Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Estado, tributación y presupuesto público

Estado, tributación y presupuesto público

Autor: José Francisco Mendoza Hernández

Número de Páginas: 527

Los temas económicos son coetáneos con el Estado, e incluso, con el surgimiento de la humanidad. Pero solo a partir del siglo XVI empieza a formarse y a desarrollarse un pensamiento estructurado sobre la materia a través de escuelas como el mercantilismo, fisiocratismo, liberalismo, marxismo, keynesianismo, neoliberalismo, entre otros, que le han venido trazando derroteros a las actuaciones estatales en materia económica y social. Lo anterior, unido a fenómenos políticos, han dado lugar a las conformaciones de diversas formas de organizaciones estatales, siendo las más prevalentes la socialista y la capitalista o de economía de mercado. En este último modelo, el Estado orienta sus actuaciones, y la de los particulares, a través de la política económica, instrumento conformado por las políticas fiscal, monetaria y cambiaria; y entre sus objetivos la de propender por la redistribución del ingreso y la riqueza, procurar la estabilidad económica (control del desempleo, de la recesión e inflación), la búsqueda de una eficiente asignación de los recursos y crear condiciones para que haya crecimiento económico, como precondición para lograr el desarrollo.

Teoría constitucional

Teoría constitucional

Autor: Gaspar Caballero Sierra , Marcela Anzola Gil

Número de Páginas: 470

La constitución; Concepto y particularidades de la constitución; Las fuentes del derecho constitucional; Las normas constitucionales; Interpretación; La constittución su aplicación y ámbito de validez. Fundamentos del ordenamiento constitucional; EL estado social de derecho; República unitaria; La democracía; Fundamentos de la organización estatal; Derechos humanos; Organos de competencia; La constitutución económica o el modelo ecnómico de la constitución colombiana; Sistema económico constitucionalizado; El bien común, el interés general y la calidad de vida como conceptos del derecho constitucional económico; La constitución económica y sus objetivos; La iniciativa privada y sus limitaciones; La intervención del estado en la económia; El estado empresario; El régimen de la propiedad y le democratización de la propiedad; Monopolio estatal y reserva estatal: La planificación ecónmica; Hacienda pública; Los servicios publicos y la finalidad social del estado; Banca central y sistema monetario; Protección y conservación de la constitución; órganos y mecanismos de control de la actividad estatal: Reforma de la contitución; Los estados de exepción; La...

Hacienda pública - 11 edición

Hacienda pública - 11 edición

Autor: Juan Camilo Restrepo

Número de Páginas: 802

En este texto de Hacienda Pública el autor, como siempre, trata el tema con gran relevancia, las lecciones de Hacienda Pública están ordenadas de la siguiente manera: en el capítulo primero se presentan los grandes objetivos que buscan las finanzas públicas; en el capítulo segundo se desarrolla el tema del gasto público, el cual, en los últimos años, ha tomado gran preponderancia en los estudios hacendísticos; en el capítulo tercero se aborda la historia y la teoría general de los ingresos públicos; en el capítulo cuarto se analizan los rasgos generales de los principales tributos nacionales; el capítulo quinto está dedicado al tema presupuestal; el capítulo sexto se concentra en el tema de la deuda pública; el capítulo séptimo echa una ojeada general a los aspectos fiscales de la descentralización; y, por último, el capítulo octavo analiza la reciente reforma al régimen de regalías, la introducción en Colombia de la llamada "regla fiscal" y la ley de sostenibilidad fiscal. Se incluye al final una bibliografía escogida, tanto nacional como extranjera, sobre finanzas públicas, que tiene como objetivo guiar a los estudiantes que deseen profundizar en la...

La Constitución Política de 1991

La Constitución Política de 1991

Autor: Fernando Galvis Gaitán

Número de Páginas: 248

En 1991, la paz no se hizo posible, entre otros motivos, porque "Tiro Fijo" se equivocó y siguió con la técnica de dilatar cualquier solución en espera de un triunfo final de la guerrilla comunista y no aceptó la invitación para participar en la Asamblea, presentar sus propuestas y acordar unas nuevas instituciones que fueran un nuevo pacto social. Pero se sentaron las bases y éstas son firmes. La evaluación final nos dirá que fueron muchos más los aciertos que los yerros y que estos se pueden superar. Es preciso seguir defendiendo la Carta de 1991 y no aceptar las pro-puestas de redactar otra Constitución porque infundadamente se cree que esta es la mejor opción para superar la crisis institucional de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial y la creciente corrupción, inseguridad, violencia y deshonestidad que padecemos los colombianos.

Una década de jurisprudencia tributaria (2012-2021)

Una década de jurisprudencia tributaria (2012-2021)

Autor: Varios

Número de Páginas: 30

Para conmemorar la década de la Ley 1437 de 2011, por la cual se expidió el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA), y recordar los treinta años de ausencia de Enrique Low Murtra, reunimos los propósitos comunes de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla, el Centro Externadista de Estudios Fiscales (CEEF) y la Sección Cuarta del Consejo de Estado, con la finalidad de analizar la jurisprudencia tributaria de la década, en un seminario que se realizó el 3 de diciembre de 2021 y que dio lugar a los escritos que se condensan en esta obra. Los trabajos fueron presentados por profesores y magistrados para una discusión abierta sobre la interpretación de las normas tributarias, la función de la jurisprudencia y de las sentencias de unificación, así como algunos temas que enfrenta la Sección Cuarta del Consejo de Estado, que exigen un nivel más complejo de interpretación y aplicación del derecho, como son los precios de transferencia.

Bogota Siglo XXI

Bogota Siglo XXI

Autor: Gastón Saravia, Gabriel

Número de Páginas: 384

La Misión Bogotá Siglo XXI se organizó como un ejercicio de prospectiva urbana con el objetivo de diseñar una visión del futuro deseable de la ciudad en el horizonte de la primera década del siglo XXI y producir recomendaciones sobre las políticas y estrategias que deberían adoptarse para alcanzar las metas propuestas. De esta manera, la Misión aspiraba a producir una guía útil para la acción y toma de decisiones del sector gubernamental y de los diversos grupos sociales de la colectividad bogotana, con el fin de darle a los sucesivos planes de corto plazo una perspectiva de largo alcance. La síntesis de los trabajos de esta Misión, se condensan en el presente volumen, con el propósito de contribuir a los académicos y en especial, para los estudiosos de la historia de Bogotá, un documento que refleja con análisis técnicos y rigurosos cómo se avizoraba el futuro de Bogotá a finales del Siglo XX.

Jorge Ricardo Masetti. El Comandante Segundo

Jorge Ricardo Masetti. El Comandante Segundo

Autor: Conchita Dumois , Gabriel Molina

Número de Páginas: 375

En abril de 1958, Jorge Ricardo Masetti, joven periodista argentino, atraído por la lucha guerrillera, logró trasladarse a la Sierra Maestra. Allí entrevistó a Fidel y al Che. A partir de ese momento, su vida quedaría ligada a la Revolución Cubana. Fundador y primer director de la agencia Prensa Latina, Masetti devino en 1963 el Comandante Segundo, jefe escogido para abrir un frente en la región de Salta, Argentina, como vanguardia del Ejército Guerrillero del Pueblo que debía encabezar el Che.

El derecho del gasto público

El derecho del gasto público

Autor: José Vicente Troya Jaramillo

Número de Páginas: 304

Principales cuestiones que sobre el gasto público ha definido la doctrina; Constitución y gasto público; La relación jurídica del gasto público; Contenidos del derecho del gasto público; Conclusiones generales; Declaración de quito; Carta social de las Américas; Relación cronológica de la fuente de consulta jurisprudencial; Entrevista sobre la aplicación del gasto público en ecuador.

Fundamentos de pediatría

Fundamentos de pediatría

Autor: Jose Correa , Juan Gómez , Ricardo Posada

Número de Páginas: 600

La cuarta edición de "Fundamentos de Pediatría" que la Corporación para Investigaciones Biológicas pone orgullosamente hoy a su disposición, es el resultado de un arduo trabajo académico y editorial en el que han participado muchas personas, con el fin de reunir los conocimientos más relevantes y actualizados alrededor de la Pediatría como especialidad, para compartirlos con quienes en el ejercicio de su profesión se ocupan de la salud infantil. El referente necesario y posible de este empeño editorial es la concepción integral de la Pediatría en sus aspectos biológico, psicológico y social, que tiene muy clara la incidencia de cada uno de ellos en el proceso salud-enfermedad, entendido en sus nuevas concepciones como un espectro dinámico y cambiante dentro del cual la vida discurre y acontece. Una innovación de la presente edición tiene que ver con la inclusión de las referencias bibliográficas en el interior de cada uno de los capítulos, lo que le permitirá al lector una manera expedita de profundización sobre un tema determinado de acuerdo con sus intereses o necesidades académicas. Los editores deseamos expresar nuestra gratitud y reconocimiento a todos...

Manual de Constitución y Democracia. Del Estado y la protección de los derechos. Volumen II

Manual de Constitución y Democracia. Del Estado y la protección de los derechos. Volumen II

Autor: Henrik López Sterup

Número de Páginas: 288

Este libro fue concebido para introducir a los lectores en la estructura del Estado colombiano y su financiación y presupuesto, así como en las tensiones que en torno a dicha estructura se generan, en los mecanismos judiciales para la protección de los derechos como complemento de las funciones de los órganos estatales, y en la democracia participativa como instrumento principal del cambio social y medio preferencial para la solución de conflictos. Con este volumen se avanza en la elaboración de una colección que ofrezca al residente en Colombia, al igual que a personas de otras latitudes, la posibilidad de vincular el quehacer estatal con el goce efectivo de los derechos.

Directorio y catálago de editoriales universitarias de América Latina y el Caribe

Directorio y catálago de editoriales universitarias de América Latina y el Caribe

Número de Páginas: 338
Plataforma

Plataforma

Número de Páginas: 316

From November 2006 to January 2007, Plataforma Puebla took over the oldest factory in Mexico, La Constancia in Puebla, for a large-scale exhibition showcasing more than 60 Latin American artists. The curators charted an artistic cartography of the city around the site, and made interventions that spilled over into the streets--altering traffic, inviting viewers to reevaluate the roles of landmarks, and highlighting connections between the landscape and its past. They connected viewers to alternate narratives that would otherwise have passed unnoticed, giving them a new experience of the same place without erasing or overwriting the existing one. Plataforma Puebla 2006 showcases participants including Teresa Margolles, Santiago Sierra, Francis Alÿs, Carlos Amorales, Thomas Glassford, Gabriel Orozco, Daniel Guzmán, Damián Ortega and Melanie Smith. It also includes essays on art and technology by curators Príamo Lozada and Bárbara Perea and additional texts by a host of international theorists, art historians, philosophers and the artists themselves.

EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA

EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA

Autor: Albert Corredor Gómez , Ana Alejandra González Restrepo , Ángela María Gálvez Pineda , Ángela Ramírez Betancur , Carolyn Díaz García , Dany Esteban Gallego Quiceno , Janeth Saker García , Jhennys Paola Becerra Ossa , Jorge Eliécer Villarreal Fernández , Juan Habib Bendeck Soto , Lina María Gallego Ramírez , Luly Stephanie Ricardo Jiménez , Luz Elena Tabares David , María Elena Tapia , Maribel Molina Correa , Nereida González Zambrano , Óscar Andrés Cuellar Rojas , Ricardo Alonso Colmenares Flórez , Víctor Higuera Ojito

Número de Páginas: 171

Tengo el gran gusto de presentar a ustedes este escrito producto de investigación denominado Educación en la Primera Infancia, cuyos autores han realizado una compilación concreta de sus procesos de investigación, lo cual ha llevado a que se logre este texto. La impor- tancia de la originalidad de este escrito, radica principalmente en las experiencias de sus autores y en la manera en la que presentan sus productos. En ese orden de ideas, es preciso anotar que la investigación en la Primera Infancia ha estado atravesada por distintos profesionales de otras áreas de la educación, lo que ha conllevado a que los mismos profesionales que se dedican a la formación de los niños y niñas deban seguir dichos lineamientos, por lo tanto este texto que hoy se presenta da algunos lineamientos a partir de la experiencia de los investigadores. Uno de los factores más relevantes en este trabajo, hace referencia a las estrategias que proponen los investigadores acerca de la enseñanza de temáticas por medio de la investigación, que en última instancia es una de las fortalezas de los niños y niñas en edad preescolar.

Nueva historia de Colombia

Nueva historia de Colombia

Autor: Jaime Jaramillo Uribe , Alvaro Tirado Mejía , Jorge Orlando Melo , Jesús Antonio Bejarano

Número de Páginas: 428
Nueva historia de Colombia: v. 1. Historia política, 1886-1946. v. 2. Historia política, 1946-1986. v. 3. Relaciones internacionales, movimientos sociales. v. 4. Educación y ciencia, luchas de la mujer, vida diaria. v. 5. Economía, café, industria. v. 6. Literatura y pensamiento, artes, recreación. 7. Historia política desde 1986. 8. Economía y regiones. 9. Ecología y cultura

Nueva historia de Colombia: v. 1. Historia política, 1886-1946. v. 2. Historia política, 1946-1986. v. 3. Relaciones internacionales, movimientos sociales. v. 4. Educación y ciencia, luchas de la mujer, vida diaria. v. 5. Economía, café, industria. v. 6. Literatura y pensamiento, artes, recreación. 7. Historia política desde 1986. 8. Economía y regiones. 9. Ecología y cultura

Número de Páginas: 434
Historia genealógica de las familias más antiguas de México

Historia genealógica de las familias más antiguas de México

Autor: Ricardo Ortega Y Pérez Gallardo

Número de Páginas: 1192
Análisis de la imposición parafiscal en Colombia

Análisis de la imposición parafiscal en Colombia

Autor: Alfredo Enrique De La Ossa Steer

Número de Páginas: 108

El tema de las contribuciones parafiscales constituye, sin lugar a dudas, uno de los fenómenos más importantes en la hacienda pública y el derecho tributario contemporáneos. Desde sus orígenes en Francia, en la primera mitad del siglo xx, ha sido objeto de las más variadas polémicas en la doctrina hacendística y tributaria moderna. Las controversias sobre la figura giran en torno a lo que podría denominarse los aspectos estructurales del concepto; se ha discutido, ampliamente, la naturaleza jurídica de esta clase de gravámenes, la modalidad de tributos a la que corresponden y lo que debería entenderse por contribución parafiscal, en estricto sentido. En el derecho colombiano, la figura tuvo rápida acogida. Ya en los años veinte del siglo pasado se hablaba del "impuesto ad valórem" sobre las exportaciones de café, tributo que, aunque no denominado parafiscal, encarnaba el novedoso concepto de parafiscalidad. Posteriormente, nuestro legislador creó multiplicidad de exacciones parafiscales, en consonancia con los postulados doctrinarios de la época y del derecho comparado; el tema de la parafiscalidad no se hallaba regulado por la Constitución de 1886 y...

Pensamiento económico y fiscal colombiano

Pensamiento económico y fiscal colombiano

Autor: Luis Fernando López Garavito

Número de Páginas: 512

Estudio sobre la historia de la Hacienda Pública colombiana durante el siglo XX. El autor ha utilizado como fuentes primarias de consulta las memorias de los ministros de Hacienda, encargados de dirigir el equipo económico de los gobernantes y ha incluido como complemento bibliográfico los discursos de los mandatarios responsables de los tipos de intervención adoptados y de los modelos económicos con los cuales ha sido dirigida la economía nacional en el último siglo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados