
Para que no me olvides
Autor: Marcela Serrano
Número de Páginas: 247Marcela Serrano explora la idea de la afasia como metáfora de la condición de la mujer y de su silencio milenario.
Marcela Serrano explora la idea de la afasia como metáfora de la condición de la mujer y de su silencio milenario.
¿Cómo hará el terapeuta para entrar con su cliente en una conversación y una cualidad de trato que pueda crear y desarrollar posibilidades impensadas de cambio? Anderson nos propone una mezcla esclarecedora de teoría posmoderna y narrativas clínicas, sumando la voz de pensadores críticos contemporáneos. Las apelaciones a Bateson son continuas y el libro se puede leer también como un importante capítulo de la historia que introduce un nuevo paradigma en la psicoterapia, la psicología y la propia teoría social bajo el aspecto de la producción de un sentido naciendo de un colectivo social. La noción y la práctica de la conversación con el cliente son el eje privilegiado de esta elaboración. Los sistemas humanos aparecen como sistemas de lenguaje y comunicación. Y el lenguaje es generativo porque forma la vida y las relaciones humanas, creando las posibilidades de un cambio positivo, con una variedad y una expresión infinitas. Reaparece aquí el Programa de Palo Alto, pero en síntesis con la hermenéutica y una práctica clínica abundante y bellamente ejemplificada.
El experto en liderazgo más respetado del mundo ofrececinco principios y cinco prácticas para sacar a la luz y romper la barrerainvisible que se opone al liderazgo y al éxito personal. Usted tiene una buena idea pero no puede convencera sus compañeros de sus ventajas. Diseñó una estrategia innovadora, peroel equipo camina arrastrándose de la misma manera antigua de siempre. Ciertagente parece avanzar en sus carreras mientras que usted parece que se haestancado. Si esto lo describe a usted o a alguien a quien conoce, el problemano es la calidad de lo que tiene para ofrecer. El problema es cómo se conectacon la gente para crear los resultados que desea. En El poder de las relaciones, John Maxwell explicaa los lectores paso a paso los Cinco Principios y Prácticas para establecer relaciones de los mejores conquistadores de metas. Lacapacidad de una persona de crear cambio y resultados en cualquierorganización está directamente relacionada con su capacidad de usar lasenseñanzas de este libro.
Este es un libro de texto sobre curvas, que nace de una prolongada experiencia docente e investigadora a nivel universitario. Es un tratado básico sobre curvas algebráicas planas, complejas y reales, afines y proyectivas y sirve como introducción a cursos más avanzados de geometría algebráica.
Selección de los 18 cuentos más importantes y significativos de Rubén Darío que abarcan las diferentes etapas de su estilo literario.
"La más dulce recreación de la niñez que se haya escrito." Mark Twain Esta colección de historias cortas de L. M. Montgomery, creadora de la saga de la inolvidable heroína de Anne, la de Tejados Verdes, tiene como protagonista al pueblo canadiense de Avonlea y a sus simpáticos y contradictorios habitantes. Aparecen otros residentes de Avonlea, ya conocidos por los lectores de la serie de Anne, entre ellos la entrañable Marilla Cuthbert y la señora Rachel Lynde; Diana Barry, la amiga íntima de Anne, y el reverendo Allan y su esposa. La mayoría de las historias, sin embargo, se enfocan en otros personajes del pueblo que nunca antes habían cobrado forma ni habían tenido voz propia. Padres e hijos, novias y pretendientes ya adultos, niños expósitos salvados por una pareja de ancianos, incluso un hada madrina septuagenaria transitan estas páginas escritas al pulso suave de la escritora canadiense. Debido al éxito que el personaje de Anne Shirley tuvo a partir de 1908, más el que obtuvieron las secuelas, L. M. Montgomery reelaboró varios episodios que no habían sido publicados anteriormente y que habían servido como referencias para poblar la Isla del Príncipe...
La autora de éxitos de mayor venta del New York Times, Francine Rivers, regresa a sus raíces románticas con esta inesperada y redentora historia de amor. Un profundo relato que nos recuerda que la misericordia de Dios puede restaurar aun a los más quebrantados y convertirlos en una obra maestra imperfecta pero maravillosamente impresionante. Román Velasco es un exitoso artista de Los Ángeles, California, que aparenta tenerlo todo: mujeres, fama y fortuna. Solo Grace Moore, su nueva y reacia asistente personal, entiende cuán poco posee en realidad. Los demonios del pasado de Román parecen hacer eco en los pasillos de su inmensa y vacía mansión y opacan la impresionante vista del cañón de Topanga. Así como Román, Grace también lucha con fantasmas y secretos de su pasado. Después de pasar por un matrimonio desastroso que sacó su vida completamente de curso, ella juró nunca más permitir que el amor le robara sus sueños; pero a medida que conoce más al hombre enigmático detrás de la reputación que lo opaca, es como si los fragmentos de su pasado pronto comenzaran a entrar de nuevo en su lugar… hasta que algo totalmente inesperado sucede y cambia el curso de su ...
La Geografía Humana en las tres últimas décadas ha experimentado transformaciones particularmente significativas, que cobran mayor profundidad en el contexto de crisis de los paradigmas más consolidados de las ciencias sociales y, en particular, a la luz del denominado «giro cultural» que ha movido el tablero de las mismas. La obra recorre tanto los campos tradicionales de la Geografía Humana –por ejemplo, la geografía rural, regional o urbana– como otros campos emergentes, tales como la geografía de las religiones, del ciberespacio, la geografía en la vida cotidiana o aquella que estudia el turismo, entre muchos otros.
"Es así que nace este libro, hijo de una nostalgia que recuerda los momentos más felices de la vida gracias a esa actividad que nosune a todos: la cocina. Nace desde la emoción de recordar que fue la cocina la que puso la magia y amor a nuestras vidas y que, gracias a ella, pasando el tiempo, podemos suspirar al recordar tantos y tantos momentos vividos alrededor de esa mesa que mantuvo unidaa nuestra familia." Este libro nace de la necesidad de recopilar 40 años de amor incondicional por una cocina que ha llenado mi vida de felicidad. Y sesuma a la necesidad urgente de que, en cada hogar, la cocina habite más viva que nunca como un espacio de bienestar para toda la familia. Es un recetario que de manera sencilla y asequible intenta convencer y animar a todos a cocinar platos que, además de ricos, saludables y fáciles de hacer, poco a poco vayan devolviéndole a la cocina el espacio que nunca debió perder en nuestra vidas.
La publicación de la teoría de Charles Darwin supuso un antes y un después en el estudio de la vida en nuestro planeta. ¿De dónde venimos?, ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Sin embargo, este tipo de preguntas no fueron respondidas sólo por Charles Darwin, sino también por autores que lo antecedieron, como Jean-Baptiste Lamarck, por coetáneos, como Herbert Spencer, figura central en la formulación del llamado darwinismo social, y por otros que dieron continuidad a las tesis de Darwin o que, discutiendo con ellas, hicieron aportaciones fundamentales para entender la historia de la teoría evolutiva, de su recepción y de su difusión a escala global. Estos asuntos son abordados en este libro junto a una explicación de los aportes de la moderna genética y, sobre todo, del significado del descubrimiento de la molécula ADN, en tanto jalones del avance revolucionario de la teoría evolutiva.
"Argumentos persuasivos trabajados con herramientas tomadas de la lógica, la ciencia y la filosofía, así como de la Escritura, solidifican su fe cristiana y le proporcionan puntos de partida para las discusiones con escépticos. Dios no está muerto es la apologética para el siglo XXI, presentada en términos sencillos. Aprenda a hablar de su propia fe con confianza a la vez que guía a otros a una relación personal con Jesús."--Page 4 of cover.
La historia sin sonido no es historia, y el sonido sin voces no es memoria. Marisol García, la autora de esta crónica, ha construido una obra contundente, rigurosa y no menos apasionada por la música popular chilena. Con entrevistas a decenas de autores, hitos recogidos de archivos de prensa y el análisis detenido de los mejores versos políticos alguna vez escritos en el país, Canción valiente refleja tres décadas de aquella música comprometida con la causa más allá de cuál ésta sea. Es un libro que se sumerge en el devenir reciente de Chile desde una veta creativa y emocional hasta hoy apenas documentada. Estas páginas recogen, época por época y movimiento por movimiento, el discurso -la rabia, la esperanza, la pena, el desencanto y la alegría- de aquellos creadores nacionales que, desde el folclore y el canto popular hasta el rock y el pop, desde el punk hasta el hip-hop, se han atrevido a hacer de su música un instrumento que cuestione y denuncie el estado de las cosas. Canción valiente es un libro para escuchar con atención.
A novel that combines adventure and historical mystery, an Arab dancer and a falconer must travel the Middle East to discover the mystery hidden in the ancient letter of a Sufi master... Mahmed, a falconer who works for a Saudi prince, and Nur, a famous Arab dancer, will be forced by a secret association to unite their ingenuity and their knowledge to discover what is hidden in an ancient letter written by the Sufi master Ibn Arabi. To do this, they must follow the steps indicated by the philosopher along a dangerous journey through the Middle East, pursued by the sadistic Saudi prince who intends to snatch the longed-for treasure: a very powerful weapon that will turn whoever gets it into the Madhi, the new messiah who will rule over all Muslims. The future of the Arab world is at stake.
The award-winning author of The Miseducation of Cameron Post makes her adult debut with this highly imaginative and original horror-comedy centered around a cursed New England boarding school for girls--a wickedly whimsical celebration of the art of storytelling, sapphic love, and the rebellious female spirit. Our story begins in 1902, at the Brookhants School for Girls. Flo and Clara, two impressionable students, are obsessed with each other and with a daring young writer named Mary MacLane, the author of a scandalous bestselling memoir. To show their devotion to Mary, the girls establish their own private club and call it the Plain Bad Heroine Society. They meet in secret in a nearby apple orchard, the setting of their wildest happiness and, ultimately, of their macabre deaths. This is where their bodies are later discovered with a copy of Mary's book splayed beside them, the victims of a swarm of stinging, angry yellow jackets. Less than five years later, the Brookhants School for Girls closes its doors forever--but not before three more people mysteriously die on the property, each in the most troubling way.
Includes "Bibliographical section".
Cuando todo estaba perdido, ellos se encontraron. Al caer el sol en la costa del pequeño pueblo Orilla del Cielo, se pueden ver las siluetas de las plataformas petrolíferas. Para Zach, esas sombras son en recordatorio de la pérdida de su padre, un trabajador petrolero que falleció años atrás, y de un futuro prometedor que nunca llegará. Pero un día conoce a Vanessa, una chica optimista y de familia adinerada, fascinada por las estrellas, que planea su carrera de Astronomía en la universidad de Cornell. A partir de ese momento, sus mundos colisionan y sus diferencias los atraen, pero saben que el futuro es incierto... y la fortuna siempre se puede revertir.
This guide for good witches offers a treasure chest filled with holistic Wiccan magic and lore. Illustrated throughout, it teaches you which herbs and spices, oils and aromatherapy, brews, potions, spells, and more, can help you live life to the fullest.
Vol. 1 includes "Organization number," published Nov. 1917.
Inscrita en la tradición de la obra de Joan Didion, V.S. Naipaul y Ryszard Kapuscinski, La Habana en un espejo aborda un tema político y social a través de la crónica, género por el que Alma Guillermoprieto, premiada en varias ocasiones, ha pasado a formar parte de los mejores escritores que tratan de cerca la situación actual de América Latina. Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2018 En La Habana en un espejo Alma Guillermoprieto reconstruye una de las épocas más difíciles de su vida; formada en las mejores escuelas de baile de Nueva York, a los veinte años viaja a La Habana para impartir clases en la Escuela Nacional de Danza. La confrontación con el régimen castrista y el idealismo del pueblo cubano sacuden la conciencia política de la narradora, todo ello en una época en la que la revolución parecía ser la única solución a muchos problemas. La Habana en un espejo es la historia de la reivindicación de esta artista y una reflexión acerca de un régimen, y el resultado es un relato cargado de pasión y de ira en el que la autora consigue desmenuzar sus recuerdos con un pulso ágil y minucioso. Reseñas: «Una de las crónicas más...
Opciones de Descarga