Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Obra histórica

Obra histórica

Autor: Margarita Urías Hermosillo

Número de Páginas: 316

Libro que recopila la aportación académica, dispersa en artículos, de la historiadora Margarita Urías. La primera parte está compuesta por aquellos artículos que proponen análisis de realidades regionales en una dimensión contemporánea. El componente temático une los elementos culturales e identitarios de tales estudios junto al rol del historiador e investigador dentro de las aproximaciones al trabajo de carácter histórico, regional y cultural. La segunda parte agrupa textos que oscilan temporalmente entre los siglos xviii y xix, mostrando inquietudes de trabajo sobre obrajes, grupos étnicos y minería, entre otros, referidos especialmente al contexto geográfico del septentrión novohispano. Estos trabajos, de escasa extensión, dan cuenta de la gama de preocupaciones intelectuales que le ocupaban. Huelga decir que en esta fase de su vida profesional Margarita se dedicó también con ahínco a la enseñanza y a la formación de grupos de investigación en Historia y en antropología social. La tercera parte muestra distintas exploraciones a través del siglo xix mexicano desde una revisión historiográfica económica, la cuarta parte reúne textos que ella...

Los indios en la formación de la identidad nacional mexicana

Los indios en la formación de la identidad nacional mexicana

Autor: Jorge Chávez Chávez

Número de Páginas: 182
Ciudades portuarias en la Gran Cuenca del Caribe

Ciudades portuarias en la Gran Cuenca del Caribe

Número de Páginas: 553

"La construcción social de la ciudades portuarias ribe antes de 1850"; "La actividad cultural en los puertos del caribe en elsiglo XVIII"; "La conformacion del circuito mercantil trasatlántico entre Cádiz, Tenerife , La Habana y Veracruz (1750-1850)"; "Maracaibo: genesis y desarrollo de un puerto caribeño"; "Cartagena de Indias en el siglo XVII", son algunos de los temas que contiene esta obra en la que participan 17 autores, vinculados a prestigiosos centros universitarios de América Latina, Estados Unidos, España y Alemania. Esta obra fue posible gracias al interés conjunto de la Universidad del Norte y la Universidad del Magdalena por estimular el debate en torno a la configuración de ese mágico entramado social, político, geográfico, económico y, por supuesto, cultural que es la gran cuenca del caribe.

indios, españoles y meztizos en zonas de frontera, siglos XVII-XX

indios, españoles y meztizos en zonas de frontera, siglos XVII-XX

Autor: José Medina , Esther Padilla , Chantal Cramaussel , Esperanza Donjuan , Mario Magaña , María Delvalle , Jesús Velarde , Laura Shelton , Silvia Ratto , Ignacio Almada , Juan Lorta , Valeria Domínguez , David Contreras , Zulema Trejo , Carlos Mejía

Número de Páginas: 288
Los transportes, siglos XVI al XX

Los transportes, siglos XVI al XX

Autor: Luis Jáuregui

Número de Páginas: 174

Los transportes en México resultan fundamentales dada la diversidad de sus suelos y de sus producciones que han hecho crucial el desplazamiento de productos entre sus diferentes regiones, pues ha sido la única manera de satisfacer las necesidades de la población, el intercambio de mercancías y el crecimiento económico. En este trabajo se presentan los modos de transporte dominantes y su impacto sobre el desempeño de la economía en la historia de nuestro país. Como en buena parte de los sectores del México actual, la característica principal de los transportes ha sido la convivencia de diversos modos que aparecieron en su momento por la necesidad que imponía la geografía y que, aún obsoletos, permanecieron debido a los problemas estructurales de la economía.

Defensas colectivas del territorio en América Latina: persistencias y mutaciones

Defensas colectivas del territorio en América Latina: persistencias y mutaciones

Autor: Leonardo Garavito González , Germán Cortés Millán

Número de Páginas: 608

Esta publicación agrupa 17 capítulos derivados de trabajos de investigación. La primera parte se enfoca en América Latina e incluye ocho estudios localizados en Argentina, Chile y México. En estos se destaca la necesidad de pensar lo territorial como una categoría en disputa en escenarios sociopolíticos donde el modelo hegemónico de mercado ha impulsado dispositivos de control, prácticas privatizadoras o extractivistas. Por lo tanto, para buena parte de las comunidades y movimientos sociales la defensa territorial es una apuesta que articula tanto los esfuerzos para la denuncia y la resistencia, como para la realización de acciones que dignifican y transforman las condiciones de vida en los territorios. La segunda parte profundiza en el caso colombiano por medio de nueve capítulos. Un tema persistente en estos es la lucha por la tierra y la denuncia de diversas injusticias territoriales. Lo anterior suele ser acompañado de dificultades como una baja articulación entre actores (públicos, priva-dos y comunitarios) y escalas territoriales (local, regional y nacional). Asimismo, se identifica una violencia persistente en contra de los líderes sociales, territoriales y...

Del estado liberal a los inicios de la dictadura porfirista

Del estado liberal a los inicios de la dictadura porfirista

Autor: José Woldenberg

Número de Páginas: 308

Examina el marco general del origen, la composición, el desarrollo, las condiciones de trabajo y existencia de algunos tipos de trabajadores: mineros, textiles, arrieros, ferrocarrileros y artesanos urbanos, así como su acción política por medio de sus manifestaciones más evidentes: movimientos, organizaciones, ideologías, relaciones y reivindicaciones.

Propietarios norteamericanos y reforma agraria en Chihuahua, 1917-1942

Propietarios norteamericanos y reforma agraria en Chihuahua, 1917-1942

Autor: Noé G. Palomares Peña

Número de Páginas: 180
Los estudios económicos sobre el siglo XIX

Los estudios económicos sobre el siglo XIX

Autor: Margarita Urías Hermosillo , Enrique Florescano

Número de Páginas: 80
Defensa de la Poesía

Defensa de la Poesía

Autor: Rodolfo Alonso

Número de Páginas: 113

Ensayos sobre la poesía donde muestra, a manera de la tradición de las defensas de la poesía, su poética y sus obsesiones en un tema tan amplio como personal.

Formación y desarrollo de la burguesía en México, siglo XIX

Formación y desarrollo de la burguesía en México, siglo XIX

Autor: Margarita Urías

Número de Páginas: 300
Veracruz, 500 años de cara al mundo a través del mar

Veracruz, 500 años de cara al mundo a través del mar

Autor: Ruth E Arboleyda Castro , Jaime Cortés Hernández , J Omar Ruiz Gordillo , Adriana Gil Maroño , Carmen De Los Ángeles Priego Medina , Judith Hernández Aranda , Julián Fabián Reyes García , Leticia Rivera Cabrieles , Claudia Guerrero Crespo , Ignacio Rodríguez García , Yolanda Juárez Hernández , Laura Raquel Carrillo Márquez , Juana Del Carmen Santos Medel , Luis Alberto Montero García , Alfredo Delgado Calderón , José Luis Juárez López , Armando Ruiz Aguilar , María Del Pilar Ponce Jiménez

Número de Páginas: 266

Una historia que se dice de 500 años, pero que está anclada en los añejos devenires de los dos lados del océano, dio por resultado, entre otras cosas, a Veracruz: ayuntamiento, ciudad y puerto y aunque muchos de los hechos narrados nbsp;se podrían explicar a partir de la inserción en la economía mundo, los autores de este mosaico en su mayoría prefirieron historias íntimas, más del propio terruño que invitan a conocer mejor a Veracruz, en el arranque de su segunda mitad de milenio.

Experiencias y testimonios etnohistóricos

Experiencias y testimonios etnohistóricos

Autor: Amalia Attolini Lecón , Rosa Margarita Brambila Paz , Beatriz Braniff Cornejo , Gilda Cubillo Moreno , José Carlos García Mora , Celia Islas Jiménez , Teresa Eleazar Serrano Espinosa , Emma Pérez-rocha , María Teresa Sánchez Valdés , María Teresa Neaves Lezama , Dora Sierra Carrillo , María De Lourdes Suárez Diez , Rafael Tena Martínez , Perla Valle Pérez

Número de Páginas: 306

Cuando se culmina un proyecto de investigación antropológica o histórica, pocas veces se conoce la información sobre su origen y desarrollo, o las circunstancias y experiencias personales y profesionales de sus autores, desde el inicio del proceso de su elaboración hasta la redacción final del libro. Esta obra es un verdadero testimonio de las vivencias de cada uno de los protagonistas.

Historia de la cuestión agraria mexicana: 1530-1910

Historia de la cuestión agraria mexicana: 1530-1910

Autor: Armando Márquez Herrera

Número de Páginas: 344
Don Porfirio presidente--, nunca omnipotente

Don Porfirio presidente--, nunca omnipotente

Autor: Romana Falcón , Raymundus Thomas Joseph Buve

Número de Páginas: 580

"Excellent compilation of 18 essays devoted to the Porfiriato. Especially recommended are Marichal on the 1888 debt conversion, Buve on conflict in the countryside, and Leticia Reina on the autonomy of indigenous villages. Major contribution to a re-evaluation of a complex period"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

La venta de Totolcingo, anexa a la hacienda jesuita de San José Acolman

La venta de Totolcingo, anexa a la hacienda jesuita de San José Acolman

Autor: María De Guadalupe Suárez Castro , María Teresa Sánchez Valdés

Número de Páginas: 149

El libro que el lector tiene en sus manos da cuenta de las características de los sitios para el descanso y el abastecimiento a lo largo de los caminos durante el periodo virreinal, la localización de esta venta, los pormenores de su fundación, el personal que trabajaba en ella y la importancia que tuvo durante el tiempo que se mantuvo en funcionamiento.

Aquí nos hicimos ricos

Aquí nos hicimos ricos

Autor: Maricela González Félix

Número de Páginas: 460

Los protagonistas principales de este libro son empresarios fronterizos. El objetivo del estudio es brindar aportes acerca de la gestación de empresarios en la frontera de Baja California, México, durante la primera mitad del siglo XX, así como arrojar luz sobre los caminos que siguieron para formar su riqueza, mantenerla y diversificarla. También indaga acerca del contexto y las coyunturas económicas, Las Las características de esta publicación son propiedad de la Universidad Autónoma de Baja California. Departamento de Editorial Universitaria. Av. Reforma 1375. Col. Nueva. Mexicali, Baja California, México. C.P. 21100. Teléfono: (686) 552-10-56. Correo electronico: [email protected] www.uabc.mx de esta publicación son propiedad de la Universidad Autónoma de Baja California. Departamento de Editorial Universitaria. Av. Reforma 1375. Col. Nueva. Mexicali, Baja California, México. C.P. 21100. Teléfono: (686) 552-10-56. Correo electronico: [email protected] www.uabc.mx características de esta publicación son propiedad de la Universidad Autónoma de Baja California. Departamento de Editorial Universitaria. Av. Reforma 1375. Col. Nueva. Mexicali, Baja...

La industria textil en México

La industria textil en México

Autor: Aurora Gómez Galvarriato

Número de Páginas: 276

La historia de la industria textil es un campo de estudio crucial para las dicusiones sobre historia econ mica de M xico, ya que por igual preserva en su organizaci n y estructura rasgos de vieja tradici n como innovaciones relevantes, como se prueba en los estudios de caso o en las visiones de conjunto presentadas en diversos textos, cuya selecci n fue realizada por Aurora G mez-Galvarriato, del CIDE.

Ciudadanos imaginarios.

Ciudadanos imaginarios.

Autor: Fernando Escalante Gonzalbo

Número de Páginas: 503

El siglo XIX mexicano, visto de prisa y sin mucha atención, parece una comedia de equivocaciones, donde nada es lo que debería ser. Es un tiempo extraño y confuso donde las leyes se veneran más cuanto menos se cumplen, donde los demócratas arreglan elecciones, los militares hacen carrera por la indisciplina, los empresarios alimentan con gusto la inseguridad, y los patriotas buscan el camino de Veracruz para irse del país. La trama de ese enredo, sin embargo, tiene un orden. Y es ingenuo desestimarlo sólo porque no parece decente. Es un orden que, como otro cualquiera, depende de una serie de vínculos morales. Pero ocurre que no nos gusta, como no les gustaba a nuestros abuelos; y desde el siglo pasado vivimos acosados por el fantasma de la inmoralidad. A la moral bárbara de nuestra historia le hemos opuesto, por sistema y acaso por necesidad, una civilizada moraleja progresista. Sería penoso, a estas alturas, cambiar de valores; pero es posible, sin embargo, entender las razones y razonar las virtudes de nuestra inmoralidad.

Boletín de últimas adquisiciones

Boletín de últimas adquisiciones

Autor: Instituto De Cooperación Iberoamericana (madrid, Spain). Biblioteca Hispánica

Número de Páginas: 608
Informe general de actividades

Informe general de actividades

Autor: Instituto Nacional De Antropología E Historia (mexico). Departamento De Investigaciones Históricas

Número de Páginas: 422
Cultura política de las organizaciones y movimientos sociales

Cultura política de las organizaciones y movimientos sociales

Autor: Elsa Patiño

Número de Páginas: 248
La política de reforma agraria en Chihuahua, 1920-1924

La política de reforma agraria en Chihuahua, 1920-1924

Autor: Alonso Domínguez Rascón

Número de Páginas: 178
Organización de la producción y relaciones de trabajo en el siglo XIX en México

Organización de la producción y relaciones de trabajo en el siglo XIX en México

Autor: Sonia Lombardo De Ruiz

Número de Páginas: 264
Los estudios económicos sobre el siglo XX

Los estudios económicos sobre el siglo XX

Autor: Carlos Ortega , Augusto Urteaga , Francisco González Ayerdi

Número de Páginas: 80
El poder y la lucha por el poder en la historiografía mexicana

El poder y la lucha por el poder en la historiografía mexicana

Autor: Enrique Florescano

Número de Páginas: 110

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados