los lugares literarios, cuyo arraigo y pertenencia a una época y región concretas raramente han sido analizados con profundidad como recurso literario evocador del espíritu de la tierra de donde surgen. El objetivo de este estudio es la búsqueda y recuperación de estos entornos físicos -el espacio doméstico del Parsonage, el pueblo de Haworth y sus páramos, los lugares arquitectónicos de las novelas- con el fin de devolverles su dignidad, liberándolos con ello del férreo yugo estético y cultural de la leyenda. Aurora Astor Guardiola nació en Albacete. Es diplomada en...

DE CUENTO EN CUENTO. MUJERES Y RELATOS DE LARGO RECORRIDO

DE CUENTO EN CUENTO. MUJERES Y RELATOS DE LARGO RECORRIDO

Autor: Sanfilippo , Marina , Aradra SÁnchez, Rosa María , SolÁns GarcÍa, Mariángel

Número de Páginas: 498

Este undécimo volumen de la Colección de "Literatura y Mujer" explora las variantes de autoría femenina de relatos tradicionales protagonizados por mujeres que, desde hace siglos, forman parte de nuestro ideario colectivo. Estas narraciones de largo recorrido, multiplicadas en épocas y espacios distintos, nos vienen acompañando en sus diversas variantes como instrumentos poderosos de configuración de género. Situadas entre la cultura alta y la cultura popular, entre la escritura y la oralidad, muestran todo un abanico de relaciones humanas y de estrategias de pasividad o resistencia frente al mundo, que las convierten en privilegiada atalaya para leer la realidad. El interés y la diversidad de los trabajos aquí reunidos en torno a la literatura (oral y escrita), pero también al cine, series de televisión, novela gráfica, pintura o fotografía corroboran los ecos, la pervivencia y la actualidad de esta tradición.

Un libro para ellas

Un libro para ellas

Autor: Bridget Christie

Número de Páginas: 279

Una mirada ácida, mordaz, lúcida y muy, muy divertida sobre el feminismo, el machismo y las mujeres en el siglo XXI. Bridget Christie es una humorista sin pelos en la lengua, célebre en el Reino Unido por sus monólogos teatrales, en los que denuncia el machismo que sigue imperando en la sociedad contemporánea y reflexiona sobre la condición femenina. Y, para que sus agudas reflexiones cargadas de sarcasmo quedasen negro sobre blanco, una editora –sobre la que Christie se apresura a explicarnos que también ha publicado en inglés el Mein Kampf de Hitler (eso sí, en edición crítica y anotada)– le pidió que escribiese todo eso que explica, parodia y condena sobre un escenario. El resultado es este libro, entre la evocación de vivencias personales (por ejemplo, cómo un pedo la convirtió en feminista: sí, un pedo, han leído bien) y el panfleto descacharrante (por ejemplo, los tópicos inacabables sobre las feministas: no practican sexo jamás, todas son lesbianas, gordas y feas, todas nacieron en los sesenta y todas usan gafas y parecen la Velma de Scooby-Doo..., ah, y, por supuesto, todas se pasan el día quemando sujetadores). Pero hay más, porque habla también...

Mundo Anillo

Mundo Anillo

Autor: Larry Niven

Número de Páginas: 321

El descubrimiento de un mundo hueco que orbita alrededor de una lejana estrella, desencadena una tremenda lucha entre la humanidad y otras dos razas en plena expansión imperialista. Hasta la misma Tierra se ve amenazada. Solo el desparpajo y la suerte fabulosa de uno de los protagonistas, permiten conducir la lucha... A un inesperado desenlace. Mundo Anillo es una de las novelas más laureadas en la historia de la cf. Parafraseando a uno de los maestros, Ítalo Calvino, no debemos olvidar la importancia de leer a los clásicos. Y por méritos propios, esta es una de esas obras que han adquirido el marchamo sin lugar a dudas. El tiempo la ha puesto donde debía: es una de las novelas capitales y más importantes de la ciencia ficción de todos los tiempos.

La política sexual en Kate Millett

La política sexual en Kate Millett

Autor: Silvia López

Número de Páginas: 90

No puede haber una revolución social exitosa si no se altera la relación de poder desigual entre los sexos. Para que eso ocurra, es necesario redefinir dos instituciones básicas: el matrimonio y la familia. Esta es la tesis fundamental de 'Política sexual' de Kate Millett, una obra clásica del feminismo del siglo XX, que nos ayuda a entender que la relación entre hombres y mujeres es una relación política. Este libro repasa esa obra de referencia, al tiempo que ofrece una semblanza de una mujer compleja y fascinante: una mujer que tenía sed de vivir y necesidad de dejar testimonio. Kate Millett. Katsie. Icono, lesbiana, loca, maestra. Una imprescindible. Este libro es el segundo volumen de la LAS Imprescindibles, colecciónn que pretende ser un instrumento para el pensamiento y la conversación colectiva acerca de los conceptos, preguntas y paradojas que articulan la obra de autoras esenciales del pensamiento feminista contemporáneo. Los volúmenes que conforman LAS Imprescindibles abordan la manera en que nuestras Imprescindibles analizan situaciones como las violencias de género, la distribución de los cuidados, el sujeto político del feminismo, el trabajo...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados