Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Leer al enfermo

Leer al enfermo

Autor: Mario, Vidal Climent

Número de Páginas: 129

A pesar de todos los reparos, el método fenomenológico (“todavía incipiente” según Jaspers), tiene el gran mérito de haber profundizado en lo que parecía ser el principal rasgo distintivo de la mayoría de los psiquiatras clásicos: no buscar en el enfermo lo que dice un libro (alguna teoría causal), sino leer el enfermo como si fuera un libro, para luego, a partir de esa lectura, hacerse preguntas que guíen la investigación en dominios empíricos particulares”. En la formación del médico como especialista en psiquiatría, se han destacado dos áreas diferentes pero complementarias.

¡Quiero ver sangre!

¡Quiero ver sangre!

Autor: Raúl Criollo , José Xavier Návar , Rafael Aviña

Número de Páginas: 478

Este libro fue hecho con espíritu guerrero e indomable y con paciencia zen para lograr una compilación total que venciera todas las imprecisiones derrotándolas, buscando los títulos enterrados en cuevas de momias, científicos desquiciados que nos negaban el acceso a información (con prácticas desleales como cobrarnos por copias de cintas, etc.) y el surgimiento insospechado de múltiples títulos, chicos y grandes, de cortometrajes, documentales, cintas con apenas algunos segundos de lucha libre, datos contradictorios de estrenos y semblanzas biográficas, entre una lista de pequeñas batallas que podría extenderse hasta formar una suerte de ensayo de lo insondable en el terreno de la investigación cinematográfica. Pasamos por eso y otro tanto, así que entregamos este trabajo con la certeza de que estamos haciendo justicia al género de luchadores.

Magia

Magia

Número de Páginas: 237

Magia es una visión distorsionada pero muy lúcida del mundo actual. Es la transfiguración literaria de Zaragoza en Zeta, una ciudad donde no se respeta ningún icono y los personajes se encuentran un paso más allá de la irreverencia. Es la geografía sentimental de Vilas reconvertida en mito y, por tanto, una obra imprescindible para acceder a su universo.

Poesía epigráfica latina I

Poesía epigráfica latina I

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 456

Los volúmenes de los Carmina Latina Epigraphica, cuya publicación inició, hace ya más de un siglo, Buecheler y continuó Lommatzsch en 1926, recogían todas las inscripciones latinas antiguas escritas en verso conocidas por entonces (unas dos mil trescientas). Es, pues, un corpus de considerables dimensiones en el que, al lado de piezas de escaso o nulo valor literario, encontramos a veces los destellos de la más auténtica inspiración poética o, cuando menos, la chispa rebosante de ingenio, o de sincero dolor, de la musa popular y anónima. Ésos son los textos que para la Biblioteca Clásica ha traducido y anotado Concepción Fernández Martínez, Profesora de la Universidad de Sevilla y colaboradora del proyecto internacional de investigación encargado de poner a disposición de los estudiosos el caudal actualizado de los epígrafes latinos en verso, que se espera que, al menos, duplique el publicado en su día por Buecheler y Lommatzsch.

Crear

Crear

Autor: Bernardo Guerrero Jiménez

Número de Páginas: 145

Describe la historia de la Organización Gubernamental del Norte Grande de Chile, Crear, que en tiempos de la dictadura de Pinochet aglutinó intelectuales de la región en torno al trabajo por la recuperación de la democracia. Además puso en la agenda académica nacional e internacional a la población indígena del Norte Grande de Chile: los aymaras.

Enemigos íntimos

Enemigos íntimos

Autor: Guido Braslavsky

Número de Páginas: 406

Un libro esencial para comprender la forma de ejercer el poder de uno de los presidentes de carácter más complejo que dio la Argentina de las últimas décadas. Guido Braslavsky, periodista especializado en temas militares, reconstruye la trama y los sucesos nunca revelados de este capítulo clave de la historia argentina reciente. Mayo de 2003. Como consecuencia de una dramática transición desde la crisis terminal del modelo económico de los noventa, Néstor Kirchner, un ignoto gobernador patagónico, llega al gobierno con el 22 por ciento de los votos al bajarse Carlos Menem de la segunda vuelta electoral. En un país todavía no recuperado de la conmoción, con esa debilidad de origen hay quienes se atreven a vaticinarle un año en el cargo. Pero Kirchner construye poder a pasos agigantados. Y su primera medida de gobierno es una purga de mandos militares insospechada y sin precedentes, inicio de un período de profunda confrontación, atravesado por la decisión presidencial de impulsar la reapertura de las causas por violaciones a los derechos humanos. Como candidato, Kirchner mantuvo en secreto sus planes y luego delineó un rumbo que no solo sorprendió a los...

Luis Alberto Mansilla, autodidacta

Luis Alberto Mansilla, autodidacta

Autor: Augusto Samaniego Mesías

Número de Páginas: 193

A lo largo del siglo XX nuestro pueblo vio crecer autodidactas. De aquellos que, habiendo nacido junto con el siglo, se abrieron paso en medio del analfabetismo reinante, de la pobreza, de las discriminaciones al ‘indio’, al ‘roteque’, al ‘medio pelo’, a la mujer, es decir, en medio de los “frutos” de los que, vestidos con traje de patrón de fundo, de dueño de poderosas empresas o de caballero de la política, se hacían del trabajo ajeno, con su clasismo, arribismo e hipocresía. Este libro entrega lo que me quedó de muchas horas de conversaciones que hice con Luis Alberto Mansilla, las quedaron dispersas en el tiempo. Sobre todo, fueron horas escuchándolo (y de punzarlo para tirarle la lengua). De acuerdo al origen de los dichos, este texto es la exposición de aquél amplio diálogo.

El exilio republicano español en Cuba

El exilio republicano español en Cuba

Autor: Jorge Domingo Cuadriello

Número de Páginas: 716

En España, a la conclusión de la Guerra Civil española (GCE) centenares de miles de españoles, hombres, mujeres, ancianos y niños, fueron víctimas de la intolerancia, sufrieron la triste tragedia del exilio. Un exilio que duraría años, largos años en tierras de Europa, África o América, pero con una constante presencia de España en su vida errante. Los exiliados sentían su país con una profundidad desconocida entre los que se quedaron. Los unos, los vencedores, tomaron a España por su exclusivo patrimonio y acusaban de anti-España a los demás, incluyendo a los exiliados; y los otros, los que luchaban por la democracia y la libertad, consideraban el concepto de patria contaminado por la retórica del régimen autoritario. En el exilio, entre la indigencia y el desarraigo, los desterrados creían en una España reconciliada, soñaban con un país en el que todos pudieran convivir en paz, la España que instaura en 1978 la Constitución democrática.

Retorno a lo esencial

Retorno a lo esencial

Autor: Raquel Ayala-carabajo

Número de Páginas: 128

La Fenomenología Hermenéutica Aplicada o Fenomenología de la Práctica es, tal como lo ha concebido y desarrollado Max van Manen, una singular forma de concebir el conocimiento-práctica, de investigar y desarrollar conocimiento que, inspirada en la filosofía es práctica e incardinada en la experiencia vivida y, de este modo, empírica. Van Manen ha desarrollado (y expuesto en numerosas publicaciones) los fundamentos, las condiciones, actividades, cualidades, etc., de este enfoque o metodología de investigación. Sin una pretensión técnica (que contradice su naturaleza), este libro aspira contribuir a clarificar este modo de investigación (en especial, para los investigadores de habla hispana), a través del desvelamiento del propio (y, por tanto, singular) camino de investigación. Con este fin, se ha escrito desde dentro, intentando poner de manifiesto los recorridos mentales y las nociones epistemológicas y metodológicas subyacentes a cada etapa/aspecto de la investigación, integrando numerosos ejemplos que contribuyen a su comprensión.

Deconstruyendo los medios

Deconstruyendo los medios

Autor: Pepe Cerezo

Número de Páginas: 132

¿Cómo ha afectado la digitalización a los medios de comunicación tradicionales? ¿Cómo se puede actuar sobre la cultura organizacional para impulsar la transformación digital de la redacción? Muchos pensaron que el periodismo digital era una moda que pasaría de largo. Pero no ocurrió. Después llegó la crisis y no faltaron las voces que alertaban de que aquello sería una recaída transitoria y que, recuperada la economía, todo volvería a su cauce. Lejos de ser así, la pandemia ha actuado como un nuevo acelerador de cambio necesario. Ha llegado la hora de saber cómo transformar los medios para adaptarlos a la era digital. Se requieren nuevas respuestas sobre el propósito último de las organizaciones periodísticas, y saber cómo transitar hacia una cultura que facilite una transformación digital exitosa. En estas páginas conoceremos los retos a los que se enfrentan los medios en su camino hacia esa transformación así como la necesidad de cambiar la cultura de las organizaciones para configurarse en comunidades de interés. «Explica de forma amena y clara cuáles son los retos a los que se enfrentan los medios de comunicación a medio plazo. Es perfecto para...

Democracia Terapéutica

Democracia Terapéutica

Autor: Pedro Barría Gutiérrez

Número de Páginas: 282

Barría señala que la medicina no debería ser monopolio de los médicos, sino preocupación de todos. Tarde o temprano, señala, todos seremos pacientes. Al nacer nos recibe un médico, atiende nuestra salud durante nuestra vida y nos cuida y acompaña en la muerte. Por ende, no hay un tema más universal y transversal que la medicina. Barría propone una interesante tesis en el sentido de que la participación de los pacientes en el combate de sus patologías tiene en sí un efecto terapéutico. Por ello, propicia un modelo de democracia terapéutica que significa que los pacientes sean protagonistas de una medicina integral que considere su realidad biológica, su psicoemocionalidad y su entorno de afectos y desafectos. Resalta la magistral definición de enfermo de Unamuno: “Un ser humano, de hueso y carne, que sufre, piensa, ama y sueña”. Sin ambages, Barría plantea que, así como la dictadura es tóxica, la democracia es terapéutica tanto en política como en medicina. Aparte de su utilidad práctica para médicos y enfermos, este libro es un baño de optimismo.

Restauración ecológica y gestión colaborativa para un producto turístico de naturaleza en Cajibiío-Cauca, Colombia

Restauración ecológica y gestión colaborativa para un producto turístico de naturaleza en Cajibiío-Cauca, Colombia

Autor: Villalba Malaver, Juan Carlos , Castrillón Muñoz, Andrés José

Número de Páginas: 168

La restauración ecológica entendida como un proceso de recuperación integral de los ecosistemas, se ha convertido en las últimas décadas en el derrotero de investigadores, activistas, instituciones y comunidades que trabajan por recuperar la diversidad biológica y la funcionalidad de los ecosistemas. Este libro da cuenta de dicha recuperación, específicamente en Cajibío, Cauca.

Vidal, Su Historia

Vidal, Su Historia

Autor: Nicolás Olea

Número de Páginas: 127

La historia del crack Arturo Vidal "Hoy Arturo puede emular lo que hicieron Iván Zamorano y Marcelo Salas? e ir más allá. No tiene límites" -David Trezeguet. La historia del crack de la Juventus retratada desde la cancha de tierra del club Rodelindo Román, en San Joaquín, hasta sus temporadas triunfales en Alemania e Italia. La historia de un chico que un día asciende por emergencia al primer equipo de Colo Colo y luego de un par de años es transferido al fútbol europeo en medio de una expectación nunca antes vista. La historia, a fin de cuentas, de un deportista que se ha propuesto ser el mejor del mundo. El periodista Nicolás Olea indagó durante un año en la vida de Arturo Vidal y construye un relato vibrante. Respaldado por el testimonio de una veintena de personajes clave, este libro no solo ayuda a entender cómo se formó la personalidad controvertida, espontánea y ganadora del seleccionado nacional, también profundiza en los acontecimientos que lo marcaron más allá del fútbol y que hoy lo convierten en ejemplo de esfuerzo y determinación.

Identidad de la psiquiatría latinoamericana

Identidad de la psiquiatría latinoamericana

Autor: Renato D. Alarcón

Número de Páginas: 684

El análisis histórico, la encuesta sociológica, el muestreo epidemiológico y la reflexión epistemológica son instrumentos que el autor utiliza para delinear la identidad de la psiquiatría latinoamericana, que busca nuevos derroteros ante un futuro donde prevalecerá la dimensión social. A través de un cuestionario y entrevistas hechos a 29 psiquiatras, se discutieron y examinaron las realidades del quehacer psiquiátrico.

Sin paréntesis

Sin paréntesis

Autor: Carla Vidal

Número de Páginas: 109

"Me comenzaba a dar cuenta entonces que no existía una sola manera de vivir, que yo era más que la identidad que se había quebrado, y que estaba comenzando a probar nuevas maneras de ser y de realizar mi profesión. Lo sorprendente es que me estaba gustando más que la forma de vida que tenía antes, pese a que anteriormente tenía una carrera profesional gratificante, prometedora y desafiante. El encantamiento con mi nueva vida, y la sensación de andar más liviana reveló dos cosas: que había estado ciega a altos niveles de agotamiento y exigencia y, por otra parte, que siempre existen los espacios de libertad, teniendo a nuestro alcance insospechadas maneras de vivir y de ser a las cuales nos negamos por aferrarnos a una identidad, más aún si está llena de reconocimiento. Surge entonces la cercanía de la muerte como una posibilidad que no solo asusta, sino que permite conectarme de verdad con lo que quiero hacer: ¿qué haría yo si me fuera a morir en un año? Esa pregunta trae libertad y nuevas posibilidades. De nosotros depende vivirla con susto o con entusiasmo". Carla Vidal

Era una gotita

Era una gotita

Autor: Autores Varios

Número de Páginas: 104

Amanda Céspedes es neuropsiquiatra infantil. Su hermana gemela, María Ester, terapeuta floral. Sus mundos profesionales se unen en esta edición revisada y aumentada del libro original, Terapia floral para niños de hoy Esta es una propuesta para sanar los dolores emocionales de los más pequeños, y no solo dirigida a los padres, sino que también a la comunidad médica, a quienes invitan a dejar de lado los prejuicios para considerar esta rama de la medicina tan válida como la alópata, pues la misma ciencia así lo ha demostrado. Con una mirada de máxima ternura y apegadas al rigor científico, las hermanas Céspedes cuentan lo que perturba, lo que altera, lo que enferma a sus pequeños pacientes. Entran en sus mentes y almas con el fin de encontrar la razón de su estado, y comparten en este libro cómo lograron sacarlos adelante gracias a las gotas florales. "Bach señaló que no importa la enfermedad, importa el paciente". Con esta premisa como eje central, las autoras invitan al lector a comprender que cuando los niños sufren algún cambio en su conducta, los adultos deben prestarles tanta atención como si se tratara de una neumonía. Comprendiendo su pequeño pero...

Las Historias Mas Tristes de Nuestra Historia

Las Historias Mas Tristes de Nuestra Historia

Autor: Norma Estela Ferreyra

Número de Páginas: 183

SON HISTORIAS SOBRE LAS MASACRES INDIGENAS EN NUESTRO PAIS Y HECHOS RELEVANTES QUE CONSTITUYERON GENOCIDIOS Y CRIMENES INJUSTIFICABLES, COMO LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA.

Mario Muchnik. Editor para toda la vida

Mario Muchnik. Editor para toda la vida

Autor: Mario Muchnik , Juan Cruz Ruiz

Número de Páginas: 115

Mario Muchnik, uno de los grandes de la edición en español, es el hombre que ama todos los libros y que todos los hubiera publicado. Como esto último es imposible, editó muchos de los que a él le parecieron mejores. Él mismo es en sí un libro extraordinario, una persona que discute consigo misma y con el mundo, y siempre tiene, a la salida de esas discusiones, más sabiduría y, por eso, mucha más alegría. La historia de Mario Muchnik, un editor audaz e inteligente, es suculenta desde todos los puntos de vista, y su humor es igual de fecundo que su memoria. Su capacidad de contar es la de un viejo marino, de guerra o de paz, pues conoce sin titubear todas las batallas de la edición y a sus personajes, desde el grumete al capitán. Él a veces ha sido grumete que, durante años, fue capitán de sí mismo en proyectos editoriales que han ido en ocasiones como transatlánticos, y en otras, afortunadamente, como atrevidos paquebotes.

Cementerio de conchas

Cementerio de conchas

Autor: Kay Hurt

Número de Páginas: 307

La aparición de un cadáver la mañana de San Juan rompe la calma de un pequeño pueblo de la costa. Cuando Alejandra Álvarez, una profesora universitaria, llega a Os Torres en busca de inspiración para su próxima novela, descubrirá que la persona que debe ayudarla está directamente relacionada con el extraño crimen. Pronto olvidará el motivo que la ha llevado hasta allí para verse envuelta en una trama que se irá tejiendo en torno a la venganza por la muerte de otra mujer meses atrás. Junto con Roberto Brea, un experto en cultura celta, y el inspector Gildo Méndez, intentará desentrañar el misterio que se oculta detrás de ambas muertes. Lo que desconoce es que, en la búsqueda de la verdad, se enfrentará a preguntas que harán tambalear su confianza y que, incluso, pondrán en peligro su propia vida.

Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas: Golfo, Centro-Norte, Centro-Oeste

Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas: Golfo, Centro-Norte, Centro-Oeste

Autor: Hipólito Rodríguez Herrero

Número de Páginas: 574
Vida plástica salteña

Vida plástica salteña

Autor: Carmen Martorell

Número de Páginas: 340

Revised and corrected ediion that covers the modern history and artwork of the plastic artists of the province of Salta in Argentina, divided in decades from the beginning of the 20th century to 2005. Includes portraits, biography and images of selected works of the artists either born or working in Salta. Important reference in the absence of art history studies for the provinces outside Buenos Aires.

Becarios españoles de investigación. PFPI-1984

Becarios españoles de investigación. PFPI-1984

Autor: España Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 354

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1984.

Escrivir sin herrores

Escrivir sin herrores

Autor: Soledad Moliner

Número de Páginas: 216

Por primera vez en un solo tomo reunidas las obras máximas sobre el castellano de SOLEDAD MOLINER: Primeros auxilios para hablar bien el español, caja de citas y Pida la palabra. Una obra imprescindible para aprender a hablar sin errores. ¿Quiénes chatean? Chatean los que mantienen conversaciones escritas a través de ciertos medios informáticos. ¿Cuándo empezaron a chatear los que chatean? Según documentos acreditados, en 1639. ¿Cómo pudieron chatear los que chateaban hace casi cuatro siglos, si los medios informáticos son un invento reciente? Las respuestas* a estas y a muchas otras preguntas relacionadas con la lengua española, su historia, su constante avance, sus reglas y sus errores aparecen en este libro. Se reúnen en él dos éxitos anteriores de esta deliciosa autora -Pida la palabra y Primeros auxilios para hablar bien español-, previo un cuidadoso trabajo de actualización al ritmo en que la lengua evoluciona y cambia. *Chatear significó beber vino en vaso chato (más ancho que alto). Los tataranietos de quienes así usaban el verbo decidieron emplearlo para las conversaciones por chat. Por eso hoy chateamos# sin vino.

Les guerres du Paraguay aux XIXe et XXe siècles

Les guerres du Paraguay aux XIXe et XXe siècles

Autor: Nicolas Richard , Luc Capdevila , Capucine Boidin

Número de Páginas: 605
Con el alma: comedia en dos actos y en prosa, con un prólogo en verso

Con el alma: comedia en dos actos y en prosa, con un prólogo en verso

Autor: Angel Lázaro

Número de Páginas: 104
Civilizaciones prehispánicas de América

Civilizaciones prehispánicas de América

Autor: Osvaldo Silva G

Número de Páginas: 218

Fund?ndose en las investigaciones arqueol?gicas m?s recientes, retraza los principales rasgos del desarrollo cultural de la Am?rica prehispana, desde su poblamiento hasta el surgimiento de las grandes civilizaciones. Su objeto es la descripci?n de los antecedentes culturales de las grandes civilizaciones maya, azteca e inc?sica, cuyas caracter?sticas esenciales son materia de descripci?n, sobre la base de sus creaciones y de los testimonios de conquistadores y misioneros. Incluye numerosos grabados y mapas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados