Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
La tensión entre el principio de laicidad y el deber de proteger el patrimonio cultural religioso. Análisis del caso colombiano

La tensión entre el principio de laicidad y el deber de proteger el patrimonio cultural religioso. Análisis del caso colombiano

Autor: Sergio Alejandro Fernández Parra

Número de Páginas: 506

Colombia es formalmente un Estado laico porque así lo ha establecido la Corte Constitucional. Sin embargo, el modelo de laicidad creado por ese tribunal se asemeja más a un modelo de pluriconfesionalidad. Lo anterior porque existen varias disposiciones constitucionales que valoran positivamente el fenómeno religioso. Igualmente, porque la mayoría de las prerrogativas y los beneficios de los que gozaba la antigua organización religiosa oficial no desapareció con la entrada en vigor de la nueva carta política. Estos por regla general, se extendieron a las demás organizaciones religiosas que lo han solicitado. Este particular modelo tiene varias fisuras que lo alejan de los presupuestos teóricos mínimos de un Estado laico. En esta obra se abordará una de las fisuras más significativas, que ponen en evidencia las debilidades del nuestro modelo de laicidad. En efecto, desafortunadamente el legislador ha incluido en el catálogo del patrimonio cultural varios bienes y manifestaciones católicos que no tienen una gran connotación cultural. Estas declaratorias no vienen acompañadas de planes para la protección de los supuestos valores culturales que represen-tan los bienes...

La tensión entre el principio de laicidad y el deber de proteger el patrimonio cultural religioso

La tensión entre el principio de laicidad y el deber de proteger el patrimonio cultural religioso

Autor: Fernández Parra, Sergio Alejandro

Número de Páginas: 40

Colombia es formalmente un Estado laico porque así lo ha establecido la Corte Constitucional. Sin embargo, el modelo de laicidad creado por ese tribunal se asemeja más a un modelo de pluriconfesionalidad. Lo anterior porque existen varias disposiciones constitucionales que valoran positivamente el fenómeno religioso. Igualmente, porque la mayoría de las prerrogativas y los beneficios de los que gozaba la antigua organización religiosa oficial no desapareció con la entrada en vigor de la nueva carta política. Estos por regla general, se extendieron a las demás organizaciones religiosas que lo han solicitado. Este particular modelo tiene varias fisuras que lo alejan de los presupuestos teóricos mínimos de un Estado laico. En esta obra se abordará una de las fisuras más significativas, que ponen en evidencia las debilidades del nuestro modelo de laicidad. En efecto, desafortunadamente el legislador ha incluido en el catálogo del patrimonio cultural varios bienes y manifestaciones católicos que no tienen una gran connotación cultural. Estas declaratorias no vienen acompañadas de planes para la protección de los supuestos valores culturales que represen-tan los bienes...

Corrupción en Colombia - Tomo II: Enfoques Sectoriales Sobre Corrupción

Corrupción en Colombia - Tomo II: Enfoques Sectoriales Sobre Corrupción

Autor: Juan Carlos Henao , David A. Ortiz Escobar

Número de Páginas: 336

Este tomo presenta un conjunto de investigaciones que reflexionan sobre las causas y las consecuencias de la corrupción en diversos sectores como la educación; la salud, los servicios públicos, el medio ambiente y la propiedad intelectual. A pesar de las dificultades para precisar las consecuencias de este fenómeno, los ensayos de esta parte de la obra coinciden en que estas van más allá de la suma aritmética de los montos de defraudación al Estado. En efecto, la corrupción tiene implicaciones más graves como la violación de derechos fundamentales, ineficiencias en la ejecución de las políticas públicas y la erosión de la legitimidad del Estado. Por otro lado, aunque la corrupción en los ámbitos analizados en este volumen tiene orígenes complejos, es posible rastrearlos en la intersección entre las instituciones formales (marco constitucional y leyes escritos), las normas informales y la cultura. Esperamos que el enfoque sectorial que aquí se propone sea un insumo valioso en la elaboración de políticas públicas para combatir este flagelo en Colombia.

Pensar, debatir y aportar a las relaciones internacionales

Pensar, debatir y aportar a las relaciones internacionales

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 281

Los pares académicos que tuvieron la misión de leer los primeros borradores de Pensar, debatir y aportar a las Relaciones Internacionales encontraron en la obra una publicación sin igual, en castellano, que aborda con claridad los temas que aquí son discutidos. Este libro podrá ser consultado de manera lineal o seleccionado los capítulos de interés. El lector puede tener la seguridad de encontrar una excelente calidad científica en cada uno. Ello porque los textos son resultado de investigaciones y reflexiones rigurosas. Así que, en sus manos tendrá una pieza de sumo valor para la comunidad académica colombiana y latinoamericana en relaciones internacionales. Los investigadores involucrados proponen elementos seminales para incorporar a las Relaciones Internacionales nuevos marcos analíticos desde la perspectiva latinoamericana. Si bien no son el punto final de la discusión, sí abren el camino para descubrir , entender, explicar o interpretar y, así, aportar a esta disciplina que ya tiene más de cien años.

Laicidad y libertad de conciencia en Colombia. Temas de derecho Público n.° 104

Laicidad y libertad de conciencia en Colombia. Temas de derecho Público n.° 104

Autor: Sergio Alejandro Fernández Parra

Número de Páginas: 22

En este trabajo se intenta aportar algunas reflexiones sobre el modelo jurídico establecido en materia religiosa en Colombia, el cual fue construido primordialmente por la jurisprudencia constitucional. Se pretende demostrar que, pese a que la Corte defiende el carácter laico del Estado, la misma jurisprudencia constitucional ha permitido que la Iglesia católica conserve algunos de los privilegios de que gozaba antes de 1991. Por otra parte, algunos beneficios de la Iglesia católica han sido extendidos a otras congregaciones en aras de garantizar la igualdad de todas. Sobre este punto se intentará justificar que esta estrategia atenta contra el carácter laico del Estado ya que privilegia injustificadamente el fenómeno religioso. Lo anterior hace que el modelo de laicidad establecido por vía jurisprudencial se asemeje más a un Estado pluriconfesional que a uno laico, dado que algunos de los privilegios de la Iglesia católica no se han eliminado, sino que se han extendido a las demás congregaciones.

Corrupción en Colombia Tomo 1 Corrupción, Política y Sociedad

Corrupción en Colombia Tomo 1 Corrupción, Política y Sociedad

Autor: Juan Carlos Henao , Carolina Isaza Espinosa

Número de Páginas: 78

Los investigadores de la Universidad Externado de Colombia se unen en este tomo paro presentar la mirada interdisciplinaria detallada que les dan diversas ciencias sociales al fenómeno complejo y multifacético de la corrupción y sus manifestaciones concretas en nuestro país. En estudios aplicados, en su mayoría con datos empíricos y reflexiones teóricas novedosas que aportan al conocimiento de tal fenómeno en Colombia, la historia, la ciencia política, la filosofía y la economía abordan aquí aspectos como la percepción de dicho ilícito, su relación con factores sociológicos y las formas de medir y controlar el problema, dejando de lado las discusiones abstractas y los lugares comunes.

Sin imagen

Atlas serpientes de Venezuela

Autor: Marco Natera Mumaw , Luis Felipe Esqueda González , Manuel Castelaín Fernández

Número de Páginas: 441
Africlopedia: 50 claves para entender un continente

Africlopedia: 50 claves para entender un continente

Autor: Florent Frasson-quenoz

Número de Páginas: 8

Africlopedia es un breviario que se pone a la disposición del público con el fin de presentar los conceptos claves y necesarios para entender la manera como las sociedades africanas funcionan, como se relacionan entre sí y con el exterior. Inicialmente, pensando para acompañar el desarrollo de la reflexión de los estudiantes de la política, este libro les será también útil a los funcionarios públicos y alos que desean profundizar sus conocimientos sobre el continente africano y su gente. Organizado a la manera de un diccionario, el lector podrá sin embargo relacionar los conceptos por medio del índice temático. De la misma manera, se le presenta al lector una serie de reflexiones bibliográficas en inglés y francés para que se puedan relacionar con las fuentes del conocimiento.

Introducción a la Psicología Social

Introducción a la Psicología Social

Autor: Roberto Martínez Pecino , Manuel Marín Sánchez

Número de Páginas: 216

En la configuración de los contenidos de esta obra los coordinadores han tenido en cuenta tres aspectos fundamentales: en primer lugar se han centrado en la temática; en segundo lugar, en la incidencia de la psicología social en los acontecimientos sociales actuales, y en tercer lugar, en las necesidades de formación de los docentes que se acercan por primera vez a esta atrayente ciencia del comportamiento. Siguiendo estas directrices, el manual se ha estructurado en diez capítulos en los que se tratan los principales temas de la psicología social. En la configuración de los contenidos de esta obra los coordinadores han tenido en cuenta tres aspectos fundamentales: en primer lugar se han centrado en la temática; en segundo lugar, en la incidencia de la psicología social en los acontecimientos sociales actuales, y en tercer lugar, en las necesidades de formación de los docentes que se acercan por primera vez a esta atrayente ciencia del comportamiento.

Sin imagen

Forensic architecture : hacia una estética investigativa

Autor: Ferran Barenblit

Número de Páginas: 168

Forensic Architecture es grupo internacional de investigadores que utiliza la arquitectura como herramienta metodológica para investigar conflictos armados, vulneración de derechos humanos y la destrucción medioambiental. Las investigaciones y textos críticos que se incluyen en el libro examinan cómo se produce -tecnológica, arquitectónica y estéticamente- la verdad pública, cómo puede utilizarse para confrontar la propaganda y los secretos de Estado, y cómo denunciar nuevas formas de violencia de Estado. Este libro, en cuyas páginas se recogen los orígenes, la historia, los logros, el potencial y las dificultades y limitaciones con las que se encuentran el grupo de investigadores, sirve de catálogo de la exposición coproducida por el MACBA (España) y el MUAC (México).

Corrupción en Colombia Tomo 2 Enfoques Sectoriales sobre Corrupción

Corrupción en Colombia Tomo 2 Enfoques Sectoriales sobre Corrupción

Autor: Juan Carlos Henao , David A. Ortiz Escobar

Número de Páginas: 84

Este tomo presenta un conjunto de investigaciones que reflexionan sobre las causas y las consecuencias de la corrupción en diversos sectores como la educación; la salud, los servicios públicos, el medio ambiente y la propiedad intelectual. A pesar de las dificultades para precisar las consecuencias de este fenómeno, los ensayos de esta parte de la obra coinciden en que estas van más allá de la suma aritmética de los montos de defraudación al Estado. En efecto, la corrupción tiene implicaciones más graves como la violación de derechos fundamentales, ineficiencias en la ejecución de las políticas públicas y la erosión de la legitimidad del Estado. Por otro lado, aunque la corrupción en los ámbitos analizados en este volumen tiene orígenes complejos, es posible rastrearlos en la intersección entre las instituciones formales (marco constitucional y leyes escritos], las normas informales y la cultura. Esperamos que el enfoque sectorial que aquí se propone sea un insumo valioso en la elaboración de políticas públicas para combatir este flagelo en Colombia.

La búsqueda de la verdad

La búsqueda de la verdad

Autor: Carlos Beristain

Número de Páginas: 345

Este libro nos adentra en los laberintos de la búsqueda de la verdad sobre el conflicto armado y sobre fenómenos de violencia masiva. Diez autores, desde diferentes disciplinas y perspectivas, ponen en cuestión la búsqueda de la verdad como un objetivo pacífico o incluso como un consenso generalizable en la sociedad. La contención política, los estados de negación, la indiferencia social y la resistencia institucional, el miedo, el amordazamiento y la muerte -las más variadas formas de censura- se hacen patentes en el proceso de exploración de la verdad. Más allá de sus promesas salvadoras y purificadoras, la verdad no se manifiesta de manera sencilla. A las sociedades les cuesta comprender lo ocurrido y les resulta aún más difícil reconocerlo. Este proceso, incluso, puede convertirse en motor de nuevas contiendas, a veces tan violentas como aquellas que se busca esclarecer. El presente volumen abre las puertas a un compendio de laberintos, obstáculos, ilusiones y esperanzas que se derivan de la contienda por la verdad.

Corrupción en Colombia - Tomo I: Corrupción, Política y Sociedad

Corrupción en Colombia - Tomo I: Corrupción, Política y Sociedad

Autor: Juan Carlos Henao , Carolina Isaza Espinosa

Número de Páginas: 349

Los investigadores de la Universidad Externado de Colombia se unen en este tomo paro presentar la mirada interdisciplinaria detallada que les dan diversas ciencias sociales al fenómeno complejo y multifacético de la corrupción y sus manifestaciones concretas en nuestro país. En estudios aplicados, en su mayoría con datos empíricos y reflexiones teóricas novedosas que aportan al conocimiento de tal fenómeno en Colombia, la historia, la ciencia política, la filosofía y la economía abordan aquí aspectos como la percepción de dicho ilícito, su relación con factores sociológicos y las formas de medir y controlar el problema, dejando de lado las discusiones abstractas y los lugares comunes.

Odio

Odio

Autor: Martin Oller Alonso

Número de Páginas: 181

«Disfrute, pues, de este libro radical, emancipador y libertario con el que el autor ha venido a llenar de libertad los rigurosos espacios del conocimiento formal». Del prólogo del Dr. Carlos Arcila Calderón. Odio es un libro inclasificable: ¿poemario?, ¿análisis periodístico?, ¿denuncia social? Es eso y más, es una reflexión sobre los fenómenos migratorios y la transmisión del mensaje que de ellos se hace. En su reflexión el autor se apoya también en la fotografía y el dieño gráfico.

Así empezó el cristianismo

Así empezó el cristianismo

Autor: Carlos Gil Arbiol; Carmen Bernabé Ubieta; David Álvarez Cineira; Esther Miquel Pericás; Fernando Rivas Rebaque; María Elisa Estévez López; Rafael Aguirre Monasterio; Santiago Guijarro Oporto

Número de Páginas: 695

Para comprender el surgimiento del cristianismo, hay que atender a numerosos factores que intervinieron en un proceso complejo y conflictivo. En este libro se analizan críticamente textos de distinta naturaleza. Se recurre también a categorías sociológicas, porque de un proceso social se trata; y a categorías antropológicas, porque hay que dialogar con culturas diversas. Además hay que considerar aspectos ideológicos y teológicos, porque el cristianismo expresaba la experiencia religiosa de Jesús interpretada por grupos de sus discípulos de muy diferente condición. Esta obra colectiva afronta los orígenes del cristianismo de forma crítica, interdisciplinar y con la convicción de que una rigurosa reconstrucción de sus inicios es un poderoso estímulo para que el cristianismo de nuestros días se libere de lastres pesados, encare exigencias ineludibles y descubra nuevas posibilidades.

Autores y teorías de Relaciones Internacionales: una cartografía

Autores y teorías de Relaciones Internacionales: una cartografía

Autor: Florent Frasson-quenoz

Número de Páginas: 58

Primer manual de su tipo escrito en Colombia, este libro ha sido pensado como una herramienta práctica para los estudiantes de relaciones internacionales, ciencia política y al público interesado en entender los conceptos y teorías que explican el mundo. Su originalidad se encuentra en el método de presentación de las propuestas de cada autor y las corrientes teóricas. En cada capítulo el lector podrá ubicar las diferentes propuestas, las unas en relación con las otras y así entender su originalidad. A lo largo de tres años, estudiantes de pregrado, de posgrado y de la academia diplomática “Augusto Ramírez Ocampo” (Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia) influyeron tanto en la forma como en el contenido de este manual. Revisado por pares académicos nacionales e internacionales, esta introducción a las teorías se muestra como un acompañante ideal para desarrollar o reforzar conocimientos.

El desarrollo humano

El desarrollo humano

Autor: Juan Delval

Número de Páginas: 774

El lector interesado en conocer cómo se produce el desarrollo humano, cómo se construye el psiquismo, dispone de una abrumadora bibliografía. El profesor Delval, al elaborar esta obra sobre el desarrollo humano, asume la tarea de presentar el tema con encomiable sencillez, con la finalidad de que resulte accesible a aquellas personas que, sin tener conocimientos de la materia, o disponiendo sólo de conocimientos dispersos o fragmentarios, buscan una visión más unitaria: se trata, pues, de una obra válida para los estudiantes que se inician y para un creciente núcleo de lectores interesados por la génesis de las ideas.

World Economic Outlook, October 2017

World Economic Outlook, October 2017

Autor: International Monetary Fund. Research Dept.

Número de Páginas: 339

The global upswing in economic activity is strengthening. Global growth, which in 2016 was the weakest since the global financial crisis at 3.2 percent, is projected to rise to 3.6 percent in 2017 and to 3.7 percent in 2018. The growth forecasts for both 2017 and 2018 are 0.1 percentage point stronger compared with projections earlier this year. Broad-based upward revisions in the euro area, Japan, emerging Asia, emerging Europe, and Russia—where growth outcomes in the first half of 2017 were better than expected—more than offset downward revisions for the United States and the United Kingdom. But the recovery is not complete: while the baseline outlook is strengthening, growth remains weak in many countries, and inflation is below target in most advanced economies. Commodity exporters, especially of fuel, are particularly hard hit as their adjustment to a sharp step down in foreign earnings continues. And while short-term risks are broadly balanced, medium-term risks are still tilted to the downside. The welcome cyclical pickup in global activity thus provides an ideal window of opportunity to tackle the key policy challenges—namely to boost potential output while ensuring...

Más allá del Prado

Más allá del Prado

Autor: Selma Holo

Número de Páginas: 228

El presente libro, que aborda la evolución de los museos en España con posterioridad a la muerte de Franco, pone de manifiesto la estrecha relación existente entre el desarrollo de estas instituciones culturales y el panorama político coetáneo. Los nacionalismos catalán y vasco, la descentralización o las crisis generadas en torno al Prado son algunos de los temas que se tratan en sus páginas. El resultado es una apasionante lectura que demuestra la existencia un rico panorama museístico dinámico y plural que va más allá del Prado y los museos estrella del panorama nacional.

Palacios del pueblo

Palacios del pueblo

Autor: Eric Klinenberg

Número de Páginas: 290

Vivimos en una época de profundas divisiones. Los estadounidenses se están clasificando por líneas raciales, religiosas y culturales, lo que lleva a un nivel de polarización nunca visto desde la guerra civil. Expertos y políticos nos piden que nos unamos y encontremos un propósito común. Pero ¿cómo, exactamente, se puede hacer esto? En Palacios del pueblo, el sociólogo Eric Klinenberg sugiere un camino. Cree que el futuro de las sociedades democráticas no se basa simplemente en valores compartidos, sino en espacios compartidos: las bibliotecas, las guarderías, las iglesias y los parques donde se forman conexiones cruciales. Entretejiendo su propia investigación con ejemplos de todo el mundo, Klinenberg muestra cómo la «infraestructura social» está ayudando a resolver algunos de nuestros desafíos sociales más urgentes. Ampliamente investigado y escrito de forma estimulante, Palacios del pueblo ofrece un plan para salvar nuestras divisiones aparentemente infranqueables.

Brasil: ¿hegemonía a pesar de todo?

Brasil: ¿hegemonía a pesar de todo?

Autor: Andrés Arturo Peña Galindo , Florent Frasson-quenoz

Número de Páginas: 51

A partir del 2014, Brasil entró en una fase de repliegue económico y social que muchos califican enfáticamente como una de las crisis más graves que el gigante del Sur haya tenido en su historia reciente. Los más alarmistas de los analistas ya predicen la desaparición de Brasil del escenario internacional y el fin de su protagonismo en la región. Sin embargo, y como se demuestra en este análisis riguroso, los elementos materiales del poder brasileño sólo se han consolidado desde principios del siglo XXI. De hecho, sin importar la retórica escogida por el gobierno de turno, desde la dictadura militar en los 80, se pueden evidenciar comportamientos reiterados que hablan por sí solos. El estado brasileño sigue una estrategia de dominación de su entorno político y geográfico utilizando los medios materiales a su disposición. En función del momento histórico, de la coyuntura económica y política, los gobiernos han escogido tácticas directas/ofensivas o tácticas indirectas/defensivas, pero la prioridad siempre ha sido la salvaguardia del territorio y de las capacidades productivas y destructivas del país.

Materiales de construcción apropiados

Materiales de construcción apropiados

Autor: Roland Stulz , Kiran Mukerji

Número de Páginas: 431

This revised Spanish edition of 'Appropriate Building Materials' summarizes technical data and practical information from a large number of publications, enabling the reader to identify appropriate solutions for almost any given construction problem in low-cost housing in developing countries.

Un judío marginal

Un judío marginal

Autor: John P. Meier

Número de Páginas: 592

En este volumen se inicia el tratamiento directo de los dichos y hechos de Jesús correspondientes a su ministerio público. Está dividido en tres partes principales: "el mentor", " el mensaje" y "los milagros" títulos claramente alusivos al contenido.

¿Discapacidad?

¿Discapacidad?

Autor: Julio Enrique Checa Puerta , Susanne Hartwig

Número de Páginas: 0

El estudio de la representación de la diversidad funcional en el ámbito de la creación hispánica contemporánea resulta todavía escaso. Por ello, son muy necesarios trabajos que se ocupen de cómo la literatura, las artes escénicas y las audiovisuales construyen y proyectan las imágenes de la diversidad funcional en la sociedad actual.

Corrupción en Colombia Tomo 4 Corrupción, Estado e Instrumentos Jurídicos

Corrupción en Colombia Tomo 4 Corrupción, Estado e Instrumentos Jurídicos

Autor: Juan Carlos Henao , Aníbal Rafael Zárate

Número de Páginas: 108

Con una perspectiva interdisciplinaria que integra información jurídica, social y económica, en este tomo los autores examinan no solo cómo y hasta qué punto el Estado ha sido capturado por la corrupción, sino también las herramientas que se deben desarrollar para erradicar este mal endémico. La falta de transparencia, el escaso control ciudadano a la gestión pública y fallas en el diseño institucional de los organismos del Estado incentivan las prácticas corruptas en todas las ramas del poder público. El enfoque represivo, en este caso la política punitiva tradicional, ha demostrado ser insuficiente para combatir la corrupción; de ahí que las investigaciones aquí contenidas concuerden en que es necesario fortalecer mecanismos alternativos como el control interno, poner énfasis en la implementación de medidas preventivas y fomentar la tecnificación y las buenas prácticas en el ejercicio de funciones estatales.

Arquitectura y espacio social. Architecture and social space

Arquitectura y espacio social. Architecture and social space

Autor: Muntañola Thornberg, Josep

En este volumen 30 de la revista Arquitectonics hay una serie de artículos relacionados con el análisis de los lugares y espacios públicos de diferentes países, un tema de investigación muy importante en los últimos años, tal vez relacionado con la fuerte crisis financiera en todo el mundo vinculada a la vivienda. El principal y primer trabajo de éste volumen está dirigido por el profesor Rainer Zimmermann de Munich, matemático y filósofo, que inaugura un nuevo y fuerte punto de vista sobre las meta-teorías de las actividades del diseño arquitectónico y urbano. Relacionando cognición, interacción social y diseño arquitectónico, este trabajo es un estudio teórico muy importante que puede impactar en casi todas las tesis sobre arquitectura y planeamiento urbano. Los tres libros monumentales sobre los fundamentos de los sistemas de este autor, en proceso, marcarán un antes y un después en las teorías y prácticas arquitectónicas.

G Suite for Education. Administración y configuración de aplicaciones educativas

G Suite for Education. Administración y configuración de aplicaciones educativas

Autor: Virgilio Gonzalo Edesa

Número de Páginas: 238

El paquete ofimático y varios servicios más que ofrece Google bajo el nombre de G Suite dispone de una versión gratuita para centros educativos. Esta suculenta oferta no podía sino tener un mayúsculo éxito mundial, con más de 70 millones de usuarios en enero de 2017. El uso del correo electrónico o el de un paquete ofimático que incluya procesador de texto, hoja de cálculo y presentaciones, son competencias imprescindibles de los docentes de hoy en día. Pero G Suite es algo más, pues está diseñada originalmente para el trabajo colaborativo y la coordinación interna de la organización empresarial. Además, goza de un servicio de aula virtual llamado Google Classroom que se ha diseñado para reducir el intercambio de papeles físicos en las tareas escolares. Si deseamos obtener un aprovechamiento óptimo de las posibilidades de este servicio de Google en los centros educativos, es imprescindible una buena administración desde la escuela. Esta obra no está destinada tan sólo a los que necesitan saber cómo administrar G Suite pues desempeñan cargos en la dirección o la coordinación informática. También ha sido concebida para aquellos docentes que han sido...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados