Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
Competencias informacionales

Competencias informacionales

Autor: Cabra-torres, Fabiola , Marciales Vivas, Gloria Patricia , Castañeda-peña, Harold , Barbosa-chacón, Jorge Winston , Melo González, Leonardo

Número de Páginas: 137

Durante el transcurso de los últimos años la información ha dejado de ser un asunto puramente técnico para adquirir una categoría social. Más allá de entender los procesos de búsqueda de información y adquisición de destrezas en el uso de las tecnologías, es importante considerar una aproximación sociocultural que rescate la historia y el contexto social de los estudiantes, el despliegue de la competencia en situaciones concretas de aprendizaje y las relaciones intersubjetivas que ocurren en los procesos de mediación, como factores constitutivos de la competencia informacional. En ese sentido, Competencias informacionales. Rutas de exploración en la enseñanza universitaria destaca la importancia que adquiere la participación del profesor y otros adultos mediadores en los procesos colaborativos de construcción de conocimiento en los que la competencia encuentra todo su sentido. Los autores cuestionan la metáfora que establece una dicotomía entre nativos e inmigrantes digitales, que sugiere una supuesta superioridad del estudiante frente al profesor en lo que se re_x001f_ere al dominio de las destrezas tecnológicas como si estas fueran el único factor...

Mujer y Educación en Colombia.. Siglo XVI - XIX

Mujer y Educación en Colombia.. Siglo XVI - XIX

Autor: Foz Y Foz Odn, Pilar

Número de Páginas: 392

Este documento resume un libro sobre la historia de la educación de las mujeres en Colombia entre los siglos XVI y XIX. Se enfoca en particular en las contribuciones del Colegio de La Enseñanza en Bogotá, fundado en 1783 por la Compañía de María. El libro analiza la trayectoria del colegio desde su fundación hasta 1900, examinando su labor educativa y cómo enfrentó momentos históricos como la independencia de Colombia.

Joyitas

Joyitas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 211

A partir de un vendaval de casos de corrupción conocidos desde la segunda década del presente siglo, Chile dejó de ser considerado un ejemplo de probidad y transparencia en la región, y se vio navegando en aguas turbias. El país modelo ya no se diferenciaba de sus vecinos del barrio, pues acá –como allá– campeaba la corrupción política, empresarial y militar. De eso, precisamente, trata este libro de perfiles. Del clientelismo y el acomodo en cargos públicos, como ocurrió con el exsenador Jaime Orpis, condenado por fraude al fisco y cohecho; y de la contraparte, de quien engrasa el sistema, como lo ha hecho Julio Ponce Lerou, a través de esa máquina pagadora de favores políticos en que se convirtió SQM. Este volumen habla también de esa tradición de los uniformados por echar mano al erario público, representada por el exgeneral Flavio Echeverría, cabecilla del “Pacogate”; de ese mundo endogámico y de claroscuros que es el Poder Judicial, que permitió el progreso de un juez como Emilio Elgueta, expulsado de su puesto por tráfico de influencias y faltas a la probidad; de ese muchacho ambicioso y de pueblo como Sergio Jadue, que participó en el mayor...

Recuerdos de una alianza

Recuerdos de una alianza

Autor: Carvajal Rivera, Diana Cristina

Número de Páginas: 142

Estamos frente a una obra colectiva muy interesante para generaciones actuales y futuras. Tal vez es una osada síntesis de nuestra ya longeva relación con instituciones francesas, tanto de formación e investigación en ingeniería, como de cooperación diplomática y académica. Es resultado de la clara voluntad de avanzar por parte de una joven Universidad llena de ilusiones y de jóvenes profesores y líderes dispuestos a tomar riesgos: la Universidad de los Andes y su Facultad de Ingeniería de los años sesenta y setenta. La República de Francia, con una visión de mediano y largo plazo, identificó un espacio para que, con base en la construcción de mayores capacidades científicas sostenibles, la escuela francesa tuviera una mayor visibilidad en tecnología en estas prometedoras tierras latinoamericanas. Hoy tenemos una Facultad de Ingeniería de espectro amplio en la que la presencia de la escuela francesa es clara en todas las disciplinas, con socios académicos con los que formamos conjuntamente investigadores, con quienes construimos alianzas con empresas de las dos naciones, con quienes podemos mirar juntos a lo lejos y avanzar, no sin dificultades, por supuesto....

La enseñanza de las humanidades en la educación superior desde un contexto para la paz.

La enseñanza de las humanidades en la educación superior desde un contexto para la paz.

Autor: Patiño Montero, Freddy , Sánchez Hernández, Paola Andrea , Gallo Cubillos, Gloria Aydee , Orozco Forero, Trinidad , Ricardo Calzadilla, Patricia Ilse , Mejía Sánchez, Claudia Patricia

Número de Páginas: 213

En el contexto global de la crisis de las humanidades, y en el marco local del posconflicto en Colombia, este libro se propone defender el lugar de las humanidades en la educación superior, como una herramienta fundamental que le permita a los estudiantes afrontar problemáticas como la manipulación mediática, la posverdad, la polarización política y el énfasis en la instrumentalización del conocimiento. En una sociedad que necesita reconstruirse a sí misma aprendiendo de su historia, esta obra reflexiona sobre las condiciones que se deben tener en cuenta para una mayor incidencia de la educación superior, a través de las ciencias humanas, en la formulación de propuestas orientadas a la educación para la paz. Por la actualidad y la pertinencia de sus argumentos es este un aporte significativo a la urgente conversación acerca de la necesidad de las humanidades en los currículos y las universidades hoy.

Litigio estratégico en Colombia

Litigio estratégico en Colombia

Autor: Londoño Toro, Beatriz

Número de Páginas: 218

Este libro busca compartir los resultados del trabajo de investigación-acción participativa que realiza el grupo de Acciones Públicas -GAP- de la Universidad del Rosario, como parte de un esfuerzo de fortalecimiento de la educación legal clínica y el litigio estratégico en derechos humanos, donde la agenda para Colombia y América Latina es muy amplia. Este libro da cuenta de los avances en materia clínica y litigio estratégico del GAP, en el período 2009-2013.

Defensa de los derechos humanos de los migrantes y refugiados

Defensa de los derechos humanos de los migrantes y refugiados

Autor: Aliaga Sáez, Felipe Andrés , Louidor, Wooldy E , Burbano Alarcón, Mauricio , Castillo Carrillo, Cristina , Chiara, Piero , López Granada, Angélica Rocío , López Forero, José Fernando , Lustgarten, Sabrina , Moncada, Alexandra , Romero, Marco , Ron Ordóñez, Margarita , Rovayo Cuevas, Guillermo , Samudio, Vera , Sarmiento, Karina

Número de Páginas: 439

Este libro narra parte de la larga lucha por la defensa de los derechos humanos de las personas desplazadas y refugiadas en Colombia y Ecuador, desde las voces de organizaciones del tercer sector de ambos países, a saber: el Servicio Jesuita a Refugiados, la Misión Scalabriniana, la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, la Hebrew Inmigrant Aid Society, el Asylum Access Ecuador y los Catholic Relief Services. Estas organizaciones conocen a fondo la complejidad del fenómeno migratorio y su evolución en las últimas cinco décadas

Investigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia

Investigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia

Autor: Sandra Eliana Alzate Vargas , María Isabel Arango Carmona , Joan Sebastian Arbeláez Caro | , Julián Darío Arbeláez Salazar , Edier Aristizábal , Fabián Mauricio Caicedo Carrascal , José Camapum De Carvalho , Dorotea Cardona Hernández , Laura Vanessa Corrales Brand , Lina Dorado González , Sandra Patricia Duque Quintero , María Angela Echeverry-galvis , Juan Sebastián Echeverry , Julián Alberto Espejo-díaz , Rafael Fernández , Daniel Ruiz Figueroa , Juan Pablo Forero Acevedo , Carolina García Londoño , Iván Alejandro Giraldo , Federico Gómez Cardona , William J. Guerrero , Maykel Yisseth Gutiérrez , Diego Gutiérrez , Luis Augusto Lara-valencia , Mildred Lemus , Nubia León , Juliana Martínez , Alejandro Marulanda Tobón , Luz Adriana Muñoz-duque , Óscar E. Navarro Carrascal , Olga Alicia Nieto Cárdenas , Juan Camilo Olaya González , Carlos Oliveros , Adriana Osorio Mosquera , Valentina Ospina Poveda , Lina Ospina Ostios , Olga Liliana Pineda López , Juan Andrés Oviedo Amezquita , Jhonatan Cristian Paz Quintero , Carlos Mario Piscal Arevalo , Lina Porras , Luz Stela Quintana Hernández , Paola Andrea Quintero Rodríguez , Fabio Hernán Realpe Martínez , Juan Carlos Reyes , Constanza Ricaurte-villota , Diana M. Rodríguez-coca , Manuel Rodríguez Susa , Mauricio Romero-torres , Ronald Efrén Sánchez Escobar , José Ville Triana García , Daniela Torinjano Jiménez , Jairo Andrés Valcárcel Torres , Yamile Valencia-gonzález , Paula Andrea Villegas González , Carla María Zapata Rueda

Número de Páginas: 383

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a través de la Comisión Nacional Asesora de Investigación en Gestión del Riesgo de Desastres en cumplimiento de su misionalidad, de los planes y la agenda internacional, presentan el Libro de Investigaciones en Gestión del Riesgo de Desastres para Colombia. Contribuciones locales, regionales y nacionales. Esta publicación desarrolla capítulos sobre gestión del riesgo de desastres relacionados con: calidad de agua, amenaza por tsunami, corredores viales, avenidas torrenciales, incendios forestales, percepción del riesgo, campesinos, biodiversidad y servicios ecosistémicos, soluciones basadas en la naturaleza, lecciones aprendidas y respondedores de emergencias. Estos capítulos hacen avanzar el conocimiento nacional con aportes desde la academia, entidades técnico-científicas, profesionales independientes y otros actores del SNGRD.

Afectaciones a Derechos Ambientales en tiempos de crisis climática y pandemia: algunos estudios de caso, volumen II

Afectaciones a Derechos Ambientales en tiempos de crisis climática y pandemia: algunos estudios de caso, volumen II

Autor: Carlos Andrés Muñoz , Carlos Eduardo Olaya Díaz , Clara Juliana Neira Rueda , Consejo Cabildo De Mayores De Taganga , Delma Camila Mesa Villamil , Diego David Aldana Carrillo , Evelia Afanador Castro , Federico Parra Hinojosa , Fulgerman Ortiz Jaimes , Jhon Mejía Anaya , Jose Agustín Labrador Forero , Juan Alejandro Ordóñez Rodríguez , Lina María Ávila Urrego , Luis Fernando Sánchez Supelano , María Camila Visbal Amaya , María Claudia Medina Villegas , Mauricio Chinchilla Pineda , Nicolás Giraldo Chica , Paula Alejandra Villamil Castellanos , Yazmín Andrea Silva Porra

Número de Páginas: 448

"Esta obra, Afectaciones a Derechos Ambientales en tiempos de crisis climática y pandemia: algunos estudios de caso, corresponde a la segunda parte del Informe de Investigación 2019-2020 del Grupo de Investigación en Derechos Colectivos y Ambientales – gidca, cuya parte general se publicó en el libro Derechos Ambientales y afectaciones en tiempos de crisis ambiental y pandemia. Como es usual en nuestros procesos investigativos, los estudios de caso nos permiten contrastar los desarrollos teóricos que formulamos en la primera parte de nuestra investigación con los avances o retrocesos en la protección del ambiente, tanto de los ecosistemas como de las culturas que en ellos habitan y a los derechos ambientales correspondientes. En esta ocasión, los derechos de pueblos y comunidades étnicas, campesinas y urbanas marginadas y diferenciadas, así como sus territorios, ecosistemas y formas culturales para ser y vivir distinto, reflejan las afectaciones por la persistencia de la conflictividad ambiental y sus múltiples expresiones (armada, social, económica, política, cultural, simbólica, etc.). En este sentido, se desarrollan procesos de demandas de derechos ambientales...

Bogotálogo 3.0

Bogotálogo 3.0

Autor: Ospina, Andrés

Número de Páginas: 406

Bogotálogo. 3.0. Usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá es una reedición al título publicado por vez primera en 2012 y que recopila el lenguaje que de forma cotidiana y por parte de voces diversas, utilizamos quienes vivimos en la capital. La premisa que orienta este Bogotálogo 3.0 es que si bien el lenguaje nos vincula, conecta y nos hace sentir pertenecientes a un lugar, asimismo, las palabras y sus usos, en tanto herramientas de diferenciación, pueden propiciar la naturalización del clasismo, el arribismo, el sexismo y la segregación. De tal suerte, en vez de esquivar esta realidad, el libro la aborda y la representa a través de la inclusión de palabras que hacen parte del hablar de poblaciones heterogéneas y de múltiples actores sociales cuyos lenguajes revelan que el español hablado en Bogotá es una construcción permeada por los contextos sociales, políticos y económicos, y marcada, a su vez, con tintes de desfachatez, sentido del humor e incluso matices poéticos. Esta edición revisada, rediseñada y aumentada en vocabulario y en imágenes provenientes de la colección de fotografías del Museo de Bogotá y del programa Álbum Familiar...

Los saberes múltiples y las ciencias sociales y políticas

Los saberes múltiples y las ciencias sociales y políticas

Autor: Santiago Gómez Obando , Catherine Moore Torres , Leopoldo Múnera Ruiz

Número de Páginas: 700

Los textos reunidos aquí son testimonios de los debates alrededor de las perspectivas metodológicas y epistemológicas conocidas como monista y pluralista, que con frecuencia se confrontan en el campo de las ciencias sociales y políticas. Los temas que animaron las discusiones fueron: movimientos sociales o sociedades y comunidades en movimiento; saberes sociales: indígenas, populares y ancestrales; estudios sobre el género y la diversidad sexual; ambientalismo, ecologismo, desarrollo, animalismo y estudios sobre el territorio; investigación acción participativa, intervención sociológica y educación popular, y debate epistemológico

Integración latinoamericana: Retos, obstáculos y nuevos paradigmas

Integración latinoamericana: Retos, obstáculos y nuevos paradigmas

Autor: Claudia Milena Pico Bonilla , Rita Giacalone , María Gabriela Ramos Barrera , Marco Antonio Burgos Flórez , José Carlos Hernández Zuluaga , Oscar David Andres Julian Lopez Camargo , Alexander Carvajal , Héctor Romero , Eddy Johanna Fajardo Ortiz , Guillermo Ramírez , Maura Vásquez , Lorena Palacios Chacón , Jahir Lombana Coy , Alexander Núñez Torres , Sylvia Melissa Soler Mantilla , Roberto Antonio Gómez Zambrano , Juan Carlos Garmendia Mora , Juliana Correa Jaramillo , Diana Mercedes Valdés Mosquera , Maria Eugenia Vega , Hadrien Jean-eude Lafosse Lafosse

Número de Páginas: 351

Experiencias como la conformación de la Unión Europea tras el debilitamiento sufrido como consecuencia de la segunda guerra mundial, han puesto en el centro del debate el fenómeno de la integración regional que se entiende como un proceso complejo con dimensiones políticas, económicas, sociales y culturales. Si bien la integración europea ha mostrado sus primeras fracturas como producto de la crisis económica de principios del siglo XXI, es innegable que los procesos de integración pueden redundar en ventajas para los países que participan en ellos.

Registro judicial

Registro judicial

Autor: Colombia. Tribunal Superior (bogotá) , Colombia. Tribunal Superior (bogotá).

Número de Páginas: 616
Trayectorias y proyectos intelectuales

Trayectorias y proyectos intelectuales

Autor: Jonathan Beltrán Alvarado , Adrián Celentano , Juan Sebastián Cristancho Rojas , Facundo Gómez , Julián Gómez Delgado , Jaime Eduardo Jaramillo Jiménez , Manuela Luengas Solano , Diana Constanza Mora Granados , Jaime Otavo , Laura Peña , Sylvia Juliana Riveros Torres , Samuel Vanegas Mahecha , María Isabel Zapata

Número de Páginas: 550

Este libro ha sido pensado como una reconstrucción comparada de las trayectorias que ha tenido el pensamiento social latinoamericano, a través de los ensayistas, el surgimiento de la sociología, la institución de la crítica literaria y la trasformación de ciertos conceptos en relación con coyunturas de la historia social y política colombiana y latinoamericana. El objetivo de esta organización es que el lector pueda conocer el proceso a través del cual el pensamiento social se fue transformando, junto con ciertos hitos que permiten su visión comparada. Los capítulos de esta compilación no comparten un enfoque; sin embargo, es posible seguir cómo, en diferentes países latinoamericanos, se fue configurando una manera de observar la realidad de una región que se ha debatido entre entenderse como una particularidad o asumir el destino de ser una simple variante del proceso de occidentalización. Para superar ese ir y venir, es necesario plantearse el problema de la emancipación cultural como parte del desarrollo cognitivo de los seres humanos a largo plazo. Lo que implica, entonces, es entender la especificidad histórica latinoamericana en términos de la...

Servicios ecosistémicos

Servicios ecosistémicos

Autor: Sandra Patricia Montenegro Gómez , Julialba Ángel Osorio

Número de Páginas: 6

Con el interés de transmitir y apropiar diversas comunidades en temáticas asociadas a los servicios ecosistémicos, el presente libro entrega 15 capítulos que aproximarán al lector hacia la conceptualización y apropiación de conocimientos básicos, asociados a los diversos servicios ecosistémicos brindados generosamente por la naturaleza. El capítulo 1, Introducción al estado del arte de los servicios ecosistémicos en la región occidental colombiana, introduce al lector hacia la apropiación conceptual de los servicios ecosistémicos, contando experiencias relevantes del contexto colombiano. Los 14 capítulos posteriores también tendrán una fase introductoria, estudios de caso basados en experiencias del occidente colombiano y resultados de investigaciones realizadas por los autores. En estos capítulos, el lector encontrará información relevante sobre cuatro grupos de servicios ecosistémicos: abastecimiento, regulación, apoyo y culturales. Este libro es el resultado del arduo trabajo consolidado por un equipo interdisciplinario que, a partir de la integración de saberes y resultados de investigación, logró construir un material de lenguaje sencillo que se...

Laboratorio de neurociencia social

Laboratorio de neurociencia social

Autor: Fabián David Varela Gómez , Jorge Martínez Cotrina , Christian Camilo García López , Carlos Felipe Buitrago Panader , María Alejandra Tangarife Cabrera , Alejandro Osorio Forero , Sandra Carolina Valencia , Jonathan David Rodríguez Chacón , Mónica Alejandra Romero , Fabio Ballén Párraga , Roberto Suárez Ariza , Diana Marcela Agudelo Ortiz

Número de Páginas: 720

Laboratorio de neurociencia social: de las ciencias de la vida a la trama de la interacción humana reconstruye la historia pedagógica, académica y científica del proceso de diseño, implementación y sostenibilidad de un laboratorio que propende a la praxis interdisciplinar y transdisciplinar en la construcción de conocimiento desde la discusión del método y la integración de las ciencias sociales y humanas y las ciencias de la vida. El libro inicia con la historia del laboratorio como modelo para el trabajo interdisciplinar y transdisciplinar con equipos multidisciplinares. Luego presenta los primeros desarrollos del Laboratorio Interdisciplinar de Ciencias y Procesos Humanos (Linciph) en el campo de la neurociencia social en temas como cognición social, teoría de juegos y las técnicas electrofisiológicas usadas en dicho campo. Continúa con los aportes de la biología interaccionista al estudio del comportamiento social, haciendo especial referencia a las hormonas como biomarcadores. Posteriormente aborda el problema de la medición en ciencias desde plataformas epistemológicas y metodológicas, con lo cual da paso a los planteamientos de la matemática de la...

Memoria del Secretario de Hacienda i Fomento dirijida al Presidente de los Estados Unidos de Colombia para el Congreso de ...

Memoria del Secretario de Hacienda i Fomento dirijida al Presidente de los Estados Unidos de Colombia para el Congreso de ...

Autor: Colombia. Ministerio De Hacienda Y Crédito Público , Colombia. Secretaría De Hacienda Y Fomento

Número de Páginas: 288
Planeación en la compra pública

Planeación en la compra pública

Autor: Barreto Moreno, Antonio Alejandro , Zambrano Parra, María Camila , Ayala Carrascal, Jaime Andrés , Rodríguez Rodríguez, Nicolás Alberto

Número de Páginas: 302

La planeación en la Administración pública es un deber de tal amplitud que en el régimen colombiano es visto desde una perspectiva económica y social, y una de gestión contractual. La primera se refiere a la formulación de los programas de gobierno, planes de desarrollo y presupuesto, y la segunda a la realización de estudios y documentos que apuntan a la celebración de un contrato estatal. Esa diferenciación lleva a que el tratamiento en materia de gestión, ejecución y control sea igualmente equidistante. Sin embargo, en lo que ambas visiones comparten elementos comunes es en que su punto de contacto se encuentra en una operación de compra pública. Este libro presenta a la compra pública como un proceso que no se agota en la gestión contractual, sino que se extiende hasta la parte más primigenia de la formulación de cada operación: el programa de gobierno. Con este fin, la planeación se presenta como el camino que sigue esa gestión y la convierte en un elemento holístico dentro del actuar de la Administración pública.Finalmente, en cada estación del proceso, se expone cómo algunos elementos de la participación ciudadana irradian los procesos de...

Humo en la calle

Humo en la calle

Autor: Centro Latinoamericano De Investigación Periodística (clip) , María Teresa Ronderos

Número de Páginas: 224

La oleada de marchas y protestas sociales de los últimos años en América Latina está atravesada por un hilo común: el multimillonario negocio de las armas "no letales" que se activó en ese momento y que esta reveladora investigación periodística disecciona con precisión. "Constatamos que, en efecto, a medida que han crecido las protestas ciudadanas en el continente, el negocio de la represión con estas armas no letales ha florecido y que, en manos de las diversas fuerzas policiales, han dejado una estela de dolor, miles de lesionados y decenas de heridos graves, traumas psicológicos y, también, muertes. Todo lo que se suponía que las armas no letales querían evitar", escribe María Teresa Ronderos en el prólogo. Periodistas o MÓNICA ALMEIDA o PAULA ANDREA ASILLANIS o LAUREANO BARRERA o ANDRÉS BERMÚDEZ LIÉVANO o JOSÉ DACAU o JULIANA DAL PIVAo ALESSANDRO DI STASIO o ERNESTO ESTREMADOIRO o NELFI FERNÁNDEZ REYES oPABLO FERRI o DIEGO FORERO o JODY GARCÍA o MÓNICA GONZÁLEZ ISLASoOSWALDO J. HERNÁNDEZ o BÁRBARA LIBÓRIO o ALBINSON LINARES oCAROLINA LOZA LEÓN o CARLOS MADEIRO o NAOMI MATSUI o IGOR MELLOo PAÚL MENA o DIEGO ORTIZ o IVÁN PAREDES TAMAYO o GABRIEL...

Tierra Firme. El Darién en el imaginario de los conquistadores

Tierra Firme. El Darién en el imaginario de los conquistadores

Autor: Vignolo, Paolo

Número de Páginas: 302

¿Qué podía significar la expresión «tierra firme» para los conquistadores de finales del siglo XV y comienzos del XVI? Este libro explora, a través de diferentes fuentes como archivos, mapas, cartas y documentos oficiales del siglo XVI, el imaginario europeo de la Conquista y la puesta en práctica de sus valores, costumbres y visiones de mundo en Santa María la Antigua del Darién, la primera localidad de Tierra Firme y el asentamiento más occidental de la civilización cristiana en 1510.

Ocho momentos de la Historia Universal

Ocho momentos de la Historia Universal

Autor: Forero Benavides, Abelardo

Número de Páginas: 420

Por varios años Forero Benavides dictó su cátedra de Humanidades e Historia en la Universidad del Rosario y cautivó la atención de cientos de estudiantes con su visión apasionada de la historia, nutrida por sus vastas lecturas y fundamentada en su conocimiento de los clásicos y de los grandes historiadores europeos. Un grupo de estudiantes de la época, liderados por Guillermo González Lecaros, tuvieron la iniciativa de grabar y recoger sus magistrales conferencias y conservarlas para hacerlas perdurables. Esos apuntes de clase, corregidos y aumentados por el autor, están contenidos en este libro, que publica la Universidad del Rosario en ocasión del centenario de su natalicio.

¿Prolongación sin solución?

¿Prolongación sin solución?

Autor: Eduardo Bechara Gómez

Número de Páginas: 20

Finalizado el gobierno de Uribe Vélez, y dos años después de iniciarse la administración Santos Calderón, la persistencia del conflicto armado en Colombia hace inminente un análisis en torno a los siguientes interrogantes: ¿se encuentra la guerrilla en un proceso de fortalecimiento militar ¿La fuerza pública está en el tope de su capacidad combativa ¿Es tiempo de avanzar hacia una opción de diálogo con la guerrilla ¿Las denominadas bandas criminales (BACRIM), representan la continuidad de los grupos paramilitares A la luz de estos interrogantes, los capítulos que componen este libro exploran los cambios más importantes en la dinámica reciente del conflicto armado colombiano. El libro está organizado en dos partes. La primera aborda las transformaciones más importantes en el escenario de guerra colombiano desde el punto de vista de la territorialidad, la dinámica de la violencia y la conducta de los actores armados. La segunda examina las lógicas de acción de diferentes sectores de la sociedad en el contexto del conflicto armado: organizaciones de la sociedad civil, empresarios y gremios económicos, refugiados, antiguos combatientes de grupos paramilitares,...

Neuropatías Ópticas de la A A La Z

Neuropatías Ópticas de la A A La Z

Autor: Álvaro Iván Ortiz Zapata

Número de Páginas: 591

Trata la fisiopatología, la clínica y la terapéutica de las enfermedades neuroftalmológicas de una manera integral, abarcando tanto las glaucomatosas como las no glaucomatosas. Comprende 36 capítulos estructurados en 6 secciones: «Bases anatómicas y fisiológicas de la vía visual», «Estudios complementarios en neuropatías ópticas», «Neuropatías ópticas glaucomatosas», «Neuropatías ópticas no glaucomatosas», «Complicaciones de las neuropatías ópticas» y «Manejo complementario de las neuropatías ópticas». Coordinado por el Dr. Ortiz Zapata, cuenta con un plantel de colaboradores de distinta procedencia iberoamericana, lo que posibilita ofrecer perspectivas ricas e integradoras del abordaje de las neuropatías ópticas. Se dirige a oftalmólogos de las distintas subespecialidades, así como a los diferentes clínicos que se enfrenten a las patologías neuroftalmológicas: neurólogos, internistas, pediatras, intensivistas, generalistas, etc. Neuropatías ópticas de la A a la Z ofrece un estudio amplio y actualizado de los trastornos que afectan el nervio óptico, proporcionando toda la información sobre las patologías oculares, neurológicas o...

Bogotá, León de Oro, 1990-2006

Bogotá, León de Oro, 1990-2006

Autor: Colón, Luis Carlos

Número de Páginas: 132

En el marco de la 10ª exposición Internacional de Arquitectura de la bienal de Venecia 2006, uno de los eventos más importantes del mundo en su género, Bogotá recibió el premio León de Oro en la categoría de mejor ciudad por su transformación de los últimos años. Este catálogo, es la síntesis de los temas abordados en la exhibición y se convierte en un pretexto para dar lugar a una reflexión y un debate sobre el pasado reciente, el presente y el futuro de la ciudad.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados