Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 15 libros disponibles para descargar
Problemas agrarios del Ajusco

Problemas agrarios del Ajusco

Autor: Nicole Pecheron

Número de Páginas: 195

Problemas agrarios del Ajusco. Siete comunidades agrarias de la periferia de México (siglos xvi-xx) es una referencia obligada para comprender la importancia y complejidad de los pueblos del sur de la Delegación Tlalpan del Distrito Federal, sus orígenes y sus transformaciones sociales. La investigación realizada por Nicole Percheron durante los setenta fue publicada en francés en 1983 con el título de Problèmes agraires de l Ajusco: sept communautés agraires de banlieue de Mexico (xvie-xxe siècles) por el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Embajada de Francia en México. Ahora, se edita por primera vez en español, pues a pesar del tiempo transcurrido es la obra más acabada que existe sobre el tema, un minucioso estudio que parte del marco de la geografía física para abordar la historia de la actividad campesina como base de la producción económica de los pueblos de la región y las cambiantes formas de propiedad de la tierra. Este viaje al pasado describe procesos indispensables para entender el presente: la transformación de la mentalidad de hacendados y campesinos, la apertura de brechas socioeconómicas en el seno de las comunidades, el incremento ...

Catálogo de publicaciones

Catálogo de publicaciones

Autor: Instituto Nacional De Antropología E Historia (mexico)

Número de Páginas: 344
De Mesillas a Nuevo Morelos

De Mesillas a Nuevo Morelos

Autor: Marvin Osiris Huerta Marquez

Número de Páginas: 530

El presente libro trata de resumir en sus diferentes atapas, el pasado olvidado de este rincón huasteco de Tamaulipas, llamado Nuevo Morelos. Un pueblo con mucha riqueza histórica; desde las poblaciones prehispánicas que describieron Abraham Ortelius, Guy Stresser-Péan y Joaquín Meade, hasta los tiempos modernos. Indagando en donde se pudo, el autor aborda el pasado huasteco de la villa y habla un poco de los tének que habitaron Tanchichan, Vista Hermosa, Tanxique, y Camalauche; para posteriormente pasar a los tiempos escandonianos y el surgimiento del paraje de Mesillas; lugar que, con el paso del tiempo, se convirtió en una importante congregación perteneciente primeramente a la villa de Santa Bárbara y después a la villa de Baltazar Morelos. Se aborda también, como fue que Mesillas fue desplazando poco a poco a la villa de Morelos y como desde 1849 se gestiona por primera vez el cambio de poderes. Entenderemos, por qué en ese tiempo no procedió la petición y cómo fue que, en 1860, el gobernador finalmente hizo caso a la gestión hecha por don Jesús Izaguirre Moctezuma. El autor trata de explicar de manera, breve, detallada, y con las pruebas pertinentes, que ese ...

Memorias del V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Urbanismo y Planeación, VI Congreso de la Asociación Nacional de Escuelas de Planeación, Urbanismo y Diseño Urbano

Memorias del V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Urbanismo y Planeación, VI Congreso de la Asociación Nacional de Escuelas de Planeación, Urbanismo y Diseño Urbano

Autor: Asociación Latinoamericana De Escuelas De Urbanismo Y Planeación. Congreso

Número de Páginas: 254
Vivir invisibles

Vivir invisibles

Autor: Regina Martínez Casas

Número de Páginas: 296

Living invisible lives: the cultural resignation among the urban Otomíes of Guadalajara.

Amarrando los saberes

Amarrando los saberes

Autor: Aurelio Sánchez Suárez , María Dolores Cervera Montejano , Jorge Victoria Ojeda , María Teresa Castillo Burguete

Número de Páginas: 354

Todo conjunto de seres humanos contiene una serie de características específicas que los definen. Su geografía, su historia, su economía, su política, sus tradiciones o costumbres, configuran su cultura y su identidad. Es así que en esta obra se plasma la identidad del pueblo maya, a través de años de convivencia, de integración y de acompañamiento en algunos momentos, ya que meditar, hablar, consensar, juntar palabras y pensamientos son acciones necesarias para entender al pueblo maya y a muchos otros pueblos originarios. Es en este proceso donde se estableció un diálogo de saberes con las dos comunidades mayas con las que se convivió por más de tres años, los autores destacan las ideas, las acciones, el espacio y el territorio de estas comunidades en un intento de caracterizar la cosmovisión de estas sociedades. Sus casas y altares se siembran y amarran en el territorio, pero este proceso no solo funciona como un medio en el ámbito artesanal y constructivo, ya que para estos pueblos la complejidad que implica tejer y amarrar traspasa para llegar a ser un concepto que se integra su forma de interpretar y concebir el mundo. El amarrar se convirtió en un acto para ...

Turismo sustentable y competitividad

Turismo sustentable y competitividad

Autor: Diego Juarez Bolaños

Número de Páginas: 112

Este libro presenta el análisis de las prácticas turísticas en las denominadas rutas de vino, de tequila y de café que se llevan a cabo en diversas regiones de México, Argentina y Colombia. En la obra se muestran los actores principales que participan en estos esquemas turísticos, así como los factores que deben observarse en estas prácticas con el propósito de hacer viable la competitividad y la sustentabilidad económica y ambiental en las regiones. Queda como reflexión cómo debe ser el turismo en las regiones productoras de vino, tequila y café para incidir en el desarrollo económico, respetando la conservación de los ecosistemas, mismos que forman parte esencial de los atractivos turísticos en estas zonas productivas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados