Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
CUBA: los correlatos socioculturales del cambio económico

CUBA: los correlatos socioculturales del cambio económico

Autor: Mayra Paula Espina , Dayma Echevarría

Número de Páginas: 375

Con una articulación de aspectos sociales, culturales, económicos, ambientales, éticos, y situando en contexto las transformaciones económicas y su relación con procesos sociales en curso; se enfoca hacia las subjetividades y la política social cubana. La idea prevaleciente es la urgencia de fortalecer la política social de la reforma cubana, asi como la ciudadanía activa, como claves para expandir el potencial de efectos sociales de ampliación de la equidad, la inclusión social y la superación de la pobreza.

Territorialidades del agua. Conocimiento y acción para construir

Territorialidades del agua. Conocimiento y acción para construir

Autor: José Esteban Castro , Gustavo Ariel Kohan , Alice Poma , Carlos Ruggerio

Número de Páginas: 299

Libro dedicado a la investigación, la docencia y la acción práctica en torno a la Política y la gestión del agua. Hablamos de Política con mayúscula para distinguir, y a la vez enfatizar, los significados más substantivos del término, evitando su reducción a las políticas del cortoplacismo que obedecen a intereses particulares y que, lamentablemente, caracterizan en gran medida a las formas dominantes de gobierno y gestión del agua en el planeta.(ITESO)

Sociología en Cuba. Reflexiones teóricas, investigación y enseñanza

Sociología en Cuba. Reflexiones teóricas, investigación y enseñanza

Autor: Colectivo De Autores

Número de Páginas: 441

Esta obra constituye un nuevo programa para ampliar y profundizar el cauce de la sociología en el contexto cubano. El lector podrá encontrar aquí pautas conceptuales y metodológicas para comprender los procesos de institucionalización y profesionalización de la sociología cubana, el valor del espacio para el análisis del discurso sociológico, así como los avances y desafíos de los estudios sobre desigualdades sociales, género, violencia contra las mujeres, juventud, trabajo, cambios rurales y campesinado, desarrollo comunitario, cultura y medioambiente. A la amplia gama de temas abordados se añade una sección que recoge una de las pocas reflexiones publicadas en Cuba sobre la enseñanza de la sociología.

Realidad de la juventud cubana en el siglo XXI

Realidad de la juventud cubana en el siglo XXI

Autor: Marisol Alfonso De Armas , Luis Gómez Suárez , Grisell Rodríguez Gómez , Diego Enrique Gonzélez Galbán , Natividad Guerreo Borrego , Ana Isabel Peñate Leyva , Dalgis López Santos , Yoannia Pulgarón Garzón , Georgina Alfonso González , Adriana Elías Rodríguez , Lisbet San Morales , María Josefa Luis Luis , Elaine Morales Cucco , Idianelys Santillano Cárdenas , María Soledad Sonora Cabaleiro

¿Cómo es el joven de estos tiempos?, se preguntan algunos, tras la influencia que ejerce esta etapa en el comportamiento humano, matizada por los constantes cambios económicos y sociales del país. Investigar la juventud es atractivo para muchos, por ser un grupo social determinante en la sociedad; pero no es solo la moda, los gustos, la educación o las inquietudes, lo que posibilita conocerla con profundidad. Es necesario tener una mirada desde las ciencias sociales, que permita apreciar mejor las realidades del ámbito donde conviven, reflexionar, dar respuestas y, por qué no, orientarlos en la vida cotidiana. Es ineludible la lectura de esta segunda edición actualizada. A pesar de estar dirigida a los que investigan la juventud, no deja de ser interesante para los que deseen conocerla desde otra perspectiva. Es importante la compilación que regala este colectivo de autores, el cual, mediante sus exposiciones, demuestra que sobre ellos, los jóvenes y sus vivencias, hay una realidad que mostrar.

Una mirada a la racialidad desde la comunicación organizacional

Una mirada a la racialidad desde la comunicación organizacional

Autor: Saraís Díaz Pérez , Clara De Los Ángeles Guzmán Góngora

Número de Páginas: 68

La estrategia para la gestión de la comunicación diseñada en la Universidad de Las Tunas, posibilita el desarrollo de una cultura organizacional, sin embargo el diagnóstico aplicado, revela que el tema racial no está incluido en la misma, lo que incide en las insuficiencias que se manifiestan en dicha Universidad en el conocimiento y tratamiento a la problemática racial. Ello permite el diseño de una estrategia de comunicación, que desde una concepción integradora de aspectos de capacitación, investigación, rescate de la identidad y retroalimentación, contribuya a transformar el problema revelado en la investigación.

DEBATES ÉTICOS CON METODOLOGÍA TRANSDISCIPLINARIA

DEBATES ÉTICOS CON METODOLOGÍA TRANSDISCIPLINARIA

Autor: Guerra González, Maria Del Rosario

Número de Páginas: 282

La especialización disciplinaria, en aras de profundizar en el conocimiento, ha desintegrado la realidad en numerosos objetos de estudio, parciales y separados unos de otros. Ante esta situación se han realizado esfuerzos de integración, ejemplo de ellos son las investigaciones multidisciplinarias, interdisciplinarias y transdisciplinarias. Estas últimas analizan lo que está detrás de las disciplinas, incluyen diferentes formas de saber donde ocupan un lugar las ciencias, el arte, las religiones y los conocimientos tradicionales. En Debates éticos con metodología transdisciplinaria diez investigadores han puntualizado qué es transdisciplinariedad y han aplicado esta epistemología a diversos temas éticos, entre ellos la educación, la justicia, el decrecimiento, el respeto a las mujeres, la migración, la muerte y la eutanasia.

Cuba

Cuba

Autor: Mayra Espina Prieto , Manolo Monereo

Número de Páginas: 394

Se analizan distintas facetas de los procesos de transformación social, económica y cultural que se han producido en Cuba en la década de los 90.

Seguridad social en Cuba

Seguridad social en Cuba

Autor: Lothar Witte

Número de Páginas: 260

Analiza el sistema de la seguridad social y de pensiones, y la asistencia sanitaria en Cuba, durante los años noventa. Sugiere políticas para enfrentar los gastos y administrar los recursos.

Autores Latinoamericanos en las publicaciones cientificas espanolas de ciencias sociales y humanidades

Autores Latinoamericanos en las publicaciones cientificas espanolas de ciencias sociales y humanidades

Número de Páginas: 176
Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación

Autor: Guadalupe Guerrero Davila , María Concepción Guerrero Davila

Número de Páginas: 117

Este libro pertenece a la nueva Serie Integral por Competencias, que el Grupo Editorial Patria lanza en reconocimiento al gran avance educativo que representarán para el país, los nuevos programas de la Dirección General de Bachillerato (DGB) y cubre el 100% de los planes de la reforma y el “Marco Curricular Común” propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sabemos que estos nuevos programas constituirán un gran reto para alumnos y docentes y por eso hemos reunido, en esta nueva serie, a un equipo de expertos en el enfoque metodológico, en la autoría de cada asignatura y en los procesos de la edición, logrando de esta manera aportar una herramienta óptima y acertada, que garantiza el éxito en este reto.

Estudios del trabajo en el Caribe

Estudios del trabajo en el Caribe

Autor: Elsa Planell Larrinaga , Juan José Castillo , Carlos Alá Rivera Santiago

Número de Páginas: 296
La investigación científica en las universidades, la innovación e influencia en el entorno económico social (curso 4)

La investigación científica en las universidades, la innovación e influencia en el entorno económico social (curso 4)

Autor: Marisol González Pérez , Rafael Vigoa Hernández

Número de Páginas: 36

En una sociedad que pretenda avanzar hacia un desarrollo socioeconómico sostenible basado en el conocimiento, el éxito económico depende, no solo de producir mucho y barato, sino de elaborar productos nuevos y mejores, que sustituyan a los anteriores. En la mayor parte de los sectores de la economía, el peso relativo de los conocimientos va aumentando, y la cantidad de conocimiento que contiene un producto o un servicio, determina su costo y su precio, más que el componente material. Este proceso se puede observar en la creación de redes de valor, o sea cadenas productivas con alto valor agregado en cada paso de la cadena, como sucede en la industria biotecnológica cubana.

Administración Pública: conceptos y realidades

Administración Pública: conceptos y realidades

Autor: Lourdes M. Tabares Neyra

Número de Páginas: 607

El libro que se presenta es el resultado del trabajo de un grupo de profesionales que por muchos años han estudiado e investigado sobre las temáticas tratadas. Este libro es un primer libro sobre la Administración Pública en Cuba, sus retos y realidades. El marco teórico conceptual está expuesto en los dos primeros capítulos a partir de los cuales comienzan a ser tratadas diferentes aspectos asociados con la gestión de la administración.

Universidad 2012: Cursos cortos

Universidad 2012: Cursos cortos

Autor: Guillermo Jesús Bernaza Rodríguez

Número de Páginas: 925

Recopilación de los 21 cursos cortos impartidos en Universidad 2012.

El Capital. Tomo I

El Capital. Tomo I

Autor: Carlos Marx

Número de Páginas: 551

Obra cumbre de Carlos Marx. Resulta de obligada consulta no solo para estudiosos del pensamiento marxista, sino también para quienes intentan comprender la dinámica de la sociedad moderna: la centralidad de la plusvalía, el mercado y sus complejos efectos sobre la vida espiritual de la sociedad, así como la totalidad de las relaciones sociales que se encuentran mediadas por ese "fetiche" que es la mercancía.

El Capital. Tomo III

El Capital. Tomo III

Autor: Carlos Marx

Número de Páginas: 639

Obra cumbre de Carlos Marx. Resulta de obligada consulta no solo para estudiosos del pensamiento marxista, sino también para quienes intentan comprender la dinámica de la sociedad moderna: la centralidad de la plusvalía, el mercado y sus complejos efectos sobre la vida espiritual de la sociedad, así como la totalidad de las relaciones sociales que se encuentran mediadas por ese "fetiche" que es la mercancía.

El Capital. Tomo II

El Capital. Tomo II

Autor: Carlos Marx

Número de Páginas: 413

Obra cumbre de Carlos Marx. Resulta de obligada consulta no solo para estudiosos del pensamiento marxista, sino también para quienes intentan comprender la dinámica de la sociedad moderna: la centralidad de la plusvalía, el mercado y sus complejos efectos sobre la vida espiritual de la sociedad, así como la totalidad de las relaciones sociales que se encuentran mediadas por ese "fetiche" que es la mercancía.

La familia. ¿Cómo asumir eventos inesperados?

La familia. ¿Cómo asumir eventos inesperados?

Autor: Clara Pérez Cárdenas

Número de Páginas: 101

El divorcio de los padres; la infertilidad en la pareja; hijos con Síndrome de Down, tendencias homosexuales o con el diagnóstico de alguna enfermedad crónica; la pérdida de familiares; el dilema económico... ¿Cómo asumir la ocurrencia de alguno de estos eventos en la vida del grupo familiar? Si tenemos en cuenta que la familia es el elemento más importante en la red de apoyo social con que contamos, esta lectura nos acercará a encontrar modos y maneras de afrontarlos, para poder alcanzar un mayor bienestar, un justo equilibrio y una mejor salud para nuestras familias.

La participación

La participación

Autor: Cecilia Linares Fleites , Pedro Emilio Moras Puig , Yisel Rivero Baxter

Número de Páginas: 232
Memoria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Memoria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Autor: Universidad Nacional Autónoma De Honduras

Número de Páginas: 602
Creación y creencia

Creación y creencia

Autor: Carlos Sánchez Barragán

Número de Páginas: 631

Nietzsche lo supo ver: la filosofía es creación, y no voluntad de verdad. Por su parte, Deleuze escribió acerca de la necesidad de volver a creer en este mundo. El presente ensayo trata de articular ambos conceptos, el de creación y el de creencia, y lo hace precisamente partiendo de la obra de ambos autores, por lo que, en cierto modo, pretende ser también una modesta introducción, claro está que parcial, a su pensamiento. Pero hay más. Este libro nos insta a abandonar «la ciénaga de la postmodernidad». No basta con indignarse y protestar en las plazas, ocuparlas. ¿No sería mejor marcharse de las mismas, desocuparlas? Lo que aquí se invoca es «un éxodo masivo, una huida en masa. Viaje productivo: no ya ir a la conquista de nuevos mundos, sino crearlos, inventarlos (...). Si nos vamos, nos llevaremos el mundo con nosotros, puesto que el mundo no habrá de ser sino el resultado de nuestra propia fuga. ¿Volveremos entonces a creer en él?».

Condiciones objetivas y esperanzas subjetivas: movilidad social y marcos de (in)certidumbre:

Condiciones objetivas y esperanzas subjetivas: movilidad social y marcos de (in)certidumbre:

Autor: Jésica Lorena Pla

Número de Páginas: 291

Por Juan Cruz Medina. Periodista. Cuando nació el capitalismo, nacieron las clases sociales. Siglos después, y a pesar de las múltiples discusiones por las cuales este concepto ha estado atravesado, esta característica sigue intacta y es vivida por los individuos como algo casi natural. Aunque también es vivida como natural la idea de que la sociedad de clases es una "sociedad móvil", y que cada persona puede, si así lo desea y así se lo propone, "llegar a donde lo desee". Pero, ¿qué son las clases sociales? ¿Cómo se forman? ¿Qué es la estratificación social? ¿Qué es la movilidad social y qué características toma? Y, principalmente, ¿qué argumentos utilizan las personas para explicar su posición (dinámica) de clase? En esta investigación sociológica, Jésica Pla hace un repaso de los principales paradigmas que abordaron la temática, desde Marx y Weber hasta los funcionalistas norteamericanos, y desarrolla una nueva perspectiva que combina distintas corrientes teóricas para analizar el fenómeno. Desde esa mirada, y con un abordaje metodológico mixto, que entrelaza análisis de datos secundarios e historias de vida, Pla se aboca a estudiar las...

Latin American Studies Association ... International Congress

Latin American Studies Association ... International Congress

Autor: Latin American Studies Association. International Congress

Número de Páginas: 264
Pobreza, exclusión social y discriminación étnico-racial en América Latina y el Caribe

Pobreza, exclusión social y discriminación étnico-racial en América Latina y el Caribe

Autor: María Del Carmen Zabala Argüelles

Número de Páginas: 484

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados