Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Los derechos humanos y la violencia

Los derechos humanos y la violencia

Autor: Karina Ansolabehere , Sandra Serrano , Luis Daniel Vázquez Valencia Vázquez

Número de Páginas: 338

Los conflictos armados son una forma de violencia, pero no la única. La violencia puede ser visible o invisible, abierta o solapada, directa o estructural. ¿Un contexto de marginación generalizada es una forma de violencia? Por supuesto, aunque sea invisible y estructural. Así mismo, los derechos humanos pueden ser analizados como normas, pero también como prácticas o conflictos sociales, o como demandas políticas. A medida que se hacen más complejas las ideas de violencia y de derechos humanos, la relación a más violencia, más violaciones a derechos ya no es ni la única posible, ni unívoca, ni unidireccional. De forma interesante, la violencia también detona procesos políticos y sociales. Por ejemplo, el incremento de la represión en contra de defensores de derechos humanos reconfigura sus marcos interpretativos y de seguridad; y si la violencia aumenta, genera respuestas de política pública, o nueva jurisprudencia para enfrentarla. Uno de los aportes de este libro son las distintas conceptualizaciones de violencia y derechos humanos, de la relación entre estos ámbitos, y las estrategias metodológicas para encararlas.

Política y memoria. A cuarenta años de los golpes de Estado en Chile y Uruguay

Política y memoria. A cuarenta años de los golpes de Estado en Chile y Uruguay

Autor: Ana Buriano Castro , Silvia Dutrénit Bielous , Daniel Vázquez Valencia , Gonzalo Varela Petito , Álvaro Rico , Darío Salinas Figueredo , Ricardo A. Yocelevzky R. , Iván Altesor , Guillermo Ravest , Gonzalo Martínez Corbalá , Elizabeth Lira , Jo-marie Burt , Nelson Carro , Patricio Henríquez , Virginia Martínez , Mariclaire Acosta

Número de Páginas: 289

¿Por qué volver al pasado traumático latinoamericano de la segunda mitad del siglo XX? Porque afecta a varias generaciones coetáneas y transciende lo referencial para encarnar en un presente que impone sentidos y demandas de conocimiento renovados a la luz de otras preguntas. Porque al momento de buscar nuevas respuestas, las miradas vislumbran los hechos y procesos del presente por la pervivencia de tendencias y legados. En la dimensión de los abismos y tensiones del presente-pasado se sitúa este libro, una empresa que reconoce su raíz en el acto conmemorativo del cuarenta aniversario de los golpes de Estado en Chile y Uruguay, dos dictaduras emparentadas en su génesis de seguridad nacional y en sus estructuras represivas, instauradas en dos países coincidentes en su prolongada historia de estabilidad democrática, y sólidos sistemas de partidos y organizaciones de la sociedad civil. Es una obra que dialoga y reflexiona sobre un ayer rememorado y socializado; que conjunta historia, ciencia política, sociología, psicología y cinematografía para multiplicar los puntos de acceso que permitan revalorar realidades históricas y constatar herencias que aún afectan al...

Captura del Estado, macrocriminalidad y derechos humanos

Captura del Estado, macrocriminalidad y derechos humanos

Autor: Luis Daniel Vázquez Valencia

Número de Páginas: 238

Tras la declaración de guerra en contra del narcotráfico en el año 2006, México tiene más de 300 000 personas asesinadas y cientos de miles desaparecidas y desplazadas. ¿Dónde estuvo el Estado durante este tiempo? ¿Por qué parece que se hizo tan poco para evitar esas violaciones graves a los derechos humanos? Esta obra es el resultado de una investigación académica en la que se explica cuál es la función del Estado y su relación con los poderes fácticos; en qué momento se establecen vínculos y se convierten en una red de macrocriminalidad constituida por estructuras empresariales, criminales y políticas. Se analiza con detalle la conformación y comportamiento de estas redes y en especial se desarrolla la forma en que han capturado al Estado y gobiernan amplias regiones de México. El libro trata de responder la compleja pregunta de cómo desmantelar una red de macrocriminalidad o, en otros términos, cómo descapturar al Estado. ¿Será posible descapturar al Estado mexicano y construir paz?

Vox populi

Vox populi

Autor: Julio Aibar Gaete , Carlos De La Torre , Carlos Durán Migliardi , Santiago Carassale , Guillermo Pereyra , Rodrigo Salazar Elena , Luis Ortiz , Ricardo Sáenz De Tejada , Luis Daniel Vázquez Valencia

Número de Páginas: 408

Una obra novedosa y útil que responde a reflexiones y cuestionamientos que giran en torno al “fantasma del populismo”: ¿cuál es la relación del populismo con la democracia?, ¿por qué su reaparición genera reacciones tan virulentas?, y ¿el resurgimiento del populismo es un síntoma de la democracia procedimental para resolver los problemas de miseria e injusticia social en Latinoamérica?

Entre el pesimismo y la esperanza: Los derechos humanos en América Latina. Metodología para su estudio y medición

Entre el pesimismo y la esperanza: Los derechos humanos en América Latina. Metodología para su estudio y medición

Autor: Karina Ansolabehere

Crisis de estatalidad y violaciones a derechos humanos

Crisis de estatalidad y violaciones a derechos humanos

Autor: Sandra Serrano , Daniel Vázquez

Número de Páginas: 209

¿Cuál es la relación existente entre las capacidades estatales y las violaciones a derechos humanos? Este libro da respuesta a esa pregunta a partir del análisis de las distintas expresiones del Estado para saber cómo funciona cada una de ellas y cómo garantizan o violentan derechos en el marco del contexto de violencia e impunidad que actualmente aqueja a México. Para ello, se examinan las acciones estatales en problemas pertinentes de derechos humanos para el país, como la migración, los derechos de periodistas, la desaparición de personas, las instituciones de justicia, los derechos sociales y los derechos laborales, haciéndonos ver que los derechos humanos son algo más que normas jurídicas, que además representan relaciones de poder, relaciones internacionales, discursos, identidades, políticas públicas. El panorama final expone una crisis de estatalidad cuando se trata del respeto y garantía de los derechos humanos, pero también identifica posibles rutas de intervención.

El Estado y los derechos humanos: México, Ecuador y Uruguay

El Estado y los derechos humanos: México, Ecuador y Uruguay

Autor: Karina Ansolabehere , Francisco Valdés-ugalde , Daniel Vázquez

Número de Páginas: 246

La narrativa de los derechos humanos y las instituciones y políticas públicas desarrolladas en su nombre se han extendido en América Latina. Sin embargo, ¿qué tanto esto se traduce en una mejora en la vida de las personas? A través de la investigación que se presenta en este libro nuestra respuesta a esta pregunta es que esto depende del Estado. Específicamente, la investigación que realizamos sobre la relación entre la institucionalización y el disfrute de los derechos humanos en México, Uruguay y Ecuador, confirmó la importancia de las diferencias en los acuerdos estatales en los que se insertan las demandas e instituciones de derechos humanos. Un acuerdo estatal que prioriza la competitividad económica es un sustrato diferente para demandas e instituciones de derechos sociales o indígenas que uno que priorice la justicia social y la solidaridad entre sus integrantes. Esto porque las demandas de institucionalización de derechos y los mandatos de las instituciones de derechos humanos propiamente dichas antes que a proveer directamente “derechos” a las personas forman parte de una configuración de instituciones que conforman al Estado y se dirigen a cambiar la ...

Los derechos en acción: Obligaciones y principios de derechos humanos

Los derechos en acción: Obligaciones y principios de derechos humanos

Autor: Sandra Serrano , Daniel Vázquez

Número de Páginas: 240

La reforma constitucional de 2011 incluyó nuevos mecanismos de integración e interpretación del derecho constitucional con el derecho internacional de los derechos humanos, y aparecieron con ella conceptos como las obligaciones de respetar, proteger, garantizar y promover los derechos humanos, y principios como la universalidad, la indivisibilidad, la interdependencia y la progresividad. Este marco configuró el objetivo de la primera edición de Los derechos en acción: ofrecer al lector un conjunto de herramientas para que pueda convertir esas obligaciones y principios de derechos humanos en litigios estratégicos, sentencias, políticas públicas, armonización de leyes y construcción de indicadores. Le propusimos analizar al sujeto en su contexto y desempacar las obligaciones de derechos humanos. Hoy estamos de vuelta con una segunda edición, pues luego de todo este tiempo aplicando principios y desempacando derechos, tenemos más claras las potencialidades, límites y procesos para utilizar con éxito las obligaciones y principios de derechos humanos. En esta nueva edición se suman instrucciones más precisas, herramientas más desarrolladas y ejemplos de aplicaciones...

Hemerografía del movimiento estudiantil universitario (1999-2000)

Hemerografía del movimiento estudiantil universitario (1999-2000)

Autor: Isabel Aguilar

Número de Páginas: 676
Diccionario de injusticias

Diccionario de injusticias

Autor: Carlos Pereda , Álvaro Aragón , Concepción Delgado , Julieta Marcone , Sergio Ortiz , Ángel Sermeño

Número de Páginas: 1706

"¡Eso no es justo!": lo dice la familia del joven que un mal día sencillamente no regresa a casa, la profesionista que por el mismo trabajo percibe un salario menor que un colega varón, la persona a la que se le ofrecen recompensas laborales a cambio de algún favor sexual, el migrante al que se le impide circular con libertad, la desempleada a quien se desdeña por el color de su piel. La injusticia está por doquier, nos rodea y nos somete, erosiona la convivencia y castiga de forma injustificada a quien la padece. Peor aún: es algo tan común que terminamos habituados a convivir con ella, y aun a practicarla. En este ambicioso y original volumen, editado por el filósofo Carlos Pereda, se exploran los muchos rostros de este mal que aqueja a las sociedades, tanto abusos conocidos desde hace mucho tiempo, como la xenofobia o el racismo, hasta agravios que definen nuestro tiempo, como el desplazamiento forzado o el feminicidio, y aun otros que sólo en últimas fechas hemos identificado, como la contaminación acústica, el maltrato animal, la gentrificación o el edadismo. En las 146 entradas del diccionario —ensayos concisos y a menudo combativos, con una breve...

La cuestión femenina en el peronismo

La cuestión femenina en el peronismo

Autor: Paula Valle De Bethencourt

Número de Páginas: 269

Esta obra analiza el proceso que condujo a la institucionalización o inclusión jurídica de la cuestión femenina en el primer peronismo, esto es: trata del conjunto de problemas, debates, categorías, demandas y movimientos (feministas o no) que convirtieron la situación de las mujeres en Argentina, desde comienzos del siglo XX, en objeto de debate público y legislación. Se recogen en particular el debate parlamentario y la posterior sanción y promulgación de las leyes de sufragio femenino, de equiparación de hijos legítimos e ilegítimos, y de divorcio. Para comprender la compleja relación entre los procedimientos formales y la urgencia de proteger a los débiles, se da cuenta no sólo del contexto histórico, sino también de las iniciativas políticas de Juan y Eva Perón, de la correlación de fuerzas políticas y de los antecedentes legislativos, de los debates que protagonizaban tanto las fracciones del Congreso como los diarios impresos de la época. Se presenta así el a menudo tenso confluir de la institucionalización jurídica de la cuestión femenina, con las valoraciones, voluntades, intereses, estrategias y posturas políticas de las actos involucrados.

Sin imagen

Los derechos humanos y la violencia

Autor: Karina Ansolabehere , Sandra Serrano , Luis Daniel Vázquez Valencia Vázquez

Número de Páginas: 283
Los derechos humanos en las ciencias sociales: una perspectiva multidisciplinaria

Los derechos humanos en las ciencias sociales: una perspectiva multidisciplinaria

Autor: Ariadna Estévez , Daniel Vázquez

Número de Páginas: 301

Los autores de esta obra analizan los derechos humanos como relaciones de poder, discursos políticos y performativos, normas internacionales, organización institucional y movilización social. Esto nos obliga a pensar los derechos humanos desde diferentes ciencias sociales: la sociología política y jurídica, la antropología jurídica, las políticas públicas, la teoría de la democracia, entre otras. Desde la perspectiva que dan estas disciplinas, siguen vigentes muchas preguntas sobre los derechos humanos: ¿empoderan o desempoderan a los sujetos colectivos?, ¿ayudan a oponerse al poder criminal?, ¿mantienen o confrontan el statu quo?, ¿la universalidad de los derechos constituye o se opone a la diversidad cultural?, ¿responden a la equidad social o se sirven de ella?, ¿cómo inciden en este debate las orientaciones de perspectiva de género y diversidad sexual?, ¿qué papel cumplen en la construcción de una memoria colectiva?, ¿cómo impactan en la normatividad internacional los movimientos sociales trasnacionales? Esta edición, actualizada y ampliada es un referente en la enseñanza y el estudio multidisciplinario de los derechos humanos. Su originalidad radica...

Sin imagen

Principios y obligaciones de derechos humanos

Autor: Luis Daniel Vázquez Valencia Vázquez , Sandra Serrano

Número de Páginas: 42
Los poderes ejecutivo y legislativo del Distrito Federal

Los poderes ejecutivo y legislativo del Distrito Federal

Autor: Luis Daniel Vázquez Valencia Vázquez

Número de Páginas: 268
9 razones para (des)confiar de las luchas por los derechos humanos

9 razones para (des)confiar de las luchas por los derechos humanos

Autor: Ariadna Estévez , Daniel Vázquez , Jessica Argüello Castañón , Mylai Burgos Matamoros , Mariana Celorio Suárez , Sandra Miled Hincapié Jiménez , Jairo Antonio López Pacheco , Jorge Peláez Padilla , Sayak Valencia Triana , Amarela Varela Huerta

Número de Páginas: 293

¿Tiene sentido apelar a los derechos humanos para reivindicar demandas sociales? Hay quienes afirman que los derechos humanos son la última frontera de la resistencia frente a la marginacion, las desapariciones forzadas, las ejecuciones extrajudiciales o los despojos que padecen las comunidaddes indígenas. Otros consideran que este tipo de discurso se ha convertido en un mecanismo de administración del sufrimiento de las víctimas del capitalismo neoliberal. Derechos humanos: ¿promesa de emancipación o aparato de opresión? Esta es la pregunta central en la que ahondan los autores y a la que responden a partir del análisis de casos específicos relacionados con comunidades indígenas, la violencia en México, el extractivismo y la migración.

Sin imagen

El Estado y los derechos humanos

Autor: Karina Ansolabehere , Francisco Valdés Ugalde , Daniel Vázquez , Luis Daniel Vázquez Valencia Vázquez

Número de Páginas: 221
Sin imagen

Principios y obligaciones de derechos humanos

Autor: Daniel Vázquez , Gabriela Rodríguez , Graciela Rodríguez Manzo , Marycarmen Color Vargas , Ricardo Alberto Ortega Soriano , Ximena Medellín Urquiaga , Yuria Saavedra Álvarez , Juan Carlos Arjona Estévez , Sandra Serrano , Zamir Fajardo Morales

Número de Páginas: 42
Sin imagen

Test de razonabilidad y derechos humanos

Autor: Luis Daniel Vázquez Valencia Vázquez

Número de Páginas: 193
Sin imagen

9 razones para (des)confiar de las luchas por los derechos humanos

Autor: Ariadna Estévez , Luis Daniel Vázquez Valencia Vázquez

Número de Páginas: 291
Anuario español e hispoamericano del libro y de las artes grʹaficas con el Catalogo mundial del libra impresso en lengua española

Anuario español e hispoamericano del libro y de las artes grʹaficas con el Catalogo mundial del libra impresso en lengua española

Número de Páginas: 876

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados