Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 28 libros disponibles para descargar
Agricultura y alimentación en México

Agricultura y alimentación en México

Autor: Cassio Luiselli Fernández

Número de Páginas: 354

Este libro arranca lejos en el tiempo y se ancla fuertemente en el muy diverso territorio de México, donde se ha desplegado por siglos una particularmente rica y compleja argicultura basada en el maíz y otros cultivos originarios. En este dilatado lapso y amplio espacio han convivido, y se han entreverado, distintas maneras de hacer agricultura y saberes alimentarios con cultivos, prácticas agrícolas e instituciones de origen europeo, dando lugar a una agricultura y una cultura alimentaria de suma originalidad sabiduría y riqueza. Por lo menos por cinco siglos, el país se desarrolla y busca, insistente pero sútilmente, una única vía dominante de modernización que ha resultado excluyente y en desmedro del México campesino e indígena. Por eso aquí se intenta, con un enfoque diacrónico, interpretar las diversas etapas históricas del desarrollo agroalimentario en México. En la última parte del libro se hacen diversas propuestas, que pretenden cambiar de enfoque: poner énfasis en los pequeños agricultores campesinos, herederos más directos de aquel núcleo original mesoamericano y que, por cierto, poseen también un claro potencial productivo. Propuestas que, por un ...

Memoria de labores de la Secretaría de Agricultura y Ganadería

Memoria de labores de la Secretaría de Agricultura y Ganadería

Autor: Mexico. Secretaría De Agricultura Y Ganadería

Número de Páginas: 272
Estad’sticas del medio ambiente. MŽxico 1997

Estad’sticas del medio ambiente. MŽxico 1997

Número de Páginas: 461

ÊEsta publicaci—n es el primer trabajo conjunto entre el INEGI y al SEMARNAP (Secretar’a de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca), el cual apareci— impreso originalmente en 1998. Agrupa una serie de estad’sticas sobre la situaci—n ambiental, mismas que tienen como objetivo proporcionar a la sociedad un mayor conocimiento sobre el tema y brindar un apoyo para la toma de decisiones. Se integra de cinco cap’tulos: I. Poblaci—n, econom’a y medio ambiente en el mundo, II. Condiciones generales del medio ambiente en MŽxico, III. Estad’sticas del medio ambiente natural, asentamientos y actividades humanas, IV. Gesti—n ambiental y V. Perspectivas del trabajo en la elaboraci—n de informaci—n del medio ambiente; incluye tambiŽn un listado de siglas, unidades de medida y abreviaturas utilizadas en el documento, as’ como un glosario de tŽrminos. Debido a la importancia del tema y en raz—n de que la edici—n impresa esta agotada, se ofrece ahora esta publicaci—n revisada y corregida en formato electr—nico.

Política Agropecuaria y Pesquera en México Logros Recientes, Continuación de las Reformas

Política Agropecuaria y Pesquera en México Logros Recientes, Continuación de las Reformas

Autor: Oecd

Número de Páginas: 361

Este reporte analiza los efectos de las ambiciosas reformas en México a las políticas de agrícultura y pesca desde 1990, y realiza recomendaciones para futuras reformas. La evaluación se basa en los criterios para las políticas más apropiadas de ...

Latin America

Latin America

Autor: Conde Cortes , Roberto Cortés Conde , Stanley J. Stein , Jirina Rybacek-mlynkova , Jiřina Rybáček-mlýnková

Número de Páginas: 710
Temas de economía, gobierno y población para la gestión del desarrollo en el estado de Oaxaca, México

Temas de economía, gobierno y población para la gestión del desarrollo en el estado de Oaxaca, México

Autor: Miguel Silva Castellanos , Oscar David Valencia López , Roberto Ariel Abeldaño Zuñiga

Número de Páginas: 143

El desarrollo constituye el objetivo fundamental al que aspira toda sociedad, pues esto se traduce en bienestar y calidad de vida para los habitantes; por lo tanto, el reto de México es lograr este aspecto para mejorar las condiciones de vida de la sociedad mexicana. Sin embargo, el desarrollo en el país ha sido mínimo en relación con otros países (Estados Unidos, Francia, Japón, Alemania) en los últimos años; reflejando elevados índices de pobreza, marginación y rezago a lo largo de los estados y regiones, se han implementado estrategias (programas gubernamentales) pero han sido poco efectivas ya que las condiciones internas del país se mantenido en las mismas condiciones. El desarrollo se produce cuando en la sociedad se manifiesta una energía capaz de canalizar, de forma convergente, fuerzas que estaban latentes o dispersas; por lo tanto, hace falta una verdadera política de desarrollo que permita la expresión de las preocupaciones y aspiraciones de las personas, grupos sociales o del propio gobierno quienes deben tomar conciencia de los problemas que existen en las regiones y empeñar en resolverlas. El objetivo de esta obra es describir la situación en las que...

Estadísticas históricas de México. Tomo I. (3a edición)

Estadísticas históricas de México. Tomo I. (3a edición)

Número de Páginas: 587

El presente Manual para la Entrevistadora describe a detalle cada una de las actividades que desarrollarás durante la ENDIREH 2011, además de que te proporciona los procedimientos y lineamientos requeridos para que las lleves a cabo satisfactoriamente. No sólo es útil como apoyo didáctico durante la capacitación, también te servirá como documento de consulta durante el operativo de la encuesta..

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Estados Financieros Combinados (31 de diciembre de 1991 y de 1990) - (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Estados Financieros Combinados (31 de diciembre de 1991 y de 1990) - (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Número de Páginas: 142
Perspectiva Estadística del Estado de México

Perspectiva Estadística del Estado de México

Autor: Inegi

Número de Páginas: 99

Las Perspectivas Estadísticas de los Estados (PEE) pertenecen a la categoría de productos estatales que, conjuntamente con los Anuarios Estadísticos de los Estados (AEE), conforman la oferta de publicaciones de integración de estadísticas de contenido general referidas al espacio geopolítico de las entidades federativas.

Investigación organizacional

Investigación organizacional

Número de Páginas: 341

Una característica distintiva de la época que nos ha tocado vivir es el cambio constante, que ha generado un entorno incierto y altamente volátil; en este medio inestable se tienen que desarrollar las organizaciones en las que vive y trabaja el ser humano. Él las imagina, genera y vivifica, y ellas permiten a una comunidad cumplir con principios de la naturaleza social, como interrelacionarse con otros semejantes, y con ello, en la complementariedad, facilitar su realización. He ahí la importancia de las organizaciones para la vida en comunidad.

Nuevas miradas tras medio siglo de las siete tesis equivocadas sobre América Latina.

Nuevas miradas tras medio siglo de las siete tesis equivocadas sobre América Latina.

Autor: Arturo Alvarado Mendoza , Serena Chew Plascencia

Número de Páginas: 610

El 25 y 26 de junio de 1965 aparecieron en el periódico El Día las «Siete tesis equivocadas sobre el desarrollo de América Latina», del gran intelectual Rodolfo Stavenhagen. Con una visión continental y comparativa, proponía hacer un balance crítico y forjar una interpretación genuina de los procesos de cambio ocurridos en América Latina. El libro que hoy publica El Colegio de México retoma, entre otros temas, un aspecto fundamental del trabajo académico de Rodolfo Stavenhagen: la vigencia de sus interpretaciones y la persistencia de ciertas problemáticas que señaló a lo largo de su trayectoria intelectual.

Objetivos de desarrollo sostenible y su estrategia de implementación

Objetivos de desarrollo sostenible y su estrategia de implementación

Autor: Jorge Flores Velázquez , Juan Carlos Neri Guzmán , Luisa Reneé Dueñas Salmán , Patricia Rivera Acosta

Número de Páginas: 329

Esta obra, Objetivos del Desarrollo Sostenible y su estrategia de implementación. Estudios de caso en empresas, gobierno e instituciones de educación superior, busca atender inquietudes sobre cómo las instituciones aportan desde lo local al cumplimiento de objetivos regionales de desarrollo sostenible y la posibilidad de replicar experiencias de caso exitosas, para lo cual se da cabida a la exposición de diversas propuestas realizadas por expertos y que representan un punto de referencia para incentivar nuevas iniciativas. Los capítulos incluidos, representan obras de investigación que han sido sujetas a un riguroso proceso de arbitraje a doble ciego a cargo de un comité científico y forman parte de la Colección Investigación Regional para la Atención de Necesidades Locales en su número 13, como un trabajo intelectual multidisciplinario coordinado por la Universidad Politécnica de San Luis Potosí en el marco de la Red de Investigación Regional, la cual realiza un trabajo colaborativo entre diferentes Instituciones de Educación Superior del país. DOI: https://doi.org/10.52501/cc.107

El sector agropecuario y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte

El sector agropecuario y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte

Autor: Alicia Puyana , José Antonio Romero

Número de Páginas: 172

Desde mediados de los a os ochenta, cuando M xico instrument las reformas estructurales y los programas de ajuste, el sector agropecuario mexicano ha estado sometido a cambios radicales en las pol ticas que definieron la trayectoria de su desenvolvimiento. Como pre mbulo del ingreso al Acuerdo General de Comercio y Tarifas (GATT por sus siglas en ingl s), se abatieron los aranceles y las medidas para-arancelarias y se eliminaron los apoyos a trav s de los precios, las compras estatales y los instrumentos de cr dito de fomento. En resumen, las pol ticas nacionales de desarrollo agropecuario se acercaron a las vigentes en el grupo de los pa ses desarrollados miembros de la OCDE. El proceso de liberalizaci n del sector agropecuario y su sometimiento a la competencia externa se aceler considerablemente con la firma del Acuerdo de Libre Comercio de Am rica del Norte, TLCAN, en el cual todo el sector se incluy en el acelerado programa de desgravaci n arancelaria. Los textos compilados en este libro eval an los efectos del nuevo modelo de desarrollo agropecuario y se alan los puntos cr ticos que se deben tener en cuenta frente a la nueva etapa de liberalizaci n si se desea evitar la...

Estadísticas históricas de México. Tomo I. (2da edición)

Estadísticas históricas de México. Tomo I. (2da edición)

Autor: Inegi

Número de Páginas: 505

En este número publicamos trabajos que han sido parte de seminarios internacionales organizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI, en coordinación con instituciones académicas ampliamente reconocidas: la Reunión Nacional de Estadística en el Marco del Día Mundial de la Estadística con la Asociación Mexicana de Estadística AME y el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas IIMAS de la UNAM, así como el Seminario Información Geoespacial y Toma de Decisiones: Actualidad y Retos con el Centro de Investigación en Geografía y Geomática “Ing. Jorge L. Tamayo”, AC..

México hoy 2007

México hoy 2007

Autor: Inegi

Número de Páginas: 314

Con la finalidad de mantener actualizado el Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), pone a disposición del público usuario resultados de las Cuentas de Bienes y Servicios en su primera versión anual, correspondientes al periodo 2007-2011, que fueron elaboradas con base en los Cuadros de Oferta y Utilización (COU) del año 2003; con ello se reemplazan las series de tiempo que vinieron realizándose con año base 1993, modernizándose así la estructura productiva del país y por ende, la base de los cálculos a precios reales o constantes..

La regulación imposible:

La regulación imposible:

Autor: Gabriela Torres-mazuera , Kirsten Appendini

Número de Páginas: 317

En México, en 1992 fue reformado el artículo 27 constitucional. A la par, fueron emitidas leyes secundarias, entre éstas la Ley Agraria, con la innovación de permitir la entrada de actores privados en la explotación y aprovechamiento de tierras, aguas, bosques y minerales. Sin embargo, el sustancial cambio legal que supuso la apertura de las tierras ejidales a un mercado formal no generó las transformaciones de la seguridad jurídica que desde la lógica neoinstitucional se esperaban. El mercado formal de tierras ejidales es pequeño y contrasta con el amplio mercado irregular desarrollado durante décadas antes de la reforma legal. Al mismo tiempo, nuevos conflictos agrarios derivados de las transferencias ilegales de tierras ejidales y comunales surgen y desembocan, con mayor frecuencia, en tribunales. Los capítulos que lo componen se fundamentan en riguroso trabajo etnográfico realizado por un equipo multidisciplinario interesado en describir con riqueza empírica las transferencias contemporáneas de tierras; las relaciones asimétricas de poder entre ejidatarios, comuneros y demás actores involucrados en los mercados de tierras; así como diversas valoraciones y...

Estadísticas demográficas y socioeconómicas de México

Estadísticas demográficas y socioeconómicas de México

Autor: Inegi

Número de Páginas: 235

Esta publicación contiene información sobre Estadísticas demográficas y socioeconómicas de México, generada por el Instituto..

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados