
Covid-19 en un país de alto riesgo. Primer semestre 2020 (Análisis Plural)
Autor: Núñez Bustillos, Juan Carlos , Rocha Quintero, Jorge Enrique , Aragón, Eduardo , Urrea Sánchez, Gabriel , Núñez De La Peña, Francisco J. , Guerrero Anaya, Luis José , Negrete Cárdenas, Sergio , Ramírez Rentería, Jessica Daniela , Medina Aguila, Daniela Danae , Román Morales, Luis Ignacio , Padilla Rodríguez, Juan José , Hugo Ábrego, Víctor , Arredondo, Diego , De Quevedo, Eduardo G , Colón Zayas, Eliseo R. , López Portillo, Paloma , Reguillo, Rossana , Grimaldo–rodríguez, Christian O. , Anaya Muñoz, Alejandro , Larrosa–fuentes, Juan S. , Larios Murillo, Susana , Díaz Alba, Carmen , Herrera Lima, Susana
Número de Páginas: 273Nadie duda de que los primeros seis meses de este 2020 han sido diciles, no solo para México sino para el mundo entero. La inesperada pandemia de covid–19 ha puesto en jaque a todas las economías del mundo y ha afectado a todas las esferas de la vida. Que hay países que han aplicado mejores medidas de contención contra el coronavirus es cierto, y que otros aún se debaten entre la ineptitud y la desesperación ante la cantidad de muertes y el desplome de sus economías, pero ninguno ha dejado de desear que esta pesadilla pase cuanto antes. En este contexto, los contenidos de esta edición responden a preguntas urgentes: ¿cómo podrá recuperarse la economía? ¿se han vulnerado los derechos humanos de los ciudadanos? ¿y los trabajadores que no pudieron atender al llamado de “quedarse en casa”? ¿se ha incrementado la violencia contra las mujeres? ¿se aplicaron las medidas adecuadas, como aseguran las autoridades? ¿es necesario reorientar el rumbo de la sociedad? En general, las colaboraciones ofrecen un abundante material de crítica y reflexión que nos permitirán discutir el rumbo que podría encaminarnos a un mejor futuro para México y el mundo. (ITESO)...