Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El festín minero del siglo XXI

El festín minero del siglo XXI

Autor: Acosta, Alberto , Cajas Guijarro, John , Hurtado Caidedo, Francisco , Sacher Freslon, William

Número de Páginas: 218

El propósito de los autores con este libro es brindar un análisis crítico desde criterios que cruzan elementos de historia económica, derecho y de economía política. Demostramos cómo la megaminería no representará un boom económico, sino solo un triste capítulo más de la condena extractivista del Ecuador. Este modelo imperante condena al país a una perpetua reedición de la “maldición de la abundancia” que envuelve a quienes son atraídos por los cánticos de sirena del extractivismo. Una maldición que genera múltiples patologías, entre otras: enormes desigualdades en la distribución de la riqueza y una pobreza que afecta a amplios sectores; heterogeneidad estructural de un aparato productivo que combina sectores atrasados y modernos escasamente encadenados entre sí y con las actividades de exportación; falta de una adecuada integración entre las diversas regiones del país; autoritarismo y mal manejo administrativo del Estado; escasas inversiones en políticas sociales; carencia de planificación económica y de estrategias sustentadas en diferentes soberanías; corrupción generalizada.

Posdesarrollo

Posdesarrollo

Autor: Alberto, Acosta , Pascula, García-macías , Ronaldo, Munck

Número de Páginas: 452

Este libro retoma el tema del desarrollo en América Latina. Enriquece el debate desatado desde fines de los años 40, y en especial recoge las recientes y crecientes críticas al desarrollo con discurso ideológico de dominación del capitalismo. Los fracasos, aprendizajes y reflexiones colectivas acumuladas, que impulsaron y siguen impulsando vigorosas movilizaciones sociales, abren la puerta para nuevos enfoques. Es hora de recuperar las importantes experiencias centenarias de los pueblos originarios sobre el bien común o buen vivir, la reciprocidad y la relación armónica entre la sociedad y la naturaleza. En el contexto de tantas pandemias desatadas por la lógica de acumulación capitalista, este libro -con textos profundos y provocadores- presenta varios enfoques pertinentes por la coyuntura actual, por su aporte para mirar el futuro del mudo, por sus visiones sobre las potencialidades y contradicciones de esta construcción colectiva, y por sus potentes elementos destinados a construir otros futuros orientados por horizontes de vida digna para los seres humanos y los seres no humanos.

Devastadora inversión

Devastadora inversión

Autor: Pástor Pazmiño, Carlos , Pozo Barrera, Anthony , Cajas-guijarro, John

Número de Páginas: 148

Se analizan 17 demandas de empresas transnacionales contra el Estado ecuatoriano, basadas en los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) suscritos con Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Bolivia y Argentina. Estas demandas son presentadas en tribunales internacionales de arbitraje, como el CIADI, que en la mayoría de las veces resolvieron a favor de las empresas. Las sentencias de los árbitros se traducen en pagos millonarios que debe realizar el Ecuador, incluso en los casos en los que se da la razón, a cuenta de los costos procesales y los honorarios de los abogados. Estos montos generalmente superan con creces las inversiones realizadas; constituyen una extracción de fondos públicos que se suma a la serie de efectos que estos capitales provocan en los territorios, ampliando las fronteras extractivas y violando los derechos humanos, colectivos y de la naturaleza. Sin embargo, todo esto podría empeorar, pues ya se anuncia una nueva oleada de tratados de inversión, porque lo que está en juego es garantizar la continuidad de los negocios.

La derecha como autoritarismo en el siglo XXI

La derecha como autoritarismo en el siglo XXI

Autor: Armando Chaguaceda - Luis Duno-gottberg

Número de Páginas: 324

Los signos de un viraje global hacia políticas conservadoras son claros. En general, sugieren que el liberalismo, en su forma económica de libre mercado y en su versión política más tolerante e inclusiva, se ha desacreditado para amplias franjas de la ciudadanía. Incluidos segmentos de voto popular, hoy seducidos por liderazgos neopopulistas autoritarios, oligárquicos y xenófobos. En este libro nos proponemos reflexionar, de forma preeminente, sobre aquellas derechas cuya vocación autoritaria les hace abrazar formas políticas que mezclan la limitación de derechos e instituciones –tradicionalmente ligados al modelo democrático– con modos de implementación, defensa y profundización de un capitalismo de acusados rasgos oligárquicos. Todos estos temas son abordados en los capítulos que conforman la obra por colegas de reconocida trayectoria académica, con diversa procedencia nacional y disciplinar. Lo que otorga a la reflexión aquí reunida un carácter más amplio y plural que otros emprendimientostradicionales.

El futuro comienza ahora

El futuro comienza ahora

Autor: Boaventura De Sousa Santos

Número de Páginas: 381

La pandemia del coronavirus es la gran oportunidad para empezar una transición hacia un nuevo modelo civilizatorio. En este libro escrito al ritmo de los acontecimientos provocados por la covid-19, Boaventura de Sousa Santos realiza, entre el miedo y la esperanza, un brillante análisis que trata de extraer las muchas lecciones que parece estar dándonos una pandemia que ha intensificado las desigualdades y discriminaciones sociales. Una de las más importantes tal vez sea la necesidad de democratizar la democracia. En medio de tantas muestras de actitudes contrarias a la vida, de negacionismo, de concentración del poder a base de decretos y estados de excepción, es urgente preguntarse quién gana realmente con todo esto. En la primera de las dos partes en que se estructura el texto, se ofrece una visión lo más panorámica posible de la devastación provocada por el coronavirus, de la historia larga que lo precedió, de las causas que determinaron la forma en que «eligió» a sus víctimas, de las consecuencias que se derivaron de ello, de las acciones de los Estados y de las comunidades ante un peligro de dimensiones imprevistas. En la segunda, se argumenta que tal vez sea...

Yeiyá - Volumen 1, Número 1, Julio-Diciembre 2020

Yeiyá - Volumen 1, Número 1, Julio-Diciembre 2020

Autor: Rodolfo García Zamora , Pascual Gerardo García Macías , José Salvador Cueto-calderón

Número de Páginas: 140

Notas desde la Dirección Editorial Rodolfo García Zamora, Pascual Gerardo García Macías , José Salvador Cueto-Calderón 1-3 PDF ARTÍCULOS Extractivismos y democracia. Un escenario de relaciones incestuosas Alberto Acosta, John Cajas Guijarro 5-19 PDF Informal, ilegal, artesanal, tradicional, ancestral: Desentrañando el entramado de los extractivismos por el oro en los ríos sudamericanos Eduardo Gudynas, Axel Rojas 21-45 PDF Los efectos de la financiarización sobre la naturaleza en el contexto de la pandemia COVID-19 Gabriel Alberto Rosas Sánchez 47-62 PDF Extractivismo, neoextractivismo y commoditties de ilusión desarrollista Elizabeth Concha 63-70 PDF Los rostros violentos del extractivismo en la región norte de Centroamérica: Expulsiones y Fronterización en el contexto de la COVID-19 Daniel Villafuerte Solís, María del Carmen García Aguilar 71-88 PDF Extractivismos agropecuarios en tiempos de pandemia: flexibilizaciones, asimetrías, autoritarismos y otros efectos derrame Tamara Artacker, Jorge Campanini, Eduardo Gudynas 89-107 PDF La Pamdemia COVID-19: desafío al discurso de desarrollo bajo el modelo económico neoliberal Alhelí Fabiola Urquizú Solís...

Ante el despojo y la muerte. Las resistencias guardianas de vida (ReVisión Universitaria)

Ante el despojo y la muerte. Las resistencias guardianas de vida (ReVisión Universitaria)

Autor: David Velasco Yáñez , Claudia Fernanda Díaz Ponce Castañeda , Fabiola Del Carmen Ibarra Ramos , Denisse Montiel Flores , Diana Araceli Pérez González

Número de Páginas: 316

Este libro se analizan los discursos principales en los que se manifiesta la visión del campo de Bourdieu, tanto de quienes lo dominan y justifican las prácticas extractivistas, como de quienes resisten y denuncian el despojo reivindicando otra manera de vivir. Asimismo, se examinan las principales estrategias hegemónicas con respecto al cambio climático, el papel del conocimiento en la universidad neoliberal y las oposiciones académicas a dichos proyectos. (ITESO), (ITESO, Universidad)

Pluriverso

Pluriverso

Autor: Kothari, Ashish , Salleh, Ariel , Escobar, Arturo , Demaría, Federico , Acosta, Alberto

Número de Páginas: 477

Pluriverso: un diccionario del posdesarrollo es una estimulante colección de más de 100 ensayos sobre alternativas transformadoras a los actuales procesos dominantes del desarrollo globalizado, incluidas sus raíces estructurales ancladas en los valores del patriarcado, la modernidad, el capitalismo y el dominio estatal. En el imaginario posdesarrollista, el desarrollo ya no sería el principio organizador de la vida social. El libro presenta cosmovisiones y prácticas de todo el mundo en una búsqueda colectiva de sociedades ecológicamente sabias y socialmente justas. También ofrece ensayos críticos sobre una serie de falsas soluciones que quienes detentan el poder están proponiendo, en un intento de ecologizar el desarrollo. Entre los más de 120 coautores del volumen encontramos activistas, académicos y profesionales con una vasta experiencia en sus respectivas áreas de investigación.

Estado en construcción: Reflexionando sobre las capacidades estatales en el ámbito económico en el Ecuador

Estado en construcción: Reflexionando sobre las capacidades estatales en el ámbito económico en el Ecuador

Autor: Francisca Granda , Pablo Andrade , Esteban Nicholls

Número de Páginas: 214

En este libro nos proponemos hacer un "zoom-in" de las capacidades mencionadas en distintas áreas en el ámbito económico del Estado ecuatoriano, pues dada la complejidad del concepto, no existe un solo indicador que permita su estudio. Es así que cada capítulo se concentra en un sector y a lo largo del libro se abordan una diversidad de métodos, sean estos cuantitativos, cualitativos o una combinación de estos. Lo que buscamos conocer es qué metas se han trazado, qué se buscó cambiar para alcanzarlas, de qué manera se construyeron capacidades estatales en esa dirección, y cómo ha sido el desempeño estatal. En el área de emprendimiento y de la economía popular y solidaria se quiso integrar nuevas actividades o nuevos actores antes excluidos en el aparato productivo, pero una serie de dificultades como una falta de coordinación entre lo local y nacional o una falta de voluntad política, no permitieron alcanzar esta meta.

Derechos de la Naturaleza

Derechos de la Naturaleza

Autor: Acosta, Alberto , Martínez, Esperanza

Número de Páginas: 122

Este libro, en el que se debate sobre los Derechos de la Naturaleza reconocidos como tales por primera vez en una Constitución, se preparó mientras los debates tomaban vuelo en la Asamblea Constituyente en Montecristi. Varios de estos artículos sirvieron para sembrar la duda en los pragmáticos, para desconcertar a quienes se han declarado eruditos en materia constitucional, para alentar a los transformadores y por cierto para cargar de argumentos a quienes debatían intensamente si la Naturaleza debía o no tener derechos. La Asamblea Constituyente del Ecuador, en un acto pionero a nivel mundial, reconoció a la naturaleza derechos propios, siendo los más importantes el derecho a la existencia y el derecho a la restauración. A lo largo de esta publicación se encontrarán algunos de los argumentos básicos que impulsaron esta decisión.

Decrecimiento

Decrecimiento

Autor: Federico Demaria , Giacomo D'alisa , Giorgos Kallis

Número de Páginas: 320

El decrecimiento se resiste a una definición simple. Como la libertad o la justicia, el decrecimiento expresa una aspiración que no puede ser encerrada en una frase. El decrecimiento es un marco en el que coinciden diferentes líneas de pensamiento, imaginarios o propuestas para actuar. Esta versatilidad es una de sus principales fortalezas. El decrecimiento es un rechazo al espejismo del crecimiento y un llamamiento a favor de una repolitización del debate público, hoy colonizado por el lenguaje economicista. Decrecimiento es la hipotesis de que podamos "vivir bien con menos y en común". Personas muy diferentes llegan a él desde diversos ángulos. Algunos, porque constatan que hay límites al crecimiento. Otros, porque consideran que estamos entrando en un período de estancamiento económico y que deberíamos hallar vías para mantener la prosperidad sin crecimiento. Otros más, porque creen que una sociedad verdaderamente igualitaria solo puede ser aquella que se libere del capitalismo y su búsqueda insaciable de expansión. Y otros, finalmente, porque el término "decrecimiento" les resulta muy coherente con el modo de vida que han elegido. Las contribuciones a este...

Cuando los economistas alcanzaron el poder (o cómo se gestó la confianza en los expertos)

Cuando los economistas alcanzaron el poder (o cómo se gestó la confianza en los expertos)

Autor: Mariana Heredia

Número de Páginas: 365

No hay dudas de que los economistas adquirieron, en las últimas décadas, una influencia social y política decisiva. Este hecho incontrastable da lugar, sin embargo, a lecturas antagónicas. ¿Artífices de la debacle o salvadores de la patria? ¿Meros brazos ejecutores de los intereses de las clases dominantes o detentores privilegiados de las verdades que gobiernan nuestro tiempo? Lejos de estas dicotomías simplificadoras gracias a una admirable riqueza de matices, este libro reconstruye cómo fue gestándose la confianza en los economistas y revela, con una potencia explicativa inusual, el modo en que el ascenso de estos expertos contribuyó a transformar la política. Aunque era ya un problema de larga data, a partir de mediados de los años setenta la inflación se erigió en el termómetro de la crisis y logró cristalizarse como principal preocupación pública. En la espiral de recetas para combatirla los economistas se volvieron depositarios de lo justo, lo verdadero y lo posible, y la ciencia económica fue afirmándose como garante de un juicio objetivo. De su mano se sucedieron experimentos macroeconómicos de singular osadía, que culminaron con la Convertibilidad...

El orden de 'El Capital'

El orden de 'El Capital'

Autor: Carlos Fernández Liria , Luis Alegre Zahonero

Número de Páginas: 658

El objetivo de este libro es mostrar que la estructura de "El capital" es ininteligible si se arranca a Marx de la tradición republicana. Y que, en cambio, los más famosos enigmas y cuentas pendientes de esta obra inacabada adquieren una nueva luz si se le restituye al pensamiento de la Ilustración el papel que en ella le corresponde. Al mismo tiempo, se trata también de ofrecer aquí una lectura fácil y sin presupuestos de los tres libros de "El capital", mostrando su cada vez más inquietante actualidad.

2020 La Pandemia Del Capitalismo Global

2020 La Pandemia Del Capitalismo Global

Autor: Pascual García Macías , Rodolfo García Zamora

Número de Páginas: 314

The double economic and health pandemic of global capitalism in 2020 shows dramatically that the current civilizational model of modernity of overflowing financialization and growing ecocide as new highways of accumulation by dispossession that threatens the destruction of the planet is unsustainable. This book presents various works that analyze the impacts of the double pandemic on economic, social, institutional and environmental reproduction worldwide, in Latin America and Mexico. As a reflection of the world debate on these impacts, several authors agree that in the face of planetary confinement, collective fear and social demobilization, it is difficult for structural changes to be generated in the functioning of global capitalism, but the depth of the global capitalism pandemic has forced the recognition of the importance of state participation and regulation for economic reactivation, health care, the environment and social cohesion as global, regional and national priorities. -- La doble pandemia económica y sanitaria del capitalismo global en 2020 muestra dramáticamente que el modelo civilizatorio actual de la modernidad de la financiarizacióndesbordada y el ecocidio...

Practising Spanish Grammar

Practising Spanish Grammar

Autor: Angela Howkins , Christopher Pountain , Teresa De Carlos

Número de Páginas: 248

This third edition of PRACTISING SPANISH GRAMMAR offers you a wide variety of exercises that put Spanish grammar into practice so you can understand better how the language is used today. Thoroughly updated, PRACTISING SPANISH GRAMMAR THIRD EDITION includes: a glossary that explains grammatical terms clearly, providing you with a useful reference guide to the tools of the language level indicators with all exercises to help you progress at your own pace translations for key words within the exercises so you can work without having to stop and refer to a dictionary answers to all the exercises so you can use this book in class or at home a range of exercise types that cater for different learning strategies to help build your confidence in Spanish. With its broad variety of brand-new and revised exercises designed to stimulate and engage even the most grammar-shy students, this third edition can be used independently or as the ideal companion to the new fifth edition of the widely acclaimed A NEW REFERENCE GRAMMAR OF MODERN SPANISH FIFTH EDITION by John Butt and Carmen Benjamin.

Valor, acumulación y crisis

Valor, acumulación y crisis

Autor: Anwar Shaikh

Número de Páginas: 492

Valor, acumulación y crisis puede ser considerado casi un libro de culto. Primera traducción al castellano de la obra de Anwar Shaikh, esta compilación de artículos fue editada originalmente en Colombia en 1991. En Argentina circularon unas pocas copias originales, mientras el grueso de los lectores tuvo que conformarse con fotocopias de algunos capítulos. Su esperada reedición viene a cubrir la necesidad tanto de especialistas como interesados en comprender los conceptos básicos de la economía marxista. Con la teoría del valor como eje, Shaikh analiza la evolución de la economía internacional, la acumulación y las crisis tanto en forma teórica como empírica. En debate con las ilusiones desarrollistas y con los neoliberales, este trabajo aporta a la comprensión de la etapa actual del capitalismo y los límites de su desarrollo.

Cinco semanas en globo

Cinco semanas en globo

Autor: Julio Verne

Número de Páginas: 440

¿Explorar África en globo? Con el Victoria y dos intrépidos compañeros, el doctor Fergusson se propone triunfar donde han fracasado otras grandes expediciones. Juntos vivirán una extraordinaria aventura llena de dificultades y peligros.

Boletín del deposito legal de obras impresas

Boletín del deposito legal de obras impresas

Autor: Spain. Dirección General De Archivos Y Bibliotecas

Número de Páginas: 926
Lolita

Lolita

Autor: Vladimir Nabokov , Enrique R. Pezzoni , Raul Bracho

Número de Páginas: 236

Lolita es la novela más conocida del escritor ruso Vladimir Nabokov publicada por primera vez en 1955 que trata sobre la obsesión sexual de un hombre de mediana edad por su hijastra de 12 años. No exenta de polémica, está considerada por muchos críticos y académicos como una obra maestra de la literatura universal contemporánea y un clásico moderno.La novela está posiblemente basada en El hechicero, una novelette en donde un hombre de mediana edad se enamora de una joven en un París de época. Otras fuentes hablan de un autor alemán que publicó en esos años una novela corta sobre el mismo tema: «la atracción malsana que ejercen las nínfulas». Nabokov retomó todo ese material y lo transmutó en su obra, Lolita.

Boletín del depósito legal de obras impresas

Boletín del depósito legal de obras impresas

Autor: Spain. Dirección General De Archivos Y Bibliotecas

Número de Páginas: 846
Repensando los movimientos indígenas

Repensando los movimientos indígenas

Autor: Carmen Martínez Novo

Número de Páginas: 250

Este libro analiza aspectos de los movimientos indígenas en Ecuador, Bolivia, México, y Colombia desde perspectivas que, si bien simpatizan con estos movimientos también son críticas frente al impacto que ejercen en el aspecto económico, social y cultural.

Globalizacíon y desarrollo

Globalizacíon y desarrollo

Autor: United Nations. Economic Commission For Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 406
Historias de las TIC en América Latina y el Caribe

Historias de las TIC en América Latina y el Caribe

Autor: Luis Germán Rodríguez Leal , Raúl Carnota

Número de Páginas: 450

Los trabajos incluidos en esta publicación, editada por Fundación Telefónica, conforman una visión sobre lo acontecido en diversos países de América Latina y el Caribe durante el continuo proceso de incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en sus respectivos contextos. Aquí están presentes las iniciativas y los conflictos técnicos, sociales y políticos, surgidos en el esfuerzo por alcanzar la apropiación de estas tecnologías de 23 países diferentes y, claro está, las personas e instituciones que, desde la Academia, las organizaciones de la sociedad civil, el sector público y las empresas privadas motorizaron aquellas iniciativas. Relatos testimoniales, documentos inéditos, investigaciones originales, enfoques heterodoxos, todo contribuye a que esta obra, en la que confluyen desde informáticos hasta historiadores, sea un verdadero acontecimiento en un campo moldeado habitualmente por la inmediatez de las innovaciones y el instantáneo olvido del pasado.

Ecosocialismo : la alternativa radical a la catástrofe ecológica capitalista

Ecosocialismo : la alternativa radical a la catástrofe ecológica capitalista

Autor: Michael Löwy

Número de Páginas: 192
Sin imagen

Fisica Universitaria. Volumen 2

Autor: Francis W. Sears

Número de Páginas: 726

Este libro es el producto de más de medio siglo de innovaciones en la enseñanza de la física. Cuando apareció fue considerado como revolucionario entre los libros de texto basados en el cálculo, por su énfasis en los principios fundamentales de la física y en la forma de aplicarlos. El éxito de Física universitaria entre generaciones de estudiantes y educadores de todoel mundo es un testimonio de los méritos de este enfoque.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados