Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Si yo soy yo

Si yo soy yo

Autor: Macario Polo Usaola

Número de Páginas: 169

Las vidas de dos hermanos transcurren tranquilas y parejas hasta que, al inicio de la juventud, uno de ellos se marcha a Madrid a estudiar, mientras que el otro queda en su ciudad de provincias. Este viaje supone el inicio de un distanciamiento que parece definitivo desde el momento en que los padres fallecen en un accidente de coche. Años después, el destino los reúne de nuevo con motivo de cierto favor que uno requiere del otro. A partir de ahí, ni siquiera la muerte será capaz de separarlos.

Con letra pequeña

Con letra pequeña

Autor: Macario Polo Usaola

Número de Páginas: 128

Indice Presentación. La línea 11. El accidente. Días de lluvia. Persiles viaja desde Roma. El té. Todos los lunes de mayo. El reino de la sabiduría. Prohibido Flotar. Qué pelo más bonito. La leyenda de la armadura magmática

Religión y ciencia

Religión y ciencia

Autor: Macario Polo Usaola

Número de Páginas: 140

La relación entre la Religión y la Ciencia ha pasado, a los largo de la Historia, por momentos muy tensos que, todavía hoy, vienen a visitarnos de vez en cuando. En este libro, destacados investigadores de este ámbito presentan diferentes episodios en los que la razón y la fe han tenido intereses contrapuestos. Además de desear que se disfrute con su lectura, se pretende provocar en el lector un momento de reflexión y de pensamiento crítico.

MongoDB: gestión, administración y desarrollo de aplicaciones

MongoDB: gestión, administración y desarrollo de aplicaciones

Autor: Macario Polo Usaola

Número de Páginas: 115

MongoDB es un potente gestor de bases de datos noSQL. En lugar de tuplas, MongoDB almacena directamente objetos en un formato similar a JSON. En este libro se describen de manera clara las diferentes posibilidades para el diseño de la base de datos, presentando, discutiendo y manipulando bases de datos similares pero con diseños distintos: modelo de objetos incrustados y no incrustados.El lector aprenderá a crear y manipular bases de datos MongoDB, a realizar agregaciones, operaciones MapReduce, nociones de seguridad y control de acceso, creación y gestión de réplicas, y a desarrollar aplicaciones J2EE, incluyendo web, para la gestión de bases de datos Mongo, incluyendo la ejecución de reglas MapReduce desde la propia aplicación Java.En http://goo.gl/IsZPst se ofrece material adicional de apoyo.No te quedes atrás y aprende las bases de datos del futuro.

Mantenimiento y Evolución de Sistemas de información

Mantenimiento y Evolución de Sistemas de información

Autor: Mario G. Piattini Velthuis , Macario Polo Usaola , Francisco Ruiz González , Ignacio Garcia Rodríguez De Guzman

Número de Páginas: 356

Desde hace décadas que el mantenimiento y la evolución de los sistemas de información son una de las principales fuentes de preocupación de los responsables y directivos de las organizaciones, que ven cómo el presupuesto dedicado a estas tareas puede superar el 80% del total de los recursos, mermando la posibilidad del desarrollo de nuevos sistemas e imposibilitando la prestación de nuevos servicios. Actualmente, la transformación digital ha enfatizado aún más la importancia de la gestión y evolución de los sistemas heredados (legacy), ya que resulta muchas veces casi imposible adaptar el software existente a nuevos requisitos o cambios tecnológicos En este libro se presentan de forma clara los conceptos fundamentales relacionados con el mantenimiento y la evolución de los sistemas de información, y se ofrece un tratamiento sistemático de los estándares internacionales relacionados con el proceso de mantenimiento y la mantenibilidad del software. Además, se proponen varias metodologías, contrastadas en decenas de proyectos realizados a lo largo de más de 20 años para abordar el mantenimiento de los sistemas de información, analizando algunas técnicas y...

Fuera de ningún sitio

Fuera de ningún sitio

Autor: Macario Polo Usaola

Número de Páginas: 186

Un profesor universitario concilia su labor con la de asesino a sueldo. Pero en su último trabajo alguien cambia su maletín y en ese hecho se fundamenta todo un conjunto de equívocos que hacen de Fuera de ningún sitio una obra tan intrigante e intensa que solo por esa componente de novela negra ya valdría la pena disfrutar de su lectura. Sin embargo va mucho más allá; la literatura se convierte en ella en método y protagonista, de forma que la escritura pasa a ser uno más de los personajes que contribuyen a darle forma. Metaliteratura, reflexión, incluso humorística en ocasiones, acerca de las consecuencias del hecho de escribir. Todo ello conciliado con un método innovador de acercarse a la tarea del escritor, con atrevidas aportaciones formales que hacen todavía más interesante este trabajo. En definitiva, un relato que nos apasionará y del que no podremos despegarnos hasta leer su último párrafo. (Ediciones Luarna)

Con gran angular

Con gran angular

Autor: Macario Polo Usaola

Número de Páginas: 90

Pequeño volumen que recoge el texto galardonado con el Premio Santa Tecla de relato breve, que convoca anualmente la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real (UCLM), así como el Finalista, el Accésit y el resto de obras seleccionadas y no premiadas (un total de cinco). En esta ocasión, el relato ganador fue el titulado Creo en ti, Woody Allen obra de D. Juan Carlos Serrano Sánchez, y el finalista fue para el titulado La canción del jardinero de D. Francisco José Puerto Ureña.

Estancias de un año

Estancias de un año

Autor: Macario Polo Usaola

Número de Páginas: 92

Recoge los resultados del V Certamen Santa Tecla de Relato breve organizado por la E.S. de Informática de Ciudad Real, con los textos galardonados, accésit y selección de los mejores relatos.

Miniaturas

Miniaturas

Autor: Macario Polo Usaola

Número de Páginas: 116

Pequeño volumen que recoge el texto galardonado con el Premio Santa Tecla de relato breve, que convoca anualmente la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real (UCLM), así como el Finalista, el Accésit y el resto de obras seleccionadas y no premiadas. En esta ocasión, el relato ganador fue el titulado Flores mustias obra de don Jaime Arias Cayetano, y el finalista fue para el titulado El coyote de don José María Menéndez Martínez.

Sin imagen

El Pecador Mudo

Autor: Macario Polo Usaola

Número de Páginas: 188

Esta nueva novela de Macario Polo, El pecador mudo, no abandona el mundo del crimen y se mantiene dentro del g�nero de la novela negra con mucho trasfondo sociol�gico y fuerte carga psicol�gica. De nuevo este autor, a trav�s de la historia narrada mediante las confesiones de un asesino a un sacerdote, consigue realizar un gran trabajo de ingenier�a narrativa en el que todo lo aparentemente anecd�tico en el relato tiene su porqu�, percat�ndose el lector de ello una vez finalice su lectura. En definitiva, se trata de una obra muy bien construida y en la que tanto sus dos protagonistas, como las circunstancias en las que transcurre la acci�n de la historia, mantienen intrigado y sorprenden al lector a partes iguales.

Mudéjares y moriscos en el Campo de Calatrava

Mudéjares y moriscos en el Campo de Calatrava

Autor: Miguel Fernando Gómez Vozmediano

Número de Páginas: 244
Técnicas combinatorias y de mutación para testing de sistemas software

Técnicas combinatorias y de mutación para testing de sistemas software

Autor: Macario Polo Usaola , Beatriz Pérez Lamancha , Pedro Reales Mateo

Número de Páginas: 170
Introducción a la programación

Introducción a la programación

Autor: Juan Carlos Casale

Número de Páginas: 320

Introducción a la programación Aprenda a programar sin conocimientos previos “Conociendo el manejo y la confección de los programas, podremos comprender la lógica propia de la programación y trabajar en cualquier tipo de lenguaje.” Esta obra resulta ideal para todos aquellos que quieran iniciarse en el mundo de la programación y conocer las bases necesarias para generar su primer software. A lo largo de los capítulos, analizaremos el contexto que impulsa el desarrollo de aplicaciones y las partes que lo constituyen. Una vez adquiridos estos conocimientos, aprenderemos la importancia del pseudocódigo, que nos permitirá trabajar con cualquier lenguaje de programación. A continuación, repasaremos la estructuración de datos para entender cómo funciona su lógica y, así, armar los prototipos de aplicaciones, ya sean de escritorio, web o móviles. A través de explicaciones sencillas, guías visuales y procedimientos paso a paso, el lector descubrirá una obra imperdible para adquirir bases sólidas en el desarrollo de aplicaciones y aprender a programar de manera eficiente. En este libro aprenderá: • Desarrollo de aplicaciones informáticas: cuáles son los...

Desarrollo Global de Software

Desarrollo Global de Software

Autor: Aurora Vizcaíno Barceló , Félix O. García Rubio , Mario Piattini Velthuis

Número de Páginas: 458

La globalización ha llevado a las empresas a distribuir sus equipos de desarrollo de software en varias ciudades de un mismo país o en países diferentes llegando a un modelo de desarrollo deslocalizado, conocido como Desarrollo Global del Software (DGS). El DGS se ha consolidado como uno de los aspectos más relevantes en la investigación y en la práctica de la Ingeniería del Software en la década de 2010, siendo un campo que presenta constantemente nuevos problemas y desafíos, hasta llegar a convertirse en la norma en la industria del software. Este libro presenta de forma clara el concepto de DGS y la terminología relacionada expone las ventajas y desafíos que lleva consigo, da a conocer los métodos utilizados en las distintas fases del DGS, describe la tecnología actualmente disponible, proporciona pautas y experiencias que ayudan a los profesionales a predecir y subsanar los riesgos que conlleva este tipo de desarrollo de software e indica estrategias para su enseñanza. A lo largo de esta obra se ha combinado el rigor científico con la experiencia práctica, proporcionando una panorámica actual y completa sobre la problemática asociada al Desarrollo Global de...

No me molestes mamá, ¡estoy aprendiendo!

No me molestes mamá, ¡estoy aprendiendo!

Autor: Marc Prensky

Número de Páginas: 267

Prensky desarrolla ampliamente el tema relacionado con los juegos de video y computadora a partir de una pregunta: ¿son buenos o malos para tus hijos los videojuegos? Este libro es una buena oportunidad para llevar a la práctica los consejos de su autor para establecer comunicación con sus hijos y conocer sus videojuegos, las características que los seducen y las ventajas que representan en la vida diaria como aprendizaje, incluso en las aulas escolares, y de esta forma reducir la brecha cultural entre los "inmigrantes digitales", y sus hijos, los "nativos digitales", de manera que se establezca la comunicación y el entendimiento entre padres e hijos sobre un tema que cada día cobra importancia como una herramienta de aprendizaje en potencia.

MF1053_2 Elaboración y acabado de platos a la vista del cliente

MF1053_2 Elaboración y acabado de platos a la vista del cliente

Autor: Adrián Flores Alegría

Número de Páginas: 100

Esta obra está enmarcada dentro del Certificado de Profesionalidad Servicios de Restaurante HOTR0608, concretamente desarrollando el módulo formativo MF1054_2 Servicios especiales en Restauración. Los contenidos de la obra se ciñen a los epígrafes especificados para cada unidad didáctica en el Real Decreto (RD 1256/2009, de 24 de julio, modificado por el RD 685/2011, de 13 de mayo y el RD 619/2013, de 2 de agosto). La obra se presenta como una herramienta didáctica para proporcionar al lector las competencias necesarias para atender todo tipo de servicios especiales en restauración. Para ello se imparten los contenidos necesarios para adquirir las competencias de: Describir y utilizar el mobiliario, equipos, máquinas y útiles habituales para la prestación de servicios especiales y eventos en restauración, de acuerdo con sus aplicaciones y en función de su rendimiento óptimo. Decorar y ambientar locales y montar expositores con géneros, productos gastronómicos y demás materiales, de modo que su colocación resulte equilibrada y sea atractiva para los potenciales clientes. Distribuir, montar y poner a punto equipos, mobiliario y menaje necesarios para el desarrollo...

Memoria correspondiente al ... ejercicio

Memoria correspondiente al ... ejercicio

Autor: Uruguay. Administration Nacional De Puertos

Número de Páginas: 422

Includes its Balance general; for 1922/23-1926/27 only this section was published.

El reto de Hilbert

El reto de Hilbert

Autor: Jeremy J. Gray

Número de Páginas: 354

David Hilbert es un nombre mítico en la historia de la matemática. Y no sólo de la matemática: la física cuántica, la ciencia que transformó el mundo durante el siglo XX, se encuentra íntimamente ligada a unas estructuras matemáticas que llevan su nombre: "espacios de Hilbert". A su genialidad creativa como científico, Hilbert unió una incomparable perspicacia en su visión de conjunto de la matemática, en cuales eran los problemas realmente importantes a resolver. Tal perspicacia se concretó especialmente en una ocasión única, que ha pasado a la historia: la conferencia que pronunció el 8 de agosto de 1900 durante el Congreso Internacional de Matemáticos celebrado en París. Fue aquel día cuando presentó sus célebres 23 problemas, las cuestiones más básicas y profundas que los matemáticos debían resolver en el futuro. Les desafió a que lo hicieran. Más de cien años después, algunos de esos problemas han sido, efectivamente, resueltos (como el conocido "Último teorema de Fermat"), pero otros (como la "Hipótesis de Riemann") aún esperan su juez definitivo. En este libro, Jeremy Gray, un reputado internacionalmente historiador de la matemática,...

Gobierno y gestión de las tecnologías y los sistemas de información

Gobierno y gestión de las tecnologías y los sistemas de información

Autor: Mario G. Piattini Velthius , Francisco Ruiz Gonzalez

Número de Páginas: 404

Desde siempre los temas relacionados con el Gobierno y la Gestión de las Tecnologías y Sistemas de Información (TSI) han preocupado no sólo a los responsables de informática (CIOs) sino también a los directores generales (CEOs). Esta situación se ha convertido en mucho más acuciante en los últimos años. ya que las organizaciones tienen que llevar a cabo cambios en los modelos de negocio, grandes disrupciones de procesos y auténticas transformaciones digitales, que hacen imprescindibles un buen gobierno y una excelente gestión de las TSI. Hay que tener en cuenta que el gobierno y la gestión de las TSI son únicos y particulares para cada organización, por lo que en este libro proporcionamos una panorámica general sobre las diferentes buenas prácticas, marcos y estándares propuestos, que sirvan al lector como base para crear el sistema de gobierno y gestión que le resulte más adecuado. A lo largo de esta obra se ha combinado el rigor científico con la experiencia práctica, tratando aspectos de alineamiento estratégico, optimización de valor, gestión de riesgos y de recursos relacionados con las TSI.

Auditoría de Tecnologías y Sistemas de Información.

Auditoría de Tecnologías y Sistemas de Información.

Autor: Mario G. Piattini Velthuis

Número de Páginas: 732

En la actualidad nadie duda que la información se ha convertido en uno de los activos principales de las empresas, representando las tecnologías y los sistemas relacionados con la información su principal ventaja estratégica. Las organizaciones invierten enormes cantidades de dinero y tiempo en la creación de sistemas de información y en la adquisición y desarrollo de tecnologías que les ofrezcan la mayor productividad y calidad posibles. Es por eso que los temas relativos a la auditoría de las tecnologías y los sistemas de información (TSI) cobran cada vez más relevancia a nivel mundial. Esta obra presenta de forma clara y precisa los conceptos fundamentales sobre control interno y auditoría de TSI, ofrece un tratamiento sistemático de las técnicas y métodos del auditor informático, aborda los aspectos organizativos, jurídicos y deontológicos asociados a la auditoría de TSI, expone en profundidad las principales áreas de la auditoría de TSI: física, seguridad, explotación, bases de datos, redes, técnica de sistemas, dirección, aplicaciones, etc.; y proporciona pautas y experiencias que ayuden al auditor en sus tareas. Colaboran en el libro más de veinte ...

Calidad de Sistemas de Información. 2a Edición

Calidad de Sistemas de Información. 2a Edición

Autor: Mario G. Piattini Velthuis

Número de Páginas: 374

La calidad de los sistemas informáticos se ha convertido hoy en día en uno de los principales objetivos estratégicos de las organizaciones debido a que, cada vez más, su supervivencia depende de los sistemas informáticos. La industria del software tiene más de sesenta años y en este período ha realizado grandes avances, ya que disponemos de lenguajes de programación más sofisticados, procesos de desarrollo más maduros, y las aplicaciones que se construyen en la actualidad son más complejas. Sin embargo, la satisfacción de los usuarios con los sistemas informáticos es muy desigual, sobre todo si la comparamos con otros tipos de sistemas desarrollados por ingenierías más tradicionales. En efecto, la mala calidad de los sistemas informáticos no solo ha costado mucho dinero a los gobiernos y a las empresas, sino que también es la responsable de varios desastres que se han cobrado vidas humanas. En la evolución experimentada por la calidad de los sistemas informáticos se ha pasado de un tratamiento centrado fundamentalmente en la inspección y detección de errores en los programas, a una aproximación más sistémica. En los últimos años se han publicado diversos ...

Calidad de Sistemas de Información. 4ª edición ampliada y actualizada

Calidad de Sistemas de Información. 4ª edición ampliada y actualizada

Autor: Mario G. Piattini Velthuis

Número de Páginas: 696

En la actualidad, todas las organizaciones son en alguna manera “empresas de software”, ya que la calidad de sus sistemas de información se ha convertido en uno de sus principales objetivos estratégicos y, más que nunca, su propia supervivencia depende de la calidad de los productos y servicios informáticos. La industria del software tiene casi setenta años y en este período ha realizado grandes avances, ya que disponemos de lenguajes de programación más sofisticados, procesos de desarrollo más maduros, y las aplicaciones que se construyen en la actualidad son más complejas. Sin embargo, la demanda de software por parte de la sociedad ha crecido más deprisa que la capacidad de la industria para producir software de calidad; y, de hecho, la mala calidad de los sistemas informáticos ha costado mucho dinero y disgustos a los gobiernos y a las empresas. La calidad de los Sistemas de Información viene condicionada por la calidad de las personas que crean, desarrollan, y los explotan; la calidad de los proyectos que se utilizan para crear los sistemas, los servicios y soportar los procesos de negocio; y la calidad de los sistemas informáticos que, a su vez, dependerá...

Métodos de investigación en ingeniería del software

Métodos de investigación en ingeniería del software

Autor: Marcela Genero Bocco , José A. Cruz Lemus , Mario G. Piattini Velthuis

Número de Páginas: 316

En estos últimos años, dentro de la Ingeniería del Software Empírica, los investigadores han desarrollado una serie de guías y técnicas que permiten llevar a cabo la investigación de manera rigurosa. Por otra parte, las organizaciones y los profesionales han empezado a darse cuenta de la necesidad de contrastar experimentalmente muchas de las creencias y nuevas técnicas en el área de la ingeniería del software, concediendo cada vez más importancia a la ingeniería del software basada en evidencias (EBSE, Evidence-Based Software Engineering) y a la ingeniería del software empírica (ESE, Empirical Software Engineering). En el grupo Alarcos, desde nuestra creación, nos hemos esforzado por adoptar esa rigurosa visión experimental, fruto de la cual proponemos esta obra; cuyo objetivo principal es presentar de forma clara y precisa los métodos de investigación aplicables en ingeniería del software, mostrando ejemplos concretos de su aplicación, dando a conocer los principales problemas en su utilización, y los recursos que puedan ayudar a una utilización más efectiva de estos métodos. En el libro se abordan tanto las principales técnicas de investigación...

Medición y Estimación del Software: Técnicas y métodos para mejorar la calidad y la productividad

Medición y Estimación del Software: Técnicas y métodos para mejorar la calidad y la productividad

Autor: Mario G. Piattini Velthuis , Félix Oscar García Rubio , Javier Garzás Parra , Marcela Fabiana Genero Bocco

Número de Páginas: 332

La medición cuenta con una larga tradición y constituye una disciplina fundamental en cualquier ingeniería, y la Ingeniería del Software no debe ser una excepción, si bien hay que tener siempre presente las peculiaridades que diferencian al software de otros productos. La medición software es una disciplina joven, y ello ha influido notablemente en que la Ingeniería del Software no haya alcanzado aún el grado de madurez que tienen otras ingenierías. Sin embargo, en la actualidad pocos dudan de la importancia de la medición para conseguir incrementar la calidad y la productividad en el desarrollo y mantenimiento del software. La necesidad y motivación por medir se ha incrementado notablemente con la preocupación de las organizaciones por alcanzar mayores niveles de madurez y las consiguientes certificaciones basadas en modelos y normas como ISO 9000, ISO 15504 o CMMI. En efecto, para poder asegurar que un proceso presenta un determinado grado de calidad y mejorarlo es necesario aplicar los correspondientes indicadores. Además, la medición del software nos permite controlar qué es lo que ocurre en los proyectos y predecir su esfuerzo y duración; así como mejorar los ...

Calidad de Sistemas de Información. 3ª edición ampliada y actualizada

Calidad de Sistemas de Información. 3ª edición ampliada y actualizada

Autor: Mario G. Piattini Velthuis

Número de Páginas: 698

La calidad de los sistemas de información se ha convertido en uno de los principales objetivos estratégicos de las organizaciones, cuyos procesos más importantes -y, por lo tanto, su propia supervivencia- dependen de la calidad de los productos y servicios informáticos. La industria del software tiene más de sesenta años y en este período ha realizado grandes avances, ya que disponemos de lenguajes de programación más sofisticados y de procesos de desarrollo más maduros, y las aplicaciones que se construyen en la actualidad son más complejas. Sin embargo, la satisfacción de los usuarios con los sistemas de información es muy desigual, sobre todo si la comparamos con otros tipos de sistemas desarrollados por ingenierías más tradicionales. En efecto, la mala calidad de los sistemas informáticos no sólo ha costado mucho dinero a los organismos públicos y a las empresas, sino que también es la responsable de varios desastres que se han cobrado vidas humanas. En la evolución experimentada por la calidad de los sistemas informáticos, se ha pasado de un tratamiento centrado fundamentalmente en la inspección y detección de errores en los programas a una...

Competisoft. Mejora de Procesos Software para Pequeñas y Medianas Empresas y Proyectos

Competisoft. Mejora de Procesos Software para Pequeñas y Medianas Empresas y Proyectos

Autor: Mario G. Piattini Velthuis

Número de Páginas: 284

En los últimos años, las empresas han visto la mejora de procesos software como una buena estrategia para el aseguramiento de la calidad de los productos software, ya que la calidad de los productos está íntimamente ligada con la calidad de los procesos utilizados para desarrollarlos y mantenerlos. En la actualidad, la mejora de procesos software es una práctica de interés para las pequeñas y medianas empresas y proyectos software. Estas organizaciones pretenden asegurar la calidad de sus productos a través de la evaluación y mejora de sus procesos, acreditándose en modelos reconocidos por la industria del software. Cuando entidades de este tipo pretenden llevar a cabo la mejora de sus procesos software utilizando modelos como CMMI, SCAMPI, IDEAL e ISO/IEC 15504, se enfrentan a un riesgo muy elevado ya que estos modelos difícilmente pueden ser aplicados a pequeñas y medianas empresas y proyectos sin más. Esta obra reúne los aspectos relacionados con la mejora de procesos software para pequeñas empresas y proyectos desde el enfoque desarrollado por el Proyecto COMPETISOFT (Mejora de Procesos para Fomentar la Competitividad de la Pequeña y Mediana Industria del...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados