Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Diccionario General del Zulia

Diccionario General del Zulia

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra , Luis Guillermo Hernández

Número de Páginas: 2300

"El Diccionario General del Zulia es por mucho el libro de Historia del Zulia más importante publicado, después de la Historia de Juan Besson. Su contribución al genero biográfico es única en Venezuela y su aporte bibliohemerográfico de la zulianidad no tiene parangón, sino en los trabajos de Germán Cardozo Galué y Patricia Pineda. En este libro está resumida y presentada de forma práctica toda la historia del Zulia y se proyecta en ella a los próceres civiles de nuestro futuro. Es un acervo bibliográfico que marca un antes y un después en la investigación historiográfica, periodística y artística de todo el Occidente del país. Nuestro libro fundamental, en muchos sentidos". "En el más puro y exigente quehacer intelectual y tradición del Zulia, Luis Guillermo Hernández y Jesús Ángel Parra ofrecen al país esta monumental, erudita y útil obra de consulta". Germán Cardozo Galué "El Zulia Plural, nombre original de este proyecto desde hace más de veintitrés años, hoy denominado Diccionario General del Zulia por decisión del curador y de la institución editora, es el producto de un extenso proceso de investigación sobre personajes, hechos,...

DICCIONARIO GENERAL DE LA LITERATURA EN EL ZULIA

DICCIONARIO GENERAL DE LA LITERATURA EN EL ZULIA

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra

Número de Páginas: 206

INTRODUCCIÓN Este DICCIONARIO GENERAL DE LA LITERATURA EN EL ZULIA, que sale a la luz pública, se constituye en el primer diccionario general sobre la literatura hecha en la región zuliana, el cual incluye autores, libros publicados, revistas, periódicos, premios, instituciones, eventos, editoriales, grupos, movimientos y generaciones literarias, del cual estamos seguros proporcionará a profesores, estudiantes e interesados en la literatura en general, la información actualizada, científica y rápida de la literatura en el Zulia, a través de reseñas breves e individualizadas de autores zulianos y no zulianos, pero cuya obra fue desarrollada en esta entidad, además de los otros aspectos señalados. La obra se ha concebido y escrito con el propósito de dar en cada entrada la información clara, exacta y precisa de todo lo relacionado con lo literario. En cuanto a obras se señala solo el año de edición y reedición, sin mayores datos bibliográficos y sin fuentes indirectas. No incluimos estas dos últimas informaciones, para ser posible la publicación del diccionario. Y sobre todo, hacer del diccionario una obra de fácil manejo para el lector y las ventajas que ya de ...

ROSAS MARIANAS

ROSAS MARIANAS

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra , Luis Perozo Cervantes , Carlos Ildemar Pérez , Udón Pérez , Ideolfonso Vázquez , Graciela Rincón Calcaño , Emiliano Hernández , Ismael Urdaneta , Octavio Hernández , Elías Sánchez Rubio

Número de Páginas: 312

En la construcción de un imaginario colectivo intervienen múltiples elementos, pero la FE es quizá uno de los más importantes, ya que ha definido a las civilizaciones humanas desde un principio; hay momentos de nuestra historia que solo pueden ser entendidos si se miran a través del cristal de las creencias, y sin duda, Jesús Ángel Semprún Parra en las páginas de Rosas Marianas ha logrado completar un mapa de la idiosincrasia zuliana que estaba extraviado. El valor de este libro trasciende la naturaleza intrínseca de una antología y se convierte en un documento patrimonial singular, que realza uno de los símbolos fundamentales de nuestra identidad y potencia a través de la reflexión poética su significado para las generaciones futuras. Esta antología recoge más de cincuenta poetas quienes, a través de la literatura, han convertido a La Chinita de Maracaibo, en una forma de arte que es objeto e idea al mismo tiempo, devoción y misterio, regocijo y redención.

EL LAGO DE LOS POETAS

EL LAGO DE LOS POETAS

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra , Carlos Ildemar Pérez Hernández

Número de Páginas: 404

Esta es una selección de poemas donde convergen dos corrientes expresivas inspiradas en el Lago. Una, visualiza la hermosura del paisaje sostenido durante siglos. La otra enfoca su movilidad hasta esa gigante masa tristemente enrarecida, debido a un acelerado proceso contaminante de últimos años. Una conjugación de valoraciones estéticas pertenecientes a diversas escuelas, desde el Parnasianismo hasta niveles avanzados del pensamiento contemporáneo. Logrando esta evolución un resumen consagrado en la frase: La alberca de zafiro se hizo tina de aceite. Emilio Valero Argüello

PA’ QUE VOS SEPÁIS

PA’ QUE VOS SEPÁIS

Autor: Douglas Zabala

Número de Páginas: 410

VAMOS MARACAIBO Vos sabéis que. Yo soy de los Biombos, de El Saladillo. Y he querido realizar estos “Pa’ que vos Sepáis” en tributo a mis calles, plazas, y bodegas hoy desaparecidas; y de forma especial, a quienes, en la placita de San Juan Dios, El Cerro la Gaveta, y la Calle El Dati, de niños compartimos correrías y sueños en aquel Maracaibo. Tierra de sol y alegría, de palma y malecón, de ritmo y algarabía, de poetas como Udón. Vamos, Vamos Maracaibo, con Calcaño y Ricardo, unidos en su sólo Blasón. Lago, puerto y pescadores, a la orilla van tus calles. Tus casas de vivos colores. Mi Lago de Maracaibo, que la libertad selló. Bolívar te rindió tributo con Urdaneta y Padilla, donde la patria triunfó. Maracaibo noble y leal, tu Chinita es nuestra guía, del sendero a transitar. Del Empedrao al Saladillo, nuestra gaita te engalana, adornando con su brillo, nuestra gran fe mariana. Pueblo de hermoso destino. Yepes, Lossada y Baralt, Iluminan nuestro camino. En este canto soberano pongo toda mi hidalguía y como buen venezolano, Maracaibo, yo a vos, te quiero más cada día. Pa’ que vos sepáis.

Por allí viene el licenciado

Por allí viene el licenciado

Autor: Sultana Del Lago Editores

Número de Páginas: 220

Es una novela realista con ribetes de realismo mágico en algunas de las partes. Historia lineal donde subyacen diferentes casos de la vida real, tomadas por su autor para contarnos una única historia ficcional pero convincente. Su argumento es la persecución del personaje que da nombre a la novela, a la madre de su hijo y a todos los involucrados. A esto se suma la violencia, los oscuros negocios relacionados con el narcotráfico velado, aunque no se nombre esa palabra, la muerte al acecho y la inmigración ilegal de los centroamericanos a Estados Unidos. En la novela se utilizan diferentes recursos estilísticos, se mesclan distintas técnicas narrativas como la oralidad, diálogos, monólogos y la narración literaria, función cumplida por un narrador mediador y que a ratos pasa a boca del personaje central. Es de destacar la fuerza de los personajes que le dan forma al relato. EL Licenciado, se dice que es abogado, fue candidato a alcalde de Río Blanco, un pueblo de Nicaragua y que tiene bajo su dominación, su nombre Omar Lara, en realidad es un mafioso con poder y peligroso, tiene muchos contactos fuera y dentro de su país, pero sus negocios sucios no se conocen. Tiene...

Diccionario General Del Zulia

Diccionario General Del Zulia

Autor: Luis Hernández , Jesús Semprún Parra

Número de Páginas: 584

"El Diccionario General del Zulia es por mucho el libro de Historia del Zulia más importante publicado, después de la Historia de Juan Besson. Su contribución al genero biográfico es única en Venezuela y su aporte bibliohemerográfico de la zulianidad no tiene parangón, sino en los trabajos de Germán Cardozo Galué y Patricia Pineda. En este libro está resumida y presentada de forma práctica toda la historia del Zulia y se proyecta en ella a los próceres civiles de nuestro futuro. Es un acervo bibliográfico que marca un antes y un después en la investigación historiográfica, periodística y artística de todo el Occidente del país. Nuestro libro fundamental, en muchos sentidos." "En el más puro y exigente quehacer intelectual y tradición del Zulia, Luis Guillermo Hernández y Jesús Ángel Parra ofrecen al país esta monumental, erudita y útil obra de consulta." Germán Cardozo Galué "El Zulia Plural, nombre original de este proyecto desde hace más de veintitrés años, hoy denominado Diccionario General del Zulia por decisión del curador y de la institución editora, es el producto de un extenso proceso de investigación sobre personajes, hechos,...

Diccionario General Del Zulia

Diccionario General Del Zulia

Autor: Luis Hernández , Jesús Semprún Parra

Número de Páginas: 506

"El Diccionario General del Zulia es por mucho el libro de Historia del Zulia más importante publicado, después de la Historia de Juan Besson. Su contribución al genero biográfico es única en Venezuela y su aporte bibliohemerográfico de la zulianidad no tiene parangón, sino en los trabajos de Germán Cardozo Galué y Patricia Pineda. En este libro está resumida y presentada de forma práctica toda la historia del Zulia y se proyecta en ella a los próceres civiles de nuestro futuro. Es un acervo bibliográfico que marca un antes y un después en la investigación historiográfica, periodística y artística de todo el Occidente del país. Nuestro libro fundamental, en muchos sentidos." "En el más puro y exigente quehacer intelectual y tradición del Zulia, Luis Guillermo Hernández y Jesús Ángel Parra ofrecen al país esta monumental, erudita y útil obra de consulta." Germán Cardozo Galué "El Zulia Plural, nombre original de este proyecto desde hace más de veintitrés años, hoy denominado Diccionario General del Zulia por decisión del curador y de la institución editora, es el producto de un extenso proceso de investigación sobre personajes, hechos,...

Diccionario bibliográfico de la Academia de Historia del Estado Zulia

Diccionario bibliográfico de la Academia de Historia del Estado Zulia

Autor: Tito Balza Santaella

Número de Páginas: 308
Baralt

Baralt

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra

Número de Páginas: 172

Las últimas piezas del rompecabezas llamado Rafael María BaraltLa identidad zuliana se sostiene sobre figuras que realmente son desconocidas para la mayoría de los ciudadanos, pero eso no significa que los zulianos sean portadores de una falsa identidad, porque esas figuras vacías en la mayoría, están tapujadas de un sentido profundo de optimismo. Udón, Vázquez, Yépez y Baralt son escritores de los cuales el zuliano en general esperan simplemente que sean los mejores del mundo, aunque muy pocas personas han hecho el esfuerzo de conseguir uno de sus libros y mucho menos de leerlos. Udón, Vázquez, Yépez y Baralt, además, son una especie de anónimos con nombre, de hombres cuyo pasado está idealizado, pero realmente no conocemos su verdad, no sabemos quiénes fueron más allá de la esquela y las cinco líneas del resumen biográfico. Jesús Ángel Semprún Parra es una luz en el camino, un hombre que se ha propuesto corregir este error (quizá se lo propuso inconscientemente) y mostrarnos el verdadero hombre que tiene cada uno de esos nombres tras el tinglado que ha creado el costumbrismo zuliano. Su obra más extensa, el Diccionario General del Zulia, cimienta las...

Historia de la biblioteca pública del estado Zulia

Historia de la biblioteca pública del estado Zulia

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra

Número de Páginas: 0

Loas a una historia local y necesaria La historia local muchas veces es incomprendida, su propio concepto parece estar circunscrito a experiencias particulares que solo afectan a quienes habitan geográficamente cerca del lugar que ha sido historiografiado. Por ejemplo, una historia de un sector de la ciudad (pienso en la Reseña Histórica del Sector El Milagro, de Ernesto García McGregor), podría ser visto como un proyecto de reflexión intelectual que solo tendría importancia, en principio, para quienes habitan en ese sector; pero la verdad es que la historia local bien escrita logra trascender la simple crónica de costumbre (el manido género del siglo XIX) y convertirse en un "adentramiento" en la cosmogonía general de la sociedad, estudiando apenas una de sus partes. Petronio escribió el Saticón con la misma intención que nosotros hoy escribimos una historia que objetualice un lugar y la gente que lo ha trascurrido: esa intención es capturar, como un extenso rollo fotográfico, los momentos en que la cotidianidad va transformándose en trascendencia. Esta historia de la Biblioteca Pública del estado Zulia es en toda regla un excelente ejemplo de una historia local. ...

Sin imagen

Diccionario general del Zulia: A-K

Autor: Luis Guillermo Hernández , Jesús Angel Parra

Número de Páginas: 2412
Ildefonso Vázquez

Ildefonso Vázquez

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra

Número de Páginas: 0

He aquí que el profesor, abogado, historiador, promotor cultural, editor y escritor (ensayista, crítico e investigador humanístico) Jesús Ángel Semprún Parra ha querido estudiar a uno de nuestros eméritos coterráneos. Y así nos presenta su ensayo biográfico Ildefonso Vázquez: un poeta olvidado. Aproximación biográfica y su contexto histórico, en el marco del centenario del fallecimiento de este eminente zuliano. Semprún Parra decide rescatar del injusto olvido a Ildefonso Vázquez mediante una biografía concisa, precisa y completa, que describe al personaje a través de una magnífica contextualización que permite identificarlo en estrecha relación su espacio y tiempo histórico. Edixón Ochoa

Repúblicas en armas

Repúblicas en armas

Autor: Clément Thibaud

Número de Páginas: 476

Repúblicas en armas pone en tela de juicio los presupuestos historiográficos que explican la fundación de las naciones a partir de las figuras heroicas de las guerras de Independencia, y muestra las complejidades y ambigüedades del proceso de emancipación en los países más tempranamente republicanos de Hispanoamérica: Colombia y Venezuela. El surgimiento de estas naciones no procede de un protonacionalismo de siglos y mucho menos de la rivalidad entre «criollos» y «españoles». Es, en su origen, la consecuencia del derrumbamiento inesperado de la monarquía hispana a raíz de la invasión napoleónica a la península Ibérica en 1808. Esta obra muestra cómo se transforma la lucha de baja intensidad entre provincias enfrentadas, propia de las primeras confederaciones, en una guerra civil entre americanos realistas y republicanos, y luego en un conflicto de liberación nacional. Analiza los movimientos sociales que surgen en el ocaso del Imperio, sobre todo aquéllos liderados por las castas «inferiores» de la población, los cuales aceleran la transformación de vasallos del rey en ciudadanos modernos de la República de Colombia. Además, a través del estudio...

Sin imagen

Historia de la Biblioteca Pública del Estado Zulia

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra

Número de Páginas: 0
Diccionario General del Zulia: Tomo IV: de la Letra R a la Letra Z

Diccionario General del Zulia: Tomo IV: de la Letra R a la Letra Z

Autor: Luis Hernández , Hern , Sempr , Jesís Semprún Parra

Número de Páginas: 618

"El Diccionario General del Zulia es por mucho el libro de Historia del Zulia más importante publicado, después de la Historia de Juan Besson. Su contribución al genero biográfico es única en Venezuela y su aporte bibliohemerográfico de la zulianidad no tiene parangón, sino en los trabajos de Germán Cardozo Galué y Patricia Pineda. En este libro está resumida y presentada de forma práctica toda la historia del Zulia y se proyecta en ella a los próceres civiles de nuestro futuro. Es un acervo bibliográfico que marca un antes y un después en la investigación historiográfica, periodística y artística de todo el Occidente del país. Nuestro libro fundamental, en muchos sentidos." "En el más puro y exigente quehacer intelectual y tradición del Zulia, Luis Guillermo Hernández y Jesús Ángel Parra ofrecen al país esta monumental, erudita y útil obra de consulta." Germán Cardozo Galué "El Zulia Plural, nombre original de este proyecto desde hace más de veintitrés años, hoy denominado Diccionario General del Zulia por decisión del curador y de la institución editora, es el producto de un extenso proceso de investigación sobre personajes, hechos,...

En los sueños

En los sueños

Autor: Martin Korn

Número de Páginas: 298

Si te interesa el mundo de los misterios, y sabes que el suspense es el género rey, llega una novedad a Sultana del Lago que no podrás parar de leer: EN LOS SUEÑOS de Martin Korn. . Martín Korn (San Nicolás, Argentina. 1987). Novelista y docente. Obtuvo el título de profesor en Historia de la Universidad Autónoma de Entre Ríos en 2013 y el posgrado como especialista en Problemáticas de la Enseñanza de la Ciencias Sociales en 2018. En los sueños es su primera novela, y descubre para los lectores un mundo mágico que se encuentra escondido en los sueños.

Anfora Criolla (Classic Reprint)

Anfora Criolla (Classic Reprint)

Autor: Udón Pérez

Número de Páginas: 280

Excerpt from Anfora Criolla Así lo duo, de esperanza ajeno, - el anciano galeno que examinó después su cuerpo enjuto, cuando el caso fatal, al otro día, al coro que le oía, en el aula explicó del instituto. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Antología de Udón Pérez

Antología de Udón Pérez

Autor: Udón Pérez

Número de Páginas: 288

“Udón Pérez fue un poeta de inconfundible transparencia clásica” Rafael Yepes Trujillo “Udón Pérez constituye un caso muy especial en la literatura venezolana. Surge al universo de la palabra poética en los días del descenso romántico y del surgimiento del Positivismo y del Modernismo, experimentalismo, visión platónica, altisonancia y nuevo fervor por la palabra” Camilo Balza Donatti “Udón Pérez, el gran poeta del Zulia, orgullo de su ciudad, de la que él llamó tan rumorosamente “Maracaibo Mía”, erigiéndose como emblema indiscutible de esta ciudad puerto y símbolo de identidad regional, así como auténtico representante del nativismo en Venezuela, que lo hacen desde este suelo oleaginoso, de relámpagos y palmeras, un poeta de América” Jesús Ángel Semprún Parra “Udón Pérez sigue siendo el “Maestro de la versificación” en el Zulia, el poeta que llenaría más de treinta años de la poesía vernácula criolla, y aunque algunos bardos han logrado superar su belleza y emoción, ninguno lo ha podido hacer en la perfección del verso, al estilo de los grandes maestros clásicos de la antigüedad” Luis Guillermo Hernández

Atención integral a víctimas de tortura en procesos de litigio

Atención integral a víctimas de tortura en procesos de litigio

Autor: Inter-american Institute Of Human Rights

Número de Páginas: 442

A study of victims of torture during litigation, including judicial procedures, psychological therapy, social effects, kidnappings, impunity, reparations, massacre victims, role of the family in overcoming impunity, and survivor programs in Chile.

El teatro de Andrés Eloy Blanco

El teatro de Andrés Eloy Blanco

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra

Número de Páginas: 0

Inicialmente, El teatro de Andrés Eloy Blanco fue una ponencia investigativa, presentada en el Simposio "Vida y Obra de Andrés Eloy Blanco", con motivo del centenario de su natalicio, organizado por la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB), en Cabimas los días 16, 17 y 18 de julio de 1997. Las actividades se desarrollaron en las instalaciones del Hotel Cabimas Hilton, donde presenté mi ponencia y en la etapa de preguntas y respuestas, un señor blanco de escaso pelo y mediana estatura, pidió la palabra para manifestarme que sobre su padre se había escrito mucho como poeta y otras facetas, pero ninguna como dramaturgo. Cuando dijo "mi padre" entendí que era el hijo del poeta. ¡Qué sorpresa! Y en efecto, era el hijo mayor llamado como él: Andrés Eloy Blanco Iturbe. Reiteró su felicitación por el solo hecho de haberlo abordado como escritor de piezas teatrales. Terminada la sesión nos fuimos a departir en el mismo hotel, Andrés Eloy Blanco Iturbe, Francisco Carrasquero (rector de la UNERMB) y Luis Guillermo Hernández. Qué momento ese, único diría yo. Se podría decir entonces, que fui el primero en escribir una ponencia sobre el teatro de...

La maravillosa historia del español

La maravillosa historia del español

Autor: Instituto Cervantes , Francisco Moreno Fernández

Número de Páginas: 340

¿Cómo una lengua que nació en unas aldeas perdidas del norte de España ha llegado a convertirse en la segunda del mundo, con más de 500 millones de hablantes en los cinco continentes? El siglo VIII fue una época compleja y oscura para la península ibérica. Sin embargo, en unos poblados perdidos al norte de la vieja Hispania se gestaba la que llegaría a ser, con el tiempo, la lengua española, con cientos de millones de hablantes distribuidos en los cinco continentes. Cómo fue posible tal prodigio? ¿Quién escribió las primeras palabras en castellano? ¿Cómo era la lengua en la Castilla de las tres religiones? ¿Dónde se imprimió el primer libro en España? ¿Cómo se difundió el español entre los pueblos de América, África o Filipinas? ¿Por qué se habló español en Italia o en los Países Bajos? Este libro nos cuenta la historia del español como si de una gran aventura se tratara; la aventura de la lengua y la aventura de sus hablantes, que la llevaron de las aldeas a los palacios, de los caminos a los conventos y de las posadas a los documentos oficiales. La lengua española viajará a América con los soldados, los clérigos, los funcionarios, los...

Los nuevos rostros de la violencia

Los nuevos rostros de la violencia

Autor: Alberto Camardiel , Gloria Perdomo , Roberto Briceno-leon

Número de Páginas: 414

Venezuela fue durante décadas una excepción de paz y acuerdo social en América Latina; hoy es una excepción de violencia y conflictividad. Los rostros de la violencia han mutado: el empobrecimiento ha llevado a la aparición de formas inéditas de violencia y delitos provocados por el hambre; la acción policial ya no encarcela sino extermina a los delincuentes y la violencia política reprime a la disidencia política hasta con la muerte.Son rostros de dolor. Es el dolor de las madres y esposas que vieron morir a sus familiares a manos de los delincuentes o de las ejecuciones de la policía. De las familias que observan impotentes cómo las bandas delictivas reclutan a sus hijos con la comida que ellos no pueden ofrecerles. De los campesinos que sufren el robo de sus cosechas y sus animales; de los pescadores a quienes les han arrebatado su faena y los motores de sus lanchas... Y es también el dolor de quienes, en la desesperación de no encontrar medicinas para calmar sus enfermedades, decidieron quitarse la vida...Este libro fue escrito por profesores e investigadores de las ocho universidades nacionales que integran el Observatorio Venezolano de Violencia con el anhelo de ...

Crepúsculo Guajiro

Crepúsculo Guajiro

Autor: Reinaldo De Fernández

Número de Páginas: 36

REINALDO JA’YALIYUU, NIETO PREDILECTO DE JUYASuwasajaain aikaa Suumainpa’a Wayuu.- Crepúsculo Guajiro: Esta primera obra-criatura de Reinaldo Ja’yaliyuu, novel poeta, predilecto nieto de Juya, el que siembra y fecunda, no solamente es festejable sino más bien atesorable, ya que en ella como conjunto se expresa una sutil idea de cosmogénesis poética un tanto mestiza, un tanto rebelde, vale decir, insinúa las maravillas que hace una flor antes de su plenitud. No es para menos, tü suumainkaa wayuu, el terruño wayuu es un paraíso donde la tierra canta. Reinaldo lo que está empezando es a nutrirse de tanto maná poético y de tantos vuelos de pájaros cantarines y madrugadores desde el espejismo de Karouya, pasando y regresando por el Guanábano y sus médanos. Y más que decir, reconocer el silencio y la paz interior que le provoca cada retiro cercano al mar agitado de Caimare chico hasta lidiar vitalmente con el encanto de Jepira y sus vientos jepirachii.Filigranas de tu’umas y cornalinas son estos poemas de Ja’yaliyuu, brotados a buena hora para seguir diciendo que hay una voz singular que abreva en el canto de los rapsodas ancestrales, seculares, pero al mismo...

¡GORE, PORNO Y SNUFF!

¡GORE, PORNO Y SNUFF!

Autor: Francisco Enríquez Muñoz

Número de Páginas: 688

Ceci n’est pas une pipe. «Esto no es una pipa». Adaptemos esta frase tantas veces manoseada (lengüeteada al límite del cliché) con que René Magritte estableció la frontera entre objeto palpable y representación artística. Esto no es un pene erecto; esto no es una vagina lubricada; esto no es una pipa: es un lienzo cubierto con óleo. Esto no es un hombre desnudo taladrando a una mujer desnuda: es un papel cubierto con luz.Son nuestras percepciones quienes gobiernan y dirigen nuestros juicios y razonamientos. En cualquier caso la pornografía requiere de la animalidad para tener un significado. ¿Por qué dos de las principales características del ser humano son su insatisfacción dolorosa y su constante crítica de sí mismo? Porque sólo así puede vencer a la animalidad.Dicen que cuando te orgasmas, brillas desde adentro de tu cuerpo y dura varios días el resplandor que te delata. Que incluso si vistiéndote tratas de ocultar la intensa luz de tu sexo, el brillo es muy evidente en tus ojos. Sí, la pornografía tiene mil rostros diferentes, pero quien mejor lo porta es un orgasmo. El orgasmo no es sólo el objeto de nuestro deseo sexual, sino también la causa de...

Sin imagen

La Narrativa Corta en el Zulia

Autor: Luis Guillermo Hernández , Jesús Angel Parra

Número de Páginas: 507
Entre músicos y poetas

Entre músicos y poetas

Autor: Ender Pérez

Número de Páginas: 724

El folclore zuliano tiene un portentoso y diverso muestrario melodioso que se formula en la pluralidad de sus ritmos y donde los más emblemáticos son: valses, contradanzas, danzas, bambucos, décimas y gaitas. El desconocimiento o poco reconocimiento de la autoría legítima de los autores y compositores de canciones, específicamente la referente a los géneros musicales zulianos, ha generado, la mayoría de las veces, un indebido trato en los medios de comunicación: Prensa, radio y televisión, al no revelar, omitir o confundir a los verdaderos autores de las mismas, al momento de presentar o mencionar el nombre de la canción y su cantante, que aunado a las molestias obvias, produce un profundo daño a la cultura popular y al folclore de la región, como lo indica el autor de esta obra. Ante esta situación, el Lcdo. Ender Pérez, músico profesional y docente del área, con amplio conocimiento y experiencia en el género musical zuliano y venezolano, desde hace varios años viene haciendo observaciones al respecto, tanto en forma escrita como verbalmente sin conseguir el correctivo anhelado. Por lo que su inquietud no se ha quedado solamente en protestar por este error...

Las Brigadas Internacionales

Las Brigadas Internacionales

Autor: Josep Sánchez Cervelló , Sebastián Agudo

Número de Páginas: 536

Las Brigadas Internacionales forman parte indisociable de nuestra memoria histórica asociada a la Guerra Civil, una memoria histórica bien distinta según de qué lado de las trincheras se estuviera, así como de la ideología y valores de los que nos hagamos partícipes los españoles y cuantos extranjeros los asuman como propios. Sobre ellas no dejan de aparecer estudios e investigaciones como los que hoy se reúnen aquí, que tienen su origen en algunas de las ponencias y comunicaciones presentadas en el Congreso Internacional del Antifascismo Combatiente, desde las Brigadas Internacionales a la “resistencia”, que tuvo lugar en Barcelona con motivo del 75.º aniversario de la creación de las Brigadas los días 27, 28 y 29 de octubre de 2011. Participaron en tal evento destacados especialistas españoles y extranjeros que abordaron la cuestión desde diversas perspectivas enriqueciendo así nuestro cocimiento de su participación en la GCE y su significación histórica.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados