Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
20 años. Creadores Literarios FIL Joven

20 años. Creadores Literarios FIL Joven

Autor: Javier Espinoza De Los Monteros , Ignacio Tadeo Romero Villavicencio , José Antonio Neri Tello , Claudia Lucía Miranda Fernández , Abel Díaz De León Floreano , Martha Emely Sánchez Salas , Marlene Denise Aguilera Zertuche , María Fernanda Íñiguez Romero , Mexitli Nayeli López Ríos , Luz Elvira Olivares Ramos , Carla Xel-ha López Méndez , Daniela Montserrat Saucedo López , Joel Anaya Padilla , Alín Jara , Armenia Leticia Hernández Castañeda , Andrea Azucena Avelar Barragán , Héctor Javier Viveros Reyes , José Moisés Aguayo Álvarez , Carlos Eduardo Ramos Mejía , Ave Barrera García , Diana Garcidueñas , Luis Augusto Durango , Rosa Elia Reyes Flores , Katerina Jiménez Hernández , María Selene Villarreal Márquez , Liliana Yilzé Dávalos González , Jorge Armando Aranda Torres , J Monroe , Argelia Lizeth Huerta Lepe , Luis Enrique Solorio Salazar , Luzdary Acosta Covarrubias

Número de Páginas: 193

El primer concurso de Creadores Literarios fil Joven se realizó en 1994. Se propusieron los objetivos de fomentar la lectoescritura, alimentar vocaciones y publicar los mejores trabajos. La premiación se realizó el 1 de diciembre de ese año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Como resultado de esa primera experiencia, el SEMS publicó la primera antología Los ganadores fil Joven 94 con un tiraje de 250 ejemplares que se repartieron en las preparatorias de la Universidad de Guadalajara y fue presentada el 6 de abril de 1995. Este libro buscaba difundir los textos escritos por estudiantes para que sirvieran de referencia y motivación a los jóvenes bachilleres que deseaban participar en actividades literarias. Posteriormente, en 1997, el título cambió a Creadores Literarios fil Joven, que hasta ahora conserva. Estamos seguros que los esfuerzos que se hacen desde SEMS son importantes para promover una cultura lectora que no sólo cimente carreras literarias, sino que conforme público lector y consciente de su entorno. Apostamos a que en el futuro este concurso crezca en calidad y cantidad de participantes. Tenemos la certeza que este espacio de...

Informe de prospectiva

Informe de prospectiva

Autor: Raúl Padilla López , Irma Leticia Leal Moya , Adrián Acosta Silva

Número de Páginas: 512

Jalisco a futuro (JAF) es un instrumento útil para la planeación y el diseño de programas y proyectos estratégicos (tanto regionales y municipales, como sectoriales) que mejoren la competitividad y posicionamiento del estado a nivel nacional e internacional, a cargo de investigadores del más alto nivel. A doce años de elaborado el primer JAF, el CESJAL y el CEED actualizan esta herramienta fundamental para la toma de decisiones, que incluye la participación de los principales sectores de la sociedad y contempla la opinión de diversos actores sociales, con el propósito de construir rutas estratégicas del presente y el futuro de Jalisco.

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Adrián Fernández Almoguera , Alberto Castán Chocarro , Alberto Fernández González , Alberto Luque , Alberto Martín Chillón , Alberto Soto Cortés , Alejandro Jaquero Esparcia , Alfredo J. Morales Martínez , Alicia Cámara Muñoz , Ana Asión Suñer , Ana Pérez Varela , Anaïs Laia Serrano García , Àngel Monlleó I Galcerà , Ángel Peña Martín , Antonio Holguera Cabrera , Antonio Urquízar Herrera , Azucena Hernández Pérez , Bárbara Barreiro León , Beatriz Cordero Martín , Belén Calderón Roca , Belén Ibáñez Abella , Berta Gilabert Hidalgo , Carlos Nogales Márquez , Carmiña Dovale Carrión , Catalina Cantarellas Camps , Cristina Eugenia Íscar Gamero , Cristina Igual Castelló , Cristina Rodríguez Samaniego , David Chao Castro , Diana Lucía Gómez Chacón , Diana Olivares Martínez , Elena Martín Martínez De Simón , Elena Sepulveda Iturzaeta , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Esther Parpal Cabanes , Esther Rodríguez Ortiz , Esther Solé I Martí , Eva Calvo , Eva Díez Patón , F. Javier Panera Cuevas , Fátima Bethencourt Pérez , Fátima López Pérez , Fernando González Moreno , Fernando Marías , Francisco De Asís García García , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Gemma Avinyó Fontanet , Gerardo Boto Varela , Gerardo Rebanal Martínez , Gloria Espinosa Spínola , Gretel Piquer Viniegra , Guadalupe Romero Sánchez , Ignacio J. López Hernández , Inmaculada Rodríguez Moya , Irene González Hernando , Irene Valle Corpas , Isabel García García , Iván Del Arco Santiago , Iván Rega Castro , Jaime Cuenca , Javier Barón Taidigsmann , Javier Ibáñez Fernández , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Javier Pérez Segura , Jesús Ángel Jiménez García , Jesús F. Pascual Molina , Jesús Pedro Lorente , Jorge Martínez Montero , Jorge Sosa Oliver , José Arturo Salgado Pantoja , José Blanco Perales , José Carlos Pérez Morales , José Javier Azanza López , José Luis Senra Gabriel Y Galán , José Manuel Almansa Moreno , José Manuel Baena Gallé , José Ramón Barros Caneda , Juan Carlos Ruiz Souza , Juan Escorial Esgueva , Juan M. Monterroso-montero , Juan María Cruz Yábar , Julen Anguiano Álvarez , Julia Ramírez Blanco , Julián Hoyos Alonso , Julio Andrés Gracia Lana , Karen Gregorio , Laura Luque Rodrigo , Laura Rodríguez Peinado , Luis Delgado Mata , Luis Javier Cuesta Hernández , Luis Méndez Rodríguez , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Luis Walias Rivera , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Mª Cristina Hernández Castelló , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Mª Mercedes Fernández Martín , Mª Teresa Rodríguez Bote , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Manuel Gámez Casado , Manuel Valdés Fernández , Margarita Rigal , María Belén Díez Ordas , María Cristina Valerdi Nochebuena , María Del Castillo García Romero , María Diéguez Melo , María Enfedaque Sancho , María Hernández-reinoso , María José Redondo Cantera , María Josefa Tarifa Castilla , María Roca-cabrera , María Simó García , María Teresa Cruz Yábar , María Victoria Álvarez Rodríguez , María Victoria Herráez Ortega , Mariángeles Pérez-martín , Marina Bargón García , Marina Garzón Fernández , Marta Cendón Fernández , Matilde Mateo , Matilde Miquel Juan , Matteo Mancini , Melania Soler Moratón , Mercedes Valdivieso , Miguel Ángel Zalama , Miquel Àngel Herrero Cortell , Miren Vadillo Eguino , Mónica Iglesias Tejera , Mónica Salcedo Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Natàlia Esquinas Giménez , Natalia Ganzo Galaz , Noelia Fernández García , Noemí Feo Rodríguez , Nozomi Yamada , Nuria Martínez Jiménez , Nuria Rodríguez Ortega , Patricia Cupeiro López , Patricia García-montón González , Pedro Cruz Freire , Pedro Luengo Gutiérrez , Pedro M. Martínez Lara , Pilar Benito García , Rafael López Guzmán , Rafael Mantas Fernández , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Ricardo Fernández Gracia , Ricardo González García , Rosa Perales Piqueres , Ruth Cereceda Gatón , Sara Núñez Izquierdo , Silvia Castillo Álvarez , Susana Calvo Capilla , Teresa Sauret , Víctor Daniel López Lorente , Víctor Mínguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Victoria Quirosa García , Vidal De La Madrid Álvarez , Yolanda Fernández Muñoz , Yolanda Guasch Marí , Zara María Ruiz Romero

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

Sujetos históricos

Sujetos históricos

Autor: Cuauhtémoc Velasco , Diego Pulido , María Magdalena Pérez , Delia Salazar , Laura Moreno , Fernando Pérez , Armando Alvarado , Alma Dorantes , Cristina Alvizo , Julia Preciado , Martha Rodríguez , Guadalupe Zárate , Fabiola Monroy , Gloria Carreño , María Teresa Fernández , Anelí Villa , Roxana Gutiérrez , Aníbal Del Carmen Salas , María Isabel Estrada , Ricardo Jarillo

Número de Páginas: 309

Se trata de diversos ensayos en que juegan la memoria, el registro y la recuperación de relatos y acontecimientos, así como la reelaboración del recuerdo, ya que el recuerdo expuesto ante cualquier interlocutor es un elemento definitivo para construir una identidad propia.

Diseñar y gestionar una educación auténtica

Diseñar y gestionar una educación auténtica

Autor: Horacio Ferreyra , Gabriela Cristina Pereti

Número de Páginas: 164

La obra re-significa y re-enuncia los aprendizajes considerados prioritarios en terminos de competencias esenciales para enfrentar los desafios de una vida saludable y digna para todos: la educacion autentica y situada encuentra su sentido en el aprender a aprender, en el aprender a convivir y en el aprender a emprender. Esta dirigida a educadores de todos los niveles de la ensenanza e incluye experiencias de instituciones de educacion infantil y basica, educacion media y superior no universitaria que realizan su tarea como un proceso de composicion socio-educativa focalizado en el mejoramiento de los aprendizajes y de la ensenanza, en la construccion exitosa del itinerario escolar de los estudiantes, en la creacion cotidiana de un clima institucional productivo y a la vez saludable. El trabajo da cuenta del desarrollo profesional de los actores, de las multiples relaciones con la comunidad y de una gestion estrategica de los procesos institucionales y curriculares.

Boletín Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales 2021

Boletín Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales 2021

Autor: Mary R. Goldsmith Connelly , Monserrat Salas Valenzuela , Marisa G. Ruiz-trejo , Melissa Fernández Chagoya , Gabriela Parodi , Ana Sofía Torres Pavón , Renata Islas Rojas , Nictee Athenea Vitorin Aguilar , Viaani Coral Mendoza López , Charlynne Curiel , Adriana Aguayo Ayala , Séverine Durin

En este Boletín del CEAS dedicado a las antropologías feministas en México a través de una propuesta culturalmente situada y contextual, contribuimos a exponer parte del panorama diverso de nuestro ejercicio profesional, en tiempos de encuentros, desencuentros, conflictos y consensos.

Prácticas y reflexiones sobre la educación contemporánea

Prácticas y reflexiones sobre la educación contemporánea

Autor: María Luisa Ávalos Latorre , María Úrsula Palos Toscano , Rita Berenice Miranda Álvarez , Cecilia Colunga Rodríguez , María Elena Flores Villavicencio , Guillermo Alfonso Cervantes Cardona , María Guadalupe Vega López , María Ana Valle Barbosa , Ivis Jennifer Meza Flores , Mercedes Gabriela Orozco Solís , Mario Ángel González , Julio César Vázquez Colunga , Claudia Liliana Vázquez Juárez , Maribel Paniagua Villarruel , Alejandro Chávez Rodríguez , Patsy Jaquelín Córdova Ramírez , Israel Alejandro Romero Ramírez , Daniel Briseño Ortiz , Monsserrat Mariscal Cancelada , Xochilt Patricia Martínez López , Berenice Zamora Suchiapa , Silvia Rosa Sigales Ruiz , Martha Xitlali Mercado Rivas , Michèle Caria , Leticia Villarreal Caballero , Francisco Javier Ramírez López , Iván Omar Madrigal Quezada , Ana María Méndez Puga , Olga Nuñez Solorio , Roberto Oropeza Tena , Diego Agustín Ferreyra Murillo , José Carlos Ramírez Cruz , Nicolás Sánchez Acevedo

Número de Páginas: 252

Una serie de trabajos sustentados en la investigación psicológica, la investigación educativa, la reflexión filosófica, psicoanalítica, literaria y otros marcos afines de conocimiento que en sus nexos con lo educativo contribuyen a entenderlo, con el fin de que sean sus posibles lectores quienes se planteen qué es lo que desde dichos ámbitos de estudio se ha conseguido aportar para enriquecer tanto a la comprensión como a la práctica del fenómeno educativo. En tal sentido, el libro que presentamos recopila doce trabajos, algunos de ellos resultado de la investigación empírica y otros más derivados de la reflexión teórica, pero que en su conjunto representan una oportunidad para explorar el ámbito de la educación. No nos resta sino señalar que este libro se suma a muchos otros diseñados para dar la palabra al investigador y al profesor rescatando desde esa palabra un saber pedagógico que es importante y valioso para construir un mayor conocimiento del campo educativo y en aquellos campos con los que la educación hace frontera.

La Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica: una reseña histórica

La Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica: una reseña histórica

Autor: Yalena De La Cruz

Número de Páginas: 202

Desde 1994, la Direccion de la Escuela de Medicina ha venido desarrollando una serie de actividades tendientes al rescate historico de la practica y ensenanza medicas de Costa Rica. Este libro de la Dra. Yalena de la Cruz es parte de ese esfuerzo, y resena los antecedentes y creacion de la Universidad de Costa Rica; el desarrollo de la profesion medica antes del establecimiento de la Escuela de Medicina; los antecedentes para estabalecer la Escuela de Medicina y su creacion; el inicio de la Escuela de Medicina; la construccion de su edificio; los recursos humanos; su organizacion y planes de Estudio; los graduados, y la situacion actual de la Escuela que ha formado ya mas de 2000 medicos.

Comunicación y salud en la era posdigital

Comunicación y salud en la era posdigital

Autor: Adriana Canales Abarca, Armando Zavariz Vidaña, Brianda Elena Peraza Noriega, Claudia Benassini Félix, Clotilde Ingrid Tadeo Castillo, Daniel Barredo Ibáñez, Fannia María Cadena Montes, Frambel Lizárraga Salas, Guadalupe Rosalía Capetillo Hernández, Janet García González, Jannet S. Valero Vilchis, Jesús Alberto Salas Cortés, José Luis López Aguirre, Juan Ramón Piña-de La Fuente, Juan Ulises Cantor Pinete, Laura Karina Mares Ortega, Leobardo Parra Rivera, Luis Alfonso Guadarrama Rico, Luz Elena Vázquez Bravo, Margarita Emilia González Treviño, María Delia Téllez-castilla, María Del Rocío Ojeda Callado, María Eugenia Reyes-pedraza, María Fernanda García Rodríguez, María Teresa Lozano-leñero, Maricela Portillo Sánchez, Marina Vázquez Guerrero, Mario Zaragoza Ramírez, Miguel Sánchez Maldonado, Odilia Domínguez Ramírez, Patricia Andrade Del Cid, Ricardo Peri Alarcón, Rogelio Del Prado Flores, Rubén Flores González, Sandra Flores Guevara, Verónica Ortega Ortiz, Vinicius Covas Alves, Xavier Sánchez Hernández

Número de Páginas: 502

Hace poco más de un año, la televisión global anunció la fase 2 de la COVID-19 declarando con ello el ingreso a condición de pandemia mundial. Con ese anuncio llegó el cierre de fronteras; la movilidad limitada; la soledad forzada; el binge consumption mediático; el framing overload; el golpe económico a comercios que no fueron considerados como de primera necesidad. El Covid-19 evidenció un mundo que ya estaba entre nosotros. Visibilizó nuestros dolores y carencias. Amplificó falacias y malestares. Agudizó todas nuestras divisorias. Levantó nuevas fronteras y ocultó el brazo salvaje del capitalismo más profundo. Internet se llenó de visiones en contraste: politización informativa; noticias falsas; ofertas de entregas de productos a domicilio; modelos de gratuidad para descarga de libros y películas; cursos a distancia para mantener la mente distraída; alarmas y conspiraciones; productos milagrosos y de poderes ocultos; notas de pánico; avalanchas de bulos; recetas para cocinar en familia; juegos recortables o para producirse en impresoras 3D; incansables hashtags para insistir en el #quédateencasa; registros satelitales de la reducción en la contaminación;...

Javier Sicila: Las víctimas reclaman paz (Magis 423)

Javier Sicila: Las víctimas reclaman paz (Magis 423)

Autor: Gerardo Lammers , José Israel Carranza , Gabriel Orihuela , Daniela Pastrana , Sergio González Rodríguez , Jorge Rocha , Vanesa Robles , Dolores Garnica , Lorena Guevara , Gustavo Abarca , Patricia Martínez , Enrique Blanc , Sergio Padilla , José Soto , Hugo Hernández , Kaliope Demerutis , Luis Jorge Boone , Gibran Julian

En la portada de este número aparece el poeta Javier Sicilia, un símbolo de un movimiento social que ha puesto a las víctimas de la guerra contra el crimen organizado en el centro del debate. Presentamos una crónica de Daniela Pastrana que caminó con el colectivo y nos cuenta quince momentos clave del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, así como dos opiniones contrastadas sobre la decisión de Sicilia de dialogar con el gobierno federal. Además, publicamos una entrevista con la escritora Lolita Bosch, impulsora del portal de internet Nuestra Aparente Rendición, un espacio de reflexión ciudadana sobre la violencia. Lo que empezó como un sencillo ejercicio entre escritores se ha convertido en un espacio ciudadano en el que confluyen numerosas iniciativas que van tejiendo, poco a poco, alternativas de visibilización de las víctimas de la guerra. Magis se propone como un espacio para la reflexión, la crítica y el debate sobre la responsabilidad que tenemos los profesionales con esta realidad. Esperamos que este número contribuya a este desafío.

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Autor: Paloma Fernández Pérez , Andrea Lluch

Número de Páginas: 473

Son numerosos los libros y artículos que analizan las claves del éxito de las familias empresarias y grupos familiares que perduran en el tiempo, si bien la gran mayoría de los negocios registrados como empresas desaparecen en dos generaciones. Aunque esos datos pudieran hacer pensar en el fracaso de este tipo de empresas, a través del estudio de los mayores negocios familiares de ocho países de América Latina y España a lo largo de más de un siglo, esta obra pone de manifiesto que las familias empresarias desaparecen de una empresa y surgen en otras continuando con la actividad a lo largo de décadas en un continuo proceso de adaptación, diversificándose en sectores que presentan mayores expectativas de rentabilidad o seguridad, alterando para ello la denominación jurídica de los negocios, el organigrama o los esquemas de gobierno. Con la metodología propia de la historia empresarial que combina archivos públicos y privados, entrevistas con un enfoque interdisciplinar, y con la participación de veintidós especialistas de once países, este libro revela que en América Latina y España son las familias empresarias, a través de empresas independientes o grupos, la...

Zacatecas y Guadalupe, catálogo de tesis de instituciones públicas de educación media superior y superior

Zacatecas y Guadalupe, catálogo de tesis de instituciones públicas de educación media superior y superior

Autor: Ignacio Piña Marquina

Número de Páginas: 550
Directorio del comercio de la República Mexicana para el año 1869

Directorio del comercio de la República Mexicana para el año 1869

Autor: Eugenio Maillefert

Número de Páginas: 334
Innovación pedagógica y competencia digital: perspectivas desde la investigación docente

Innovación pedagógica y competencia digital: perspectivas desde la investigación docente

Autor: María Pilar Cáceres Reche , Juan Antonio López Núñez , Fernando Lara Lara , Eladia Illescas Estévez

Número de Páginas: 238
Hemerografía del movimiento estudiantil universitario (1999-2000)

Hemerografía del movimiento estudiantil universitario (1999-2000)

Autor: Isabel Aguilar

Número de Páginas: 676
Administración

Administración

Autor: Stephen P. Robbins , Mary Coulter

Número de Páginas: 752

CONTENIDO: Introducción a la administración y las organizaciones - La administración ayer y hoy - Cultura y entorno de las organizaciones: las limitaciones - La administración en un entorno global - Responsabilidad social y ética administrativa - Toma de decisiones: la esencia del trabajo del gerente - Fundamentos de la planeación - Administración estratégica - Herramientas y técnicas de planeación - Estructura y diseño organizacional - Comunicación y tecnología de la información - Gerencia de recursos humanos - Manejo del cambio y la innovación - Fundamentos del comportamiento - Grupos y equipos - La motivación de los empleados - Liderazgo - Fundamentos del control - Administración de operaciones y de la cadena de valores.

Patrimonio cultural sumergido

Patrimonio cultural sumergido

Autor: Norma Guadalupe Peñaflores Ramírez

Número de Páginas: 360

Naufragios entre los siglos XVI y XX y restos arqueológicos

Horizontes literarios en Aguascalientes

Horizontes literarios en Aguascalientes

Número de Páginas: 456

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Inventario cardinal [del] Fondo Fomento

Inventario cardinal [del] Fondo Fomento

Autor: Archivo Histórico Del Estado De México

Número de Páginas: 138
Formación Cívica y Ética 1 Barrera

Formación Cívica y Ética 1 Barrera

Autor: Barrera Sánchez, Oscar

Número de Páginas: 226

Formación Cívica y Ética 1 favorece la toma de conciencia de los alumnos de secundaria sobre los principios y valores que orientan las acciones en la búsqueda del bien para sí y para los demás, para lo cual propicia la reflexión, el análisis, el diálogo, la discusión y la toma de postura. A través de las actividades del libro, al estudiante sede plantean distintas situaciones para que tome decisiones considerando tanto su dignidad y bienestar como los de los demás.

Experiencias compartidas de los Cuerpos Académicos en la Educación Superior

Experiencias compartidas de los Cuerpos Académicos en la Educación Superior

Autor: Instituto De Educación De Aguascalientes

Número de Páginas: 278

Experiencias compartidas de los Cuerpos Académicos en la Educación Superior es producto de trece artículos de investigación educativa de catorce cuerpos académicos. Dichos artículos reflexionan, analizan, responden y explican situaciones de la práctica docente, ambientes virtuales de aprendizaje, la acción tutorial, habilidades comunicativas, competencias docentes, cultura de equidad, atención a la diversidad, entre otros.

Pintura chilena contemporánea

Pintura chilena contemporánea

Autor: Francisco Schwember , Carlos Ampuero , Patricia Novoa

Número de Páginas: 456

Este volumen estudia la pintura en la Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile, reuniendo el trabajo de más de 100 artistas. Se enumeran exposiciones en las que participaron y distinciones obtenidas, información acompañada por imágenes de sus obras. También se incluyen siete capítulos que contienen investigaciones organizadas a partir de dos criterios: uno temporal y otro conceptual. Las problemáticas detectadas por los siete investigadores organizan a los artistas presentados, que son agrupados según ejes articuladores de sentido presentes en sus obras.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados