Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar
MALAS

MALAS

Autor: Almela Boix Margarita , GuzmÁn GarcÍa Helena , GarcÍa Lorenzo María Magdalena

Número de Páginas: 493

Malas es el sexto volumen del Seminario Permanente sobre Literatura y Mujer (siglos XX y XXI). Después de los estudios precedentes Universos femeninos en la literatura actual. Mujeres de papel, Tejiendo el mito, Ecos de la memoria, Mujeres a la conquista de espacio y Mujeres en la frontera, el seminario ha centrado su atención en la intrincada relación de la mujer con el concepto de bondad y maldad dentro de la cultura patriarcal. El concepto moderno de mujer buena, y su antagónica mujer mala, nace en las postrimerías del siglo XIX cuando a la mujer se le otorga la posibilidad de la agencia del bien. “El ángel del hogar” que describiera el poeta británico Coventry Patmore en su poema homónimo (1854) se contrapone a lo que hasta entonces la mujer “ha sido” en el imaginario de la cultura patriarcal: la demoniaca y tentadora Eva. En este volumen un elenco de investigadores e investigadoras nacionales e internacionales examinan en los diferentes capítulos cuestiones sobre la representación literaria y en las artes visuales de la buena y la mala señalando sus ambigüedades, contradicciones, paradojas y cambios.

Palabras reunidas para Aurora de Albornoz

Palabras reunidas para Aurora de Albornoz

Autor: Aurora De Albornoz

Número de Páginas: 192

Publicación de las jornadas de estudio y homenaje a Aurora de Albornoz organizadas en Luarca, en el año 2005, por el Ayuntamiento de Valdés y la Universidad de Oviedo. En ella se recogen estudios de profesores, críticos, docentes de la universidad asturiana y jóvenes investigadores que han fijado su atención, y fijan la de sus lectores, en una de las personalidades más singulares y destacadas de la vida cultural del pasado siglo.

Los transpositores oracionales en la obra histórica alfonsí

Los transpositores oracionales en la obra histórica alfonsí

Autor: Serafina García García

Número de Páginas: 312
Luis Martínez de Irujo

Luis Martínez de Irujo

Autor: José Miguel Hernández Barral

Número de Páginas: 421

Luis Martínez de Irujo (1919-1972) contrajo matrimonio con Cayetana Fitz James Stuart, futura duquesa de Alba, en 1947. Desde entonces, el peso del nombre y la pervivencia de la Casa de Alba marcaron su destino. Su vida transcurrió entre el legado de su suegro Jacobo y la personalidad de su mujer. Luis parecía condenado a palidecer ante estas dos brillantes personalidades. Sin embargo, sus decisiones en distintos ámbitos resultaron decisivas para el futuro del ducado. Su prematura muerte provocó una conmoción profunda en Cayetana y sus hijos e hizo que su figura cayera en un injusto olvido. Esta exhaustiva biografía de José Miguel Hernández Barral —que ha buceado en la ingente documentación del gran archivo familiar— era necesaria para recuperar el legado de un hombre poco dado a figurar cuyo compromiso y acertada gestión del patrimonio, económico y cultural, consiguió la continuidad de la Casa de Alba y su adaptación al cambio de los tiempos.

Antonio de Hoyos y Vinent, una figura del decadentismo hispánico

Antonio de Hoyos y Vinent, una figura del decadentismo hispánico

Autor: Ma. Del Carmen Alfonso García

Número de Páginas: 334
Diccionario heráldico y genealógico de apellidos españoles y americanos

Diccionario heráldico y genealógico de apellidos españoles y americanos

Autor: Alberto García Carraffa , Arturo García Carraffa

Número de Páginas: 398
Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Autor: Universidad Autónoma De Baja California. Facultad De Arquitectura , Ana Margarita González González

Número de Páginas: 344
Catálogo general de la librería española e hispanoamericana, años 1901-1930. Autores

Catálogo general de la librería española e hispanoamericana, años 1901-1930. Autores

Número de Páginas: 730
70 Años En México

70 Años En México

Autor: María Del Carmen Cervantes Ramiro

Número de Páginas: 149

En junio del 2007 se cumplieron 70 Aos de la llegada a Mxico de 450 nios y nias espaoles, quienes tuvieron que abandonar su pas debido a la Guerra Civil. El presidente del Gobierno Espaol, Jos Luis Rodrguez Zapatero, viaj a Mxico para la celebracin de este septuagsimo aniversario. Sus palabras ayudaron a mi padre Carmelo Cervantes Muela a replantear lo sucedido. "Tengo la conviccin de que del ejercicio de la memoria, del recuerdo de la historia, hay que extraer mensajes positivos y elaborar proyectos de futuro". Otra parte de su mensaje son estas lneas: Gracias por su esfuerzo de aos; gracias por su actitud de generosidad y comprensin, incluso para la situacin que les provoc tanto sufrimiento; gracias por su patriotismo; gracias por su amor a la libertad; gracias por su amor a Espaa; gracias por llevar la bandera de la dignidad cada da; gracias por su ejemplo de superacin y gracias porque actitudes como las de ustedes nos permiten soar que nunca ms habr Nios de Morelia. El presidente mexicano, Felipe Caldern, nacido en Morelia, record cmo creci escuchando hablar de los nios espaoles que llegaron perseguidos por la insensatez de la guerra, y lament las penurias que tuvieron que...

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1986

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1986

Número de Páginas: 364
Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

EUROPA Y ESPAÑA EN EL PENSAMIENTO DE LUIS DÍEZ DEL CORRAL

EUROPA Y ESPAÑA EN EL PENSAMIENTO DE LUIS DÍEZ DEL CORRAL

Autor: GonzÁlez MÁrquez, Juan Antonio

Número de Páginas: 836

La tesis ofrece un análisis sistemático del pensamiento de Díez del Corral (1911-1997) a partir de las ideas de Europa y España. Se presentan las virtudes de LDC como modelo de un pensar histórico que conguja sabiamente categorías filosóficas, políticas, históricas y estéticas. Se analiza su ontología de Europa y su importancia como "filósofo de la Monarquía de España", asi como maestro de la Hª de las Ideas y del pensamiento político. La tesis incluye textos inéditos y sus cartas a R. Carande.

Homenaje al profesor Alfonso Capitán

Homenaje al profesor Alfonso Capitán

Número de Páginas: 760

En esta obra se recogen una excelente colección de colaboraciones de eminentes profesores universitarios y que, por ello, enaltece la figura del ilustre profesor e historiador de la Educación y de la Pedagogía

El municipio medieval: nuevas perspectivas

El municipio medieval: nuevas perspectivas

Autor: Javier Alvarado Planas , Oleg Aurov , María Magdalena Martínez Almira , Manuel Estrada , Luz Valle Videla , Miguel Angel Chamocho , Isabel Ramos Vázquez , Rafael Sánchez Domingo , Aniceto Masferrer , Carmen Losa Contreras , Regina María Pérez Marcos , Juan Sainz Guerra , Andrés Gambra Gutiérrez , Leandro Martínez Peñas , Consuelo Juanto Jiménez , María Del Carmen Sáenz Berceo , Fernando Suárez Bilbao , Maria Del Mar Sánchez González , Beatriz Badorrey Martín , Jesús Gómez Garzas , Jose Cano Valero , Juan Carlos Domínguez Nafría , Gonzalo Oliva Manso

Número de Páginas: 710

En esta obra colectiva, varios historiadores del derecho y de las instituciones estudian la evolución de las estructuras municipales desde la época tardo-romana hasta la Edad Media y las formas de prefeudalismo y feudalismo hispánico. También se analiza la pervivencia de la tradición islámica en las instituciones concejiles, la contribución franca a la formación urbana de los reinos peninsulares y la autonomía concejil frente a las encomiendas monásticas. En varios capítulos se estudia la administración territorial y local, la potestad normativa y sancionadora municipal así como diversas instituciones singulares como las merindades, la caballería de sierra, etc. In this collective work several historians of law and of institutions study the evolution of municipal structuresfrom the Late Roman period to the Middle Ages, as well as the prefeudal and feudal forms in Spain. They analize as well the persistence of Islamic traditions in council institutions, the Frankish contribution to the urban formation of the kingdoms of the Iberian Peninsula and the autonomy of councils vis-à-vis monastic encomiendas. Several chapters are devoted to territorial and local...

Las Hurdes: más que una comarca deprimida. Centenario del viaje de Alfonso XIII (1922-2022). Boletín de la Real Sociedad Geográfica. Tomo CLIX (Número extraordinario 2022)

Las Hurdes: más que una comarca deprimida. Centenario del viaje de Alfonso XIII (1922-2022). Boletín de la Real Sociedad Geográfica. Tomo CLIX (Número extraordinario 2022)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 279

La Real Sociedad Geográfica (RSG) es una corporación científica con autonomía interna, entre cuyos fines sociales se encuentra promover el adelanto y difusión de los conocimientos geográficos en todas sus ramas y en todas sus aplicaciones a la vida social, política y económica, así como dedicar con preferencia sus estudios a los territorios de España y de los pueblos a ella ligados por el idioma y otros motivos. El número extraordinario del Boletín de la Real Sociedad Geográfica Tomo CLIX correspondiente a la anualidad 2022, se centra en la conmemoración de la visita de Alfonso XIII a Las Hurdes. El Boletín de la Real Sociedad Geográfica es el instrumento con el que esta entidad cumple los objetivos que tiene definidos en sus estatutos: promover el conocimiento geográfico en todos sus aspectos, prestando especial atención a aquellos temas en los que la sociedad demuestra mayor interés. El Boletín se edita anualmente y en él se encuentran presentes desde su aparición en 1876, las firmas de geógrafos, historiadores, economistas y científicos de las diferentes áreas de mayor relevancia dentro de la Ciencia Geográfica y Ciencias afines. Sus páginas recogen...

Fisco y moneda. El uso del dinero en las economías de los reinos hispanos, siglos XIII-XVIII

Fisco y moneda. El uso del dinero en las economías de los reinos hispanos, siglos XIII-XVIII

Autor: Ramón Lanza García , Carlos Álvarez Nogal , José Ignacio Andrés Ucendo , Vicent Baydal , Francisco Cebreiro Ares , Elena María García Guerra , Iago Irijoa Cortés , Íñigo Mugueta Moreno , Pablo Ortego Rico , Francisco Javier Vela Santamaría

Número de Páginas: 482

El derecho a imponer tributos y el de acuñar o emitir moneda han sido tradicionalmente dos de las principales prerrogativas de la soberanía política que la autoridad siempre ha tratado de ejercer en régimen de monopolio, de acuerdo con los principios constitucionales que regulan en cada época la obligación a contribuir y la forma de acuñación o emisión de la moneda. Fisco y moneda aparecen estrechamente unidos a lo largo de la Historia y a menudo la política monetaria ha sido puesta al servicio de la política fiscal. Este libro recoge los resultados de recientes investigaciones sobre las relaciones entre la fiscalidad, la moneda y el uso del dinero en España desde el siglo XIII hasta mediados del XVIII, y en él se estudian cómo las dificultades financieras en épocas y circunstancias históricas diferentes influyeron en la política monetaria y las repercusiones que todo ello tuvo en diversos aspectos de la economía de los reinos hispánicos.

Escribir el cuerpo

Escribir el cuerpo

Autor: Carmen De Mora Valcárcel , Alfonso García Morales

Número de Páginas: 352

Los trabajos reunidos en este volumen, que tienen su origen en el coloquio que organizaron en noviembre del 2002 Carmen de Mora y Alfonso García Morales en torno al cuerpo y sus representaciones en la literatura Hispanoamericana, reflejan entre otras, la idea de la correspondencia entre cuerpo y escritura como una variante de las dualidades cuerpo/alma y materia/espíritu.

II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 441

En la dimensión de la calidad e innovación educativa y docente, esencial en nuestros compromisos a lo largo de toda nuestra trayectoria, los esfuerzos han sido relevantes. En el singular año 2020, el I Congreso de Innovación Docente presentó un conjunto de iniciativas que podemos calificar de ejemplares, y que fueron recogidas en el correspondiente libro de actas. Ahora presentamos las aportaciones que se expusieron en el II Congreso, en 2021, en un formato híbrido, en unos momentos en que teníamos clara la complementariedad entre, por un lado, proyectos de adecuación a las nuevas realidades y exigencias en ámbitos de contenidos y recursos tecnológicos, y, por otra parte, la conformación de experiencias que nos permitían ir articulando una nueva generación de iniciativas, metodologías y sistemáticas que, independientemente de su génesis, habían venido para quedarse.

II Congreso Interfacultativo de Innovación Docente (Universidades CEU CIFID-2)

II Congreso Interfacultativo de Innovación Docente (Universidades CEU CIFID-2)

Autor: Vicerrectorado De Investigación Usp Ceu

Número de Páginas: 312

Son numerosas las razones por las que podemos afirmar, sin ningún lugar a dudas, que la innovación docente ha sido una preocupación y un objetivo preferente de los profesores de la Universidad CEU San Pablo desde siempre. Si trazásemos trayectorias individuales y colectivas encontraríamos numerosas pruebas de esto, entre ellas la frecuente participación de nuestro PDI en jornadas y congresos nacionales e internacionales sobre el tema, su aportación de materiales y métodos innovadores en distintas áreas de conocimiento, o la elaboración y presentación de proyectos docentes originales. En efecto, durante muchos años nuestros profesores han venido intercambiando activamente sus experiencias educativas con otras escuelas y facultades externas en diversos ámbitos sectoriales, aunque quizá no tanto, en términos comparativos, de puertas adentro. La tendencia se equilibraría claramente hace algunos cursos cuando varios de nuestros centros comenzaron a organizar sus propias jornadas facultativas de innovación docente, y poco tiempo después la colaboración interna entre grupos habría de expandirse al nivel interfacultativo de manera irreversible. El primer hito en esta...

Las colecciones zoológicas de la Comunidad de Madrid

Las colecciones zoológicas de la Comunidad de Madrid

Autor: Celia M. Santos Mazorra

Número de Páginas: 144
Historia genealógica de las primeras familias italianas de Rosario

Historia genealógica de las primeras familias italianas de Rosario

Autor: Sebastián Alonso , María Margarita Guspí Terán

Número de Páginas: 286

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados