Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 20 libros disponibles para descargar
La epopeya de México Tomo 1

La epopeya de México Tomo 1

Autor: Armando Ayala Anguiano

Número de Páginas: 796

El autor combina el ensayo con la comprobación científica, y aporta ejemplos irrefutables de su tesis: las relaciones que la narrativa establece con otros discursos no literarios son a veces mucho más productivas y determinantes que las que mantiene con su propia tradición u otras formas de literatura. Así, por ejemplo, demuestra las relaciones de varios escritores con el poder y sus notables influencias estilísticas.

Tula

Tula

Autor: Robert H. Cobean , Elizabeth Jiménez García , Alba Guadalupe Mastache

Número de Páginas: 246

El presente título significa una profunda, completa y exhaustiva investigación de Tollan-Xicocotitlan, mejor conocida como Tula. Presenta recientes descubrimientos de un modo accesible y sencillo, sin hacer a un lado la profundidad académica. Con documentos y otras fuentes fidedignas, vamos viendo los reconocimientos y excavaciones de Tula durante más de un siglo.

Arqueología de las Lomas en la cuenca lacustre de Zacapu, Michoacán, México

Arqueología de las Lomas en la cuenca lacustre de Zacapu, Michoacán, México

Autor: Charlotte Arnauld , Patricia Carot , Marie-france Fauvet-berthelot

Número de Páginas: 282

Quinta monografía de la Colección Cuadernos de Estudios Michoacanos dedicada a la presentación del medio físico de Las Lomas y a su historia, es decir, a las dinámicas lacustres y sedimentarias que ha experimentado el medio bajo la influencia de factores naturales y antrópicos. Se presenta una cronología de la ocupación durante los quince primeros siglos de nuestra era, así como su evolución.

El conocimiento antropológico e histórico sobre Guerrero.

El conocimiento antropológico e histórico sobre Guerrero.

Autor: Ana María Cárabe , Anabella Barragán Solís , Andrés Fierro Álvarez , Anne W Johnson , Barbara Voorhies , Blanca Vilchis Flores , Brígida Von Mentz , Carlos Álvarez Del Castillo , Carlos Ruiz Rodríguez , Catharine Good Eshelman , Cuauhtémoc Reyes Álvarez , Douglas J Kennett , Edgar Ariel Rosales , Eduardo Corona Martínez , Eliseo Francisco Padilla Gutiérrez , Elizabeth Galeana Cruz , Elizabeth Jiménez García , Erasto Antúnez Reyes , Esmeralda Herrera Rodríguez , Esteban Godínez Flores , Fernando Sánchez Martínez , Gloria Marvic García , Haydeé Quiroz Malca , Humberto Santos Bautista , Isabel De La Cruz Pastor , Jaime Salazar Adame , Juan Carlos Olivares Orozco , Juan José Atilano Flores , Juana Moreno Hernández , Lilián González Chévez , Lucía Ortiz Domínguez , María Antonieta Moguel Cos , María Del Carmen Díaz , María Teresa Pavía Miller , Mario O Martínez Rescalvo , Martha Cabrera Guerrero , Martín Fierro Leyva Cabrera Guerrero , Mauricio Gálvez Rosales , Miguel Ángel Gutiérrez Ávila , Narda Alcántara Valverde , Paul Hersch Martínez , Raúl Martín Arana Álvarez , Raúl Vélez Calvo , Rosa María Reyna Robles , Rosalba Díaz Vázquez , Rubén Escartín Adam , Rubén Manzanilla López , Samuel Villela Flores , Sandra Cruz Flores , Susana Victoria Gurrola Briones , Tadashi Yamamoto , Takanori Kobayashi , Teresa Pavía Miller , Valentina Glockner Fagetti , Víctor Acuña

Número de Páginas: 541

El presente volumen forma parte de una amplia serie de investigaciones sobre Guerrero. Dicha serie es fruto de los esfuerzos de un proyecto para impulsar las investigaciones desde una perspectiva integral, que aborda tanto las poblaciones antiguas del estado, hasta las contemporáneas.

Sombras y susurros

Sombras y susurros

Autor: Luis Alberto Martos López

Número de Páginas: 346

La arqueologíca, esa actividad que permite aproximarse a las formas de vida de los grupos humanos que nos antecedieron a partir del análisis de sus evidencias materiales, es para muchos una profesión exótica y apasionante, pues abre la posibilidad de asomarnos a esos hechos pretéritos y nos convierte en una especie de testigos del comportamiento y actividad humana a través del tiempo. Pero esta disciplina resulta doblemente atractiva en esta nuestra América, por que el trabajo nos lleva hacia la montaña, la selva, el bosque, el desierto, la cueva, el cenote, la casona antigua y a otros tantos sitios, a veces tan insólitos como maravillosos, a donde la mayoría de la gente no suele llegar. Pero más allá de la aventura que significa trabajar en esos contextos, sucede que en ocasiones, durante el desarrollo de los trabajos arqueológicos, de pronto y cuando menos se espera, ocurren eventos que rebasan nuestro entendimiento, hechos que se catalogan como “raros”, “extraños” o “inexplicables”. Las propias comunidades locales hablan de la existencia de “chaneques”, “aluxes”, “malos vientos”, “espíritus”, “guardianes”, “fantasmas”, seres...

Production and Power at Postclassic Xaltocan

Production and Power at Postclassic Xaltocan

Autor: Elizabeth M. Brumfiel

Número de Páginas: 398

Individual chapters in this book examine the geography, chronology, and demography of Xaltocan, as well as changing patterns of tribute, agriculture, animal use, obsidian tool production and use and ceramic exchange at this important Postclassic site. Complete text in English and Spanish.

Historia de México 2

Historia de México 2

Autor: Menchaca Espinosa, Francisco Javier , Martínez Ruiz, Héctor

Número de Páginas: 180

Historia de México 2 tiene como propósito dotar a los estudiantes de conocimientos relevantes y pertinentes sobre el devenir histórico de nuestro país, a partir de la revisión de las diferentes ideologías al iniciar la vida independiente y cómo se fueron transformando en proyectos de nación. A su vez, podrá valorar los logros de las repúblicas federal y central, durante las cuales se dieron intervenciones extranjeras que tuvieron como consecuencia la pérdida de territorios que ocasionó la revolución de Ayutla que puso fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna. Todo ello contribuyó a la creación de un nacionalismo plasmado en una nueva Constitución promulgada en 1857; sin embargo, los conflictos se exacerbaron a tal grado que se dio una nueva intervención que desembocó en el Segundo Imperio Mexicano que posteriormente fue derrotado por los liberales quienes restauraron el sistema republicano. Es así como el estudiante podrá estructurar ideas y argumentos claros sobre hechos históricos que marcaron la vida del México actual como son el arribo de Porfirio Díaz al poder, su consolidación y decadencia que dieron origen al estallido de la Revolución...

San Luis Potosí y Gran Tunal en el Chichimecatlán del México antiguo Arqueología y etnohistoria

San Luis Potosí y Gran Tunal en el Chichimecatlán del México antiguo Arqueología y etnohistoria

Autor: François Rodriguez-loubet

Número de Páginas: 344

SI LOS LEONES TUVIERAN HISTORIADORES", dice un proverbio africano, "las historias de la cacería no dirían la gloria de los cazadores". Los pueblos chichimecas tampoco tuvieron historiadores, y lo que se sabe de ellos es lo reportado por sus enemigos, ya sean los mexicas o el conquistador español. Ambos aseguran, en la mayoría de los casos, que aquellos pueblos, que ocupaban la mitad norte de México y casi todo el sureste de los actuales Estados Unidos de América, eran sumamente salvajes, sin la menor moral ni forma alguna de espiritualidad, sin leyes de cualquier tipo: por fin, que no eran verdaderos humanos, sino "perros sucios e inciviles"

La Quiebra política de la antropología social en México: La polarización (1971-1976)

La Quiebra política de la antropología social en México: La polarización (1971-1976)

Autor: Andrés Medina , Carlos García Mora

Número de Páginas: 648
Cueva de los Portales: un sitio arcaico del norte de Michoacán, México

Cueva de los Portales: un sitio arcaico del norte de Michoacán, México

Autor: Collectif

Número de Páginas: 280

Hasta el día de hoy, la Cueva de los Portales es el único lugar en el centro norte de México que ha conservado niveles estratigráficos de la época arcaica. Localizado en la parte norte del Estado de Michoacán, Municipio de Penjamillo, el sitio presenta una larga secuencia de ocupación que pudo iniciarse hacia el año 5200 a.C, y prolongarse hasta la Conquista, con una última ocupación por cazadores-recolectores del Pos-clásico. Sin embargo, su principal interés radica en los vestigios ubicados entre el tercero y el sexto milenio a.C. De hecho, se identificaron cuatro fases cronológicas para el intervalo temporal 5200-2000 a.C. En cada fase se encontraron pisos en ocasiones con fogones, acondicionamientos antrópicos conservados, abundante material lítico con herramientas de obsidiana y de rocas andesíticas y desechos alimenticios. El presente volumen ofrece un minucioso análisis de los trabajos de excavación, de la secuencia de ocupación y de los materiales localizados. Es producto de un trabajo colectivo en el que participaron especialistas dedicados al estudio del material lítico y óseo, de las sepulturas, de la arqueofauna, de los fechamientos, de la...

Estudios de un barrio de la antigua ciudad de Teotihuacan

Estudios de un barrio de la antigua ciudad de Teotihuacan

Autor: Rubén Cabrera Castro , Sergio Gómez Chávez , Rodrigo Néstor Paredes Cetino , Kim C Goldsmith , Luis Manuel Gamboa Cabezas , Jorge Antonio Méndez Cuautitla , Verónica Ortega Cabrera , Alejandro Sarabia González , François Gendron , Julie Gazzola , Javier Romero Hernández , Aurora Montúfar López , Manuel Eduardo Acosta Campos , Catalina Figueroa Uribe , Zinna Rudman Pier

Número de Páginas: 519

La exploración sistemática y el estudio de varios conjuntos arquitectónicos y algunos de los materiales recuperados muestran aspectos hasta ahora desconocidos sobre la forma de organización espacial y social de una de las sociedades más complejas que existieron en la antigua Mesoamérica. Este volumen compila los resultados de treinta años de investigaciones arqueológicas, el estudio de algunos materiales y revela diversos aspectos de la vida en los barrios del conjunto urbano de Teotihuacan.

Entre Zacapu y río Lerma

Entre Zacapu y río Lerma

Autor: Brigitte Faugère-kalfon

Número de Páginas: 182

Esta nueva obra de la serie Cuadernos de Estudios Michoacanos queda inscrita en la línea, ya bien llena, de las publicaciones de los trabajos realizados en el marco del Proyecto Michoacán (fases I y II). Sin embargo, vamos a abordar aquí una de las subregiones del proyecto que, hasta el presente, se ha tratado poco, y abandonaremos por un tiempo la zona lacustre de las Lomas (Cuadernos 5 y 6), para consagrarnos al estudio del sector norte más árido. Esta subregión llamada de la "Vertiente Lerma", que abarca aproximadamente la mitad de la superficie de la zona del proyecto, constituye un sector de transición entre las tierras altas de la Meseta Tarasca y el Bajío, por lo que presenta una pendiente bastante sensible que corresponde al borde meridional del valle del Lerma, en el centronorte de Michoacán. A pesar de formar una unidad fisonómica coherente, la vertiente está lejos de presentar un paisaje uniforme, ya que cerros volcánicos, cuencas, valles más o menos amplios y profundas barrancas ofrecen al hombre diversos minientornos.

Ocho mil años de la Cuenca de Zacapú

Ocho mil años de la Cuenca de Zacapú

Autor: Charlotte Arnauld , Patricia Carot , Marie-france Fauvet , Hervé Richard , Michel Magny , Sarah E.. Metcalfe , Óscar J.. Polaco , María Susana Xelhuantzi-lópez

Número de Páginas: 176

Distintos especialistas contribuyen en este estudio interdisciplinario del medio ambiente antiguo de la cuenca lacustre de Zacapu, llevado a cabo de 1983 a 1986, en donde el objetivo principal fue realizar investigaciones arqueológicas sobre la ocupación y el entorno palustre lacustre de esta zona.

Estudios cerámicos en el occidente y norte de México

Estudios cerámicos en el occidente y norte de México

Autor: Eduardo Williams , Phil C. Weigand

Número de Páginas: 444
Entre dos mundos: artesanos y artesanías en Guerrero

Entre dos mundos: artesanos y artesanías en Guerrero

Autor: Alba Guadalupe Mastache Flores , Elia Nora Morett Sánchez

Número de Páginas: 274

Estudio de carácter regional acerca de las artesanías, incluye una amplia gama de expresiones artesanales que intentan mostrarla variedad y dinámica de estas manifestaciones en el estado de Guerrero.

Cholula

Cholula

Autor: Patricia Plunket Nagoda , Gabriela Uruñuela Ladrón De Guevara

Número de Páginas: 279

Como centro religioso, Cholula fue una de las ciudades más importantes del altiplano de México durante el Clásico, junto a Teotihuacán. Las autoras buscan reconstruir la evolución y carácter de la vida citadina de esta ciudad previa a la conquista, así como abonar a la comprensión de este centro de peregrinaje, cuyo poder de atracción se fue enriqueciendo a través de los siglos. Las fuentes diversas para este estudio van desde la exhaustiva investigación documental sobre el registro escrito de quienes atestiguaron el esplendor de la urbe del siglo XVI hasta la exploración de la evidencia arqueológica material, haciendo énfasis en la geografía del lugar como factor preponderante. Este libro pertenece a la Serie Ciudades que busca profundizar en el conocimiento de las antiguas urbes mesoamericanas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados