Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Un grito de corazón (Antología 5)

Un grito de corazón (Antología 5)

Autor: Damián Ríos , Mariano Blatt

Número de Páginas: 151

El quinto volumen de esta serie de antologías reúne cuentos inéditos de destacados escritores jóvenes argentinos con el peronismo como tema. La liturgia que envuelve a un partido político de masas, las tensiones sociales, la simbología, los mandatos, las reivindicaciones, la defensa del trabajo, el rechazo, son algunos de los disparadores que inspiraron las ficciones que integran este libro. Con voces desprejuiciadas, sólidas y exploradoras, los doce narradores atraviesan los lugares menos pensados del peronismo.

El amor y otros cuentos (Antología 6)

El amor y otros cuentos (Antología 6)

Autor: Damián Ríos , Mariano Blatt

Número de Páginas: 143

Una selección de relatos sobre el amor, su encanto y desencanto, escrita por autores jóvenes argentinos: Majo Moirón, Carlos Castagna, Fernanda Nicolini, Christian Broemmel, Inés Acevedo, Flor Monfort, Florencia Angilletta, Magalí Etchebarne, Fernando Callero, Marina Alessio, Marina Kogan, Lucas Videla. Una docena de jóvenes narradores se anima a demostrar que el amor es puro cuento (o todo lo contrario) en una colección de una vitalidad y un atrevimiento extraordinarios. Pasión, sexo, obsesión, desengaño, tristeza infinita y su contracara, una dicha que lleva a la gente a levitar, eso es lo que se puede encontrar en los pliegues de estos cuentos en los que el amor, en todas sus formas y en la única que tiene, impacta de lleno contra la vida misma, sin medida, sin red, como es debido.

Mi juventud unida

Mi juventud unida

Autor: Mariano Blatt

Número de Páginas: 304

sta edición de Mi juventud unida es la definitiva: repone poemas que habían sido descartados, corrige versiones y suma los escritos en estos últimos años. "Los poemas de Mariano Blatt algún día se darán en las escuelas, y niñas y niños de todas las edades los sabrán de memoria". Francisco Garamona "Dicen que la poesía no se piensa, sino que se siente, ¡y la poesía de Mariano Blatt se siente muy bien!". Julieta Venegas "Aprendí de la escritura de Mariano que todavía más hermoso que alguien que mira el mundo, es un mundo que es mirado. Su generosidad está en mirar con una lengua tan hábilmente extraña que parece usual. Una música inconfundible y pegadiza, mágica varita que hechiza con el don de la poesía a quien se encuentra con ella. Soy testigo del poder de su encanto". Marie Gouiric

Libros chiquitos

Libros chiquitos

Autor: Tamara Kamenszain

Número de Páginas: 112

Hay en este libro un elogio sigiloso de lo mínimo. Y también de lo nuevo, de la actualidad, de lo reciente. No se trata de una exaltación de las grandes bibliotecas ni de los vates modernos sino de una íntima historia de inclinación por la poesía, por los llamados géneros menores y por los lectores pequeños en edad, como los propios nietos. En este libro que se abre a la historia personal de los afectos y a la vez reflexiona sobre el lenguaje inclusivo, el arte de "leer por dinero" o "escribir por encargo", la lectura asoma como una práctica existencial y la obra define, en ese despliegue, su grandeza.

Una intimidad inofensiva

Una intimidad inofensiva

Autor: Tamara Kamenszain

Número de Páginas: 144

Tamara Kamenszain analiza la poesía y la narrativa actual a partir del concepto de intimidad. En un recorrido por la vida de autores como Washington Cucurto, Félix Bruzzone, Mario Levrero o Alejando Zambra, entre otros, Kamenszain desentraña la lógica de una nueva intimidad “inofensiva” que no intenta profundizar los contenidos pero tampoco vaciarlos, en la que se opera como si ciertos conflictos culturales o conceptos –como los de militancia, memoria o testimonio en la obra de Félix Bruzzone, por ejemplo– hubieran sido superados y por lo tanto no existiese ya ninguna “voluntad reivindicativa”. Una obra insoslayable para leer las escrituras del presente, de una de las poetas ya críticas literarias más destacadas de su generación.

Nomadismo por mi país

Nomadismo por mi país

Autor: Cecilia Pavón

Número de Páginas: 154

Nomadismo por mi país es el diario de los talleres de poesía de Cecilia Pavón. Como en todos los diarios, podemos reponer el contexto en que fueron escritas las entradas, con los pensamientos y los sentimientos de la autora. El libro funciona, a su vez, como un potente faro con el que la autora ilumina con sus reflexiones y su ética literaria el campo de la poesía contemporánea. Desperdigados en las entradas hay poemas de las asistentes al taller, que forman una pequeña antología de poesía. Cecilia se prepara para dar cada taller, que son online, y se entrega a lo inesperado de la literatura que nace en su computadora, por la que se conecta con hacedoras de poesía de todo el mundo. Maestra de poetas, gran poeta ella misma, Pavón escribe un libro fundamental para quienes quieran escribir literatura en este tiempo, o para quienes simplemente quieran entregarse a la magia de la poesía.

Literatura latinoamericana mundial

Literatura latinoamericana mundial

Autor: Gustavo Guerrero , Jorge J. Locane , Benjamin Loy , Gesine Müller

Número de Páginas: 329

As its title indicates, the book series "Latin American Literatures in the World" presents an innovative understanding of literatures written in Latin America and the Caribbean. Informed by current perspectives on world literary studies and cultural theory, the series focuses on works that deal with the multiple global connections of Latin American literatures. This comprises determined aesthetics and forms of writing, as well as book-market-related phenomena of the worldwide reception and circulation of these literatures. Understanding Latin American literature’s transnational orientation as its essential feature, the series seeks to provide new perspectives on the global entanglements of Latin America. A special emphasis is placed on works that consider relations and exchanges with Asia, Africa and other world regions beyond the traditional transatlantic focus. Como su título lo indica, la serie "Literaturas latinoamericanas en el mundo" representa un entendimiento innovador de las literaturas concebidas como latinoamericanas y caribeñas. A partir de postulados actuales de los estudios de la literatura mundial y la teoría cultural, la serie se centra en trabajos que...

Lazos

Lazos

Número de Páginas: 294

Este libro se propone analizar prácticas literarias, cinematográficas y teatrales que nos interrogan sobre el espacio entre los lazos y las rupturas –afectivos, políticos, imaginarios– que nos constituyen hoy como sujetos. Esas prácticas desafían dos consensos generalizados: el de la imposibilidad del "nosotros" que evidencian los medios, y el del discurso filosófico de la finitud, como lo llama el filósofo Alain Badiou, que admite el status quo y la derrota de cualquier sueño progresista. Vivimos a diario sin embargo la experiencia de comunidades que ya no son identitarias sino frágiles y sin soluciones de continuidad, pero que resultan más fuertes que muchas que fueron constituidas en torno a creencias, mitos o seguridades. En el cruce entre ambas evidencias –la finitud y las comunidades inesenciales– hay también algo que nos interesa más: ejemplos que se resisten a las antinomias entre discursos y experiencias, lenguajes y cuerpos, fracasos y comunidades alternativas. Los colaboradores del volumen son profesores y ensayistas reconocidos de universidades argentinas, latinoamericanas, europeas y americanas y coinciden en destacar la ambivalencia de los lazos,...

Independientes, ¿de qué?

Independientes, ¿de qué?

Autor: Hernán López Winne , Víctor Malumián

Número de Páginas: 159

Independientes ¿de qué? funciona como un decálogo breve de los obstáculos más comunes a los que una editorial independiente se enfrenta en sus inicios y, con base en la experiencia de editores independientes de diversas latitudes, propone soluciones a éstos para fungir como apoyo y fomento a proyectos editoriales de nuevos editores latinoamericanos.

Todas las cosas y ninguna

Todas las cosas y ninguna

Autor: Pedro Adrián Zuluaga

Número de Páginas: 171

odas las cosas y ninguna es un recorrido por la huella que Fernando Molano Vargas dejó en la sensibilidad de lectoras y lectores de, a esta altura, varias generaciones. Como todo recorrido, es más el mapa de una geografía, la de Bogotá especialmente, que una biografía. Pero no deja de ser una historia. Hay, aquí y allá, apuntes biográficos de Molano Vargas y de sus amistades, y también está contada la suerte que siguieron sus escritos. Bajo la fresca sombra del escritor más amoroso de Colombia, Pedro Adrián Zuluaga compone este libro que es un bello testimonio de quien en vida supo ser amante, amigo y, por si fuera poco, escritor de algunos de los más hermosos y conmovedores libros que hemos leído en mucho tiempo.

Antología temática de la poesía argentina

Antología temática de la poesía argentina

Autor: Luciana Del Gizzo , Facundo Ruiz

Número de Páginas: 436

"La antología que el lector tiene en sus manos, dedicada a revisitar la poesía argentina desde fines de la época colonial hasta nuestros días, ha sido concebida con un criterio singular y novedoso en el género: no a partir de la previsible serie autoral, sino en función de los temas que los poetas de estas tierras persiguieron en sus versos. Preparada por dos especialistas de la carrera de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, la presente obra se organiza a partir de las diferentes manifestaciones de los siguientes ejes temáticos: Amor, Política, La tierra y el río, Idiomas argentinos, Exilios y recorridos, Trabajo, Traducciones, Geografías, Violencia, Ciudad y ciudades: centro y barrios, Poéticas y Figuras existenciales"--Site internet de l'éditeur.

Última poesía argentina

Última poesía argentina

Autor: Javier Cófreces , Gabriela Franco , Eduardo Mileo

Número de Páginas: 248
Memoria de la Secretaría de Relaciones Exteriores de ... a ... presentada a la H. Congreso de la Unión

Memoria de la Secretaría de Relaciones Exteriores de ... a ... presentada a la H. Congreso de la Unión

Autor: Mexico. Secretaría De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 1162
Tres cuentos espirituales

Tres cuentos espirituales

Autor: Pablo Katchadjian

Número de Páginas: 118

Un poeta perseguido por un enjambre humano, un gigante bueno pero arbitrario que envía a su sirviente –forzado a la servidumbre por un acto inenarrable– a conseguirle un traje con el que ser enterrado, y un santo eremita arrancado de su aislamiento y obligado a ejercer, aunque tenga que ocultarse por hacerlo; son juguetes estupefactos de la corriente incesante que los conduce a abandonar por su propio pie el personaje que creían y deberían ser, y a devenir "más de lo que esperaban, pero a la vez, y por eso, otra cosa de lo que esperaban". Ni fábula moral, ni vidas de santos, ni cuento popular. Estas formas breves, que están pobladas de flores podridas, insectos líricos, burgueses caníbales y ejércitos en guerra, aceptan sólo el adjetivo espiritual si se usa como neologismo, como algo que sirva para ocultar la estupidez de cada época. Encontramos en estos Tres cuentos espirituales –la obra más reciente de Pablo Katchadjian– todas las virtudes de su escritura, ese narrar con obstáculos, chapoteando en la paradoja para reasignar significados a la lengua más común, y –lo que nos entusiasma– esa voluntad de seguir y seguir, de huir siempre hacia delante.

Madre soltera

Madre soltera

Autor: Marina Yuszczuk

Número de Páginas: 112

Madre soltera y otros poemas reúne los tres libros de poesía de Marina Yuszczuk: Madre soltera, La ola de frío polar y Lo que la gente hace. El libro funciona como registro y viaje al origen de la obra de Yuszczuk: ahí encontraremos las preocupaciones que rigen sus obras narrativas. Dicho de otro modo, Yuszczuk es la narradora que es porque antes y ahora es la poeta que es. El pasaje del verso a la prosa es una consecuencia de la necesidades del ritmo, que siempre seduce y nos inunda. Las imágenes son preciosas, cotidianas, mágicas. A veces lírico, a veces prosaico, siempre fiel a su propia voz, Madre soltera y otros poemas es un libro fundamental para completar un panorama de la literatura que se hace hoy en la Argentina.

El percatarse

El percatarse

Autor: Tristán Vela

Número de Páginas: 75

La “Advertencia al lector” se presentó en su momento como una declaración de la antipoesía parriana. Casi sesenta años después, Tristán Vela cierra su “Advertencia…” ya no desde el posicionamiento de sus versos, sino desde un llamado: “dicen que los buenos poemas/ se conocen entre ellos”. Y esta invocación surge de la fusión entre lo sentido y lo vislumbrado, entre lo cierto y lo probable: una mezcla de la autorreflexión del hip-hop con el desamparo metafísico de Pessoa. Este poemario es un barco que se mueve por las orillas del haiku urbano y de los versos libres, proyectando imágenes de plazas, semáforos, crímenes absurdos y traficantes, pasando por sonetos cargados de soledad y silencio. Flotantes. Diego Vargas D.

Una madre es un piano triste

Una madre es un piano triste

Autor: María Malusardi

Número de Páginas: 168

"Dos mujeres, madre e hija, sumidas en la sobredosis inquebrantable del amor, sometidas a sus designios. ¿Qué es esto? ¿Un extenso poema, una biografía caldeada en el dolor de una hija, una serie de microrrelatos girando en torno a una madre, un ensayo (a lo Cixous) sobre la llegada a la escritura, un recuento de lecturas sobre las tensiones entre mujer y madre? Todo eso y más en Una madre es un piano triste. Lo primero que este refinado libro de Malusardi pone en cuestión, es la noción de género. Género literario mutante en sus pliegues y derivas. Género mujer en el nudo de capitán de la maternidad (presente, ausente, elegida, rechazada), desde una cultura familiar hecha también de géneros (el abuelo sastre que mide el terco resplandor de la memoria, la costura de la histerectomía en el vientre, la madre que cose en la Singer sus sueños y los de la hija como en aquella pintura de Berni, el zurcido matriz que conduce a la escritura). Un libro sobre los hilos, las texturas y los bordes. Sobre su escritura en la piedra, sobre la gran tijera que corta sin escrúpulos y cose el daño, el hilo oculto de la niñez. En el camino, María se deja acompañar por otres...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados