Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Speroni

Speroni

Autor: María Marta Speroni

Número de Páginas: 181

Este libro es una compilación de información sobre el apellido Speroni: su origen, su historia, su linaje, sus árboles genealógicos en Argentina. Todos aquellos que de una u otra manera llevan o están vinculados a este apellido, ya sea por rama paterna o materna, seguramente encontrarán en esta obra datos desconocidos, curiosidades, ancestros, anécdotas.

El Costumbrismo en el Teatro Argentino

El Costumbrismo en el Teatro Argentino

Autor: Laura Mogliani

Número de Páginas: 443

Esta es la publicación de la tesis de doctorado que con el título “El costumbrismo en el teatro argentino” y con dirección del Dr. Osvaldo Pellettieri, Laura Mogliani presentó ante la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Esta tesis fue defendida en el año 2007, y su aprobación le permitió obtener el título de Doctora en Historia y Teoría de las Artes. Su publicación electrónica permitirá darle difusión en forma completa, respetando la estructura original, más allá de las diversas publicaciones fragmentarias que ya ha tenido. Esta tesis busca profundizar el conocimiento de un área del teatro argentino, el teatro nativista, que ha sido hasta ahora poco conocido y valorizado, a pesar de que éste ha permanecido vigente a lo largo de un extenso período en el teatro argentino. Su presencia, productividad y evolución constituyeron un aspecto fundamental de nuestro teatro desde su surgimiento en 1896 hasta la década del cincuenta y, aunque posteriormente se convirtió en un discurso desplazado, todavía encontramos sus huellas en espacios menos prestigiosos de nuestra cultura, como el cancionero, las ferias, las peñas y los festivales ...

Nativismo y costumbrismo en el teatro argentino

Nativismo y costumbrismo en el teatro argentino

Autor: Laura Mogliani

Número de Páginas: 445

Esta es la publicación de la tesis de doctorado defendida ante la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en 2007. Esta tesis busca profundizar el conocimiento de un área del teatro argentino, el teatro nativista, que ha permanecido vigente a lo largo de un extenso período. Su presencia, productividad y evolución constituyeron un aspecto fundamental de nuestro teatro desde su surgimiento en 1896 hasta la década del cincuenta, especialmente durante el primer y segundo gobierno peronista. Un segundo aporte de esta tesis es que abordamos la búsqueda de la presencia del procedimiento del costumbrismo y el análisis de su significación en diferentes poéticas. Este procedimiento ha estado presente en nuestro teatro desde sus orígenes hasta la actualidad, signando y caracterizando al teatro argentino, que a lo largo de su historia siempre ha tenido un matiz costumbrista.

Discursos de oralidad en la literatura rioplatense del siglo XIX al XX

Discursos de oralidad en la literatura rioplatense del siglo XIX al XX

Autor: Walter Bruno Berg , Markus Klaus Schäffauer

Número de Páginas: 336
Sudeste

Sudeste

Autor: Haroldo Conti

Número de Páginas: 846

La presente edici n de esta novela de Haroldo Conti, desaparecido en 1976, viene acompa ada por un manuscrito anterior a su publicaci n: Ligados, que no s lo prefigura la g nesis de Sudeste, sino de toda la primera etapa narrativa del escritor argentino. un estudio detallado, bajo la coordinaci n de Eduardo Romano (Universidad de Buenos Aires), nos presenta un Sudeste apegado a la segunda edici n de 1962, acompa ada de un estudio minucioso, un contexto cronol gico y material visual del r o Paran de la autor a de An bal Ford.

Los siete locos ; Los lanzallamas

Los siete locos ; Los lanzallamas

Autor: Roberto Arlt , Gerardo Mario Goloboff

Número de Páginas: 972

Considerado como uno de los autores m s determinantes de la literatura argentina, Roberto Artl escribi dos novelas que cambiaron la literatura latinoamericana Para siempre: Los siete locos y Los lanzallamas. As lo demuestra la presente edici n cr tica de Archivos.

Ensayos

Ensayos

Autor: Pedro Henríquez Ureña

Número de Páginas: 1016

"En este libro se ofrece una antologia de los mejores ensayos del autor, organizada con un criterio tematico que revela sus intereses centrales basados en dos principios: la libertad y la justicia."

Cien años de cine argentino

Cien años de cine argentino

Autor: Fernando Martín Peña

Número de Páginas: 342

Esta no es una nueva historia del cine argentino sino una interrogación de las que ya se han escrito a través de la revisión contemporánea de varios centenares de films importantes. Constituye un relato que puede leerse como una totalidad o de manera fragmentaria, y que adopta una curiosa circularidad: la forma en que se presenta el cine contemporáneo se parece curiosamente al inicial. Por su carácter original, imprevisible y heterogéneo, por una producción completamente atomizada, por la relativa facilidad de acceso a los medios de producción, el más reciente cine argentino se parece bastante al más antiguo.

Historia del teatro argentino en Buenos Aires: La segunda modernidad (1949-1976)

Historia del teatro argentino en Buenos Aires: La segunda modernidad (1949-1976)

Autor: Osvaldo Pellettieri

Número de Páginas: 664
Cien años de teatro argentino

Cien años de teatro argentino

Autor: Jorge Dubatti

Número de Páginas: 335

Este libro brinda un conjunto de observaciones y herramientas para leer la fecunda historia del teatro argentino entre aproximadamente 1910 y 2010. Parte de la idea de que no hay un teatro argentino sino teatro(s) argentino(s), según el fenómeno que se focalice geográficamente. Por la naturaleza de su acontecer, el teatro no se deja desterritorializar a través de la mediación tecnológica y exige la presencia de los cuerpos de quienes lo hacen: actores, técnicos, espectadores. Dar cuenta de esta complejidad es la ambiciosa tarea que emprende Jorge Dubatti en este libro. Para ello organiza siete períodos en los que el lector puede observar la coexistencia de diversas formas de producir y concebir el teatro (comercial, profesional de arte, oficial, independiente, filodramática, de variedades, etc.), es decir, el espesor inabarcable de la historia teatral, así como los procesos que asumen ciertas tendencias, constantes y cambios teatrales que se van reformulando y que trascienden los límites de las unidades de periodización. El desarrollo de un campo teatral se mide por un conjunto concertado de factores: el teatro propio que gesta y estrena, el teatro argentino y...

Historia del teatro argentino en Buenos Aires: La emancipación cultural (1884-1930)

Historia del teatro argentino en Buenos Aires: La emancipación cultural (1884-1930)

Autor: Osvaldo Pellettieri

Número de Páginas: 664
Literatura Argentina y realidad política II

Literatura Argentina y realidad política II

Autor: David Viñas

Número de Páginas: 464

Polémica, instigadora, desafiante, comprometida: Literatura argentina y política es la obra a la que David Viñas volvió obsesivamente a lo largo de su vida, desde la primera publicación de 1964 hasta la última en 2005. Le agregó y sacó partes, la corrigió, la reescribió, le cambió el título. Mientras tanto, sus lecturas corrosivas de los órdenes político-culturales y sus frases cortas y efectistas crearon ese “estilo Viñas” que influyó en la escritura de toda la crítica literaria posterior y lo convirtieron en un clásico siempre actualizado, siempre provocador. Por eso esta edición crítico-genética resulta un acontecimiento. Porque Literatura argentina y política precisaba una reconstrucción sin concesiones de su propia historia política y cultural. Porque la figura de Viñas exigía una puesta en contexto de sus gestos como intelectual. Porque también nosotros sus lectores merecíamos el despliegue de un archivo amplio que, además de las diferentes versiones, incluye manuscritos, cartas, notas periodísticas y testimonios. Nadie mejor para llevar a cabo esta tarea que Juan Pablo Canala, uno de los especialistas más agudos para leer entrelíneas los...

Poesía completa y prosas

Poesía completa y prosas

Autor: Julio Herrera Y Reissig

Número de Páginas: 1456

"Mi espiritu es un pano de animas, un pano de animas de iglesia siempre menesterosa es un pano de animas goteado de cera hollado y roto por la grey astrosa."

Cine sonoro argentino: 1933-1943

Cine sonoro argentino: 1933-1943

Autor: Abel Posadas , Mónica Landro , Marta Speroni

Número de Páginas: 324
Teatro argentino del 2000

Teatro argentino del 2000

Autor: Osvaldo Pellettieri , Grupo De Estudios De Teatro Argentino

Número de Páginas: 160

TEATRO ARGENTINO DEL 2000 se presenta como una meditacion sobre la escena actual y su relacion prospectiva. Tiene en cuenta la productividad del sistema y tambien la apropiacion de ciertas formas posmodernas que, tal como ocurriera con las modernizaciones teatrales de los treinta y los sesenta, han sido acogidas desde hace ya por lo menos once anos con un fuerte entusiasmo acritico par los denominados sectores emergentes y con una dura resistencia par los sectores relacionados con el "teatro de arte" o "teatro social moderno, " heredero del teatro independiente (1930-1969).El contenido de TEATRO ARGENTINO DEL 2000 incluye una vision sistematica del teatro de la decada anterior, con estudios sobre el teatro de Roberto Cossa, Griselda Gambaro, Ricardo Monti, Eduardo Pavlovsky, Augusto Fernandez, Rafael Spregelburg, Laura Yusem. Jaime Kogan, Javier Daulte. Ricardo Bartis, Carlos Gorostiza y de la actualidad de la produccion y la investigacion teatral, entre otros temas. Ellos le permiten al espectador o al lector, obtener un panorama del teatro argentino de hay y del futuro.

Cine argentino

Cine argentino

Autor: Sergio Wolf

Número de Páginas: 334

The route that this book exposes is not chronological or retraces a history thought in terms of epochs or years. Rather, the four blocks that comprise it, and the thirteen writers, journalists and researchers gathered, address different cuts and areas of national cinema.

Más libros para más

Más libros para más

Autor: Judith Gociol

Número de Páginas: 696

Catálogo completo de todas las colecciones editadas por el Centro Editor de América Latina desde 1966 hasta 1995.

Metáforas de la Argentina en veinte piezas teatrales, 1910-2010

Metáforas de la Argentina en veinte piezas teatrales, 1910-2010

Autor: Jorge Dubatti

Número de Páginas: 278
Temas de historia económica y social argentina durante el siglo XIX

Temas de historia económica y social argentina durante el siglo XIX

Autor: Juan Carlos Pereira Pinto

Número de Páginas: 436

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados