Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Doce noches

Doce noches

Autor: Ceferino Reato

Número de Páginas: 336

Reconstrucción periodística con testimonios inéditos de la crisis de diciembre de 2001 en la Argentina, cuando con la renuncia de Fernando de la Rúa termina de fracasar el proyecto político de la Alianza y se suceden cinco presidentes en doce días en lo que puede leerse como el "golpe peronista" que dio origen al kirchnerismo. ¿Hubo un "golpe no tradicional" o "blando" encabezado por sectores del peronismo durante la gran crisis de diciembre de 2001, como denuncian los ex presidentes Fernando de la Rúa y Adolfo Rodríguez Saá? ¿Qué papeles jugaron Eduardo Duhalde y Raúl Alfonsín? ¿Y los empresarios, los sindicalistas, los medios de comunicación? ¿Fueron organizados los saqueos en el conurbano bonaerense? ¿Quiénes pagaron la crisis y quiénes se beneficiaron? ¿Por qué fracasó la Alianza? ¿Qué lecciones aprendieron los Kirchner sobre el poder? ¿Se puede gobernar el país sin el peronismo? Ceferino Reato responde estas preguntas con las herramientas del mejor periodismo: reconstruye los hechos desde la mirada de cada uno de sus protagonistas, cuestiona los relatos interesados y crea espacio para la reflexión crítica de sus lectores. Los doce días de 2001 -y ...

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 296
Fueron por todo

Fueron por todo

Autor: Nicolás Wiñazki

Número de Páginas: 380

De la Ruta del dinero K a la muerte de Nisman pasando por el caso Ciccone y el escándalo de la Triple Fuga y el tráfico de efedrina, Fueron por todo es el apasionado y documentado producto de los largos años en que Wiñazki se dedicó tenazmente a correr el velo del poder kirchnerista para mostrarlo como verdaderamente fue. ¿Qué dice la carpeta de espionaje ilegal sobre Nisman que el gobierno K ordenó destruir, sin éxito? ¿Cómo fue la alocada noche de Boudou con la presidenta en Alemania mientras cerraba la compra de Ciccone? ¿Cuál es la verdadera historia detrás de la triple fuga y el tráfico de efedrina? ¿Qué confiesa Fariña en la intimidad sobre la ruta del dinero y su relación con Néstor Kirchner y Lázaro Báez? ¿Cuál es la verdad sobre la última discusión a los gritos entre Cristina y Macri? En 2015, frente a las cámaras de TV, en plena conferencia de prensa, el jefe de Gabinete Jorge Capitanich rompió una nota del diario Clarín firmada por el autor de este libro, sobre el caso Nisman. Ese acto de ira tiene una única explicación: todo lo que Nicolás Wiñazki sabe sobre la última década. Ahora, lo cuenta por primera vez y en primera persona con...

El hombre del camión

El hombre del camión

Autor: Emilia Delfino , Mariano Martin

Número de Páginas: 342

Primera biografía de Hugo Moyano.

Prensa oligopólica, (in)seguridad y Estado

Prensa oligopólica, (in)seguridad y Estado

Autor: Daniela Spósito

Número de Páginas: 368

Este libro hace un aporte a los estudios de la Comunicación y la Cultura Contemporánea en tanto investiga la legitimación de una ley antigarantista que convaliva prácticas de control de la circulación de la población por el territorio en nombre de la seguridad ciudadana. Explora el vínculo entre discursos mediáticos y el debate parlamentario sobre una Ley que habilitó, en 2001, la criminalización de la protesta social, en tiempos de piquetes. A partir del análisis sociosemiótico y de la filosofía política, se estudian las luchas simbólicas por la hegemonía y por la imposición del sentido legítimo de las significaciones, en particular, el de la (in)seguridad ciudadana. Se analizan diversas tecnologías de seguridad y su interacción con dispositivos disciplinarios, de control, jurídicos y legales que apelan a la pasión política del miedo para justificar el empoderamiento del Estado punitivo, basándose en las recetas importadas del think tank Manhattan Institute.

La rabia (y todo lo que vino después)

La rabia (y todo lo que vino después)

Autor: Rodolfo González Arzac

Número de Páginas: 201

26 historias que a su modo se truncaron y siguieron, que representan a las de millones de argentinos. Un retrato de aquellos días furiosos sin dejar de lado todo lo que pasó además desde entonces. «En ese momento, el pueblo no le pedía cambios al Gobierno. Solo repetía "que se vayan todos". Yo no conozco en la historia otro momento en el que la sociedad haya sobrepasado de esa manera a la dirigencia política». Luis Zamora Un problema con las noticias suele ser el de la cristalización de los instantes: los hechos suceden y ya está. ¿De dónde vienen? ¿Cómo sigue todo? ¡Ah, no! ¡¡¡No nos pidan tanto!!! Rodolfo González Arzac es periodista y toma la decisión de no recordar las jornadas sangrientas, tristísimas del 19 y 20 de diciembre de 2001 solo como un helicóptero, una consigna y una cifra absurda de muertos, sino como un punto de inflexión en la historia del país, un punto grueso pero a fin de cuentas parte de una línea y, sobre todo, hecho de muchos puntos más pequeños, de vidas que como nunca se acercaron a la muerte, al escalón más bajo del existir.

Manuel Sadosky

Manuel Sadosky

Autor: Raúl Carnota , Carlos Borches

Número de Páginas: 321

El matemático Manuel Sadosky (1914-2005) tiene ganado un merecido reconocimiento en la historia de la ciencia como “Padre de la computación en Argentina”. Su nombre suele aparecer asociado a Clementina, la descomunal computadora valvular que, junto a un pequeño grupo de científicos, fueron, en 1961, los primeros habitantes de la Ciudad Universitaria, entonces sólo un páramo bordeado por el río, en el extremo norte de la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, Manuel Sadosky desborda los límites de la computación. En sus textos, en sus acciones públicas, indisolublemente entramadas con la historia de la Argentina del siglo XX, en la coherencia que le imprimió a su vida y en los sentimientos que despierta en quienes compartieron con él tramos de sus existencias, aparece un multifacético Manuel para armar. Aprovechando la excusa que nos ofrece el centenario de su nacimiento, este libro pretende acercar al público toda esa multiplicidad de aspectos que terminan por conformar el retrato más completo de quien el escritor Tomás Eloy Martinez calificó como “nuestra esperanza y nuestra conciencia”. El libro se abre con un riguroso estudio de Pablo Jacovkis que enlaza...

Escuchas ilegales

Escuchas ilegales

Autor: Clarisa Ercolano

Número de Páginas: 152

Los secretos detrás de la causa de espionaje que involucra a Macri, Nisman, la SIDE, la AMIA, el Poder Judicial y el kirchnerismo.

Iosi. El espía arrepentido

Iosi. El espía arrepentido

Autor: Miriam Lewin , Horacio Lutzky

Número de Páginas: 278

La increíble historia del espía que la Policía infiltró en la colectividad judía y cuya información pudo servir para perpetrar el atentado a la AMIA. Para salvar su vida y gracias al fiscal Alberto Nisman, que meses después aparecería muerto, entró al Programa de Testigos protegidos. "Realicé mi tarea mejor que nadie. Dominé el hebreo y me convertí en un sólido conocedor de la religión, la cultura, la historia y las tradiciones judías. Durante casi quince años me integré paciente y hábilmente a agrupaciones sionistas y organicé actividades. No hay institución judía a la que no haya podido entrar sin ser revisado -aun armado-, incluso después de los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA. También pude saludar a conocidos en la Embajada y pasear por sus pasillos, los mismos que cuidan los míticos miembros del Shin Bet. Pude hacerlo porque soy Iosi. Se trataba de una labor sin horarios y sin descanso. Como dicen en 'la cole': no es fácil ser judío." «Iosi (José Pérez) es oficial de inteligencia de la Policía Federal, y sus superiores le dieron la misión de fisgonear en la colectividad judía cómo marchaba 'El Plan Andinia', una superchería...

Galimberti (Edición actualizada y aumentada)

Galimberti (Edición actualizada y aumentada)

Autor: Marcelo Larraquy , Roberto Caballero

Número de Páginas: 686

Biografía única de un aventurero y personaje crucial del peronismo que representó como pocos el arco que llevó a varios del compromiso militante juvenil al pragmatismo neoliberal de los noventa. Galimberti es más que un libro. Es el retrato de un personaje inverosímil, que supo condensar en una vida todas las paradojas de dos épocas aparentemente irreconciliables: el ideal socialista de los 70 con el neoliberalismo de los 90. Es, asimismo, la oportunidad para reconstruir el relato de las cuatro décadas más intensas que vivió la Argentina del siglo XX, pero esta vez sin medias tintas, prejuicios, silencios, ni insinuaciones. Hombre de acción, carismático y paranoico. Adorado y reprobado por sus compañeros, sus enemigos temían y admiraban su arrojo. Entre el heroísmo y la infamia, el Loco, como lo llamaban con fascinación, fue uno de los conductores más audaces y temerarios de aquellos años. Su vida extrema y absolutamente singular, con sus contradicciones, sus virtudes y sus miserias, es una herramienta única para comprender el tránsito entre las ilusiones revolucionarias y el pragmatismo capitalista. Más que perseguir certezas, Larraquy y Caballero perforaron...

GENDARMERÍA: Los límites de la obediencia

GENDARMERÍA: Los límites de la obediencia

Autor: Diego Escolar

Número de Páginas: 140

El primero de agosto de 2017 más de 100 efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina desalojaron un piquete de seis mapuches y un simpatizante que reclamaban no ser expulsados de sus tierras en la ruta 40, cerca del paraje de Cushamen (Chubut). La fuerza de choque sin orden judicial persiguió a los 7 piqueteros con piedras, balas de goma y (según declaraciones) también de plomo. Tras los gritos de “tirale al negro” y “agarren a uno”, todos los fugitivos alcanzaron la orilla del río Chubut, lo cruzaron y escaparon, excepto uno: un joven tatuador y multiartista de Buenos Aires, identificado con las luchas mapuche, que acompañaba el corte de ruta: Santiago Maldonado. Hasta la década de 1980 los gendarmes eran considerados como militares menores, que hacían un trabajo poco reconocido custodiando las extensísimas fronteras de la Argentina. Un ejército plebeyo, cercano a la gente, compuesto de los hombres con alma de gaucho que aún quedaban en el interior del país y que patrullaban los caminos a lomo de mula y tomaban mate en el puesto fronterizo. Pero desde la década de 1990 se transformaron en la fuerza de seguridad militarizada que está en todas partes,...

¡Academia, carajo!

¡Academia, carajo!

Autor: Alejandro Wall

Número de Páginas: 279

La crónica sobre el Racing campeón del torneo Apertura 2001, en plena crisis argentina y corralito financiero. Testimonios, datos no revelados hasta el momento. Dijo el autor: «Hay negociaciones en la Casa Rosada un sábado a la mañana para que Racing pueda jugar su final. Hay historias de hinchas. Hay historias del plantel. Hay historias de árbitros. Uno de ellos, juez de línea clave para el título, es hincha de Racing. Fanático». «Esta sólida crónica sobre "el Racing campeón del Apertura 2001, después de treinta y cinco años" registra meticulosamente los acontecimientos sociales y políticos que conmovían al país y que estuvieron a punto de arruinar la singular conquista. Pero, al mismo tiempo, incluye detalles desconocidos de las entidades vinculadas al fútbol, poniendo en evidencia la cercanía de los intereses del mundo del fútbol con la política y los poderes en general. En este sentido el libro contiene la enorme e inusual virtud (casi antiargentina) de estar identificado con una pasión futbolera pero sin enceguecerse, de contar los hechos sin creerse dueño de la verdad absoluta. Vale la pena conocer las sorprendentes historias que aquí se relatan»....

¿La renovación de la Iglesia?

¿La renovación de la Iglesia?

Autor: Antonio Piló García

Número de Páginas: 320

El Papa Francisco nos dice que la Iglesia no tiene el monopolio en la interpretación de la realidad. Apuesta por una institución más democrática y colegiada Su popularidad sigue creciendo cada día por su carisma y sus intervenciones en temas internacionales. Quiere conducir la renovación de la Iglesia hacia un punto de no retorno, animando a eliminar las «estructuras antiguas» y llevarla a cruzar el umbral que la ponga en relación con la sociedad que la rodea ¿Está protagonizando una verdadera revolución en la Iglesia? ¿qué consecuencias podrá tener sobre sus propias instituciones? En este libro, el autor nos muestra al verdadero Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco. Después de él la Iglesia católica tendrá un nuevo rostro

Dos semanas cinco presidentes

Dos semanas cinco presidentes

Autor: Damián Nabot

Número de Páginas: 192

El libro impresindible para entender la crisis de 2001 Dos semanas, cinco presidentes es la crónica alucinada de los sucesos que conmovieron los cimientos de la política argentina, o mejor dicho, de un modo de hacer política en la Argentina. Cuando la sociedad -en una infrecuente y fugaz alianza de clases- dijo basta y exigió que se fueran todos, se desencadenó una tempestad que consumió cinco presidentes en dos semanas: Fernando de la Rúa, Ramón Puerta, Eduardo Camaño, Adolfo Rodríguez Saá y Eduardo Duhalde. Damián Nabot, que trabajaba como periodista acreditado en la Cámara Baja, fue testigo de todo: la soberbia, el pánico, la mezquindad, la traición de algunos políticos, el altruismo de otros. Con casi todos los protagonistas directos de los acontecimientos habló en aquellos días, y también años después -con la distancia crítica necesaria-, cuando decidió escribir su libro. El resultado de esas conversaciones es esta obra, suma de las escenas íntimas, secretas, que se urdían a espaldas del país en llamas: diálogos imposibles, cálculo, rosca, concesiones, exigencias, apoyos interesados, egoísmo, miserias del poder político de la Argentina expuestas...

Cortes de ruta y represión

Cortes de ruta y represión

Autor: Matías Artese

Número de Páginas: 187

Este libro relata las particularidades de los enfrentamientos producidos durante diversos episodios de protesta, entre 1996 y 2002, en Cutral Có, Plaza Huincul, Neuquén, Corrientes, Tartagal, Gral. Mosconi y Puente Pueyrredón. Todos ellos vinculados con hechos de singular importancia en la historia reciente del conflicto social en la Argentina, durante años de profundización de la crisis económica y social. El autor hace un análisis, por un lado, del material publicado en los medios gráficos y por el otro, de entrevistas realizadas a los protagonistas, con el objetivo de revisar las diferentes interpretaciones de los hechos. La investigación pone en evidencia la existencia de un proceso de estigmatización y criminalización mediática de la protesta, desplegado en los momentos precisos en que la represión estatal se llevaba a cabo.

La rosca política

La rosca política

Autor: Mariana Gené

Número de Páginas: 341

En la Argentina, la "rosca política" tiene mala fama: es sinónimo de negociaciones en las sombras y al borde de la legalidad, de un toma y daca que está en las antípodas de las convicciones y el interés general. De un lado, la "política con minúsculas", el barro de las transacciones informales y secretas; del otro, la "política con mayúsculas", la que se enuncia en el lenguaje de los grandes principios de cara a la opinión pública. En un libro atrapante e iluminador, que pone la lupa en el Ministerio del Interior ("el ministerio de la rosca") desde 1983 hasta el presente, Mariana Gené analiza –más allá de la dicotomía entre "inescrupulosos" y "puros"– cómo se ha articulado el trabajo político en la Argentina democrática y cómo se dirime allí, tanto delante como detrás de escena, la construcción diaria de gobernabilidad. A partir de entrevistas en profundidad a primeras y segundas líneas de esa cartera, la autora revela cómo, en coyunturas problemáticas y con resultados dispares, los ministros debieron dialogar con la oposición, con los gobernadores y con los otros poderes del Estado, administrar recursos, controlar las fuerzas de seguridad, organizar...

La doce (Edición corregida y ampliada)

La doce (Edición corregida y ampliada)

Autor: Gustavo Grabia

Número de Páginas: 238

Historia de la barra brava de Boca Juniors, la más temible del fútbol argentino, que incluye tiros, corridas, muertos, heridos, botines fabulosos, vuelos en helicóptero, traiciones, venganzas y arreglos espurios con la ley, los sindicatos y el poder político. Bienvenidos al paravalanchas VIP de La Bombonera, reino exclusivo de la Doce, brazo armado de la hinchada de Boca Juniors. Gustavo Grabia, el hombre que más sabe de la violencia en el fútbol argentino, reconstruye la historia de una saga mafiosa que incluye tiros, corridas, muertos, heridos, botines fabulosos, vuelos en helicóptero, traiciones, venganzas y arreglos espurios con la ley, los sindicatos y el poder político. Desde el primer muerto en el fútbol debido a un hincha argentino, crimen perpetrado en Uruguay en 1924 y firmado por un proto-barra xeneize, hasta las regencias modernas de Quique el Carnicero, El Abuelo, Rafa Di Zeo, Mauro Martín y Fido Debaux. Con un nivel de documentación y detalle extraordinario, Grabia repasa en La Doce la larga, tremebunda y por momentos disparatada vida de la barra de Boca.

El corralito

El corralito

Autor: Lucio Di Matteo

Número de Páginas: 163

La decisión que restringió la libre disposición del dinero que los argentinos tenían en sus cuentas bancarias no fue, según el autor, una catástrofe inevitable, sino el resultado de un esquema económico inviable, un gobierno sin apoyos partidarios y un gabinete de ministros paralizado. Este libro cuenta por primera vez cómo se vivieron desde el interior del Gobierno esos días clave, cómo se gestó la última gran estafa al pueblo argentino y cuál fue el verdadero objetivo de ese manotazo de ahogado. Con datos nunca antes revelados, «El Corralito» repasa el dubitativo comienzo de la gestión delarruista, la discutida llegada de Cavallo al Gobierno, el abandono del FMI, la ruptura de la Alianza, el entorno presidencial y la represión final del 19 y 20 de diciembre.

Efecto Nisman

Efecto Nisman

Autor: Jorge Elbaum

Número de Páginas: 343

La muerte de Nisman conmovió y sacudió a toda la sociedad argentina. De un lado se ubicaron los que creen que fue suicidio y del otro los que consideran que fue un asesinato. Jorge Elbaum analiza el uso del fallecimiento del fiscal como una estrategia política contra Cristina Fernández de Kirchner. Dice el autor que "el efecto Nisman fue el punto de partida, el catalizador, de una campaña destinada a instaurar un nuevo sentido común basado en un soporte cuasi esquizofrénico: amplificar casos (la propia muerte del fiscal, los denominados 'cuadernos', 'la ruta del dinero K', por ejemplo) y -simultáneamente- esconder las estructuras que se proponía instaurar". Como apunta en el prólogo Eugenio Zaffaroni, el libro desnuda cómo los medios, el poder de los servicios de inteligencia y los políticos y grupos de poder se embarcaron en una guerra judicial (lawfare) en la que la muerte de Nisman también es utilizada para tapar el fracaso de un plan económico que cruje por todos lados.

Argentina, luces y sombras en el primer año de transición

Argentina, luces y sombras en el primer año de transición

Autor: Julio Godio

Número de Páginas: 276

Enero-Abril: meses de conflicto social y de búsqueda de ruta del nuevo gobierno neodesarrollista. Marzo-Septiembre: la recomposición política del gobierno en un contexto de violencia y acoso del FMI. Octubre-Diciembre: recuperación de la estabilidad, conflicto social controlado y definición electoral.

La federal

La federal

Autor: Alejandro Guerrero

Número de Páginas: 187

La Policía Federal Argentina en los últimos 10 años y sus vínculos con el delito. "La secta del gatillo fácil es también la logia de la mano en la lata." Rodolfo Walsh ¿Qué distingue a la Policía Federal Argentina (en verdad, a todas las policías del país) de muchas otras de distintos países? Simplemente, que la PFA empieza a perder su calidad de custodia de la gobernabilidad, la función básica de cualquier fuerza policial. Esta es una policía cada vez más débil (no menos peligrosa, más bien lo contrario) y no por presupuesto escaso, o falta de equipos o de personal. Tampoco por la ausencia de leyes de "mano dura" o de facilidades para burlar esas mismas leyes, como lo dejan ver los centenares de casos de gatillo fácil. Esta policía parece haberse debilitado a sí misma. Se ha corroído internamente enredada en el entretejido de sus nexos con el delito, con un mundo penumbroso del cual, en buena medida, ha llegado a formar parte. Esta policía parece haberse salido de cauce, haber escapado, en cuanto corporación, al control político de los gobernantes. He ahí, básicamente, la sustancia de la "sensación de inseguridad". Este libro, además de situar el...

Yo te avisé

Yo te avisé

Autor: Romina Manguel

Número de Páginas: 155

¿Por qué gran parte de los argentinos nos mostramos sorprendidos -o incluso indignados o defraudados- con los presidentes que hemos llevado al gobierno con nuestro voto, a poco de que empiezan a ejercer su cargo? La "sorpresa" sería comprensible si alguno de ellos hubiese sido un recién llegado a la política; pero, en todos los casos tras el retorno de la democracia en la Argentina, los candidatos ganadores -y sus principales contendientes- traían al momento de postularse no menos de veinte años de trayectoria conocida. ¿Por qué gran parte de los argentinos nos mostramos sorprendidos -o incluso indignados o defraudados- con los presidentes que hemos llevado al gobierno con nuestro voto, a poco de que empiezan a ejercer su cargo? La "sorpresa" sería comprensible si alguno de ellos hubiese sido un recién llegado a la política; pero, en todos los casos tras el retorno de la democracia en la Argentina, los candidatos ganadores -y sus principales contendientes- traían al momento de postularse no menos de veinte años de trayectoria conocida.

Hinchas en tránsito

Hinchas en tránsito

Autor: Gastón Julián Gil

Número de Páginas: 318

"Hinchas en tránsito cuenta con una impresionante validez interna: su autor fatigó más de 30.000 kilómetros con la hinchada de Aldosivi, un equipo de Mar del Plata que durante aquellos viajes disputaba campeonatos en la tercera categoría del futbol argentino. Pero este conocimiento profundo de un caso de "fanáticos" supuestamente resignados a transitar está muy lejos de agotar al libro. Aquí se habla de fútbol sin canonizar a [Diego Armando] Maradona. Se habla de la identidad argentina sin vindicar las causas de Evita. Se dan explicaciones científicas de hechos sociales relacionados con la marginalidad, el uso de estimulantes, la violencia o el desarrollo de identidades locales. La lectura de estas explicaciones no puede ser ética o epistemológicamente neutral: sin suscribir a ningún proyecto político y sin respaldarse en ningún estudio de mercado, Hinchas en tránsito sugiere que los proyectos sociales que excluyen a la mayoría no sólo son injustos, sino también irracionales e ineficaces."

Los años de la Alianza

Los años de la Alianza

Autor: Alfredo Pucciarelli , Ana Castellani

Número de Páginas: 404

El período de gobierno de la Alianza coincide con la escalada de una crisis económica, social y política sin precedentes en la historia argentina reciente. En un escenario inestable, agobiada por el peso de la deuda externa sobre las finanzas públicas y escindida por graves conflictos internos, la gestión de Fernando de la Rúa asistió a la disolución de todas las formas de legitimación, sin apartarse del orden neoliberal encarnado en las reformas estructurales del menemismo (desregulación, apertura comercial y financiera, privatizaciones). En vez de responder a las demandas de los nuevos movimientos de protesta, aumentó la presión sobre los trabajadores y optó por desesperadas medidas de ajuste, que minaron la capacidad de acción del Estado. Con gran claridad explicativa, este libro propone comprender los vertiginosos acontecimientos del período 1999-2001 como resultado de un proceso de larga data y analizar sus distintas facetas. Así, más allá de los hitos de esa coyuntura de disolución (como la renuncia del vicepresidente Carlos "Chacho" Álvarez, los cacerolazos, el "que se vayan todos", las cuasimonedas o los cambios ministeriales), inscribe "la crisis de...

Intrigas, alianzas y traiciones

Intrigas, alianzas y traiciones

Autor: Gustavo Sylvestre

Número de Páginas: 230

La compleja relación entre periodismo y poder a través de esta obra que analiza las tres últimas décadas de la política nacional. Alfonsín, Menem, Isabel Perón, Kirchner, De la Rúa captados en primera persona por Gustavo Sylvestre. En 1983, cuando el país recuperaba la democracia, Gustavo Sylvestre daba los primeros pasos en el periodismo y esa coincidencia no fue caprichosa: apasionado por la política, fue cimentando, año tras año, su perfil de analista, combinado con el olfato del periodista de "trinchera", el que está siempre en el momento justo y en el lugar indicado para captar la primicia. De todo eso trata Intrigas, alianzas y traiciones . Con una narración ágil, complementada por diálogos, anécdotas e interpretaciones de los hechos, Sylvestre comparte con los lectores una mirada sobre las tres últimas décadas de la política nacional. Y no es cualquier mirada, sino la del testigo privilegiado: revela a una Isabel Perón íntima y desconocida, asiste estupefacto a la soledad de De la Rúa, escucha las confidencias de Alfonsín, padece los enojos de Menem, conoce las decisiones de los Kirchner y la construcción del presidente Macri. Pero, también, es un...

El poder del juego

El poder del juego

Autor: Ramón Indart , Federico Poore

Número de Páginas: 232

Un libro indispensable para conocer la trama oculta que se pone en marcha cada vez que alguien se sienta ante una máquina tragamonedas, apuesta fichas en un paño verde o llena una tarjeta de bingo. Los juegos de azar en la Argentina conforman un negocio fabuloso que usufructúan empresarios vinculados al poder y que logra sobrevivir a los cambios de gobierno. A partir de la incorporación de las máquinas tragamonedas, las apuestas on line y las ruletas electrónicas, no solo se multiplican las ganancias sino también los jugadores, y la proliferación de bingos y casinos urde una telaraña que atrapa a cada vez más argentinos. Los periodistas Ramón Indart y Federico Poore siguen el hilo de la connivencia de la clase política -desde Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner hasta Mauricio Macri y Hermes Binner- con los operadores del juego en la Argentina. El resultado de ese trabajo minucioso, exhaustivo y sin concesiones revela un mundo en el que abundan las influencias, los intercambios de favores y una circulación poco clara de poderes y de dinero.

El kirchnerismo desarmado

El kirchnerismo desarmado

Autor: Alejandro Horowicz

Número de Páginas: 146

La larga agonía del cuarto peronismo. ¿El kirchnerismo es una esperanza perdida? ¿Un quinto peronismo que murió sin haber sido parido? El autor del clásico Los cuatro peronismos disecciona, en rabioso presente, la última cuenta del rosario de experimentos fallidos: el gobierno de Alberto Fernández. Y analiza la competencia electoral 2023 como una en la que saldrá ganador el "Partido Nacional del Ajuste". Horowicz postula que el proceso actual de degradación se inició en 1976 y aunque recibió un sacudón en 2001, encuentra hoy un nudo imposible de aflojar: un futuro de ajuste en el que solo se podrán graduar velocidad y ferocidad, pero no alcance. Este ensayo mezcla de manera ejemplar lo urgente con lo sedimentado, hace un balance implacable de los últimos veinte años y explica con precisión cuál es el barro de décadas en que está atrapada la Argentina. ¿La recomposición del bloque popular depende de una operación electoral? ¿Estamos condenados a una perpetua "democracia de la derrota"? En El kirchnerismo desarmado, "las ideas salen en busca de los hombres y las mujeres que marcarán con su lucha otro destino sudamericano".

Derechos humanos en Argentina

Derechos humanos en Argentina

Autor: Centro De Estudios Legales Y Sociales (argentina)

Número de Páginas: 588
Trámite parlamentario

Trámite parlamentario

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación. Secretaría Parlamentaria. Mesa De Entradas

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados