Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 18 libros disponibles para descargar
El invitado amargo

El invitado amargo

Autor: Vicente Molina Foix , Luis Cremades

Número de Páginas: 298

El invitado amargo empieza con el anuncio de la muerte del padre en una escena de cama de su hijo, y termina, al cabo de más de tres décadas, el mismo día del año y en la misma casa, donde la entrada de unos ladrones hace salir de una caja negra el pasado de dos amantes. En el transcurso, no siempre lineal, de ese tiempo iniciado por el encuentro de un escritor de treinta y cinco años y un joven estudiante que escribe versos, el libro se despliega como una novela de la memoria, un recuento verídico tratado con los dispositivos de la ficción. Pero también como un ensayo narrativo sobre las ilusiones y los resentimientos del amor, y como un doble autorretrato con paisaje –el de la España cambiante de los años 1980– y con figuras, una rica galería de personas reales, algunas sobradamente conocidas, tratadas como personajes o testigos de una tragicomedia de la felicidad, la infidelidad, las búsquedas personales y el anhelo de lo que pudo ser. Luis Cremades y Vicente Molina Foix han escrito de un modo singular pero separadamente este libro sin precedentes. En la libertad mutua de rememorar por separado, en la importancia dada a lo que pusieron por escrito mientras se...

Desiguales por ley

Desiguales por ley

Autor: María Pazos Morán

Número de Páginas: 230

¿Cómo es posible que persistan las desigualdades entre hombres y mujeres?

Fuga del amor

Fuga del amor

Autor: César Antonio Molina

Número de Páginas: 252

Fuga del amor es un libro de relatos cosmopolita y sutil que navega por la memoria de cada protagonista. Galicia, Madrid, Girona, Bolivia, Corfú, Florencia, París, Saint-Lizier, Perugia o Bolonia son algunos de los escenarios en los que transcurren estas historias, escritas en primera persona. Una injusta detención policial de felices consecuencias, el encuentro de un cadáver con historia de amor, la espera de una mujer a un marino o el misterio de una tumba de náufrago son ejemplos de las historias que fraguan este libro que, además del amor y de la literatura, tiene a la presencia de la muerte como vector narrativo. Con una prosa diestra y precisa, César Antonio Molina nos propone un viaje literario por la cultura, las impresiones y las emociones de sus protagonistas y su memoria en un ejercicio de sabiduría y sinceridad literarias tan sobresalientes que el lector tiene la impresión de que, en cada relato, está leyendo un fragmento real de la existencia de su narrador.

El testamento de María

El testamento de María

Autor: Colm Tóibín

Número de Páginas: 68

Una extraordinaria novela corta de uno de los grandes novelistas anglosajones de nuestros días. En este relato sobrecogedor Colm Tóibín da voz a María, una mujer desgarrada que, tras la violenta muerte de Jesús, rememora los extraños y convulsos acontecimientos que le han tocado en suerte. Aquí quien habla no es virgen ni diosa, sino una madre judía, ciudadana de un extremo del imperio romano donde aún alientan ritos helénicos, convencida de que su hijo se ha dejado corromper por nefastas influencias políticas. Sola y exiliada, nostálgica de su marido y de una época de calma y seguridad que de pronto quedó destruida por la implicación de Jesús en disturbios, aparentes sanaciones milagrosas y confabulaciones que acabaron con la crucifixión del hombre que había llevado en sus entrañas, María recuerda y habla. Con extraordinario virtuosismo y admirable capacidad dramática, Colm Tóibín compone a lo largo de estas páginas un verdadero stabat mater contemporáneo, lleno de luz y dolor, un lamento que nace de la tradición y llega hasta nuestros días. «Una aproximación a la vida de María desde una perspectiva exclusivamente humana.» José Antonio Gurpegui, El ...

Quede claro

Quede claro

Autor: Javier Almuzara

Número de Páginas: 172

La de Almuzara no es poesía culturalista, al menos si damos a este adjetivo aquel sentido un tanto pirotécnico que habitualmente se le daba en la década de 1970, pero sí es, y en un alto grado, poesía culta. Poesía nacida de alguien que, lejos de establecer, como otros han hecho, una frontera impenetrable entre vida y cultura, tiene la cultura perfectamente integrada en su espacio vital. [...] Esencialidad, tradicionalismo, claridad, concisión, contención... Lo más sustancial de su poética ya lo sintetizó el propio Javier Almuzara, contrahaciendo una frase célebre de Gabriel Ferrater, al final de Por la secreta escala: “Creo que todo poema debería ser preciso, esencial, rotundo y breve; es decir, en una palabra, memorable”. Miguel d’Ors

De noche andamos en círculos

De noche andamos en círculos

Autor: Daniel Alarcón

Número de Páginas: 384

Título central en la historia de la poesía contemporánea, el que presidió la primera y decisiva etapa de la obra lírica de Jorge Guillén accede así a un público más vasto y reencuentra con ello su ámbito natural: este Cántico, que lo es del mundo visible, muestra la conciliación del hombre y el mundo, de cuya escisión, por obra de los elmentos negativos, dará cuenta luego la etapa posterior del poeta.

La visita de Wagner a Rossini

La visita de Wagner a Rossini

Autor: Edmond Michotte

Número de Páginas: 110

He aquí un documento excepcional. Publicado en 1906, este inesperado opúsculo de Edmond Michotte relataba la visita que, en su presencia y unos cincuenta años antes, hizo el joven compositor Richard Wagner (1813-1883) al ilustre Gioacchino Rossini (1792-1868), que había regresado a París para vivir apaciblemente un dorado retiro muy merecido. Ambos hombres van a lanzarse a una apasionante disputa -argumentando cada uno de ellos, paso a paso, sobre la reforma de la ópera y las concepciones wagnerianas de la "música del porvenir"- que confiere un enorme interés a este pequeño texto: pues, con la agudeza de ingenio que le caracteriza, Rossini comprende muy pronto que tiene ante sí a un teórico inspirado y a un interlocutor de primera clase que sabe perfectamente lo que quiere -y adónde va.

Lo que dejó la lluvia

Lo que dejó la lluvia

Autor: José Antonio Zambrano

Número de Páginas: 56

En Lo que dejó la lluvia, la reflexión sobre el tiempo se halla latente en todo el poemario. Ahora bien, no se contempla el paso del tiempo con melancolía, sino que ahora, inequívocamente, se examina el pasado en función del presente; es el presente el que importa. No hay nostalgia, y eso se agradece. No encontramos el tópico saturniano de la melancolía. Si se mira hacia atrás no es para contemplar el pasado recreándose en él sino para evaluar el presente con el objeto de reflexionar sobre quién es el sujeto y sobre qué hacer ahora. Es eso, qué hacer ahora, lo que realmente importa. Ramón Pérez Parejo

Contarlo todo

Contarlo todo

Autor: Jeremías Gamboa

Número de Páginas: 530

Una primera novela que sacude el panorama narrativo en lengua española. Una mañana de septiembre de 2004, en la habitación humilde de un barrio periférico de Lima llamado Santa Anita, un muchacho peruano que no ha tenido nada en la vida -salvo su propia historia- se sienta a escribir su primera novela convencido de que ya es un escritor. Se llama Gabriel Lisboa y aquello que sale de sus manos es Contarlo todo: un relato desgarrado y épico que comienza con un adolescente que tiembla al «unir palabras» en una redacción periodística del centro de Lima y que termina con él mismo convertido en un adulto capaz de escribir con una urgencia y una determinación excepcionales el gran relato de su vida. Manual de juventud, de amistad y de amor, Contarlo todo es sobre todo una gran novela de aprendizaje, un relato conmovedor que nos muestra la forma de encontrar un lugar en el mundo y la construcción de una identidad propia, el papel que juega en nuestra vida la gente que comparte nuestros sueños y la pulsión y el terror que implica la escritura. Pero sobre todo, que nos revela el poder cegador y completamente transformador y mágico de la literatura. Reseñas: «Un escritor...

Los bosnios

Los bosnios

Autor: Velibor Colic

Número de Páginas: 85

Los Balcanes, años 90... He aquí la estremecedora novela de una época terrible. He aquí un libro de relatos emocionante y lúcido sobre los muertos de aquella guerra: lápidas, casi, más que capítulos. He aquí, también, la autobiografía de su narrador, un joven escritor bosnio convertido en soldado en medio del Apocalipsis. Los hombres y mujeres de cada bando, las palabras comunes (y las diferentes), las ciudades arrasadas... Y, escasos como diamantes, algunos pequeños gestos de bondad y ternura en medio de la barbarie. Son éstos, junto al bienvenido humor, los únicos momentos de "descanso" que tendrá el lector de esta obra maestra del dolor, de la vergüenza y de lo incomprensible, intensa y hermosamente desoladora como pocas. «Ante una de las escasas casas musulmanas del barrio serbio de Modriča descubrieron, en una mezcladora de cemento, el cadáver machacado de una niñita de nueve años, desnuda. Desde el principio de la guerra no había electricidad en Modriča, por tanto debían de haber hecho girar la mezcladora a mano.» «Durante uno de los bombardeos de Sarajevo, Huso, a quien la alerta sorprende en la calle, se apresura a refugiarse en la bodega del...

La trabajadora

La trabajadora

Autor: Elvira Navarro

Número de Páginas: 116

La literatura es una clase de terapia. O la terapia es un tipo de literatura. A través de estos dos conceptos, Elisa, la protagonista de esta historia, tratará de superar sus miedos, que no son otros que los de la cruel y extraña vida moderna. Esta novela, que confirma a Elvira Navarro como una de las voces más singulares de su generación, es quizá una de las pocas de la literatura española reciente que indaga en la patología mental sin desligarla del contexto social en el que se produce. Elisa corrige libros para un gran grupo editorial que retrasa los pagos durante meses. La precariedad económica la obliga a compartir piso con una extraña mujer sin pasado. Un asfixiante silencio sobre lo que concierne al trabajo y a la vida de esta insólita inquilina lleva a Elisa a obsesionarse por saber quién es. Sus preguntas obtienen por toda respuesta una serie de ficciones con las que su compañera de piso sabotea cualquier posibilidad de que alguien la conozca, o al menos eso es lo que cree Elisa, que no concibe que la locura sea un lugar desde el que construirse voluntariamente. En estas páginas la enfermedad acaba por aparecer como signo de normalidad. Tras su lectura surge ...

César Vallejo y la poesía posmoderna

César Vallejo y la poesía posmoderna

Autor: Carlos Javier Morales Alonso

Número de Páginas: 254

Con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, anticipada en España por la guerra civil, la poesía (la literatura toda) escrita en el mundo occidental es concebida –consciente o inconscientemente— de un modo sustancialmente nuevo, que da lugar no sólo a un nuevo período o a una nueva promoción generacional, sino a una nueva edad: la poesía posmoderna, en la que aún seguimos inmersos. Para comprender el sentido de la poesía posmoderna y valorarla críticamente con toda la justicia que merece, se hace necesario conocer todos los rasgos esenciales que la definen. A eso, a definir la naturaleza y los caracteres de la poesía posmoderna, se dedica la primera parte de este libro. César Vallejo (1892-1938) se había anticipado en veinte años a este nuevo modo de entender y de practicar la escritura poética. Por eso, además de caracterizar la poesía posmoderna, este libro revisa el pensamiento poético de Vallejo y los anticipos posmodernos que se aprecian en todos sus libros, desde Los heraldos negros (1918) hasta Poemas humanos y España, aparta de mí este cáliz (1939). A través de este recorrido, el lector también obtendrá nuevas claves para comprender su excepcional ...

Sin imagen

La era del cibermundo

Autor: Andrés Merejo

Número de Páginas: 199

"Con un dominio vasto de disciplinas tales como la filosofía, la sociología, la lingüística, la informática y los diferentes campos de la inteligencia artificial, La era del cibermundo abre las posibilidades interpretativas del mundo ante la globalización y la era cibernética. Incorpora, asimismo, el conocimiento contemporáneo a través de numerosas fuentes de estudio e investi- cracín acerca de los posibles dilemas que en el futuro encara la humanidad. Apelando a un lenguaje riguroso que permite acceder con facilidad a los complejos temas aquá tratados, esta investigación conduce a la compresión de todo un rizoma cibernético que revela que no tan sólo vivimos en el mundo que nos ha dado el conocimiento de la ciencia (y las distintas revoluciones políticas y tecnológicas), sino que también convergemos en un cibermundo conformado por cibersociedades, caracterizadas ya en parte por la cibereconomfa, el cibertrabajo, la cibercultura, la ciberpolítica y la ciberdemocracia."--Page 4 of cover.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados