Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El G-20 en la era Trump

El G-20 en la era Trump

Autor: Ivette Ordóñez Núñez

Número de Páginas: 229

La implosión inesperada de la banca norteamericana Lehman Brothers el 15 de septiembre de 2008 propició el surgimiento del G-20, formado por líderes políticos de potencias desarrolladas y emergentes con el objeto de coordinar medidas para intentar controlar los estragos de una crisis financiera sistémica. Hasta entonces, el G-7, con tan solo el 10% de la población mundial y el 46% del PIB global, había dominado el debate económico-financiero mundial. El G-20 representa dos tercios de la población del planeta y el 85% del PIB, un cambio cualitativo de gran trascendencia que ha logrado poner en marcha un proceso diplomático innovador, donde también participa España, siendo el único país que cuenta con el estatus de invitado permanente en el grupo. Tras casi doce cumbres en sus más de ocho años de vida, el G-20 no solo ha sido capaz de incidir en la regulación financiera, la reforma del FMI o la modernización de reglas fiscales globales de la mano de la OCDE, sino que también ha impulsado iniciativas en campos como el de la seguridad alimentaria, el crecimiento verde, las infraestructuras o la energía. Pero la nueva Administración Trump lo cuestiona debido a su...

Amigocracia

Amigocracia

Autor: Simon Kuper

Número de Páginas: 252

Poder. Privilegio. Fiestas. Es un mundo muy pequeño en la cima. Boris Johnson, Michael Gove, David Cameron, George Osborne, Theresa May, Dominic Cummings, Daniel Hannan, Jacob Rees-Mogg: Whitehall está plagado de viejos oxonianos. Han debatido entre ellos en las tutorías, se han enfrentado en las elecciones estudiantiles y han asistido a los mismos bailes y cenas de etiqueta. No son sólo colegas: son compañeros, rivales, amigos. Y, cuando salieron del mundo de los debates estudiantiles para entrar en la escena nacional, llevaron consigo su política universitaria. Trece de los diecisiete primeros ministros británicos de la posguerra estudiaron en la Universidad de Oxford. En Chums, Simon Kuper analiza cómo la atmósfera enrarecida y privilegiada de este estrechísimo grupo de talentos -y las amistades y visiones del mundo que creó- dio forma a la Gran Bretaña moderna. Una mirada condenatoria a la camarilla universitaria convertida en mayoría en la Cámara de los Comunes que abrirá de par en par las puertas de Westminster y cambiará para siempre la forma de ver la democracia del Reino Unido.

La derrota de Occidente

La derrota de Occidente

Autor: Emmanuel Todd

Número de Páginas: 245

La implosión de la URSS volvió a poner la historia en movimiento. Sumió a Rusia en una violenta crisis, pero, sobre todo, creó un vacío mundial que absorbió a Estados Unidos, también en crisis desde 1980. Se desencadenó entonces un movimiento paradójico: la expansión conquistadora de un Occidente que se marchitaba en su corazón. La desaparición del protestantismo condujo a Estados Unidos, por etapas, del neoliberalismo al nihilismo, y a Gran Bretaña, de la financiarización a la pérdida del sentido del humor. El estado cero de la religión ha llevado a la Unión Europea al suicidio, mientras Alemania estaba a punto de resurgir. Entre 2016 y 2022, el nihilismo occidental se fusionó con el ucraniano, nacido de la descomposición de la esfera soviética. Juntos, la OTAN y Ucrania se enfrentaron a una Rusia estabilizada, de nuevo una gran potencia, ahora conservadora, tranquilizadora para el resto del mundo que no quiere seguir a Occidente en su aventura. Los dirigentes rusos han decidido tomar partido: han desafiado a la OTAN y han invadido Ucrania. Recurriendo a los recursos de la economía crítica, la sociología religiosa y la antropología, Emmanuel Todd nos lleva ...

Finanzas Pop

Finanzas Pop

Autor: Mariano Pantanetti

Número de Páginas: 148

Irreverente por momentos y riguroso siempre, Mariano Pantanetti analiza la cultura popular en busca de patrones y tendencias para que el lector pueda aprovechar oportunidades de inversión y protegerse de los riesgos del mercado de manera única, de manera pop. Lo que la cultura tiene para decir sobre la economía (y cómo descubrirlo antes que nadie) *¿Cuál sería la cartera de inversión ideal para la vida eterna? *¿Cómo impactó el exceso de liquidez en las pirámides egipcias? *¿Qué nos dice la construcción de rascacielos acerca de la política monetaria vigente? *¿Pueden las modelos de tapa predecir crisis financieras? *¿Qué sería del papel moneda, del oro o del bitcoin si no creyéramos en el mito que los hace realidad? *¿Para qué sirven las correlaciones de mercado inverosímiles? Los fenómenos populares de la cultura se vuelven objeto de análisis en un libro que explora cuánto tienen para decirnos la música, la arquitectura, la moda, los diarios y las revistas, sobre el fintech, los fondos de inversión, la bolsa de valores, los índices de mercado y otros conceptos financieros que se destacan en el mundo actual.

Pequeñas guerras, lugares remotos

Pequeñas guerras, lugares remotos

Autor: Michael Burleigh

Número de Páginas: 661

La caída de los imperios y las feroces luchas que subyacen a la Guerra Fría, esenciales para entender el mundo de hoy. El final de la Segunda Guerra Mundial no supuso el comienzo de la paz, sino la transición a conflictos con una localización más lejana derivados de un choque de ideologías más amplio. La caída de los imperios coloniales occidentales tras la Segunda Guerra Mundial conllevó un gran número de feroces luchas por el poder cuyas sangrientas consecuencias nos persiguen todavía hoy. Michael Burleigh, uno de los más aclamados historiadores contemporáneos,nos lleva de la mano en un viaje histórico desde Palestina hasta Pakistán, desde Cuba hasta Indochina, y cuestiona la historia de la segunda mitad del siglo XX al obligarnos a mirar más allá de la Guerra Fría para centrarnos en las guerras calientes que aún hoy seguimos padeciendo. El resultado es una obra deslumbrante, que examina la muerte del colonialismo y el origen de muchos de nuestros problemas actuales. La crítica ha dicho... «En su nuevo libro, el autor británico repasa los conflictos desde la Guerra Fría, que explican y dan claves para entender con lucidez el mundo de hoy. [...] Michael...

El oro y el caos

El oro y el caos

Autor: Kwasi Kwarteng

Número de Páginas: 560

Esta no es una crónica de la crisis financiera más reciente (aunque también), ni del saqueo de los conquistadores españoles en América (que en el libro se relata), ni de cómo llegó y se fue el patrón oro, o por qué se crearon el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial (¿le dice algo "Bretton Woods"?), ni siquiera de las grandes turbulencias financieras desde la Depresión hasta la creación del euro (con sus protagonistas y avatares). Esto es una historia del dinero. Del oro, del papel, del paso de uno a otro, de ese complicado ente que llamamos "economía" y de su relación con la caída de los imperios (financieros o de los otros). Y, como en todos los grandes libros, aquí se descubre un patrón: una línea de continuidad entre guerras, deudas y fluctuaciones. Entre formas de pagar, de pedir prestado, de financiarse y de invertir. Una historia que necesita leer todo el que tenga una cuenta en un banco.

Homosexualidad y feminismo

Homosexualidad y feminismo

Autor: Guillermo Cuéllar Franco

Número de Páginas: 306

Guillermo Cuéllar Franco analiza la homosexualidad y feminismo de modo polémico y a contracorriente en el que ve dichos colectivos como una consecuencia preocupante de una sociedad ansiosa y neurótica que no encuentra respuestas a sus problemas.

Piel blanca, combustible negro

Piel blanca, combustible negro

Autor: Andreas Malm

Número de Páginas: 774

En los últimos años la extrema derecha ha hecho todo lo posible por acelerar el calentamiento global, incluso un presidente estadounidense que lo considera un engaño ha eliminado los límites a la producción de combustibles fósiles. El presidente brasileño ha abierto el Amazonas y lo ha visto arder. En Europa, los partidos que niegan la crisis medioambiental e insisten en la máxima combustión han irrumpido en varios Gobiernos, de Suecia a España. Al borde del colapso, han surgido las fuerzas que más agresivamente promueven el business as usual, siempre en defensa del privilegio blanco, contra supuestas amenazas de otros no blancos. Pero ¿de dónde vienen estas fuerzas? El primer estudio sobre la extrema derecha ante la crisis climática, Piel blanca, combustible negro, presenta un elocuente rastreo de una nueva constelación política, y revela sus profundas raíces históricas. Las tecnologías que utilizan combustibles fósiles nacieron impregnadas de racismo. Nadie las amó con más pasión que los fascistas clásicos. Ahora han surgido fuerzas de derechas, algunas de las cuales afirman tener la solución: cerrar las fronteras para salvar a la nación mientras el...

Un fracaso heroico

Un fracaso heroico

Autor: Fintan O'toole

Número de Páginas: 239

Al explorar las respuestas a la pregunta: "¿Por qué Gran Bretaña votó irse?", O'Toole se encuentra descubriendo cómo mentiras periodísticas triviales se convirtieron en obsesiones nacionales nada triviales; cómo la indiferencia hacia la verdad y el hecho histórico han definido el estilo de toda una élite política; cómo un país colonialista se está redefiniendo como una nación oprimida que requiere liberación. También discute la atracción fatal del fracaso heroico, una vez un culto autocrítico en un imperio de gran éxito que bien podía permitirse el desastre ocasional. Ahora el fracaso ya no es heroico: es solo un fracaso, y sus terribles costos serán asumidos por los partidarios más vulnerables del Brexit y por aquellos que pueden sufrir las consecuencias de una frontera dura en Irlanda.

Premio Nobel de Ciencias Económicas

Premio Nobel de Ciencias Económicas

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 312

¿Qué es el Premio Nobel de Ciencias Económicas? El Premio Nobel de Ciencias Económicas, oficialmente el Premio del Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, es un premio de economía. premio financiado por Sveriges Riksbank y administrado por la Fundación Nobel. Cómo se beneficiará (I) Información y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Premio Nobel de Ciencias Económicas Capítulo 2: Premio Nobel Capítulo 3: Daniel McFadden Capítulo 4: Oliver E. Williamson Capítulo 5: Escuela de Economía de Chicago Capítulo 6: Dale T. Mortensen Capítulo 7: Antebellum South Capítulo 8: Departamento de Economía del MIT Capítulo 9: Bengt Holmstr?m Capítulo 10: Robert B. Wilson Capítulo 11: Roger Myerson Capítulo 12: Robert Fogel Capítulo 13: Historia económica Capítulo 14: Esclavitud en los Estados Unidos Capítulo 15: Cliometría Capítulo 16: Auxología Capítulo 17: Comité para el Premio del Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel Capítulo 18: Douglas Diamond Capítulo 19: Guido Imbens Capítulo 20: Premio Nobel de Ciencias Económicas 2022 Capítulo 21: Premio Nobel de Ciencias Económicas 2019...

Roderick Floud

Roderick Floud

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 204

¿Quién es Roderick Fluud? Además de ser un pionero en el tema de la historia antropométrica, Sir Roderick Castle Floud FBA es un destacado historiador económico del Reino Unido. Entre los años 2008 y 2014, se desempeñó como rector del Gresham College, vicerrector y presidente de la Universidad Metropolitana de Londres, decano interino de la Escuela de Estudios Avanzados de la Universidad de Londres y rector de la Universidad Guildhall de Londres. Es hijo de Bernard Floud, miembro del parlamento. ¿Cómo te beneficiarás? (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: Roderick Fluo Capítulo 2: Escuela Guildhall de Música y Drama Capítulo 3: Kellogg College, Oxford Capítulo 4: Richard Chartres Capítulo 5: Universidad Gresham Capítulo 6: Escuela de Estudios Avanzados Capítulo 7: Universidad Guildhall de Londres Capítulo 8: Lisa Jardine Capítulo 9: Wendy Davies Capítulo 10: Roderick Watkins Capítulo 11: Página de Christopher Capítulo 12: Bernard Fluo Capítulo 13: Brian Roper (economista) Capítulo 14: Beca Kennedy Capítulo 15: Richard H. Steckel Capítulo 16: Claudia Goldín Capítulo 17: Martín Elliott Capítulo 18: Geoffrey Crossick Capítulo 19: Raymond...

Nexo comercial

Nexo comercial

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 207

Quién es Trade Nexus Ronald Edsel Findlay fue un economista y teórico del comercio. Se desempeñó como profesor Ragnar Nurkse de Economía en la Universidad de Columbia. Cómo se beneficiará (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: Ronald Findlay Capítulo 2: Historia económica Capítulo 3: Robert Solow Capítulo 4: Escuela de economía de Chicago Capítulo 5: Fritz Machlup Capítulo 6: Marina von Neumann Whitman Capítulo 7: Walter Galenson Capítulo 8: John Sydenham Furnivall Capítulo 9: Pranab Bardhan Capítulo 10: Suh Sang-chul Capítulo 11: Erik Thorbecke Capítulo 12: Hla Myint Capítulo 13: U Myint Capítulo 14: Padma Desai Capítulo 15: Masahiko Aoki Capítulo 16: Shang-Jin Wei Capítulo 17: William Lazonick Capítulo 18: Kevin O'Rourke Capítulo 19: Jesse W. Markham Capítulo 20: Nathan Nunn Capítulo 21: Masudul Alam Choudhury Para quién es este libro Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o información básica sobre Trade Nexus.

Napoleón y Revolución

Napoleón y Revolución

Autor: Enrique F. Sicilia Cardona

Número de Páginas: 460

Conozca las guerras en las que Napoleón conquistó su destino. Descubra las gestas de admirables hombres como Nelson, Suvorov, Hoche, Moreau, el archiduque Carlos, Pitt, Godoy, Bagration, Alvinczi y el general Ricardos. Acción por tierra y mar, batallas sangrientas, expediciones de conquista, desembarcos ante el enemigo, figuras marciales míticas, nuevas tácticas y estrategias. ¡Acción por tierra y mar, batallas sangrientas, expediciones de conquista, desembarcos ante el enemigo, figuras marciales míticas, nuevas tácticas y estrategias! Todo esto y mucho más lo encontraremos viajando a este convulso período europeo que se desarrolló al fulgor de la Revolución francesa y que anticipó el posterior imperio napoleónico más divulgado. Diez disputados años donde dos primeras coaliciones de aliados europeos (España entre ellos) intentaron frenar la expansión revolucionaria francesa. Veremos cómo Napoleón, un desconocido en los primeros años, ascendería en este apasionante ambiente, aunque existieron otras genios militares como Nelson, Suvorov, Hoche, Moreau o el archiduque Carlos que tuvieron en sus manos una gran responsabilidad, junto a un carisma que se apoyaba...

Historia económica

Historia económica

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 256

Qué es la Historia Económica Se conoce como estudio de la historia que hace uso de algunas de las técnicas metodológicas que se utilizan en economía o que presta especial atención a los fenómenos económicos. historia económica. Para realizar investigaciones, se utiliza una combinación de metodologías históricas, métodos estadísticos y la aplicación de la teoría económica a las condiciones e instituciones históricas. Es posible que esta profesión abarque una amplia gama de temas, como igualdad, finanzas, tecnología, trabajo y negocios. Pone énfasis en historizar la economía en sí, lo que incluye hacer un análisis de la economía como una entidad dinámica y hacer un esfuerzo por brindar información sobre la forma en que se construye e imagina la economía. Cómo se beneficiará (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Historia económica Capítulo 2: Joseph Schumpeter Capítulo 3: Economía política Capítulo 4: Gary Becker Capítulo 5: Escuela de economía de Chicago Capítulo 6: Cliometría Capítulo 7: W. Arthur Lewis Capítulo 8: Sociología económica Capítulo 9: Robert Fogel Capítulo 10: Michio Morishima Capítulo 11:...

Catalizador del Renacimiento

Catalizador del Renacimiento

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 362

Quién es Catalizador del Renacimiento Deirdre Nansen McCloskey es una economista y académica estadounidense que ha enseñado en la Universidad de Illinois en Chicago desde 2000, donde se desempeña como profesora de economía, historia, inglés y comunicación. También es profesora adjunta de filosofía y clásicos en la UIC y durante cinco años fue profesora invitada de filosofía en la Universidad Erasmus de Rotterdam. Cómo se beneficiará (I) Perspectivas sobre lo siguiente: Capítulo 1: Deirdre McCloskey Capítulo 2: Econometría Capítulo 3: Joseph Schumpeter Capítulo 4: Alessandro Manzoni Capítulo 5: Historia económica Capítulo 6: Economía feminista Capítulo 7: Escuela de economía de Chicago Capítulo 8: Ola de Kondratiev Capítulo 9: Robert Fogel Capítulo 10: Armen Alchian Capítulo 11: Crítica de McCloskey Capítulo 12: Metodología económica Capítulo 13: Marianne Ferber Capítulo 14: Barbara Bergmann Capítulo 15: Joel Mokyr Capítulo 16: Julie A. Nelson Capítulo 17: Stephen Ziliak Capítulo 18: Adiós a las limosnas Capítulo 19: Ailsa McKay Capítulo 20: Dignidad burguesa Capítulo 21: Revolución industrial Para quién es este libro Profesionales,...

Thomas Cochran

Thomas Cochran

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 267

Quién es Thomas Cochran En el campo de la historia económica, Thomas Childs Cochran fue un historiador estadounidense. Había escrito varios libros a lo largo de su vida. En general, se acepta que fue un pionero en esa disciplina. Cómo se beneficiará usted (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: Thomas C. Cochran (historiador) Capítulo 2: Historia económica Capítulo 3: C. Vann Woodward Capítulo 4: Henry Steele Commager Capítulo 5: Allan Nevins Capítulo 6: Historia del transporte ferroviario en Estados Unidos Capítulo 7: Alfred D. Chandler Jr. Capítulo 8: Barón ladrón (industrial) Capítulo 9: Thomas A. Scott Capítulo 10: John P. Cochran Capítulo 11 : William Archibald Dunning Capítulo 12: Akira Iriye Capítulo 13: David Brion Davis Capítulo 14: George Hilton (historiador) Capítulo 15: Historia empresarial Capítulo 16: Thomas Cochran Capítulo 17: Frederic C. Lane Capítulo 18: Conferencia de historia empresarial Capítulo 19: Joseph C. Miller Capítulo 20: Albert Feuerwerker Capítulo 21: Historia empresarial estadounidense Para quién es este libro Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir...

Visionario cuantitativo

Visionario cuantitativo

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 323

Quién es el visionario cuantitativo Robert William Fogel fue un historiador y científico económico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Ciencias Económicas en 1993. En el momento de su muerte, era Profesor de Servicio Distinguido Charles R. Walgreen de Instituciones Estadounidenses y director del Centro de Economía de la Población (CPE) de la Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago. ¿Es mejor conocido como defensor de la nueva historia económica (cliometría)? el uso de métodos cuantitativos en la historia. Cómo se beneficiará (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1 : Robert Fogel Capítulo 2: Historia económica Capítulo 3: La esclavitud en los Estados Unidos Capítulo 4: Escuela de economía de Chicago Capítulo 5: Cliometría Capítulo 6: Auxología Capítulo 7: Antebellum South Capítulo 8: Stanley Engerman Capítulo 9: Ulrich Bonnell Phillips Capítulo 10: La trata de esclavos en los Estados Unidos Capítulo 11: El tiempo en la cruz: La economía de la esclavitud de los negros estadounidenses Capítulo 12: John Komlos Capítulo 13: Herbert Gutman Capítulo 14: J. Steven Wilkins Capítulo 15: Historia demográfica Capítulo 16:...

Geografía economica

Geografía economica

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 377

Qué es la Geografía Económica El estudio de la actividad económica y los factores que influyen en ella es el único foco de la disciplina de la geografía humana conocida como geografía económica. En la materia de economía, también es posible considerarlo un subcampo o método. Dentro del campo de la geografía económica, existen cuatro subcampos. Cómo te beneficiarás (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Geografía económica Capítulo 2: Geografía humana Capítulo 3 : Ciencias sociales Capítulo 4: Economía política Capítulo 5: Ciencias regionales Capítulo 6: Zona rural Capítulo 7: Economías de aglomeración Capítulo 8: Economía urbana Capítulo 9: Alfred Weber Capítulo 10: Geografía feminista Capítulo 11: Economía institucional Capítulo 12: Códigos de clasificación JEL Capítulo 13: Revolución cuantitativa Capítulo 14: Geografía de la salud Capítulo 15: Economía regional Capítulo 16: Desigualdad espacial Capítulo 17: Geografía Capítulo 18: Economía rural Capítulo 19: Historia económica Capítulo 20: Joseph Schumpeter Capítulo 21: Red de producción global (II) Respondiendo a las principales preguntas del...

Legado eurocéntrico

Legado eurocéntrico

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 308

Quién es el legado eurocéntrico David Saul Landes fue profesor de economía e historia en la Universidad de Harvard. Es autor de Bankers and Pashas, Revolution in Time, The Unbound Prometheus, The Wealth and Poverty of Nations y Dynasties. Tales obras han recibido elogios por su detallada narración de la historia económica, así como desprecio por las acusaciones de eurocentrismo, una acusación que él abrazó abiertamente, argumentando que una explicación para un milagro económico que ocurrió originalmente sólo en Europa debe ser necesariamente un análisis eurocéntrico. Cómo te beneficiarás (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: David Landes Capítulo 2: Revolución Industrial Capítulo 3: Historia económica Capítulo 4: Historia contrafactual Capítulo 5: Revolución comercial Capítulo 6: Niall Ferguson Capítulo 7: Ética de trabajo protestante Capítulo 8: Roger W. Ferguson Jr. Capítulo 9: Peter Temin Capítulo 10: La gran deflación Capítulo 11: Richard Landes Capítulo 12: El Prometeo desatado Capítulo 13: David Laidler Capítulo 14: Heather Boushey Capítulo 15: Stephen Marglin Capítulo 16: Las memorias de Naim Bey Capítulo 17: Economía de la ...

Douglas Norte

Douglas Norte

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 370

Quién es Douglass North Douglass El economista estadounidense Cecil North es conocido por sus contribuciones al campo de la historia económica. 1994 fue el año en el que recibió el Premio Nobel de Ciencias Económicas, que compartió con Robert Fogel. Como afirmó el Comité Nobel, North y Fogel "renovaron la investigación en historia económica aplicando la teoría económica y métodos cuantitativos para explicar el cambio económico e institucional". Esto se hizo para estudiar la evolución de las instituciones económicas. Cómo se beneficiará (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: Douglass North Capítulo 2: Ronald Coase Capítulo 3: Historia económica Capítulo 4: Economía política Capítulo 5: Alfred Marshall Capítulo 6: La naturaleza de la empresa Capítulo 7: Costo de transacción Capítulo 8: Economía del desarrollo Capítulo 9: Institución Capítulo 10: Escuela de Economía de Chicago Capítulo 11: Nuevo institucionalismo Capítulo 12: Economía institucional p> Capítulo 13: Daron Acemoglu Capítulo 14: Steven N. S. Cheung Capítulo 15: Nueva economía institucional Capítulo 16: Historia del pensamiento económico Capítulo 17: Derechos de...

Ellen MacArthur

Ellen MacArthur

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 186

Quién es Ellen McArthur Ellen Annette McArthur, historiadora económica británica, vivió desde 1862 hasta su muerte en 1927. Cómo se beneficiará (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: Ellen McArthur Capítulo 2: Historia económica Capítulo 3: Mary Arthur McElroy Capítulo 4: Philippa Fawcett Capítulo 5: George Holmes (historiador) Capítulo 6: David Cannadine Capítulo 7: William Cunningham (economista) Capítulo 8: Mary Paley Marshall Capítulo 9: Eileen Power Capítulo 10: Katharine Jex- Blake Capítulo 11: Joan Thirsk Capítulo 12: Damas del barco de vapor Capítulo 13: Linda K. Kerber Capítulo 14: Louise Creighton Capítulo 15: Eug?nie Sellers Strong Capítulo 16: Lilian Knowles Capítulo 17: Deirdre McCloskey Capítulo 18: Alice Gardner Capítulo 19: Dana L. Robert Capítulo 20: Alice Greenwood Capítulo 21: Bertha Johnson Para quién es este libro Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o la información básicos sobre Ellen McArthur.

Stanley Engerman

Stanley Engerman

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 296

Quién es Stanley Engerman El economista e historiador económico estadounidense Stanley Lewis Engerman fue una figura destacada en este campo. Era conocido por su trabajo histórico cuantitativo, que realizó en colaboración con Robert Fogel, un economista que ganó el Premio Nobel. Time on the Cross: The Economics of American Negro Slavery fue su primer trabajo importante, se publicó en 1974 y fue escrito en colaboración con Robert Fogel. Los lectores tuvieron el desafío de participar en un pensamiento crítico sobre la economía de la esclavitud a través de la lectura de esta obra fundamental, que recibió el Premio Bancroft en la historia de Estados Unidos. Además, Engerman ha producido, sido coautor o editado dieciséis estudios de libros y ha publicado más de cien artículos de investigación. Cómo se beneficiará (I) Perspectivas sobre lo siguiente: Capítulo 1: Stanley Engerman Capítulo 2: Historia económica Capítulo 3: La esclavitud en el Estados Unidos Capítulo 4: Cliometría Capítulo 5: Robert Fogel Capítulo 6: Antebellum South Capítulo 7: Ulrich Bonnell Phillips Capítulo 8: La trata de esclavos en los Estados Unidos Capítulo 9: El tiempo en la cruz: La ...

John Komlos

John Komlos

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 216

Quién es John Komlos John Komlos es un historiador económico estadounidense nacido en Hungría que anteriormente se desempeñó como catedrático de historia económica en la Universidad de Munich. También es miembro de la Academia Estadounidense de Ciencias Económicas. Cómo se beneficiará (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: John Komlos Capítulo 2: Historia económica Capítulo 3: Compromiso austrohúngaro de 1867 Capítulo 4: Cliometría Capítulo 5: Auxología Capítulo 6: Robert Fogel Capítulo 7: László Hudec Capítulo 8: Economía de la monarquía de los Habsburgo Capítulo 9: Ahorro social Capítulo 10: Turanismo húngaro Capítulo 11: Roderick Floud Capítulo 12: András Gerevich Capítulo 13: Jörg Baten Capítulo 14: Nacionalismo húngaro Capítulo 15: Historia antropométrica Capítulo 16: János Volner Capítulo 17: Movimiento Nuestra Patria Capítulo 18: Primarias de la oposición húngara de 2021 Capítulo 19: László Lóránt Keresztes Capítulo 20: Fundamentos de la economía del mundo real Capítulo 21: Ignác Acsády ¿Quién es? El libro es para Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que...

Oráculo económico

Oráculo económico

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 396

Quién es el oráculo económico Charles Poor Kindleberger fue un historiador económico estadounidense y autor de más de 30 libros. Su libro de 1978 Manias, Panics, and Crashes, sobre las burbujas especulativas del mercado de valores, se reimprimió en 2000 después de la burbuja de las puntocom. Es bien conocido por su papel en el desarrollo de lo que se convertiría en la teoría de la estabilidad hegemónica, argumentando que se necesitaba una potencia hegemónica para mantener un sistema monetario internacional estable. The Economist se ha referido a él como "el maestro del género" sobre la crisis financiera. Cómo se beneficiará (I) Perspectivas sobre lo siguiente: Capítulo 1: Charles P. Kindleberger Capítulo 2: Historia económica Capítulo 3: Burbuja económica Capítulo 4 : El desplome de Wall Street de 1929 Capítulo 5: Jacob Viner Capítulo 6: Causas de la Gran Depresión Capítulo 7: John Komlos Capítulo 8: Teoría de la estabilidad hegemónica Capítulo 9: Peter Temin Capítulo 10: Robert Keohane Capítulo 11: Gran Depresión en Estados Unidos Capítulo 12: Crisis financiera Capítulo 13: Stephen Hymer Capítulo 14: Barry Eichengreen Capítulo 15: Susan Strange ...

Progreso de elaboración

Progreso de elaboración

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 208

Quién está creando el progreso Nicholas Francis Robert Crafts CBE fue un economista británico conocido por sus contribuciones a la historia económica, en particular a la Revolución Industrial. Cómo se beneficiará (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: Nicholas Crafts Capítulo 2: Historia económica Capítulo 3: Industrialización Capítulo 4: Nicholas Stern, barón Stern de Brentford Capítulo 5: Historia económica de la India Capítulo 6: Stephen Nickell Capítulo 7: Charles Goodhart Capítulo 8: Tim Besley Capítulo 9: Joel Mokyr Capítulo 10: John Moore (economista) Capítulo 11: Frank Hahn Capítulo 12: Michael John Wise Capítulo 13: Terence Wilmot Hutchison Capítulo 14: Charles Knickerbocker Harley Capítulo 15: D. C. Coleman Capítulo 16: Linda Yueh Capítulo 17: Stephen Machin Capítulo 18: Francesco Grillo Capítulo 19: Tirthankar Roy Capítulo 20: Departamento de Economía, Universidad de Oxford Capítulo 21: Brinley Thomas Para quién es este libro Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o la información básicos sobre Crafting Progress. .

Peter Temin

Peter Temin

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 407

Quién es Peter Temin Peter Temin es economista e historiador económico, actualmente profesor gris emérito de economía en el MIT y exjefe del Departamento de Economía. Cómo se beneficiará (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: Peter Temin Capítulo 2 : Economía keynesiana Capítulo 3: John Maynard Keynes Capítulo 4: Historia económica Capítulo 5: Paul Samuelson Capítulo 6: Pánico de 1837 Capítulo 7: Jacob Viner Capítulo 8: Maurice Dobb Capítulo 9: Robert Fogel Capítulo 10: Charles P. Kindleberger Capítulo 11: Richard Timberlake Capítulo 12: Alvin Hansen Capítulo 13: Patrón oro Capítulo 14: David Vines Capítulo 15: Gavin Wright Capítulo 16: David Laidler Capítulo 17: Historia del pensamiento económico Capítulo 18: Murray Milgate Capítulo 19: Perspectivas sobre el capitalismo por escuela de pensamiento Capítulo 20: Kevin O'Rourke Capítulo 21: Principios de economía política (libro de Malthus) Para quién es este libro Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o la información básica sobre Peter. Temin.

Economía política

Economía política

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 229

¿Qué es la economía política? Un área de estudio dentro de los campos de las ciencias políticas y la economía, la economía política se ocupa del examen de los sistemas económicos y las instituciones políticas que los gobiernan. a ellos. Sistemas como los mercados laborales y financieros, así como fenómenos como el crecimiento, la distribución, la desigualdad y el comercio, y las formas en que estos se ven afectados por las instituciones, las leyes y las políticas gubernamentales, se encuentran entre los fenómenos que se examinan ampliamente en este documento. el tema. Con sus raíces que se remontan al siglo XVI, se considera el precursor del campo contemporáneo de la economía. Un campo que se basa tanto en la teoría de las ciencias políticas como de la economía moderna, la economía política en su forma moderna se considera un campo interdisciplinario. Cómo se beneficiará (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Economía política Capítulo 2: Historia económica Capítulo 3: Industrial organización Capítulo 4: Elección pública Capítulo 5: Economía monetaria Capítulo 6: Economía experimental Capítulo 7: Economía...

Rondó Cameron

Rondó Cameron

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 193

Quién es Rondo Cameron Este individuo, Rondo Emmett Cameron, era profesor de historia económica en los Estados Unidos. Texas era su estado natal de origen. Después de completar sus estudios universitarios en Yale en 1948, obtuvo un doctorado en la Universidad de Chicago en 1952. Desde el año 1952, ha sido profesor en la Universidad de Wisconsin, Madison. En 1969 se trasladó a la Universidad de Emory, donde se desempeñó como profesor en la Universidad de Kenan hasta su jubilación como profesor emérito en 1993. Ocupó el cargo de presidente de la Asociación Internacional de Historia Económica. El libro que escribió en 1989, titulado "Una historia económica concisa del mundo: desde el Paleolítico hasta el presente", es lo que le llamó mucho la atención. Hay frases en un capítulo que fueron tomadas de una conferencia introductoria de pregrado que se dio en Yale en 1951. El prefacio afirma que el libro había estado en proceso de maduración durante varios años. Cómo se beneficiará (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: Rondo Cameron Capítulo 2: Historia de la religión Capítulo 3: Historia económica Capítulo 4: C. Vann Woodward Capítulo 5: Paul...

Joel Mokyr

Joel Mokyr

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 342

Quién es Joel Mokyr Además de su puesto actual como profesor Robert H. Strotz de Artes y Ciencias en la Universidad Northwestern, Joel Mokyr es un economista estadounidense-israelí. Historiador que nació en Holanda. Ha estado enseñando economía e historia en la Universidad Northwestern desde 1994. Además, se ha desempeñado como profesor asociado Sackler en la Escuela de Economía Eitan Berglas de la Universidad de Tel Aviv y lo ha hecho desde el año 2001. Cómo se beneficiará (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: Joel Mokyr Capítulo 2: Industrial Revolución Capítulo 3: Ola de Kondratiev Capítulo 4: Historia económica Capítulo 5: Crecimiento económico Capítulo 6: Armas, gérmenes , y acero Capítulo 7: Mercado de ideas Capítulo 8: Daron Acemoglu Capítulo 9: La riqueza y la pobreza de las naciones Capítulo 10: El milagro europeo Capítulo 11: Avner Greif Capítulo 12: Deirdre McCloskey Capítulo 13: Economía Capítulo 14: Gran Divergencia Capítulo 15: Geografía y riqueza Capítulo 16: Deskilling Capítulo 17: Oded Galor Capítulo 18: Nathan Rosenberg Capítulo 19: Revolución tecnológica Capítulo 20: David de la Croix Capítulo 21: Carl Benedikt ...

El señor del mundo

El señor del mundo

Autor: Hugh Thomas

Número de Páginas: 486

Este volumen completa la trilogía sobre el Imperio español que el gran historiador Hugh Thomas inició en 2003 con El Imperio español: de Colón a Magallanes y continuó en 2010 con El Imperio español de Carlos V. La obra termina en 1598, con la muerte del rey Felipe II, cuando colonos, clérigos, marineros, soldados y funcionarios de la corona hacían cuanto podían por controlar y administrar el gigantesco imperio político y ya no se dedicaban a expandirlo. La vasta empresa duraría otros doscientos años en el caso de América del Sur y trescientos más en el caso de Cuba, Puerto Rico y las islas Filipinas, pero por lo general en 1600 los hombres del imperio ya habían pasado de ser conquistadores a ser guardianes. El historiador cierra así lo que podría considerarse la última cruzada, porque, sin duda, el papel de la Iglesia católica fue tan importante como el que había desempeñado en las grandes campañas anteriores de la cristiandad que recibieron ese nombre. Con su incomparable estilo literario, Hugh Thomas logra, una vez más, que los personajes se hagan reales a los ojos del lector y que la gran hazaña que fue la conquista de un continente desconocido se...

La cooperación internacional en la encrucijada. Reglobalización versus órdenes mundiales solapados

La cooperación internacional en la encrucijada. Reglobalización versus órdenes mundiales solapados

Autor: Rafael Domínguez , Giuseppe Lo Brutto , Javier Vadell , Carmelo Buscema , Eduardo Crivelli Minutti , Elías Martínez Bello , Christian Tello De La Rosa , Ada Celasa Cabrera , Carlos Cerda Dueñas , Daniel Lemus Delgado , Víctor Moreno Aguilar , Ángela Suárez Collado , Juan Carlos Sales , Mariasole Pepa , Isabella Giunta , Ander Arredondo

Número de Páginas: 328

En un panorama internacional de polarización creciente, el tradicional sistema de cooperación internacional que se despliega en el orden mundial, delineado por la hegemonía de los Estados Unidos y sus aliados occidentales desde la segunda mitad del siglo XX, parece entrar en competencia con un nuevo «régimen de cooperación Sur-Sur», impulsado por China en lo que va del siglo XXI. Ante ello, la cooperación internacional se enfrenta a la encrucijada de reorganizarse en un proceso reglobalizador que se vislumbra bajo liderazgo chino, frente a la posibilidad cada día más cierta de fragmentación del multilateralismo, de modo que la alternativa de cooperación que China propone se acabaría solapando con el orden liberal existente. La presente obra se ha realizado con el fin de reflexionar sobre este panorama de la encrucijada, en el que la cooperación internacional se tensa en el cuadro de la reglobalización versus el solapamiento de órdenes mundiales. Es el trabajo conjunto de académicos, provenientes de distintas instituciones latinoamericanas y europeas, con diversas perspectivas teóricas. Se trata del sexto libro de esta índole de la Red Iberoamericana Académica...

La Conquista en el presente

La Conquista en el presente

Autor: Yásnaya E. Aguilar Gil , Jorge Comensal , Ana Díaz Serrano , Eugenio Fernández Vázquez

Número de Páginas: 89

La Conquista en el presente recoge cuatro ensayos de voces muy distintas que abren la puerta a repensarnos, hoy, a partir de cómo entendemos el ayer. Abre el volumen un texto de la intelectual mixe Yásnaya Aguilar que pone en cuestión quién manda en los relatos sobre la Conquista y, por tanto, a quién sirve esa narrativa. Con eso en mente, pregunta: ¿Con qué derecho se asumen muchos que perpetúan el colonialismo como representantes de los conquistados? Le sigue un artículo de Jorge Comensal en el que el autor de Las mutaciones repasa desde nuestro tiempo las cartas de los migrantes a Indias durante la colonia. Donde lo fácil sería tachar de monstruosidad lo dicho por los colonos, él resalta su banalidad, y cuando sería fácil descartar las atrocidades de antaño como agua pasada, él muestra su sintonía con las opresiones del presente. La historiadora Ana Díaz Serrano manda su aportación desde la orilla ibérica del Atlántico. En ella repasa los usos que en España se han hecho de la llegada de los europeos a América y muestra cómo los relatos construidos desde el poder sirven a los que mandan, no a quienes los miran desde afuera y desde abajo. Cierra el volumen ...

La vuelta al mundo en 80 historias

La vuelta al mundo en 80 historias

Autor: Francisco Javier Herranz Fernández

Número de Páginas: 327

La historia es una disciplina en continuo movimiento gracias a las investigaciones, descubrimientos y reinterpretaciones de nuestro pasado. Paradójicamente, cuanto más estudiamos los acontecimientos pretéritos más nos alejamos de ese objetivo de alcanzar una historia total y definitiva. Se debe simplemente a que, cuantos más conocimientos tenemos de un tema en concreto, más conscientes somos de la complejidad de este y, en consecuencia, más interrogantes nos vendrán a la cabeza. Para algunos, este juego de nunca acabar será frustrante. Para los amantes de la historia, sin embargo, resulta reconfortante saber que siempre habrá algo más hacia lo que avanzar, saber que no hay una estación final. Y en esta dirección viaja la idea de este libro. La vuelta al mundo en 80 historias no es la recopilación de los hitos históricos más importantes de cada uno de los 80 países que la protagonizan. Cada acontecimiento, biografía o leyenda descritos en este libro pretenden ser una llave con la cual acceder a nuevos lugares de la historia, muchos de los cuales apenas son conocidos por el gran público.

100 mujeres que cambiaron el mundo

100 mujeres que cambiaron el mundo

Autor: Sandra Elmert

Número de Páginas: 207

Descubre las biografías de 100 mujeres que cambiaron la historia. ¿Sabes quién es la escritora más leída de todos los tiempos? ¿Y quién fue la primera hacker de la historia? ¿O quién inventó la tecnología que permitió la creación de Internet? 100 mujeres que cambiaron el mundo te descubrirá las historias de científicas, como Marie Curie, filósofas, como María Zambrano, políticas, como Clara Campoamor, o escritoras, como Agatha Christie y Rosalía de Castro. Mujeres brillantes, inteligentes y valientes que contribuyeron a mejorar nuestro mundo y rompieron las barreras que, por la época en la que les tocó vivir, les fueron impuestas. ¿Te apuntas a conocer sus vidas?

Capitalismo de Deuda

Capitalismo de Deuda

Autor: Richard H Robbins , Tim Di Muzio

Número de Páginas: 192

Capitalismo de deuda es un esfuerzo por descifrar cómo la tecnología de la deuda se ha convertido en uno de los mayores obstáculos para las aspiraciones democráticas y racionales de la sociedad moderna.Richard Robbins y Tim Di Muzio muestran que la deuda, entendida como una tecnología de poder, es un engranaje insertado en el corazón del capitalismo. En la deuda se anudan un mecanismo que transfiere riqueza desde los asalariados hacia los capitalistas, un instrumento de control político sobre las poblaciones de todo el mundo y un algoritmo que presiona a las economías a producir y consumir por encima de los límites físicos de la naturaleza. La deuda está en el origen del Estado moderno y en las innovaciones más recientes de los mercados financieros. Está implicada en las formas más descarnadas de violencia y control social y en las técnicas más refinadas de especulación financiera. Opera en las grandes transferencias de riqueza (como en los rescates bancarios) y en las transacciones ordinarias del día a día (pues bajo el vigente sistema monetario, el dinero es creado como deuda). La deuda es ubicua: es impagable y es uno de los motores del capitalismo...

Civilización

Civilización

Autor: Niall Ferguson

Número de Páginas: 1226

La versión definitiva de la historia global contemporánea. Un viajero que recorriera el mundo en 1411 hubiera quedado deslumbrado por las imponentes civilizaciones orientales. La Ciudad Prohibida estaba en plena construcción en la China de los Ming; en Oriente Próximo, los otomanos acechaban Constantinopla. Por el contrario, los belicosos países de Europa occidental, Inglaterra, Escocia, Castilla, Aragón, Francia y Portugal, eran pobres y atrasados, debilitados por las epidemias, las pésimas condiciones sanitarias y las guerras incesantes. En cuanto a Norteamérica, en el siglo XV era un espacio poco habitado y anárquico en comparación con los impresionantes y organizados imperios de los incas y los aztecas. La idea de que Occidente pudiera llegar a dominar al resto del mundo durante el siguiente medio milenio le hubiera parecido ilusoria. Y, sin embargo, eso fue lo que ocurrió. ¿Qué permitió a la civilización de Europa occidental dominar a los aparentemente superiores imperios orientales? Según Niall Ferguson, Occidente logró desarrollar seis poderosos instrumentos, la competencia, la ciencia, el imperio de la ley, la medicina, la sociedad de consumo y la ética...

Caída y ascenso de la democracia

Caída y ascenso de la democracia

Autor: David Stasavage

Número de Páginas: 379

Una vigorosa exposición de las sorprendentes lecciones que nos brinda la historia de los sistemas democráticos La democracia no nació en Atenas. Tiene una historia más larga. En la América precolombina, en el África precolonial e incluso en Mesopotamia, existían prácticas democráticas que se remontan al origen social de la humanidad. Al profundizar en la prevalencia de la democracia temprana, Stasavage argumenta que entender cómo y dónde florecieron estas democracias –y cuándo y por qué cayeron– nos proporciona información clave sobre el funcionamiento de los gobiernos modernos. Basándose en ejemplos milenarios, Stasavage descubre cuándo y por qué una sociedad se inclina por un gobierno de tipo democrático o por uno autocrático. También explica la democracia moderna como un esfuerzo por combinar el control popular de las democracias primitivas con un Estado fuerte en un territorio extenso, característica del poder autoritario. En medio de crecientes tensiones políticas, Caída y ascenso de la democraciaamplía la lente histórica sobre el desarrollo de las instituciones democráticas, ofrece lecciones sorprendentes de buen gobierno y propone una historia...

Frida en París, 1939

Frida en París, 1939

Autor: Jaime Moreno Villareal

Número de Páginas: 253

Un episodio poco conocido en la trayectoria artística y vital de la pintora mexicana El 10 de marzo de 1939 se inauguró en París la exposición Mexique. La obra de Frida Kahlo protagonizó la muestra al ser promovida por André Breton, que la describió como "un listón alrededor de una bomba". Para entonces Frida llevaba casi dos meses en la capital francesa, el tiempo suficiente para conocer de primera mano los círculos intelectuales de la ciudad, hacer nuevas amistades, consolidar algunas anteriores y avanzar en el proceso de ruptura con otras muchas. Aquí se reconstruyen, a través de los testimonios en primera persona y de la correspondencia entre sus protagonistas, las vivencias de la artista mexicana durante su estancia en París; experiencias que determinaron las relaciones con sus coetáneos, su obra pictórica y el reconocimiento futuro, nacional e internacional, de Frida como artista.

Historia del dinero

Historia del dinero

Autor: Jonathan Williams , Catherine Eagleton

Número de Páginas: 276

Tanto si la frase "el dinero mueve el mundo" es cierta como si no, pocos fenómenos en la historia de la humanidad han sido objeto de atención tan constante y exaltada, han ocasionado tantas críticas morales y religiosas o han generado tantas disputas y contiendas entre personas, instituciones y estados como el dinero. Este libro nos relata la historia del dinero en el mundo, desde los primeros documentos de pago hasta los métodos para no usar efectivo de nuestros días, contextualizándola en una economía global con grandes problemas sociales derivados de la variedad de actitudes morales, políticas y religiosas que provoca el dinero en las diferentes culturas. Los autores comienzan trazando el crecimiento y el desarrollo de los sistemas monetarios desde las antiguas civilizaciones de Mesopotamia y Egipto hasta el establecimiento de la acuñación de monedas en Grecia o Roma. Los siguientes capítulos abarcan un panorama geográfico más extenso y se fija en los sistemas monetarios europeos durante la Edad Media, el mundo islámico, India y China. La parte final del libro se centra en los procesos por los cuales el dinero se convierte en un fenómeno global, con capítulos...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados