Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La construcción de familias diversas

La construcción de familias diversas

Autor: Carolina Jael Balma

Número de Páginas: 136

Cada persona es única, singular, y tiene sus propios atributos y fundamentos. Pero, a la vez, necesita de otras para desarrollarse plenamente. El ser humano es un sujeto social y su primer grupo de pertenencia es la familia. Durante años se consideró que existía una familia tipo que responde a los parámetros culturales: madre ama de casa, padre proveedor y dos hijos. Sin embargo, la cultura cambia, las personas evolucionamos y hoy sabemos que este modelo no es el único ni el mejor, sino uno más entre muchos. La construcción de familias diversas está enfocado en las familias homoparentales o, más precisamente, en los roles que ejercen estos padres y madres y en cómo se construyen los vínculos de apego con sus hijos o hijas. Con dicho objetivo, Carolina J. Balma, de la Universidad de Flores, no solo se ha fundamentado en la teoría, sino que además ha entrevistado en profundidad a los miembros de la pareja conyugal de dieciséis familias homoparentales, a fin de indagar en estos temas. Aquí radica la importancia de esta investigación; solo mediante el conocimiento podremos eliminar estigmas y ser conscientes de que, en la práctica, no todos los miembros de la...

Depresión en Adolescentes

Depresión en Adolescentes

Autor: Ana Marina Briceño

Número de Páginas: 109

¿Qué es la depresión? ¿Qué hago si sospecho que mi hijo adolescente tiene depresión? ¿Cuáles son sus causas más comunes? ¿Son los fármacos el único tratamiento? ¿Es el suicidio un riesgo real? ¿Se puede prevenir? ¿Cómo podemos ayudarlos a superar este sufrimiento? Son muchas las inquietudes que surgen en los padres frente a esta enfermedad de salud mental que, a veces, los paraliza y no los deja actuar con claridad. A través de un lenguaje directo y práctico, la psiquiatra infanto-juvenil Ana Marina Briceño responde en este libro todas estas preguntas y entrega valiosos consejos que los ayudarán a enfrentar de mejor manera una difícil realidad, cada vez más frecuente en nuestro país. Basándose en ejemplos cotidianos —obtenidos en sus más de veinte años de consulta profesional y en su propia experiencia familiar, ya que su hija fue diagnosticada con depresión a los catorce años—, la autora intenta derribar mitos y borrar los estigmas que conlleva esta enfermedad. Depresión en adolescentes es una guía de acompañamiento para que padres, tutores o profesores, sepan cómo transitar en este duro proceso. Y también es una invitación para aprender a...

Análisis familiar

Análisis familiar

Número de Páginas: 126

La familia se conforma en el espacio intermedio entre el individuo y la sociedad. Es laboratorio, zona para construcción y fuente de afectividad. Es dinámica y nutre a sus miembros con recursos para el desarrollo y crecimiento. La materia “Psicología de la Familia y de las Instituciones” otorga la posibilidad de pensar y repensarse en el propio modelo familiar. A la vez posibilita a estudiantes y docentes asociar sus contenidos a historias reales y a ficticias. En las clases los alumnos citan familias del cine, programas de televisión, series, novelas y biografías. Durante los últimos años de dictado de la materia en la Universidad Católica Argentina, se observó el interés y dedicación de los alumnos en la elaboración y exposición de los trabajos prácticos donde relacionan los contenidos de “Psicología de la Familia y de las Instituciones” con una familia. Esta instancia de aprendizaje es un espacio para los docentes de reflexión y comprensión de la teoría por parte de nuevas generaciones, conociendo sus haberes e ideas acerca de la aplicación de la temática. Este texto busca exponer a la comunidad académica, al público en general y especialmente a...

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 2 | Num. 2 | 2016

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 2 | Num. 2 | 2016

Autor: Arturo Silva-rodríguez | Editor General

Número de Páginas: 135

La invocación de un sentido de responsabilidad social en la ciencia no basta para que los científicos se den a la tarea de construir conocimiento social de manera armónica y colaborativa. Es necesario construir un tejido social científico en donde impere un pluralismo sociológico caracterizado por la aceptación de la diversidad y se realicen acciones de equidad en un entorno transdisciplinar. De acuerdo con esta premisa, el objetivo de este trabajo es analizar el escenario en que el pluralismo sociológico y la transdisciplina influyen en el pensamiento actual, así como también mostrar cómo se puede construir un nuevo tejido científico social en el conocimiento, la ciencia y la tecnología a partir del cultivo de la transdisciplina. El artículo concluye que es necesario construir espacios de interacción y dialogo entre distintas disciplinas para construir un mejor conocimiento, desarrollar la ciencia e innovar en la creación de tecnologías amigables con el ser humano y con el medio ambiente.

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 2 | Num. 1 | 2016

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 2 | Num. 1 | 2016

Autor: Arturo Silva-rodríguez | Editor General

Número de Páginas: 149

En el ámbito nacional el tránsito hacia un modelo de acceso abierto de la divulgación científica apenas está empezando a consolidarse, puesto que todavía los círculos de científicos conservadores siguen viendo con desconfianza el conocimiento que se difunde en revistas que siguen esta política editorial. Un indicador de esta situación es que apenas el año antepasado, precisamente el 20 de mayo de 2014 se le adicionó a la Ley de Ciencia y Tecnología el capítulo X relacionado con la divulgación de la información científica, tecnológica y de innovación mediante una política de acceso abierto (Diario Oficial de la Federación, 2014). Al margen de los fuegos fatuos creados por los editores tradicionales, en la actualidad el movimiento de acceso abierto enfrenta un gran desafío, puesto que evidentemente para garantizar la calidad del contenido que se difunde a través de esta modalidad existe un costo para hacer funcionar toda la cadena de producción y divulgación de los conocimientos científicos, y evidentemente alguien tiene que pagar o absorber ese costo. Precisamente en el artículo editorial de este número se presentan los modelos de negocios que se están...

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 3 | Num. 2 | 2017

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 3 | Num. 2 | 2017

Autor: Arturo Silva-rodríguez | Editor General

Número de Páginas: 145

Como equipo editorial de la Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social (RDIPyCS), presentamos el segundo número del año 2017 el cual conforma el tercer volumen publicado totalmente a través de medios digitales, con lo cual se busca mantener año con año el espíritu de difusión del conocimiento científico atendiendo fielmente las políticas de transparencia e inclusión que rigen esta publicación digital semestral. Este número implica el esfuerzo de autores y revisores por producir conocimiento científico bajo las políticas de calidad establecidas por la revista. De igual manera, el equipo editorial reitera con esta publicación su compromiso con la comunidad científica por ofrecer un espacio colaborativo y transparente de diseminación del conocimiento fruto de las investigaciones aquí presentadas. Dicha diseminación del conocimiento científico sólo es posible al ofrecer distintos formatos de publicación que garanticen el alcance a un gran número de lectores interesados en las temáticas desarrolladas, como lo es el tradicional artículo en formato PDF que responde a la a estructura clásica de información para la presentación de textos...

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 1 | Num. 2 | 2015

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 1 | Num. 2 | 2015

Autor: Arturo Silva-rodríguez | Editor General

Número de Páginas: 125

En este contexto mundial respecto a la manera de generar conocimiento en el ámbito de la investigación científica, se tomó la decisión que la Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencias Social ampliará su enfoque y dejará atrás la especialización en que una gran cantidad de revistas científicas invierten sus esfuerzos. Algunas de las revistas orientadas hacia la especialización no sólo hacia una disciplina, sino más reduccionistamente hacia una temática, han olvidado que la difusión y divulgación del conocimiento científico es una empresa que demanda comprender e interpretar las acciones humanas de los científicos con la finalidad de movilizarlos hacia objetivos comunes y predeterminados, en donde no tienen cabida las verdades reveladas a la que los sacerdotes, magos, políticos e iluminados recurren. Ante este panorama se decidió alejar a la Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social de la alta especialización y publicar artículos en un amplio rango de campos científicos, tal y como se declara en su misión, puesto que se pretende difundir los avances en la producción científica y tecnológica en los campos de la psicología, ...

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 3 | Num. 1 | 2017

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 3 | Num. 1 | 2017

Autor: Arturo Silva-rodríguez | Editor General

Número de Páginas: 109

Este primer número del 2017 de la Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social (RDIPyCS), constituye el tercer volumen de la revista e implica la inquietud del equipo editorial por mantener políticas de publicación científicas acordes a la era de la información, en donde se desarrollen alternativas de difusión incluyentes, innovadoras, transparentes, abiertas y gratuitas. El volumen anterior enfatizó la invocación de un sentido de responsabilidad social en la ciencia a traves de la construcción de un tejido social científico en donde impere un pluralismo sociológico caracterizado por la aceptación de la diversidad y se realicen acciones de equidad en un entorno transdisciplinar. En este nuevo número se da continuidad a la búsqueda de mejora, por lo que se incluyen en este número interesantes artículos en distintos formatos de publicación, como lo son: el tradicional artículo en formato PDF, el práctico formato ePub, así como un accesible formato MP3; permitiendo así alcanzar cada vez más lectores y contribuir a la difusión de la psicología como ciencia. Se pretende, por otro lado, ratificar el compromiso con autores, revisores y lectores al ...

Aportes interdisciplinarios al Abuso Sexual Infantil

Aportes interdisciplinarios al Abuso Sexual Infantil

Autor: Analía Verónica Losada

Número de Páginas: 210

Aportes Interdisciplinarios al Abuso Sexual Infantil permite al lector profundizar en la temática de este tipo de maltrato que afecta a la sociedad en su conjunto y en particular a los grupos familiares. El Abuso Sexual Infantil puede generar consecuencias a corto, mediano y largo plazo, abordadas en este texto desde el aporte de un grupo internacional de profesionales altamente formados en el área y que todos los días trabajan en pos de la prevención de este fenómeno. En Aportes Interdisciplinarios al Abuso Sexual Infantil conviven diferentes voces, las de los autores pero también las de los afectados exhibiendo pluralmente que acontece ante el episodio abusivo. Las páginas ilustran sobre posibles estrategias de prevención y de asistencia, desde el ámbito público y privado, ya que se manifiesta en los diferentes estratos sociales. Además de animarlos a la lectura el desarrollo de cada capítulo deja una sensación de compromiso: ¿Qué puedo hacer yo frente a esto? Este libro nos invita a repensar la dinámica social y el desarrollo estratégico en pos de una infancia feliz y para que ésta acontezca no hay lugar para el abuso infantil. AUTORAS Y AUTORES: Analía...

Herramientas de Evaluación en Trastornos de la Conducta Alimentaria

Herramientas de Evaluación en Trastornos de la Conducta Alimentaria

Autor: Julieta Marmo , Analía Losada

Número de Páginas: 80

La patologia alimentaria ha existido a lo largo de la historia, aunque con una descripcion desde la clinica psicologica y etiologica diferente a la actual. Es por ello que se detallaran en este libro las referencias historicas mas relevantes, a fin de arribar a la conceptualizacion actual de los Trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Se describiran tambien las caracteristicas diagnosticas vigentes y finalmente se detallaran las herramientas de evaluacion psicologica que permiten conocer los distintos aspectos implicados en los TCA a fin de arribar a un diagnostico puntual asi como tambien constituyen un soporte para el tratamiento especifico de las distintas areas de la personalidad implicadas en dicha alteracion."

La pizarra de Babel

La pizarra de Babel

Autor: Sebastián Lipina , Mariano Sigman

Número de Páginas: 353

¿Por qué es tan fácil para cualquier niño descubrir de manera implícita las reglas ocultas del lenguaje y tan difícil memorizar listas o multiplicar números de muchos dígitos? Para explorar el desarrollo de la educación con una mirada complementaria y desde la usina del pensamiento, reunimos en cada capítulo a los referentes más destacados de la neurociencia y de la ciencia cognitiva. Exploramos así un espacio de encuentro inevitable entre la cognición y la educación, en el que es preciso desgranar las operaciones que nos permiten hacer aquello que hacemos: las palabras, las frases, las preposiciones, la sintaxis del pensamiento. "Enfrentar con valentía el desafío de entender el mundo del pensamiento es una de las tareas más ciclópeas que nos queda a los seres humanos. No es fácil generar experimentos que ayuden a describir dónde se depositan las ideas, cómo se transfieren, cómo se conectan, como se desarrollan, como mutan, como interactúan. Este libro, sin ninguna duda, es un excelente aporte en esa dirección". Adrián Paenza

Los Doce Pasos Del Perdon

Los Doce Pasos Del Perdon

Autor: Paul Ferrini

Número de Páginas: 0

Los 12 Pasos del Perdón nos ofrece un proceso para desaprender nuestra búsqueda egótica de la perfección y descubrir la belleza interna, la guía y la gracia que ya existen en nuestras vidas. Nos permite honrar a los demás y establecer límites claros que impidan la manipulación y la dependencia mutua. Y lo que es más importante: nos ayuda a practicar el perdón momento a momento para poder descubrir el lugar de la paz interna.

Los lanzallamas

Los lanzallamas

Autor: Roberto Arlt

Número de Páginas: 359

Con Los lanzallamas, Roberto Arlt intensifica su forma de interpretar el caos y la incertidumbre del mundo contemporáneo, cerrando la historia de Erdosain y el Astrólogo iniciada en Los siete locos. Erdosain se convierte en cierto modo en la víctima del Astrólogo, que se revela como un competente gerente de la monstruosidad, un nuevo dios: el engañador. El autor describe un entramado social en donde no existen valores ni principios, y en el que habita en sus personajes una angustia metafísica tal que inunda el relato desde el comienzo hasta el final. En Los lanzallamas la aniquilación es puramente racional y científica, pasando de ser una simple táctica de victoria a un uso desmedido y extremo de la violencia con consecuencias nefastas.

De los comportamientos de riesgo a la calidad de vida de los adolescentes

De los comportamientos de riesgo a la calidad de vida de los adolescentes

Autor: Carlos Alejandro Hidalgo Rasmussen

Número de Páginas: 184
Asalarización y profesionalización

Asalarización y profesionalización

Autor: Marta Panaia , Vanina Simone , Cecilia Blanco , Paola Verónica Paoloni , Analía Chiechery , Leticia Concha , Raúl Chauque , Natalia Iribarnegaray , Paola Cabral , Brasiliano Rodríguez , Claudia Borlido , José Passarini , Marta Ceballos Acasuso , Carlos Lovey , Gabriel Carlos Hruza , Luis Garaventa

Número de Páginas: 194

En el marco de los procesos de flexibilización del mercado de trabajo, los profesionales con título universitario han sufrido frecuentes cambios en sus formas de inserción en el mercado de trabajo tanto en las variantes de contratación, en los procesos de estabilización de sus cargos, en las dificultades de acceder a una carrera con continuidad y capacitación y en el acceso a los cargos jerárquicos. En términos generales, se pueden observar dos tipos de procesos como tendencia, un proceso de salarización de los profesionales que a partir de la estabilidad en la empresa o en la función pública se convierten en la mayor parte de su tiempo en asalariados comprometidos con el proyecto empresario o burocrático del organismo que les da inserción, o un fuerte borramiento de los límites de los campos profesionales, aumento de la multifunción y pérdida de identidad profesional, actividades interdisciplinares y multidisciplinares o lo que se podría definir como formas problemáticas de profesionalización, con las limitaciones que este concepto plantea. Esto implica un delicado equilibrio entre la autonomía con respeto estricto de las buenas prácticas y la estabilidad...

Evaluación de la patología alimentaria a la luz del DSM 5

Evaluación de la patología alimentaria a la luz del DSM 5

Autor: Julieta Marmo , Analía Losada

Número de Páginas: 92

Los trastornos de la conducta alimentaria constituyen una patologia de etiologia multicausal y que afecta a gran parte de la poblacion joven y adolescente, especialmente del mundo occidental. A la hora de evaluar y realizar un diagnostico claro y certero, este libro ofrece al profesional las tecnicas de evaluacion psicologica mas difundidas en el ambito cientifico y clinico, de manera tal que puedan orientarlo en el conocimiento de las las distintas areas afectadas por la patologia alimentaria. En el texto encontrara tambien las actualizaciones correspondientes a los criterios diagnostico segun el Manual Diagnostico y Estadistico de los Trastornos Mentales en su edicion numero 5 (DSM 5)."

Cómo superar la desigualdad y la fragmentación del sistema educativo argentino?

Cómo superar la desigualdad y la fragmentación del sistema educativo argentino?

Autor: Juan Carlos Tedesco , Inés Aguerrondo

Número de Páginas: 372
Resiliencia

Resiliencia

Autor: Aldo Melillo , Elbio Néstor Suárez Ojeda

Número de Páginas: 229

La exclusion y la pobreza se extienden sin freno en los paises desfavorecidos por la globalizacion y la concentracion economica, y la mano invisible del mercado no ha dado signos de derramar ninguna riqueza a los pueblos. Si a ello se suman las situaciones de riesgo que conllevan la enfermedad, la carcel, el deterioro personal, familiar y social sin que se vislumbren soluciones globales desde la economia y la politica, el panorama resulta francamente desolador. Sin embargo, hay ninos, adolescentes y adultos que son capaces de sobrevivir, superar las adversidades y, mas aun, salir fortalecidos de ellas. Esa capacidad es conocida como resiliencia, concepto sumamente fertil a la hora de actuar en el plano social, porque desplaza el enfoque tradicional sobre las carencias y los factores de riesgo para situarlo en las fortalezas y la creatividad del individuo y de su entorno. Fortaleza que no es innata, sino que depende de los llamados factores protectores de los sujetos, las familias y las comunidades. Con la conviccion de que este concepto debe desplegarse e instrumentarse en los programas sociales, este libro examina los factores que intervienen en la produccion de resiliencia...

Emociones positivas

Emociones positivas

Autor: Enrique G. Fernández-abascal

Número de Páginas: 480

Tradicionalmente la Psicología apenas se ha interesado por investigar las emociones positivas, que además son más complejas y más difusas en sus efectos que las negativas. Pero el avance en los métodos de investigación y un particular cambio en la orientación de la Psicología han propiciado recientemente un importante esfuerzo por estudiar las emociones positivas, quedando al descubierto un potencial aún mayor, si cabe, que el de las emociones negativas. Así, las emociones positivas proveen a las personas de capacidades cognitivas especiales, proporcionando unos guiones de comportamiento más amplios y ricos que los que propician las negativas, es decir, permiten ser más creativos y disfrutar más de la vida. Son un elemento esencial de la interacción social, por su característica bidireccional, ya que las personas no sólo se acercan a otras que muestran este tipo de emociones, sino que éstas pueden ser una fuente inagotable de emocionalidad positiva para ellas. Las emociones positivas hacen al ser humano más resistente a las adversidades de la vida y le permiten desarrollar un conocimiento más profundo de las situaciones. Todo ello crea, a su vez, condiciones y...

Veinte años de filología griega, 1984-2004

Veinte años de filología griega, 1984-2004

Autor: Francisco Rodríguez Adrados

Número de Páginas: 826

El libro recoge 30 ponencias presentadas en el ciclo organizado por la Fundación Lexis pro Diccionario Griego-Español, en octubre de 2004, en el Instituto de Filología del Centro de Humanidades del CSIC. Cada una presenta una actualización científica de los descubrimientos, líneas metodológicas, avances y desarrollos principales en la filología griega y en general en las disciplinas que se ocupan del estudio de la Antigüedad Griega a lo largo del período 1984-2004.

Los trastornos de la conducta alimentaria

Los trastornos de la conducta alimentaria

Autor: Marga Serra Alí

Número de Páginas: 144

Los trastornos del comportamiento alimentario (TCA) son enfermedades mentales relacionadas con un comportamiento patológico de la ingesta de alimentos, por la obsesión del control del peso, que se traduce en la alteración de la imagen corporal y una baja autoestima, entre otros síntomas. En estas enfermedades es muy importante la detección precoz, puesto que en sus fases iniciales suelen pasar inadvertidas. El diagnóstico y el tratamiento adecuado son básicos. La prevención, sobre todo a edades tempranas, es la clave para disminuir la incidencia de la enfermedad. El contenido de este libro es un recorrido por todos estos aspectos, que ofrece al lector una visión abierta e informadora sobre los TCA.

Violencia y abusos sexuales en la familia

Violencia y abusos sexuales en la familia

Autor: Reynaldo Perrone , Martine Nannini

Número de Páginas: 173

Turning a nursery school into a suitable environment to foster childrenbs growth and development implies that teachers and administrators should rely on updated theoretical knowledge, address life-long learning with an open mind and be able to create an environment conducive to affection and work. This book deals mainly with issues concerning nursery school dynamics; parentsb expectations and needs; childrenbs rich potential; and teachersb professional performance.

Las prisiones de la comida

Las prisiones de la comida

Autor: Giorgio Nardone , Roberta Milanese , Tiziana Verbitz

Número de Páginas: 351

Entre todas las teorías para el tratamiento de los trastornos alimentarios, destaca la aproximación estratégica propuesta por Giorgio Nardone. Para ésta, la anorexia, la bulimia y el vomiting son el resultado de un proceso en el que la persona se esfuerza por transformar una situación que permanece inalterable. Así, la tarea del terapeuta consiste en romper el círculo vicioso entre la reiteración de las tentativas fallidas del paciente para resolver el propio problema y la persistencia del problema mismo. Para llevarlo a cabo, es necesario comprender "cómo funciona" el problema en lugar de "por qué existe". Basándose en esta teoría, los autores proponen una metodología terapéutica para afrontar y vencer los trastornos alimentarios de un modo rápido y eficaz.

Autorregulación docente

Autorregulación docente

Autor: Virginia Aguilar Davis

Número de Páginas: 116

¿De qué manera perciben los docentes sus habilidades cognitivas, emocionales y conductuales antes, durante y después de su trabajo frente al grupo? ¿Cómo utilizan o controlan estas capacidades para alcanzar sus metas? De manera general, estas preguntas, entre otras, engloban uno de los asuntos menos abordados en la literatura educativa reciente: la autorregulación de la docencia. Basado en la psicología educativa y la pedagogía, este libro intenta fortalecer al docente como máximo profesional de la educación, desde una perspectiva crítica y distinta a la habitual. Su propósito principal es orientar la atención hacia la autorregulación de la docencia, especialmente en dos dimensiones: la formación inicial y continua, considerando al profesor como un aprendiz permanente, y la práctica, tomando la docencia como objeto de regulación por parte de quien la ejerce. Como consecuencia, se presentan dos modelos teórico-metodológicos, junto con los ítems respectivos, construidos a partir de algunos ya diseñados para el aprendizaje, pero reorientados en este caso hacia una de las profesiones más complejas y fascinantes hoy en día. La obra pretende contribuir al...

Una Tecnología Educativa Apropiada y Crítica. Nuevos enfoques

Una Tecnología Educativa Apropiada y Crítica. Nuevos enfoques

Autor: Beatriz Fainholc

Número de Páginas: 156

Esta colaboracion realiza un meta-analisis del campo cientifico de la Tecnologia Educativa desde la perspectiva socio-historico-etico- cultural para articular y adaptar un conjunto teorico y metodologico de conceptos nuevos referidos al campo: mediaciones tecnologico-pedagogicas, interactividad, herramientas sociocognitivas, funciones psicologicas superiores, redes electronicas participativas, etc. Propone superar los enfoques lineales, de afan generalista, experimentalista, e incluso procesuales, que caracterizaron a la Tecnologia Educativa, reduciendo la investigacion tecnologica y, en general, la reflexion del area, a la aplicacion de los medios o soportes en la educacion/capacitacion. Los escenarios socio culturales resultan claves para entender el devenir educativo, y la nueva tecnologia de la informacion y la comunicacion -TIC- como las redes de nuestro tiempo, es tan fuerte en su presencia transversal cotidiana, resulta interesante considerar este marco para entender la tecnologia educativa como capitulo de la disciplina Tecnologia, para inscribir en ella esta especialidad, al estudiar las mediaciones tecnologico-educativas .

Tratado de Derecho de la Familia (Volumen VI)

Tratado de Derecho de la Familia (Volumen VI)

Autor: Matilde Cuena Casas , Mariano Yzquierdo Tolsada

Número de Páginas: 1252

Éste no es un Tratado de Derecho de familia, sino de Derecho de LA familia. En él se acomete el estudio de la familia desde las distintas parcelas del ordenamiento jurídico, privado y público. Está presente, pues, el clásico Derecho civil de familia, pero también otros temas de estricto Derecho civil que tienen a la familia como marco, como sucede con determinados aspectos de la responsabilidad civil o del Derecho de contratos; a ello se añade el Derecho internacional privado, el procesal, el penal, el constitucional, el administrativo, el laboral, el tributario y el mercantil. Los 64 capítulos suman más de nueve mil páginas, repartidas en ocho volúmenes, en las que 70 autores han reunido sus esfuerzos para la elaboración de una obra hasta ahora inédita en el mercado editorial. Nunca la familia se había visto abordada desde todos los ángulos del Derecho privado y público en una misma sede editorial. Se han dado cita en este Tratado profesionales de la Universidad, pero también de la Notaría, del Registro de la propiedad, de importantes despachos de abogados, de la judicatura o de la Seguridad Social. El sexto volumen, segundo de los dedicados en el Tratado a las ...

Psicoterapia y Humanismo

Psicoterapia y Humanismo

Autor: Viktor Emil Frankl

Número de Páginas: 0

La voz que clama en demanda de sentido - Determinismo y humanismo : crítica del pandeterminismo - Critica del puro encuentro : ¿hasta que punto es humanista la "psicología humanista"? - La deshumanización del sexo - ¿Síntoma o terapéutica?. Un psiquiatra considera la literatura moderna - Deporte : el ascetismo de hoy día - Temporalidad y mortalidad : un ensayo antológico - Intención paradójica y derreflexión.

Hackers. Aprende a atacar y defenderte. 2ª Adición Actualizada

Hackers. Aprende a atacar y defenderte. 2ª Adición Actualizada

Autor: Julio Gómez López , Pedro Guillén Núñez , Miguel Ángel De Castro Simón

Número de Páginas: 258

La seguridad de los sistemas informáticos es un elemento crucial que cualquier administrador debe asumir como uno de sus principales objetivos. La gran cantidad de servicios que se ofrecen a través de las redes e Internet ha hecho que sea de vital importancia asegurar los sistemas contra los diferentes ataques de los hackers. Ante este problema, el administrador debe estar preparado para afrontar cualquier ataque que pueda comprometer la seguridad del sistema. Para hallar una solución a este conflicto, el administrador debe ponerse en la piel de un hacker y analizar o explotar la seguridad del sistema. Pero, ¿es un administrador un hacker? Ambos poseen amplios conocimientos informáticos y analizan la seguridad de las empresas en busca de fallos. Pero la diferencia radica en su ética y profesionalidad. Mientras un hacker “examina” un sistema informático con dudosos fines (económicos, venganza, diversión,…) un administrador lo hace para proteger el sistema contra posibles ataques de hackers. La segunda edición del libro se presenta como una edición actualizada donde aprenderá las técnicas que se utilizan para buscar y comprobar los fallos de seguridad de un...

Tratamiento psicológico de los trastornos de alimentación

Tratamiento psicológico de los trastornos de alimentación

Autor: Juan Sevillá Gascó , Carmen Pastor

Número de Páginas: 240

Una característica de los trastornos de alimentación es que comer o no comer se convierte en el centro de nuestros pensamientos. De alguna forma, siempre está en nuestra mente: planificando lo que vamos a comer, buscando nuevas estrategias para comer menos, buscando nuevos restaurantes o recetas, buscando dietas y sustancias milagrosas para perder peso o comparando nuestro cuerpo con el de los demás. Cuando se sufre un trastorno de alimentación, llega un momento en que nuestras vidas están dominadas por él. Comer y muchas conductas relacionadas con comer (atracarse, vomitar, hacer dieta, ayunar, saltarse comidas, etc.) en combinación o una a una se utilizan explícitamente para escapar del dolor psicológico. Cuando el comer y todo lo que gira en torno a ello nos hace sufrir, lo primero es saber que hay esperanza. Se puede cambiar.Existen tratamientos eficaces para combatir estos problemas y en esta obra encontrarás un protocolo de tratamiento basado en la investigación y en la práctica clínica de sus autores que han intentado adaptar a un formato de autoayuda los hallazgos de la ciencia y lo que hacen a diario en sus terapias.

Psicología sanitaria

Psicología sanitaria

Autor: Enrique Saforcada

Número de Páginas: 255

Desde su surgimiento en la Argentina, hace aproximadamente veinticinco anos, la psicologia sanitaria propone la convergencia de marcos teoricos diversos y el desarrollo de la psicologia aplicada, a fin de alcanzar una comprension sobre el proceso de salud enfermedad y de elaborar acciones planificadas para la atencion de la salud. Las peculiares caracteristicas y situaciones de los pueblos de los paises no desarrollados b"tal es el caso de America latinab" hacen de esta especialidad un componente insoslayable en la integracion de los equipos de salud que trabajan en la region. Este libro analiza las peculiaridades del sistema total de salud, su evolucion historica y la crisis actual de dicho modelo. Reflexiona sobre la formacion de los recursos humanos, en particular la capacitacion de los psicologos, la cual actualmente tiende a reforzar un paradigma clinico de excesiva impronta teorica. Dada la potencialidad de la psicologia sanitaria y su vinculacion con los requerimientos planteados por las nuevas orientaciones de la salud publica, la adecuada capacitacion de dichos profesionales resulta imprescindible para el mejoramiento de las condiciones de salud de la Argentina.

La integración en psicoterapia

La integración en psicoterapia

Autor: Héctor Fernández-Álvarez , Roberto Opazo

Número de Páginas: 460

La psicoterapia está en un período de gran expansión. A la creciente demanda de la población le ha correspondido una gran proliferación de métodos y técnicas que han enriquecido el campo de aplicaciones pero que han despertado, al mismo tiempo, numerosos interrogantes. ¿Existen algunas formas de terapia que son superiores a otras? ¿Qué semejanzas y diferencias hay en esa gran pluralidad de procedimientos que forman parte del universo de la psicoterapia en la actualidad? Muchas voces han enunciado la conveniencia de responder a esos interrogantes procurando encontrar modelos que permitan optimizar los resultados. Buscando extraer las mejores cualidades de cada propuesta se puso en marcha un vasto movimiento de investigación clínica y académica que condujo al desarrollo de los modelos integrativos. Los autores presentan una síntesis de ese proceso y el punto en que se encuentra la evolución de ese movimiento en la actualidad. El cuerpo central del texto está destinado a mostrar aplicaciones de un modelo integrativo en diferentes áreas de la clínica de los trastornos mentales, y se completa con una actualización sobre los problemas que plantea la formación de...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados