Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Grupos de discusión

Grupos de discusión

Autor: Mora Anto, Florencia , Agudelo Grajales, Diego , Martínez Ruiz, Victor

Número de Páginas: 188

La experiencia de provocar situaciones de discurso, plantea, ante todo, el encuentro dinámico y agectivo en la pretensión de "hacer grupo para no hacerlo", valerse de su estructura, deshaciédola, reconociendo las experiencias previas que nos han traído a hablar de esto, de lo que decimos que hacemos, hacemos y pensamos. Los grupos de discusión, así propuestos, buscan las grietas de esas experiencias reinterpretando el decir de ienes estipulan y especulan lo que debemos ser como individuos y como grupo.

Heterodoxia

Heterodoxia

Autor: Floencia Mora

Número de Páginas: 136

La multiplicidad artística contemporánea, interroga la relación entre el arte y la política, el arte y la economía, el arte, la educación y la estética, ampliando el referente de reflexión e incorporando otros discursos; especialmente, porque no obstante la volatilidad y confluencia de significaciones de las prácticas actuales, los discursos estéticos disciplinares aún predomina . En suma, la potencialidad del arte para el diálogo, permite articular el hacer y el pensamiento, entrecruzando diálogos, como experiencias de participación donde los sentimientos, los deseos, los saberes racionales e intuitivos, emerjen desde el conjunto. Heterodoxia alude a lo diverso. Y en nuestro caso, Heterodoxia propuso el encuentro de artistas, público y filósofos para provocar otras lecturas y abrir el horizonte de debate frente al arte y sus implicaciones.

¿Cómo mueren los objetos?

¿Cómo mueren los objetos?

Autor: David Esteban Rodríguez Villate

Número de Páginas: 258

El autor propone un objeto como miembro activo de la sociedad, explicando las dinámicas del sistema socio-estético en el que se inscriben los objetos del diseño industrial, del objeto estético, como materialización de la propuesta del diseñador y síntesis de fenómenos socio-culturales. Lo estético ha dejado de ser exclusividad de la obra de arte para convertirse en objeto de estudio y en componente fundamental de los ámbitos culturales de las sociedades: frente a los procesos etno-sociales, el diseñador debe resguardar sun intención estética en la experiencia estética, que junto a la experiencia de uso constituyen las experiencias fundamentales sobre las que se establece el proyecto de diseño contemporáneo.

El presente de nuestra memoria

El presente de nuestra memoria

Autor: Omar Díaz Saldaña

Número de Páginas: 197

El presente de nuestra memoria expresa a través del diálogo filosófico las diferentes maneras de hacer filosofía que han nutrido los 50 años del Departamento de Filosofía de la Universidad del Valle. El lector tendrá la posibilidad de examinar las vivencias personales, las creencias y el entendimiento de las diferentes posturas y se formará una idea de las diversas miradas y lecturas filosóficas que hicieron posible la existencia de un Departamento no anclado unívocamente en una u otra manera de hacer filosofía.

Acoso textual

Acoso textual

Autor: Lizandro Penagos Cortés

Número de Páginas: 304

Acoso textual es un ejercicio de análisis, pero también de provocación. En cada una de estas columnas, el autor busca el sentido de los hechos noticiosos que le llegan a la sociedad fragmentarios y los sitúa en un contexto para otorgarles sentido. Confronta su explicación con la audiencia, valora y enjuicia los sucesos, asume una posición. Analiza y reflexiona, para posteriormente calificar positiva o negativamente, sin descalificar. Incomoda. Persigue trazas y de ahí que su trabajo suponga una destreza que en el periodismo es vital: el seguimiento metódico. Por eso el subtítulo de este libro es un homenaje a la investigación como principio fundamental del ejercicio: Una cacería de columnas periodísticas. Lectura. Gracia. Trabajo. Bagaje e Inteligencia. Textos que conforman una variopinta revista que permite una lectura transversal del país desde Cali, la ciudad que hace más de cuatro décadas acogió a un hombre que escribe porque lo mueve la desnuda necesidad de decir. Así de simple.

Colombia - Ecuador. 3.000 años de arte prehispánico

Colombia - Ecuador. 3.000 años de arte prehispánico

Autor: Carlos Armando Rodríguez

Número de Páginas: 201

El libro que presentamos al lector trata de arte, pero no sobre cualquier tipo de arte, sino sobre un arte antiguo que aún no ha sido valorado en su verdadera dimensión histórico-cultural; de unas concepciones estéticas que aún se encuentran presentes en nuestro inconsciente colectivo, a pesar de que por más de 500 años se ha tratado de borrarlas de nuestra memoria histórica. Es el resultado de la investigación histórica e iconográfica de una selección de cerca de 1.000 piezas cerámicas que durante décadas fueron recolectadas y conservadas pacientemente por el señor Paul Ziabloff (t), ciudadano libanés y entregadas generosamente en noviembre de 2.011 al Museo Arqueológico Julio Cesar Cubillos de la Universidad del Valle, para su utilización como material documental en los procesos de investigación, docencia y socialización de nuestro pasado prehispánico. Estos objetos cerámicos, que fueron elaborados por artistas con fines sociales específicos y que son portadores materiales de conocimiento, pertenecen a nueve complejos culturales relacionados con sociedades jerarquizadas de tipo cacical, que existieron en el suroccidente de Colombia y el noroccidente del...

La poesía y el lenguaje religioso

La poesía y el lenguaje religioso

Autor: Carmiña Navia Velasco

Número de Páginas: 154

CONTENIDO: El lenguaje religioso ¿que es? - El decir, el sentido - Análisis de los textos.

El olvido de la cotidianidad

El olvido de la cotidianidad

Autor: Grisales Vargas, Adolfo León

Número de Páginas: 490

Este libro ofrece una reflexión en torno a la artesanía a partir de sus propios referentes, esto es, la vida cotidiana del hombre inmersa en la cultura y el territorio. Aquí el problema estético es abordado de manera positiva e interdisciplinar, ya que por su carácter cultural es necesario detallar los aportes hechos desde las diferentes ciencias humanas, y postular preguntas que no se generan en estas ciencias. Así mismo, se plantea la idea de pensar la artesanía por sí misma, desde lo que es y significa, partiendo de la libertad que posee el artesano en relación con la producción en serie.

Nietzsche, 150 años

Nietzsche, 150 años

Autor: Jairo Montoya

Número de Páginas: 326

CONTENIDO: Itinerarios nietzscheanos / Aníbal Córdoba M. / - Nietzscher y la historia / Luis Antonio Restrepo A. / - Lenguaje, genealogía e interpretación / Jairo Montoya G. / - El amor y la muerte en la vida y el pensamiento de Nietzsche / Carlos Mario González R. / - La caverna de la interpretación / Jorge Mario Mejía T. / - Genealogía y poder / Jean Paul Margot / - Nietzche y la escritura / Jorge Alberto Naranjo M. / - Salud, enfermedad, música. Reflexiones sobre la filosofía de Friedrich Nietzsche / Javier Escobar I / - Nietzche y Deleuze: encuentros / Juan Gonzalo Moreno V.

La maldición de Midas en una región del mundo colonial

La maldición de Midas en una región del mundo colonial

Autor: Guido Barona Becerra

Número de Páginas: 352
Discurso, genero y mujer

Discurso, genero y mujer

Autor: Gabriela Castellanos , Simone Accorsi , Gloria Velasco

Número de Páginas: 306
Perspectivas históricas del desarrollo de las artes plásticas en Pereira

Perspectivas históricas del desarrollo de las artes plásticas en Pereira

Autor: Margarita Calle , Beatriz Amelia Mejía De Millán

Número de Páginas: 272
La arqueología, la etnografia, la historia y el arte en el Museo

La arqueología, la etnografia, la historia y el arte en el Museo

Autor: Museo Nacional De Colombia

Número de Páginas: 396
Mosaico de ilusiones

Mosaico de ilusiones

Autor: César Arturo Castillo

Número de Páginas: 124

CONTENIDO: El paisaje en las artes plásticas del Valle del Cauca - Los inicios de una tradición - La circunstancia geográfica y las letras - Las formas del paisaje - Una obra, una mirada bifocal - Origen de algunas mentiras del arte - A propósito de García Márquez - La tecnología y los artistas - Los salones de octubre - Los desconocidos - La pintura argentina y la colombiana.

Bibliografía de las traducciones del español, portugués y catalán al alemán, 1945-1983

Bibliografía de las traducciones del español, portugués y catalán al alemán, 1945-1983

Autor: Gustav Siebenmann , Donatella Casetti

Número de Páginas: 216
Chambacú Corral de negros

Chambacú Corral de negros

Autor: Manuel Zapata Olivella

Número de Páginas: 124

[…] la isla crece. Mañana seremos quince mil familias […] Por eso, para nosotros no hay calles, alcantarillados, escuelas, ni higiene. Pretenden ahogarnos en la miseria. Se engañan. Lucharemos por nuestra dignidad de seres humanos […] Jamás cambiarán el rostro negro de Cartagena. Su grandeza y su gloria descansan sobre los huesos de nuestros antepasados […] Manuel Zapata Olivella, 1967 En 1963 el escritor Manuel Zapata Olivella publicó Chambacú, corral de negros, una novela que se refiere a la degradación de la vida cotidiana, la estigmatización y las persecuciones que las autoridades de Cartagena ejercieron sobre el barrio popular de Chambacú, que existió muy cerca de la ciudad amurallada hasta principios de la década de 1970. El texto trata acerca de los enfrentamientos de los chambaculeros con los cartageneros por el derecho a poseer y habitar la “isla” de Chambacú. Desde finales del siglo XIX y principios del XX, inició la expansión urbana de la ciudad proyectada allende las murallas. La servidumbre desterrada del centro histórico venido a menos formó barrios como El Boquetillo, Pekín y Pueblo Nuevo, que a finales de los años treinta fueron...

Enseres para sobrevivir en la ciudad

Enseres para sobrevivir en la ciudad

Autor: Vicente Quirarte

Número de Páginas: 264

Hay objetos que a fuerza de costumbre y de uso terminan por convertirse en seres, a veces más vivos que nosotros, como el paraguas, la pluma, el portafolios. Este libro reúne crónicas sobre estos enseres que pertenecen al ejercicio de la ciudad, a la cotidiana odisea que llevamos a cabo en ella.

La filosofía en la ciudad

La filosofía en la ciudad

Autor: Luis Humberto Hernández M. , William González V.

Número de Páginas: 412
Historia del pensamiento estético árabe

Historia del pensamiento estético árabe

Autor: José Miguel Puerta Vílchez

Número de Páginas: 913

En este libro se hace una revisión sistemática a la historia del pensamiento estético árabe desde la eclosión de la cultura árabe en la época preislámica hasta la época de Ibn Jaldun (siglo XVI). Su contenido se puede esquematizar del siguiente modo; una introducción crítica en la que se evalúan las aportaciones de la historiagrafía occidental y árabe contemporánea respecto al pensamiento estético en lengua árabe. Una primera parte en la que se investigan las formaciones estéticas de la poesía preislámica y los textos sagrados del Islam, prestando una particular atención al eco de dichos discursos en la cultura andalusí. Una segunda parte en la que se estudian las relaciones existentes entre pensamiento y arte en la cultura árabe islámica. Y una tercera en la que se ofrece un amplio recorrido por las ideas de belleza y la psicología de la percepción estética en las obra de los más destacados.

Exploradores del abismo

Exploradores del abismo

Autor: Enrique Vila-matas

After Doctor Pasavento Vila-Matas lived with a permanent sensation of having reached a dead end and ahead of him opened up an abyss. "What are you writing?" someone asked. "I'm writing the title of a book." he responded. The title was Explorers of the abyss. In the days that followed, a series of stories emerged related to what the title suggested, stories centred around characters on the brink of a precipice. Vila-Matas weaves a thread that joins the collection of stories that make up his return to the brief narrative.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados