Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 24 libros disponibles para descargar
Me dejo olvidar

Me dejo olvidar

Autor: Mª Del Carmen Raigón

Número de Páginas: 64

Me dejo olvidar, es un poemario compuesto por veinte poemas en torno al amor, desamor y olvido, que constituyen las tres partes en las que se estructura el poemario, más una coda doce micropoemas sobre besos olvidados, además, y más allá de los poemas, como bien dice la prologuista del poemario, e íntimamente conectada con el conjunto y con cada uno de ellos, una sorprendente galería de imágenes, en forma de collage, realizadas por la ilustradora Lola Corrales. Poemas como, Entre nosotros, Si alguna vez, Ropa interior, Quisiera, A mi lado, Mujer con g de gata o Desde mi propia soledad, entre otros, están compuestos desde la reflexión y el sentimiento más profundo. Cada verso es una necesidad de abrazar al lector y conducirlo hacia sí mismo, a través de su propia soledad, intentando conectar a través del amor, con esos sueños que siempre tuvimos, y olvidando aquellos obstáculos que nos impiden alcanzarlos.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Manual de literatura española: Posguerra: Introducción, líricos

Manual de literatura española: Posguerra: Introducción, líricos

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez

Número de Páginas: 1024
Historia breve de la retórica

Historia breve de la retórica

Autor: José Antonio Hernández Guerrero , María Del Carmen García Tejera

Número de Páginas: 222
Comunica con éxito

Comunica con éxito

Autor: Ricardo Eiriz

Número de Páginas: 140

La comunicación realmente efectiva se produce sintonizando corazones, no cerebros. Comunicar con éxito es mucho más que hablar en público, mucho más que desarrollar la oratoria, y por supuesto nada tiene que ver con manipular a los demás. El acto comunicativo tiene una incidencia profunda en todos los ámbitos de nuestra vida. Seas educador, coach, empresario, comercial…, o simplemente desees transmitir a tus hijos determinados valores para que desarrollen todo su potencial y sean felices, la capacidad de comunicarte es fundamental. Y para hacerlo con éxito, debes ser y no fingir que eres. Tras años de experiencia y desde una profunda empatía, Ricardo Eiriz ha llegado a la conclusión de que es en el subconsciente donde se generan el nerviosismo, la inseguridad o el miedo escénico como reacciones «defensivas» automáticas, y que, por tanto, para disfrutar de la comunicación en cualquier tipo de situación y siendo tú mismo en todo momento, debes reprogramarlo. La buena noticia es que puedes hacerlo de forma fácil y rápida. En este libro te ofrece las herramientas infalibles para conseguirlo.

Praestans Labore Victor. Homenaje al profesor Víctor García de la Concha

Praestans Labore Victor. Homenaje al profesor Víctor García de la Concha

Autor: Javier San José Lera

Número de Páginas: 444
Poetas andaluces de los años cincuenta

Poetas andaluces de los años cincuenta

Autor: María Del Carmen García Tejera , José Antonio Hernández Guerrero

Número de Páginas: 836
Constitución republicana de 1873

Constitución republicana de 1873

Autor: Juan Carlos Gómez Alonso

Número de Páginas: 356

Emilio Castelar dedica a la actividad política su humanismo y su capacidad retórica y oratoria. Es un hombre ligado a su época por lo que al analizar su obra se describe la etapa histórica en la que vivió. Presentamos al hombre y su tiempo, a propósito de la edición de la Constitución Federal de la República Española de 1873, autógrafa de Castelar, destinada a todo lector que quiera conocer los entresijos históricos y políticos de finales del siglo XIX.

Teoría, historia y práctica del comentario literario

Teoría, historia y práctica del comentario literario

Autor: José Antonio Hernández Guerrero , María Del Carmen García Tejera

Número de Páginas: 344
Menéndez Pelayo y la literatura: estudios y antología

Menéndez Pelayo y la literatura: estudios y antología

Autor: María José Rodríguez Sánchez De León

Número de Páginas: 514

La Historia de la Literatura Española, entre otras cosas, de ningún modo existiría tal como ha llegado hasta nosotros sin la obra de Menéndez Pelayo. Más allá de partidismos ideológicos u otras consideraciones, los hechos son los que son y es preciso empezar por reconocerlos. Como es sabido y se podrá comprobar, hay quienes ponen en duda la pertinencia de la obra del gran maestro, cuando su producción y resultado objetivo, más allá de cualquier otra opinión o ideología, demuestra ser por sí sola en ocasiones de resultado muy superior a la de generaciones de especialistas, por individualidades o incluso en conjunto. ¿A quién le interesa Menéndez Pelayo? La respuesta es muy sencilla: cuando menos a toda persona interesada por la Historia de la Literatura Española. En el presente volumen se ofrece una serie de estudios fundamentalmente dedicados a esta materia y su entorno a fin de introducir debidamente una Antología de textos sobre la misma. El cometido de esta Antología no es único, pero su contenido sí ejemplar por su función historiográfica. La obra de Menéndez Pelayo cuenta entre las grandes reconstrucciones modernas de la cultura europea.

La poesía de José Luis Tejada, 1927-1988

La poesía de José Luis Tejada, 1927-1988

Autor: Ana-sofía Pérez-bustamante Mourier

Número de Páginas: 324

Más allá de la diversidad de temas, tonos y formas de los poemarios tejadianos, el presente ensayo es un ejercicio de intrahistoria que plantea la lucha íntima de un poeta que, heredero de una poética “moderna” de inspiración formalista y (neo)popularista, fue abriéndose al intimismo existencial y a la poesía cívica.

Emilio Castelar

Emilio Castelar

Autor: Isabel Morales Sánchez

Número de Páginas: 260

Esta obra incluye los trabajos que se presentaron y se debatieron en el "Seminario sobre Emilio Castelar (1832-1899) y su época", una idea que surgió en las Jornadas que, dirigidas por el grupo ERA y patrocinadas por el Ayuntamiento de Cádiz, se celebraron en esta ciudad, el año 1999, para conmemorar el centenario de la muerte de nuestro ilustre paisano.

Emilio Castelar y su época

Emilio Castelar y su época

Autor: José Antonio Hernández Guerrero , Fátima Coca Ramírez , Isabel Morales Sánchez

Número de Páginas: 484

Esta obra incluye los trabajos que se presentaron y se debatieron en el "Primer Seminario sobre Emilio Castelar (1832-1899) y su época", una idea que surgió en las Jornadas que, dirigidas por el grupo ERA y patrocinadas por el Ayuntamiento de Cádiz, se celebraron en esta ciudad, el año 1999, para conmemorar el centenario de la muerte de nuestro ilustre paisano.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados