Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La organización social del cuidado de niños niñas y adolescentes en colombia

La organización social del cuidado de niños niñas y adolescentes en colombia

Autor: María Eugenia Agudelo Bedoya , Lady Johanna Betancourt Maldonado , Maritza Charry Higueras , Julia Isabel Durán Rivera , María Cénide Escobar Serrano , Lina Estrada Jaramillo , Gloria Gómez Santa , Amparo Hernández Bello , Andrea Hernández Quirama , Carolina Jordán Mosquera , María Cristina Maldonado Gómez , Martha Lucía Gutiérrez Bonilla , Amparo Micolta León , María Del Pilar Morad Haydar , Margarita Moreno Roldán , Gloria Giammaría De Osorio , Leidy Perneth Pareja , Yolanda Puyana Villamizar , Mercedes Rodríguez López , Héctor Mauricio Rojas Betancur , Julián Salas Rodas , Johanna Jazmín Zapata Posada , Carolina Giraldo Henao

Número de Páginas: 610

No somos nada sin el otro/a. Esta es la mejor expresión del valor fundamental del cuidado. El cuidado que sostiene la vida. El cuidado que durante esta dolorosa pandemia ha sido la base fundamental para proteger la vida en todas sus expresiones. El cuidado que por siglos ha sido invisibilizado y desplegado especialmente por millones de mujeres en el mundo. Quien cuida y a quienes se cuida ha puesto en evidencia la división tajante sobre los cuidados. Como lo señala Judith Butler, todas y todos nacemos dependientes. En eso estamos en condición de igualdad. Pero es en la división sexual del trabajo y en la valoración que las sociedades hacen del cuidado donde empiezan las diferencias y las profundas desigualdades. Este libro nos ofrece un bien común intelectual, al documentar de forma cooperativa la organización social del cuidado de niñas, niños y adolescentes en Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali y Bucaramanga, y nos propone como proyecto de sociedad “un movimiento significativo que ponga en el centro la vida y el cuidado como acciones para construirla, promoverla y conservarla”. Angela María Robledo Gómez

Colectivos en situación de vulnerabilidad. Personas con necesidades de oportunidades. Descendiendo a la práctica de la intervención profesional.

Colectivos en situación de vulnerabilidad. Personas con necesidades de oportunidades. Descendiendo a la práctica de la intervención profesional.

Autor: María Josefa Vázquez Fernández

Número de Páginas: 451

(...) Este libro desciende a distintas causas o factores que pueden llevar a una situación de vulnerabilidad. Contiene veintitrés capítulos. Cada capítulo analiza a una situación de vulnerabilidad concreta y cómo se está interviniendo desde una realidad profesional. Toca casi todos los ámbitos de la intervención social. Jóvenes, mayores, mujeres, población chabolista, acoso, violencia, salud. Y se atreve en otros capítulos a analizar modelos de intervención como el trabajo en Red de las ONGs y Entidades Públicas, Escuelas de Segunda Oportunidad que es un tema que me toca más de lleno en mi trabajo diario. Es una gran iniciativa llevada por las coordinadoras y profesoras de la Universidad Pablo Olavide. (...)La estructura del libro puede parecer desordenada por las distintas temáticas que analiza. Estudia desde el asentamiento del Vacié, la visita domiciliaria, la mujer, el adolescente, las personas mayores. Se hace un barrido por casi toda la intervención social, pero esto más allá de ser una dificultad es una riqueza. En la lectura valoro los capítulos relacionados con los jóvenes que es mi campo social de actuación, pero me ha enriquecido conocer otras...

Mercado, ganado y territorio:

Mercado, ganado y territorio:

Autor: Álvarez Múnera, José Roberto

Número de Páginas: 391

Esta es una explicación del origen y formación de empresas rurales en Antioquia y toma como casos las haciendas y hacendados en la ganadería vacuna de leche en el Oriente y sus pares en la ganadería vacuna de carne en el Magdalena Medio. El periodo de estudio es 1920 y 1960, años de expansión de un mercado urbano como Medellín, cuyos efectos fueron notorios en nuevas formas de alimentación. La demanda por leche y carne, motivó acciones empresariales que significaron opción de negocio para quienes tenían interés o vínculos con el mundo rural en esos territorios. Con una metodología de la historia social, compara dos regiones para identificar y comprender diferencias en las formas organización y los modelos empresariales de haciendas. Las conclusiones trascienden las investigaciones de la historia empresarial en Colombia, circunscritas mayoritariamente al capitalismo industrial y comercial. Este estudio, expone razones por las cuales fueron extendidas y promovidas prácticas capitalistas y modernizantes en la organización de las haciendas ganaderas en Antioquia y cómo estas, al operar con criterios empresariales, activaron redes de negocio para proveer y...

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA

Autor: Aníbal Posada Correa

Número de Páginas: 2232

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA (1855-1915). Autor: Aníbal Posada Correa Genealogías de los primeros pobladores del municipio de Andes (Antioquia, Colombia) Esta obra comprende la totalidad de las partidas de bautismo de Andes de los primeros 60 años, desde la inicial realizada en diciembre de 1855 (3 años después de la fundación de este municipio) hasta diciembre de 1915. En total son 28.243 registros bautismales sobre los cuales se formaron las respectivas genealogías, organizados de forma que se facilita al lector la búsqueda de personas y linajes específicos. Contiene además una presentación de la metodología utilizada, unas pocas anécdotas y fotografías, apuntes interesantes sobre esos primeros pobladores y sus historias genealógicas, y alguna información estadística de los registros genealógicos de este importante municipio cafetero de Colombia.

Estado del arte sobre la articulación de modelos enfoques y sistemas en Educación Virtual

Estado del arte sobre la articulación de modelos enfoques y sistemas en Educación Virtual

Autor: Edilberto Peregrino Lasso Cárdenas , Pablo Alexander Munévar García , José Alberto Rivera Piragauta , Adelmo Sabogal Padilla

Número de Páginas: 135

El grupo de investigación Ubuntu perteneciente a la Escuela Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD- presenta a la comunidad académica un estudio del estado del arte sobre la articulación de modelos, enfoques y sistemas en educación virtual. En el amplio concepto de la educación a distancia (en el documento se seguirá escribiendo como EaD) es importante mantener el debate y seguir construyendo desde la reflexión en torno al componente educativo que implica una mirada distinta y que, a su vez, intenta desprenderse de la tradición clásica de educar.

Familia

Familia

Autor: Catalina Ortiz Laguado , Margarita María García Jaramillo

Número de Páginas: 217

El concepto de familia se ha transformado, con un acento importante en la razón y la disciplina, la norma y el control, la práctica religiosa y la vida pública. La institución familiar es la base de la sociedad y este texto describe el concepto de familia desde la perspectiva sistémica, psicosocial e identifica patrones de interacción, comunicación y funcionamiento familiar, así como el abordaje de la familia frente a la enfermedad y las crisis evolutivas. Una obra dirigida a estudiantes de pregrado y posgrado, profesionales en las áreas de: Medicina, Psicología, Trabajo social, Terapia de familia, Enfermería, Psiquiatría, Desarrollo familiar, Comunicación social, Educación y a padres de familia.

El capital social como recurso de la empresa familiar

El capital social como recurso de la empresa familiar

Número de Páginas: 154

La sostenibilidad de la empresa familiar está ligada a la existencia de algún recurso diferencial susceptible de otorgarle una ventaja competitiva. La presente obra analiza el sistema que constituye una empresa familiar con el objeto de delimitar en dónde reside. Un recorrido por los potenciales recursos diferenciales converge en el carácter relacional o lo que se ha dado en denominar la familiness o familihabilidad. Este concepto alude a las ventajas que supone para la empresa la interacción mutua existente entre familia y empresa y sus derivaciones en términos de generación de conocimiento, reputación, toma de decisiones, orientación al largo plazo, etc. El concepto de capital social nos permitirá desgranar las dimensiones que subyacen a este recurso relacional y extraer algunas líneas básicas para una adecuada gestión del mismo.

Journal Para El Alma

Journal Para El Alma

Autor: Andrea Agudelo

Número de Páginas: 200

¿QUÉ ES LO QUE MÁS DISFRUTAS HACER EN TU TIEMPO LIBRE? ¿HAS ESCRITO TUS MÁS GRANDES SUEÑOS? ¿TE GUSTA HACER LISTAS DE TUS SERIES, CANCIONES Y LIBROS FAVORITOS? ¡ESTE DIARIO TE INSPIRA A REGISTRAR LOS PEQUEÑOS DETALLES DE TU VIDA QUE TE HACEN FELIZ! Con ilustraciones increíbles, frases inspiradoras y ejercicios para conocerte mejor, Journal para el alma te invita a explotar tu curiosidad, descubrir tus hobbies y encontrar lo que te hace auténtica. ¡Aquí guardarás todo lo que te hace sonreír y alegra tu alma! ¡Eres la artista de tu vida y de este libro! Consérvalo como un diario, para que en el futuro te sorprenda lo creativa que eras en el pasado. Inspirado en las personas como tú a las que les gusta soñar, reír y recordar su esencia.

La psicología en América Latina

La psicología en América Latina

Autor: Rubén Ardila

Número de Páginas: 220

Ofrece una historia de la psicología en nuestro subcontinente que comprende también su situación actual y sus perspectivas futuras. Describe el importante papel de esta ciencia considerando sus diversas áreas de estudio. Aborda la vida y obra de sus precursores y la labor de sus mejores exponentes de hoy en día. Asimismo ofrece un análisis de las dificultades y soluciones propuestas sin olvidar factores ideológicos y políticos.

Apostillas: memoria teatral

Apostillas: memoria teatral

Autor: Gilberto Martínez

Número de Páginas: 312

Apostillas. Memoria teatral reúne, en orden alfabético, agudos conceptos, interpretaciones especializadas, términos técnicos y acepciones bastante personales, a manera de prontuario. Además de compendiar anotaciones esclarecedoras, el autor dramático se atreve a mostrar su propia memoria y la visión que tiene del fenómeno estético en la escena. Opina, controvierte y gesta reconsideraciones que entregan una mirada amplia capaz de extractar la teoría y la práctica de un quehacer diario y persistente, que ha existido durante miles de años, a través de tradiciones expresivas, ya que el teatro pertenece a los orígenes de la cultura humana. Los conceptos se han nutrido con intuiciones y realidades y han adquirido tono propio. Esa identidad de criterios se percibe en las Apostillas, que dejan ver la madurez y la avidez de quien aún no ha renunciado a la odisea de los saberes inherentes al arte teatral. Seguramente los estudiantes de teatro, los formadores, los actores, las actrices, los estudiosos y los espectadores van a encontrar en este libro una herramienta útil que procede de alguien que ha trabajado con aplicación y que es uno de los maestros que está dejando...

Integración escolar para la población con necesidades especiales

Integración escolar para la población con necesidades especiales

Autor: Jorge Iván Correa Alzate

Número de Páginas: 111
Urgencias en la atención prehospitalaria

Urgencias en la atención prehospitalaria

Autor: María Jaramillo , Luis Conrado , Federico Velásquez

Número de Páginas: 328

La Atención Prehospitalaria (APH) es uno de los pilares fundamentales de los Sistemas de Emergencias Médicas. Los orígenes y el desarrollo de los modelos clásicos de este tipo de atención en Norteamérica y Europa han sido una pieza sólida que ha permitido la creación de diferentes modelos a nivel mundial, basados en estas dos grandes tendencias. Los modelos han evolucionado de diferentes maneras, de acuerdo a la realidad de cada país, y dentro de esta diversa realidad, claramente la mayor evolución la han logrado los países que desarrollaron paralelamente procesos educativos especializados en esta área. Estos procesos de educación superior en APH han sufrido un avance muy importante, especialmente en las dos últimas décadas en Latinoamérica. Colombia ha sido uno de los países que más ha generado procesos de desarrollo en APH, incluyendo procesos educativos y legislativos. Textos especializados como éste, donde se plasma la experiencia acumulada por un grupo de profesionales que han desarrollado gran parte de su desempeño laboral, en el área de formación del personal de APH, son un ejemplo de cómo se puede avanzar y permitir que información actualizada,...

Asentamientos irregulares en Medellín : Intervención de la Universidad de Antioquia - Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Sistematización de experiencias

Asentamientos irregulares en Medellín : Intervención de la Universidad de Antioquia - Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Sistematización de experiencias

Autor: Dany Granda Jaramillo

Número de Páginas: 193
TRABAJO SOCIAL Y MEDIO AMBIENTE

TRABAJO SOCIAL Y MEDIO AMBIENTE

Autor: José Andrés Domínguez Gómez , Alejandro Gaona Pérez , Octavio Vázquez Aguado

Número de Páginas: 292

Desde el trabajo social, el medio ambiente se percibe como un nuevo escenario para la práctica profesional en tres diferentes ámbitos: como un espacio de generación de empleo socio ambiental en la medida que el desarrollo de proyectos sostenibles puede implicar el acceso al trabajo de poblaciones con especiales dificultades; como una nueva necesidad formativa, puesto que requiere una actualización en los contenidos y en los procesos de intervención a desarrollar; como una posibilidad para lograr la participación ciudadana en a mejora de los entornos que habitamos

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Autor: Gil Hernández, Franklin Gerly , Pérez Bustos, Tania Cristina

Número de Páginas: 334

El campo de estudios feministas y de género pasó de ser el cuarto de atrás de las ciencias sociales a convertirse en un espacio dinámico, en crecimiento y con una importante producción editorial desde hace pocas décadas en América Latina. Asimismo, en armonía (o a contrapelo, no sabemos) con ese desarrollo, la categoría «género» cobró una relevancia inusual en las políticas públicas, en los esfuerzos globales en defensa de los derechos humanos y en la financiación de las agencias de cooperación internacional.

Estadísticas electorales

Estadísticas electorales

Autor: Colombia. Registraduría Nacional Del Estado Civil

Número de Páginas: 770
Ciudadanos para el próximo milenio

Ciudadanos para el próximo milenio

Autor: Fernando Savater , Carlos Gaviria Díaz

Número de Páginas: 224
Sin imagen

La organización social del cuidado de niños, niñas y adolescentes en Colombia

Autor: Yolanda Puyana Villamizar , Amparo Hernández Bello , Martha Lucía Gutiérrez Bonilla

Número de Páginas: 424

Introducción --Elcontexto urbano nacional --Narraciones sobre el cuidado de NNA en Bogotá: reflexiones desde el género y la posición social --Elcuidado de niños y niñas en Cartagena de Indias: estrategias familiares e inequidades --¿Cómo cuidamos a nuestros niños y niñas en Medellín? Narrativas de quienes agencian el cuidado y quienes lo reciben --Mujeres y hombres del cuidado: algo se aprende, algo se hace y algo prevalece en el cuidado de la niñez y la adolescencia en Bucaramanga --Organización social del cuidado para la primera infancia en Cali: nociones y estrategias --Nociones y prácticas del cuidado de niños, niñas y adolescentes en Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena y Medellín: lo común y lo diverso --Reflexiones sobre la organización social del cuidado y algunas recomendaciones de política pública.

El Club de las 5 de la mañana

El Club de las 5 de la mañana

Autor: Robin Sharma

Número de Páginas: 417

«Los libros de Robin Sharma están ayudando a personas de todo el mundo a llevar vidas mejores.» Paulo Coelho Robin Sharma es uno de los mayores expertos mundiales en liderazgo y desempeño. Desarrolló el concepto del Club de las 5 de la mañana hace más de veinte años a partir de los revolucionarios hábitos que han permitido a sus clientes incrementar su productividad, mejorar su salud y afrontar con serenidad la extremadamente compleja época en que vivimos. Este libro, de profundo impacto personal, nos descubrirá las rutinas que han hecho posible que muchas personas alcancen grandes resultados al tiempo que nuestra felicidad y vitalidad aumenta. A través de una entretenida historia de dos personas que conocen almismo tiempo a un excéntrico magnate que termina por convertirse en su mentor, El Club de las 5 de la mañana nos muestra: - Una forma de aprovechar las mañanas para conseguir unos resultados extraordinarios. - Una fórmula poco conocida para despertarse temprano con buen ánimo y la energía necesaria para aprovechar el día al máximo. - Un método para dedicar las horas más tranquilas del día a hacer ejercicio, renovarse y crecer como persona. - Un hábito ...

No te enganches #TodoPasa

No te enganches #TodoPasa

Autor: César Lozano

Número de Páginas: 293

No te enganches #TodoPasa. Y contrario a lo que pensabas ¡lo superaste! De César Lozano, autor bestseller de México, con más de 1,000,000 de libros vendidos. ¿Para qué te complicas la existencia con personas tóxicas y maestros de la queja? ¿Por qué te aferras a los achaques, a la imposible perfección, a las ofensas que te hicieron en la prehistoria de tu vida y al miedo al fracaso? No te enganches, supéralo, diviértete y aprende en estas páginas que lo mejor, si lo deseas, siempre está por venir. Hay días en que los problemas parecen estar esperando a que despertemos para salir. Disgustos, líos con la familia, de trabajo, en la calle,¡hasta con nuestro querido perro! Y ahí vamos, bien obedientes, derechito al enojo, a la desesperación, al resentimiento... ¿No sería mejor reflexionar, tomar las cosas con calma y entender que TODO PASA? Sí. Para qué engancharnos con las dificultades, los sinsabores cotidianos y los problemas que deberían estar enterrados. Para qué cargar culpas, tener relaciones destructivas, vivir con engaños, mentiras y corajes: ¡NO TE ENGANCHES! En su nuevo libro, el doctor César Lozano te acerca las herramientas para que vivas...

Ser y hacer en terapia sistémica

Ser y hacer en terapia sistémica

Autor: Marcelo Rodríguez Ceberio , Juan Luis Linares

Número de Páginas: 196

Ejercer de psicoterapeuta sistémico requiere el aprendizaje de una serie de habilidades que remiten a la ecuación que preside tantas actividades creativas: ciencia y arte, técnica e inspiración. La teoría sistémica y la práctica supervisada de la terapia familiar son pilares importantes sobre los que asentar la formación, pero el proceso no puede completarse sin un trabajo con la persona del terapeuta y las capacidades relacionales que constituyen su estilo. El estilo terapéutico se construye con elementos cognitivos (la capacidad narrativa, tan necesaria para reformular, cocreando nuevas historias), emocionales (la habilidad de conectar empáticamente las emociones propias con las de familias y pacientes) y pragmáticas (el espíritu práctico, inspirador de prescripciones útiles y viables). Y este libro aporta claves para conocer mejor el propio estilo terapéutico y para completarlo y enriquecerlo.

Directorio de egresados

Directorio de egresados

Autor: Asociación De Economistas Industriales (universidad De Medellín)

Número de Páginas: 92
El apoyo social en la intervención comunitaria

El apoyo social en la intervención comunitaria

Autor: Enrique Gracia Fuster

Número de Páginas: 320

Grupos de autoayuda - Programas de apoyo a la familia - Tercera edad : grupos y programas de apoyo - El enfermo mental en la comunidad : grupos y programas de apoyo - Adicciones, discapacidades y enfermedades crónicas - Grupos y programas de apoyo en la intervención social y comunitaria.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados