Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Acreditación en educación básica y técnico productiva (2009-2015)

Acreditación en educación básica y técnico productiva (2009-2015)

Autor: Sistema Nacional De Evaluación, Acreditación Y Certificación De La Calidad Educativa

Número de Páginas: 254

"Seis años de experiencia han nutrido el accionar del SINEACE con propuestas construidas gracias al aporte de diversos actores que apostaron por una gestión de calidad que asegure la formación integral de los estudiantes. Expertos nacionales e internacionales, funcionarios, especialistas de diversas instancias de la administración educativa y profesionales de diferentes sectores y de la sociedad civil han puesto a disposición sus saberes y experiencias, permitiendo que el modelo de evaluación responda a la realidad de las diversas regiones de nuestro país. Sistematizamos la implementación de la acreditación de educación básica y técnico productiva del SINEACE para aprender de sus aciertos y errores, de sus posibilidades y limitaciones, de los procesos que generó, así como para confrontar el conocimiento obtenido de los lineamientos institucionales, del marco teórico y los objetivos que orientaron la formulación de las propuestas."

Educación Básica: Experiencias en Latinoamérica

Educación Básica: Experiencias en Latinoamérica

Autor: Elói Martins Senhoras , Simone Rodrigues Batista Mendes

Número de Páginas: 252

La Educación Básica es un término que revela el ciclo educativo de un tramo de escolarización obligatoria que comienza en la primera infancia y finaliza en los últimos años de la adolescencia, abarcando un amplio despacio desde el nivel primario hasta el secundario. En un contexto en que 14 de los 19 de países latinoamericanos utilizan la denominación “educación básica” con diversos alcances temporales este libro tiene como objetivo discutir este relevante objeto de estudio. A partir de esta temática, la propuesta implícita en este libro valora la pluralidad teórica y metodológica a través de un trabajo colectivo de investigadores de diversas procedencias - Brasil, Chile, Ecuador, España y Perú -, formaciones académicas y expertises, lo cual resultó en una rica oportunidad para el intercambio de ideas y debates educacionales, así como para explorar el estado del arte y las fronteras de exploración del conocimiento sobre la Educación Básica. La estructura de este trabajo está compuesta por ocho capítulos que abordan un solo tema, la Educación Básica en los países de América Latina, aunque con enfoques propios y bajo diferentes prismas analíticos....

Certificación de competencias profesionales

Certificación de competencias profesionales

Autor: Sistema Nacional De Evaluación, Acreditación Y Certificación De La Calidad Educativa

Número de Páginas: 262

La certificación profesional es entendida como el reconocimiento público y temporal de las competencias que las personas son capaces de demostrar en el ejercicio de su profesión. Se da a partir de estándares de calidad que garantizan una formación idónea en el saber hacer de los profesionales, de modo que con ello se garantiza a la sociedad profesionales de calidad con capacidad para aprender a lo largo de la vida. La presente publicación comprende el análisis de la experiencia de la certificación profesional desde la mirada de los diferentes actores involucrados, así como de la Dirección de Evaluación y Certificación en Educación Superior Universitaria del SINEACE. El análisis abarca desde su inicio, en 2008, hasta 2015, e incluye las reflexiones críticas, el balance sobre los logros, las dificultades y las lecciones aprendidas. Todo esto ha hecho posible identificar lo avanzado en materia de certificación de competencias profesionales, así como reflexionar acerca del camino que aún queda por recorrer.

Estándares de aprendizaje como mapas de progreso: elaboración y desafíos

Estándares de aprendizaje como mapas de progreso: elaboración y desafíos

Autor: Sistema Nacional De Evaluación, Acreditación Y Certificación De La Calidad Educativa

Número de Páginas: 157

"El SINEACE ofrece, en la presente publicación, el registro del proceso seguido en la elaboración de estándares de aprendizaje, al que estuvo abocado durante el período comprendido entre el 2009 y el 2015, con la finalidad de contribuir con el Ministerio de Educación (MINEDU) y diversos actores a lograr mejores aprendizajes en los estudiantes de la educación básica regular. El documento da cuenta de los aspectos metodológicos que caracterizaron la experiencia, que se dio en tres gestiones ministeriales del sector Educación. Con ello, se constata que la introducción de innovaciones curriculares y pedagógicas requiere capacidad técnica, participación académica, tiempo, apertura internacional, legitimidad social y continuidad."

Modelo de autoevaluación en la Institución Educativa Santo Toribio de Mogrovejo de Zaña - Lambayeque. Un estudio de caso

Modelo de autoevaluación en la Institución Educativa Santo Toribio de Mogrovejo de Zaña - Lambayeque. Un estudio de caso

Autor: Mileydi Flores Fernández , Elmer Llanos Díaz

Número de Páginas: 184

Este libro trata sobre la aplicación de un modelo de autoevaluación de la calidad educativa para la Institución Educativa Santo Toribio de Mogrovejo – Zaña. Esta institución educativa pública atraviesa una serie de problemas que concluye en una bajo nivel de calidad en el servicio educativo por lo cual se hace necesario implementar el proceso de mejora con fines de acreditación, situación que inicia con la autoevaluación; aun así hay que reconocer que existe un escenario de escasos avances en los estándares de calidad educativa, la exclusión que experimentan muchos estudiantes por su condición cultural o social, y por una comprensión punitiva de la evaluación, aún instalada en el imaginario de los docentes, considera pertinente precisar los enfoques que nutren la autoevaluación en torno a su particular comprensión sobre calidad educativa, equidad, inclusión e interculturalidad y evaluación. Entre los capítulos desarrollados tenemos la organización escolar y el estado del arte en relación a los procesos de autoevaluación en sector educativo el recojo de información cualitativa y cuantitativa, así como el proceso de intervención para desarrollar...

Diagnóstico del Espíritu Emprendedor y la actitud ante el emprendimiento de los jóvenes preuniversitarios de la Comunidad Valenciana

Diagnóstico del Espíritu Emprendedor y la actitud ante el emprendimiento de los jóvenes preuniversitarios de la Comunidad Valenciana

Autor: César Camisón Zornoza , José María Gómez Gras

Número de Páginas: 504

Bajo el eje central del análisis de los niveles de espíritu emprendedor en la Comunidad Valenciana, este libro define el concepto de educación emprendedora, así como las competencias, actitudes y aptitudes que el emprendedor debe reunir, analizando los principios, modelos, experiencias y buenas prácticas que podrían inspirar el pleno establecimiento de la educación emprendedora como un elemento primordial del desarrollo regional.

Argentina emprendedora

Argentina emprendedora

Autor: Andy Freire

Número de Páginas: 194

Análisis y propuestas de los cambios que el emprendedorismo puede generar en la política económica y social de la Argentina. ¿Cómo se transformó Israel en menos de treinta años en el tercer país con mayor cantidad de empresas cotizando en Nasdaq? ¿Cómo desarrolló Estonia -tras la caída de la Unión Soviética- un ecosistema de empresas tecnológicas de las que Skype es su principal referente? ¿Cómo hizo Ruanda para ponerse de pie luego de las masacres de 1994 en las que asesinaron a más de un millón de sus habitantes? ¿Por qué Suiza, sin tener un solo arbusto de café, es el país más cafetero del mundo? ¿Por qué un iPhone viaja por siete países antes de llegar a una tienda? ¿Para qué China planea tener alrededor de veinte millones de ingenieros y técnicos (casi la mitad de la población argentina) para el año 2020? Andy Freire encuentra el denominador común a esas preguntas: los emprendedores y la innovación. Argentina emprendedora es un texto fundamental para todos aquellos que quieran entender qué hacen los países que están aprovechando las oportunidades que el mundo del siglo XXI ofrece y cuál es la hoja de ruta que debería seguir el país para ...

Educación superior y calidad en América Latina y Argentina

Educación superior y calidad en América Latina y Argentina

Autor: Norberto Fernández Lamarra

Número de Páginas: 204

CONTENIDO: Evaluación y acreditación de la educación superior en América Latina y el Caribe - La calidad de la educación superior: concepciones - Normativa: evolución y situación actual - Organismos de aseguramiento de la calidad - Los enfoques metodológicos - Aseguramiento de la calidad en los procesos de internacionalización de la educación superior y de educación virtual - Principales tendencias, logros y desafíos - Evaluación y acreditación en la educación superior Argentina.

Normas de competencia del profesional técnico en el sector salud

Normas de competencia del profesional técnico en el sector salud

Autor: Sistema Nacional De Evaluación, Acreditación Y Certificación De La Calidad Educativa

Número de Páginas: 133

Las normas de competencia son estándares consensuados con los empleadores, trabajadores, operarios, técnicos y profesionales que permiten evaluar los desempeños con base en evidencias. Sirven para certificar trabajadores en ejercicio, como aporte al desarrollo curricular en la formación para el trabajo y para la evaluación de personal. Normas de competencia del profesional técnico en enfermería. Normas de competencia del profesional técnico en farmacia. Normas de competencia del profesional técnico en fisioterapia y rehabilitación.

Educación: VI informe sobre derechos humanos

Educación: VI informe sobre derechos humanos

Número de Páginas: 760

Se articula en nueve ejes fundamentales: políticas públicas y apoyo a las defensorías, objetivos y contenidos de la educación, medios materiales, medios personales, acceso y permanencia en centros educativos, calidad de la educación, convivencia en los centros educativos, educación superior, necesidades educativas especiales y tutela antidiscriminatoria.

Sin imagen

Estándares de aprendizaje

Autor: Instituto Peruano De Evaluación, Acreditación Y Certificación De La Calidad De La Educación Básica

Número de Páginas: 92
Educación y buen gobierno

Educación y buen gobierno

Autor: Foro Educativo (lima, Peru)

Número de Páginas: 282

Se recoge el desarrollo de la conferencia que gira en torno a temas importantes sobre política educativa en el Perú: globalización, educación y libre comercio; gobernabilidad de la educación; regionalización y descentralización; pobreza y diversidad cultural; infancia y juventud, entre otros.

Acreditación y certificación de la educación superior: Experiencias, realidades y retos para las IES

Acreditación y certificación de la educación superior: Experiencias, realidades y retos para las IES

Número de Páginas: 520
La AcreditacióN de la EducacióN Superior en IberoaméRica

La AcreditacióN de la EducacióN Superior en IberoaméRica

Autor: V. Ctor Manuel Rosario Mu Oz , Victor Manuel Rosario Muñoz

Número de Páginas: 271

Desde una perspectiva general, la acreditación de programas educativos representa un mecanismo para orientar las tareas educativas de la formación profesional, con prácticas y resultados que se reconocen desde un horizonte nacional e internacional, convirtiéndose en la estrategia que han asumido las universidades e instituciones de educación superior, para impulsar el mejoramiento permanente y el logro de calidad educativa. Algunas preguntas que orientan el debate sobre el tema de la acreditación de programas educativos son, entre otras: ¿qué beneficios estructurales han tenido los procesos de acreditación de programas educativos en el sistema de educación superior en América Latina y España?, ¿cuáles son los cambios de carácter académico que en los últimos 15 años se han generado en el sistema de educación superior, en comparación con los sistemas de países con los que tenemos acuerdos bilaterales?, ¿los indicadores y estándares de calidad reportados por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, qué significado tienen en el contexto nacional e internacional?, ¿cuál es la visión de la acreditación y certificación de la educación...

Sin imagen

Calidad y acreditación de la educación superior

Autor: Gustavo Yamada Fukusaki , Juan Francisco Castro , Universidad Del Pacífico (lima)

Número de Páginas: 213
Formadores de docentes en seis países de América Latina

Formadores de docentes en seis países de América Latina

Autor: Beca, Carlos Eugenio , Cerri, Marianela , Cox, Cristián , Meckes, Lorena , Ramírez, María José , Unesco Office Santiago And Regional Bureau For Education In Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 95
Hacia una nueva universidad en el Perú

Hacia una nueva universidad en el Perú

Autor: Óscar Augusto García Zárate

Número de Páginas: 314

Contiene las ponencias expuestas y discutidas en el foro "Hacia una nueva ley universitaria" organizado por la Universidad San Marcos, sobre cómo debe ser el gobierno universitario y la estructura académico-administrativa de la universidad peruana en el siglo XXI.

Instituciones educativas para la calidad total

Instituciones educativas para la calidad total

Autor: Samuel Gento Palacios

Número de Páginas: 272

Índice (Extracto): Presentación. 1. El concepto de calidad en el ámbito institucional de las organizaciones: Evolución del sentido del término «calidad» en las instituciones. Enfoques conceptuales sobre calidad. Ámbitos de implicación de la calidad. 2. Modelos de estimación de la calidad de una institución: El modelo de control de calidad global de la Empresa. El modelo del Premio Deming a la Calidad. El modelo del Premio «Malcolm Baldrige» a la Calidad. El modelo de Organización Internacional para la Estandarización (ISO 9004-2). El modelo de la Fundación Europea para la Gestión de Calidad. 3. Configuración del modelo de calidad en las instituciones educativas. 4. Identificadores de calidad en las instituciones educativas: El producto educativo como identificador de calidad. La satisfacción de los alumnos como indicador de calidad. La satisfacción del personal del centro como indicador de calidad. El efecto de impacto de la educación como indicador de calidad. 5. Predictores de calidad en las instituciones educativas: La disponibilidad de medios materiales y personales, predictor de calidad. El diseño de estrategia de las instituciones, predictor de calidad. ...

Sin imagen

Educacion superior, calidad y acreditacion

Número de Páginas: 258

Estudios de caso sobre acreditación en Colombia, Hungría, India, Filipinas y Estados Unidos : tan similares pero tan diferentes / Michaela Martín / - Sistemas y organismos de evaluación y acreditación de la educación superior iberoamericana. Reto de garantía y de fomento de la calidad / José Revelo Revelo / - Perspectivas de la evaluación, acreditación y reconocimiento de programas académicos de educación superior a distancia y virtuales en el ámbito del portal educativo de las Américas / Mónica G. Luque / - La evaluación y acreditación de las instituciones de educación superior en Francia y en Europa / Claude Laugenie / - La evaluación y acreditación de la educación superior en Centroamérica / Francisco Alarcón Alba / - Modelos de evaluación institucional y política de la educación superior brasileña en los años noventa : tendencias y tensiones / José Dias Sobrinho / - Aseguramiento de la calidad en tiempo de cambio; la experiencia de Chile / María José Lemaitre / - Logros y retos de ...

Evaluación de la calidad educativa

Evaluación de la calidad educativa

Autor: Elena Cano García

Número de Páginas: 342

El presente libro ofrece una amplia panorámica de los aspectos más relevantes en torno al tema de la calidad en la educación. En primer lugar analiza los motivos que pueden haber contribuido al aumento del interés por la calidad, para pasar después a explorar algunas de las definiciones de calidad en la educación más usuales, clasificándolas en función del elemento que consideran más influyente. La obra también aporta datos sobre los actuales estudios acerca de la calidad del sistema educativo, tanto a nivel nacional como internacional, procediendo a estudiar los documentos de la Administración educativa para descubrir en qué momento ésta parece empezar a preocuparse por el tema. El desarrollo de estas macro-evaluaciones enlaza con el tema de los indicadores educativos: su sentido, sus características y sus ventajas y limitaciones. Por otra parte, el libro también recoge información acerca de algunos instrumentos para la evaluación de la calidad de los centros educativos y liga este proceso evaluativo con la implantación de planes de mejora en las escuelas, proponiendo para ello la utilización de algunos procedimientos de la Calidad Total aplicados a la...

Hacia una educación de calidad

Hacia una educación de calidad

Autor: Ramón Pérez Juste , Francisco López Rupérez , Mª Dolores Peralta Ortiz , Pedro Municio Fernández

Número de Páginas: 168

La calidad se ha convertido en la diana del pensamiento pedagógico: una educación para todos y a unos niveles cada vez más elevados. Pero esto requiere conseguir la máxima eficacia y eficiencia en los sistemas educativos. Una escuela será equitativa si es eficaz, si por su buen funcionamiento contribuye a compensar las diferencias socioeconómicas y socioculturales, y si propicia que la calidad llegue a todos. Estos objetivos de calidad y mejora de la enseñanza sólo se logran mediante la cualificación del profesorado, la programación docente, los recursos, la innovación, la orientación educativa y profesional, y la evaluación del sistema de educación. En esta obra han participado especialistas de reconocido prestigio en Calidad de la Educación, que han dedicado muchos años a profundizar en este campo y a llevar a la práctica sus conocimientos, y que ha sabido conjugar armónicamente el saber con el saber hacer.

Estado del arte y criterios orientadores para la elaboración de políticas de formación y desarrollo profesional de docentes de primera infancia en América Latina y el Caribe

Estado del arte y criterios orientadores para la elaboración de políticas de formación y desarrollo profesional de docentes de primera infancia en América Latina y el Caribe

Autor: Pardo, Marcela , Adlerstein, Cynthia , Unesco Office Santiago And Regional Bureau For Education In Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 182
Guía básica de recursos educativos abiertos (REA)

Guía básica de recursos educativos abiertos (REA)

Autor: Butcher, Neil , Kanwar, Asha , Uvalic-trumbic, Stamenka

Número de Páginas: 152
Revisión comparativa de iniciativas nacionales de aprendizaje móvil en América Latina

Revisión comparativa de iniciativas nacionales de aprendizaje móvil en América Latina

Autor: Lugo, María Teresa , Ruiz, Violeta , Brito, Andrea , Brawerman, Josette

Número de Páginas: 157
Capital profesional

Capital profesional

Autor: Andy Hargreaves , Michael Fullan

Número de Páginas: 274

Este libro pretende proveer claridad a la problemática de la calidad de la enseñanza y abrir posibilidades de solución. ¿Cómo puede la profesión docente convertirse en una fuerza para el cambio que beneficie a todos los individuos y a la sociedad? Andy Hargreaves y Michael Fullan coinciden en que transformar la educación es uno de los retos más importante de nuestros tiempos y que una de las estrategias más eficaces es empoderar y mejorar la profesión docente. En esta obra hacen una crítica incisiva de los fallidos movimientos de reforma en muchos países, tratando de detectar sus errores y, lo que es más importante, ofrecen alternativas que está demostrado que funcionan, con un plan claro y coherente para mejorar las instituciones escolares. La clave de este proyecto transformador está en el poder del capital profesional, o sea, el desarrollo sistemático y la integración de tres tipos de capital "humano, social y decisorio" en la profesión docente. El capital profesional tiene que ver con la responsabilidad colectiva, no con la autonomía individual; con una formación rigurosa, un aprendizaje continuado, la retroalimentación universitaria, el ir más allá de...

Informe de seguimiento de la educación en el mundo

Informe de seguimiento de la educación en el mundo

Autor: Global Education Monitoring Report Team , Unesco

Número de Páginas: 478
El financiamiento de la educación pública en el Perú

El financiamiento de la educación pública en el Perú

Autor: Jaime Saavedra , Jaime Saavedra Chanduví , Pablo Suárez

Número de Páginas: 138
Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe

Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe

Autor: Ana Lúcia Gazzola

Número de Páginas: 416
EVALUACIÓN del y para EL APRENDIZAJE: instrumentos y estrategias

EVALUACIÓN del y para EL APRENDIZAJE: instrumentos y estrategias

Autor: Melchor Sánchez Mendiola , Adrián Martínez González

Número de Páginas: 360

Evaluación del y para el aprendizaje es un texto dirigido a los docentes de educación media superior y superior que quieren enriquecer la evaluación del aprendizaje que realizan con sus estudiantes en los diferentes espacios educativos. Su propósito es orientar al usuario en la construcción, utilización e interpretación de instrumentos y estrategias de evaluación eficaces mediante preguntas guía, considerando el contexto de la evaluación, mostrando ejemplos y recursos en línea. Las prácticas de evaluación bien diseñadas ofrecen beneficios importantes a los alumnos, profesores, funcionarios y otros interesados en el uso de los resultados de la evaluación para la mejora continua. En esta obra se destaca la evaluación formativa como una herramienta para lograr aprendizajes significativos mediante la realimentación oportuna, así como la toma de decisiones fundamentada, en donde el currículo, la enseñanza y la evaluación se articulan para maximizar el potencial de los estudiantes.

Conferencia mundial sobre necesidades educativas especiales: acceso y calidad. Informe final. Salamanca, España, 7-10 de junio de 1994

Conferencia mundial sobre necesidades educativas especiales: acceso y calidad. Informe final. Salamanca, España, 7-10 de junio de 1994

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 128

Ofrece un resumen de las deliberaciones de esta conferencia, basado en las intervenciones realizadas en las sesiones, así como en los grupos de trabajo que las prosiguieron.

Formación Universitaria Basada en Competencias

Formación Universitaria Basada en Competencias

Autor: Nemecio Nuñez Rojas , Olinda Vigo Vargas , Pedro Palacios Contreras , Marcos Arnao Vásquez

Número de Páginas: 256

Este libro es consecuencia de las experiencias de profesionales dedicados a la docencia e investigación de diferentes universidades del Perú y del extranjero. Sintetiza los aportes de directivos, profesores y estudiantes de grado y de postgrado, y de expertos en el tema de las competencias en Educación Superior de Europa, Norte América y América Latina, empleadores y representantes de la sociedad. Contribuye a ampliar y profundizar el debate sobre la implementación del modelo formativo por competencias en la Educación. A partir del análisis crítico sobre los conceptos, naturaleza y enfoques de las competencias, las estrategias metodológicas para su desarrollo, el desarrollo de habilidades para la Investigación (DHIN), la investigación formativa en el aula (IFA) y el proyecto formativo, la evaluación por competencias. Además se propone la operacionalización curricular y didáctica de la competencia comunicativo-investigativa y un diseño curricular por competencias desde el enfoque socioformativo para la titulación de la licenciatura en Educación Primaria. La valía de este libro la resume el Dr. Sergio Tobón Tobón así: “invito a los lectores a disfrutar de...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados