Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 18 libros disponibles para descargar
Bolívar’s Afterlife in the Americas

Bolívar’s Afterlife in the Americas

Autor: Robert T. Conn

Número de Páginas: 527

Simón Bolívar is the preeminent symbol of Latin America and the subject of seemingly endless posthumous attention. Interpreted and reinterpreted in biographies, histories, political writings, speeches, and works of art and fiction, he has been a vehicle for public discourse for the past two centuries. Robert T. Conn follows the afterlives of Bolívar across the Americas, tracing his presence in a range of competing but interlocking national stories. How have historians, writers, statesmen, filmmakers, and institutions reworked his life and writings to make cultural and political claims? How has his legacy been interpreted in the countries whose territories he liberated, as well as in those where his importance is symbolic, such as the United States? In answering these questions, Conn illuminates the history of nation building and hemispheric globalism in the Americas.

Mitos políticos en las sociedades andinas

Mitos políticos en las sociedades andinas

Autor: Collectif

Número de Páginas: 349

El uso político del mito no es una novedad. Lo que sí es nuevo en América Latina es la potente emergencia de mitos históricos y su utilización como fuente de legitimidad política. Se cuestiona así la "racionalidad" que había venido sustentando los procesos democráticos del continente. ¿Es que basta con invocar el inasible concepto de "populismo" (militarista o civilista), hoy cada vez más extendido, para dar cuenta de los complejos y diversos procesos en el subcontinente? ¿No se funda ese populismo en creencias desarrolladas a lo largo de la construcción, reelaboración y hasta invención de nuestras respectivas historias nacionales? ¿Cuánta fuerza ejerce aún el pasado hispánico y prehispánico en la forja de nuestra cultura política? Si en todas partes el pasado sirve para construir el presente, si toda historia nacional ha estado siempre al servicio de un propósito retórico más allá de sí misma, ¿cómo y por qué se desarrollan esas prácticas constructoras de prestigio y legitimación? Desde la singularidad de sus miradas nacionales, una veintena de investigadores de Bolivia, Colombia, Ecuador, Francia, Inglaterra, Perú y Venezuela elabora y propone...

El Desafio de la Historia, Vol. 45: Los Puertos

El Desafio de la Historia, Vol. 45: Los Puertos

Autor: Macpecri Media

Número de Páginas: 64

¡Precio especial por tiempo limitado! Una característica de la historia de Venezuela es que entre nuestros ancestros está el elemento foráneo, ya sea de los inmigrantes de la posguerra o más remoto, como los conquistadores hispanos, todos venimos de extranjeros. Pero ¿por dónde llegaron? Usualmente estos personajes llegaban por barco, atracando en un puerto, que para ellos representaba el comienzo de una nueva vida, de una aventura, de una ilusión. Los puertos no sólo significaron esto, sino que fueron el centro de negocios por donde salía lo producido en estas tierras. Por otro lado, nuestros puertos estaban resguardados con un sistema de defensa de los más importantes del mundo en su momento. Las costas venezolanas presentaban, quizá, la mayor cantidad de castillos y fortalezas del entonces. Estas razones nos han movido para ofrecer un dossier dedicado al tema, de la mano del merideño Luis Alberto Ramírez Méndez, quien con mucho tino lo coordinó. Destacan el puerto de Gibraltar, de fundamental importancia en el siglo XVII, escrita por el mismo Ramírez Méndez; Cumaná, por la pluma que por primera vez nos honra en nuestra publicación de doña Edda Samudio;...

Venezuela: del octubrismo a Puntofijo

Venezuela: del octubrismo a Puntofijo

Autor: José Rodríguez Iturbe

Número de Páginas: 297

Venezuela: del octubrismo a Puntofijo constituye una revisión histórica del período venezolano de 1948 a 1958, también conocido como la década militar, tiempo que no solo fue la fragua de una generación política, sino una búsqueda angustiosa de la libertad en un país entonces en incontenible proceso de construcción. El texto detalla la compleja lucha opositora de 1948-1958, desde las posturas iniciales contrapuestas hasta la confluencia unitaria lograda, destacando el papel crucial de los partidos políticos y la sociedad civil organizada en la recuperación de la dignidad ciudadana. Analiza la dinámica de ese proceso que abrió las puertas a la república de Puntofijo, considerada el medio siglo más notable en la historia republicana de Venezuela. Comparando la Venezuela en ascenso de 1958 con la deprimida y envilecida Venezuela actual, la obra extrae lecciones perdurables sobre la importancia de un liderazgo político respetado, del civilismo y de una sociedad civil decidida a participar. Este libro es un aporte esencial para comprender el pasado, reflexionar sobre el presente y nutrir la pasión de patria en las generaciones que enfrentarán el gigantesco reto de la ...

Historia documental de Venezuela

Historia documental de Venezuela

Autor: Felícitas López Portillo Tostado , J. Rafael Campos Sánchez

Número de Páginas: 228
América Latina en sus ideas

América Latina en sus ideas

Autor: Leopoldo Zea

Número de Páginas: 516

Frecuencias temáticas de la historiografía latinoamericana; Interrogaciones sobre el pensamiento filosófico; Ciencia y técnica: ideas o mitoides; Panorama de los procesos de cambio: revolución, reformismo y lucha de clases; El pensamiento religioso; Panamericanismo y latinoamericanismo; Cosmopolitismo e internacionalismo (desde 1880 hasta 1940); Regionalismo y nacionalismo; Las ideologías europeístas; Ante el imperialismo, colonialismo y neocolonialismo; América Latina y el trasfondo de Occidente; El “indio”: mito, profecía, prisión; Aventuras del negrismo en América Latina; El inmigrante europeo: 1839-1930; El mestizaje y lo mestizo; Mitos y creencias en los procesos de cambio de América Latina; El universo de la educación como sistema de ideas en América Latina; La expresión estética: arte popular y folklore. Arte culto; Unidad y diversidad del español.

Sin imagen

Al Margen de un libro ["Cesarismo democrático", de Laureano Vallenilla Lanz, sostenedor de la tiranía de Juan Vicente Gómez en Venezuela]

Autor: José Heriberto Lopez

Número de Páginas: 22
De Carabobo a Puntofijo

De Carabobo a Puntofijo

Autor: Rafael Caldera

Número de Páginas: 178

Las páginas que van a leer son breves y densas. Escritas con esa prosa mesurada y clásica que le es propia, nos llevan a galope por la que ha sido la gesta de esta tierra nuestra desde inicios de la república hasta que se configura el Pacto de Puntofijo. Probablemente su mayor interés de que su autor ha tenido la fortuna de ser, desde muy joven, protagonista fundamental de lo que cuenta, al menos de los últimos setenta años y por ello es uno de los poco venezolanos que puede relatar la historia política contemporánea casi como parte de su vida personal. Este libro, de allí su oportuna presencia, nos enseña cómo desde esos orígenes se pasa de una hegemonía a la otra, la violencia incesante para pasar de una camarilla a la otra, loa vendedores de barajitas, el caudillismo; pero también el civilismo y las luces y el valor de muchos que es nuestro mejor legado.

El tribunal de la soberanía

El tribunal de la soberanía

Autor: Irurozqui, Marta

Número de Páginas: 262

La presente obra está conformada por ocho estudios de caso -de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, México, Perú, Uruguay y Venezuela- orientados a rescatar la importancia y la centralidad del poder legislativo en la configuración estatal de las repúblicas latinoamericanas en el siglo xix. Contrarios a una caracterización historiográfica de la vida representativa como innecesaria, artificiosa o supeditada, los autores del libro han escogido escenarios de inestabilidad y violencia políticas para analizar de manera revisionista y renovada el papel desempeñado por los Congresos en la comprensión y el ejercicio públicos de la soberanía popular. Con el abordaje de los conflictos interinstitucionales, de las tensiones entre el poder central, los Estados y las provincias, de los límites legales de la participación pública, del potencial revolucionario de la legislación, de la naturaleza y la calidad de la relación entre representados y representantes, de las dinámicas de la política representativa partidaria o de las relaciones internacionales en contextos de revolución, los distintos trabajos del volumen inciden en que la representación política, además de ser...

Rómulo histórico

Rómulo histórico

Autor: Germán Carrera Damas

Número de Páginas: 685

"Rómulo histórico" constituye un ensayo de interpretación de la personalidad histórica de Rómulo Betancourt en la génesis e instauración de la democracia moderna en Venezuela. El propósito expreso de su autor no es el de componer una biografía personal, sino el de contribuir al conocimiento de la personalidad sociopolítica de Rómulo Betancourt, cuya significación –sostiene– será mejor apreciada al enfocársela en el largo período histórico. Germán Carrera Damas se propuso poner de relieve el rasgo que considera más expresivo de la personalidad histórica de Betancourt, a quien no vacila en denominar padre de la democracia moderna en Venezuela o –como prefiere llamarla– de la democracia a la venezolana. Este rasgo consiste en haber reunido, en el curso de una vida de militancia democrática y de creatividad ideológica, las potencias intelectuales y espirituales requeridas para sintetizar, en el suyo, el pensamiento de quienes –en el país y en el exilio, en Venezuela y en Hispanoamérica– buscaron el camino hacia la libertad, búsqueda en la que persistió hasta llegar a formular las bases doctrinarias y los criterios estratégicos y organizativos...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados