Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Francisco de Vitoria y las cuestiones de Indias
Autor: Ricardo José Cuéllar Real
Número de Páginas: 316
Francisco de Vitoria en las cuestiones de Indias refleja la lucha contra la marginación, la injusticia y la defensa de los derechos humanos, los individuos y los pueblos. El dominico burgalés (1483-1546) no publicó nada, salvo cuatro prólogos en diversas obras. Nos queda esencialmente la labor como docente, en la cátedra de Prima de Teología, de la Universidad de Salamanca. A través de lecciones, reelecciones, cartas, pareceres y dictámenes nos transmite un mensaje que afirma la paz, la tolerancia y la libertad.
Pensamiento humanista de Francisco de Vitoria
Autor: Luis Frayle Delgado
Número de Páginas: 190
La obra innovadora de Francisco de Vitoria sigue llamando la atenión de investigadores y estudiosos. Las geniales intuiciones del Maestro de Salamanca, enfrentado a la nueva realidad geopolítica y social de su tiempo, continúan proyectando su luz sobre los problemas de hoy. Esta obra se centra en las perspectivas humanistas del gran pensador, sigularmente por lo que se refiere a la relación entre las naciones y al tema de los derechos humanos.
La teoría política de Francisco de Vitoria: Tomismo y contemporaneidad
Autor: Rafael Cereceda Del Río
Número de Páginas: 655
Tesis doctoral en la que se muestra la teoría política de Francisco de Vitoria como un desarrollo válido del Tomismo aplicable a la situación de nuestro tiempo.
La justicia
Autor: Francisco De Vitoria
Número de Páginas: 105
Francisco de Vitoria, desde su cátedra de Prima de la Universidad de Salamanca, fue un gran renovador de la Teología, acercando los principios de la Escolástica a la realidad y los problemas del tiempo que le tocó vivir: el Renacimiento, época de crisis y descubrimientos. Como jurista de avanzada, hace importantes aportaciones a la ciencia del Derecho; trata de dar solución a las cuestiones que se le plantean, partiendo siempre de los principios de derecho natural. Sus teorías, fundamentadas siempre en una visión universalista y unificadora de todo el orbe, aún están esperando el desarrollo y la concreción en organismos jurídicos necesarios para solucionar los conflictos entre diversos países. Falta todavía un tribunal que tenga competencias reales en el ámbilto internacional para juzgar los crímenes contra los derechos humanos, de acuerdo con los principios del Maestro de Salamanca. En sus comentarios a la " Secunda Secundae " de Tomás de Aquino, referentes a la justicia, trata de esta virtud en cuanto objeto del derecho, y señala como su carácter fundamental la " alteridad " . Lo justo es " dar a cada uno lo suyo " , sin que haya que tener en cuenta el agente...
La Escuela de Salamanca
Autor: Ángel Poncela González
Número de Páginas: 404
El proyecto de ofrecer una reconstrucción de la cultura hispánica en clave humanística tiene sin duda uno de sus lugares imprescindibles en la Escuela de Salamanca. Ésta, que ha padecido avatares ideológicos, se halla sin embargo a la base, por ejemplo, del concepto de soberanía democrática, del derecho internacional o del pensamiento económico, aspectos los cuales serían por sí de primer rango a fin de patentar una consideración universalizadora e ineludible dentro de la perspectiva occidental de la cultura. Al igual o en mayor grado que la llamada Escuela de Traductores de Toledo, o la que queremos llamar Escuela Universalista Española del siglo XVIII…, la corriente intelectual o filosófica denominada Escuela de Salamanca representa una creación hispana de primer orden en su contribución al pensamiento europeo moderno, pero también un objeto sometido a oscurecimiento y postergación inaceptables… De ahí la necesidad urgente de una obra como la que aquí se propone. Tras la Escuela de Salamanca, y puesto que nada nace de la nada, existe un pasado intelectual importante que está por revisar y cuyo estudio probablemente conduzca a su vez, o debiera conducir, a ...
Francisco de Vitoria
Autor: Ramón Hernández Martín
Número de Páginas: 416
Francisco de Vitoria es una figura señera del pensamiento clásico español. De sensibilidad a flor de piel para los problemas del hombre y de la naturaleza, le preocupan la libertad, los derechos humanos individuales y sociales, y el orden político nacional e internacional. El autor ha encontrado nuevos datos que iluminan los primeros años de Vitoria. Estudió éste en la Universidad de París en el primer cuarto del siglo XVI, cuando hierven con fuerza los movimientos renacentistas, y las antiguas escuelas sacuden su sopor. De temple sereno y mirada escrutadora, se. puso en contacto con altos representantes de tan contrarias tendencias y se esforzó por conseguir la síntesis. En la Universidad de Salamanca consigue. crear la Escuela Teológico-Filosófico-Jurídica Salmantina, o Española. Sabios y hombres de gobierno le consultan v lo ponen al corriente de los asuntos graves, unos de urgencia inmediata, otros de mayor proyección en el tiempo y el espacio. El suyo es un pensamiento vivo. De esta fuente brotan los capítulos de las partes doctrinales de esta obra: su concepto de Estado, los diversos aspectos de su enseñanza internacionalista, y la política americana y...
La universidad de Paris durante los estudios de Francisco de Vitoria
Autor: R. Villoslada
Número de Páginas: 500
El Pensamiento Vivo de Fray Francisco de Vitoria
Autor: Francisco De Vitoria
Número de Páginas: 240
Paz y derecho de gentes
Autor: Asociación Francisco De Vitoria
Número de Páginas: 142
Fray Francisco de Vitoria
Autor: Matías Martínez De Burgos
Número de Páginas: 140
La influencia de Francisco de Vitoria en el derecho indiano
Autor: Manuel María Salord Bertrán
Número de Páginas: 612
Mucho se ha escrito sobre Victoria, pero falta realizar un análisis de su influencia en el derecho indiano y mas completamente en el derecho que sale de Castilla a las Indias. Se le considera padre del derecho internacional.
Relecciones teologicas del P. Fray Francisco de Vitoria ...
Autor: Francisco De Vitoria
Número de Páginas: 426
Anuario de la Asociación Francisco de Vitoria
Autor: Asociación Francisco De Vitoria
Número de Páginas: 168
El maestro Fr. Francisco de Vitoria y el renacimiento filosofico teologico del siglo XVI
Autor: Luis G. Alonso Getino
Número de Páginas: 312
El dominico burgalés P. Mtro. Fray Francisco de Vitoria y Compludo (1483-1546)
Autor: Bruno De San José (padre, O.c.d.)
Número de Páginas: 370
Tolerancia y fundamentalismos en la historia
Autor: Francisco Javier Lorenzo Pinar
Número de Páginas: 314
Francisco de Vitoria
Autor: Rubén González
Número de Páginas: 284
Francisco de Vitoria y la política internacional argentina de Hipólito Yrigoyen
Autor: Roberto O. Irigoyen
Número de Páginas: 198
Historia general de la Isla y Reyno de Sardeña, compuesta por ... Francisco de Vico ...
Autor: Francisco De Vico
Número de Páginas: 1092
P. Francisco de Vitoria
Autor: Francisco De Vitoria
Número de Páginas: 240
Fray Francisco de Vitoria
Autor: Matías Martínez Burgos
Número de Páginas: 104
La teoría del poder en Francisco de Vitoria
Autor: Salvador Lissarrague
Número de Páginas: 148
El maestro fr. Francisco de Vitoria
Autor: Luis G. Alonso Getino
Número de Páginas: 604
Corónica general de la orden de los mínimos de S. Francisco de Paula su fundador
Autor: Lucas De Montoya
Número de Páginas: 1012
Homenaje a Fray Francisco de Vitoria y la Escuela Española de la Paz
Número de Páginas: 64
La guerra actual y las doctrinas del Vasco Francisco de Vitoria
Autor: Segundo De Ispizúa
Número de Páginas: 32
Los colaboradores de Francisco de Vitoria
Autor: Venancio Diego Carro
Número de Páginas: 216
Relecciones teológicas del maestro fray Francisco de Vitoria
Autor: Francisco De Vitoria
Número de Páginas: 570
Francisco de Vitoria y el Nuevo Mundo
Autor: Enrique De Gandía
Número de Páginas: 352
La doctrina colonial de Francisco de Vitoria o el derecho de la paz y de la guerra
Autor: Marcelino Rodríguez Molinero
Número de Páginas: 152
El dominico español Fr. Francisco de Vitoria y los principios modernos sobre el derecho de la guerra
Autor: Fidel Abad Y Cávia
Número de Páginas: 66
Francisco de Vitoria, fundador del derecho internacional moderno
Autor: Camilo Barcia Trelles
Número de Páginas: 242
Coronica general de la orden de los Minimos de S. Francisco de Paula su fondador. Donde se trata de su vida y milagros, origen de la religion, erection de provincias y varones insignes della . Por el P. F. Lucas de Montoya,...
Autor: Lucas De Montoya Y Rada
Número de Páginas: 974
La Universidad de Paris durante los estudios de Francisco de Vitoria (1507-1522)
Autor: Ricardo García Villoslada
Número de Páginas: 512
Un siglo de moral económica en Salamanca, 1526-1629: Francisco de Vitoria y Domingo de Soto
Autor: José Barrientos García
Número de Páginas: 334
Discursos lieídos ante la Real Academia de la Historia en la receción pública de D. Eduardo de Hinojose, el día 10 de Marzo de 1889