Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Determinación y aplicación de la pena de prisión en sentido estricto. Teoría y práctica judicial

Determinación y aplicación de la pena de prisión en sentido estricto. Teoría y práctica judicial

Autor: María José Cruz Blanca

Número de Páginas: 182

Aunque la doctrina penal se ha ocupado intensamente tanto del análisis de la dogmática del delito como de las teorías de la pena tratando de dotar al justiciable de las máximas garantías, el desarrollo teórico alcanzado en el estudio de las consecuencias jurídicas, en especial en lo referido a su individualización judicial, no ha tenido idéntico recorrido analítico pese a la relevancia de las cuestiones que se suscitan. Mientras la Teoría Jurídica del Delito, cuya finalidad es la elaboración de los presupuestos dogmáticos de la punibilidad (antijuridicidad y culpabilidad), ha ido a lo largo de los años adquiriendo un gran desarrollo, no ha sido así respecto de la Teoría de la Individualización de la Pena, es decir, respecto del cuánto o, en su caso, la clase de pena a imponer. Este trabajo se dedica a la determinación y aplicación de la pena de prisión en particular, a la que se atribuyen efectos perturbadores e, incluso, devastadores para quien la sufre. Sus consecuencias sociales, familiares, personales y laborales sobradamente conocidas, permiten afirmar que su uso debería ser limitado en la medida en que sea necesario para el logro de los legítimos...

La robótica y la inteligencia artificial en la nueva era de la revolución industrial 4.0. Los desafíos jurídicos, éticos y tecnológicos de los robots inteligentes

La robótica y la inteligencia artificial en la nueva era de la revolución industrial 4.0. Los desafíos jurídicos, éticos y tecnológicos de los robots inteligentes

Autor: Ignacio Lledó Benito

Número de Páginas: 672

El futuro de la singularidad tecnológica ha llegado para quedarse. Las innumerables capacidades de la IA y de la robótica son evidencias incontestables, y cada vez son más intensas e innovadoras en la vida social, económica, y en donde sus notables aplicaciones a los distintos sectores nos manifiestan una realidad cada vez más alejada de lo que no hace mucho tiempo era pura “distopía”. Y sin embargo, hoy en día nos sitúan en un mundo en donde el hombre se dice (no exento de un tono autocomplaciente) será superado por la “máquina pensante”, superinteligente y plenamente autónoma, capaz de “pensar, sentir y decidir” por sí misma. Nada que ver con los autómatas del medioevo cuyo afán consistía simplemente en emular tareas repetitivas del ser humano. Hoy con la denominada Revolución 4.0 se camina en una dirección en donde la “creatividad computacional” nos situará en un futuro de incógnitas e incertidumbres, no sólo tecnológicas, sino éticas y jurídicas de primer orden. Así las cosas se piensa que los robots inteligentes (los nuevos esclavos digitales, como los viejos siervos o esclavos del Derecho romano) serán capaces de superar el...

El delito de conducción de vehículos a motor o ciclomotores sin licencia administrativa cometido por menores de edad.

El delito de conducción de vehículos a motor o ciclomotores sin licencia administrativa cometido por menores de edad.

Número de Páginas: 430

La presente obra recoge los resultados obtenidos por el Proyecto de Investigación “Nuevas propuestas político-criminales para el delito de conducción sin licencia administrativa de vehículos a motor o ciclomotores cometidos por menores de edad”, financiado por la Dirección General de Tráfico (Ministerio del Interior). Las líneas de investigación desarrolladas y presentadas pueden delimitarse en tres ámbitos:A) Un exhaustivo y detallado análisis del artículo 384 del Código Penal, trasladándolo al ámbito de los menores de edad, siendo objeto de un particular análisis dogmático y jurisprudencial la evolución del delito; la identificación del bien jurídico protegido; la doble incriminación de la conducta, vía penal o administrativa; las distintas modalidades comisivas y su concurrencia práctica; el grado de culpabilidad necesario; la responsabilidad penal de otras personas participantes en el hecho criminal; medidas imponibles; concurso de delitos vs concurso de infracciones; reincidencia; simulación del delito como forma de encubrimiento; el vehículo a motor como instrumento del delito y el procedimiento de menores.B) Estudio empírico realizado sobre una...

La pena de prisión entre el expansionismo y el reduccionismo punitivo.

La pena de prisión entre el expansionismo y el reduccionismo punitivo.

Autor: Lorenzo Morillas Cueva

Número de Páginas: 611

La base esencial de este libro se asienta en un estudio crítico y realista de la pena en el Estado social y democrático de Derecho. No se plantea como un análisis en el sentido más tradicional de aproximación al concepto, fundamento, necesidad o fines de aquella con la reproducción de las teorías más sobresalientes al respecto, sino que sitúa los citados parámetros sobre hipótesis de racionalidad democrática y social y de legitimidad material basada en la aplicación cierta de los principios que fundamentan dicha legitimidad desde la perspectiva constitucional, con el objetivo de valorar y evaluar el grado y nivel de eficiencia y eficacia que se ha de requerir a una institución tan limitadora o, incluso, anuladora de derechos fundamentales de los ciudadanos. Sobre tales planteamientos se profundiza en la auténtica realidad de la pena de prisión tanto en su manifestación normativa como en su concreta aplicación desde una dimensión relevantemente empírica que conduce a atender de igual modo al resto de las penas fijadas en el catálogo correspondiente del artículo 33 del Código Penal, como alternativas derivadas de la propia naturaleza de las penas, no tanto en...

Estudios jurídicos sobre responsabilidad penal, civil y administrativa del médico y otros agentes sanitarios

Estudios jurídicos sobre responsabilidad penal, civil y administrativa del médico y otros agentes sanitarios

Autor: Morillas Cueva, Lorenzo , Suárez López, José María

Número de Páginas: 652

El ejercicio de la medicina se ha visto sacudido en las últimas décadas por una serie de circunstancias transformadoras de su propia realidad. De la medicina tradicional, conservadora y paternalista, se ha ido a una sumamente activa, operativa, sofisticada, sustentada en avanzadas y complejas tecnologías, pero también generadora de importantes riesgos en su aplicación. El profundo cambio, generalmente para bien, a excepción de sus cuotas de masificación, tanto en pacientes como en personal sanitario, hace que sea uno de los fenómenos sociales más relevantes para la comunidad ciudadana, deseosa y, al mismo tiempo, exigente de una sanidad, sobre todo pública, que realmente le de las prestaciones que una sociedad avanzada requiere. El camino, obviamente no es fácil. Se han de conjugar las garantías exigibles para el correcto ejercicio de la profesión médico-sanitaria con los derechos de los pacientes, pilar fundamental de las relaciones clínico-asistenciales. Todo ello no ha pasado desapercibido para nuestros legisladores ni a nivel internacional ni nacional. Se precisa, desde las más diversas perspectivas, interpretar, en clave de aclaración y fijación conceptual...

Mujer y derecho penal

Mujer y derecho penal

Autor: Sánchez, María Acale , Álamo, Mercedes Alonso , Estrada Tanck, Dorothy , González Tascón, María Marta , Guerrero Torres, Alejandro , Jericó Ojer, Leticia , Llorente Sánchez-arjona, Mercedes , Marco Francia, María Del Pilar , Martos Núñez, Juan Antonio , Monge Fernández, Antonia , Palma Chazarra, Luhé , Parrilla Vergara, Javier , Pujols Pérez, Alejandra , Sánchez Robert, María José , Valdés Osorio, Guadalupe , Martínez, Rosario De Vicente , Villacampa Estiarte, Carolina

Número de Páginas: 604

La evolución experimentada por la sociedad española a partir de la promulgación de la Constitución de 1978 ha tenido un claro reflejo en el pensamiento social, principalmente en los roles atribuidos a la mujer, así como en una nueva concepción de la sexualidad, cuyos efectos han irradiado en el Código Penal y en el tratamiento que se ha dispensado al llamado Derecho Penal sexual, motivado principalmente por el desarrollo de las tesis feministas. Es más, la aludida transformación experimentada en España hace cuarenta años se plasmó en una nueva concepción de la mujer, atribuyéndole un nuevo rol, pasando de ser definida por “su condición de cuerpo sexuado y moral virtuosa”, merecedora de una intensa protección penal que no se dispensaba al varón, hasta ser considerada un sujeto con plena capacidad de autodeterminación sexual, con plenos derechos y libertades. De este modo, la libertad sexual deviene en bien jurídico objeto de protección integral que se identifica con la prestación del consentimiento libre, revocable y para unas prácticas concretas. El mutuo acuerdo se establece como marco de libertad y el derecho a decidir sobre el propio cuerpo como...

Derecho y consumo

Derecho y consumo

Autor: Lorenzo Morillas Cueva

Número de Páginas: 848

En la historia constitucional española no existen antecedentes de la protección de los derechos de los consumidores y usuarios. Se suele relacionar la Constitución de 1978, en cuanto a las características constitucionales que presenta con las de 1812, 1869 y 1931 –incluso defendiendo su influencia, no obstante el título III sigue a la Constitución de 1876–. En materia de protección de los consumidores y usuarios, los antecedentes nos los encontramos en la Constitución portuguesa de 25 de abril de 1976. No se ha constitucionalizado precepto alguno en defensa de los consumidores en las vigentes Constituciones de Italia de 22 de diciembre 1947, francesa de 4 de octubre de 1958 –ni siquiera después de la reforma constitucional introducida en 2003–, ni en la Ley Fundamental de Bonn de 23 de mayo de 1949. Sin embargo, Alemania sí fue pionera en limitar la autonomía de la libertad contractual iniciando las restricciones a la libertad de mercado desde el siglo XIX –así, por ejemplo, la Ley de 1894 sobre plazos en materia de préstamos en los que se establecen requisitos y límites a las cláusulas abusivas en los contrato de créditos para compra de bienes...

Modernidad y transformación del derecho penal

Modernidad y transformación del derecho penal

Autor: Ignacio Francisco Benítez Ortúzar , Roberto Bartoli

Número de Páginas: 372
La medida de internamiento y sus alternativas en el derecho penal juvenil

La medida de internamiento y sus alternativas en el derecho penal juvenil

Autor: Beatriz Cruz Márquez

Número de Páginas: 232

El contenido de la presente monograf¡a coincide con la segunda parte de la tesis doctoral. La medida de internamiento en el derecho penal juvenil. Fundamento y sistema. La presente monograf¡a supone la derivaci¢n pr ctica de los aspectos generales relativos al desarrollo de la naturaleza penal-educativa del derecho penal de menores en el sistema de determinaci¢n de la medida juvenil.

Corrupción electoral.Delitos e infracciones electorales

Corrupción electoral.Delitos e infracciones electorales

Número de Páginas: 314

La corrupción electoral, definida como aquel conjunto de acciones u omisiones que tienen por finalidad alterar los legítimos resultados que debían haberse proclamado tras la celebración de un proceso electoral, conforma la forma más importante de corrupción política. Manipular un proceso electoral supone el atentado más elemental a las estructuras más esenciales del sistema político democrático.Si esta corrupción se centra en el proceso electoral no cabe duda que será el periodo electoral el que adquiera una especial relevancia, con las peculiaridades que ello implica. Ello permite la construcción de conceptos propios que sólo adquieren tal especificidad dentro del periodo electoral y en el desarrollo del proceso electoral.Así sucede, por ejemplo con la condición de “funcionario público” del sujeto activo o el carácter de “documento público”, conceptos que adquieren unas dimensiones muy diferentes a las que tienen en el que pudiéramos llamar Derecho sancionador común, pero que se proyectan de forma específica en el proceso electoral y que son esenciales para garantizar la limpieza del sufragio.Al respecto, la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del...

Tratamiento jurídico penal y procesal del dopaje en el deporte

Tratamiento jurídico penal y procesal del dopaje en el deporte

Autor: Benitez Ortúzar, Ignacio F.

Hasta la LO 7/2006, de 21 de noviembre, “de Protección de la Salud y de Lucha contra el Dopaje en el Deporte”, no existía en el Código penal ningún precepto que castigase específicamente el hecho de proporcionar sustancias o métodos dopantes a los deportistas, si bien algunas conductas de esta índole especialmente graves podían llegar a tener relevancia penal bien a través de distintos tipos relativos a los delitos contra la salud pública, bien a través de las correspondientes figuras relativas a la protección de la integridad o la vida, esto es, lesiones u homicidio, en sus modalidades dolosas o imprudentes. Con la aprobación de la Ley Orgánica 7/2006, se incorpora en el Código penal el artículo 361 bis, pretendiendo con él –según rezaba su Exposición de Motivos– “asegurar el cumplimiento de las medidas indicadas” en la Ley, para lo que se –rezaba– “arbitra, en el título tercero de esta Ley, un ámbito de tutela penal de la salud pública en actividades relacionadas con el dopaje en el deporte”. La Ley Orgánica 3/2013, de 20 de junio, “de Protección de la Salud del Deportista y Lucha contra el Dopaje en la Actividad Deportiva”,...

Igualdad de oportunidades y conciliación

Igualdad de oportunidades y conciliación

Autor: Pilar Fernández Pantoja , María José Cruz Blanca

Número de Páginas: 516

Los cambios estructurales, sociales y en las mentalidades de mujeres y hombres son algo absolutamente necesario para conseguir una plena y efectiva igualdad convirtiendo en auténtica realidad lo que, en ocasiones, aparecen como simples declaraciones programáticas, todo ello revertirá en una sociedad mejor y más justa. Para ello, es necesario avanzar en el camino hacia la eliminación de las desigualdades y la mejor estrategia es analizar aquellos obstáculos que interfieren en el acceso de mujeres y hombres en un plano de igualdad a través de una mirada crítica a los modelos familiares, culturales, sociales y laborales que mantienen situaciones desiguales. Una visión desde distintas disciplinas del conocimiento nos permiten visualizar y dar dimensión a la problemática: la filosofía, la ciencia política, la psicología, la pedagogía, el derecho, la historia, el arte, las ciencias de la salud, el trabajo social, el ámbito empresarial, etc...se unen para avanzar en esta revolución social del siglo XXI.

Cristeros y agraristas en Jalisco

Cristeros y agraristas en Jalisco

Autor: Moisés González Navarro

Número de Páginas: 360

Este primer tomo estudia las relaciones de la Iglesia y el Estado, la estructura social y la mentalidad en Jalisco. El análisis de la estructura social se inicia con los repartos de indios en la Nueva Galicia en el siglo XVIII como punto de partida de la mano de obra de las haciendas. Estudia también la mentalidad de la sociedad jalisciense: religiosidad, educación, criminalidad y diversiones a lo largo del siglo XIX hasta 1916. El segundo tomo estudia de la Constitución de 1917 a los Arreglos de junio de 1929 que dieron fin a la segunda rebelión cristera. La presente investigación se basa en fuentes primarias consultadas en la ciudad de México en el Centro de Estudios Sobre la Universidad (CESU) y en varios archivos eclesiásticos. En Jalisco se investigó en archivos civiles (del Congreso del Estado y municipales) y eclesiásticos (sobre todo parroquiales). Por supuesto no aspira a lo imposible, no es exhaustiva, pero insiste en la necesidad de ubicar a la rebelión cristera dentro del contexto de la revolución mexicana.

La Tierra Santa, el Monte Libano, El Egipto y Monte Sinai, o sea relacion del estado presente de estos paises

La Tierra Santa, el Monte Libano, El Egipto y Monte Sinai, o sea relacion del estado presente de estos paises

Autor: Ferdinand Freiherr Von Geramb (in Religion Maria Jose)

Número de Páginas: 536
Cosas que me hubiese gustado saber antes de los 30

Cosas que me hubiese gustado saber antes de los 30

Autor: María José Castro

Número de Páginas: 262

¿Sientes que los treinta te respiran en la nuca? Entonces este es el libro que necesitas para saltarte todos los issues del cambio de década. ¿Cómo cuidar tu mente en un mundo como hoy? ¿Cómo identificar a las personas tóxicas de tu vida? ¿Fonasa o isapre? ¿Es factible lograr un cutis radiante como el de las estrellas de k-pop? ¿Demasiado tarde para postular a Working Holiday? ¿Vale la pena vivir con un compañero de piso? María José Castro, autora del exitoso libro El manual del adulto funcional, junto a expertos en diversas áreas del conocimiento, dan respuesta a estas y muchas otras preguntas. Aunque gran parte de las herramientas para sobrevivir están en internet, Google no te dará ese consejito con amor. En Cosas que me hubiese gustado saber antes de los 30 encontrarás respuestas a tus inquietudes y el apoyo necesario para encarar la dura adultez con optimismo y fe. No dejes que la vida te pase por encima, prepárate para enfrentarla con éxito.

Redes de poder en Cuba en torno al partido Unión Constitucional, 1878-1898

Redes de poder en Cuba en torno al partido Unión Constitucional, 1878-1898

Autor: María José Portela Miguélez

Número de Páginas: 260

La presente obra estudia la importancia de las redes sociales, entendidas como conjunto de relaciones sociales establecidas por dos o más individuos a través de una variedad de estrategias individuales encaminadas a obtener un resultado. Se centra, principalmente, en las élites del PUC ubicadas en la ciudad de la Habana, ciudad que en Cuba era un centro de recepción de información y de toma de decisiones, y en donde el poder económico también se concentró volcado en el carácter portuario de la urbe. La primera parte del libro ofrece un marco histórico general del periodo en que se produce el ascenso y consolidación de la élite de relevo en Cuba a lo largo del XIX. La segunda parte se centra en las estrategias seguidas por algunos sectores para alcanzar una elevada posición social. Y la tercera, finalmente, profundiza en otras formas externas de control político, económico y social.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados