Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Empeñados en ser felices

Empeñados en ser felices

Autor: Miguel Munárriz

Número de Páginas: 362

Miguel Munárriz rememora su vida libresca al lado de muchas de las figuras fundamentales de la literatura española e hispanoamericana. «Los buenos libros son el mejor remedio contra el tedio y la vulgaridad, te ayudan a conocer al otro, a valorar más la vida, a conocerte a ti mismo (prudentemente), y sin movernos, nos ayudan a viajar, a vivir en una eterna vuelta al mundo». La historia de un libro es siempre una metáfora de la vida. Además, la de este es una muestra de lo que la literatura puede llegar a unirnos. Miguel Munárriz tira de memoria para recordar, y recordarnos, que los libros llegan hasta nosotros para hacernos felices, para ser puente, para ser tribu. Siempre en la trastienda de la creación, el autor ha vivido la literatura desde todas las esferas: como letraherido, librero, agitador cultural, periodista y escritor, pero, sobre todo, como lector. En esta memoria, en este pequeño teatro de la vida, no solo tienen un gran papel los escritores, sino también los personajes de las novelas que son, en su mayoría, más reales y queridos que algunas de las personas que he conocido. Porque somos, nos recuerda el autor, aquello que hemos leído. Desde su profunda...

El desastre de Annual a través de la prensa

El desastre de Annual a través de la prensa

Autor: Antonio Rubio

Número de Páginas: 438

En julio de 2021 se cumplieron cien años del desastre de Annual. En el entonces Protectorado español, hoy Marruecos, la jarca del líder rifeño Mohamed Abd el-Krim atacó a las tropas del general Fernández Silvestre cuando este avanzaba de Melilla a Alhucemas para conquistarla. Aquellos sucesos acabaron con la vida de más de 13.000 soldados españoles, llevaron a la guerra del Rif (1921-1923) y sus consecuencias marcaron el devenir de España. Este libro se basa en la prensa y los periodistas de la época y analiza cómo y de qué forma ocurrió el desastre de Annual. La obra repasa los periódicos de entonces, sus tendencias e ideología y cómo funcionaba la censura.

Pedro J. Ramírez, al desnudo

Pedro J. Ramírez, al desnudo

Autor: José Díaz Herrera

Número de Páginas: 691

Desde Mariano José de Larra, no ha existido en España un periodista más conocido y con más poder que él. Experto en el arte de mentir, fue el inspirador intelectual de los GAL y, poco después, maniobrero en la utilización de la lucha paralela contra ETA que con tanto ardor había defendido para acabar con Felipe González. Tras ser expulsado de Diario 16 intentó quitarle el periódico a su presidente y los que ayudaron a éste a oponerse a la OPA, acabaron fulminados años después desde El Mundo. Desde entonces, ha puesto y quitado ministros y presidentes de Gobierno a su antojo, tiene en sus manos a banqueros y a grandes empresarios y hasta Mariano Rajoy, tras plantarle cara cuando quiso desposeerle de su cargo tras perder las últimas elecciones generales, se ha convertido en uno de sus aduladores. Pedro J. Ramírez es el único reportero español con una piscina ilegal para cuyo uso han tenido que prevaricar presuntamente tres gobiernos. capaz de acusar a un político de corrupción por poseer tres casas cuando él y sus socios tienen veinte. de culpar a un vicepresidente de obras ilegales en su vivienda cuando él ha hecho lo mismo. de tomar parte desde Diario 16 en...

Venidos del frío

Venidos del frío

Autor: Manuel Vega , Paco Herranz

Número de Páginas: 133

En 1988, un reducido grupo de futbolistas soviéticos cruzó el telón de acero gracias a las políticas aperturistas que Mijaíl Gorbachov empezaba a aplicar en la URSS. Uno de ellos, Rinat Dasáyev, fue el primero en la Liga española y abrió el camino a la continua llegada de compatriotas suyos en los noventa: Onopko, Mostovói y Karpin fueron algunos de esos venidos del frío , cuya huella aún perdura entre los aficionados.

Desertores. Los españoles que no quisieron la Guerra Civil

Desertores. Los españoles que no quisieron la Guerra Civil

Autor: Pedro Corral

Número de Páginas: 286

Soldados que huyeron, aterrados, ante una contienda que les era ajena; desertores de ambos bandos durante la Guerra Civil, que explican hoy sus razones para hacer lo que hicieron: hermanos que se vieron enfrentados en facciones opuestas, combatientes reclutados a la fuerza por el bando contrario a sus ideas... Todos ellos brindan su turbador testimonio, después de haber sido víctimas de persecución y castigo. Este libro revela al lector una Guerra Civil Española desprovista de épica e idealismo, en la que miles de hombres desafiaron el reclutamiento obligatorio y vieron en la deserción la única vía de escape a los horrores y atrocidades del frente. Pedro Corral ha rastreado las huellas de los españoles llamados a filas que escaparon por centenares a los montes, o que buscaron en la retaguardia recomendación para no ser movilizados; combatientes asesinados en sus propias trincheras al intentar evadirse; soldados que se dispararon a las extremidades para ser evacuados; ancianos y niños encarcelados por la deserción de sus familiares; padres enviados al combate para ocupar los puestos abandonados por sus hijos... Es la Guerra Civil que nadie quiere contar y que pone en...

Desertores

Desertores

Autor: Pedro Corral

Número de Páginas: 644

Examines the history of the millions of Spaniards who avoided conscription into either faction of the Spanish Civil War or deserted their posts after being sent to battle.

Modelos de convergencia de medios en España I. Digitalización, concentración y nuevos soportes

Modelos de convergencia de medios en España I. Digitalización, concentración y nuevos soportes

Autor: Legorburu Hortelano, José María

Número de Páginas: 594

La convergencia de medios es un concepto extraordinariamente complejo, polisémico y multifacético, que hace referencia en el campo de la comunicación a numerosos procesos de distinta índole: empresarial, tecnológica, organizativa, profesional y de contenidos. Así, lo que inicialmente constituía una mera conjetura, se plasma hoy en día en modelos concretos de aplicación, imprescindibles para el sostenimiento de las empresas de comunicación en un mercado condicionado por la sobreabundancia de oferta y por la crisis económica. Esta obra recoge los resultados de la primera fase del proyecto de investigación Estudio de los modelos de convergencia de medios en España, desarrollado por el Grupo de Investigación INCIRTV, que pretende arrojar luz sobre este fenómeno que, si bien se remonta varias décadas atrás, se ha visto impulsado en los últimos tiempos gracias al desarrollo de Internet y de la tecnología digital y a las sucesivas oleadas de concentración que se han venido sucediendo en el mercado de los medios de comunicación.

Cartas a la España incoherente

Cartas a la España incoherente

Autor: Carlos Casals Cienfuegos-jovellanos

Número de Páginas: 271

Carlos Casals Cienfuegos-Jovellanos nació en Barcelona el 25 de julio de 1943, de padre catalán y madre asturiana. Se define como catalán pero antes y con mucho orgullo español. Es un rebelde que se indigna ante lo que para él es una injusticia o incoherencia, y esa indignación es muy anterior al 15M y la única forma que su vida laboral le ha permitido mostrar ese enojo ha sido la epistolar. Así tiene escritas muchas cartas, más de quinientas, a todas las instituciones de este país de las que se desprende un auténtico ideario político que no es ni de derecha ni de izquierda y que pretende ser sólo justo y coherente. Sus cartas las ha mandado siempre certificadas con acuse de recibo, pues quería tener la seguridad de que llegaran a su destino, otra cosa distinta es que fueran leídas por el destinatario y otra, ya para nota, que se contestaran. A decir verdad de muchas se me ha acusado recibo pero en muy pocas se ha entrado hasta el fondo del problema expuesto. Cree firmemente en la igualdad de oportunidades pero eso no puede garantizar, siempre y obligatoriamente, la igualdad de resultados porque estos, con altísima frecuencia, son la consecuencia de los esfuerzos y ...

Teselas literarias actuales

Teselas literarias actuales

Autor: José Romera Castillo

Número de Páginas: 904

Los estudios sobre la teoría literaria, la literatura y el teatro españoles han sido unas líneas básicas de investigación del profesor José Romera Castillo a través de una dilatada y fructífera trayectoria docente e investigadora. En este volumen, Teselas literarias actuales, se recogen unos trabajos que proporcionan el perfil de sus investigaciones en torno a la literatura generada y recepcionada en la época de hoy y que, a su vez, sirven para iluminar los temas tratados. Tras situar el volumen en las líneas de trabajo del Centro de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, dirigido por él, los veintidós capítulos que lo articulan están referidos a varios temas: sobre Poesía (con examen de las raíces de la poesía visual, Berceo desde la perspectiva de hoy, así como de poetas actuales); Narrativa (con estudios sobre la novela histórica, C. J. Cela, Almudena Grandes y el cuento); Escritura autobiográfica (con la atención centrada en Juan Ramón, las mujeres del exilio y antifranquistas, Miguel Delibes, Miguel Torga); Otros estudios (sobre el ámbito semiótico y algunas de sus realizaciones); finalizando con una serie de homenajes a destacados...

TELOS 94

TELOS 94

Autor: Juan Freire (coord.)

Número de Páginas: 166

Este número de Telos ofrece en su Dossier un tema de enorme trascendencia, el Open Government, que la crisis económica no solo no ha conseguido marginar, sino todo lo contrario. Porque, como rezaba la introducción al call for papers realizado por Telos, han sido las iniciativas gubernamentales pero también y sobre todo los movimientos sociales los que han desencadenado la reflexión y el debate sobre su implantación. El concepto de Gobierno Abierto (Open Government) se ha popularizado recientemente, tanto por las propias iniciativas gubernamentales como –especialmente– por los movimientos ciudadanos y la reflexión y análisis intelectual y académico que reclaman su implantación. Pero su popularización también ha incrementado la diversidad de definiciones y la ambigüedad del propio término, que en ocasiones se solapa con otros conceptos como Gobierno Electrónico, gobierno eficiente, transparencia…, confundiendo los fines con los canales, los medios o las prácticas. Como se evidencia en las aportaciones de este Dossier, la transparencia y rendición de cuentas (accountability) son elementos necesarios para el Gobierno Abierto, pero son solo una parte de lo que...

Menéndez Pelayo en el pensamiento jurídico contemporáneo

Menéndez Pelayo en el pensamiento jurídico contemporáneo

Autor: José Alberto Vallejo Del Campo

Número de Páginas: 268

Menéndez Pelayo en el pensamiento jurídico contemporáneo es una muy apretada síntesis de la tesis doctoral en Derecho del autor titulada El pensamiento jurídico de Menéndez Pelayo en el contexto de la reflexión histórico-jurídica y iusfilosófica contemporánea, que fue dirigida por el catedrático de Derecho Constitucional José Peña González y que obtuvo la calificación de Sobresaliente cum laude ante un tribunal formado por el catedrático de Derecho Procesal Pablo Gutiérrez de Cabiedes (Presidente), los catedráticos José Manuel Cuenca Toribio de Historia Moderna y Contemporánea de España (Universidad de Córdoba), Juan Baró Pazos de Historia del Derecho (Universidad de Cantabria), el magistrado y doctor en Filosofía Víctor-Rafael Rivas Carreras (Audiencia Provincial de Toledo) y el profesor de Derecho Constitucional Pablo Gallego González (Universidad CEU-San Pablo). El trabajo pretende dar a conocer las principales contribuciones del padre de la historiografía española, Marcelino Menéndez Pelayo, a la idea del Derecho y de la Justicia, expuestas a lo largo de toda su obra y concernientes al Derecho Romano, Historia y Filosofía del Derecho, Derecho...

El periodista en su soledad

El periodista en su soledad

Autor: Antonio López Hidalgo

Número de Páginas: 194

Este libro se compone de once ensayos en los que el autor analiza la situación del profesional en el mundo laboral periodístico. El periodista en su soledad se divide en tres partes: 1) El periodista dentro de casa; 2) El periodista ante una situación de conflicto; 3) Entre el periodismo y la literatura. El grueso de estos ensayos se articula en torno a cómo la precariedad laboral de los periodistas acaba condicionando la ética y la independencia profesional de los mismos. En palabras del autor: "¿debemos aceptar, sin más, como una pauta de conducta el miedo que se ha instaurado en el ámbito profesional del periodismo, sean cuales fueren sus causas?" Estos textos rozan "esas tres esquinas que siempre me apasionaron del periodismo: el conflicto que puede provocar un texto publicado, las condiciones de trabajo de los periodistas y los límites que distancian y unen inseparablemente periodismo y literatura. Y supe, con esa certeza de los actos que no vale la pena volver a pensar dos veces, que recogerlos con un mismo título no sólo no era un dispararte, sino que, cuando de nuevo volví sobre ellos, me pareció un proyecto modesto y posible, pero sobre todo entrañable."...

Albert Camus, periodista

Albert Camus, periodista

Autor: María Santos-sainz

Número de Páginas: 319

"Este libro es una llamada de alarma. Es una invitación a que el periodismo se levante y reencuentre altura y grandeza, rechace la facilidad y combata las corrupciones que lo minan y desacreditan. En nuestros tiempos de incertidumbre el periodismo corre el riesgo de someterse a los embates de la propaganda y a las trampas de las ofensivas cruzadas del dinero y el poder. La autora, siguiendo las huellas de Albert Camus, invita a practicar el periodismo crítico". Edwy Plenel, fundador y director de 'Mediapart'.

Piedralén

Piedralén

Autor: Carlos Gil Andrés

Número de Páginas: 410

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

El Periodico

El Periodico

Autor: González Briones, Elena , Natalia Bernabeu Morón

Número de Páginas: 144

El Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, en el contexto del convenio con la Asociación de Editores de Diarios de España, ha puesto en marcha el proyecto de Fomento de la Lectura de la Prensa Escrita en el Aula con el fin de ofrecer a la comunidad educativa recursos para el desarrollo de estas habilidades. Se pretende que a partir del análisis de la actualidad, el alumnado desarrolle su conciencia ética frente a la realidad del mundo actual y adquiera unos valores cívicos fundamentales. La nueva realidad social de la sociedad del conocimiento ha hecho que se intenten abordar habilidades que permitan al alumno progresar en la era digital. Este libro expone en su primera parte los conceptos básicos relacionados con este medio de comunicación: sus características como empresa periodística y como medio de información; las diferentes clases de periódicos; la forma y estructura de los diarios; los rasgos definitorios de cada sección así como las diferentes fuentes de información. Estos conceptos teóricos se completan con la propuesta de cinco talleres: el periódico; las secciones del periódico; las fuentes de información; el periódico escolar;...

Mi vida con un TDAH

Mi vida con un TDAH

Autor: Milagros Martín-lunas Gorriti

Número de Páginas: 186

"Su hijo tiene TDAH". Con esta frase comienza una carrera de fondo por la que muchos padres deben adentrarse. En este libro, la autora da testimonio de sus experiencias como madre de un príncipe con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Analiza los primeros años narrando los miedos, las preocupaciones y las pequeñas grandes victorias con su propia existencia como telón de fondo. Como contrapunto, las intervenciones del médico del niño aportan un punto de vista distinto y a la vez complementario.

Historias de la canallesca (Cómo ha cambiado el periodismo y cómo lo hemos hecho nosotros)

Historias de la canallesca (Cómo ha cambiado el periodismo y cómo lo hemos hecho nosotros)

Autor: Màrius Carol

Número de Páginas: 127

Cuando Màrius Carol empezó en el periodismo en la vieja redacción de El Noticiero Universal, el humo del tabaco nublaba los ojos, el tecleo de las máquinas de escribir (y del teletipo) martillaba el cerebro y los montones de papeles impedían ver el rostro del periodista de la mesa de enfrente. Hoy las redacciones son limpias, silenciosas y están desapareciendo los papeles de las mesas. Es más, durante el confinamiento, ni siquiera había periodistas y el diario no faltó ni un solo día a su cita con los lectores. El periodismo no es lo que era. Pero el hecho de ser distinto no lo hace menos necesario. Al contrario, como decía la campaña de publicidad de The New York Times tras el triunfo de Trump, en nuestros días "la verdad es más necesaria que nunca". En las páginas de este libro, el lector encontrará historias del periodismo. O para ser más precisos, vivencias de los periodistas, a los que el autor, con cariño, llama la canallesca. Así, el lector conocerá cómo un subdirector toreaba con un ejemplar desplegado de El Ciero una Olivetti sobre el carro de ruedas con la que embestía el jefe de compaginación, sabrá quién fue el último de Filipinas que se...

XXIX PREMIO DE NARRACIÓN BREVE UNED. CINCUENTA Y TRES METROS CUADRADOS. LA TABLILLA

XXIX PREMIO DE NARRACIÓN BREVE UNED. CINCUENTA Y TRES METROS CUADRADOS. LA TABLILLA

Autor: Varios

Número de Páginas: 86

Los relatos recogidos en este volumen constituyen una aportación fundamental a la narrativa actual, suscitando cuestiones que tienen que ver con nuestro papel en el mundo, con nuestros pensamientos y con nuestros deseos.

Antropónimos de mi amarga juventud

Antropónimos de mi amarga juventud

Autor: Lorenzo Peña

Número de Páginas: 606

Hallará aquí el lector 881 antropónimos que figuran en mi obra Amarga juventud: Un ensayo de egohistoria.publicada por la Editorial Muñoz Moya con el título ¡Abajo la oligarquía! ¡Muera el imperialismo yanqui! Anhelos y decepciones de un antifascista revolucionario (2011). Son escuetas reseñas biográficas de variopintos personajes y linajes: Abogados, actores, aristócratas, aventureros, cantantes, científicos, cineastas, diplomáticos, dramaturgos, economistas, filósofos, guerrilleros, historiadores, jerarcas militares, luchadores antiimperialistas, médicos, militantes comunistas, monarcas, músicos, oligarcas borbónicos, poetas, políticos, prelados, redactores, universitarios.

El periódico

El periódico

Autor: María Ramírez

Número de Páginas: 347

La historia de España a través de sus periódicos. Un ensayo nostálgico y sin embargo optimista sobre la evolución de la prensa escrita. ¿Por qué este libro? Los últimos veinticinco años han sido tal vez los más agitados para la historia de los periódicos en lo que se refiere a la revolución de las herramientas y el impacto global de lo que hacemos. En un momento como este, de ebullición de la información y también de confusión sobre qué es el periodismo, tenía especial interés en mirar atrás y contar, a través de mi experiencia personal, la vida de redacciones entre ilusiones, desilusiones y la energía infinita que siempre nos dan las noticias. Defina la situación de la prensa en una frase. La prensa siempre está en busca de un camino y lo encuentra más a menudo de lo que parece. ¿Puede sobrevivir el periódico en la era de internet? El periódico ha cambiado y se enfrenta continuamente a nuevos dilemas. Cada vez está más claro que su modelo de negocio solo es verdaderamente lucrativo para unos pocos medios en el mundo. Pero no solo ha sobrevivido a internet, sino que en muchos casos ha florecido en su era. La prueba de ello es la cobertura de las...

La guerra

La guerra

Autor: Florentino Moreno Martín , Florencio Jiménez Burillo

Número de Páginas: 198

Recoge:El nuevo orden internacional y la guerra del Golfo;España y los conflictos internacionales;medios de comunicación y guerra;educación para la paz.

Boletín bibliográfico - Biblioteca del Congreso Nacional

Boletín bibliográfico - Biblioteca del Congreso Nacional

Autor: Biblioteca Del Congreso Nacional (chile)

Número de Páginas: 370
50 años de la Universidad de Navarra, 1952-2002

50 años de la Universidad de Navarra, 1952-2002

Autor: José Antonio Vidal-quadras

Número de Páginas: 280
El cuento en la década de los noventa

El cuento en la década de los noventa

Autor: Universidad Nacional De Educación A Distancia. Instituto De Semiótica Literaria, Teatral Y Nuevas Tecnologías. Seminario Internacional , José Romera Castillo , Francisco Gutiérrez Carbajo

Número de Páginas: 748
Corresponsales en la guerra de España, 1936-1939

Corresponsales en la guerra de España, 1936-1939

Autor: Carlos G. Santa Cecilia , Fundación Pablo Iglesias

Número de Páginas: 252

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados