Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
¿Avanzamos hacia universidades más inclusivas?.De la retórica a los hechos

¿Avanzamos hacia universidades más inclusivas?.De la retórica a los hechos

Autor: Carmen Márquez Vázquez

Número de Páginas: 205

Las instituciones de educación superior deben trabajar para garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad (ODS No 4). Avanzar hacia sistemas universitarios inclusivos no es una tarea fácil que pueda improvisarse. Muy por el contrario, puede convertirse en proceso lento y complejo que implica, ineludiblemente, la transformación de las políticas, estructuras y prácticas universitarias.La profunda transformación universitaria hacia la inclusión exige contar con el compromiso de las instituciones universitarias para avanzar en un doble sentido. Por una parte, las instituciones deben realizar un continuo análisis de las barreras que obstaculizan el acceso, aprendizaje y participación, en igualdad de condiciones, de cualquiera de sus miembros. En segundo lugar, deben ser proactivas en la implementación de políticas y prácticas que conduzcan a la inclusión. Para ello, deben permanecer conectadas a sus entornos y reflejar la composición social de los mismos. Igualmente, resulta imprescindible la consolidación de una cultura universitaria que considere las diferencias, entre sus miembros, como oportunidades de enriquecimiento. Se debe promover el...

¿La corresponsabilidad es una estrategia de éxito?

¿La corresponsabilidad es una estrategia de éxito?

Autor: Garcia Alegre, Eugeni , Campo Canals, Marta Del

Número de Páginas: 31
Seminario sobre Inmigración y educación

Seminario sobre Inmigración y educación

Número de Páginas: 178

Incluye las ponencias, comunicaciones e intervenciones que tuvieron lugar en el desarrollo de las jornadas organizadas por el Consejo Escolar del Estado, en 2003, sobre el tema.

Políticas educativas de apoyo a escuelas de sectores pobres y de bajo logro académico en Chile: 1990-2011

Políticas educativas de apoyo a escuelas de sectores pobres y de bajo logro académico en Chile: 1990-2011

Autor: Román Carrasco, Marcela , Murillo Torrecilla, F. Javier

Número de Páginas: 23
Reconfiguración de la educación compensatoria en base a las evidencias científicas. Actuaciones inclusivas para la igualdad de resultados

Reconfiguración de la educación compensatoria en base a las evidencias científicas. Actuaciones inclusivas para la igualdad de resultados

Autor: Rodríguez Navarro, Henar , Ríos González, Oriol , Racionero Plaza, Sandra

Número de Páginas: 23
Las políticas de lucha contra el fracaso escolar: ¿programas especiales o cambios profundos del sistema y la educación?

Las políticas de lucha contra el fracaso escolar: ¿programas especiales o cambios profundos del sistema y la educación?

Autor: Escudero Muñoz, Juan Manuel , Martínez Domínguez, Begoña

Número de Páginas: 22
Educación en Sant Cosme: una experiencia positiva de autonomía y corresponsabilidad

Educación en Sant Cosme: una experiencia positiva de autonomía y corresponsabilidad

Autor: Gómez Andrés, Josep

Número de Páginas: 14
Presentación. Políticas públicas de apoyo y refuerzo educativo

Presentación. Políticas públicas de apoyo y refuerzo educativo

Autor: Manzanares Moya, Asunción , Manzano Soto, Nuria

Número de Páginas: 9
La evaluación estatal del Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA). Análisis tras seis años de evaluación continuada

La evaluación estatal del Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA). Análisis tras seis años de evaluación continuada

Autor: Manzanares Moya, Asunción , Ulla Díez, Sara

Número de Páginas: 30
Cobertura de necesidades de orientación y tutoría en la Educación Obligatoria: estudio en nueve

Cobertura de necesidades de orientación y tutoría en la Educación Obligatoria: estudio en nueve

Autor: Velaz De Medrano Ureta, Consuelo , Blanco-blanco, Ángeles , Manzano Soto, Nuria

Número de Páginas: 38
Cobertura de necesidades de orientación y tutoría en la Educación Obligatoria: estudio en nueve comunidades autónomas

Cobertura de necesidades de orientación y tutoría en la Educación Obligatoria: estudio en nueve comunidades autónomas

Autor: Velaz De Medrano Ureta, Consuelo , Blanco-blanco, Ángeles , Manzano Soto, Nuria

Número de Páginas: 38
Mujeres en cargos de representación del sistema educativo

Mujeres en cargos de representación del sistema educativo

Autor: Casado Aparicio, Elena , Callejo Gallego, Javier , Gómez Esteban, Concepción , Savall Ceres, Juana , Grañeras Pastrana, Montserrat

Número de Páginas: 187

Ofrece un mapa actualizado de la presencia y participación de las mujeres en los cargos de representación en educación.

Revista de educación nº 360. La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas

Revista de educación nº 360. La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas

Número de Páginas: 746
Análisis interdisciplinar de la situación de los menores con trastornos psíquicos

Análisis interdisciplinar de la situación de los menores con trastornos psíquicos

Autor: Equipo Metra

Número de Páginas: 190

La mejora de la calidad de vida de nuestra infancia es un reto y una obligación de los diferentes estamentos sociales de nuestro país. La Jornada reunió durante un día a profesionales de los ámbitos sanitario, educativo y social que trabajan en esta problemática para contribuir a la reflexión sobre las necesidades, recursos y propuestas de intervención, junto con las propias familias.

Revista de educación no 352. Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica

Revista de educación no 352. Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 711
Sin imagen

Educación inclusiva y atención a la diversidad desde la orientación educativa

Autor: Marta Sandoval Mena , Cecilia Simón Rueda , Gerardo Echeita Sarrionandia

Número de Páginas: 145
Sin imagen

El diseño de proyectos de educación a distancia

Autor: Marta Mena , Lidia Rodríguez , María Laura Diez

Número de Páginas: 318
Educación para la inclusión o educación sin exclusiones

Educación para la inclusión o educación sin exclusiones

Autor: Gerardo Echeita Sarrionandia

Número de Páginas: 188

Social exclusion is so much a process that affects to millions of people worlwide, in countries in development as in our prosperous western societies. A basic work to understand the conceptions that during a lot of time -y still today -, they have maintained the practices of a school education not very able of assisting to the diversity of the pupil and, therefore, excluding and of low quality for many students and students and to help the readers to understand, on the other hand, those principles and practical educational that can behave I pass to step, toward that horizon always in movement of an education of quality for all, without euphemisms neither exclusions, toward a more inclusive education.

La investigación sobre eficacia escolar en Iberoamérica

La investigación sobre eficacia escolar en Iberoamérica

Autor: Francisco Javier Murillo Torrecilla , Eduardo Fabara Garzón

Número de Páginas: 478
Revista de derecho jurisprudencia y ciencias sociales y gaceta de los tribunales

Revista de derecho jurisprudencia y ciencias sociales y gaceta de los tribunales

Autor: Colegio De Abogados (chile) , Universidad De Chile. Facultad De Ciencias Jurídicas Y Sociales

Número de Páginas: 340
Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Autor: José Eusebio Llano Zapata

Número de Páginas: 526

Este libro contiene los tomos primero, segundo y tercero de las Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional de José Eusebio Llano Zapata (Lima 1721-Cádiz 1780), las cuales abarcan respectivamente los reinos mineral, vegetal y animal. Los dos volúmenes manuscritos consultados en la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid catalogados como 11/1809 y 11/1810, fueron concluidos hacia 1757. Ricardo Palma publicó el primer tomo dedicado al reino mineral en 1904 en una edición patrocinada por la Biblioteca Nacional del Perú. Desde entonces, y por mucho tiempo, se pensó que los demás tomos de esta historia natural del Perú y de gran parte de la América del Sur se encontraban perdidos. Lo que ahora podemos asegurar es que sólo el cuarto tomo nunca llegó a escribirse. En el prólogo y los estudios introductorios el lector encontrará abundante información sobre las vicisitudes de este texto curioso, importante e inédito, que al mismo tiempo rescata a un escritor limeño algo olvidado pero esencial para entender las corrientes intelectuales del Perú y de España durante el siglo xviii.

La revolución social

La revolución social

Autor: Marta Harnecker

Número de Páginas: 316

Se pretende proporcionar sólo una metodología de análisis leninista y no respuestas específicas a la situación concreta que vive cada país. íEste libro es parte de una antigua deuda que la autora tiene con todos aquellos estudiantes y militantes revolucionarios que han conocido el marxismo a través de Los conceptos elementales del materialismo histórico que hace ya 15 años recorre las universidades, cárceles y montañas de América Latina.î

Voces de la inclusión

Voces de la inclusión

Autor: Irene Edith Ramírez Hernández , Víctor Gutiérrez , Ismael Cáceres-correa , Pablo Valenzuela Carrillo

Número de Páginas: 492

La inclusión educativa no es una moda pedagógica, es una necesidad educativa real. A pesar de la polisemia del término “inclusión”, una idea en común que subyace en todos los textos de este libro, es la integración efectiva de los educandos a través del conocimiento, con el fin de hacer justicia social, reconociendo la diferencia de todas las personas, teniendo como base los Derechos Humanos. La variedad de los acercamientos a este tópico, así como la diversidad geofráfica en cuanto al origen de los autores, nos ayuda a situarnos y entender que la inclusión educativa no se limita sólo a la atención de alumnos con NEE. En realidad, todos los educandos, al ser diferentes, requieren de una atención específica. Sin embargo, las desigualdades sociales y los prejuicios culturales que hoy día prevalecen, hacen urgente voltear la mirada y centrar la práctica en los que, por diferentes causas, se encuentran en situación de mayor desventaja y vulnerabilidad.

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Autor: Elisabeth Cunin

Número de Páginas: 367

Desde 1991, la nación colombiana se definió como pluriétnica y multicultural, rompiendo con una tradición homogeneizante en la que las diferencias no tenían lugar. Casi de la noche a la mañana, las viejas categorías heredadas de la época colonial debían desaparecer para ser reemplazadas por las del multiculturalismo, basadas en una concepción territorial y culturalista de la identidad: así fue como el 'negro' se convirtió en afrocolombiano o afrodescendiente, la raza en etnicidad, el color de la piel en cultura. Aunque promovidos por una elite étnica, hoy estos cambios no parecen claros y no se aplican automáticamente. Por eso, antes que de sustitución o sucesión, debe hablarse de una coexistencia de procesos múltiples de designación y de calificación del otro. Al tomar en serio el papel de las apariencias, aquí se realiza una inversión en la lógica de los análisis: las poblaciones negras no se caracterizan por una "invisibilidad", sino más bien por la visibilidad inmediata de sus rasgos raciales que, todavía hoy, actúan como marcadores de identidad encarnados en el cuerpo y como signos sociales susceptibles de interpretaciones cambiantes. Esta...

Chillán 1939

Chillán 1939

Autor: Umberto Bonomo

Número de Páginas: 279

Chillán 1939. Catástrofe, memorias y patrimonialización rememora el hecho histórico que determinó un momento de inflexión en la historia urbana de la ciudad de Chillán. El terremoto de 1939 es revisitado en este libro a través de fotografías, prensa y relatos de sobrevivientes, desde las memorias personales al patrimonio material. La reconstrucción de la memoria de la ciudad es comprendida desde una perspectiva patrimonial, que se presenta desde la historia de la catástrofe a la conmemoración, a más de ochenta años de ocurrido el desastre. El terremoto, a partir de la tragedia y posterior superación, es descrito en el texto como una oportunidad de innovación y aplicación de nuevos modelos arquitectónicos y urbanos. La colaboración entre la Unidad de Patrimonio de la Ilustre Municipalidad de Chillán, el Centro de Patrimonio Cultural de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Fundación Aldea en este proyecto, da cuenta de una alianza institucional entre la academia, el gobierno local y el Estado que apoya a través del Fondo del Patrimonio Cultural, Concurso Regional 2021-2022, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El texto expone...

Manejo forestal comunitario en América Latina : experiencias, lecciones aprendidas y retos para el futuro

Manejo forestal comunitario en América Latina : experiencias, lecciones aprendidas y retos para el futuro

Autor: Sabogal, C. De Jong, W. Pokorny, B. Louman, B.

Número de Páginas: 294

Antecedentes, realidad y oportunidades del manejo forestal comunitario en América Latina; Capacidades técnicas y desafios del manejo forestal comunitario; Capacidades empresariales para el desarrollo de empresas forestales comunitarias; Capacidades organizativas para el manejo forestal comunitario frente a las demandas y expectativas oficiales; Políticas públicas que afectam el manejo forestal comunitario; Estrategias de acompanãmiento al manejo forestal comunitario; Síntesis y recomendaciones.

Revista de derecho, jurisprudencia y ciencias sociales y gaceta de los tribunales

Revista de derecho, jurisprudencia y ciencias sociales y gaceta de los tribunales

Número de Páginas: 1576
Informe de seguimiento de la educación en el mundo

Informe de seguimiento de la educación en el mundo

Autor: Global Education Monitoring Report Team , Unesco

Número de Páginas: 478
La expansión del conocimiento en abierto: los MOOC

La expansión del conocimiento en abierto: los MOOC

Autor: Esteban Vázquez Cano , Eloy López Meneses , José Luis Sarasola Sánchez-serrano

Número de Páginas: 91

Desde los inicios de los cursos masivos en abierto (MOOC) en 2008, han pasado cinco excitantes años en el mundo de la formación. El panorama parece iniciado y relativamente consolidado, por lo que parece pertinente abordar las características definitorias más relevantes hasta el momento. Presentamos en este libro unas claves sencillas para el entendimiento del movimiento MOOC y pretendemos proporcionar un marco contextual claro y preciso donde ubicar la formación y difusión del conocimiento en abierto. No hemos querido presentar un panorama idealizado y adjetivado de bonismo con respecto al movimiento MOOC; como cualquier innovación que ha requerido la atención del mundo formativo y universitario mundial, y pasado ya el sarampión inicial, han surgido controversias que no hemos querido obviar. Por lo tanto, el lector encontrará los pros y contras del movimiento de forma que se pueda generar una opinión propia y fundamentada sobre los principios de masividad y gratuidad aplicados a la formación general y universitaria.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados